Violencia y muerte en la conquista de Mesoamérica

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 31 січ 2025

КОМЕНТАРІ • 139

  • @musica.ligera
    @musica.ligera 3 роки тому +3

    Excelente la exposición del Dr. Eduardo Merlo.

    • @radioinah
      @radioinah  3 роки тому +1

      Gracias. Estamos de acuerdo con usted. Saludos.

    • @musica.ligera
      @musica.ligera 3 роки тому +1

      @@radioinah invítenlo más seguido por favor.

    • @radioinah
      @radioinah  3 роки тому +1

      @@musica.ligera Claro que si. Gracias por su sugerencia. Saludos

  • @BrendaGarcia-iy5hk
    @BrendaGarcia-iy5hk 4 роки тому +1

    Excelente programa!

    • @radioinah
      @radioinah  4 роки тому

      ¡Muchas gracias! Saludos cordiales.

  • @rockolector5729
    @rockolector5729 2 роки тому

    Mis palmas al Dr. Merlo..

  • @galacheff396
    @galacheff396 4 роки тому +1

    Felicitaciones por este conversatorio en radio inah.

    • @radioinah
      @radioinah  4 роки тому

      Muchas gracias. Saludos cordiales.

  • @eduardogimenezarqueologiay2274
    @eduardogimenezarqueologiay2274 4 роки тому +2

    Presente. Buenas tardes. Desde Colonia. Uruguay. Aficionado a la arqueología. Hoy tratando de aprender algo de esas adelantadas culturas mesoamericanas, junto a la del imperio Inca. Gracias.. Saludo.

    • @radioinah
      @radioinah  4 роки тому

      Muchas gracias de nuevo Eduardo. Gracias por reportar que nos escucha. Estamos de acuerdo con su comentario, nuestros antepasados nos han dejado muchos conocimientos. Saludos de nuevo, hasta la hermana República Oriental del Uruguay.

  • @jesusarrese7479
    @jesusarrese7479 4 роки тому +4

    Análisis de ADN recientes de Mexico dice que el 90% de los mexicanos actuales tienen antepasados españoles, el gradiente aumenta hacia el Norte y disminuye hacia el Sur.

    • @Angel-sq2hm
      @Angel-sq2hm 3 роки тому

      El 60 o 50 porciento de los habitantes del norte de México es decendiente de eurupeos en general, mas no españoles solamente, en el centro del país la sifra disminuye considerablemente a 30 de la población y del sur de pais sobran las palabras, el ultimo estudio sobre genética en México reveló que a lo mucho 30 de la población actual mexicana tiene un pariente español, eso del 90 porciento es una estupidez sin fundamento, mestizo es ambiguo en México, entre los indigenas del norte y el sur del país existe una genética tan variada como si habláramos de un chino y un africano, de sus decendientes ni se diga, europeos en general, asiaticos y los mismos autoctonos no por nada el 80 porciento de los mexicanos son morenos y si le sumamos el cuadro de las castas y la tradición europea de mantener la sangre pura, tus sifras no tienen fundamento alguno

    • @ozomatlisanchez8510
      @ozomatlisanchez8510 3 роки тому

      ¿ Quien hizo el analisis y dónde se puede consultar? , Porque yo puedo escribir.
      "Analisis recientes de México dice que el 90 % de los Mexicanos actuales tienen antepasados judios, el gradiente aumenta hacia el norte y disminuye hacia el sur".

    • @elopinante9632
      @elopinante9632 Рік тому

      @@Angel-sq2hm cuando se habla de origen europeo es de origen español, los españoles tememos marcadores de los celtas de la Anatolia y orillas del mar negro, vikingos de las incursiones y saqueos de estos pueblos nÓrdicos, alemanes durante el reinado visigodo, francesa del periodo de la repoblación tras la reconquista, por no hablar de judíos sefardies de miles años atrás, moriscos, cartajinÉnses del norte de Africa, vascos de origen en el oriente medio, y eso de la pureza de sangre es mas de los pueblos europeos que, de echo, llamaban a los españoles marranos por considerarnos mezclados con todos esos pueblos, sobre todo judíos. Y lo del mestizaje del imperio español creo que mal andamos si se lo temga que demostrar a un mexicano ¿no crees?

  • @justinolopez1600
    @justinolopez1600 3 роки тому +2

    Hagan una ponencia de Las artimañas que utilizaron para someter la nefasta religion Catolica.

    • @pepigrillo4982
      @pepigrillo4982 Рік тому

      Nefasta??fue lo.mejor que le paso a Mexico, se humaniza ,dejo de ser antrofagica, todo un mundo lleno de violencia,
      Aun lo es hoy ,se ve que cuesta..

    • @El_papa_de_Rambo
      @El_papa_de_Rambo 10 днів тому

      Imponer no someter

  • @jesusarrese7479
    @jesusarrese7479 4 роки тому +2

    En cuanto a los contactos hay que reescribir la historia, un arqueólogo cubano que vive en España, aficionado a la espeleología halló en Cuba en cuevas cerca del mar inscripciones íberas, fenicias, romanas y vikingas. Por estos descubrimientos la sociedad USA epigrafíca internacional lo nombró miembro de honor. Se llama Georgeos Díaz Montexanos, lleva 30 años reuniendo documentos que demuestran desde la época egipcia mapas de la existencia de una isla entre África, Cádiz y las Islas Madeira, la Atlantida. Según Solón en el Timeo y Critias la flota de guerra atlante tenua más de 1.200 barcos con la ventaja de que el ejército atlante era mixto de hombres y mujeres, con lo cual le daba una potencia de combate superior a los pueblos cercanos. Ha encontrado muchos pueblos y megalitos hundidos a más de 30 m de profundidad entre el estrecho de Gibraltar y la provincia de Huelva, el prestigioso arqueólogo submarino USA Georges Bass ( el impulsor de la arqueología submarina de Mexico) está esperando los permisos del gobierno español para iniciar las exploraciones. Cada vez es más evidente que la Atlantida española no es una leyenda, la civilización más rica y poderosa de su época, finales de La Edad del Bronce e inicios del calcolitico, todo ello según los sacerdotes egipcios de Sais.
    La historia conocida está a punto de volver a cambiar.

    • @etualojeda
      @etualojeda 3 роки тому +2

      Y también hubo extra terrestres k llegaron en tablas de surf🤣🤣

    • @jesusarrese7479
      @jesusarrese7479 3 роки тому

      @@etualojeda Espere que Camerón saque la segunda parte de su documental, saldrán las estructuras submarinas que hay en aguas españolas, por su profundidad estában en la superficie hace 8.500 años, antes de la subida del nivel del mar.

    • @El_papa_de_Rambo
      @El_papa_de_Rambo 10 днів тому

      No hay que creer cualquier cosa que uno lee.

    • @jesusarrese7479
      @jesusarrese7479 10 днів тому

      @@El_papa_de_Rambo hay muchísimas pruebas arqueológicas y documentales sobre la existencia de una alta civilización marítima en el Sur de la Península Ibérica en tiempos del Calcolitico.

  • @silviagomez2218
    @silviagomez2218 Рік тому +1

    Español Hernán Cortés en México, genocida.

  • @emiliomoranhistorador2262
    @emiliomoranhistorador2262 3 роки тому

    Ivone Reyes, menciona solo sacrificios rituales encontrados, pero no nos dice nada respecto de los muertos en la caravana de individuos que viajaban hacia Tenochtítlan al encuentro de Cortés. ¿Que pasó?

  • @clubdelaserpienteemplumada5226
    @clubdelaserpienteemplumada5226 3 роки тому +1

    Después de tan salvaje acto de Cholula, porqué se aliaron a Cortés manteniendose fieles a los españoles incluso después de la terrible derrota l casi absoluta en lo que llamaron la noche en Tenochtitlan?

    • @elopinante9632
      @elopinante9632 Рік тому

      los tlaxcaltecas se mantuvieron fieles a Cortes, incluso después de la noche triste en la que huyeron de Tenochtitlan, por sentido de la lealtad y porque los españoles su única oportunidad de librarse del yugo mexica. La verdad es que los tlaxcaltecas fueron los mejores y mas valerosos aliados que España podría haber deseado, fueron los verdaderos conquistadores de Tenochtitlan y como conquistadores se les reconocio en la monarquia hispana, estuvieron exentos del pago de impuestos, conservaron todos sus privilegios y se les reconoció la autonomía de su reino. Cortes viajo a España tras la conquista de Tenochtitlan, fue lleno de tatuajes mesoamericanos y acompañado de 4000 guerreros tlaxcaltecas, se presento con todo su sequito, y un jaguar en cada mano, ante el emperador Carlos 5 que quedo pasmado, !!como me hubiera gustado presenciar esa escena!! lo cuenta el historiador mexicano Miguel Zunzunegui en una entrevista en UA-cam.

    • @mrgato5651
      @mrgato5651 9 місяців тому

      Ese zunzunegui es todo menos historiador y puedes escucharlo cuando se presenta

    • @mrgato5651
      @mrgato5651 9 місяців тому

      Ese zunzunegui es todo menos historiador y puedes escucharlo cuando se presenta

  • @jesusarrese7479
    @jesusarrese7479 4 роки тому +7

    Es curioso que ningún ejército mexica de otras zonas ni de los aliados mexicas enviara ayuda a la Ciudad en los meses que duró el asedio.

    • @moniquedolcevita
      @moniquedolcevita Рік тому

      Los aborrecían todos por igual... querían verlos caer, los tenían hartos de tanto tributo y abuso, podían llevarse en cualquier momento a sus hombres, mujeres y niños. Eran aborrecidos y con justa razón.

    • @elopinante9632
      @elopinante9632 Рік тому +1

      nadie quería ayudar a esos desalmados, los propios texcocanos que pertenecían a la triple alianza se pusieron de parte de Cortes.

    • @franzhalder9597
      @franzhalder9597 Рік тому +1

      Debes de recordar que la forma de hacer política entre españa y lo Mexicas era muy diferente los españoles fueron muy taimados y engañaron a los nativos . Les prometieron un estatus social de livertad una vez derrotado el imperio Mexica. Pero cuando se completo la conquista los pueblos nativos fueron sistemáticamente esclavizados. Y si alguien dice que hubo leyes contra la esclavitud indígena pregunta ¿ porque hubo necesidad de hacer leyes contra la esclavitud ?

    • @angeldelacruz7909
      @angeldelacruz7909 11 місяців тому

      ​​@@franzhalder9597
      Exactamente, se proclamaron leyes para proteger a los indígenas en una época en la que aún existía la esclavitud en todo el mundo. Suerte de los ingleses porque NUNCA ANTES SE HABÍAN PROTEGIDO A UNOS CONQUISTADOS !

    • @jlb817
      @jlb817 8 місяців тому

      @@franzhalder9597 hay registros de que se respetaton a las clases nobles en su estatus . Incluso hay retratos de personajes concretos

  • @jesusarrese7479
    @jesusarrese7479 4 роки тому +3

    Podrían hacer una doble línea del tiempo Para comparar las dos culturas desde hace 2.000 años, por un lado lo que estaba ocurriendo en Mesoamérica, por el otro lo que estaba pasando en España al mismo tiempo. El punto de inflexión histórica se dio en la batalla de Las Navas de Tolosa en 1212 en ella combatieron contra los musulmanes los tres reinos de Castilla, Navarra y Aragón, el reino de Leon no participó y en cambio atacó al reino de Castilla. Después de esta batalla el reino de Castilla era el más rico, el más poblado y el de mayor extensión, se convirtió en el reino hegemónico de la Península Ibérica y por herencias y alianzas matrimoniales unificaron la Península Ibérica bajo el nuevo nombre de reino de España en 1492, el escudo de los Reyes Catolicos es el mismo que tiene la actual bandera de España.

    • @uprooted1029
      @uprooted1029 4 роки тому

      -Mesoamerica- No existe !
      Anahuac .

    • @jesusarrese7479
      @jesusarrese7479 4 роки тому

      @@uprooted1029 en Mesoamérica se hablaban muchos idiomas, no se puede usar un solo idioma (para muchos pueblos de Mesoamerica el idioma de los invasores mexicas) para llamar a un territorio amplio y diverso.

    • @uprooted1029
      @uprooted1029 4 роки тому +1

      @@jesusarrese7479 El termino "mesoamerica" es un concepto ideologico (1943)
      Antes las invasiones europeas , el territorio Anahuac fue dirigido en modo Confederacion de los pueblos , tenia una lengua vehicular (un nahuatl comun) .

    • @jesusarrese7479
      @jesusarrese7479 4 роки тому +1

      @@uprooted1029 dudo mucho que los mexicas de la Triple Alianza, de nombre ya que de hecho los mexicas decidían, tuvieran ningún tipo de confederación voluntaria con los pueblos conquistados.
      Decir Mesoamérica es lo mismo que decir Centroamérica, la palabra se creó para delimitar un espacio geográfico determinado. Las crónicas aztecas dicen que en la inauguración del Templo Mayor de la capital azteca se sacrificaron 50.000 personas, eso sí era confederado ya que los aztecas ponían los sacerdotes y los cuchillos y los pueblos conquistados los prisioneros para el sacrificio.

    • @jesusarrese7479
      @jesusarrese7479 4 роки тому

      El imperio Romano, muchísimo más extenso que el azteca, impuso el latín y la cultura Romana en todos los territorios que iba conquistando. Los romanos tardaron 150 años en conquistar la Península Ibérica, la parte que más dolores de cabeza le dio fue la Confederación Celtíbera, tardaron más de 20 años en tomar su capital Numancia, y a costa de grandes pérdidas.

  • @jesusarrese7479
    @jesusarrese7479 4 роки тому +5

    Un año después de la caída de Tenochtitlán Cortes funda el primer astillero del Pacifico cerca del actual Acapulco, Tampoco olviden a su famoso tío Francisco Pizarro, cuando hablaron los dos Cortes le contó al tío lo que había hecho en Mexico, Pizarro tomó buena nota y aplicó las mismas tácticas contra los incas.

    • @radioinah
      @radioinah  4 роки тому

      Muchas gracias Jesús por todos los aportes que con sus comentarios nos hace. Es realmente interesante leer todos y cada uno de ellos. El tema de la conquista da para mucho. Le recomendamos nuestros programas relacionados con el tema ua-cam.com/video/1orSdhSQZUE/v-deo.html
      Saludos cordiales

  • @ozomatlisanchez8510
    @ozomatlisanchez8510 3 роки тому +3

    Lamentablemente hoy se está repitiendo la historia en el Anáhuac, la guerra de exterminio está a todo lo que da.

  • @miguelonangel7295
    @miguelonangel7295 4 роки тому +1

    Andaba nervioso el presentador, pero buen video.

    • @radioinah
      @radioinah  4 роки тому

      Gracias por su observación. Es la primera vez que nos apoya en la conducción y consideramos que lo hizo bastante bien. Saludos cordiales.

    • @elopinante9632
      @elopinante9632 Рік тому

      @@radioinah decir que los sacrificios de mujeres europeas, niños y perros ¨estuvo padre te parece hacerlo bien, apaga y vámonos. Ha sido la manipulación histórica mas vergonzosa y tendenciosa que he tenido el bochorno de escuchar, los mexicas eran almas de la caridad y los españoles malos, muy malos.

  • @numenoreano5692
    @numenoreano5692 4 роки тому +3

    Qué canal tan interesante! Apenas los encontré y pues me quedaré.

    • @radioinah
      @radioinah  4 роки тому

      Muchas gracias. Por favor recomiéndenos y recuerde activar la "campanita" de aviso de nuestras publicaciones. Saludos cordiales.

  • @emiliomoranhistorador2262
    @emiliomoranhistorador2262 3 роки тому

    Los tres conversadores evidentemente, saben mucho más de lo que nos compartieron, pero solo les falta un poco más de experiencia hablando al público- El conductor lo hace bastante bien aunque también necesita más práctica y bueno, hay que organizar más foros y más oportunidades de habar del tema con trascendencia de lo particular y darle resonancia en lo público, porque a ambos lados, tanto a los que hablan como a los que escuchamos, estamos ansiosos de conocer y participar. Vamos adelante.

  • @franciscojaviernarbaiza9517
    @franciscojaviernarbaiza9517 Рік тому +2

    En mi modestisima opinion, la viruela no jugo un papel determinante en la conquista de Tenochtitlan; por la pura y simple razon de que tan mortal fue la epidemia para los sitiados, como para el grueso de los sitiadores, un 90 % de los cuales eran indigenas aliados a Cortes. La viruela no hizo diferencias entre unos y otros, toda la poblacion indigena, sin anticuerpos contra esa enfermedad, estuvo en una situacion de extrema vulnerabilidad, con absoluta independencia del lado de la barricada en que estuvieran.

    • @victorbautista2343
      @victorbautista2343 Рік тому +1

      En cierta forma sí, por la razón del sitio que pusieron a la ciudad de Tenochtitlan, con víveres diezmados y sin agua, a diferencia de los sitiadores que estaban en más libertad de movimiento para proveerse.

    • @El_papa_de_Rambo
      @El_papa_de_Rambo 10 днів тому

      No es lo mismo estar sitiados que no estarlo. Los de afuera podían reforzar sus ejércitos con nuevas personas, los sitiados no.

  • @jesusarrese7479
    @jesusarrese7479 4 роки тому +1

    No olviden como estaba España, después de 800 años de guerra con los musulmanes españoles en las ahora llamadas Guerras de Unificación de la Península Ibérica ( mal llamada Reconquista) en 1492 se rinde el reino de Granada, en 1494 Fernando el Catolico con 15.000 soldados, invade y anexiona el Reino de Navarra.que se iba a unir a Francia.

  • @andreagonzalez2897
    @andreagonzalez2897 4 роки тому +2

    Con mucho respeto y sin ofender anadie Hernán cortés llegó con alevosía y ventaja

    • @radioinah
      @radioinah  4 роки тому

      Agradecemos su comentario y el énfasis que pone en aclarar que es respetuoso. Enviamos un cordial saludo.

    • @pepigrillo4982
      @pepigrillo4982 Рік тому

      La tenia moctezuma sobre las otras tribus?

    • @elopinante9632
      @elopinante9632 Рік тому

      !!con ventaja!! de milagro salvo la vida. Lo que Hernan Cortes tenia era, un gran valor, una gran astucia y un don de gentes capaz de convencer al mismísimo diablo.

  • @jesusarrese7479
    @jesusarrese7479 4 роки тому +3

    Según el historiador Hugh Thomas en su libro la Conquista de Mexico hace notar que todos los conquistadores eran De Extremadura, el nombre lo lleva por ser una zona dura para vivir, veranos muy secos y calurosos e inviernos secos y muy fríos con nieve incluida, lo que hace que sus habitantes tengan bastante aguante climatológico.

    • @HIJOSBONICOS
      @HIJOSBONICOS 3 роки тому +1

      Para nada, extremaduras eran las tierras fronterizas de los cristianos con los musulmanes en la Península durante la Reconquista.

  • @jesusarrese7479
    @jesusarrese7479 4 роки тому +1

    Ningún Tercio español llegó a América, sólo soldados veteranos de las guerras de Europa. Lo más fue cuando el virrey Toledo en 1571 creo en el Perú dos tercios con artillería de largo alcance traída de la Península y tomó por asalto el reducto de Vilcabsmba y ejecutando al último inca.

    • @elopinante9632
      @elopinante9632 Рік тому

      nunca se ejecuto al ultimo inca, los incas de la panáca de Cuzco eligieron a emperador español Carlos I, 5to de Alemania como el 14 avo emperador inca. Se disolvío el Tahuantinsuyo pero se conservaron los privilegios de los caciíuez incas con sus mascaipacha, muchos fueron gobernadores durante el periodo virreinal y se unieron a la más alta nobleza española, se casaron entre otras grandes familias con los Borgia que tuvieron a papas entre sus filas y a los Loyola descendiente de San Francisco de Loyola, fundador de los jesuitas.

  • @galacheff396
    @galacheff396 4 роки тому +3

    Felicitaciones al Dr. Eduardo Merlo. Nos ilustro bastante bien la masare en Cholula.

    • @radioinah
      @radioinah  4 роки тому

      Enviamos sus felicitaciones al Dr. Merlo. El episodio de los de Cholula, a pesar de ser una tragedia, es muy interesante. Gracias por comentar. Saludos

  • @josealfredo1233
    @josealfredo1233 4 роки тому

    Nariz como las q tiene el manto de Guadalupe? Con razón con la aparición se convencieron por todos los mensajes q tenía la tilma

  • @cgavic6224
    @cgavic6224 3 роки тому +6

    Algunos de los ponentes toman claramente partido como si esto fuese una historia de buenos y malos. Veo demasiado victimismo e infantilismo en quienes debería ser más objetivos.

    • @alfonsoaraujo777
      @alfonsoaraujo777 3 роки тому +2

      Si esto es una exposición de un académico usando las categorías que utiliza, apaga y vámonos. Mi pregunta es por qué otros pueblos de aliaron con Cortes? Seguramente que por una cuestión de supervivencia.

    • @elcojoness8637
      @elcojoness8637 2 роки тому +1

      ¿victimismo?. No, erradicar la mierdosa leyenda rosácea.

    • @angeldelacruz7909
      @angeldelacruz7909 11 місяців тому

      ​@@elcojoness8637
      Llorones negrolegendarios, LLORONES!

  • @jesusarrese7479
    @jesusarrese7479 4 роки тому +3

    No olviden tampoco que entre Mexico y España viven hoy más de 3.000 personas descendientes de Moctezuma, uno de ellos en el siglo XIX fue el fundador de la Guardia Civil española.

    • @uprooted1029
      @uprooted1029 4 роки тому +1

      Existe un registro de los descendientes de Moctezuma (España ) ?
      Dejando de lado D. Teruel Moctezuma .

    • @jesusarrese7479
      @jesusarrese7479 4 роки тому +3

      @@uprooted1029 debe haberlo por lo siguiente: Carlos V estableció una paga anual para los descendientes de Moctezuma, creo que dicha paga anual se dejo de hacer en 1925 o 1935, por esas fechas, y por eso debe de existir un registro oficial desde el siglo XVI.

    • @jesusarrese7479
      @jesusarrese7479 4 роки тому +3

      @@uprooted1029 no olvide que Carlos V a los nobles aztecas los igualó con la nobleza española en rango, títulos y privilegios, fomentando los matrimonios mixtos, muchos de ellos viajaron a España. Dicha normativa fue aplicada en todos los territorios que se iban conquistando, desde los caciques del Caribe hasta la nobleza inca, era su manera de asegurar la estabilidad y el control futuro de los nuevos territorios. Y también con la creación de las escuelas para los hijos de los nobles, fueron educados en la religión católica y se les enseñó el español y las costumbres españolas adaptadas a cada zona.

    • @uprooted1029
      @uprooted1029 4 роки тому +1

      @@jesusarrese7479 Si eso fue despues el desmantelamiento de la confederacion Anahuaca .
      Inicialmente un tlatoani es un delegado , un porta voz , ministro del Tecuhtlatoke .

    • @elopinante9632
      @elopinante9632 Рік тому

      @@uprooted1029 no hace mucho intercambie unos mensajes con un descendiente de Moctezuma, es guardia civil y, aparte del conocimiento de sus títulos pasados y su genealogía, me decía haber perdido ya los títulos nobiliarios, era guardia civil raso. Supongo que habrán ramas de su familia que seguirán conservando los títulos.

  • @elopinante9632
    @elopinante9632 Рік тому

    -¨Durante todo el periodo novohispano hubieron muchos episodios de epidemia, especialmente por los trabajos forzado en la minerÍa y la construcciÓn... las modificaciones en la dieta... los cambios ecolÓgicos debidos al cambio en la posesiÓn de la tierra y de su producciÓn que derivaron en periodos de sequia y hambre¨ con la llegada de los españoles se introdujo:
    -La ganadería del cerdo, la vaca, el pollo, la oveja y la cabra
    - la introducción del caballo, el burro, la mula, el carro y el arado
    -El arroz, el trigo, el aceite y el azúcar
    ¿que hambre y sequia trajeron los españoles? hay que ser francamente manipulador y mala persona para mentir de esta manera, sobre todo viniendo de académicos conocedores de los hechos verdaderos.
    En la Nueva España del siglo XIX El consumo promedio de carne de un mexicano era de 189 libras mientras que en el Paris de esa misma época era de 163 libras, el consumo de pan de un mexicano era de 363 libras (tortas de maíz aparte) frente al de Paris que era de 377 libras.
    En el 1800 un jornalero mexicano podía comprar 38 hectolitro de maíz mientras que en el 1900 tan solo podía comprar 24. En 1800 un mexicano podía comprar 2300 kg de Harina mientras que en el 1900 ya solo podía comprar 525 (Fuente: Esquivel Obregón, académico mexicano)
    un un minero de la nueva España ganaba a la semana 30 fr mientras que un minero sajón (alemán) ganaba 4.50 fr y en el imperio británico un trabajador Bengalí ganaba el 20% de lo que ganaba un trabajador mexicano (fuente: Humboldt)
    El factor biológico puede explicarse en función de los intereses mercantilistas y sus políticas de exterminio de las altas culturas mesoamericanas¨
    -Las epidemias se han dado desde siempre y la medicina tardo mucho en poder tratarlas y meso américa no es una excepción, según los códices mexicas, antes de la llegada de los españoles, en 1450 se dio un gran epidemia a la que llamaron ¨la gran pestilencia¨ a causa del estancamiento del agua en el lago de Texcoco, como resultado mas de la mitad de la población tuvo que emigrar debido a la disentería.
    En 1520 la viruela llego a meso américa y en 1 año acabo con la mitad de la población originaria, no en el territorio de los mexica que solo contaba con 135000 km2 sino en los 2 millones de km2 de la actual México.
    En 1531 llega el sarampión y afecta gravemente a la Nueva España entre los ciudadanos que pertenecían a la monarquía hispánica, se calcula que murieron 4 millones de ciudadanos.
    En 1576-77 aparece la epidemia de origen mesoamericano llamado ¨el cocolistli¨ en la ciudad de México y se extendio hasta Sonora al norte y Guatemala al sur, se llevo a 2 millones de ciudadanos. La conquista del imperio mexica se saldo con la muerte de 75000 nativos americanos, las epidemias acabaron con 13 millones de indígenas. Culpar a los españoles de utilizar a la viruela como arma biológica es una estupidez que los datos históricos desmienten, la monarquía hispánica (con el rey Carlos IV), en cuanto se descubrío la vacuna de la viruela, organizo la expedición Balmis para llevarla a la América hispana, que fue la primera vacunación internacional de la historia.
    No hay ninguna evidencia ni razón para suponer que los españoles utilizaron la viruela como arma biológica, la política del mestizaje y la evangelización fueron la forma de expandirse de España y las encomiendas así como la minería necesitaban de mano de obra nativa pues España contaba solo con 12 millones de habitante y se calcula que, en 300 años, tan solo 200 mil españoles emigraron a América, no tiene ningún sentido que pretendieran acabar con la población originaria pues la necesitaban.
    El imperio británico sin embargo si que utilizo la guerra biológica como demuestran las cartas de Jeffrey Ambherst en 1760, comandante en jefe del ejército británico, que recomendaba el reparto de mantas infestadas de viruela para acabar con la rebelión del jefe nativo Pontiac. Diosmedi recuerda que, según varios autores, esta práctica no era extraña para los ingleses. «El ejército británico venía practicando sistemáticamente la propagación de viruela entre los indios desde 1755, a propósito del brote que diezmó en 1757 a los Potawatomis. El trato del imperio británico no tiene nada que ver con la del imperio español, la prueba es que en EEUU apenas queda población nativa o existe población mestiza mientras que, en la Nueva España de principios del 1800, el 60% de la población era nativa y el resto eran mestizos y criollos; en la actualidad suponen solo el 15% debido al trato recibido por los liberales tras la independencia como apunta la historiadora mexicana Guadalupe Jiménez Codinach, en especial por las reformas de desamortización de las décadas de los 50 a 70 del siglo XIX (Diana Barrichaga), con las reformas de Benito Juárez que expropio a los nativos de las tierras comunales, recibidas en tiempos de la Nueva España, y las 3 guerras en las que tuvieron que participar. Es de notar así mismo que, la constitución mexicana de 1824, hasta el día de hoy, no ha reconocido derecho alguno a los pueblos indígenas.
    ¨La conquista es un buen ejemplo de lo que no se debe repetir jamás... es la masacre de un pueblo que nada les había hecho¨, os olvidáis que los pueblos mesoamericanos se aliaron con Cortes para revelarse en contra de la cruel tiranía mexica, sin los 80000 tlaxcaltecas jamás se hubiera conseguido conquistar Tenochtitlan, os llenáis las bocas en defensa de los mexicas pero dejáis de lado las constantes ¨guerras floridas¨ que sufrían los tlaxcaltecas para ser sacrificados el los altares mexica. Las fuentes moderadas cifran en 40000 los sacrificios que los mexicas realizaban cada año con los otros pueblos oprimidos de meso américa, los propios texcocanos, que pertenecían a la triple alianza mexica, traicionaron a los aztecas aliándose a Cortes. Si queréis hablar de holocausto, narrar el holocausto perpetrado por los azteca.
    Otra cosa, los mexicanos heredasteis la cultura hispana, habláis español y sois mayormente católicos, la mitad de vuestro ADN (según pruebas de genoma) proviene de España, el otro 50% proviene de los 68 pueblos indígenas del actual México, que estaban mayormente enfrentados a los aztecas, o sea, sois los hijos de los conquistadores no de Tenochtitlan.
    La independencia de México necesitaba denostar al periodo pre hispano para justificar la independencia llevada adelante por los criollos, y trajo el peor periodo para los pueblos nativos como ya señalé.
    Para terminar, el indigenismo esta siendo apoyado por los EEUU y los Británicos para excindír aun mas las republicas hispanas, no traicionéis a vuestra patria y dejad de mentir.
    Este canal es una porquería

  • @jesusarrese7479
    @jesusarrese7479 4 роки тому +3

    De todas formas la suerte de Tenochtitlán estaba echada, si Cortes hubiese sido derrotado los españoles habrían tomado y fortificado al estilo europeo las zonas costeras, desde ellas y con el apoyo de indios aliados hubieran ido avanzando poco a poco hacia Tenochtitlán, incluso Carlos V podría haber enviado Lis Tercios a América, dudo mucho que un ejército mexica en campo abierto hubiera tenido ninguna oportunidad contra ellos, eran el mejor ejército europeo de su época, todos voluntarios, el premio lo merecía.

  • @maribelromero2187
    @maribelromero2187 Рік тому

    El Dr. juzga la historia con la mirada de hoy, eso para mí es un grave error. En ese contexto los pueblos e imperios estaba en expansión constante, los más poderosos conquistaban a los más débiles, de hecho los mexicas hacían lo mismo, oprimian a los demás pueblos y señoríos mesoamericanos, cobrando tributos y prisioneros para sus sacrificios. Hechos terribles sucedieron en cualquier pais, no solo en América sino en cualquier país conquistado de Europa, las conquistas no se hacían a besos.
    Su trabajo de arqueología lo buscaré por si está publicado. Cómo el del Templo Mayor de Tenochtitlan con un Tzompantli qué alberga más de 130.000 cráneos de sacrificados.

  • @lubecaba
    @lubecaba Рік тому

    ¡Lamentablemente!-dice-
    Usted no es un historiador serio y ni siquiera su inocente apariencia bondadosa es causa legítima para hacer juicios de valor tan parciales.
    Sin lamento puedo asegurarle ningún futuro en su exposición. ¡Lamentablemente!

  • @jesusarrese7479
    @jesusarrese7479 4 роки тому +1

    Cortes había estudiado en Salamanca, seguro que conocería las batallas de Alejandro Magno, de los romanos y Lis combates contra los españoles musulmanes. Cortes en Otumba aplicó la misma táctica que hizo la caballería castellana en la batalla de Las Navas de Tolosa en agosto de 1212 (por cierto, los miles de muertes de esa batalla siguen enterraros allí desde entonces, nadie los ha desenterrado) cuando el ejército Cristiano estaba a punto de ser derrotado la caballería vasca que formaba parte del ejército castellano rompió las filas enemigas y atacó por sorpresa el campamento del sultán marroquí consiguiendo la victoria y causando una gran matanza en las filas musulmanas.

    • @etualojeda
      @etualojeda 3 роки тому +1

      No existió jamás caballería Vasca. Era Navarra en parte, los que ahora se autodenominan vascos eran Vizcaínos y estaban desde muy antiguo unidos a Castilla. Los "Vascos" eran los habitantes de La Aquitania en la parte francesa.

    • @elcojoness8637
      @elcojoness8637 2 роки тому

      ¿Estudiado en Salamanca?. Mira balurdo una pequeña relación de los "exitos militares del kbrón de Cortés.
      Hernán Cortés, ¿genio militar?
      PEDRO SALMERÓN SANGINÉS /I
      La historia tradicional de occidente llama genio militar a conquistadores como Alejandro, César o Napoleón; a generales invencibles como Winfield Scott o Álvaro Obregón; o a caudillos que dejaron su impronta en las circunstancias más adversas, como Aníbal o Rommel.
      Estos personajes tienen en común la capacidad de mando y organización. Estudian y analizan todos los factores de una campaña y una batalla antes de emprenderla y, en el campo, reaccionan con rapidez ante los imprevistos y las acciones del enemigo. Se ganan el respeto, confianza y cariño de sus soldados y seleccionan a los mejores lugartenientes para los más difíciles y precisos encargos. Ganan casi todas la campañas y batallas y minimizan las pérdidas en las derrotas. Para muchos, Hernán Cortés está en la lista de los genios militares. ¿Por qué no revisamos sus resultados en el campo de batalla?
      1. Dejando de lado la dudosa batalla de Centla, que no se puede explicar, Cortés empieza sus campañas cuando entra a Tlaxcala al frente de unos 400 españoles y 10 mil totonacas. Libró cuatro batallas en el terreno que eligió Xicohténcatl Axayacatzin para disminuir al máximo el efecto de los muy pocos caballos y armas de fuego. Tras la tercera batalla, los españoles quedaron sitiados en un pueblo abandonado en lo alto de un cerro. Estaban aislados, sin solución militar posible, cuando en el senado tlaxcalteca se impuso el partido favorable a la alianza antitenochca propuesta por los embajadores de Cempoala. Se levantó el cerco militar y los españoles se salvaron.
      2. Durante meses, los españoles y tlaxcaltecas fueron incómodos huéspedes de Moctezuma, quien al final amenazó con expulsarlos. Cortés pidió un plazo por la llegada de Pánfilo de Narváez a Veracruz. En su ausencia, Pedro de Alvarado asesinó a cientos de guerreros desarmados durante una fiesta, y aprehendió a Moctezuma. Así se inició la guerra.
      Un mes después Cortés regresó a Tenochtitlan con refuerzos… y se metió exactamente donde lo querían los tenochcas. Cortés atravesó una ciudad vacía para llegar al recinto sagrado y darse cuenta de inmediato, de que estaba sitiado y con muy escasas o nulas posibilidades de victoria.
      3. Tras seis días de combates en que le queda claro que la situación es irremediable, Cortés comete otro error garrafal: huir por donde los tenochcas quieren que huya y, peor, huir con toda la impedimenta, el tesoro, los cautivos… todo lo cual se pierde en la batalla que había ideado Cuitláhuac.
      De los mil 100 españoles que había en Tenochtitlan, la noche de la huida murieron 150, según Cortés, y más de 800, según Díaz del Castillo, y de 2 a 4 mil aliados. La cifra más probable es la de Vázquez de Tapia, quien contó los que desfilaron tras la retirada: quedaban 425 soldados (casi todos heridos) y 23 caballos. ¿Qué genio militar pierde todos sus bagajes y más de la mitad de sus hombres en una noche? Cierto es que el valor de Cortés insufló ánimo a sus hombres, pero eso no elimina sus errores tácticos y estratégicos.
      4. Milagrosamente salvados en la batalla de Otumba, los españoles se refugiaron en Tlaxcala, cuyo senado propuso debilitar la alianza en torno a Tenochtitlan tomando uno a uno los altepemeh más cercanos. Fue Xicohténcatl Axayacatzin quien sugirió y en buena parte diseñó la campaña que arrancó a la Excan Tlatoloyan (Triple Alianza) los altepemeh aliados de lo que hoy llamamos valle de Puebla, y posteriormente aseguró los valles de Orizaba y Tehuacán, la cuenca del Papaloapan y los pasos a la cuenca de México al norte y al sur de la Sierra Nevada, al mismo tiempo que irrumpía la viruela que debilitó considerablemente la respuesta mexica.
      5. El 31 de diciembre de 1520 los españoles y sus aliados ocuparon Texcoco, que sería su base de operaciones contra México-Tenochtitlan. Texcoco tendría dos tlatoanis: Ixtlilxóchitl, aliado de Cortés, y Cohuanacochtzin, en Tenochtitlan. La siguiente parte de la campaña es continuación de la anterior y Cortés toma parte de manera directa por primera vez en Iztapalapa, ciudad que atacó al frente de 200 españoles (unos 20 de a caballo) y unos 4 mil aliados. Tras un largo día de combate, Cortés vuelve a perder a cientos de aliados, las armas de fuego y la pólvora y se retiró en derrota, cuando los defensores de Iztapalapa rompieron los diques inundando su ciudad.
      6. Cortés dirige el ataque a Xaltocan y Tlacopan, dando toda la vuelta al lago. De la aparente victoria dice Bernal: Cortés no sabía qué decir porque había visto que estábamos muchos de nuestros soldados heridos y dolientes y se habían muerto ocho de dolor de costado y de echar sangre cuajada revuelta con lodo, por la boca y narices.

    • @jesusarrese7479
      @jesusarrese7479 2 роки тому +1

      @@elcojoness8637 Cortes desmontó una serie de barcos en Veracruz y los carpinteros navales españoles construyeron 17 bergantines que desmontados como un Lego fueron llavados hasta Texcoco, allí hicieron un canal de 3 km, allí los bergantines fueron montados y echados al agua, cada bergantín llevaba dis pequeños cañones que fueron traídos desde Sevilla, con ellos Cortes aisló la ciudad por el agua y destruir los puentes que conectaban las tres calzadas con tierra, los mexicas consiguieron hundir uno, Tenochtitlán sufrió un asedio de dos meses antes de su caída, sin agua y sin comida y con epidemias azotando la ciudad, lo normal en cualquier asedio. Cortes llevaba consigo los milenios de conocimientos sobre la guerra en el Viejo Mundo.

    • @elopinante9632
      @elopinante9632 Рік тому

      @@etualojeda la región originaria de los vascos, desde tiempos remotos esta en Navarra, al norte de Pamplona y dándose una cierta expansión hacia la Aquitania francesa. Los que viven en las provincias de Guipúzcoa, Vizcaya y álava son descendientes de Bárdulos, Autrigones y Caristios que habitaban la zona en tiempos de la conquista romana y con posterioridad, durante un periodo de expansión vasca, se vasconizaron, de ahí que se llamara al actual pais vasco, las vascongadas

  • @alfonsoaraujo777
    @alfonsoaraujo777 3 роки тому +2

    Por cierto, gracias a Cortés y sus aliados están todos ustedes ahí. No sé si esto que digo les hará ver cómo se ha de tomar la historia.

    • @elcojoness8637
      @elcojoness8637 2 роки тому

      No tragando la narrativa rosalegendaria, imbécil

    • @El_papa_de_Rambo
      @El_papa_de_Rambo 10 днів тому

      Y si no, habría otros en México viviendo hoy. Cuál es tu punto?

  • @josealfredo1233
    @josealfredo1233 4 роки тому +3

    Gracias a esos muertos y la conquista española se erradicó completamente los sacrificios humanos de nuestra tierra duel que halla sido así más sin embargo quien puede reprender a Dios? Por las manos de tus enemigos me hare justicia.

    • @josealfredo1233
      @josealfredo1233 4 роки тому +2

      @Jose Alberto Castillo pruebas hermano pruebas, que no te engañen hecha te un clavado a los documentos a las evidencias cuando nosotros sabemos el porqué existen esas calumnias y escuchamos hablar de ese modo a algún hermano notamos inmediatamente que es otra persona más que ignora la historia.

    • @josealfredo1233
      @josealfredo1233 4 роки тому

      @Jose Alberto Castillo esa escena habla de un caso en particular pero yo creo que al haber montones como tu dices un documento q en primera habla de puros supuestos pero q lo tomaremos como si fuera verdad, eso sería tu fuente de lo q afirmas?
      Mira te ahorro el tiempo la desinformación q tu usas tiene q ver con el calvinismo y el invento de la imprenta.
      Estudia, prepárate pero buscando la verdad toma un lugar neutro y compara los dos puntos de vista.
      esas desinformaciónes es lo que han hecho de los seres humanos unos ateos y muchas mas veces hasta anticristos.

    • @josealfredo1233
      @josealfredo1233 4 роки тому +1

      @Jose Alberto Castillo ya vez q es fácil calumniar pero muy difícil sostener una calumnia.
      Mira no juzguez los conflictos siempre han existido no te has preguntado porque casi no hay negros en México y porque hay muchos en USA?
      La desacreditacion a la comitiva q vino de España a México por primera vez tiene como fin atacar la iglesia católica que va creciendo en todo el mundo.
      Yo te recomiendo q estudies los dos puntos de vista y no te inclines hacia un solo lado y que seas prudente al afirmar dichas cuestiones.
      Yo te digo que hay una vida eterna y existe la segunda muerte prepárate a vivir tu segunda vida viviendo bien y con honestidad aquí y ahora y luchemos juntos por un mundo mejor.
      Dios te bendiga.

    • @josealfredo1233
      @josealfredo1233 4 роки тому

      @Jose Alberto Castillo hay q estudiar pa tener las pruebas 🤦🏻‍♂️ ya no es como antes q existía la televisión y te aguantaba con lo que te decianahora el público también opina y refuta a los monitos de la televisión pruebas hermanito pruebas esos cuentos ya están muy gastados sin pruebas son como las leyendas.

    • @josealfredo1233
      @josealfredo1233 4 роки тому +1

      @Jose Alberto Castillo ha de ser chistoso no?
      Que les reclames a los españoles en su idioma 🤦🏻‍♂️.
      Porque es cuestión de investigar tus pruebas y tan fácil como estudiarlas para comprender que no dicen lo que tu crees.
      No te ofendas pero creo q estas adoctrinado y para que puedas abrir tus ojos 👀 necesitas ser humilde y buscar la verdad dejando a un lado tu intransigencia.
      Cuando yo escucho hablar a alguien de forma negativa, investigo para ver si tiene razón o no.
      Dios te bendiga y suerte 🤞.

  • @ccayanami5611
    @ccayanami5611 4 роки тому +5

    me gusto mucho la forma en la que el Dr. Merlo expuso su tema y me gustaria que lo invitaran a más programas para que nos comparta su conocimiento
    Felicidades

    • @radioinah
      @radioinah  4 роки тому

      Vamos a tener más programas con el Dr. Merlo. Gracias de nuevo y como siempre enviamos un cordial saludo.