¿Actúa la gravedad sobre la luz?

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 21 сер 2017
  • Seguro que sabes que la gravedad actúa como una fuerza de atracción sobre las masas... ¿o no? Tomás Ortín, investigador del IFT, nos aclara que la gravedad en realidad actúa sobre cualquier forma de energía, incluyendo aquellas que no tienen masa asociada, como la luz o la propia radiación gravitatoria.
    No te pierdas ningún vídeo: solo tienes que... ¡SUSCRIBIRTE!, ¡es GRATIS!:
    ua-cam.com/users/IFTMadri...
    ¡Síguenos en TWITTER! / ift_uam_csic
    ¡También en FACEBOOK! / 444787088891187
    ¡Y consulta nuestra página web! www.ift.uam-csic.es
    ¿Has visto ya nuestro VÍDEO ANTERIOR?
    • ¿Sabes qué es la super...
    MÁS VÍDEOS sobre Gravedad, Relatividad General y agujeros negros
    - Relatividad General para principiantes: • Relatividad General Pa...
    - Los agujeros negros, esos monstruos sutiles, • Los Agujeros Negros, e...
    - ¿Se puede simular la gravedad? • ¿Se puede simular la g...
    - Lista de reproducción: La Relatividad General, 100 años después
    • La relatividad general...
    Realizado por:
    Divulgación IFT
    Gracias a:
    Tomás Ortín
  • Наука та технологія

КОМЕНТАРІ • 590

  • @IFTMadrid
    @IFTMadrid  6 років тому +97

    El efecto de la gravedad en la luz que explica el vídeo se confirmó en el eclipse solar de 1919. ¡A ver qué nos depara el de 2017...! ;)

    • @charbelcortes1560
      @charbelcortes1560 6 років тому +1

      Instituto de Física Teórica IFT y la energia oscura al igual que la materia oscura se ve afectado por la gravedad...? la gravedad es una cualidad universal?

    • @ignaciolohr9573
      @ignaciolohr9573 6 років тому

      Instituto de Física Teórica IFT al alterar la trayectoria de la luz se está alterando su velocidad?

    • @carlovinggiocolmenares461
      @carlovinggiocolmenares461 6 років тому

      ignacio löhr creo que no necesariamente

    • @IFTMadrid
      @IFTMadrid  6 років тому +5

      ignacio löhr La velocidad de la luz en el vacío, medida en un sistema de referencia en caída libre (sistema que sólo se mueven bajo la acción de la gravedad, y de ninguna otra fuerza), es una constante universal. En cualquier otros sistema, la luz no tiene por qué moverse a esa velocidad y, de hecho, se la Relatividad General predice que e la gravedad modifica la velocidad de la luz. ¡gracias!

    • @ignaciolohr9573
      @ignaciolohr9573 6 років тому

      Instituto de Física Teórica IFT muchas gracias por su respuesta

  • @IgorKlax
    @IgorKlax 6 років тому +47

    ¡Qué manera de explicar! Interesantísimo, podría pasar horas escuchando a este señor hablar de física.

    • @rodro_7455
      @rodro_7455 6 років тому +6

      Juan David Angarita pues yo no me he enterado de nada

    • @IgorKlax
      @IgorKlax 6 років тому +3

      Rodri gamer74 Que eso no te detenga, amigo. Aunque al principio no entiendas algunas cosas, con el tiempo volverás a ellas y sentirás algo increíble al ver luz donde antes sólo podías ver obscuridad.

    • @marcovidal2810
      @marcovidal2810 5 років тому +2

      @@IgorKlax lo que trata de decir es que es una explicacion muy mala o al menos para mi es muy mala.

    • @pabloquesadamartinez5405
      @pabloquesadamartinez5405 5 років тому +1

      @@marcovidal2810 no es una demostración sino una exposición, que no es lo mismo, y es correcta puesto que logra lo que pretende: responder a la pregunta de sobre qué cosas actúa la gravedad, y en concreto si actúa sobre la luz y lo que ocurre con los agujeros negros.
      En cuanto al principio de equivalencia, que es la base de todo, si acudes a los escritos de Einstein, verás que sus ideas emergieron en la forma como se nos explica en el vídeo.

    • @marcovidal2810
      @marcovidal2810 5 років тому

      @Javier L nada que ver la explicacion es mala, de hecho no lo explica, te tienes que remitir a otro lado o con un buen libro de fisica, pero el video nanai y pues en la facultad te lo explican y te aseguro que para saberlo de verdad y no solo recitarlo se necesitan mas que un par de dias listillo.

  • @IFTMadrid
    @IFTMadrid  6 років тому +26

    Muy fans de 9:00, cuando alguien pone un planeta delante del autobús:)

    • @prof.charlesfrancisxavier3505
      @prof.charlesfrancisxavier3505 5 років тому

      No entendi muy bien la tercera pregunta.. la respuesta si.
      Entendi la tercera pregunta como:
      "Los gravitones atraen gravitones?"
      O "el campo gravitacional atrae gravitones?".

  • @netzorro
    @netzorro 6 років тому +13

    Hasta donde yo sabía no es que el agujero negro ejerce una fuerza de gravedad sobre la luz sino que curva el espacio tiempo a su alrededor tan fuertemente que lo cierra haciendo que aunque la luz se transmite en línea recta No puede salir porque esa línea recta está tan curvada que está cerrada sobre si mima. Por lo tanto que la gravedad actúa sobre la energía es una ilusión. Lo que sucede es que la masa actúa sobre el espacio-tiempo curvandolo, y pareciendo que hay una atracción sobre la energía.

    • @tomasortin2754
      @tomasortin2754 6 років тому +4

      Ninguna fuerza se ejerce directamente entre dos objetos (ésa era la visión de Newton). Siempre hay algún tipo de intermediario: o bien partículas o bien, en este caso, el espaciotiempo, que se curva. Pero utilizar la palabra "fuerza" es simplificar las cosas, pero a veces hay que recurrir a ella para no decir frases demasiado largas...

    •  6 років тому

      Así es lo que ocurre.

    • @jaimegonzalez334
      @jaimegonzalez334 5 років тому

      ¿No hay lineas tangentes?¿porque se curva el espacio... si es que existe? El espacio-tiempo es un modelo geométrico que no se explica muy bien... ¿es "algo", o... es una relación de las "cosas"? como relación expresa el comportamiento de "algo"; no es algo tangible que se pueda deformar.

    • @denniscanepaaguilar4871
      @denniscanepaaguilar4871 4 роки тому

      @@jaimegonzalez334... Creo que el tiempo sólo existe en los cuerpos con movimientos no así en el espacio y por eso es que no existe fórmula para expresar el infinito, sólo teorías de relatividad que es la más próxima para explicar como puede existir una fuerza de gravedad tan inmensa como para atrapar todo tipo de energía y no dejarla salir...

    • @juanjara3137
      @juanjara3137 3 роки тому

      Pero un hoyo negro supuestamente contiene poco casi nada de materia lo que está ahí el efecto de la implosión se dice así que hace su cuerpo de succion

  • @IFTMadrid
    @IFTMadrid  6 років тому +62

    Muy fans del ejemplo del autobús frenando... ¡mal que le pese a Aristóteles!

    • @iAndrikMM
      @iAndrikMM 6 років тому +1

      Instituto de Física Teórica IFT Si la gravedad actua sobre todo de igual manera, entonces porque una piedra más grande pesa más que una pequeña si donde no hay gravedad pesa yodo lo mismo?

    • @Rochense_
      @Rochense_ 6 років тому +3

      DAndrik 4 Si hablas de lo que es el Peso en sí, el peso es una fuerza, el peso (hablando en la Tierra) es la fuerza con la que la Tierra atrae un cuerpo hacia sí, y por la fórmula de P=mg siendo g la gravedad que si hablamos en la superficie de la Tierra es siempre la misma lo que hace variar el peso es la masa del objeto como lo que decías tú la masa de las piedras.
      Pero si esas piedras están en un lugar sin gravedad ninguna de ellas tiene peso ya que nada las atrae y por lo tanto no existe fuerza.
      Espero haberlo explicado bien y si me he equivocado en algo me gustaría que me corrigiesen :)

    • @yuryeuceda8590
      @yuryeuceda8590 6 років тому +3

      El peso no es lo mismo que la masa.

    • @vegamuni
      @vegamuni 6 років тому +1

      DAndrik 4 La gravedad es una fuerza que atrae a las cuerpos entre sí en relación directa a su masa y en relación inversa a su distancia.
      El peso no es una fuerza, es una ilusión de uniformidad de la gravedad de un cuerpo muy grande (un planeta) con respecto a cuerpos bastante más pequeños.
      La Tierra ejerce fuerza sobre los objetos pero éstos también sobre la Tierra. La aceleración que sufre un cuerpo en caída libre al vacío es *ligeramente* mayor que la misma caída de un cuerpo menor.
      Si hay 2 cuerpos cercanos, los que sean, en un espacio sin otra gravedad, se atraerán entre ellos.
      De hecho, un cuerpo de cierta masa que cae a un planeta con una masa a una distancia, hace que el planeta recorra algo de la distancia hacia el cuerpo. Claro que la masa del planeta es tan grande en relación con (la mayoría de) los objetos que esto apenas se nota.
      Es igual que cuando saltas: no sólo te desplazas tú hacia "arriba", la Tierra se ha desplazado hacia "abajo" una infinitésima fracción de lo tú te has desplazado.
      (No hace falta preocuparse: esa fracción es recuperada cuando caes después de saltar, puesto que la Tierra también "cae" hacia a tí en una infinitésima parte. Así que no hay problema con los chinos saltando todos a la vez)

    • @geologiaparatodos4361
      @geologiaparatodos4361 6 років тому

      Yury Euceda nooo

  • @marioherrer5877
    @marioherrer5877 6 років тому +46

    Tengo una pregunta relacionada! ¿Podria la luz entrar en orbita alrededor de un agujero negro?

    • @IFTMadrid
      @IFTMadrid  6 років тому +64

      Es justamente lo que sucede en el horizonte de sucesos. Es la propiedad que lo define. Es la región en la que un rayo de luz consigue a duras penas mantenerse en órbita. Más cerca, es tragado; más lejos, escapa.
      ¡gracias!

    • @nos.navarro3132
      @nos.navarro3132 6 років тому +7

      Instituto de Física Teórica IFT Primera fuente que veo, que define lo que es el horizonte de eventos! Muchas gracias!

    • @erickgualtero177
      @erickgualtero177 6 років тому +1

      Se me acaba de venir una loca idea en la que la luz es una manifestación de una cuerda al igual que las otras partículas. se unifican en una sola súper cuerda que se cierra y se separa del campo al igual que el graviton entonces seria un súper graviton. En la cual el tiempo es circular y perpetuo dejando de existir. Hay noo estoy muy loco ya jajajaja es solo un humilde comentario de una persona que ni terminado la preparatoria. solo me fascina la estos consectos profundos

    • @AleOMightyena
      @AleOMightyena 6 років тому +2

      +Instituto de Física Teórica IFT Saben, tuve esa duda por casi 3 meses, hasta que encontré este canal y encontré este comentario, muchas gracias (muchos me llamaron loco por creer que la luz es capaz de órbita algo, ahora veremos quien se rie)

    • @ralfwiggum2553
      @ralfwiggum2553 5 років тому

      Al igual que un cuerpo o una masa determinada, puede entrar en órbita con un objeto (planeta o estrella) si tiene la suficiente velocidad como para vencer su fuerza gravitatoria, la luz también requeriría de esa velocidad. La luz no tiene la suficiente velocidad como para hacerlo, pero en caso de superar "c" si que podría, en teoría, orbitar alrededor de un agujero negro, que es el objeto conocido que mayor gravedad instiga.

  • @camilojoseacevedo8525
    @camilojoseacevedo8525 6 років тому

    Me gusta lo bien como este profesor explica la Física.. Saludos cordiales desde San Juan de Puerto Rico.. abrazos

  • @guilletrost1319
    @guilletrost1319 4 роки тому

    Muy buena tu explicación, mas allá de que conozcamos los que decís felicitaciones por tu dicción.-

  • @gapajo
    @gapajo 6 років тому

    gracias por todos sus videos, son muy ilustrativos, sobre todo en una materia que no muchos entendemos y que no mantienen en el estado del arte de esta ciencia
    gracias!!!

  • @FUTUROSIS2
    @FUTUROSIS2 6 років тому

    Muy buenos vídeos , gracias!!! por sus enseñanzas maestros :)

  • @NicolasGuerraOficial
    @NicolasGuerraOficial 6 років тому

    ¡Qué buen video!, me gustó su explicación del principio de equivalencia.

  • @gabo77
    @gabo77 6 років тому

    que buen video, muchas gracias.

  • @juanpescobar4990
    @juanpescobar4990 Рік тому

    Que genial es ver este video y ver qué es anterior a la primera imagen de un agujero negro.
    Muchas gracias por toda su ayuda para aclarar nuestras dudas 👏👏👏

  • @jeisonalbajaimes2096
    @jeisonalbajaimes2096 6 років тому

    Excelente video, Gracias...¡¡

  • @rlrnix
    @rlrnix 4 роки тому

    muy didactico. gracias

  • @darwinperez2871
    @darwinperez2871 6 років тому +4

    Me encantan los videos que suben! 👍

  • @CosmicBarrilet
    @CosmicBarrilet 3 роки тому

    Hola Bro, gracias por la explicación. Me ayuda mucho a entender algunas cosas. Desde Argentina. Seguidor del canal. Abrazo !

  • @chous75
    @chous75 5 років тому

    En primer lugar enhorabuena por el canal y la profesionalidad de todos y cada uno de sus integrantes. Muchas gracias por poner un poco de luz a la ignorancia y por la humildad de todas sus explicaciones. Sé que la ignorancia es muy atrevida y a veces las preguntas pueden ser barrio-pintas cuando no se tiene el conocimiento necesario o adecuado. A riesgo de formular alguna barbaridad, mi pregunta es la siguiente:
    - Yo entiendo que el efecto gravitatorio es un estiramiento del espacio hacia un centro de masa... ¿Cómo la gravedad puede ser emitida? (sin tener en cuenta perturbaciones gravitacionales en forma de onda). ¿por qué se da por hecho que un gravitón debería existir como algún tipo de partícula? y por otro lado... Si un agujero negro es negro porque la luz no llega hasta los ojos el observador... ¿ Se supone que observado desde su perímetro, podríamos ver toda la luz que está entrando? en este último caso aunque lo veamos negro, ¿ no sería muy brillante con multitud de longitudes de onda? y una ultima pregunta. Entiendo que el fotón carece de masa únicamente porque no es capaz de alterar el espacio pero, cuando el propio espacio es capaz de interactuar con un fotón (como en el caso de los agujeros negros) ¿ podría este mismo fotón adquirir cierto grado de masa?. Muchísimas gracias ift

    • @tomasortin2754
      @tomasortin2754 5 років тому

      No, no es un estiramiento del espacio hacia un centro de masa. Lo más importante en realidad es la deformación del tiempo. Es el problema del símil de la lona deformada por un peso, que es un símil bonito pero bastante poco correcto. Por otro lado, no es que se emita. Está en todas partes ya, por lo que no necesita moverse. Lo que se propaga son sus cambios en un punto determinado del espaciotiempo. Para deformar el espaciotiempo n hace falta masa, sino cualquier forma de energía y los fotones tienen energía.

  • @AlbertoLopez-um8rd
    @AlbertoLopez-um8rd Рік тому +1

    Tomás, pero no es que la masa casi infinita de un agujero negro deforma tanto el espacio que un rayo de luz que avanza en trayectoria rectilínea deforma su trayectoria al acercarse al agujero negro, y que incluso se mete dentro de este y no sale? Es decir, no es un fenómeno de atracción gravitatoria, sino de deformación del espacio-tiempo.
    Nada sobre la deformación del espacio-tiempo que define las trayectorias en presencia de masas enormes, te he escuchado en tu disertación? Podrías incluir este aspecto por favor en tu descripción?

  • @biel1965
    @biel1965 6 років тому +2

    Gracias por contestar. Si he entendido bien, la gravedad que notamos de un agujero negro no es la de su interior -por así decirlo-, sino la del espacio que lo rodea ("hay campo gravitatorio en todo el exterior").

    • @IFTMadrid
      @IFTMadrid  6 років тому

      De nada, más bien gracias por la pregunta :)
      En efecto, el campo gravitatorio está extendido, y nosotros percibimos una parte que está fuera del horizonte, por lo que no es "tragada".

  • @galileogalilei1086
    @galileogalilei1086 6 років тому +4

    “Tomás Ortín, investigador del IFT, nos aclara que la gravedad en realidad actúa sobre cualquier forma de energía, incluyendo aquellas que no tienen masa asociada, como la luz”… Pero entonces se presenta este problema: Si la gravedad actúa también sobre la luz del mismo modo que si fuese un cuerpo dotado con masa, entonces la gravedad causará que un rayo de luz experimente aceleraciones y desaceleraciones en su velocidad (cuando se dirija hacia el centro de un fuerte campo gravitatorio, o cuando se aleje de él). Un observador inercial lejano, que no estuviera inmerso en ese mismo campo gravitatorio, comprobaría que la velocidad de ese rayo luminoso ya no es constante, lo cual invalidaría el segundo postulado de la Relatividad Especial (a saber: que la velocidad de la luz en el vacío ha de ser siempre constante para cualquier observador inercial). En conclusión, si lo que explica Tomás Ortín en este vídeo es correcto, la teoría de la Relatividad General es incompatible con la teoría de la Relatividad Especial.

    • @tomasortin2754
      @tomasortin2754 6 років тому +2

      Efectivamente, en el contexto de la Relatividad General, la Relatividad Especial sólo es válida localmente, aunque yo no hablaría de incompatibilidad absoluta. Es un hecho que, de acuerdo con la Relatividad General, se pueden dar velocidades medias (definidas y calculadas de una cierta manera) superiores a la de la luz en recorridos extensos, aunque la velocidad instantánea de la luz medida por un observador en caída libre (el concepto de observador inercial de la Relatividad Especial ya no vale) sea siempre c, que es lo que requiere la validez local de la Relatividad Especial.

    • @IFTMadrid
      @IFTMadrid  6 років тому +2

      Galileo Galilei. La Relatividad Especial se aplica a observadores inerciales. La Relatividad General la generaliza a cualquier tipo de observador. En un espacio-tiempo curvado, lo más parecido a un sistema de referencia inercial es uno en "caída libre" (es decir, no está sometido a ninguna fuerza salvo a la "gravitacional'), y para este tipo (y solo para este tipo) de observadores se sigue cumpliendo que la velocidad de la luz local es c. Así que no hay incompatibilidad entre la Relatividad Especial y la General, es solo que la Especial se aplica solo a sistemas "especiales" ¡gracias!

    • @galileogalilei1086
      @galileogalilei1086 6 років тому +1

      Gracias por las aclaraciones. Así pues, la Relatividad General modifica y corrige a la Relatividad Especial, porque su segundo postulado ya no tendría una validez universal, lo cual implicaría que el electromagnetismo (de Maxwell) también tendría una validez muy restringida. La velocidad de la luz en el vacío sólo sería constante para los observadores inerciales "locales", es decir, aquéllos en un instante dado se encuentren muy próximos al rayo de luz. Para el resto de los observadores o marcos de referencia inerciales (no locales), la velocidad de la luz en el vacío varía en función de la intensidad (variable) del campo gravitatorio en el que se mueva la luz, y por ello ya no sería una constante universal, pudiendo observarse y medirse en la práctica un valor superior a c. El mismo rayo de luz podría, además, dejar de desplazarse a la velocidad c para un mismo observador desde el momento en que ese rayo de luz se alejase de él, de modo que este observador dejaría se ser "local" (antes o después)… Sugiero entonces que el IFT corrija el correspondiente artículo de la Wikipedia sobre la velocidad de la luz, en el cual se puede leer lo siguiente: "La velocidad de la luz en el vacío es por definición una constante universal de valor 299792458 m/s […] Se simboliza con la letra c, proveniente del latín celeritas […] El valor de la velocidad de la luz en el vacío fue incluido oficialmente en el Sistema Internacional de Unidades como constante el 21 de octubre de 1983, pasando así el metro a ser una unidad derivada de esta constante. […] Descripción: De acuerdo con la física moderna toda radiación electromagnética (incluida la luz visible) se propaga o mueve con una rapidez constante en el vacío […] Esta es una constante física denotada como c. La rapidez c es también la rapidez de la propagación de la gravedad en la teoría general de la relatividad” es.wikipedia.org/wiki/Velocidad_de_la_luz

    • @eek1452
      @eek1452 4 роки тому

      ... ¿ya se comprobó entonces, que la velocidad de la luz no es constante bajo el ejemplo que indicas?, ¿o es solo hacer algún tipo de corrección en los cálculos que no se consideró desde un inicio? lo pregunto así, porque alguna que otra vez en el pasado mencionan que han medido velocidades más altas que la de la luz, y luego de pocos días corrigen indicando que no consideraban la relatividad de la medición y todo vuelve a la normalidad de que la velocidad de la luz sigue teniendo el valor de c ...

  • @esmetalfest
    @esmetalfest 6 років тому

    Me gusta muchos sus vídeos y como interactúan con los suscriptores al responder las preguntas.
    ¿Porque la gravedad atrae a objetos sin masa como la luz?
    La fuente de la gravedad no es la masa, sino la energía y el momento lineal y la luz si tiene esto.

    • @Etc2496
      @Etc2496 6 років тому

      Josué Eliezer Gómez Soto La gravedad no es más que la deformación del espaciotiempo. Todo cuerpo en ese espacio curvado va a seguir una trayectoria según esa curvatura. Por ello la luz es afectada por la gravedad. Y, en efecto, esa curvatura es causada por la energía y el momento de lo que esté en esa región.

  • @pilargomezcrego6900
    @pilargomezcrego6900 4 роки тому

    Gracias

  • @rodrigomartinez6132
    @rodrigomartinez6132 6 років тому

    Gracias por responder, su canal es muy bueno. Pongo mucha atención a lo que dice por eso me desesperan los rodeos. Espero no haber sonado como un falto de respeto, disculpe si fue así.

  • @FidelMorenoC
    @FidelMorenoC 6 років тому +9

    Y de allí el porqué uno queda tan mareado en las micro de santiago, con esas deformaciones espacio temporales XD

  • @ActualSmart
    @ActualSmart 6 років тому +35

    Porque insisten en que la luz se desvía por la gravedad? Lo que se deforma es el espacio y la luz sigue su forma. Más la gravedad no actúa sobre la luz. Un espectador externo le puede parecer eso, pero no es así. Subiré un vídeo demostrándolo. Saludos

    • @_Balrog_
      @_Balrog_ 5 років тому

      callate inutil

    • @ivangonzalezserra8121
      @ivangonzalezserra8121 5 років тому +5

      Ambas interpretaciones son matemáticamente equivalentes, así que ambas interpretaciones son correctas. Sin embargo, si consideras la primera interpretación, la de la deformación del espacio-tiempo, la gravedad deja de ser una fuerza y pasa a ser la propia deformación espaciotemporal, así que en esta interpretación la gravedad también afecta a la luz.

    • @Akzule
      @Akzule 5 років тому +1

      @@ivangonzalezserra8121 no soy fisico pero si la gravedad funciona hasta con la luz entonces si el planeta se curvara por la luz se veria la curva y nada podria remover esa curva?

    • @Akzule
      @Akzule 5 років тому

      Refiriendome a los fotones como efecto visual

    • @SickSonata
      @SickSonata 5 років тому

      Pero si esa misma deformación de la que hablas, ES la gravedad.

  • @didalutron
    @didalutron 6 років тому

    muy interesante

  • @christianacosta394
    @christianacosta394 5 років тому +1

    Pregunta: Del ejemplo de 9:19 puede inferirse que desde la perspectiva del sujeto que se mueve la trayectoria de la luz ha sido afectada, lo comprueba cuando la mide y resultan curvas. Ahora desde la perspectiva de la luz, siempre atravieza el espacio en una trayectoria recta. Solo si hay un observador (moviendose) podemos decir que la luz se ve afectada. En otras palabras es tan válida la realidad objetiva como la subjetiva.- Es esto correcto?

    • @JuanCarlosHazanow
      @JuanCarlosHazanow 4 роки тому

      En física cuántica no hay un realidad objetiva que en contraste con la clásica debería haberla.

  • @Drogle14
    @Drogle14 6 років тому

    Excelente canal! Por favor sigan así

  • @hugoalonso8033
    @hugoalonso8033 5 місяців тому

    Hola excelente explicación... sin embargo tengo algunas dudas y ejemplos que me gustaría compartirte sobre todo en el experto del eclipse donde se dice que se comprueba la curva de la luz... no me hace sentido. La podría ganar y absorber el sol con su gravedad ok la podría orbitar quizás pero no solo desviará a modo.... dos si el sol tiene esa enorme gravedad.... como le hacen los electrones o fogones para salir del mismo y emitir luz?
    Saludes!

  • @joenorrecuerdo3166
    @joenorrecuerdo3166 5 років тому

    Gracias. Siempre nos meten en la Física por la parte Newtoniana que vincula masa y gravedad, y nos cuesta deshacernos de esos conceptos.

  • @fabriciojimenez1926
    @fabriciojimenez1926 4 роки тому +1

    Buenas noches ¿Cual es la interpretación aplicada o física de s al cuadrado en la gravedad?

  • @brayanstivengomezpineros1374
    @brayanstivengomezpineros1374 6 років тому

    Yo tengo una pregunta, he leído que las partículas son la excitación de un campo y que es equivalente a las ondas o radiación de un campo, pero que en si las fuerzas de un campo son fluctuaciones de vació que generan una excitación de los campos en tiempos muy pequeños (Principio de incertidumbre) generando partículas virtuales que son las mediadoras de las fuerzas, la pregunta es, esta es la razón por la que en un agujero negro se pueda sentir la fuerza eléctrica-magnética (fotones virtuales) y fuerza gravitatoria (gravitones virtuales), pero que no se pueda escapar la radiación (fotones) o (gravitones) que serian partículas con energía de tiempo de vida media larga??

  • @jeffersonomarbravorizzo5811
    @jeffersonomarbravorizzo5811 6 років тому

    buena explicacion porque no se puede transmitir a la frecuencia del hidrogeno?

  • @juanarroyo3928
    @juanarroyo3928 6 років тому

    Por el teorema de equivalencia se me ocurre pensar que no existe campo gravitatorio, sino que estamos siendo acelerados alrededor de una masa. Me imagino un plano "universo" infinito (XY) el cual es acelerado vertical al plano (Z), y lo imagino como una malla sin masa, y los que viven en XY no se dan cuenta de Z. Luego me imagino una masa plana (pienso en un circulo) que vive dentro del plano universo y no se puede despegar de este. Dada la aceleración, esta masa deforma al plano universo por la aceleración (más o menos parabólico donde está la masa, y asintótico al eje radial donde no hay masa). Si coloco una segunda masa, pequeña para evitar pensar que también deforma el plano universo, en las cercanías de la masa circular, podría verla caer ya que resbala sobre la malla universo deformado alrededor de la masa. Ahora, si en vez de un plano universo infinito, pensara en que es la superficie de una esfera, vería como mientras más alejado de mi este un punto, más acelerado se aleja de mí, lo que se observa en el universo. Porqué no pensar de esta forma? Ojalá me haya podido explicar.

  • @wanchufri
    @wanchufri 3 роки тому

    Hola! Viendo este vídeo me ha surgido la duda, de si la luz por sí misma tiene capacidad o no para curvar el espacio-tiempo. Entiendo que una masa si, pero los fotones no tienen masa... (Pero tienen momento)

  • @brandonfontalvo6286
    @brandonfontalvo6286 6 років тому +3

    ¿Por que imaginamos los agujeros negros como en un plano bidimencional? ¿Tiene forma los agujeros negros? ¿son como los planetas? ¿tendrían los agujeros negros alguna superficie?

  • @tonigascon2379
    @tonigascon2379 5 місяців тому

    Tengo una pregunta sobre la gravedad. El momento lineal y angular es equivalente a masa? Un cuerpo en reposo tiene la misma masa que un cuerpo que gira sobre sí mismo o se mueve a una fracción considerable de la velocidad de La Luz ? Estar en reposo o en movimiento altera la fuerza del campo gravitatorio de un objeto ?

  • @jdrv9353
    @jdrv9353 6 років тому +2

    Me ha surgido una duda respecto al ejemplo que has puesto del planeta que ejerce una atracción gravitatoria sobre las personas del autobús. No todas las personas se sentirían atraídas de igual forma, ya que se encontrarían a diferentes distancias del mismo. Por tanto, aunque las personas no notasen diferencia alguna, podríamos dudar de la aplicación del principio de equivalencia en este caso? Gracias

    • @tomasortin2754
      @tomasortin2754 6 років тому

      La respuesta está en el nuevo vídeo: ua-cam.com/video/e5PbMie7Urw/v-deo.html

  • @adegaslemes6745
    @adegaslemes6745 6 років тому

    muchas gracias por el vídeo, lo único es que me gustaría mantuviera un tono de voz claro y uniforme porque aveces baja la voz y no se entiende con claridad

  • @luisarmenta464
    @luisarmenta464 4 роки тому +1

    La gravedad no solamente actua en la masa sino en la energia porque la energia es la que da la masa, esa es la propiedad onda particula donde las particulas bozonicas actuan como inversor del sentido de configuracion electronica de la particula fotonica ė- × m × o

  • @-ss-8612
    @-ss-8612 3 роки тому

    Por ahi vi una duda que tenian algunas personas sobre qué sucede si a la inversa de lo que haces aqui en el 9:09, quitamos de golpe el Sol.
    Algunos decían que la atracción gravtatoria tardaría como mínimo 8 minutos en desaparecer, y otros que sería instantánea.
    Si tenemos lo que sea bajo la atraccion de un agujero negro (que no lo haya tragado aun) y quito ese hoyo negro repentinamente, que sucedería con lo que está en su orbita? Vagaría eternamente alrededor de nada?

  • @enrialfonso4133
    @enrialfonso4133 6 років тому

    quedo muy bien
    :)

  • @koala6614
    @koala6614 4 роки тому

    A veces hay que hacer un acto de fe. 🤗

  • @antoniogiraldez5030
    @antoniogiraldez5030 6 років тому

    Me gustaría pediros una aclaración sobre el principio de equivalencia que no para de darme vueltas en la cabeza. En este video (www.hq.nasa.gov/alsj/a15/video15.html) un astronauta repite el experimento de Galileo en la Luna. Se comprueba que Martillo y Pluma caen al mismo tiempo también en la Luna. Aplicando un razonamiento análogo, y puesto que en la Luna todos los objetos parecen también caer con la misma aceleración, concluiremos que la masa inercial (Mi) es también igual a la masa gravitatoria en la Luna (Mgl). Puesto que la masa inercial ya era también equivalente a la Masa gravitatoria en la Tierra, entonces o bien la Masa inercial cambia al movernos a otro planeta o bien la masa gravitatoria es la misma en la Luna y en la Tierra (Mgl = Mgt).
    Muchas gracias por el fantástico trabajo divulgativo que hacéis!!!

  • @luismeza1641
    @luismeza1641 4 роки тому

    Tengo un pregunta no se si en verdad la veas pero me puse a pensar de como usar la gravedad como velocidad , no soy matemático no mucho menos con título pero en verdad me surgió está duda , si usaríamos la fuerza gravitacional como fuerza para una mayor velocidad no en línea recta si no en tal vez curva y no en dirección de "motor" trasero , no dar el impulso si no recibir el impulso de la gravedad para alcanzar una mayor velocidad , se podría ? Utilizar los 9.8m/s2 que nos da la gravedad como propulsor funcionaria ? Gracias si atiendes mi respuesta , saludos amigo .

    • @tomasortin2754
      @tomasortin2754 3 роки тому

      No estoy muy seguro de entender tu propuesta. Cuando dejas caer algo desde un sitio alto estás usando la gravedad para acelerar y aumentar la velocidad del objeto que dejas caer. La gravedad lo acelera y se estrella contra el suelo. Las centrales hidroeléctricas utilizan la energía cinética que gana el agua al caer en el campo gravitatorio. Es energía del campo gravitatorio convertida en electricidad.

  • @cianlapeor6992
    @cianlapeor6992 6 років тому +3

    Q hombre tan brillante, gracias DIOS por este regalo ❤

  • @unidk4689
    @unidk4689 3 роки тому

    Hermoso ❤️
    Código 🦎

  • @teoriatiempoespacio
    @teoriatiempoespacio 6 років тому +21

    Qué manera de confundir a los estudiantes!
    Meter a Einstein y los gravitones junto. X d!

  • @hardnaskela
    @hardnaskela 6 років тому

    Buenas tardes.
    Gracias a algo que usted ha dicho en su vídeo me he planteado una pregunta que quizá es algo absurda:
    Si hay algo en el espacio que emite algún tipo de energía (que puede ser equivalente a luz, visible o no) y dichas ondas viajan sin toparse con nada, eso significa que tienen energía infinita?
    Gracias por divulgar, son geniales! :D

    • @hardnaskela
      @hardnaskela 6 років тому

      Gabriel cazorla persson
      Gracias por responder.
      Sí, eso tiene mucha más lógica que simplemente 'ser infinito'.
      Gracias de nuevo.

  • @Felhek
    @Felhek 5 років тому

    El sonido requiere de un medio para desplazarse, aire etc.
    Y la luz que requiere para desplazarse ?
    En el vacio no hay sonido.
    En el ...... no hay luz.
    ?
    Que impide que un fotón se desplace?
    Se puede construir en un laboratorio una campana de vacio que impida el sonido y la luz?
    De modo que dentro coloques una linterna encendida pero que al activar la campana, la linterna no emita luz, o que quede atrapada en el foco.
    Y entonces si la campana es transparente, se vea oscura, porque la luz no puede entrar ni salir.
    O quizas ocurre otro fenómeno 🤔

  • @sirpanchovilla5699
    @sirpanchovilla5699 Рік тому

    Entiendo que la trayectoria que siguen los fotones es dictada por la curvatura del espacio/tiempo causada por la masa, entre más masivo sea el objeto la deformación o curvatura del ET es mayor y por lo tanto aumenta la "atracción" gravitatoria hacia los fotones.
    Esto entendiendo a la gravedad como un efecto de la geometría del ET.

  • @rubenalba4059
    @rubenalba4059 6 років тому

    No he entendido la diferencia entre masa "inerte" o "inercial" (no me ha quedado claro el adjetivo) y la masa gravitatoria. La versión débil del principio de equivalencia no lo entiendo.
    Por otra parte, el concepto clásico de la gravedad queda muy debilitado; la gravedad no es una fuerza instantánea que se produce por la existencia de masa. Pero entonces, ¿es la gravedad una fuerza de inercia ante la caída natural en un espacio-tiempo curvado? ¿Por eso cuando caemos no percibimos la gravedad? Pero para iniciar el movimiento de caída, se requiere esa fuerza, luego sí que existe... estoy bastante confundido. Gracias

  • @iliadde
    @iliadde 5 років тому

    En la E.S.O y en Bachillerato odiaba la física y ahora, 14 años después, gracias a este tipo de vídeos en UA-cam (y películas como Interstellar), estoy enganchadísimo a la física y todo lo que tiene que ver con el espacio.

  • @andreisabe
    @andreisabe 6 років тому

    No había pensado que también la gravedad actúa sobre las ondas sonoras. Qué interesante.

  • @YoTambienFuiUnSerHumano
    @YoTambienFuiUnSerHumano Рік тому

    Excelente como siempre IFT!
    Alguien podría abordar ¿LA TEORÍA DEL DESDOBLAMIENTO DEL TIEMPO? He leído atañe también al ESPACIO. ¿O hay algun video ya existente al respecto? Gracias.

  • @pichurro2795
    @pichurro2795 Рік тому

    Hola, en la película Interestelar se dice que 1 hora en el planeta de Miller son 7 años en la Tierra. ¿se puede saber entonces la gravedad que tiene el planeta mediante alguna expresion? Gracias

  • @jorgeandresmirandanunez9139
    @jorgeandresmirandanunez9139 5 років тому

    yo pensaba que como la masa en grandes cantidades deforma el espacio-tiempo, y como la luz de desplaza por este, la luz en vez de tomar una trayectoria recta, tomaría una trayectoria equivalente a la deformación del espacio-tiempo, no se si es correcto pero pienso en el espacio-tiempo como una red tridimensional de lineas rectas, y por ejemplo, un planeta gaseoso o una estrella, al tener mucha masa, tienen igualmente mucha gravedad, pero como la luz viaja tan rápido, no se ve casi afectada por esa deformación, cosa que no pasa con un agujero negro, que una vez entre ya no tiene escapatoria, por la deformación tan abrupta

  • @ivanmendoza6080
    @ivanmendoza6080 4 роки тому

    Según la Relatividad según Einstein, la explicación sería que la gravedad no existe, los objetos simplemente caen hacía el objeto de mayor masa porque distorsiona el tejido de espacio-tiempo lo suficiente como para "atraerlos", al curvar el espacio-tiempo, todo lo que esté pasando por ese sector del universo se verá afectado, sea energía, masa o lo que fuera.
    Me gustaría saber cómo Einstein "predijo" las ondas gravitatorias, en cual teoría y como encaja el modelo estándar de partículas actual, más precisamente los gravitones.

  • @JoseJose-ls6bk
    @JoseJose-ls6bk 6 років тому

    Hola buenas noches, viendo el vídeo me formulado una pregunta ¿ el tiempo tiene energía? Y tenga o no la tenga la gravedad actúa sobre el no?

    • @tomasortin2754
      @tomasortin2754 6 років тому

      El tiempo no tiene energía por si mismo, que sepamos. La gravedad actúa sobre las medidas del tiempo y del espacio. Ésa es su naturalez.

  • @Omega-AlexGt
    @Omega-AlexGt 3 роки тому +1

    Yo creo que la gravedad lo que absorbe es la fuente de luz (estrella) entonces no hay nada cerca que emita luz, creo que podríamos comprobarlo si pudiéramos colocar una esfera de luz (que no necesitara de una estrella para sobrevivir) cerca de un agujero negro

  • @davidlaragonzalez8206
    @davidlaragonzalez8206 Рік тому

    Buenos dias. tengo una duda es posible o no el sonido en el espacio donde no hay supuestamente nada de aire, porque he escuchado que si se pueden escuhar por ejemplo la explosión de una supernova. por favor aclararlo.
    Gracias.
    Atte. jose david Lara G.

  • @XxVicSebxX
    @XxVicSebxX 5 років тому

    La relatividad general declara a la gravedad como una consecuencia de la deformación del espacio-tiempo y NO como una fuerza real. Entonces por qué empeñarse en darle un sentido de fuerza, creyendo que hay un gravitón, que porta dicha fuerza? Yo pienso que las tres interacciones (NO fuerzas, macroscópicamente las percibimos como fuerzas) del microverso (EM, D y F) sufren una interferencia entre sí (interfieren entre ellas mismas) y sus consecuencias producen la deformación de la "tela" del espacio-tiempo ("gravedad").

  • @alfm9496
    @alfm9496 Рік тому

    ¿Caen al suelo todos los objetos con la misma aceleración? Una manzana, un autobús o la pirámide de Keops son objetos parecidos si los comparamos con la masa de la tierra. Pero ¿que pasa si dejamos caer al suelo un planeta? Entonces la curvatura producida por el nuevo planeta se añade/complementa con la curvatura provocada por la tierra y la aceleración aumenta.
    Por lo que creo que en realidad cada objeto cae a la tierra con una aceleración distinta que depende de su propia masa/energía, aunque las curvaturas provocadas por la manzana o la pirámide de Keops sean CASI despreciables. ¿Es así o estoy equivocado?

  • @septiembre1172
    @septiembre1172 6 років тому +2

    Se poco de física y aún así entendí el video, que bien lo explica
    PD: escribe igual que yo 😂

  • @laleggonzalez9919
    @laleggonzalez9919 Рік тому

    Una pregunta objetiva. ¿La teoría de la gravedad puede confundirse con las leyes de la densidad? Gracias y un saludo

  • @GonzaloChumillas
    @GonzaloChumillas 6 років тому

    Hola, cómo pueden crecer los agujeros negros si desde nuestra perspectiva nunca vemos a los objetos caer en ellos? Lo leí en algún sitio. Gracias por vuestro canal.

  • @bull5078
    @bull5078 6 місяців тому

    Saludos. En la escena del elevador de Spiderman 2 del año 2004 dirigida por Sam Raimi hay 3 pasajeros que son afectados por la gravedad o por el principio de equivalencia. Spiderman, la otra persona y la señora Luz.

  • @allanisaacguzmanperez6581
    @allanisaacguzmanperez6581 6 років тому

    Es un poco tarde, pero creo que la gravedad es producida también por la energía del momento,
    ya que la fórmula mc2 está incompleta, también hay un pc2 para los fotones por ejemplo.
    Corregidme si me equivoco.

    • @tomasortin2754
      @tomasortin2754 6 років тому

      Correcto: el momento de una partícula también es parte de su energía total y el momento es fuente de gravedad.

  • @manuelyrizar9222
    @manuelyrizar9222 4 роки тому

    Hola, tengo una duda, por qué la "fuerza gravitatoria" en un agujero negro es mayor que la fuerza de una estrella con la misma masa?

  • @ralfwiggum2553
    @ralfwiggum2553 5 років тому

    Yo creo que la explicación a la gravedad es la siguiente.
    Imaginad que hay un mantel gigante. El mantel sería el vacío en el universo (algunos le ponen nombre a ese vacío, vacío significa que no hay masa en ese lugar). La materia como la conocemos, entre sí está prácticamente vacía. Las distancias entre átomos es muy elevada para el espacio que constituye cada átomo. Yo creo que la gravedad es más provocada por el vacío que es ocupado por masa que por la misma aglomeración de ésta. Por eso un agujero negro, sin tener masa, constituye un elemento con tales propiedades gravitacionales, porque sus partículas están muy pegadas. Cuanto menos pegadas, menor gravitación emiten, ejemplo: los pequeños asteroides no, los planetas y estrellas sí.

  • @alfonsogarcia4484
    @alfonsogarcia4484 5 років тому

    Pregunta, ¿Un rayo de luz que incide exactamente tangente sobre el horizonte de sucesos se quedaría "orbitando", por así decir, en ese horizonte?

  • @nos.navarro3132
    @nos.navarro3132 6 років тому

    En el ejemplo del autobús, la luz es la que se adapta al espacio-tiempo, como el agua se adapta a su terreno.

  • @andresgarciaramon289
    @andresgarciaramon289 6 років тому

    Buenas noches... este texto que tengo en un disco duro desde hace mucho tiempo y que he mejorado... lo suelo sacar cuando veo algo sobre el tema... no se si será verdad, pues es mi humilde opinión de forma autodidacta sin haber estudiado carrera alguna, solo llegué a Segundo de BUP... y realmente... si hay alguien que me pueda corregir porque yo pueda estar equivocado... encantado... no me gusta quedarme con conclusiones falsas, mentiras... etcétera... aunque sean mías...
    "Stephen Hawking y muchos, intentan averiguar, porqué los agujeros negros no emiten luz...
    Voy a hacer una propuesta, apoyándome en algunas cosa que la gran mayoría conocemos...
    Sabemos que la luz viaja gracias a los fotones. Sabemos que la gravedad de un agujero negro atrae la luz... es decir... es tan fuerte la gravedad de un agujero negro que atrae a los fotones. Sabemos que las teorías dicen que después del Horizonte de Sucesos no se guarda la información... dicho de otra forma más sencilla... todo se destruye y se desintegra de tal manera que no queda ni la sombra de lo que era sucesivamente... no se hasta que límite... pero seguramente hasta que todas las fuerzas sobre un punto den cero sea cual sea la gravedad del agujero negro . Como aquí en la Tierra, en un colisionador de partículas, las partículas chocan dando paso a más pequeñas, como cuando chocan dos piedras fuertemente y saltan esquirlas por todas partes, y si siguiésemos así, quizá no quedarían ni la forma de las branas cuánticas que están en teoría, pudiéndose fraccionar quizá en muchas más pequeñas. Que quiero decir con esto, que hace un ya un buen rato que el fotón se hubiese desintegrado al pasar el Horizonte de Sucesos... ¿correcto?... y no quedaría información de él, y la luz no podría viajar más hacia adentro... pero... es que si algo crease o emitiese luz desde dentro del agujero negro tampoco podría salir, ya que no tendría el punto de apoyo de ningún fotón para viajar... no se si me he explicado bien... así, según la gravedad del agujero negro, ocurriría lo mismo con lo que fuese, energía, matería... etcétera, etcétera, etcétera...
    ¿Sería posible esto que pensé hace ya algún tiempo?...
    ... y otras cosas...
    ... no se hasta donde puede llegar la presión de todas las fuerzas de la máxima gravedad que nos podamos encontrar en un agujero negro o en el Espacio, pero la teoría dice que es cero... si es cero... ¿sería posible que fuese algún Tipo de Vacío?... y mirando con mucho optimismo... ¿podría formarse algo así como el Vacío Absoluto?... y si ocurriesen estos dos casos, algún Tipo de Vacío o Vacío Absoluto, ¿podrían desintegrar todo aquello que se les fuese acercando?...
    Un saludo, y un fuerte abrazo..."...

  • @efenauta
    @efenauta 6 років тому

    Si la masa es la reistencia a acelerar o decelerar, a variar el movimiento de un cuerpo, y la gravedad aporta a todo cuerpo la misma aceleración independientemente de su masa, quiere decir que la gravedad ignora el campo de Higgs?

  • @Lord_Lughia
    @Lord_Lughia 6 років тому

    Se que la gravedad es una fuerza distinta a las demás y que no cumple las mismas normas que las demás pero apartir de las otras fuerzas no puedes emular o generar gravedad? Entonces en sí la gravedad no se podrá "descomponer" en las otras fuerzas?

  • @Redezzsito
    @Redezzsito 6 років тому

    Entonces, como en el caso del autobus, el hecho de acelerar o frenar es capaz de crear gravedad o algo parecido, no se podria pensar que el universo está en movimiento constante acelrado de una sola direccion, lo que crearia que objetos, en este caso cuerpos del universo, formasen esa curvatura gravitatoria? Es decir, si estamos en el autobus, y ponen en vertical una lona, y una persona se pone en paralelo a esa lona y el autobus acelera, al echarse hacia atras crearia esa curva en la lona, siendo asi en el universo cuerpos enormes redondos formando curvas gravitacionales perfectamente esfericas y cuerpos irregulares creando campos irregulares

  • @ZOMBIEMACHINE
    @ZOMBIEMACHINE 6 років тому

    Una observación.... Sin entrar en detalles y saltando el asunto de las ecuaciones que tienden al infinito, esta el asunto del tiempo, la gravedad de un agujero negro afecta el tiempo, por no decir que lo para totalmente, y como el tiempo es una magnitud especifica para cada partícula (según la relatividad) entonces se puede comprender como consecuencia que todo lo que pase el horizonte de sucesos queda inmerso en ese instante puesto que el tiempo no avanza en un sistema con gravedad infinita, no es que caiga por siempre hacia el centro, es que no tiene tiempo para llegar al centro! Podrían explicarme eso!?!?!?! Y también el tío explico muy bien el asunto de la gravedad afecta cualquier partícula energética o masica, puesto que la energía y la materia son básicamente dos versiones de lo mismo, y que por ende las radiaciones se ven afectadas por la gravedad, pero al parecer la radiación de hawckin si puede salir y no se ve afectada por la gravedad o por lo menos en distinta magnitud que al resto de las partículas! Espero su respuesta saludes!!!!

  • @raulcandela9708
    @raulcandela9708 6 років тому

    Yo tengo una duda acerca del reciente descubrimiento de los cristales de tiempo. Si es materia en su estado fundamental de mínima energía y se mueve periódicamente en el espacio y sobre esa materia pueden actuar fuerzas intermoleculares como dipolo inducido - dipolo instantáneo. ¿No estamos ante un movimiento de cargas perpetuo? Gracias.

    • @griseldaesparo2190
      @griseldaesparo2190 6 років тому

      El movimiento de la luna también es perpetuo, pero si atas una cuerda a la luna para tirar de tu carro se jode el invento.

    • @raulcandela9708
      @raulcandela9708 6 років тому

      Griselda esparó Yo estoy hablando de tener cargas en movimiento siempre, lo que implicaría la obtención de la "energía libre". No la estoy defendiendo, ni estoy diciendo que sea posible. Es sólo que el descubrimiento parece ir en contra de la termodinámica.

  • @tonigascon2379
    @tonigascon2379 5 місяців тому

    Y me surgió una duda peor. Si se descubriera que el graviton existe, desacreditaría la relativdad, dónde la gravedad no es una “fuerza”/interacción mediada por partícula mediadora como el Resto de fuerzas de la naturaleza sino una deformación del espacio tiempo?

  • @hugosoriano5611
    @hugosoriano5611 2 роки тому

    Creo que el enfoque entre masa y energía no explicaría la supuesta interacción de la gravedad sobre la luz. En su lugar, considerando que la gravedad deforma el espacio-tiempo (Einstein), por lo tanto, la luz no hace sino seguir la dirección del espacio deformado y no, interpretar que la luz es atraída por la gravedad. Las características de la Luz (velocidad) en el vacío o en cualquier medio, están dadas solo por la permitividad y permeabilidad del mismo (Maxwell)

  • @naco9696
    @naco9696 6 років тому

    Podríais explicar resumidamente como actúan los bosones W y Z del modelo estándar??

  • @jesusmanuellevinsonrondon5107
    @jesusmanuellevinsonrondon5107 6 років тому

    De este vídeo me surge una duda muy importante. ¿Existen distintos tipos de masa? Hacen referencia a la inercia la a la gravitatoria, también conozco de "masa efectiva". Saludos.

    • @tomasortin2754
      @tomasortin2754 6 років тому

      Sí, se pueden distinguir, conceptualmente, varios tipos de masaÑ inerte, gravitatoria activa y pasiva. Y además, en ciertos problemas, aparecen constantes que funcionan, de manera efectiva, como masas y se las llama masas efectivas. Estas últimas son sólo análogos de masas. Las otras tres, hasta donde sabemos, aunque conceptualmente son diferentes, en el mundo en que vivimos resultan ser exactamente iguales.

  • @JuanSuarez-ei7hv
    @JuanSuarez-ei7hv Рік тому

    Yo creo que el espacio tiempo no tiene propiedades gravitatorias, es la masa, el espacio tiempo en presencia de la masa se deforma y a eso lo llamamos gravedad. Pasa lo mismo con la inercia. La masa tiene propiedades inerciales y por eso cuando queremos acelerar la masa sentimos su inercia.

  • @creeper23456
    @creeper23456 6 років тому

    tengo una pregunta puede existir masa de neutrones o masa de puro electrono o solo masa sin electrones

  • @raulacosta1594
    @raulacosta1594 3 роки тому

    Hola, me parece que la explicación de todo es que la gravedad es solo la consecuencia de una energía sobre el espacio tiempo, como cuando colisionas dos objetos de diferente trayectoria y como consecuencia estos cambian de ruta.

  • @MrDiego104
    @MrDiego104 6 років тому

    Hola, buenas, quieria saber si puede hacer algo del desdoblamiento de los tiempos de J.G, que tan exacta es, se supone que con dicha teoría se pudo calcular la velocidad de la luz, o los complementarios premios nobel, en conjunto con J.G, pudieron calcular la velocidad de la luz; bueno mi pregunta es, como lo expresarían, y también alguna opinión personal del asunto, pregunto por la capacidad del hombre en todos los acontecimientos universales y también, para poder protegernos y demás; de la adulación interna y externa.. muchas graciiias, un saludoo

  • @henryflores6707
    @henryflores6707 5 років тому +1

    Tengo una pregunta espero me ayuden ¿POR QUE LA LUZ VIAJA MAS RÁPIDO EN EL VACÍO QUE EN UN MEDIO?

    • @joenorrecuerdo3166
      @joenorrecuerdo3166 5 років тому

      Porque forma los campos eléctricos y magnéticos más rápido. Creo que se llama propiedad dieléctrica de los materiales y depende de su estructura atómica.

    • @denniscanepaaguilar4871
      @denniscanepaaguilar4871 4 роки тому +1

      La luz viaja siempre a la misma velocidad...

  • @orlandom9010
    @orlandom9010 5 років тому

    La gravedad no es una radiación sino la forma del espacio tiempo. La materia y la energía interactúan de diferente forma con el espacio tiempo , ya que mientras la materia logra cambiar su forma, la luz se mueve de acuerdo con esa forma. La materia determina al espacio y el espacio determina a la luz, cuya velocidad es constante precisamente porque se mueve con respecto al espacio y no con respecto a la fuente.

  • @joso5681
    @joso5681 6 років тому +1

    podrían explicar qué es el formalismo de la matriz S?

    • @juanjara3137
      @juanjara3137 3 роки тому

      La matriz un chip en lo oscuro sin informacion

  • @germanalonsodiazvaldez5274
    @germanalonsodiazvaldez5274 6 років тому

    Hola tengo una pequeña duda ¿Que es la ecuación de Schrodinger que significa?, de donde proviene?, que me representa?

  • @voncriollo7933
    @voncriollo7933 5 років тому

    Entonces los gravitones para afectar algo externo al agujero negro deben estar por fuera del horizonte de sucesos? Pero si la fuente de estos es "lo que está" precisamente dentro del horizonte de sucesos! Cómo se explica?

  • @Jack-sx5dm
    @Jack-sx5dm Рік тому

    Hola. Tengo entendido que (de momento) el gravitrón es una partícula hipotética. Supongo que usted se refiere a ondas gravitacionales, no?

  • @maximilianoruiz8985
    @maximilianoruiz8985 6 років тому

    muy buen video, facinante, una pregunta, un agujero negro puede absolver en forma infinita por ejemplo la masa de los planetas sin satutarse ?

    • @tomasortin2754
      @tomasortin2754 6 років тому

      Sí. No hay límite a la masa que puede entrar en un agujero negro, que sepamos, pero hay que tener en cuenta el ritmo al que puede hacerlo, que no es infinito sinoq ue depende mucho del tamaño.

    • @juanjara3137
      @juanjara3137 3 роки тому

      Imagínate que el universo ya está en un hoyo negro osea que la única forma de salir no es materia ni luz pero la vibración por aquí traspasa paredes y la oyes a la distancia la única forma de atravesar la pared cuantica y habrir una brecha y una fractura cuantica una vibración para que salga la materia

  • @franciscodeasispuchealba4939
    @franciscodeasispuchealba4939 6 років тому

    Hola, gracias por los vídeos, mi pregunta es el AN podría ser atravesado por neutrinos? Podría ser posible que exista una partícula no alterada por la gravedad? Gracias

    • @IFTMadrid
      @IFTMadrid  6 років тому +1

      Si caen en el horizonte, son tragados como cualquier otro tipo de partícula o radiación.¡gracias!

    • @juanjara3137
      @juanjara3137 3 роки тому

      Si el neutrino está comprobado que atraviesa la tierra y es sólida más de donde viene ejerce gravedad hacia a el lo mismo como sentir calor o frío es absorbida por el cuerpo cuando lo necesita

    • @juanjara3137
      @juanjara3137 3 роки тому

      Una consulta ADN

  • @luisalejandromillan2806
    @luisalejandromillan2806 6 років тому +12

    Se saltó olímpicamente la explicación de la deformación del espacio tiempo en el espacio de Minkowski y que se hace crítico en el agujero negro

    • @ThePowerLover
      @ThePowerLover 6 років тому

      Eso está muy visto.

    • @luisalejandromillan2806
      @luisalejandromillan2806 6 років тому +1

      Muy visto estará pero es la explicación correcta.

    • @quel2324
      @quel2324 6 років тому

      luis alejandro Millan ya, eso he comentado

    • @vegamuni
      @vegamuni 6 років тому

      Ok. No soy físico y sin embargo cae por obviedad que tiene que ser por deformación del espacio, igual que esa luz que nunca nos va a llegar de otras estrellas por el alargamiento del espacio, y no es porque la gravedad esté tirando de la luz.
      Ese "la gravedad atrae todo lo que tiene cualquier forma de energía" (o algo así) más que una explicación es la ausencia de explicación. Teología, no física.

  • @redblackmario
    @redblackmario 6 років тому

    ¿Una explicación de por qué no podemos ver los agujeros negros/por qué ni la luz escapa (refleja) es que: todo cuerpo grávido tiene un punto de escape (aceleración necesaria para lograr librarse de su fuerza gravitacional), al tener tanta gravedad como que para alcanzar el punto de escape se requiera una aceleración superior a la velocidad de la luz?

    • @tomasortin2754
      @tomasortin2754 6 років тому

      Se puede ver así (aunque estás comparando una aceleración con una velocidad, pero entiendo que hablas de velocidad de escape en comparación con la velocidad de la luz) para algo que quiera apartarse del agujero negro desde su horizonte de eventos. La descripción más precisa de por qué nada puede salir del intererior del horizonte al final es bastante diferente, pero no es erróneo pensar que la causa está en que hay una velocidad límite, que es la de la luz, y que la velocdad de escape es superior.

  • @Xoalde
    @Xoalde 5 років тому

    Si la gravedad deforma el tejido espacio tiempo, realmente lo que pasa con la luz es que sigue viajando por esa deformidad, por tanto se ve obligada a curvarse porque se curva el "camino" por dónde va. ¿O no es así?

  • @daleram1
    @daleram1 6 років тому

    Pensando sobre el por qué la gravedad de los agujeros negros atrae a luz sin masa, no sería lógico pensar que al ser una región de densidad infinita que curva al espacio, este espacio curvado sería el único camino que la luz podría tomar? algo que se limita a las posibles direcciones en que la luz se pueda desplazar y no tenga que ver tanto con si tiene masa o no?

    • @luisalejandromillan2806
      @luisalejandromillan2806 6 років тому

      así es.no tiene nada que ver con la masa es por el colapso gravitatorio que modifica el espacio - tiempo ( como en un embudo) hacia un infinito. ( aunque no me agrada lo de infinito)

  • @maritovatom1987
    @maritovatom1987 6 років тому

    la energia oscura que se supone que acelera el universo podria interaccionar o venir de otras dimensiones?