Pan integral 100% con panificadora Moulinex Pain Doré
Вставка
- Опубліковано 5 лют 2025
- ¡Por fin os traigo mi receta de pan con harina de trigo integral! Espero que os guste y me lo contéis en vuestros comentarios.
Los ingredientes que vamos a utilizar son:
600 gr. de harina de trigo integral.
440 gr. (450 ml.) de agua.
2 cucharaditas de azúcar.
2 cucharaditas de sal.
1 cucharada de aceite de oliva.
10 gr. de levadura seca de panadería.
¡¡¡Por supuesto seguidme en mis redes sociales!!!
Facebook:
/ almamanter.mamantus.1
Te quedó muy bonito y parejo, felicitaciones. Acá en Chile ya es casi noche pero mañana si o si lo preparo..! Gracias por compartir tus recetas 👍🙌🇨🇱
Muchas gracias por tu comentario 😊
Hola! He seguido tu receta y me ha salido el pan mejor que nunca. He adaptado las cantidades para hacerlo de 500 gr. (la mitad de todo, excepto aceite, la misma cantidad) y ha quedado genial. Muchas gracias por compartir tus recetas!
Muchas gracias por tu comentario. Me encanta saber que os gusta lo que hago.
Te quiero agradecer por tu dedicación y gran generosidad de compartir y enseñar recetas de pan y sobre todo este pan que es más difícil de hacer. Me has enseñado muchísimo
Muchísimas gracias por tu comentario. La verdad es que yo lo único que hago es compartir las recetas que hago en casa. No son perfectas pero a mí me valen. Si además os sirven a vosotros también me produce una felicidad inmensa.
Querida! Eso digo porque ya estoy suscrita a tus vídeos. Porque acaba de llegarme la máquina y busqué cómo hacer pan integral en ella y me salió tu vídeo. Lo ví y volví a ver. Hice exactamente lo que hiciste. Pero con harina integral gruesa. y quedó de maravillas!!!!!! Muchas gracias. Querida!!!!
Muchas gracias a ti por tu comentario. Me alegra mucho ser de ayuda. Besetes😘
Muchas gracias por tu receta, es infalible, el pan siempre queda delicioso. Saludos desde Chile 🇨🇱💕
Hola!! Muchas gracias por tu comentario. Me alegra que te haya servido. Un saludo 😘
Vamos a probarlo
Muchas gracias! Es la primera vez que usaba la panificadora, y no me gustaba que en la receta que viene con la máquina para el pan integral usa también harina normal. Me decidí a seguir tu vídeo porque solo usabas harina integral y el resultado ha sido perfecto! Muchas gracias!
Muchas gracias por tu comentario! Me alegra que te haya salido a la primera😊😊
Hola guapa 😊, quiero agradecerte por darte el tiempo de enseñar nos ha usar la panificadora,🤗eres un amor de persona, enceñas con mucha paciencia, y eso se agradece. 💗un saludo cordial desde viña del mar Chile 🇨🇱 😍💋💋💋💋💋💋💋💋💋💋....
Muchas gracias por tus palabras. Muy pronto os traeré nuevas recetas. 😘
Por fin me ha salido bien un pan con la Moulinex!! La compramos hace un mes y nos estábamos desesperando tras 2 intentos muy fallidos. En mi caso es que compré harina panificadora integral, y harina integral de espelta y harina integral de trigo sarraceno y me estaba siendo imposible... He visto que tienes otro vídeo con harina de espelta integral, también lo probaremos! :) Pero hemos empezado con este vídeo y con harina integral del mercadona que tenía por casa (menos mal, porque ya no encuentro nada en mi mercadona) y siguiendo tu vídeo paso a paso (salvo que la levadura que queda en mercadona es la de cubitos y hemos echado uno entero desmenuzado) y nos ha salido estupendo. Por fin he podido desayunar tostadas :) Muchas gracias!! Queríamos agradecértelo :)
Hola!!! Muchas gracias por tu comentario. De verdad gracias a comentarios como el tuyo tengo más ganas de hacer vídeos. A ver si las circunstancias me dejan que sea pronto. Un saludo.
Notros estuvimos a punto de vender la panificadora. En las recetas indica levadura en polvo, y a nosotros no sé si por el tipo de agua de la zona o no sabemos nos salían los panes compactos. Con la levadura fresca los panes perfectos.
Me encanta cómo lo explicas todo,menos mal!! Xq no me aclaro cn el libro,gracias,te agradeceria q nos explicaras más recetas,muchas gracias
Es buenísima la receta! GRACIAS! Pensé que no funcionaba la panificadora pero funciona genial! No encontraba la receta adecuada.
Gracias a ti por tu comentario 😘
Qué lindo salió. Un gran saludo desde Paraguay.
Muchas gracias
Es la primera vez que veo que un pan sale muy bonito en una panificadora 😉
Muchas gracias por tu comentario!!! La verdad que sale muy bien, y además es gratificante cuando abres la tapa y ves que ha salido bien. Un saludo.
Se ve increíble!!!! ese va a ser el primero que haga!!! delicioso!
Mil gracias, hice de 500g exactamente con la mitad de cantidad de cada ingrediente y quedo fenomenal!
Muchas gracias, cariños desde Buenos Aires!
Lo hice, me quedo de lujo, gracias Almamanter, desde Iquique Chile
Oleeeee!!! Me alegra mucho que te haya servido mi receta 😌
Gracias por las cantidades de ingredientes para el pan integral...seguiré tus instrucciones, y la que trae el manual...te comentaré después de hacerlo. Saludos
Ok. Ya me cuentas. Un saludo 😘
Muchas gracias por tus recetas y lo bien que lo explicas...Ánimo y a subir más recetas gracias otra vez besos🥰😘😘😘
Muchas gracias por tu comentario 😊
Gracias x la receta y la explicación!
Gracias a tí por comentar 😊
Muy bueno y fácil ....gracias
Muchas gracias!!!! Me alegra que te haya servido 😊
EXCELENTE !!! Muchas Gracias por compartir !!!! Desde Mendoza Argentina , SALUDOS !!!
Gracias por tu comentario 😘
Por favor , necesitaría saber que agregarle a la receta de pan integral para que sea un poco más esponjoso . Algunos dicen leche en polvo , será cierto ???? Desde ya muchas gracias , desde Mendoza Argentina !!!!!!
Yo antes de leche en polvo probaría con más aceite de oliva. Ya me cuentas si lo haces😉
@@Tomatiya1 Gracias por la respuesta !!! Por favor , necesitaría saber si tienes alguna receta para hacer mermeladas en el Homebread Moulinex , por ejemplo de tomate . Desde ya muchas gracias , desde Mendoza Argentina , SALUDOS !!!!!
Muy buena la receta,ya la hice ,me quedo excelente, siempre miro tus recetas,besos ,soy elizabeth
Muchas gracias!!!! Me alegra que te haya gustado. Eso me anima a hacer más cositas. Un saludo.
Que buena pinta! Tengo la panificadora hace poco y muchas ganas de probar esta receta. Gracias
Muchas gracias. Pues ya me contarás qué tal te sale 😉
Sigo haciendo este pan, es el mejor de todos los panes
Gracias,el pan me quedó fenomenal!!! Mil gracias x tus recetas 👏👏
Muchas gracias por tu comentario 😊😊
Sii, lo hare y gracias x contestar tan rapido. Saludos!!
😘😉
Gracias muy bueno el video, un gran abrazo desde Temuco, Chile.
Excelente la explicación !!!! Puedo usar aceite de arroz en lugar de oliva ? Yo como sin sal igual lo puedo hacer ?
Lo del aceite de arroz prueba, porque yo desconozco el producto. Ya me cuentas cómo te ha salido. Lo de la sal hasta donde yo sé es necesaria para hacer el pan, mientras que del azúcar se puede prescindir. Te digo lo mismo, si pruebas a no echarle sal me comentas el resultado. Un saludo 😘
Que buena pinta tiene ese pan!!!
Muchas gracias ☺️☺️ está muy bueno😋
Muchas gracias por tus recetas y por el esfuerzo que pones para hacer estos vídeos!!! 😊Estoy esperando a que me llegue la panificadora y con estas recetas ya tengo ganas de probarla.
Es genial tener una guía para empezar y que el pan no salga un churro y puedas frustrarte o culpar a la panificadora. No todos tenemos el tiempo o la experiencia necesaria para ir haciendo experimentos y conseguir las medidas ideales. Por eso mil gracias por compartir todo lo que haces y espero pronto formar parte pronto de los que se sienten felices cuando sale un pan de 10 con tu ayuda! 😆
Gracias a ti por tu comentario que me anima a seguir haciendo más cositas. Aquí estoy para lo que necesites. Cualquier duda que tengas me la dices a ver si la podemos resolver. Un saludo.
@@Tomatiya1 Hola otra vez Almanter, una preguntita, para que la corteza no quede tan dura, sabes si es mejor utilizar el programa 1 de la panificadora o poner el primer nivel de tostado en el programa 2 (que creo es el que utilizas)? Gracias!
@@Esthelae Prueba a poner el tostado mínimo, aunque de antemano te digo que con el pan 100% integral la corteza queda más dura que si lo haces blanco. El programa 1 se utiliza más para hacer pan de molde, así que la corteza quedará más blanda. Prueba cositas y ya me dices. Gracias por tu comentario😊
@@Tomatiya1 Muchas gracia!!! Iré haciendo pruebas y modificaciones y te iré contando 😄Eso sí, el pan ha salido muy bueno! El primer pan que he hecho es de 1 Kl, por el tema de las medidas, pero es mucho para mí, así que he de mirar medidas para 500gr 😊
@@Esthelae Tienes varias opciones. Piensa que este pan dura varios días (yo hago pan cada dos o tres días); también tienes opción de congelar o también reducir cantidades a la mitad y ver cómo te queda. Ya me vas contando.😊
Exelentes tus vídeos.....muchas gracias x tus consejos.
Un saludo grande desde Villarrica Chile.....
Hola, tus recetas son maravillosas.. he hecho el pan integral 100 %, y ahora me gustaría intentar con otros ingredientes...podrias compartir la receta de pan integral con orégano y tomate que mencionas en este video... sería genial... muchas geacias
Siiiii.... Almamanter, tus recetas son muy buenas... podrías compartir la receta de pan con tomate y orégano... muchas gracias
Hola!!! Próximamente retomaré el canal con más cositas. Muchas gracias.
Holaaa yo recién estoy probando mi máquina y mi primer pan es este con tu receta estoy a la espera que termine para ver cómo me quedo jaja muchas gracias ❤ saludos de chile y seguiré viendo tus vídeos para seguir aprendiendo ❤
Me encantó tu receta... Gracias 😊
Estoy recién usando mi panificadora Moulinex, regalo de mis queridos hijos... 😊
Saludos desde Valdivia, 🇨🇱 Chile...
Te sigo cada vez que quiero hacer pan en mi panificadora...
Gracias de nuevo, abrazos 🤗
Muchas gracias por tu comentario. Me alegra ser de ayuda ☺️
Riquísimo!!! Me encantó
Gracias,mil gracias por el video es lo que andaba buscando, integral 100%.😊
Querida amiga..me encanta como explicas todas tus recetas!!
yo tengo la moulinex home baguette..y queria saber si tus recetas eran compatibles con mi panificadora. ???
Por que las del recetario me parecen bastante liosas!!
Un saludo y muchas gracias por subir tantas recetas y tan bien explicadas!!
Hola!!! Muchas gracias por tu comentario. La verdad es que Moulinex no se caracteriza precisamente por tener unos recetarios claros y completos pero te puedo decir que efectivamente mis recetas te sirven, solo que no sé exactamente los programas de la home baguette si se corresponden con los programas de la Pain Dore, pero vamos básicamente busca la descripción del programa. Por ejemplo, en la pain doré el pan francés puede ser programa 2 y en la home baguette el pan francés puede ser el programa 3; simplemente tendrías que poner el programa adecuado. Un saludo 😘
@@Tomatiya1
Pues voy a probar y te contaré..muchisimas gracias..
Encantada con tu canal!!
Muchas gracias 😌
Gracias, seguí la receta, exceptuando el azúcar porque mi pareja no puede comerlo, y quedó bkn! A mi no me gusta el pan integral pero este estaba muy rico. Te pasaste. Saludos desde Chile
Hola!!! Muchas gracias por tu comentario. Me alegra ser de ayuda😘😘
Gracias por sus videos muy buenos se aprende muy bien soy de 🇨🇱
Muchísimas gracias a ti.
Gracias por tus vídeos. Cariños
Gracias a ti 😊
Muchas gracias!!!! Quedó muy rico el pancito 🥰🥰
Muchas gracias por tu comentario. Me alegra que te haya servido ☺️
Súper buena tu explicación, me la acaban de regalar y con esto ya se como usarla, muchas gracias ojalá pueda subir una con semillas 🤗
Hola! Muchas gracias por tu comentario. Tengo una receta de pan con espelta y nueces que te puede servir para hacer tu pan con semillas. Espero que te sirva. Un saludo.
Gracias por el video....quisiera saber si tienes receta de pan centeno puro......
Hola. La harina de centeno no la he trabajado aún. Anotado queda😉
@@Tomatiya1 la receta que viene en el recetario de la máquina trae muchas cosas....gracias espero que puedas hacerla....
Seguro que se puede simplificar bastante esa receta. Es que las que vienen en el libro no me gustan nada🤷🏻♀️
@@Tomatiya1 no quedan bien
primero felicitarte por lo bien que lo explicas todo,bastante mejor que los manuales,ahora una consulta:he hecho el pan pero con harina de centeno y no se lo comen ni los perros,un desastre,a ver si podrias hacer algun tutorial de los tuyos pero con harina de centeno para hacer con la panificadora,gracias y un saludo desde euskadi
Gracias por tu comentario. Quiero hacer con más tipos de harina, con masa madre... Poco a poco a ver qué tal. Gracias por la paciencia 😊
Muy bueno hice tu receta,
Gracias!!!
Me encanto tu receta explicas muy bien saludos desde chile
Hola!!! Muchas gracias por tu comentario. Me encanta que os gusten mis recetas. Saludos desde España.😘😘
Tambien me gustaria q nos enseñaras a hacer pan con semillas (aunque esté en el libro)seguro q lo transmites mejor,muchas gracias!!!
Muchas gracias por tu comentario. Tengo varios vídeos en mente, y gracias a palabras como las tuyas me animo a hacerlos. El pan con semillas es muy buena idea. Un saludo.
Acabo de hacer tu receta y quedó increíble. Muchas gracias !
Gracias a ti por tu comentario. Me alegra que te haya servido. Un saludo 😘
Hoy haré nuevamente este pan. Es la mejor receta!!👏👏
Muchas gracias. Me alegra que os sirva ☺️
Hola benficiones desde chile stgo el pan integral me quedaba mal pero ahor voy a probar esta receta igual el viscocho o queque con harina integarl lo hecho varias veces pero no hay caso no sube y queda duro despues q se enfria .pero are tus recetas .gracias ojala me pudidras escribir para aprender mas bendiciones
Muchas gracias por tu comentario. Aquí estamos para lo que necesites ☺️
Gracias, has sido de gran ayuda. Que tengas una feliz navidad!!!!
Gracias por tu comentario. Felices Fiestas!!!😊😊
Hola me acabo de llegar la maquina y estoy haciendo mi primer pan según tu receta ojala me que se bien.... Saludos de chile.. 😍 😍 😍
Buenísimo, me encantó saludos desde Milano...
Hola!!! Muchas gracias por tu comentario. Saludos desde España 🥰🥰
Saludos desde Chile, hoy le regalamos una a mi mamá...y aprendimos contigo
Muchas gracias por tu comentario. Me alegra mucho saberlo. Saludos desde España😊
Me quedó idéntico!! Muchas gracias por esta receta!! 🙂
Gracias a ti por tu comentario ☺️
Muy buena, saludos desde Colina, Chile
Muchas gracias por tu comentario.
@Almamanter, muchas gracias por las recetas que subes en tu canal, son de muchísima ayuda. Duda: cuanta es la cantidad de levadura que le pones?
Quisiera saber si la masa de harina integral se puede dejar eleudar toda la noche para hornear en la mañana.
En esta receta pongo 10 gramos de levadura seca de panadería. Respecto a la otra pregunta. Puedes programar la panificadora para que el pan se haga durante la noche, pero si te refieres a que el pan esté toda la noche levando debes utilizar el programa de amasado y dejar la masa toda la noche y luego dar forma y hornear por la mañana, aunque no sabría decirte el resultado. Ya me cuentas. Un saludo 😘
@@Tomatiya1 contarte que hicimos la receta del libro, mezclando harina blanca e integral para probar, utilizamos el.programa de solo amasado, luego dejamos la.masa toda la.noche programando la panificadora para que haga el programa 5 completo... nos quedó rico, suave , esponjoso ...
Qué bien!!! Qué receta usaste?? Es interesante. Y me alegra que te haya servido el consejo de amasar y luego programar. Un saludo 😘
Se ve exquisito ese pan!, ojalá pudiera darme algun tip para el pan sin gluten, ya que ayer me hice el pan y no subio quedo pequeño, y cuando me lo hacia en el horno a gas subía y quedaba hermoso el pan 🍞, gracias por enseñarnos a usar la maquinita!, saludos desde Chile 🇨🇱
Que pinta!! Y si quiero hacer bollitos y cocerlo en mi horno, como lo hago?
Hola!!! Gracias por tu comentario. Para hacer bollitos tienes la opción de hacer la masa con el programa 9 y luego dar forma y hornear los bollitos a parte. Un saludo.
Hola como estas!!!! me encanto todo!!!!....vos pusiste 600gr de harina y en la maquina ponemos 1kg??? me quedo esa duda
Claro, el agua también pesa😉
@@Tomatiya1 se me pasó jajajaja gracias!!!!
Me encanta tus recetas te quería preguntar si la panificadora mulinet es buena y si me aconsejas por qué estoy en búsqueda de compra y no se cuál comprar desde ya te agradezco mucho por tus vídeos están re bueno gracias Dios te bendiga te saludo desde Argentina
Pues por mi experiencia te la recomiendo al máximo. No sólo por precio y funcionalidad, sino porque moulinex te garantiza repuestos de todos sus productos por 10 años, así que si se te rompe la cazoleta por ejemplo, la puedes reponer sin necesidad de comprar otra máquina. Eso para mí fue lo que me hizo decantarme por ella y más de un año después sigue funcionando perfectamente haciendo pan cada dos días. Un saludo.
@@Tomatiya1 muchas gracias
Hola, muy rica receta me resultó perfecto🤭
Podré agregarle semillas? De ser así se las agrego al principio? O antes qe empiece a cocer el pan?
Hola!! Gracias por tu comentario. Si quieres agregarle semillas puedes hacerlo. Aproximadamente cuando lleva unos 15 ó 20 minutos amasando, la panificadora emite unos pitidos. Ese es el momento de echar las semillas o lo que quieras. En mi canal tengo una receta de pan de espelta y nueces. Ahí puedes ver cómo agrego las nueces una vez que la máquina está amasando. Ya me contarás qué tal te sale. Un saludo 😘.
Buenas tardes! He realizado la receta y todo un éxito. En mi caso que no como panes realizados con harinas refinadas, me ha venido muy bien, lo que estoy buscando es la forma de hacer éste mismo, pero con una corteza más blanda, tipo pan de molde, no se si usando el programa de pan rápido se podría hacer. He buscado en internet y no he encontrado nada, he visto que tienes una receta de pan de molde, pero la haces con harina normal, ¿sabes si sustituyendo la harina por harina integral, o espelta, centeno, da igual, podría salir un pan de molde integral con corteza blanda? Sobre todo es por la pequeña mía que siempre me hace quitar la corteza inclusive a los que le compro en Mercadona que son integrales sin azúcares añadidos. Me imagino que será cuestión de ir probando.
De todas formas si algún día haces pan de molde integral y te sale bien y subes un vídeo de como lo has hecho, te estaría muy agradecido. He aprendido a hacer pan gracias a ti. Saludos y muchas gracias por todo.
Muchas gracias por tu comentario ☺️. Sigo experimentando para mejorar las recetas que ya tengo e incorporar nuevas. Prueba a sustituir parte del agua por leche y vas probando. Yo así lo hice, espero que te sirva. Ya me cuentas. Un saludo 😘.
Hola, te quería consultar porqué me queda la corteza del pan mas dura al día siguiente, y la ¿harina de quínoa se prepara igual que la integral?. Gracias por tus excelentes videos, muy prácticos.
Hola. El pan debes cubrirlo con algo, en mi caso pongo un paño encima para que no se ponga duro. Desconozco el funcionamiento de la harina de quinoa, pero si es integral puedes probar mi receta con harina integral y ya de ahí vas modificando cosas o ya me cuentas. Un saludo 😘
@@Tomatiya1 🥰
Me encanto tu receta ; quedó el pan esponjoso , de buen sabor . Note si que antes de sacarlo se había bajado . Estaba un poco hundido en la superficie . Es por el peso de la harina ? , fue poca levadura ? Use todas las medidas exactas pero con 420 de agua . Cariños
A mí a veces me ha pasado eso. La verdad es que no tengo la explicación 😅. A veces me ha coincidido que la temperatura del agua era muy fría o cosas así, pero igual eran meras casualidades.
Amiga, muchisimas gracias por lo que nos enseñas, es invaluable. Podrias decirme el costo de esa panificadora, porque no encuentro por Google esa marca. Gracias.
Hola! Muchas gracias por tu comentario. Abajo te dejo copiado el enlace de Amazon donde se vende. Un saludo😘
Moulinex OW210130 Pain Doré - Panificadora 1Kg, pantalla LCD, 12 programas automáticos, bizcochos, masas, mermeladas y cremas avena, sin gluten, 3 opciones de tostado y peso, incluye libro de recetas www.amazon.es/dp/B01CHVXNXA/ref=cm_sw_r_cp_apa_i_qqMsEbM83P551
¡Muchas gracias por los videos! Trataré de hacer esta receta mañana y le agregaré semillas, fallará? No sé, mañana lo sabremos... Saludos desde Chile!
Ya nos contarás 😊😉
Eres genial,gracias
Muchas gracias por tu comentario.
Hola he visto tus videos y ha aprendido mucho de esta panificadora, tengo una duda quiero hacer pan 100% integral y con semillas que función debo ocupar? Las semillas las incorporo de inmediato o después cuando leude? Muchas gracias
Mira, aquí te dejo el link de mi receta de pan de espelta y nueces. En lugar de nueces pon las semillas que prefieras. Un saludo 😘.
ua-cam.com/video/GR4tGHYPP-Q/v-deo.html
¡Me gustan mucho tus vídeos! Acabo de comprar la misma panificadora y todavía estoy experimentando, a ver cómo funciona todo. Tenía una pregunta; estoy haciendo una dieta sin azúcares refinados, y me preguntaba si ¿se puede hacer un pan sin azúcar? ¿Y cómo sé qué programa/temperatura utilizar? Muchas gracias ya de antemano y siga haciendo vídeos educativos, ¡saludos desde Bélgica!
Hola!!! Muchas gracias por tu comentario. Decirte que en mi caso el azúcar lo pongo para que el pan quede con un color más tostado; así que puedes prescindir de él tanto en esta receta como en la que tengo de pan blanco. Prueba a hacer tu pan sin añadir el azúcar y ya me cuentas el resultado. Gracias de verdad, comentarios así me hacen querer seguir haciendo más cositas. Un saludo.
@@Tomatiya1 Mi primer pan fue un gran éxito delicioso, ¡gracias a ti! Lo he hecho sin azúcar pero se quedó igualmente bien tostadita y con buen sabor. He utilizado el programa 5. ¿Es también este programa que debo utilizar cuando hago un pan multigrano por ejemplo? ¿Y cuál utilizas cuando utilizas un 'mix listo, ya hecho' de supermercado?
Hola guapa! He empezado hace poco a hacer pan con esta panificadora (la primera que tengo) y esta receta y la de pan francés las controlo, pero echo de menos el pan de barra y me gustaría hacerlo 100% integral. Ya sé que habrá que darle forma y hornear en el horno, pero estaría genial que pudieras hacer un vídeo de cómo hacerlo. No sé en qué momento tengo que parar la panificadora para sacar la masa. Me puedes ayudar? Mil gracias por tus vídeos 😊
Utiliza el programa 9. Una vez acabe sacas la masa, das forma al pan y horneas. Puedes dejarlo más tiempo si quieres fermentando. Prueba a hacerlo así y me cuentas 😊
Si lo dejo un rato más para que fermente cuánto tiempo más o menos? Supongo que esto es para que quede menos compacto, verdad?
Piensa que cuanto más tiempo de fermentado el pan será más digestivo, yo lo dejaría al menos una hora más de fermentado una vez formada la barra y luego directamente al horno.
@@Tomatiya1 genial, muchísimas gracias. A ver si consigo bocatas saludables por fin 😊❤️
Claro que sí!!!!
Buenos días , te hago una consulta ,si por favor me podrías decir si se puede preparar yogur con esta máquina ???? Desde ya gracias y saludos desde Mendoza Argentina !!!!
Holaaa!!! Hay gente que lo hace, pero yo aún no lo he probado. 😊😊
Hola, soy un poco enemigo del azúcar, ¿saldría bien esta receta sin el azúcar? Gracias
Hola!. Si. El azúcar es prescindible. Ya me contarás cómo te sale. Un saludo 😘
@@Tomatiya1 Lo probaré
Saludos desde Chile! Recién aprendiendo a utilizar la panificadora. ¿Existe alguna receta donde se mezcle harina de avena y harina corriente de todo uso?
Hola! Muchas gracias por tu comentario. Pues no lo sé, pero sería interesante 🤔🤔
Tienes muchos fans en Chile. Ojalá pudieras publicar recetas alternativas a los programas que trae la panificadora. Cariños
Si, @fayelpi la verdad es que sois muchos los que me seguís desde Chile. Algo tendré que hacer para no defraudaros 😉😉
Hola, consulta, las instrucciones de la máquina para el pan integral de 1 kilo, dice 355 ml de agua, usted usa 440 o 450, es por que usa sólo harina integral, ya que la receta de la maq usa blanca y la integral(240 y 360 grs respectivamente) es esa la razón..?? gracias y saludos
Hola!!! Pues verás, es que a mí las instrucciones de la máquina no me sirvieron de nada y por eso fue que empecé ha elaborar mis propias recetas. Por ejemplo esa receta fue una de las que no me funcionó. Espero haberte ayudado.
Hola soy Lily, espero te encuentres muy bien. Solo agradecer tu receta, pero consulta porque si sigo el paso a paso el pan no queda parejo en la parte superior? Queda rico y sabroso pero la parte superior esta como deforme, no pareja, será en la forma de colocar la harina...?
Hola. La parte de arriba no suele quedar plana, si es a lo que te refieres, suele quedar como con ondulaciones por decirlo de alguna forma. Un saludo.
Gracias ❤!! Lo necesitaba ❤ saludos !!
Gracias a ti por tu comentario 😊
Hola que alegria encontrar tu pagina, tengo la misma maquina, quiero saber si puedo mezclar la receta que estas haciendo ahora con harina de trigo y harina integral, mas algunas semillas, saludos, gracias x estas ricas recetas, un abrazo desde Chile, 8va.region
Hola!!!! Muchas gracias por tu comentario. En mi receta de pan francés pongo harina de trigo y harina integral. La cosa está en cuando combines harinas tengas en cuenta las proporciones, porque no es lo mismo echar 509gr. de harina de trigo y 150gr. de harina integral que echar 325gr. de cada una. Por lo demás en todas las recetas de pan puedes añadir semillas. Ya me contarás. Un saludo 😘
Hola. Te veo desde Chile, por favor podrías hacer un vídeo con una receta de pan integral con semillas? Te lo agradecería un montón!!
Hola! Muchas gracias por tu comentario. En mi canal tengo la receta de pan de espelta y nueces. Esa receta te vale para semillas de todo tipo que le quieras introducir al pan. De todas formas igual hago pronto una exactamente con semillas para que veáis el resultado. Ya me cuentas cómo te ha salido. Un saludo 😘
@@Tomatiya1 muchas gracias, se me ha perdido el recetario de mi panificadora y la única forma en que puedo usarla es gracias a tus recetas!!! Te felicito!!
Muchas gracias!
De nada😉
Geacias por el video
Desde Chile ,gracias!!!
Gracias por tu comentario. Saludos desde España🤩
Hola! Muchas gracias por la receta! ¿Tienes idea porque a veces el pan sale tan elevado que llega al borde del recipiente y en otros casos, haciendo los mismos pasos, no llega más que a la mitad? Gracias de nuevo!
Hola!!! Pues no lo sé, porque a mí no me salen dos panes iguales, aunque no de forma tan exagerada. Me ha pasado lo que tú dices cuando he hecho pruebas con harinas diferentes o variando la levadura... Pero usando los mismos ingredientes no me varía tanto el resultado.🤷🏻♀️🤷🏻♀️
Yo hice mi pan con harina integral, me quedo muy rico pero un poco duro las paredes, porq pasá eso? Muchas gracias por tus recetas, saludos desde chile.
Prueba a ponerle un tostado más suave.
@@Tomatiya1 le puse el mismo q usted, para la otra voy a poner el más bajo, muchas gracias!! 😍🥰
Pues si, y ya me cuentas
Hola, consulta el agua es a temperatura ambiente o debe ser tibia? Te agredecería tu respuesta, saludos desde Chile 🇨🇱
A temperatura ambiente si estamos en verano. En invierno un poco tibia mejor.
QUE HARINA INTEGRAL UTILIZAS?
En este momento la de trigo integral de Mercadona.
Tengo uns panificadora Moliner
Pero en el programa 5 pone pan clásico rápido, que número de programa tendría que poner para hacer el pan 100℅ integra?
Bueno me temo que entonces la panificadora que tienes no es la Pain Doré. Busca en las instrucciones de tu panificadora el programa correspondiente al pan integral. Un saludo.
Para hacer un pan solo de 500g, reduces ingredientes a la mitad? O las cantidades son diferentes? Mil gracias, estoy deseando hacerlo!
Hola!! Yo siempre lo hago de 1 kilo y así me dura dos días, pero si necesitas menos cantidad pon los ingredientes a la mitad. Ya me cuentas. Un saludo 😘
Gracias por estas recetas porque la verdad es que la panificadora es fundamental pero no es fácil de entender
Hola! Muchas gracias por tu comentario. Me encanta saber que mis vídeos os sirven de ayuda. Un saludo 😘.
Hola y Esta pacificadora consume .mucha luz o no ? ... estoy pensando comprarme una ....gracias..
Unos 350 W/hora
Gracias por la receta. Luego voy a intentar hacerla que me ha llegado hoy la panificadora. Te queria preguntar dos cosas. Puedo añadirle mezcla de semillas al pan con esas mismas cantidades?. Y la otra es q si no le echo azúcar pasa algo o no queda bueno el pan?. Es poca cantidad pero prefiero no echarle. Un saludo y q sigas subiendo recetas.
Holaaaa!!! Tema azúcar. Es totalmente prescindible; lo que le da al pan básicamente es ese color tostado más intenso que si lo llevara. Tema semillas. Durante el amasado inicial la máquina emite dos o tres pitidos seguidos; ése sería el momento de agregar semillas, nueces, pasas.... lo que se te ocurra. La cantidad varía en función de lo que sea; yo por ejemplo cuando he añadido nueces o pasas más o menos ha sido una taza de café. El resto de los ingredientes no los he variado. Otra cosa es que por decoración añadas semillas de lino o pipas para que se queden en la superficie. Eso yo lo añado cuando empieza el proceso de horneado, porque así no se «colarán» dentro del pan. Espero haberte ayudado. Ya me cuentas cómo te ha salido. Un saludo😊
@@Tomatiya1 pues me salió mas o menos bien, pero es muchísima agua. Iré reduciendo hasta encontrar el punto. La próxima le echare 400 de agua, a ver.
@@yz46 Pues ya me cuentas. Yo intenté con menos agua y al final tenia que añadir más porque se quedaba un poco mazacote. Muchísimas gracias por tus aportaciones😊
Hola!!
Una consulta la Harina que ocupaste es Harina Integral sin mezcla de Harina blanca cierto?
En esta receta sí que es todo harina integral. Un saludo
Hola amiga una consulta una vez hecho el pan, es posible sacarlo de la máquina leudado y luego continuar el horneo en otra cocina, tengo cocina a leña..
Si, aunque para eso te recomiendo el programa de amasado. Una vez que hayas terminado la masa, le das forma al pan y horneas aparte. Ya me dices qué tal te sale. Un saludo 😘
@@Tomatiya1 gracias! no la tengo aún, pero quiero regalarsela a mi mamá..... 😊
Tenia esa duda, lo he visto en otras máquinas pero me gusta esta!
Podes escrever as quantidades certas?
Obrigada
Recién tengo la máquina, he hecho 2 veces el pan y encuentro q la corteza queda muy dura, alguna recomendación? Hoy probaré la receta del pan integral, gracias
Hola!! Gracias por tu comentario. Prueba a ponerle el tostado más suave. En la panificadora a mí la corteza me sale crujiente, pero también es a mi gusto. También tengo una receta de pan de molde y sale más blandito. Te paso el enlace y ya me cuentas. Un saludo 😘.
ua-cam.com/video/t5FcU-aXlzg/v-deo.html
@@Tomatiya1 muchas gracias !!
Hola...me gustaría saber si tiene de pan keto? Se lo agradeceria
No tengo esa receta, lo siento 😔
Hola puedo agregarle semillas de linaza y de zapallo? O afecta el resultado del pan? Y La otra pregunta puedo sustituir un poco de harina Integral por harina de linaza o no subiría?
Hola. Gracias por tu comentario. Con respecto a las semillas hay dos formas de agregarlas. La primera es al principio del amasado cuando la máquina emite tres pitidos seguidos. De esa forma las semillas quedarían integradas en el pan; con un puñado es suficiente y no tiene por qué afectar al resultado. Otra forma de añadirlas es esparciendo unas pocas al final del proceso, cuando quedan 40 ó 50 minutos; así las semillas quedarían sólo en la superficie a modo decoración.
Con respecto a cambiar la harina integral por otras harinas la cuestión es precisamente esa. Al tener una panificadora vas experimentando con harinas diferentes, y al hacerlo debes ajustar proporciones de agua y levadura. Puede ser que haya veces que el resultado no sea muy bueno, pero se vuelve a intentar cambiando algo y así hasta que des con tus propias recetas. Espero que te haya servido y ya me vas contando. Un saludo.
@@Tomatiya1 Awww Muchas muchas por tu respuesta!! es la primera vez que hago pan en la maquina y preferí seguir tu receta a la que venia en el manual...espero k me quede rico como a ti...le pondré semillas...te cuento....Saludos
@@Tomatiya1 Acaba de terminar de hacerse el pan y resulto de maravilla!! Le puse 40 gr en total de semillas(10 gramos de cada una) semilla de Sésamo, linaza, zapallo, nueces picadas...y quedo espectacular...así k si resulta tu receta con semillas!!!... Así que muchas gracias por compartir tu receta...funciona espectacular!!
Que rico se ve ese pan!, tengo la misma panificadora, llevo 5 intentos y aún no logro que suba, en el pan integral de 1kg solo recibo un pan menor a 10 cm. ☹️
Pues inténtalo con mi receta. A mí me sube bien.😊
Hola de Chile, ya me compré la máquina, me gustaría una receta de pan 50-50 ?
Supongo que dices 50 harina blanca y 50 integral, verdad? Pues apuntada queda.
@@Tomatiya1 si ,gracias
holis: me encantó la forma de explicar, en consecuencia, terminé de escucharte y fui a hacer el pan....... como no puedo comer con harina integral sola, puse la mitad de harina de trigo......., lo demás como dijiste..........me salió en los costados, pedazos blancos..........y la parte superior toda abierta...........¿¿me podés informar xq pasó eso??............besos de mariana.................
Muchas gracias por tu comentario!! Decirte que probablemente al variar las cantidades de harina varía también el resultado. En mi canal tengo una receta de pan blanco con un poco de harina integral. Si quieres prueba a hacer esa receta y me cuentas. El tema de que haya pedazos blancos alrededor del pan puede ser porque en el primer amasado se quedan restos de harina en las paredes. Eso se eliminaría si durante el primer amasado usas una paleta de madera para ir bajando esos restos y que se integren en la masa. Un saludo y me vas contando.😋
Hola podrías hacer una receta de harina sin gluten
Hola!!! Lo tengo pendiente. Gracias por la paciencia
Hola,me podrías decir que levadura has usado?muchas gracias
Hola. Siempre uso la levadura de panadería seca de Mercadona. Un saludo 😘
Hola,hace un par de días te escribí por k la harina se me keda a arriba como una cueva, como una burbuja, me dijiste k, o estaba el agua caliente o el aceite, ha resultado ser el aceite, k cubría todo o gran parte del agua, GRACIAS, estoy echando el aceite a un lado y me hace la bola rápido. Muchas gracias por la ayuda
Hola!! Me alegra haberte podido ayudar. Un saludo.
Se puede usar harina de avena integral o arroz? Muchas gracias
Próximamente intentaré hacer un pan con harina de avena, a ver si sale bien y subo el vídeo. Un saludo.
Hola, me encantan tus recetas... yo hago mucho pan integral, pero que puedo hacer para que el pan no se me ponga tan duro.
Yo lo dejo envuelto en un paño de cocina. Con el paso de los días se va poniendo duro, aunque yo hago pan cada dos días y nos lo comemos antes de que pase😅