Estupendo video. Siempre he sido un defensor de la consistencia, el atleta consistente va a mejorar a largo plazo. Llevo 18 años entrenando y con pocas lesiones (todas en mis primeros 5 años), pero finalmente he encontrado el equilibrio de carga rendimiento.
Muchas gracias Luis una vez más por rus vídeos. Creo que el entrenamiento más que un arte es más bien una Ciencia y tú eres claramente un ejemplo de ello. Un saludo y te animo a seguir con tu trabajo.
Un saludo enorme desde Colombia, su contenido es de mucha importancia para las personas que corremos y queremos tener continuidad con el menor grado de lesión. Muchas gracias por sus consejos Sr. Luis, que tenga excelentes días.
Chapo señor Luis. Magistral como siempre. No se si ya tiene videos de lo que le voy a proponer, cual seria la progresión en una prueba de medio maraton para hacerla en 1 hora 24, es decir, a que ritmo saldria y cuando y como lo aumentaria? Muchas gracias
Buenos días, Luis. Vivo en Miami y llevo corriendo 🏃♀️ más de 5 años 10 millas. Tengo 63 años y quisiera encontrar aquí un entrenador. Me recomiendas a alguien? Sufro bastantes lesiones leves. Muchas gracias.
Soy corredor de 32'34" en 10000mts con 80kms semanal pomedio. Y durante estas 3 semanas entre 110 a 130kms semanal (con un dia de descanso) . Me gustaria bajar de 30min. Para hacer eso cuanto me recomiendan de volumen semanal para concretarlo. Obviamente espero hacerlo a largo plazo.
No te puede precisar lo que esperas todo en un video, a menos que tu necesites asesoramiento personal, y entiendas a partir de ahí la dosis de entreno. Es un vídeo de pautas generales.
@@Sempiiterno el resumen es que si entrenas poco mejoras poco, si entrenas demasiado sobreentrenas,... Solo he echado en falta algún ejemplo o referencia de distintos puntos de la gráfica, cosa que si ha habido en otros de sus videos, por lo demás genial, tal vez en una segunda parte podría complementarlo con un caso práctico.
Pero si tú estás buscando un tiempo (ejemplo clasificar a Boston) no se puede ser tan conservador porque no se logra cumplir con el tiempo......Que solución planteas a esto? Muchas gracias, feliz dia
La idea general es que dos atletas de 3:15 en maratón de 30 años, si quieren llegar a sub 3 horas, pueden arriesgar y con 31 conseguirlo, pero una serie de lesiones pueden hacer que nunca lo logres. Su método hará que lo logres con 33 con mayor probabilidad. Mientras más plazo cojas, 6-8 años, mejor es el método de Luis por probabilidad. Si coges la franja de 40-50, o 50-60, mejor lo de Luis. Pero siempre es probabilidad, no es exacto, por lo que un método más lesivo puede salirte bien también.
Conservador? Yo lo veo ser valiente. Tener paciencia es de valientes. Es running para veteranos, y especialmente con la suficiente madurez para ser capaz de hacer poca calidad o incluso ninguna.
Que grande,Luis!! No me canso de elogiarte...lo ví tres veces al video jajaj...saludos desde Ciudad de Chacabuco Argentina.
Estupendo video. Siempre he sido un defensor de la consistencia, el atleta consistente va a mejorar a largo plazo. Llevo 18 años entrenando y con pocas lesiones (todas en mis primeros 5 años), pero finalmente he encontrado el equilibrio de carga rendimiento.
Muchas gracias Luis una vez más por rus vídeos. Creo que el entrenamiento más que un arte es más bien una Ciencia y tú eres claramente un ejemplo de ello. Un saludo y te animo a seguir con tu trabajo.
Un saludo enorme desde Colombia, su contenido es de mucha importancia para las personas que corremos y queremos tener continuidad con el menor grado de lesión. Muchas gracias por sus consejos Sr. Luis, que tenga excelentes días.
Empezamos semana y Like para Luis del Águila. La continuidad del entrenamiento es la base del éxito.
Gracias por aportar el conocimiento para seguir aprendiendo granito a granito del fascinante mundo del atletismo de fondo ✨
Chapo señor Luis. Magistral como siempre.
No se si ya tiene videos de lo que le voy a proponer, cual seria la progresión en una prueba de medio maraton para hacerla en 1 hora 24, es decir, a que ritmo saldria y cuando y como lo aumentaria?
Muchas gracias
Clarísimo estimado Luis!!! Excelente video!
Buenos días, Luis. Vivo en Miami y llevo corriendo 🏃♀️ más de 5 años 10 millas. Tengo 63 años y quisiera encontrar aquí un entrenador. Me recomiendas a alguien? Sufro bastantes lesiones leves. Muchas gracias.
Espectacular
Muy bien 💪
Soy corredor de 32'34" en 10000mts con 80kms semanal pomedio. Y durante estas 3 semanas entre 110 a 130kms semanal (con un dia de descanso) .
Me gustaria bajar de 30min. Para hacer eso cuanto me recomiendan de volumen semanal para concretarlo. Obviamente espero hacerlo a largo plazo.
No has respondido a la pregunta del título del video
No te puede precisar lo que esperas todo en un video, a menos que tu necesites asesoramiento personal, y entiendas a partir de ahí la dosis de entreno. Es un vídeo de pautas generales.
@@Sempiiterno el resumen es que si entrenas poco mejoras poco, si entrenas demasiado sobreentrenas,... Solo he echado en falta algún ejemplo o referencia de distintos puntos de la gráfica, cosa que si ha habido en otros de sus videos, por lo demás genial, tal vez en una segunda parte podría complementarlo con un caso práctico.
Pero si tú estás buscando un tiempo (ejemplo clasificar a Boston) no se puede ser tan conservador porque no se logra cumplir con el tiempo......Que solución planteas a esto?
Muchas gracias, feliz dia
La idea general es que dos atletas de 3:15 en maratón de 30 años, si quieren llegar a sub 3 horas, pueden arriesgar y con 31 conseguirlo, pero una serie de lesiones pueden hacer que nunca lo logres. Su método hará que lo logres con 33 con mayor probabilidad. Mientras más plazo cojas, 6-8 años, mejor es el método de Luis por probabilidad. Si coges la franja de 40-50, o 50-60, mejor lo de Luis. Pero siempre es probabilidad, no es exacto, por lo que un método más lesivo puede salirte bien también.
Conservador? Yo lo veo ser valiente. Tener paciencia es de valientes. Es running para veteranos, y especialmente con la suficiente madurez para ser capaz de hacer poca calidad o incluso ninguna.