Qué interesante todo lo que cuenta. Es importante detenerse a reflexionar sobre los temas que plantea. Es pura lógica. Pero, sinceramente, no lo espero de nuestros gobernantes (que son los que tomarían decisiones en estos aspectos), no dan la talla ni de lejos. Sugiero a los que vean este vídeo que no se pierdan la peli de Netflix estrenada este diciembre 2023 llamada Dejar el mundo atrás. Este hombre se ha adelantado 2 años a lo que expone la peli. Y es escalofriante y no veo nada extraño que lleguemos a vivirlo en algún punto del planeta o en todo. Gracias por afrecernos esta entrevista. Es de gran valor.
Gracias Pedro Prieto y "sobrevivir al descalabro". Totalmente de acuerdo con todo, cómo humanidad tendremos que pensar tarde o temprano que bienes y servicios son realmente necesarios. Darnos cuenta de la locura actual es el primer paso. Y luego idear un mundo digno. Un saludo desde Uruguay.
Muy bien , da gusto escuchar a este señor, cuanta razón tiene. Y desgraciadamente no tiene millones de visualizaciones como si tienen otros vídeos de tonterías, así va españa
6:44 posible fallo de Internet 17:00 de que depende Internet Totalmente de acuerdo con todo, cómo humanidad tendremos que pensar tarde o temprano que bienes y servicios son realmente necesarios. Gracias a Sobrevivir al Descalabro por publicar y enriquecer el debate con este valioso aporte de Pedro Prieto
Vivimos sin saber cosas fundamentales que nos afectan mucho. No lo enseñan en nuestra educación juvenil, y cuando te cuentan lo que hay y cómo funciona el mundo, lo normal es que quedemos perplejos. Gracias al Sr. Prieto y al canal, estos son los yuotubers que necesitamos.
Hola. No hay mejor manera posible de empezar a hablar de esto que como lo hace Pedro. Ese es el gran dilema y reto al que todos nos enfrentamos. Yo creo que ese salto no es de nada a todo, de no a sí. Es paulatino, y en mi caso lo llevo haciendo años semi-oculto a mi entorno. Todos los pasos que doy en la dirección de la resiliencia y afrontar el futuro son enmascarados bajo hobbies. A modo de proyectos voy aprendiendo y practicando sobre diferentes áreas. El último año llevo implementando mejoras de cuadro eléctrico de casa, protecciones, e instalación por mi cuenta de un sistema fotovoltaico a 24v, baterías, 4kw en 8 placas, inversor offgrid multi-inyeccion... el siguiente tema cuando acabe este será el abastecimiento y tratamiento de agua, piscina, acequia, riego por goteo, bombeo... Yo siempre viví en el campo, ya tengo mucho hecho, pero nunca es suficiente. Siempre hay dificultades, y sobre todo el mayor limitante es la familia, vecinos y conocidos. La psicología y el no mostrarse como un loco es el mayor escollo. Que no me vean como un prepper/paranoico. Para finalizar, nadie va a bajar su consumo energético, ni volverse al campo,... nadie quiere ir al pasado. Pero es que irremediablemente vamos a ir al pasado. Cuando lleguen los momentos críticos, los países y ejércitos harán lo que haga falta por perpetuarse. Y por la fuerza se doblegará. Ahora, esas políticas futuras ¿van a subyugar a los que estamos en el campo para abastecer a la ciudad? O las ciudades se darán por perdidas? Eso solo será así si a habido guerras mediante? En control e informacion del futuro será tan total como ahora? Nadie escapará a la mano del poder? Me estoy privando en mi vida presente, y eso será clave en mi vida en el futuro para bien o será irrelevante porque ocurrirán cosas que se lo lleven todo por delante? Esas si son las preguntas que me quitan el sueño. Mil gracias por la entrevista. Y por las de Turiel, Casal, Castro, Riechmann,... todos ellos están influyendo muy fuertemente en mi pensamiento y vida. Saludos.
Qué bueno. Cómo me he identificado con tu comentario. Yo también vivo en un pueblo pequeño, cultivo un huerto, tengo energía solar fotovoltaica, calefacción de leña, agua caliente solar complementada con leña,... y además tengo 2 burros, con su carrito, con sus aperos de labranza,... y cuando me preguntan por qué tengo los burros, digo que porque me gustan y porque me gusta recuperar los aparejos y el uso de estos animales; y hasta ahí es cierto, pero es una verdad a medias, ya que lo que tengo en mente es que, sobre todo, me estoy preparando para el colapso. Pero esto casi nunca lo digo porque la mayoría de la gente me tomaría por loco.
No haber destruido embalses,anular concesiones..ni entregar la economia al Blackrock y forestalia... En Francia el Campo Elije a Le Pen... No trasladar LA RESPONSABILIDAD de los ministerios a un camillero,parado, estudiante, enfermo...HARTO DE TURIELES que son los asustaviejas de ESTE SITEMA...esto pasa en los pueblos siempre...va a venir el gran Hackeo...
@@joaquinolmoazahar7942 Si el gobierno dejara producir a las comundades de vecinos legalmente constituidas con inyección a 0€ ya un margen del - -100% del que se lo compramos... y al corriente de Pagos seria MUCHO
T aseguro que si perdemos un 30% del petroleo del planeta no nos va a salvar nadie, la guerra mundial se dara si o si. Hazte esta reflexion. Sin petroleo no hay piensos, sin pienso no animal hoy dia que sobreviva al invierno, no paren, no plantas nada, ni la huerta porque no hay planta que t venda nadie, no hay calefaccion, ni leña, asi que los paises que tienen ejercito se lo van a quitar al d al lao y eso es una bola. Si pal 2030 perdemos el 30% del petroleo eso supondra el 50% d perdida d gasoil y gasolina. Game over
Pedro se merece el premio Nobel, es un genio, y lo más jodido es que tiene razón y a fecha de hoy ya se empieza a ver que tiene razón. Ataros los machos que llegan curvas.
Impresionante. Lo pondría en todos los institutos como asignatura esencial. Pedro Prieto a desarrollar todos los trimestres...y en todas las teles 24/7
Primero conceptos básicos y física...y termodinamica...el PROBLEMA de reseteo es economico (inflación y Deuda) y de cambio historíco...España esta vacía. El que quiera decrecer que lo haga...pero con 18años...
@@SobreviviralDescalabro y además en las conferencias es muy llevadero y divertido, sabe combinar rigor científico con humor. Estuvo en Santander hace años apoyando la lucha anti fracking
Como dijo Greta Thunberg : «Estos datos son demasiado incómodos y ustedes no son los suficientemente maduros para decirlo tal y como es» y «Nos están fallando, pero los jóvenes están empezando a entender su traición. Si eligen fallarnos, yo les digo: nunca les perdonaremos. El cambio viene, les guste o no»
Sugiero ver la parte positiva de este escándalo . O sea NO HAY QUE CREER A LA PRENSA NI A LA TV , ya sabemos para quien trabajan . ! ES MEJOR NI ESCUCHARLOS , ahora hay miles de canales como este, tengamos el coraje de pensar con nuestra cabeza !
Básicamente propone volver a la edad de piedra, y se le ve que admira el comunismo cubano. La mayoría de los que le aplauden en los comentarios no aguantarían el mundo que este señor propone ni un mes.
Raclo, la trayectoria de Pedro Prieto tiene poco que ver con el comunismo cubano. Y no propone volver a la edad de piedra, sino a que forzosamente puede que tengamos que volver a los tiempos de nuestros abuelos, debido a las cuestiones energéticas que plantea en la entrevista. Ojalá se equivoque, pero lo mejor sería prestar atención a sus argumentos y conocimiento.
@@SobreviviralDescalabro Yo ya sé que un coche sin centralita Es mejor...NO HABIA Hace 15 años... Reabrir ANDORRA y centrales REVERSIBLES y saltos hidroelectricos... LA CULPA VA se nuestra por que ACCIONA,vodafones,mas movil,ENAGAS,REE Y endesa , gas natural...nos MANDEN a los años 40...
Es usted un sabio! Gracias por compartir su saber!!! Curiosamente hay pocas visitas a este canal...el mundo al revés. Creo que la gente no sale a la calle porque las migajas que el capital facilita, nos compra la dignidad... Las revoluciones empiezan en el cúmulo de casos extremos... Me entristece que tantas personas no se den cuenta, antes de morir, que vivir entre la naturaleza es la mejor y más mágica manera de vivir...
Muy interesante, la verdad que me encantaría debatir con el, tal como dice al principio, es una cosa de tod@s, estando muy lejos de sus conocimientos obviamente. Gracias.
Grandísima entrevista. Yo soy optimista por naturaleza y veo totalmente sostenible el futuro sin tantas mierdas innecesarias. No necesitamos el 95% de lo que hay en un supermercado: dulces, pasteles, alcohol, agua embotellada, refrescos, cosméticos, galletas, embutidos, etc. Y todos los que se dedican a fabricar esos productos, al campo, a producir lo esencial que no podamos importar y a talar y vender leña. ¿Transportarse? En bici o patinete. Tren a lo sumo. Los combustibles fósiles limitados para el transporte de alimentos, máximo 100 km, y para generar una potencia eléctrica limitada al mínimo indispensable. Fuera tele, fuera internet y fuera coches. La radio y el paseo. A leer o estudiar y a jugar a juegos de mesa. Y cuando oscurezca a foll** y a dormir.
Así es,no se porque se comen tanto el Coco. Aparte que creo en el desarrollo,cuando todo eso pase ya existirá otras tecnologías.Nadie hace miles de años,ni en sueños podrían creer que existiera un aparato de hierro volando por los aires. Y como usted dice,si antes se vivía sin internet ni muchas cosas más, porque ahora no se podrá vivir., No me sorprende nada está entrevista.
A poco que tengáis menos de 30 tacos (y eso siendo muy optimista) lo que dice @carlosms2847 os lo vais a tener que tragar obligados por la realidad (al menos en la gran mayoría de los casos)@@wafenn8094
Muy interesante su razonamiento y visión global, voy a fijar este video en mi Facebook como recordatorio y con suerte poder verlo en el 2030 y analizar qué tan equivocado o acertado estaba este hombre, si es que el mundo no colapsó ya para ese año y tengo forma de ver el video 🙃
Me encanta su línea de pensamiento, discrepo al,pensar que vamos a invertir la tendencia consumista, creo que es imposible volver atrás. Pero entiendo que debemos buscar formas de seguir evolucionando y creciendo de forma sostenible. El como es donde debemos poner una gran parte de nuestros recursos humanos y financieros. No se puede crecer descontroladamente porque los efectos a largo plazo serán terribles.
Pues te digo escuetamente la "solución" milagrosa de todos estos desalmados que nos conducen:, reducir la población mundial significativamente. Obviamente lo hacen con estrategias agregadas que incluyen las políticas de género, proaborto, proeutanasia, neovirus+neovacunas, 5G, cultivos transgénicos, etc etc Además de conflictos que crean oportunamente con años de margen a nivel de países y bloques, y que de repente "estallan", como lo de Ucrania sin ir más lejos.Lo gracioso de todo es que realmente habría recursos de sobra para que vivan 30000 millones sin pasar hambre ni escasez (me da la risa cuando alguien piensa que el mundo está superpoblado: PARA NADA). Pero el genocidio ya está produciéndose y solo cabe esperar que lo aceleren. Me da pena por la siguiente generación de niños, que ya son pocos en nuestro país, que no les llegará ni medio trabajo (todo será automatizado en pocos años), ni les servirá formarse en nada realmente. Por eso mismo, el sistema los designará fácilmente como prescindibles,y en esa distopía de mundo, no habrá mucho más que poder hacer. Siempre queda confiar en que se alcance algún equilibrio sin que se pierda tanto, pero necesitaríamos no se extingan los cimientos de la civilización particularmente la europea, sobre la que se cimenta Occidente.
si fuera a ser tan malo como lo plantea todo, ya estaríamos mucho más jodidos, todo es muy a capas de grises. Si bien, tiene razón en que la gente se confía en consumir más de lo que debe y hay que reducir, pero, la humanidad seguirá avanzando y solucionando los obstáculos que vengan, y ni fatalismos ni leches. Lo que si puede darse, y se hará con cierta progresividad, es que en ciertas cosas, a buenas ( que no nos demos muy cuenta porque estemos distraídos o en ciertas condiciones de trabajo o de ocio) si reduzcamos el consumismo de cosas que no conviene que le demos tanto gasto, con el hecho de que los de arriba digan, ahora las tendencias de vida darán cierto cambio de rumbo. Puede que dejando como obsoletas unas cosas y como novedades para quedarse, otras. Si bien, con temas complejos es muy difícil garantizar sensación y realidad de confort y seguridad, con lo que ciertas crisis, se dan, y golpes, malos tiempos, etc pero de ahí a se derrumba todo... no señor... Aunque puede que estos discursos fatalistas dan toque de atención a según quien para que no nos durmamos en la conformidad, que creo que en las bases del progreso, ni hacen falta estos recordatorios, pero para la gente sencilla, que vigile un poco con sus sobre consumos, y decisiones, sí. Recordemos también hasta que punto, tanto notícias, como videos por aquí, y comentarios, no tengan sesgos, intereses, etc que al final todo son condicionamientos por todas partes, y es difícil ver declaraciones libres.
Muchas gracias por el video. Es un placer oír hablar a gente que entiende de lo que habla y no a tanto analfabeto hablando, y lo que es peor, decidiendo sobre cuestiones que no tienen ni idea. Respecto a la viabilidad de las mega urbes, si decimos que no son sostenibles, la alternativa ¿Cuál es? Dispersar a la población. Y una vez que este dispersada, ¿Será más sostenible llevar los servicios a toda esa población dispersa? ¿No será mucho más caro? Esta claro que la sociedad actual (en concreto la occidental)es mucho más frágil ante un conflicto armado, aún así el ser humano se adapta (si no le queda otra, claro) ahí tenemos el ejemplo de Ucrania, unos huyeron enseguida y otros se han quedado a defender su país, su casa. La deslocalización de la producción, de todo tipo de productos, a Asia, es un gran error bajo mi humilde punto de vista europeo. Es lamentable el cuento chino que nos intentar colar con respecto a la electrificación del parque móvil es una estafa a gran escala, promovido por los histéricos políticos occidentales de izquierdas.
Alf Fmir, gracias por tu comentario. Pero no parece que el coche eléctrico sea un invento de los políticos de izquierdas. Tiene más que ver con alternativas de negocio de Renault, Opel, Ford, Subaru, Toyota... ante el fin del petróleo barato
Los recursos naturales, como entidades físicas, se pueden agotar. Lo que es inagotable es la capacidad inventiva de la especie humana. Siempre y cuando, se permita emprender nuevas ideas y someterlas al test del mercado, no habrá escasez de recursos.
Esta claro que no hay nadie al mando con sentido común o se lo quieren cargar todo, con algún otro fin que desconocemos, me encanta como habla este señor, esta claro que hay que ser más racional,y humano,un saludo.
Es un reseteo planificado desde Arriba y estos relatos ayudan a que la gente se conforme. Craso Error Malthusiano ya que el ser humano actua muchas veces irracionalmente. Estoy con el pacifismo y la insumisión...
Concuerdo con lo que dice. Aunque matizó lo.del coche eléctrico. Yo tengo un BMW i3 con la opción de REX ( Range Extender), que es un generador eléctrico de gasolina. Yo estoy súper contento, pero lo cargo en mi casa del pueblo con mi instalación fotovoltaica y si viajo tiro del generador del coche. Cómo bien dice, es imposible el coche eléctrico en las ciudades españolas. Ahora voy a llegar a los 100.000 Km
Muy buena entrevista de Pedro Prieto. Toca muchos temas de los que nadie quiere oír hablar. Hablando del camión de Tesla. El iluminado de Elon acaba de sacar al mercado el camión eléctrico y Pepsi ya ha comprado sus primeras unidades.
Sin pelos en la lengua. Esto no es apto para progres ni para bienpensantes, imaginate contarselo a Ana Obregón. Si, el decaimiento está pronto y eso va a traer necesariamente otra cosas. Iros al campo, con huerto, en españa hay mucho hueco, no lo dejeis para ultima hora, hay que cambiar, pero no de casa, si no de mentalidad
El actual paradigma cultural que ha permitido el desarrollo y crecimiento de una civilización termoindustrial se enfrenta a los límites biofísicos y por los límites derivados de la termodinámica y los efectos contingentes de la entropía. Es "normal" que la sociedad muestre una actitud negacionista, el paradigma del tecno-optimismo ha calado profundamente en la psique de las personas. Es malo el pesimismo, pero el optimismo puede resultar más dañino que el propio pesimismo. El optimismo desligado de la realidad se posiciona en contra de los hechos, esto es potencialmente peligroso y tiene sus propias consecuencias y efectos. Esta civilización se ha aprovechado de lis profuctos de la ciencia, pero desecha las premisas y advertencias que la propia ciencia propone al respecto de las implicaciones de un mal uso de la misma. El tecno-optimismo no nos "deja" ver el iceberg al que nos dirigimos. "Todo Titanic tiene su iceberg". Esta civilización termoindustrial y sus paradigmas socio-económicos basados en el cremiento termodinámico crecienta ya tiene su propio iceberg. Yo siempre les digo a los jóvenes que intenten preparase mentalmente para el otoño de la civilización ( paradigma del decrecimiento) y que reconsideren muy detenidamente el hecho de tener descendencia. Carlo Rovelli: “Ignorar la ciencia en las decisiones políticas y sociales lleva al desastre”.
Me encuentro anonadado ante la soltura con la que hablan los colapsistas del tiempo pasado. La parte más surrealista, es la de que hay recortar en la energía de sanidad, hablando de que a su primo le operaron de apendicitis en salas corridas. Después que los trasplantes son muy caros energéticamente, imagino que más o menos que sus viajes para vender tecnológica en china, o de la elite política económica cuando va a Davos en Jet Privado. Impresionante manera de entender el mundo, que como aterricé como modelo nos vamos a acordar todos. De lo de poner de ejemplo en Cuba, ya ni hablo.
Claro claro la sostenibilidad supone desde el punto de vista humano un sacrificio brutal, como ejemplo tenemos a los animales en la selva que viven con lo justo y menos pero la pregunta es, sería factible y sobretodo acostumbrados a vivir en la más absoluta abundancia y despilfarro como concepto de felicidad y bienestar si van a estar dispuestos a semejante sacrificio ....me temo que no
Semejante sacrificio será por las buenas o por las malas porque el cambio climático va a forzar (ya lo está haciendo) a cambios drásticos. Lo ideal sería asumir responsablemente ese sacrificio, podemos vivir con menos y ser perfectamente felices (¿o no lo éramos de pequeñ@s sin tanta tecnología, moda, viajes...?) y entender que nos afecta a todas las personas, en el Norte y en el Sur Global, y lo que eso conlleva
@@SobreviviralDescalabro Ya pero puede que como diria aquel de perdidos al río y mucho me temo que la posibilidad de un conflucto a gran escala se me antoja bastante probable teniendo en cuenta la naturaleza humana, no sería la primera vez que gente que ha ganado fortunas en la bolsa cuando se arruina se suicidan como ocurrió en el crak del 29 y en este caso se puede dar el suicidio masivo colectivo dando por bueno los vaticinios que contempla la biblia
Esto q voy a decir espero q no le tomen a mal, la entrevista y lo q dice es interesantisimo, pero la razón por la q escucho este video A DIARIO es q este señor tiene la habiidad con su tono de voz, la manera de hablar, su pronunciación,de hacerme dormir en 5 minutos, es relajante escucharlo, como un ASRM y no me falla! 5 minutos y me duermo. Lo descubrí en tik tok.
Muy buen profecional, sabe de lo que habla pero cuando hay alguien que también sabe y comparo, me viene la a pensar la otra cara de la moneda , la cual no cuenta lo demás o fue corto de tiempo o no sé, pero hubiera querido escuchar lo que está haciendo Siemens, empresa alemana y otras compañías en la patagonia chilena, fabricando ecofuel, haber porque digo ésto, es porque veo solo critica y no veo un ánimo de dar a conocer los avances en la evolución de los problemas tecnológicos del mundo,
Después de ver este vídeo, creo que el futuro a corto plazo lo veo más oscuro, y llegaremos a entrar en un periodo de oscuridad tremenda, pero también saldremos fuertes de esa oscuridad y nos enfrentaremos a un nuevo mundo, en el que debemos ser más consecuentes y conscientes para nosotros mismos. La era consumista tiene que llegar a su fin tarde o temprano, y volver a retroceder en el tiempo, usando tecnología la justa, con poca cantidad de energía, recurriendo a la naturaleza para volver a desarrollarnos pero manteniendo un equilibrio con ella. Y puede, puede que entonces, volvamos a recuperar nuestra esencia como humanidad y vivir de nuevo en comunidad.
No he visto a nadie hablando con tanta base cietifica sobre las energias y el transporte. Lo que si creo que le falta analizar el porque el empecinamiento de los estados por el coche electrico y las baterias asi como el hidrogeno. No es ni mas ni menos a que el petroleo ha llegado a su fin y estan acelerando el proceso de una busqueda de la bateria como la unica solucion al problema. Han dejado a manos de la tecnoligia el poder encotrar una solucion rapida.
Gracias por tu comentario, David. La tecnoidolatría, efectivamente, parece ser un mal aliado para sopesar los riesgos que se vienen. Estamos de acuerdo contigo en el criterio con el que Pedro se maneja hablando de estos temas. Un saludo!
@SobreviviralDescalabro Buenas noches. Este video lo edite y dividí en subtemas, mejorándole el audio. Hace un rato me llwgó la advertencia que de este canal podría recibir una reclamación por derechos de autor. Si de repente van a hacer una reclamación por favor me avisan y retiro todos los videos. Si gustan pueden descargarlos y subirlos a este canal que lo verdaderamente importante es la difusión. Un abrazo, y gracias. Tremenda entrevista.
Hola, hemos buscado la forma de contactar con vuestro canal pero no ha habido manera. No tenemos problema en que compartas nuestros videos, pero te agradeceríamos que incluyeses en cada uno de ellos la fuente (www.sobreviviraldescalabro.org) y nuestro canal en UA-cam. Gracias y un saludo!
Muy bonito todo. Pero el niño de ugundi. Lo salvamos con los medicamentos. Su zona esta preparada para brindarle comida hasta que sea adulto y se multiplique? O solo es una granja para que emigre a otras ciudades donde si pueda sobrevivir?
Es la pura verdad. Ante un colapso energético producido por cualquier causa (y hay bastantes) no funcionaría nada de las comodidades a las que estamos acostumbrados y lo peor es que no sabríamos hacer la "o" con un canuto para sobrevivir. Tendríamos una involución tecnológica que nos situaría quizá en el siglo XVIII.
He visto los fragmentos de H2 y coche eléctrico y me gustó tanto q vine a ver la entrevista completa. Habla muy bien y se nota q con conocimiento de causa Pero no estoy de acuerdo con lo q dice hacia el minuto 30. Que no puede haber orquestas sinfónicas (q sino me equivoco las ha habido desde hace siglos) y q al campo hay q ir sin botas me parece un esperpento
De toda la energía que consumimos, ¿Qué parte creen que se derrocha con los siguientes conceptos? - OBSOLESCENCIA PROGRAMADA: ua-cam.com/video/24CM4g8V6w8/v-deo.html - LOGÍSTICA Y TRANSPORTE DE LAS COSAS DE UNA A OTRA PARTE DEL MUNDO - LA DESTRUCCIÓN DE LAS GUERRAS
Cómo no van a controlar los cubanos una epidemia que nunca ha existido mejor. Cómo para no, las epidemias ya se controlaron antes de la generalización de vacunas e incluso antibióticos antes de la década de 1950 con las medidas de higiene pública estándar, que incluye comer todos los días suficiente.
Excelente ingeniero solo se le puede aplaudir
Qué interesante todo lo que cuenta. Es importante detenerse a reflexionar sobre los temas que plantea. Es pura lógica. Pero, sinceramente, no lo espero de nuestros gobernantes (que son los que tomarían decisiones en estos aspectos), no dan la talla ni de lejos. Sugiero a los que vean este vídeo que no se pierdan la peli de Netflix estrenada este diciembre 2023 llamada Dejar el mundo atrás. Este hombre se ha adelantado 2 años a lo que expone la peli. Y es escalofriante y no veo nada extraño que lleguemos a vivirlo en algún punto del planeta o en todo. Gracias por afrecernos esta entrevista. Es de gran valor.
Es brutal cada segundo de este vídeo. Oro puro. Muy recomendable
Hace 40 años que vengo siguiendo el tema de las energías renovables, y este señor me ha aclarado mucho lo referente a los combustibles fósiles.
Los mejores 78 minutos invertidos en lo que va de año. Gracias.
Absolutamente de acuerdo !
De las mejores entrevistas que he visto nunca. Como se nota que sabe de lo que habla en todo momento.
Maravilloso discurso, estoy cambiando por un parque y lo estoy disfrutando gracias.
Gracias por tu comentario Lucrecia! ☺
Gracias Pedro Prieto y "sobrevivir al descalabro".
Totalmente de acuerdo con todo, cómo humanidad tendremos que pensar tarde o temprano que bienes y servicios son realmente necesarios.
Darnos cuenta de la locura actual es el primer paso. Y luego idear un mundo digno.
Un saludo desde Uruguay.
Gracias por tu comentario, Diego. Saludos desde la otra orilla!
Muy bien , da gusto escuchar a este señor, cuanta razón tiene. Y desgraciadamente no tiene millones de visualizaciones como si tienen otros vídeos de tonterías, así va españa
6:44 posible fallo de Internet
17:00 de que depende Internet
Totalmente de acuerdo con todo, cómo humanidad tendremos que pensar tarde o temprano que bienes y servicios son realmente necesarios. Gracias a Sobrevivir al Descalabro por publicar y enriquecer el debate con este valioso aporte de Pedro Prieto
Es la tercera vez que escucho la charla en unos meses. Cuando estoy algo aturdida me tranquiliza escucharlo. Gracias.
¡Nos alegramos de que así sea, Marisol! Gracias por seguirnos!
Si t tranquiliza escucharlo no has entendido nada. Sin acritud, d verdad, nada.
Mil gracias Pedro, tremenda entrevista...y mil gracias a Sobrevivir al Descalabro por llevarla a cabo y publicarla
Vivimos sin saber cosas fundamentales que nos afectan mucho. No lo enseñan en nuestra educación juvenil, y cuando te cuentan lo que hay y cómo funciona el mundo, lo normal es que quedemos perplejos. Gracias al Sr. Prieto y al canal, estos son los yuotubers que necesitamos.
Los políticos os quieren bobos e ignorantes.
Enhorabuena a Don Pedro y al equipo del canal,una entrevista magistral,me ha dejado perplejo.
Que importante el que una persona con experiencia técnica explique las situaciones que se presentan ante una situación critica
Gracias por la entrevista!
Hola. No hay mejor manera posible de empezar a hablar de esto que como lo hace Pedro. Ese es el gran dilema y reto al que todos nos enfrentamos. Yo creo que ese salto no es de nada a todo, de no a sí. Es paulatino, y en mi caso lo llevo haciendo años semi-oculto a mi entorno.
Todos los pasos que doy en la dirección de la resiliencia y afrontar el futuro son enmascarados bajo hobbies. A modo de proyectos voy aprendiendo y practicando sobre diferentes áreas. El último año llevo implementando mejoras de cuadro eléctrico de casa, protecciones, e instalación por mi cuenta de un sistema fotovoltaico a 24v, baterías, 4kw en 8 placas, inversor offgrid multi-inyeccion... el siguiente tema cuando acabe este será el abastecimiento y tratamiento de agua, piscina, acequia, riego por goteo, bombeo...
Yo siempre viví en el campo, ya tengo mucho hecho, pero nunca es suficiente. Siempre hay dificultades, y sobre todo el mayor limitante es la familia, vecinos y conocidos. La psicología y el no mostrarse como un loco es el mayor escollo. Que no me vean como un prepper/paranoico.
Para finalizar, nadie va a bajar su consumo energético, ni volverse al campo,... nadie quiere ir al pasado. Pero es que irremediablemente vamos a ir al pasado. Cuando lleguen los momentos críticos, los países y ejércitos harán lo que haga falta por perpetuarse. Y por la fuerza se doblegará. Ahora, esas políticas futuras ¿van a subyugar a los que estamos en el campo para abastecer a la ciudad? O las ciudades se darán por perdidas? Eso solo será así si a habido guerras mediante? En control e informacion del futuro será tan total como ahora? Nadie escapará a la mano del poder? Me estoy privando en mi vida presente, y eso será clave en mi vida en el futuro para bien o será irrelevante porque ocurrirán cosas que se lo lleven todo por delante? Esas si son las preguntas que me quitan el sueño.
Mil gracias por la entrevista. Y por las de Turiel, Casal, Castro, Riechmann,... todos ellos están influyendo muy fuertemente en mi pensamiento y vida. Saludos.
Qué bueno. Cómo me he identificado con tu comentario. Yo también vivo en un pueblo pequeño, cultivo un huerto, tengo energía solar fotovoltaica, calefacción de leña, agua caliente solar complementada con leña,... y además tengo 2 burros, con su carrito, con sus aperos de labranza,... y cuando me preguntan por qué tengo los burros, digo que porque me gustan y porque me gusta recuperar los aparejos y el uso de estos animales; y hasta ahí es cierto, pero es una verdad a medias, ya que lo que tengo en mente es que, sobre todo, me estoy preparando para el colapso. Pero esto casi nunca lo digo porque la mayoría de la gente me tomaría por loco.
No haber destruido embalses,anular concesiones..ni entregar la economia al Blackrock y forestalia...
En Francia el Campo Elije a Le Pen...
No trasladar LA RESPONSABILIDAD de los ministerios a un camillero,parado, estudiante, enfermo...HARTO DE TURIELES que son los asustaviejas de ESTE SITEMA...esto pasa en los pueblos siempre...va a venir el gran Hackeo...
@@joaquinolmoazahar7942 Si el gobierno dejara producir a las comundades de vecinos legalmente constituidas con inyección a 0€ ya un margen del - -100% del que se lo compramos... y al corriente de Pagos seria MUCHO
T aseguro que si perdemos un 30% del petroleo del planeta no nos va a salvar nadie, la guerra mundial se dara si o si. Hazte esta reflexion. Sin petroleo no hay piensos, sin pienso no animal hoy dia que sobreviva al invierno, no paren, no plantas nada, ni la huerta porque no hay planta que t venda nadie, no hay calefaccion, ni leña, asi que los paises que tienen ejercito se lo van a quitar al d al lao y eso es una bola. Si pal 2030 perdemos el 30% del petroleo eso supondra el 50% d perdida d gasoil y gasolina. Game over
Un autentico fuera de serie. Un placer el escucharle.
Cada vez que escucho a Pedro me sorprendo aún más de la cantidad de cosas que sabe. Mil gracias por la entrevista!
Conocimientos enciclopédicos!
Hombre con conocimientos de interés en favor de la vida. Gracias por su aportación.
Yo soy pesimista pero este señor es el número uno 😮
Gracias por el video. Y por el trabajo que hacéis enseñando una verdad que está oculta
Pedro se merece el premio Nobel, es un genio, y lo más jodido es que tiene razón y a fecha de hoy ya se empieza a ver que tiene razón.
Ataros los machos que llegan curvas.
Impresionante. Lo pondría en todos los institutos como asignatura esencial. Pedro Prieto a desarrollar todos los trimestres...y en todas las teles 24/7
Tremenda entrevista
Aún no toca, pero llegará.
Que sepas que ese comentario también lo he dicho yo en muchas ocasiones.
Claro, hace falta más socialismo en la sociedad, que hay poco. Lo que tengo que leer.
Primero conceptos básicos y física...y termodinamica...el PROBLEMA de reseteo es economico (inflación y Deuda) y de cambio historíco...España esta vacía. El que quiera decrecer que lo haga...pero con 18años...
Menos políticos y más escuchar a nuestros mayores que son pozos de sabiduría ♥
Su labor divulgativa es impagable. Para mí es un referente absoluto este hombre. Un héroe.
Una cabeza imprescindible
@@SobreviviralDescalabro y además en las conferencias es muy llevadero y divertido, sabe combinar rigor científico con humor. Estuvo en Santander hace años apoyando la lucha anti fracking
Buenas, acabo de descubrirlo. Qué gran capacidad de síntesis. ¿Quién es y dónde puedo encontrar más contenido suyo? Muchas gracias de antemano 💪🏼😉
No se porque no hay gente como este señor gobernando España, es vergonzoso los que hacen y nos hacen hacer estos politicuchos
Con unos cuantos como el señor Prieto al volante seríamos primera potencia mundial
Sí que son así los que nos gobiernan: recomendándonos que rebajemos nuestro nivel de vida pero no el suyo.
La hay, y son gobiernos infames como el de Cuba, Venezuela o Nicaragua.
Dios nos libre de que un lovo e ignorante gobierne.
@@joseluisrodriguezgarcia779 en España ya gobierna
De los mejores videos de " coche eléctrico" que hay por las redes
No es un video de coche electrico
@@JoSe-wp1gzja jaaaa. Ya pensaba q estaba en una realidad paralela
Bestial este documental. Y muy asustado, son muchos ya los que apuntan a 2030 como fecha detonante del colapso. Preparémonos.
Confiemos que se equivoquen, pero sí, preparémonos y armemos alternativas colectivas
Genial, lo escucharé esta noche👍👍
Muchas gracias por publicar y enriquecer el debate con este polémico aporte .
Como dijo Greta Thunberg : «Estos datos son demasiado incómodos y ustedes no son los suficientemente maduros para decirlo tal y como es» y «Nos están fallando, pero los jóvenes están empezando a entender su traición. Si eligen fallarnos, yo les digo: nunca les perdonaremos. El cambio viene, les guste o no»
Sugiero ver la parte positiva de este escándalo . O sea NO HAY QUE CREER A LA PRENSA NI A LA TV , ya sabemos para quien trabajan . ! ES MEJOR NI ESCUCHARLOS , ahora hay miles de canales como este, tengamos el coraje de pensar con nuestra cabeza !
Capo, lo aplaudo de pie
Básicamente propone volver a la edad de piedra, y se le ve que admira el comunismo cubano.
La mayoría de los que le aplauden en los comentarios no aguantarían el mundo que este señor propone ni un mes.
Claro, ni tu. Ahi esta la dificultad del tema
Raclo, la trayectoria de Pedro Prieto tiene poco que ver con el comunismo cubano. Y no propone volver a la edad de piedra, sino a que forzosamente puede que tengamos que volver a los tiempos de nuestros abuelos, debido a las cuestiones energéticas que plantea en la entrevista. Ojalá se equivoque, pero lo mejor sería prestar atención a sus argumentos y conocimiento.
@@SobreviviralDescalabro Yo ya sé que un coche sin centralita Es mejor...NO HABIA Hace 15 años...
Reabrir ANDORRA y centrales REVERSIBLES y saltos hidroelectricos...
LA CULPA VA se nuestra por que ACCIONA,vodafones,mas movil,ENAGAS,REE Y endesa , gas natural...nos MANDEN a los años 40...
Masterclass, deberíamos estar hablando de estos temas a diario en vez de enfrascarnos en problemas pasajeros y disputas políticas sin importancia
Así es, Emilio....
Es usted un sabio!
Gracias por compartir su saber!!!
Curiosamente hay pocas visitas a este canal...el mundo al revés.
Creo que la gente no sale a la calle porque las migajas que el capital facilita, nos compra la dignidad... Las revoluciones empiezan en el cúmulo de casos extremos...
Me entristece que tantas personas no se den cuenta, antes de morir, que vivir entre la naturaleza es la mejor y más mágica manera de vivir...
Imprescindible verla. De lo mejor que he visto
ACOJONA UN HUEVO
Simplemente magistral.
Pero bueno pero bueno nuestro queridisimo Pedro 😍 Gracias por traerle de vuelta al hogar 😜
Muy interesante, la verdad que me encantaría debatir con el, tal como dice al principio, es una cosa de tod@s, estando muy lejos de sus conocimientos obviamente. Gracias.
Esto se debiera enseñar en los colegios. A los niños se les debiera de inculcar desde pequeños una educación ecológica y de ahorro.
Gracias por subir el vídeo 😍😘
Solamente destacar el amplio léxico que maneja este hombre. Hoy día un joven cualquiera de 15 años no entendería la mitad de las palabras que dice.
Léxico para apoyar energías renovables contaminantes
Razonamientos de los años 60, la sostenibilidad será la clave del futuro
Muchas gracias por compartir su experiencia y conocimiento.
Excelente servicio ⭐⭐⭐⭐⭐
Grandísima entrevista. Yo soy optimista por naturaleza y veo totalmente sostenible el futuro sin tantas mierdas innecesarias. No necesitamos el 95% de lo que hay en un supermercado: dulces, pasteles, alcohol, agua embotellada, refrescos, cosméticos, galletas, embutidos, etc. Y todos los que se dedican a fabricar esos productos, al campo, a producir lo esencial que no podamos importar y a talar y vender leña. ¿Transportarse? En bici o patinete. Tren a lo sumo. Los combustibles fósiles limitados para el transporte de alimentos, máximo 100 km, y para generar una potencia eléctrica limitada al mínimo indispensable. Fuera tele, fuera internet y fuera coches. La radio y el paseo. A leer o estudiar y a jugar a juegos de mesa. Y cuando oscurezca a foll** y a dormir.
Así es,no se porque se comen tanto el Coco. Aparte que creo en el desarrollo,cuando todo eso pase ya existirá otras tecnologías.Nadie hace miles de años,ni en sueños podrían creer que existiera un aparato de hierro volando por los aires. Y como usted dice,si antes se vivía sin internet ni muchas cosas más, porque ahora no se podrá vivir., No me sorprende nada está entrevista.
Claro, y aquí a vivir como tú digas. Mostruo
Nos estás contando la España de la Edad Media. Eso para ti.
A poco que tengáis menos de 30 tacos (y eso siendo muy optimista) lo que dice @carlosms2847 os lo vais a tener que tragar obligados por la realidad (al menos en la gran mayoría de los casos)@@wafenn8094
No será porque el lo diga, obviamente. Será porque la naturaleza, la realidad, obligue. Y obligará.@@nachbomber
Simple antes que Complejo. 👏👏👏👏👏
Gracias.
Gracias por su cultura y ofrecermela
Que grande es este señor.
Gracias, por esta entrevista realista, donde nuestra humanidad se esta cargando el planeta gracias al consumismo y a nuestro egoísmo.
Muy interesante su razonamiento y visión global, voy a fijar este video en mi Facebook como recordatorio y con suerte poder verlo en el 2030 y analizar qué tan equivocado o acertado estaba este hombre, si es que el mundo no colapsó ya para ese año y tengo forma de ver el video 🙃
El mejor video de los que he visto, genial.
Me encanta su línea de pensamiento, discrepo al,pensar que vamos a invertir la tendencia consumista, creo que es imposible volver atrás. Pero entiendo que debemos buscar formas de seguir evolucionando y creciendo de forma sostenible. El como es donde debemos poner una gran parte de nuestros recursos humanos y financieros. No se puede crecer descontroladamente porque los efectos a largo plazo serán terribles.
De hecho ya lo están siendo a corto...
Pues te digo escuetamente la "solución" milagrosa de todos estos desalmados que nos conducen:, reducir la población mundial significativamente. Obviamente lo hacen con estrategias agregadas que incluyen las políticas de género, proaborto, proeutanasia, neovirus+neovacunas, 5G, cultivos transgénicos, etc etc Además de conflictos que crean oportunamente con años de margen a nivel de países y bloques, y que de repente "estallan", como lo de Ucrania sin ir más lejos.Lo gracioso de todo es que realmente habría recursos de sobra para que vivan 30000 millones sin pasar hambre ni escasez (me da la risa cuando alguien piensa que el mundo está superpoblado: PARA NADA). Pero el genocidio ya está produciéndose y solo cabe esperar que lo aceleren. Me da pena por la siguiente generación de niños, que ya son pocos en nuestro país, que no les llegará ni medio trabajo (todo será automatizado en pocos años), ni les servirá formarse en nada realmente. Por eso mismo, el sistema los designará fácilmente como prescindibles,y en esa distopía de mundo, no habrá mucho más que poder hacer. Siempre queda confiar en que se alcance algún equilibrio sin que se pierda tanto, pero necesitaríamos no se extingan los cimientos de la civilización particularmente la europea, sobre la que se cimenta Occidente.
si fuera a ser tan malo como lo plantea todo, ya estaríamos mucho más jodidos, todo es muy a capas de grises. Si bien, tiene razón en que la gente se confía en consumir más de lo que debe y hay que reducir, pero, la humanidad seguirá avanzando y solucionando los obstáculos que vengan, y ni fatalismos ni leches. Lo que si puede darse, y se hará con cierta progresividad, es que en ciertas cosas, a buenas ( que no nos demos muy cuenta porque estemos distraídos o en ciertas condiciones de trabajo o de ocio) si reduzcamos el consumismo de cosas que no conviene que le demos tanto gasto, con el hecho de que los de arriba digan, ahora las tendencias de vida darán cierto cambio de rumbo. Puede que dejando como obsoletas unas cosas y como novedades para quedarse, otras. Si bien, con temas complejos es muy difícil garantizar sensación y realidad de confort y seguridad, con lo que ciertas crisis, se dan, y golpes, malos tiempos, etc pero de ahí a se derrumba todo... no señor... Aunque puede que estos discursos fatalistas dan toque de atención a según quien para que no nos durmamos en la conformidad, que creo que en las bases del progreso, ni hacen falta estos recordatorios, pero para la gente sencilla, que vigile un poco con sus sobre consumos, y decisiones, sí. Recordemos también hasta que punto, tanto notícias, como videos por aquí, y comentarios, no tengan sesgos, intereses, etc que al final todo son condicionamientos por todas partes, y es difícil ver declaraciones libres.
Muchas gracias por el video. Es un placer oír hablar a gente que entiende de lo que habla y no a tanto analfabeto hablando, y lo que es peor, decidiendo sobre cuestiones que no tienen ni idea.
Respecto a la viabilidad de las mega urbes, si decimos que no son sostenibles, la alternativa ¿Cuál es? Dispersar a la población. Y una vez que este dispersada, ¿Será más sostenible llevar los servicios a toda esa población dispersa? ¿No será mucho más caro?
Esta claro que la sociedad actual (en concreto la occidental)es mucho más frágil ante un conflicto armado, aún así el ser humano se adapta (si no le queda otra, claro) ahí tenemos el ejemplo de Ucrania, unos huyeron enseguida y otros se han quedado a defender su país, su casa.
La deslocalización de la producción, de todo tipo de productos, a Asia, es un gran error bajo mi humilde punto de vista europeo.
Es lamentable el cuento chino que nos intentar colar con respecto a la electrificación del parque móvil es una estafa a gran escala, promovido por los histéricos políticos occidentales de izquierdas.
Alf Fmir, gracias por tu comentario. Pero no parece que el coche eléctrico sea un invento de los políticos de izquierdas. Tiene más que ver con alternativas de negocio de Renault, Opel, Ford, Subaru, Toyota... ante el fin del petróleo barato
Muy bien dicho a ver si pensamos un poquito,la cabeza está para algo 😅
Los recursos naturales, como entidades físicas, se pueden agotar. Lo que es inagotable es la capacidad inventiva de la especie humana. Siempre y cuando, se permita emprender nuevas ideas y someterlas al test del mercado, no habrá escasez de recursos.
Lo intelectual resolución de problemas es humano, es infinito, pero la recursos son físicos del planeta y finitos.
Omg nunca me había puesto a pensar esto pero si nos quedamos sin luz o internet 😮
Esta claro que no hay nadie al mando con sentido común o se lo quieren cargar todo, con algún otro fin que desconocemos, me encanta como habla este señor, esta claro que hay que ser más racional,y humano,un saludo.
Es un reseteo planificado desde Arriba y estos relatos ayudan a que la gente se conforme. Craso Error Malthusiano ya que el ser humano actua muchas veces irracionalmente.
Estoy con el pacifismo y la insumisión...
Este Señor me ha puesto los pelos de punta.
Concuerdo con lo que dice. Aunque matizó lo.del coche eléctrico. Yo tengo un BMW i3 con la opción de REX ( Range Extender), que es un generador eléctrico de gasolina. Yo estoy súper contento, pero lo cargo en mi casa del pueblo con mi instalación fotovoltaica y si viajo tiro del generador del coche. Cómo bien dice, es imposible el coche eléctrico en las ciudades españolas. Ahora voy a llegar a los 100.000 Km
Tiene toda la razón, cuando llegue el hombre verán lo que hace falta el campo..
imprescindible
Que grande Pedro🙌
Muy buena entrevista de Pedro Prieto. Toca muchos temas de los que nadie quiere oír hablar. Hablando del camión de Tesla. El iluminado de Elon acaba de sacar al mercado el camión eléctrico y Pepsi ya ha comprado sus primeras unidades.
Puro marketing,...y poco más
es que todo lo que dice es verdad,hicieron 1reportaje no hace mucho que los concentraron en 1 campo con rejas sin móvil y fue brutal verlo
Sin pelos en la lengua.
Esto no es apto para progres ni para bienpensantes, imaginate contarselo a Ana Obregón.
Si, el decaimiento está pronto y eso va a traer necesariamente otra cosas. Iros al campo, con huerto, en españa hay mucho hueco, no lo dejeis para ultima hora, hay que cambiar, pero no de casa, si no de mentalidad
A Antonio Turiel, le gusta esto.
Gracias por vuestro trabajo.
Gràcies Jordi!
Cuando tengo dudas acerca de que el coche eléctrico pueda resolver algo, me pongo sus conferencias sobre el asunto y se me pasa la tontería.
Ojalá ir sin móvil sea lo peor, el metro irá a ratos hasta que no ni funcione por falta de piezas para reparar...mejor que no nos falten analgésicos.
El actual paradigma cultural que ha permitido el desarrollo y crecimiento de una civilización termoindustrial se enfrenta a los límites biofísicos y por los límites derivados de la termodinámica y los efectos contingentes de la entropía.
Es "normal" que la sociedad muestre una actitud negacionista, el paradigma del tecno-optimismo ha calado profundamente en la psique de las personas.
Es malo el pesimismo, pero el optimismo puede resultar más dañino que el propio pesimismo.
El optimismo desligado de la realidad se posiciona en contra de los hechos, esto es potencialmente peligroso y tiene sus propias consecuencias y efectos.
Esta civilización se ha aprovechado de lis profuctos de la ciencia, pero desecha las premisas y advertencias que la propia ciencia propone al respecto de las implicaciones de un mal uso de la misma.
El tecno-optimismo no nos "deja" ver el iceberg al que nos dirigimos.
"Todo Titanic tiene su iceberg".
Esta civilización termoindustrial y sus paradigmas socio-económicos basados en el cremiento termodinámico crecienta ya tiene su propio iceberg.
Yo siempre les digo a los jóvenes que intenten preparase mentalmente para el otoño de la civilización ( paradigma del decrecimiento) y que reconsideren muy detenidamente el hecho de tener descendencia.
Carlo Rovelli: “Ignorar la ciencia en las decisiones políticas y sociales lleva al desastre”.
No puedo estar más de acuerdo!
A los maoístas y a los Jemeres Rojos les es muy grato toda su disertación. Aquí tenemos a otro iluminado que cree que Pol Pot es un incomprendido.
Maravilloso Tiene escrito algún libro
Hola Pilar, gracias por tu interés. Sí, puedes encontrar un par de referencias muy interesantes en la descripción. Saludos!
Felicidades...!!!
Me encuentro anonadado ante la soltura con la que hablan los colapsistas del tiempo pasado. La parte más surrealista, es la de que hay recortar en la energía de sanidad, hablando de que a su primo le operaron de apendicitis en salas corridas. Después que los trasplantes son muy caros energéticamente, imagino que más o menos que sus viajes para vender tecnológica en china, o de la elite política económica cuando va a Davos en Jet Privado. Impresionante manera de entender el mundo, que como aterricé como modelo nos vamos a acordar todos.
De lo de poner de ejemplo en Cuba, ya ni hablo.
Excelente Don Pedro con una buena dosis de realismo..👍
Claro claro la sostenibilidad supone desde el punto de vista humano un sacrificio brutal, como ejemplo tenemos a los animales en la selva que viven con lo justo y menos pero la pregunta es, sería factible y sobretodo acostumbrados a vivir en la más absoluta abundancia y despilfarro como concepto de felicidad y bienestar si van a estar dispuestos a semejante sacrificio ....me temo que no
Semejante sacrificio será por las buenas o por las malas porque el cambio climático va a forzar (ya lo está haciendo) a cambios drásticos. Lo ideal sería asumir responsablemente ese sacrificio, podemos vivir con menos y ser perfectamente felices (¿o no lo éramos de pequeñ@s sin tanta tecnología, moda, viajes...?) y entender que nos afecta a todas las personas, en el Norte y en el Sur Global, y lo que eso conlleva
@@SobreviviralDescalabro Ya pero puede que como diria aquel de perdidos al río y mucho me temo que la posibilidad de un conflucto a gran escala se me antoja bastante probable teniendo en cuenta la naturaleza humana, no sería la primera vez que gente que ha ganado fortunas en la bolsa cuando se arruina se suicidan como ocurrió en el crak del 29 y en este caso se puede dar el suicidio masivo colectivo dando por bueno los vaticinios que contempla la biblia
Esto q voy a decir espero q no le tomen a mal, la entrevista y lo q dice es interesantisimo, pero la razón por la q escucho este video A DIARIO es q este señor tiene la habiidad con su tono de voz, la manera de hablar, su pronunciación,de hacerme dormir en 5 minutos, es relajante escucharlo, como un ASRM y no me falla! 5 minutos y me duermo. Lo descubrí en tik tok.
Muy buen profecional, sabe de lo que habla pero cuando hay alguien que también sabe y comparo, me viene la a pensar la otra cara de la moneda , la cual no cuenta lo demás o fue corto de tiempo o no sé, pero hubiera querido escuchar lo que está haciendo Siemens, empresa alemana y otras compañías en la patagonia chilena, fabricando ecofuel, haber porque digo ésto, es porque veo solo critica y no veo un ánimo de dar a conocer los avances en la evolución de los problemas tecnológicos del mundo,
59:25 es la indignación que sentimos
Lo que dice Pedro de la mala gestión en Sanidad es así...y se queda corto...de ello habla un médico como Juan Gérvas, por ejemplo.
Una pena que hable de la "pandemia" como algo real y compare vacunas covidianas adjudicándoles grados de efectividad.
Ni una sola propuesta. Cómo haríamos para cambiar la situación?
Después de ver este vídeo, creo que el futuro a corto plazo lo veo más oscuro, y llegaremos a entrar en un periodo de oscuridad tremenda, pero también saldremos fuertes de esa oscuridad y nos enfrentaremos a un nuevo mundo, en el que debemos ser más consecuentes y conscientes para nosotros mismos. La era consumista tiene que llegar a su fin tarde o temprano, y volver a retroceder en el tiempo, usando tecnología la justa, con poca cantidad de energía, recurriendo a la naturaleza para volver a desarrollarnos pero manteniendo un equilibrio con ella. Y puede, puede que entonces, volvamos a recuperar nuestra esencia como humanidad y vivir de nuevo en comunidad.
MrAlberto85 intentémoslo antes! 😉
No he visto a nadie hablando con tanta base cietifica sobre las energias y el transporte. Lo que si creo que le falta analizar el porque el empecinamiento de los estados por el coche electrico y las baterias asi como el hidrogeno. No es ni mas ni menos a que el petroleo ha llegado a su fin y estan acelerando el proceso de una busqueda de la bateria como la unica solucion al problema. Han dejado a manos de la tecnoligia el poder encotrar una solucion rapida.
Gracias por tu comentario, David. La tecnoidolatría, efectivamente, parece ser un mal aliado para sopesar los riesgos que se vienen. Estamos de acuerdo contigo en el criterio con el que Pedro se maneja hablando de estos temas. Un saludo!
@SobreviviralDescalabro Buenas noches. Este video lo edite y dividí en subtemas, mejorándole el audio. Hace un rato me llwgó la advertencia que de este canal podría recibir una reclamación por derechos de autor. Si de repente van a hacer una reclamación por favor me avisan y retiro todos los videos. Si gustan pueden descargarlos y subirlos a este canal que lo verdaderamente importante es la difusión.
Un abrazo, y gracias. Tremenda entrevista.
Hola, hemos buscado la forma de contactar con vuestro canal pero no ha habido manera. No tenemos problema en que compartas nuestros videos, pero te agradeceríamos que incluyeses en cada uno de ellos la fuente (www.sobreviviraldescalabro.org) y nuestro canal en UA-cam. Gracias y un saludo!
@@SobreviviralDescalabro Vale, gracias.
Un abrazo.
58:37 lo saben, pero están en la fase de negación
En el estado español cuanto tiempo dura el sistema de emergencia en repetidores y centrales telefonicas?
Como en la covid veo muertos y frio
Muy bonito todo. Pero el niño de ugundi. Lo salvamos con los medicamentos. Su zona esta preparada para brindarle comida hasta que sea adulto y se multiplique? O solo es una granja para que emigre a otras ciudades donde si pueda sobrevivir?
El futuro del vehículo eléctrico es el patinete eléctrico.
Como padrea este hombre, es DIOS
Un pozo dre sabiduría donde debían murarse nuestros políticos.
«El problema no son tanto nuestros hábitos de consumo como el hecho de que somos demasiados» (James Lovelock).
En eso estan
en resumidas cuentas lo que prima es el cerebro que no piensa en NADA, siempre digo que el campo no se puede perder nunca,no es ningún paso ATRÁS
Es la pura verdad. Ante un colapso energético producido por cualquier causa (y hay bastantes) no funcionaría nada de las comodidades a las que estamos acostumbrados y lo peor es que no sabríamos hacer la "o" con un canuto para sobrevivir. Tendríamos una involución tecnológica que nos situaría quizá en el siglo XVIII.
El XVII quizá es mucho decir José Luis, pero ¿los años 50 del siglo pasado, la época previa al desarrollismo? Podría ser...
Maravillosa entrevista, pero con respecto a las energías renovables creo que aplica la primera ley de Clarke.
Que bien que exisa esta clase de seres estudiosos
He visto los fragmentos de H2 y coche eléctrico y me gustó tanto q vine a ver la entrevista completa.
Habla muy bien y se nota q con conocimiento de causa
Pero no estoy de acuerdo con lo q dice hacia el minuto 30. Que no puede haber orquestas sinfónicas (q sino me equivoco las ha habido desde hace siglos) y q al campo hay q ir sin botas me parece un esperpento
Prefiero una tecnocracia a una partidocracia (que es lo que tenemos). Me suscribo con mucho gusto.
De toda la energía que consumimos, ¿Qué parte creen que se derrocha con los siguientes conceptos?
- OBSOLESCENCIA PROGRAMADA:
ua-cam.com/video/24CM4g8V6w8/v-deo.html
- LOGÍSTICA Y TRANSPORTE DE LAS COSAS DE UNA A OTRA PARTE DEL MUNDO
- LA DESTRUCCIÓN DE LAS GUERRAS
Buenas tardes. Y no será que ya no tenemos combustibles fósiles y nos tienen que vender otras tecnologías...
👌👌👏👏👍👍👍👍
Cómo no van a controlar los cubanos una epidemia que nunca ha existido mejor. Cómo para no, las epidemias ya se controlaron antes de la generalización de vacunas e incluso antibióticos antes de la década de 1950 con las medidas de higiene pública estándar, que incluye comer todos los días suficiente.