¿Está la región de América Latina ante una posible crisis alimentaria?

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 31 тра 2022
  • Aunque Ucrania está muy distante de América Latina, la invasión de Rusia a este territorio y la guerra desatada ha traído efectos complejos a la región. La destrucción del aparato productivo ucraniano, la incapacidad para cumplir con la exportación de cereales como trigo y maíz, así como la pérdida de cosechas ha provocado una especie de tensión mundial por el acceso a estos cereales, trayendo consigo un incremento de precios, desabastecimiento y otros factores que impactan a la economía.
    f24.my/8fhw.y
    🔔 Suscriba a nuestra cadena en UA-cam: f24.my/YTes
    🔴 En VIVO - Siga FRANCE 24 aquí: f24.my/YTliveES
    🌍 Nuestro sitio: www.france24.com/es/
    Únase a la comunidad Facebook: f24.my/FBes
    Siganos en Twitter: f24.my/TWes
    Descubre las noticias en imágenes en Instagram: f24.my/IGes

КОМЕНТАРІ • 393

  • @melisalourdespalominocandi7782
    @melisalourdespalominocandi7782 2 роки тому +54

    Perú tiene buenos climas y terrenos aprendamos a sembrar más y así no depender de otro país y usar abono natural que en la sierra ya usan y no sicosear a nuestra poblacion

  • @abigailloja8960
    @abigailloja8960 2 роки тому +12

    El problema es que la gente agricultora abandono el campo para mendigar trabajo en la ciudad, y esto es es por pésimo pago de sus productos que cultivan. Volverá la gente al campo? claro, sino vendieron sus propiedades.

  • @gemaguarnizo8423
    @gemaguarnizo8423 2 роки тому +31

    America Latina tenemos muchas cosas legumbres frejol maíz platano yuca también se cultivava trigo frutas etc antes se consumia menos arinas se vivía mejor..

    • @Edith.G.G.
      @Edith.G.G. 2 роки тому

      Las harinas se puede producir de cualquier cosa, incluso de carne, huesos, etc., no sólo de granos o almidones.
      En latinoamérica tenemos cifras tremendas de obesidad y a la vez, de desnutrición; así que no tenemos nada que presumir, al contrario, hay mucho que corregir.

    • @gemaguarnizo8423
      @gemaguarnizo8423 2 роки тому +1

      La Desnutrición es por malas políticas hacia la gente Pobre solo unos cuantos acaparan la Riqueza..No somos solidarios..Respecto a la obesidad es por la mala alimentación y otras patologías o comemos muchos azúcares etc..Necesitamos Gobernantes que Amen a su Patria y a su Pueblo.Insentiben a ser aurosustentables a los que tienen tierras..Saludotes es mi simple opinión..

  • @yandelelpro3144
    @yandelelpro3144 2 роки тому +12

    yo considero k si américa latina nos ponemos las pilas si podemos ser auto suficientes x k nosotros siempre emos Sido muy independientes de los europeos

  • @Laurynda59
    @Laurynda59 2 роки тому +16

    Ya estamos haciendo nuestros propios abonos orgánicos, haciendo huertos hidroponicos, ha trabajar todos, Dios es con nosotros!

  • @vivianafrancisco4044
    @vivianafrancisco4044 2 роки тому +12

    Cada país que aprenda a sembrar y cocechar lo que se come y nos espere que otro lo haga por ti.

  • @jeanettehuerta5372
    @jeanettehuerta5372 2 роки тому +61

    Cada País cultive orgánicamente ,y problema resuelto ,pidiendole antes para ello la bendición de Dios

    • @joseluisvelardeticona8026
      @joseluisvelardeticona8026 2 роки тому +3

      no se si lo dices en sarcasmo o en broma

    • @a1aa1a99
      @a1aa1a99 2 роки тому

      @@joseluisvelardeticona8026 Jaja..cada boba que escribe comentarios. Van a tener que vender los celulares para comer, a ver si Dios los va a ayudar. 😂

    • @nadiaalvarez3265
      @nadiaalvarez3265 2 роки тому +8

      Sii debemos volver a ser autosustentables, no podemos depender de otros países, llegó el tiempo de producir en nuestros campos, como era antes de la globalización!

    • @ximenalabayru8842
      @ximenalabayru8842 2 роки тому +2

      @@joseluisvelardeticona8026 Es la realidad.Nada de seguir copiando...

    • @moronitos1
      @moronitos1 2 роки тому +3

      @@joseluisvelardeticona8026
      Cual seria la broma, nuestra tierra es bendita y ya hay gente que esta sembrando otra vez su pequeño huerto....

  • @mariaguifarro6853
    @mariaguifarro6853 2 роки тому +50

    X eso es bueno k cada país Coseche su propia comida para no depender de nadie

    • @niltonpereira5931
      @niltonpereira5931 2 роки тому +3

      Mas não é assim que funciona a globalização impede que mercado de alimentos seja controlado de dentro ; os países abaixo do Equador não têm autonomia para dizer não .a Argentina proibiu a exportação de trigo a uns 5anos e até hoje não deixam a Argentina em paz . e ,se fosse assim nós não estaríamos nessa situação de fome sendo que exportamos comida a preço barato ,mas não é barato comer na Europa e aqui a comida está cada vez mais difícil e cara . Infelizmente Maria querida as coisas não simples.

    • @ebaruchc
      @ebaruchc 2 роки тому +1

      Ingenuo

  • @britopandolfo1166
    @britopandolfo1166 2 роки тому +26

    No se toma muy en cuenta a Costa Rica 🇨🇷 en este vídeo, porque Costa Rica produce muchísimo, no solo de su comida, de todo tipo, sino también que el 98% de sus fuentes de energías, son energías limpias, no petróleo, no gas... solo energías limpias que ellos mismos producen...

    • @lulu1788
      @lulu1788 2 роки тому +1

      Por suppuesto que no. Se tienen que focusing en MISERIA y MANTENERLA. O SI NO,- NO TRABAJO, NO MAS DEUDA EXTERIOR....

    • @AdriPrado
      @AdriPrado 2 роки тому +2

      La idea es infundir terror socialista.

    • @luzmarinamarin1749
      @luzmarinamarin1749 Рік тому

      Es cierto qué nuestro hermoso país cultivan casi todo. Lo qué hay aquí es la inestabilidad de nosotros los pobres qué tenemos qué luchar todas las quincenas para ver si llegamos. No me extraña qué allá mucha delincuencia gracias a ello.

    • @anaruthtorpocochavez9139
      @anaruthtorpocochavez9139 Рік тому +1

      Porque si produce todo, en los supermercados se ven productos de canasta básica de otros países? Si puede producir pero los impuestos en el país son tan altos que prefieren comprar aún de China. Sólo piense, los productos 2 pinos que son ticos , se venden más baratos en Panamá.

    • @luzmarinamarin1749
      @luzmarinamarin1749 Рік тому +1

      @@anaruthtorpocochavez9139 correcto. Asi es aquí nos dejan lo peor.

  • @margaritapalacios6686
    @margaritapalacios6686 2 роки тому +8

    Hay k sembrar más nuestra tierra x goteo para k no falte y produzcamos más Fertilizantes orgánicos

  • @teresitarojas3597
    @teresitarojas3597 2 роки тому +9

    Latino America es sumamente rica, TENEMOS De todo, pero nose hicieron dependientes all cortar la produccion De nuestras empresas. POR Que exportar desde Russia??

  • @maryvalencia7421
    @maryvalencia7421 2 роки тому +14

    Misericordia! Padre ten piedad,de los niños de los ancianos...oremos pidamos perdón a Dios

    • @jaimetorres950
      @jaimetorres950 2 роки тому +1

      dios no existe

    • @xaviercant6175
      @xaviercant6175 2 роки тому

      @@jaimetorres950 No puedes demostrarlo
      ...al igual que tampoco se puede demostrar lo contrario.

  • @juanyanez2978
    @juanyanez2978 2 роки тому +18

    En América, África y Asia no hay problemas de ningún tipo. La mayoría de la gente ni siquiera saben que hay una guerra. Los únicos países que se ven afectados son al rededor de 20 países europeos...... Y ellos mismos se han echo daño.

  • @dagobertoefrainleonballada7031
    @dagobertoefrainleonballada7031 2 роки тому +33

    Hay ciertos países vulnerables, pero Peru, es exportador nato de Miles de frutas y verduras frescas para todo el globo, ALIMENTOS y súper ALIMENTOS.

    • @Kaipacha
      @Kaipacha 2 роки тому +3

      Los fertilizantes se producen en Perú?

    • @RicardoHerrera-su5dz
      @RicardoHerrera-su5dz 2 роки тому +4

      @@Kaipacha si!! Sabes que Perú también produce petróleo , no para exportar , en estos productos pero si para abastecerse , además aquí ya existe abono natural y no dañan a la tierra y si duda visita la página de la Universidad Agraria , allí encontrarás mayor información

    • @dagobertoefrainleonballada7031
      @dagobertoefrainleonballada7031 2 роки тому +4

      Perú se usa mucho el guano de la isla tenemos Miles de TM. En el sur Paracas.

    • @franmadok27
      @franmadok27 2 роки тому +6

      Esto va afectar a todo el mundo , esta escrito en la biblia , no importa de donde seamos , soy Chilena y mi país exporta todo para afuera y aquí en el país queda lo peor , todo a subido a precios estrepitozos .🤷‍♀️

    • @rosavasquezmontes2615
      @rosavasquezmontes2615 Рік тому

      No es nada bueno hacer ese tipo de comentarios. Hacer ver q el Perú es el paraíso. No sé de q parte del mundo escriben c tanto entusiasmo. Ojalá fuera cierto. Hoy hay protestas, paros de los agricultores, Transportistas, etc. Reclamando compra de urea en el exterior, alza de costo de la gasolina q se importa y productos de primera necesidad en alza diaria, el agua se está racionando por lo q tendremos problemas en la agricultura aún cuando llegue a tiempo la urea q hasta el momento no se oye nada de parte del gobierno. Por añadidura pasamos una crisis sociopolítico, cuarta ola del COVID...

  • @OscarGonzalez-qm9qw
    @OscarGonzalez-qm9qw 2 роки тому +13

    Pero cuales son esos paises???? Aqui solo se han visto afectado los precios de los combustibles. Que sean mas expecificos.

    • @atlas567
      @atlas567 2 роки тому +1

      @lesia gutierrez Qual ????

    • @cjvr6342
      @cjvr6342 2 роки тому +2

      en chile ya subieron los precios y tambien en bolivia aun que no mucho y creo que peru igual aunque no estoy seguro

    • @alexstar2012
      @alexstar2012 2 роки тому +3

      la forma de salir adelante de esta crisis alimentaria es siendo autónomo y formar una comunidad que se concientice en lo esencial (COMIDA)y deje de lado los lujos porque GUCCI ni Dior vas a comer el día de mañana, saludos y bendiciones.

  • @karimehbeauchair8378
    @karimehbeauchair8378 2 роки тому +18

    Hambre estructural versus salario promedio?... es culpa de la guerra? NO!... ES CULPA DE LA CODICIA!... Me aburrieron, dejo de ver el vídeo porque no promuevo los "análisis acomodaticios"!

  • @suemy333
    @suemy333 2 роки тому +22

    Bien por la ayuda humanitaria a los países vulnerables pero también apoyar al campo a los agricultores, para promover autonomías alimentarias, hay tierra, agua y manos. Nunca es bueno sólo acopiar ayuda externa, sino lograr gradualmente independencia . Eso es hacer libres a las personas.

    • @GCP140
      @GCP140 2 роки тому

      Los problemas de las tierras y explotación, por décadas descuidado.......,

  • @jacaranda4689
    @jacaranda4689 Рік тому +10

    Tal vez República Dominicana sufra algo de esto pero creo que podremos soportar ya que producimos el 80% de lo que consumimos, tal vez la inflación sea lo que más nos afecte a la hora de comprar 🥲

    • @elkoyotazo1405
      @elkoyotazo1405 Рік тому

      República Dominicana pais bananero

    • @isabelcapellan2470
      @isabelcapellan2470 Рік тому +1

      @@elkoyotazo1405 bueno, ser un país bananero es mejor a ser un estado fallido.

    • @isabelcapellan2470
      @isabelcapellan2470 Рік тому

      @@elkoyotazo1405 por lo menos en el primero es menos probable que mueras de hambre

  • @saririflores3542
    @saririflores3542 2 роки тому +17

    Logicamente america latina no debia haber problema alimentaria,ya que tenemos tierras fertiles y si hay problemas es culpa de los gobiernos,como Bolivia su inflacion es lo mas bajo de america latina,donde el gobierno a tomado medidas para amortiguar la inflacion internacional y incentivar la producion local ,tambien controla la exportacion de productos de primera necesidad para no crear la escaces,de esa manera para evitar el aumento de precios.

  • @ramrouss437
    @ramrouss437 2 роки тому +8

    Talvez américa latina por el momento este pasando esto... sur América será la envidia de los demás países...por su variedad de climas( frio,templado y caliente) noestaciones...esos países pueden cultivar variedad...todos querrán vivir acá😸a Europa le espera lo fuerte... principios de dolores ....todos tendremos escasez...unos en mayor o menor grado...orar a mi Dios...para k tenga misericordia de todos nosotros 🙏

  • @monstertjeflaco4888
    @monstertjeflaco4888 2 роки тому +14

    SRS.Uds. Se olvidan que los amos o dioses de la planeta tierra ya están prohibiéndo cultivar ya sea en mayor o en menor cantidad por ejemplo en Australia en otros más…….

    • @miriamvargas4694
      @miriamvargas4694 2 роки тому +4

      Ya prohibieron en algunos países cosechar hasta en los patios 🤷‍♀️ esta hambruna es provocada 🙏

    • @elizabethlozano1278
      @elizabethlozano1278 2 роки тому

      @@miriamvargas4694 Totalmente de acuerdo, está hambruna es provocada por los amos del mundo, los archimillonarios que ya sabemos quiénes son, pero que muchas personas a no abren la mente a la realidad y siguen creyendo en sus mentiras. Este mundo es una mentira.

    • @Aninaok
      @Aninaok 2 роки тому

      Claro , es la hambruna programada , la élite mundial que maneja los gobiernos . La plandemia fue lo primero para debilitar las economías, quieren un único gobierno mundial y estos seudo periodistas trabajan para ellos

  • @isabeljaimes2238
    @isabeljaimes2238 2 роки тому +12

    cada pais deberia abastecerse comer lo que se produce

  • @meri1138
    @meri1138 2 роки тому +5

    no tienen idea no se puede comparar la situacion de brasil con nicaragua ..o uruguay con argentina o chile con el salvador ......tengo que escuchar la opinion de un tecnico de panama ...panama el refuguio del dinero de multimillonarioos rusos y de las grandes companias que provocan crisis en el mundo ....

  • @pedrosaavedra721
    @pedrosaavedra721 2 роки тому +7

    Hagamos cómo hicieron los antiguos peruanos, guardando el maiz en silos, para los tiempos de escasea.

    • @rosavasquezmontes2615
      @rosavasquezmontes2615 Рік тому

      Son tambos, no silos.
      Almacenaban maíz, habas, menestras, chuño o papá seca, Quinua.

  • @felixkazteyanoz
    @felixkazteyanoz 2 роки тому +11

    Fake News!!! Las tierras de Latinoamérica son muy generosas. El que no come por flojos y no trabajar la tierra.

  • @efrainmarcano8375
    @efrainmarcano8375 2 роки тому +8

    si fuese la hambruna nadamás, todavía no tienen ni la más mínima idea, todavía estamos viviendo buenos tiempos.

  • @fernandojuliobiole4664
    @fernandojuliobiole4664 2 роки тому +21

    Decir América latina es una pavada. En Sudamérica no hay problemas de inseguridad alimentaria. Eso es centroamerica que no tienen soberanía alimentaria.

    • @marygrace3532
      @marygrace3532 2 роки тому +3

      Sud amèrica tiene una crisis econòmica insuperable, piden prestamos impaganles para dar dinero a la gente , asì no hay estallido.

    • @francismarin8905
      @francismarin8905 2 роки тому

      Este hombre no es mas ignorante porque ya no se puede🤣🤣, O sea que los comedores en Argentina no es inseguridad alimentaria ni en Venezuela tampoco uff allí todo el mundo come bien y tres veces al día.

    • @ferryfis1311
      @ferryfis1311 2 роки тому +1

      @@marygrace3532 Tienes razón, pero como la población es menor que sudamerica, no se necesita tanto alimentos

    • @josefarosales6003
      @josefarosales6003 2 роки тому

      Lo que dice de Nicaragua no es verdad, cultivamos de todo hasta en los patios traseros podemos sembrar sin restricciones del gobierno como están haciendo el gobierno de Australia,gracias a Dios producimos lo que estamos acostumbrados a nuestra alimentación, tratan de infundirles miedo pero todo es por seguir llevando su agenda 2030.

    • @fernandojuliobiole4664
      @fernandojuliobiole4664 Рік тому

      @@marygrace3532 pero sobra alimentos. Que haya crisis económica no significa que no se produzca.

  • @yebelcampos6248
    @yebelcampos6248 2 роки тому +3

    Pues por tierra y fruto Latino America es muy rica.. pero por goviernos somos muy pobres. Siempre nos han tenido pasando hambres.. no nos espantan.

  • @elianajosefinacaruso4234
    @elianajosefinacaruso4234 2 роки тому +4

    Excelente iniciativa de apoyar a los agricultores, así se garantiza la producción interna .
    Las ayudas de llevar alimentos a los niños es ineficiente , porque dónde hay un niño restringido hay familias desnutridas y ese alimento no va a llegar al niño, si no que se lo reparten entre todos los miembros

  • @pepegiovanny
    @pepegiovanny 2 роки тому +32

    LATAM no tiene ningún conflicto bélico con nadie en este momento. Por tanto, toda esa fortuna se puede encausar a la producción de alimentos y de fertilizantes.
    LATAM es autosuficiente. Y los "imperios" lo saben.
    Si alguna región o civilización colapsará; esa será la europea.

    • @edugio
      @edugio 2 роки тому

      ¿Cuáles imperios y que es lo que saben?, esa se la pasa chillando y sufriendo y echándole la culpa a los demás de vivir en la porquería. Ponte a trabajar y deja la envidia para que salgas de esa miseria mental que tienes.

    • @nancyavaca5494
      @nancyavaca5494 2 роки тому

      Europa ya se están llevando todo de Latinoamérica. El alimento y el combustible se lo llevan por 2 pesos.
      Están saqueando Latinoamérica. La verdad es para preocuparse. Nos van a dejar sin alimentos y sin combustible. Lo demás es todo verso.

    • @robertoguzman3090
      @robertoguzman3090 2 роки тому

      Exactamente europa no tiene nada ..no tiene petróleo, gas natural, comida abundante, materias primas. Nada .. el dinero no sirve cuando nadie te quiere vender .. Latinoamérica tiene todo, materias primas, gas natural, petróleo, cobalto, níquel, uranio, hierro, cobre, plata, litio, estamos parados en una mina de oro puro..

  • @ibethsosa2996
    @ibethsosa2996 2 роки тому +28

    En colombia tenemos tierra para cultivar y importar además si es por fertilizantes hagamos negocio comida y fertilizantes y todos estamos conforme con la cituacion los gobiernos no le apuestan a las verdaderas necesidades es hora de pensar y actuar y tomar las verdaderas decisiones hay que recuperar el campo si el campo no siembra la ciudad no come

    • @gabyhernandez3039
      @gabyhernandez3039 2 роки тому

      No se trata de tener terrenos para sembrar, la élite lo que quiere es tenernos muertos de hambre para poder controlarnos y no va a permitir que la gente coseche sus alimentos

    • @emanuelsanchez2459
      @emanuelsanchez2459 2 роки тому +1

      En Colombia habría problemas porque si sube la gasolina suben los alimentos y nuestros compis no son planos como en Ucrania

    • @AdriPrado
      @AdriPrado 2 роки тому +1

      Pero producimos petróleo también.

    • @emanuelsanchez2459
      @emanuelsanchez2459 2 роки тому

      @@AdriPrado si pero igual a subido la gasolina

    • @gabyhernandez3039
      @gabyhernandez3039 2 роки тому +1

      @@AdriPrado si ? Y de que sirve en crudo

  • @amigosdelaverdad1313
    @amigosdelaverdad1313 2 роки тому +3

    El queriendo que se hable mal de Nicaragua y el ñor habla de centroamérica, en Nicaragua hay 2 programas importantes que han ayudado a reducir la desnutrición infantil que es la Merienda Escolar y el paquete alimenticio a casos críticos desde hace 14 año.

  • @josericardodarochacatuta179
    @josericardodarochacatuta179 2 роки тому +11

    Crise alimentícia na "AMERICA LATINA"? Separem as coisas / paises, por favor.

    • @Edith.G.G.
      @Edith.G.G. 2 роки тому

      @lesia gutierrez exactamente 👌 en macetas y en cualquier casa, se pueden cultivar algunos alimentos.

    • @emanuelavalezruiz6706
      @emanuelavalezruiz6706 Рік тому

      @lesia gutierrez A WEBOS QUESI

  • @mariashalomtbelmar524
    @mariashalomtbelmar524 2 роки тому +8

    Seguramente los países latinoamericanos van a vender su alimentación a los países Que tienen problemas con la alimentación 🤔🤔🤔

    • @johannalinares4656
      @johannalinares4656 2 роки тому +2

      Aquellos que puedan producir masivamente. Perú, por ejemplo, no está preparado para producir a gran escala para exportación.

    • @nadiaalvarez3265
      @nadiaalvarez3265 2 роки тому

      Y porqué no??

    • @annyandrade3654
      @annyandrade3654 2 роки тому

      Sim. O Brasil sustenta a China, e a China está comprando terras no Brasil.

  • @mererodriguez4456
    @mererodriguez4456 2 роки тому +4

    América latina tiene tierra fértil el problema es los gobiernos y la desigualdad que hay

  • @juliovargas9316
    @juliovargas9316 2 роки тому +4

    He visto esa ong. Pero nunca he visto para que sirve .En nicaragua producimos lo qñue nos comemos

  • @nicarox4321
    @nicarox4321 Рік тому +5

    Argentina, Bolivia y Brasil,tienen que ser el granero del mundo entero🤗🤗

    • @anafabianquispe6527
      @anafabianquispe6527 Рік тому

      Porque quieres que sea el granero del mundo? Sabes que la fuerza de la tierra se acaba cierto? Si se usa indiscriminadamente la tierra también pierde fuerza,por eso es que le echan esos abonos que traen del extranjero para que la tierra produzca más,eso no es bueno,forzar a la tierra y no darle descanso y usarla indiscriminadamente,por eso es bueno usar el abono natural,no da las grandes cantidades que se acostumbra para exportar,pero para abastecer a tu propio país si será suficiente.

  • @niltonpereira5931
    @niltonpereira5931 2 роки тому +6

    América Latina não precisaria de importar alimentos , Brasil e Argentina são grandes produtoras ,mas exportam tudo e o que sobra não é bastante para o controle dos preços e também a população financia as exportações pagando caro por alimentos que são importantes para alimentar a população . Os governos não são sensíveis a esse problema e não têm poder para dizer não aos que controlam a economia mundial , especialmente no Brasil que é um dos maiores exportadores de alimentos e não tem força para manter os alimentos aqui . E os preços estão disparando no Brasil que tem milhões de pessoas a beira da fome (uns 45 milhões ).especulam criminalmente com alimentos e sem falar da violência estatal .vamos passar mal nos próximos anos .

  • @angelenknigtlandimg1
    @angelenknigtlandimg1 2 роки тому +12

    Quieren que los latinos nos incluyamos en esa preocupación ni comemos casi trigo en México lo que si preocuparía es el maíz y a nadie le importo que estados unidos prefiero usar su producción de maíz para hacer etanol que venderlo a países en necesidad so a nosotros tampoco nos preocupa que no haya trigo sirve que no engordo de comer pan

    • @claudiadiazrodriguez65
      @claudiadiazrodriguez65 2 роки тому +1

      Sabes que en paises sumamente pobres solo comen sopa de trigo? Y sabes que es muy caro gracias a que las empresas privadas lo sacan de el pais y al quedar escaso para la poblacion lo tiene que comptar carisimo?

    • @alonsoguillenmarquez3131
      @alonsoguillenmarquez3131 Рік тому

      Pero el maíz también está subiendo

  • @germanmontoya7569
    @germanmontoya7569 2 роки тому +10

    Es una oportunidad para la humanidad y dejar los combustibles fósil, tendremos que esforzarnos para encontrar alternativas viables energías que no contaminen nuestro planeta; la alimentación no debería ser problema si esos son países (Rusia y Ucrania) no los dejan distribuir el trigo. Hay que con sumir lo nacional o dejar esa tipo alimentación, el trigo y el aceite entre otros están engordando a la humanidad al grado de enfermedad. Muchas mentiras e interés comerciales hay.

  • @gabrielahh303
    @gabrielahh303 2 роки тому +2

    En México hace un par d meses el presidente AMLO dijo q ya se estaban preparando para la ESCASEZ ALIMENTARIA, proyectando más recursos al campo.

    • @taniasantis1708
      @taniasantis1708 Рік тому

      Esperemos que así sea 🙏🙏 pero no confiamos ay que preparase lo más que se pueda yo x ejemplo estoy comprando cómida poco a poco. También estoy guardando frutas en conservas

  • @Primerolapatria_
    @Primerolapatria_ 2 роки тому +6

    Ya me lo veía venir hace un par de meses LPM

    • @Mr.Wako213
      @Mr.Wako213 2 роки тому +2

      Cuestión? You are cantante or Analista...

  • @patriciaandrade9521
    @patriciaandrade9521 2 роки тому +2

    El agricultor grande da trabajo a cientos de trabajadores y obtiene creditos para una gran produccion tecnificada, ellos venden en forma interna y pueden exportar, lo q no pasa con el campesino q produce solo para el consumo familiar y un poquito para vender, eso es un fracaso, produce pobresa.

  • @almadesaudade
    @almadesaudade Рік тому +1

    En CR al menos no somos grandes productores de trigo, arroz o maíz, pero sobran plátanos, papas. Tubérculos en vez de Granos, harina de papa, yuca, ñame, esa es una oportunidad

  • @eyshavassilieva
    @eyshavassilieva 2 роки тому +19

    Надеюсь, война скоро закончится и мы снова сможем нормально жить мирно☺️

    • @adaalvarez18
      @adaalvarez18 2 роки тому

      Sueña. Esta guerra está planeada y controlada.

    • @AdriPrado
      @AdriPrado 2 роки тому

      Ojalá asi sea

  • @nancyamandavadillogarcia6323
    @nancyamandavadillogarcia6323 2 роки тому +2

    Dios no lo permita que falte alimento EN todo El Mundo.

  • @luismirandadiaz2759
    @luismirandadiaz2759 2 роки тому +5

    Cualquier pedo que haya nos afecta a los latinos y entramos en crisis

  • @elsareyes607
    @elsareyes607 2 роки тому +10

    Sentirse el mejor y grande en salud y bienestar. Así se consigue la paz mundial porque habrá más oportunidades de progreso y desarrollo tanto individual como colectivo.

    • @rosamiranda8747
      @rosamiranda8747 Рік тому +1

      Crisis alimentaria en el planeta, diga la verdad.

  • @miriamvargas4694
    @miriamvargas4694 2 роки тому +2

    Pienso que Guatemala no debería exportar sus cosechas que queden para la población de acá y no veamos en Guatemala extrema hambruna muchos países están haciendo eso Dios le dé sabiduría a cada país , sobre todo al sector agrícola esto es bíblico y se va a dar DIOS LES BENDIGA 🙏🙏🙏🙏

  • @FernandoRodrIguez-vy8kc
    @FernandoRodrIguez-vy8kc 2 роки тому +3

    No son preguntas... son retórica y propaganda.

  • @belindamonroy1604
    @belindamonroy1604 2 роки тому +2

    Estamos capacitados para producir nuestros productos.
    En el tiempo antiguo no se utilizaban productos para sembrar de otros países, porque no seguimos el mismo ejemplo?

    • @Edith.G.G.
      @Edith.G.G. 2 роки тому

      Porque nos hemos vuelto dependientes y perezosos cómo individuos. También se ha inculcado un desdeño por la vida del campo, siendo que TODOS dependemos de lo que se produce en el campo, podemos vivir sin celulares o ropa nueva, pero nadie puede vivir sin comer.

  • @marybelrodriges9081
    @marybelrodriges9081 2 роки тому +4

    Todo esto es bíblico

  • @bel.590
    @bel.590 2 роки тому +3

    xD a sembrar la tierra y. Criar aves esto de cultivar nuestros propios alimentos ayuda mucho

  • @luciarosas9796
    @luciarosas9796 2 роки тому +9

    Muy interesante tema.

  • @Armandohernandez-hh1oc
    @Armandohernandez-hh1oc 2 роки тому +2

    Yo soy cubano y allá ni leche para los Niño de 2 año

  • @dalialeon4076
    @dalialeon4076 2 роки тому +3

    Gracias muchachos por la imf muy valiosa ojalá mucha gente entienda esto..y se preparen .

  • @yandelelpro3144
    @yandelelpro3144 2 роки тому +1

    así es los gobiernos de cada uno de américa latina a pillar a todos los agricultores y salir adelante y nosotros somos bien positivos y siempre estamos viendo x si solos para sobrevivir

  • @isra0712
    @isra0712 2 роки тому +3

    En México estamos exentos de esta crisis? Ni por asomo se mencionó al país

    • @felixkazteyanoz
      @felixkazteyanoz 2 роки тому

      Mexico esta bien, no es que mejor que nunca.

    • @Ajolotito090
      @Ajolotito090 2 роки тому

      Bueno en México se consume demasiado el maíz que trigo nos puede afectar pero no demasiado.

    • @metatron6254
      @metatron6254 Рік тому

      Porque estamos bien, no de maravilla, pero a diferencia de otros países no nos va a pegar eso.

  • @juliaalvarezfernandez8534
    @juliaalvarezfernandez8534 2 роки тому +8

    Estoy escuchando los comentarios de los países latinos América de los que pueden exportar granos , y lamento que no hayan nombrado a la R.O del Uruguay.

  • @AdriPrado
    @AdriPrado 2 роки тому +1

    Pero es que los minifundios no pueden hacer uso de las economias de escala. Es necesario que existan ambos tipos de cultivo.

  • @lonewolfquispe
    @lonewolfquispe 2 роки тому +3

    Vaya manera risible de observar el panorama latinoamericano .es el granero de el mundo si se realiza un detalle pormenorizado de los productos alimenticios exportables de cada pais de la region encontraremos que cada uno de ellos ciertamente garantizan la mesa europea" y si nos trasladamos a la oferta minera gasifera litio petrolera que curioso observamos tambien empresas de el viejo mundo asiaticos norteamericanos y si nos trasladamos para vizualizar la pesca igual harina peces congelados para nercados extranjeros vaya manera tan infantil es esta la educacion de primer mundo increible se termina el modelo el cual un pais es rico por acciones bonos criptomonedas y tanto papelito impreso sin valor cono medio de capital la materia prima con lo que cuenta un pais es lo que tendra relevancia .

  • @patriciabalcazar3361
    @patriciabalcazar3361 2 роки тому +5

    Si estas e una dieta KETO, solo tienes que comer1 vez al dia. Pero tiene que estar en el plan keto. Yo es raro que desayune o cene, especial a Cena. No euro laultima vez que halla comido. 👍

    • @carolinagomez2527
      @carolinagomez2527 2 роки тому

      Hay muchas "dietas" que reducen en tiempo la ingesta de alimentos, ... y este tema vs "solo un poquito más allá"!

    • @armandodasilva1513
      @armandodasilva1513 2 роки тому

      Patricia vos porque no trabajos 8 hrs. Sino te quiero ver sin comer

    • @patriciabalcazar3361
      @patriciabalcazar3361 2 роки тому

      @@armandodasilva1513 disculpa no entendido tu comentario. Lo unico que te puedo decir es que hay personas que no comen hasta por dias

  • @josejose362
    @josejose362 2 роки тому +10

    Y cuando Petro tiene un plan de gobierno donde plantea resolver todos estos porblemas,..... dicen estos medios que es populista jejejejeje

    • @thevanegas9678
      @thevanegas9678 2 роки тому +1

      Petro presidenteeee

    • @AdriPrado
      @AdriPrado 2 роки тому

      No va a resolver nada todas sus propuestas son regresivas y de retroceso económico.

  • @SoledadPARIETTISERE
    @SoledadPARIETTISERE Рік тому +1

    La cuestion es que podamos con el sueldo de la "clase media" podamos alimentarnos los 30 dias del mes y en forma balanceada. En Uruguay cada vez es menos posible.
    Soledad Parietti . Montevideo . Uruguay

  • @mariagb6129
    @mariagb6129 2 роки тому +1

    Porque no cultivan,ustedes tienen agua

  • @floresmedina8801
    @floresmedina8801 2 роки тому +2

    Disculpen que tal que Rusia y Ucrania estuvieran descuerdo a causar todo esto por negoció, y darle en la torre a EU

  • @luzmarinamarin1749
    @luzmarinamarin1749 Рік тому +1

    Disculpe a éste caballero qué está hablando sobre la desnutrición en los niños en Nicaragua. No es ahora por la guerra en Rusia y Ucrania! eso no tiene nada qué ver. Yo amo a los Nicaragüenses y a su bello país también, yo viajaba mucho a ese país bello hace 10/15 años atrás...y me pude dar cuenta la desnutrición en sus niños y la pobreza extrema qué ahi hay. Por eso los hermanitos Nicaragüenses tienen qué migrar y buscar trabajo, porqué sus familias no pasen hambre. Ellos viven gracias a las remesas qué estas madres y padres luchadores envían con el sudor de su frente. Dios bendiga a nuestro hermano pais Nicaragua 🙏

  • @janetcondori5456
    @janetcondori5456 Рік тому

    El clima ....es una desventaja ....si llueve mucho ,malogra las cosechas....si no llueve igual

  • @patriciaandrade9521
    @patriciaandrade9521 2 роки тому +3

    Sugerencia, que se reunan 2 o 3 familias, campasinas productoras, para q tengan cursos en el medio para una mayor produccion, ellos ganaran mas y no invaden las ciudades porq se hacen capitalistasy dueños de buena produccion pata la venta y su alimentacion

  • @edgargalicia251
    @edgargalicia251 2 роки тому +2

    en Guatemala gracias a dios tenemos muchas frutas y vegetales dios bendiga a mi pais

    • @florcorado9274
      @florcorado9274 2 роки тому

      Aún no sabes de que se trata todo esto que Dios te de sabiduría

    • @florcorado9274
      @florcorado9274 2 роки тому

      Busca el libro la nueva orden

  • @anamarcial9450
    @anamarcial9450 2 роки тому +2

    promuevan mas la autosuficiencia ... antes que sembrar terror!!!!! por favor!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

  • @felixkazteyanoz
    @felixkazteyanoz 2 роки тому +3

    Y cuantos millones de dólares al ano gana del CEO de estos supuestos encargados de la alimentación global?

  • @carolinadianasolis1899
    @carolinadianasolis1899 2 роки тому

    No hay que ser , especialista en el tema cada gobierno en latinoamerica ya deberia haber impulsado a los grandes y pequeños agricultores a aprovechar a trabajar la tierra con apoyo económico y moral para poder subsistir a las dificultades que se avecina por problemas alimentarios , en vez de estar perdiendo el tiempo los gobiernos en discusiones absurdas y gastando el dinero de los pueblos en lujos , viajes que más adelante de eso no vamos a comer y como en pandemia que el virus ni clasificó ricos ni pobres , así acabaremos si no hay apoyo en estos momentos a sembrar y cuidar la tierra. Allí está nuestra subsistencia y América es fabulosa y tiene como responder si los gobiernos apoyan.!!!

  • @EdgarGarcia-st1tl
    @EdgarGarcia-st1tl 2 роки тому

    Cómo es posible que nuestros países sean dependientes ....cuando de treinta años para acá los campesinos han Sido acorralados para no cultivar los productos q se importan de países industrializados...los campesinos nuestros se les prohibió cultivar ...con los tratados de libre comercio se le puso a competir con EEUU a producirvarato. .. hasta dejar a nuestros países dependientes...yo recuerdo q boyaca producia cebada trigo y maíz y los obligaron a cambiar de cultivo..

  • @JLKarolina
    @JLKarolina 2 роки тому +17

    Que extraño porque nosotros sembramos y no compramos alimentos a rusa ni a Ucrania, quien sabe cuál país será 🤔

    • @Mr.Wako213
      @Mr.Wako213 2 роки тому

      Si fuera verdad lo que dices no estubieran emigrando miles y Miles de centroamericanos y sur Americanos a United States..

    • @ManuelFernandez-bg2cx
      @ManuelFernandez-bg2cx 2 роки тому +2

      China es muy deficitaria en cereales y carnes .
      Es allí a dónde van vuestros productos agrícolas
      Arabia y todos esos estados desérticos y productores de petróleo también se abastecen de vuestra producción.
      Europa no es deficitaria en alimentos y como es normal, la África pobre no importa vuestro grano.

    • @sergioroap
      @sergioroap 2 роки тому +1

      Existe algo que se llama Economia Global, los precios lo fija el mercado, independiente si eres productor o consumidor neto, cualquier forma de mitigar los precios reales, a "Precios Justos" esta destinada a dañar mas que ayudar

  • @luisadiaz4530
    @luisadiaz4530 2 роки тому +1

    En coahuila llrgan trailers americanos..
    Se estan llevando mucha comida de mexico y no son trailers de empresas son familias que compran y se llevan todo lo que pueden se estan preparando

  • @marthalugo730
    @marthalugo730 Рік тому

    En Colombia ya hay hambre en el 40% de la población. Mucho cultivo y ganadería intensiva.

  • @noma694
    @noma694 2 роки тому +1

    Hola. En América Latina tenemos bastante tierra😂😂😂

  • @victorvazquez4444
    @victorvazquez4444 2 роки тому

    Desinforman. Los porcentajes de seguridad alimentaria que dicen no se deben a que no haya alimentos sino a que los precios suben y se hacen excluyentes para esa parte de la población.

  • @dalialeon4076
    @dalialeon4076 2 роки тому +1

    Aver si así la gente aprende amar lo que Dios da y valorar los agricultores y no boten comida que pecado botarla cuando Miles se mueren de hambre y se acuestan con hambre en América botan la comida como restaurantes buffets.asta en los hogares ay personas sin escrúpulos.

  • @luzmarodriguez4111
    @luzmarodriguez4111 Рік тому

    Min16:30 le contesto al presentador Petro si hablo del tema de crisis alimentaria por eso le está diciendo a los terratenientes que tienen que poner a producir o les suben impuestos.

  • @socoflor8224
    @socoflor8224 2 роки тому

    Eso se escucha muy bonito, lo practicaron muy bien antes de hablar, pero vamos a los hechos que ahi es donde no se ve nada , todo lo contrario.

  • @lucagamarra4656
    @lucagamarra4656 2 роки тому +4

    A Latam daña las sanciones que dificulta la importación de fertilizantes de Rusia y daña toda la cadena de suministros.
    Latam debería protestar enérgicamente contra las sanciones porque provocará violentas protestas y convulsión social.
    La seguridad alimentaria en Latam se ve realmente amenazada por la dependencia de las semillas y productos de las grandes empresas de USA. Hoy día no se puede guardar la semilla cosechada para próximas cosechas porque se depende en gran medidas de los transgénicos.
    Esa dependencia es el peligro real para Latam. Lastimosamente las sanciones y la dependencia de semillas transgénicas importadas no seran temas de la cumbre de las américas porque se reunirán solamente los presidentes lacayos de USA.

  • @amiratobia15
    @amiratobia15 2 роки тому +1

    Y recien se dan cuenta???
    Mi Dios cimo no indignarse ante tanta inutilidad

  • @keygonzalez8318
    @keygonzalez8318 Рік тому

    En Argentina hay millones que apenas llegan a una comida diaria qué no cubre el balance energético y menos nutriciónal.y muchos tienen una comida decente un par de veces a la semana .pero como es lo normal no le afecta

  • @marcosoto4446
    @marcosoto4446 2 роки тому +2

    Perú 🇵🇪 sigue subiendo más ya ni alcanza para comprar

  • @lidvertoblas1880
    @lidvertoblas1880 Рік тому

    En America Latina,puede pasar cualquier cosa menos hambre.Tiene mucho recursos para saciar la sed y el hambre.

  • @rosaRodriguez-gu1hx
    @rosaRodriguez-gu1hx 2 роки тому +1

    Cada país tiene RECURSOS PROPIOS para abastecerse. Lo demás son NEGOCIOS que hacen los GOBERNANTES para enriquecerse entre ellos.
    Les importa un BLEDO lo que le ocurra a los demás.

  • @Joaquinbilly
    @Joaquinbilly 2 роки тому +7

    La situación actual en el país es realmente preocupante, estoy confundido si debo vender o mantener mis acciones, por favor necesito sus sugerencias honestas sobre qué hacer para evitar pérdidas.

    • @Luciaoakley
      @Luciaoakley 2 роки тому +3

      El negocio de acciones es volátil y, como resultado, está sujeto a cambios sin precedentes. Si uno no tiene cuidado, ¡podría perder cientos de miles en cuestión de días! Como principiante, Gerald Lee Parker ha estado manejando mis inversiones durante mucho tiempo y, como resultado, he obtenido ganancias impresionantes.

    • @Joaquinbilly
      @Joaquinbilly 2 роки тому +2

      @@Luciaoakley Por favor, ¿cómo me comunico con Gerald para conocer sus ideas?

    • @alejandroalbano960
      @alejandroalbano960 2 роки тому +10

      quien vea esto no caiga en la trampa. Es una estafa y las tres personas son colaboradores

    • @angelenknigtlandimg1
      @angelenknigtlandimg1 2 роки тому +4

      Vendelassss

    • @angelenknigtlandimg1
      @angelenknigtlandimg1 2 роки тому +2

      @@Luciaoakley scamer

  • @nurislampe9554
    @nurislampe9554 2 роки тому

    Para utilizan los terrenos fertil de latino America? El cual hace 80 años atrás alimentaba medio mundo

  • @edyvillavicencio7074
    @edyvillavicencio7074 Рік тому

    América latina produce todo tipo de alimentos ,frutas ,las condiciones climáticas ya tenemos la producción de fertilizantes bio naturales como las viseras de pescado con el bagazo de la cana de azúcar ,con mayores nutrientes que los fertilizantes importados,ademas la naturaleza de América Latina son las materias primas y petroleo, negado señores,que nos quieran involucrar en un problema que EEUU Y LA UE no ha podido manejar con la especulación financiera es otra cosa.

  • @livingrosario5755
    @livingrosario5755 2 роки тому +1

    y Haití no es de América latina?

  • @yandelelpro3144
    @yandelelpro3144 2 роки тому

    al enpesar a producir tus propios alimentos los predios de los revendedores bajarán los predios x k va a ver suficientes y no vamos a depender de comprar todas esas guerras si nos fortalecemos nos va a venir beneficiando x k nuestros productos los vamos a consumir nosotros mismos ya no nos los van a quitar para venderlos a otros países extranjeros

  • @reneestrada4226
    @reneestrada4226 2 роки тому

    A verdade mãe ofensa, e esclarecimento que anima para tomar atitude positiva ara todos.

  • @jeannettejimenez5228
    @jeannettejimenez5228 2 роки тому +2

    Muchas gracias, por esta valiosa información

    • @France24_es
      @France24_es  2 роки тому

      ¡Saludos! 👋

    • @silviaquiroga7388
      @silviaquiroga7388 Рік тому

      Se puede cultivar en macetas las verdura en terrenos pequeños hay que darse maña para cultivar la biblia promete que pronto se acabara el hambre hasta eso trabajemos nuesyras tierras

  • @brayanmarcelo5817
    @brayanmarcelo5817 Рік тому

    Cuando hubo paz para latinoamerica siempre hemos vivido en caos, guerra, corrupción etc
    Tiempos difíciles crean hombres fuertes.

  • @luisrodriguezfernandez2629
    @luisrodriguezfernandez2629 2 роки тому

    que havian con lis presos antiguamenre? cultivar la tierra y ahora lo dejan comercializar etupefaciente . por favir a trabajar la tierra todo los presos como antes

  • @lorenacorrea2197
    @lorenacorrea2197 2 роки тому +1

    En América Latina no creo que afecte tenemos los recursos para autoabastercernos

    • @cjvr6342
      @cjvr6342 2 роки тому

      si pero el trijo y el maiz solo se siembra en una epoca y ya paso tendriamos que esperar hasta el proximo año

  • @samuelgonzalezhernandez6712
    @samuelgonzalezhernandez6712 2 роки тому +1

    El problema y como siempre siempre tienen keestar dependiendo de otros ..siendo un continente con un potencial ..el problema es para canada estados unidos y mexico ke tienen keestar manteniendo atodo mundo..ese es el problema ..porke dia adia yegan mas y mas. .Y estos gobiernos noasen nada ....

  • @mariadelosangelesjimenezzu9102

    Latinoamérica por contradictorio que parezca sufrirá menos el impacto por su sustentabilidad.