Como tocar Nocturno op.9 No. 2 de Chopin | Descargar partitura de Nocturno op.9 No.2 de Chopin
Вставка
- Опубліковано 5 лют 2025
- ¡Hola!
Enlace a la PARTITURA CON AYUDA DE NOTAS:
drive.google.c...
Enlace a la PARTITURA ORIGINAL:
drive.google.c...
Para acceder a clases OnLine a través de Zoom, y por consecuencia a todo el material en PDF, escribe un correo a la siguiente dirección:
✔ cuarto.sonoro.clases@gmail.com
🎹Instagram: www.instagram....
¡No te olvides de suscribirte y dar like si te gustó el video!
Deja un comentario con el nombre de la canción que te gustaría que suba al canal.😊
Saludos.
Pol, de cuarto sonoro
Increíble trabajo 👏👏👏 Enhorabuena!! Yo estoy empezando y se me escapa bastante, pero la explicación es tan buena que me guardo el vídeo para más adelante, me ha servido para entender muchas cosas. Nueva suscriptora. ¡Gracias!
@@mariajesusmartin1485 muchísimas gracias por su comentario y por la suscripción. Estamos preparando contenido similar con mejor calidad y mayor dedicación. Hasta pronto 😁
Gracias amigo muy buen tutorial !!!
Excelente Rey, podrías hacer una guía para mejorar en el piano, sos muy claro explicando, me vendría bien. A mí y a muchos
Hola!! Muchas gracias por tu comentario y por la sugerencia. Probablemente ese vídeo salga pronto.
Gran aporte para la comunidad pianista. Se lo agradezco desde Perú!
Siga con más tutoriales por fa, salu2.
@@Sadia____ muchas gracias por su comentario
De lo mejor que veo,muy buen profesor enhorabuena saludos desde España,me enganchó tu canal.
Muchas gracias por su comentario. Si quiere información sobre nuestros cursos, envíe un correo a cuarto.sonoro.clases@gmail.com Saludos!
AL FINNNNNNNNNNNNNNNNN
❤
Excelente video, muchas gracias
❤❤ gracias por comentar
Análisis impecable. Excelente. Gracias. Saludos.
MUCHAS GRACIAS EXCELENTE EXPLICACION! ERES UN BUEN DOCENTE
Genial. Para los autodidactas como yo, que estamos comenzando, muy bien explicado.
Excelente!!sos docente de alma!!!
Muchas gracias por su comentario. Si está interesada en cursos de piano, no dude en consultar. Doy clases a todas partes del mundo (habla hispana)
la melodia mas hermosa compuesta por mente humana de toda la historia.
De que está en el top 10, seguro.
Que videaaazoo❤
Gracias amigo! saludos :)
Muchas gracias . Execelente aporte
Graaaacias señorr🎉🎉🎉
Excelente!! Muchas gracias! ¿Podrías subir la segunda parte de la canción?
La apuesta era que el video llegue a las 5 mil visitas! Ahí se subirá segunda parte, gracias!!
Listo ya llegué al final del tutorial en solo día y medio y considerando que ayer fui a la uni. Solo una pregunta, en dónde encuentro el tutorial completo? o sea la siguiente parte
Gran video!!
Podrías hacer un video como este pero con la Ballada No.1 G minor Op. 23 de Chopin por favor 🙏🏼
Muchas gracias por su comentario. Si, podría ser en un futuro 🙂
Enséñanos por favor : solace de Scott joplin, gracias
01:02 tutorial
No es la partitura original, está simplificada. Los trinos y las cascadas de notas, la velocidad, el crescendo, ese nocturno o el do# menor, son muy complejos. Otra cosa es empezar con un vals, una mazzurca, una polonesa, pero los nocturnos son otra cosa. Tocarlo bien solo está al nivel de Yundi Li y Lang Lang y con un piano Steinway & Sons o Fazioli. Y ni pudieron tocarlo con esa intimidad Liszt ni debussy, a pesar de ser más virtuosos. Hay obras que son solo para ser interpretadas por genios, la Chaconne de Bach o el capricho de Paganini, tocarla con un Stradivarius solo hilary hahn, en piano hay obras de Beethoven y Bach que son imposibles, si estudias piano has de conocer violín. Y tener oído absoluto, tocar a chopin creo que los nocturnos necesitas estar en sexto para empezar los nocturnos. Tocarlo en un examen se hace sin partitura y matizando, matizar no se aprende es la forma de mostrar en el examen chopin es esto, no hay análisis, ni compases, ni nada de analizar mano izquierda ni melodía. Las notas hablan, la música es la primera metáfora de la vida. Es como tocar a Bach después de 5 años de solfeo y empezar tres de armonía y darte cuenta pero si Bach creó la armonía, Bach es eso. Yo propongo oír tres compases o cinco de un nocturno e intentar hacer la partitura de lo que escuchas, solo tres por ejemplo. Claves, tonalidad, compás, intentar componer algo y cuando lo tengas en la cabeza hacer la partitura.
No es la partitura original, está simplificada. Los trinos y las cascadas de notas, la velocidad, el crescendo, ese nocturno o el do# menor, son muy complejos. Otra cosa es empezar con un vals, una mazzurca, una polonesa, pero los nocturnos son otra cosa. Tocarlo bien solo está al nivel de Yundi Li y Lang Lang y con un piano Steinway & Sons o Fazioli. Y ni pudieron tocarlo con esa intimidad Liszt ni debussy, a pesar de ser más virtuosos. Hay obras que son solo para ser interpretadas por genios, la Chaconne de Bach o el capricho de Paganini, tocarla con un Stradivarius solo hilary hahn, en piano hay obras de Beethoven y Bach que son imposibles, si estudias piano has de conocer violín. Y tener oído absoluto, tocar a chopin creo que los nocturnos necesitas estar en sexto para empezar los nocturnos. Tocarlo en un examen se hace sin partitura y matizando, matizar no se aprende es la forma de mostrar en el examen chopin es esto, no hay análisis, ni compases, ni nada de analizar mano izquierda ni melodía. Las notas hablan, la música es la primera metáfora de la vida. Es como tocar a Bach después de 5 años de solfeo y empezar tres de armonía y darte cuenta pero si Bach creó la armonía, Bach es eso. Yo propongo oír tres compases o cinco de un nocturno e intentar hacer la partitura de lo que escuchas, solo tres por ejemplo. Claves, tonalidad, compás, intentar componer algo y cuando lo tengas en la cabeza hacer la partitura.
@@kaiseracab612 está simplificada para que el acceso a este tipo de música no esté limitado a personas con tantas pretensiones de profundidad. Usted tiene sacralizada la música y eso lo respeto, pero en este ponderamos la divulgación por encima de todo. La música es un lenguaje abstracto y entenderlo en su totalidad es un error de por si, es un oximoron. El arte es subjetivo desde mi punto de vista, por eso agradezco su comentario.
Saludos.
@ no es sacralizar pero pienso que la partitura original cambia mucho lo que expresa la obra, y veo más importante enfatizar la matización que hacerla correcta como un estudio. Tanto como no veo tan complicado leer en sol y en fa en cuarta a la vez. Quizás sea fruto del conservatorio pero la diferencia en tocarla simplificada a tocar la original y evitar los trinos, los rubatos, la melancolía es interpretar a ese músico. Mozart te toca una sonatina o un lacrimosa, para tener acceso a ese tipo de música como usted dice hay muchos años de trabajo, de solfeo, de escalas, de tocar estudios, de armonía, de coral, y de paciencia. Ya te digo tu análisis es muy técnico pero Chopin se empieza por los valses, y los años de piano que te pasas con metrónomo. Hacen falta como base. Y la música no está limitada a nadie, puede aprender con la partitura original. Yo creo que puedes disfrutar más si aprendes blues o jazz que clásica, la clásica si está limitada, simplemente pilla un violin, ese diablo sin trastes y una cosa que se llama arco y saca una nota, o al piano. Eso es oído absuluto, y si no lo tienes ya no vas a llegar. Incluso si haces un análisis de la misa de Bach tú crees que alguien te entenderá.
@ el arte es subjetivo si, pero no me dirás que el sentimiento que despierta al oír el nocturno opus 9 n2 es el mismo que oír la cabalgata de las Valkirias
@@cuartosonoro no creo que la partitura original sea tan difícil de leer si tienes base.