Narcotráfico: ¿Como está Uruguay y qué está pasando los países de la región? Con Juan Pablo Luna

Поділитися
Вставка

КОМЕНТАРІ • 24

  • @MercedesArlotte
    @MercedesArlotte Рік тому +2

    Es el mejor análisis que he escuchado sobre el narcotrafico en Latinoamerica. La relación entre narcos , gobiernos, el Estado que se ve obligado a negociar. Por supuesto que hay que echar mano a la corrupción.
    No se menciona volver a implantar la pena de muerte porque es ir hacia la Edad Media. Pero,se nos cruza por la mente. Juan Pablo Luna, uruguayo radicado en Chile.
    Lo precisaríamos acá..

  • @Gabriel.S.Galasso
    @Gabriel.S.Galasso 10 місяців тому +3

    Hay que ocuparse ahora, que aún estamos a tiempo de detener el problema del narco. Es urgente implementar penas más severas y la cadena perpetua

  • @lucialeguisamo332
    @lucialeguisamo332 Рік тому +3

    Muy buena entrevista

  • @alejoblip60
    @alejoblip60 10 місяців тому

    Excelentes ambos.

  • @joseromeroallio445
    @joseromeroallio445 Рік тому +6

    Supongo que empezó hace tiempo, pero nunca como en este gobierno se vio la connivencia y la interacción entre política, justicia y narcotráfico. Piensen en un triangulo con un vértice en Torre Ejecutiva, cancillería y policía, otro en Fossati y el tercero en Marset.
    Más claro, imposible.
    Ni hablemos de lavado de capitales: se hace a ojos vista y sin regulación alguna desde la LUC.

  • @alejandrosuarez2347
    @alejandrosuarez2347 Рік тому +2

    En Montevideo esta lleno de colombianos dando crédito y después sacan la plata por medio de abitab y redpagos 🤦‍♂️

  • @rosario2784
    @rosario2784 Рік тому +1

    Más que interesante, este tema suena espeluznante. Hubiera sido interesante preguntarle al Dr. Luna su opinión si este narco-negocio globalizado se transformase en legal, e invertir en salud y educación, al menos en nuestra región. Los países de la UE que tienen buen desarrollo, no evitan esta catástrofe porque es demasiado lucrativa al ser ilegal.

    • @MercedesArlotte
      @MercedesArlotte Рік тому +1

      Estoy de acuerdo en legalizar la droga ya que hemos perdido la batalla. Si fuera legal podríamos usar esos impurstos en educar en contra de la droga y los daños a la salud mental y física.

  • @avs2057
    @avs2057 Рік тому +1

    Este excelente investigador es hijo del excelente periodista Luna? Porque se parece mucho a Angel Maria Luna

  • @mistergiovanni7183
    @mistergiovanni7183 11 місяців тому

    Ja, lo que dice de Argentina es totalmente cierto, es así, la policía y sus negocios financian parte de la política. Eso es histórico, de hecho las comisarias tienen como una especie de "canon" de lo que recaudan en su territorio. Pero el problema ya no es sólo Rosario. Hay otras ciudades portuarias donde los crímenes están en aumento y la vida cotidiana de la gente ya cambió. Una de las cajas históricas fue el juego clandestino y la prostitución. Pero con la llegada del narcotráfico todo cambió. Está claro que hay cobertura, ya no sólo policial sino institucional. Sumado a que las fronteras son coladores, en toda la región, por lo tanto es muy fácil salir, fugarse, hacer "negocios". Ya se puede hablar de narcoestados, con toda la degradación que eso implica. Y el fenómeno es regional. Uruguay está en camino de ser un narcoestado, para colmo tienen una tendencia blanda sobre el consumo de drogas. Abrieron la puerta a la marihuana y ahora no van a poder cerrarla. Los asesinatos, que casi siempre son noticia son el indicador que la situación ya cambió. Ya no se trata sólo de lavado o de tránsito, ya se cocina en todos lados y el chiquitaje o las sobras que siempre se aprovechan son las que generan todas estas consecuencias. Ojalá encuentren la manera de frenar el problema a tiempo. Por ahora, no parece haber mucho interés en hacerlo.

  • @zabeca
    @zabeca Рік тому

    O sea que el único camino es la negociación con el crimen organizado, no? Díganlo clarito. El Estado republicano democrático no puede enfrentarse a las coorporaciones delictivas, solo negociar. Quedan dos caminos: O la gente se organiza, se politiza y se arma, o vamos hacia gobiernos policiaes estilo China. Clarito.

    • @zabeca
      @zabeca Рік тому

      Por supuesto que me resulta más verosímil ir a un gobierno ciber-psico-policíaco.

    • @mistergiovanni7183
      @mistergiovanni7183 11 місяців тому

      Ninguna de las dos serían las soluciones. Que negocian con el narcotráfico es un hecho en toda la región. Que "la gente" pueda dar una respuesta es imposible, y si la gente se armara como consecuencia de su indefensión no bajaría la violencia, todo lo contrario. La única manera de frenar el problema en el territorio es con un compromiso de la clase política y por ende instituciones fuertes e incorruptibles, sumado a un fuerte control y represión al consumo. Japón tiene controlado el tema de esta manera. No es fácil conseguir droga y si te agarran vas preso, no importa la cantidad.

    • @elblopex
      @elblopex 10 місяців тому

      o se legaliza y se comienza a producir droga legal y de calidad en el país

  • @saldaterra4724
    @saldaterra4724 6 місяців тому

    "...hay un solo Dios, y un solo Mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre. El cual se dio a sí mismo en rescate por todos..." (Biblia - 1 Timoteo 2: 5,6 )

    • @edurrii9620
      @edurrii9620 5 місяців тому

      Eso es fe en una filosofia o religion y aca se trata de seres de carne y hueso y por lo que dice aca que es un pequeño narco esrado donde invilucra muchas fuerzas sean.actores politicis sociales y demas y lo que hay que hacer es cortar de raiz por medio de los actores de justicia.

  • @fervall2878
    @fervall2878 11 місяців тому +1

    AUMENTO EL LAVADO DE ACTIVOS Y CAYO LA INVESTIGACION DE LOS DELITOS

  • @MiguelLarrosa-o7o
    @MiguelLarrosa-o7o 9 місяців тому

    Con un falopero en el piso 11. Que esperan que se diga esto es el partido nacional desde siempre corrupción a todo nivel