🌆 CIUDAD IBERA de bañeras del penedes. history.. historia
Вставка
- Опубліковано 9 лют 2025
- SUSCRIBETE AL CANAL ESO ME AYUDARIA GRACIAS
entramos y recorremos las calles principales recien descubiertas de la ciudad ibera de bañeras del penedes,. miramos su historia como eran su principal causa de muerte entre los 2 y 6 años y de paso miramos las puertas de la gloria de entrada de la ciudad su murallas su foso y revisamos las ceramicas que se encuentran en el suelo la ciudad data del siglo 2 antes de cristo ANTES 2. A.C Y POSTERIOR AL SIGLO 4 aun estan escabando hay para 50 años de escabaciones 2 hectareas de terreno El momento más antiguo corresponde a la necrópolis de Can Canyís que, por los estudios realizados, puede datarse alrededor de los siglos VI y V a. C. Este sector del yacimiento es el que ha sido estudiado más a fondo, a partir de sus materiales :
El poblado, a partir de los datos proporcionados por la cerámica en superficie y por las excavaciones realizadas, que han profundizado poco a nivel estratigráfico, se puede datar entre los siglos VI y II a. C., con diferentes fases constructivas.
El hábitat en la zona tiene continuidad con la villa romana de época altoimperial, siglos I a. C.-II d. C., que se superpone en parte sobre las estructuras del poblado, en los alrededores de la ermita.
Finalmente, debe citarse la construcción de la ermita de Sant Miquel, cuyos inicios se pueden datar en torno del XII.
Las estructuras puestas al descubierto durante la realización de obras en las fincas en diversas épocas y los trabajos de delimitación arqueológica llevados a cabo han puesto de manifiesto que se trata de un conjunto arqueológico de una extensión y calidad excepcional, tanto por el estado de conservación de las estructuras del poblado como por la riqueza y abundancia del material recuperado en la zona de la necrópolis. Aparte del buen estado de conservación y de la gran extensión del área arqueológica, debe mencionarse su importancia científica. A pesar de que una pequeña parte de la necrópolis fue destruida en los años sesenta, el material recuperado nos muestra que nos encontramos ante una de las necrópolis ibéricas más importantes del país, junto con las de Ullastret o las del Bajo Ebro. Su importancia aumenta con el hecho de que se puede relacionar directamente con una zona de hábitat, lo que es muy infrecuente en el mundo ibérico, considerando que pocas necrópolis pueden asociarse directamente con un poblado localizado. Esta asociación directa con un asentamiento que ocupa una gran superficie (unos 70.000 metros cuadrados) y tiene una vida muy larga (siglos V a II a. C.) hace evidente la existencia de más tumbas, considerando que las localizadas en el año 1960 corresponden a un segmento muy pequeño de la población que habría ocupado el asentamiento.
suscribete al canal y deja tu buen like... te lo agradecere,. gracias... proximamente nuevo video de vivac solo o con amigos?¿ proximamente lo veremos un saludo.
Hay te dejo mi like y mis gracias compañero por el gran video que nos has ofrecido.
Muchas gracias compqñero por apoyar el canal un saludote majo
Buen video lleno de historia Manu
Me ha gustado a pesar de que no estabas en el estreno
Un abrazo fuerte y mi like compa
Muy buenas noches estaba en la cama jejejw que mañana toca madrugar para ir a sacr las hierbas de ls viña y debo estar descansado que es trabajo duro un saludo amc y gracias por pasarte por el video
Manu...qué alegría verte de nuevo por el canal. Buen video, bien documentado, como te gustan los iberos. Hoy gracias a ti, ya se algo más sobre su forma de vida , usos y costumbres. Un saludo amigo.
Muchas gracias por apoyar eo canal estuve un poco desaparecido de youtube fijate que no sabemos nada de su dialecto ni lo ente demos aun pues en aquella epoca era gente muy comun arcos lanzas armas de guerrapero sobre todo ondas con balas de plomo y hierro o piedra... la verdad estoy aprendiendo un monton con lso arqueologos que vienen de vez en cuando....
Sinceramente.. sin palabras muy interesante! Mucha información en un video! Espero mas videos asi!!😘😘 gracias me a encantado de verdad manu
Melani gracias he he he he ya en breves subo otro video en una semana o dos que are un vivac cerca de casa 🤣
Esperando con ganas pues valee eeh eeh ehh!!😍😍
@@melaniafam3189 jajaja ya lo veras esta vez con calzots y salsa romesco he he he he
👏👏👏gracias por tu video, buen trabajo para divulgar nuestro pasado, con la muestra del patrimonio histórico que nos han legado.
Te recomiendo busques el canal de Ricard Monclús, hay un apartado de poblados íberos muy interesante.
Muchas gracias, por apoyar el canal lo buscare :)
Un vídeo excelente, Manu. Te los has currado bien! Muy buena información 👍🏻
Un sitio interesantísimo, una pena que cualquier desaprensivo pueda entrar ahí y escarbar buscando reliquias, porque eso descontextualiza cualquier hallazgo que hagan con posterioridad los arqueólogos.
A ver si sale ese vivac! Un saludo 👋🏻
Estan mirando de vallarlo etc mientras snosotros hacemis guardias hasta que llegue el dia!! Es imoresionante el witoo mucha carga de historias gracias por apoyar el canal!!!
Busca en UA-cam Azaila.
Es lo mismo, pero un mas sacada a la luz 👍
lo buscare grtacias por apoyar y comentar el canal maño un saludote!!!