no es así, debes profundizar más. Solamente el sistema capitalista baseado en el interés (si el interés) puede acabar con la pobreza, y no porque lo diga yo, si no porque lo dice la evidencia.
@Apolo Supernova ¡Te quedas corto limitando a una hora y algo la verborrea de un argentino promedio! Apostaría por no menos de una sexta parte de un día.
O visto desde otra perspectiva, usted es todo lo contrario ya que sus planteamientos no son seguidos por ningún estado, ni capitalista, ni comunista ni teocrático.
No estoy de acuerdo con lo que dice este Sr . La sanidad, educación y pensiones las e financiado yo con mi cotización durante 42 años de trabajo, jamás llevé a casa el cien x cien demi sueldo y después impuestos al Ayuntamiento, Comunidad autónoma, gobierno central, etc, y ahora de jubilado siguen cobrando me el IRPF, apenas ingreso el 50 por ciento de mi sueldo Por favor Señor
@@heribertogarcia707que bien que pudo escribir, le pido que vuelva a ver el contenido! La verdad el dice todo lo que usted sufre! Nosotros esperamos que el estado se haga cargo de la salud, educación, seguridad y etc. No lo visualizamos privado y exigimos "sean publicos", porque no conocemos otro método. Pone el ejemplo que los iraquíes recibían: alimentos, vestido, etc. A través del estado y una vez que la presencia de la coalición UN se fue, les tocó comprar en la tienda. Eso es el capitalismo; permitir que las personas negocien con libertad. En el caso de Guatemala, el estado ejerce controles excesivos y esto encarece todo.
@@heribertogarcia707 Caballero, su comentario indica que está usted al 100% de acuerdo con lo expuesto por el conferenciante. De hecho el estado le quita lo que quiere y no se ve reflejado en los servicios que le presta a usted. El estado debiera intervenir lo menos posible y controlar, eso sí, la libre competencia.
El profesor Bastos con una asombrosa eficacia comunicativa y una gigantesca bibliografía y erudición lanza preguntas y genera dudas que hacen saltar por los aires dogmas establecidos.. Gracias por su sabiduría.
Cora noemi. nunez de Monzon: Qué verdad dice tu gurú? Repite como papagayo las hipótesis e ideologizaciones de la Escuela económica-ideológica, fascistoide austriaca. Nada más.
El señor Bastos es muy inteligente, eso nadie lo niega, pero está lejos de decir la verdad, de hecho repite una y otra vez numerosas falacias, como por ejemplo (y esta es la más insultante) que toda forma de estatismo es socialismo. No puede pretender el señor Bastos que nos traguemos esa patraña cuando el primeros planteamientos de la teoría marxista es la abolición de toda forma de estado. El señor bastos aprovecha de forma capciosa el giro leninista al marxismo, que sí se basa en el estado, para asentar sus argumentos, mintiendo de manera descarada, y ha de ser mentir porque no se puede concebir que una persona como él, que fue marxista en su juventud, no se haya leído ni el prólogo del manifiesto comunista.
En Suecia entras a una tienda de articulos usados, second hand, y estan que no le cabe una aguja.. encuentras de todo muebles, de cocina, ropa, textiles, etc.. casi todo en excelente estado y a precios de casi nada.. todo son donaciones de particulares y de (empresas aveces) .. los que trabajan ahi casi siempre son voluntarios. Puedes amoblar tu apartamento, si te aguantas no vivir a la moda o de lujo, con poquisomo dinero.
Eso me trae recuerdos. Nosotros somos monitos vestiditos de seda. Tenemos un hambre bárbara, pero nos da asquito comprar algo usado, sobre todo "las mujeres", las mismas que quieren empoderar las corporaciones, las que te cambian las cortinas todos los meses. 0 ahorro, eso si, la tarjeta en rojo total.
@@rafaelagredano9367, error de ignorancia supina. Busca cualquier índice de libertad económica, tanto esos dos como cualquier país nórdico, están entre los primeros puestos. Hay un impuesto algo al trabajo, pero el resto de su economía es más bien de tinte liberizado. Por favor, no digamos tonterías sin fundamento.
Es increíble la capacidad que tiene el profesor de llegar a conclusiones tan obvias y tan bien fundamentadas que te hacen sentirte un niño chico, el ejemplo del comer y vestir es brutal.
Absolutamente genio....y totalmente de acuerdo con sus ideas...la intervención política (estado) encarece o dificulta el ejercicio de cualquier profesional por ejemplo los colegios o asociaciones de medicina o abogados o arquitectura.... miles de licenciados no pueden ejercer porque los que tienen el poder no se lo permiten y ponen trabas
es como despertar de la matrix cuando escuchas a este hombre relatar las cosas como ocurrieron de manera ordena y te das cuenta que es CIERTO!!! todo lo que plantea sobre el estado. al parecer todo el progreso que hemos hecho ha sido gracias a la accion privada bajo el yugo del estado que permite actuar de manera regulada. de manera libre quien sabe donde estariamos...
Muy buena, me faltaba ese pequeño detalle para saber cómo es que podemos vivir sin el Estado, aquí en México ya se tiene esa idea de que los presidentes llegan para solucionar sus problemas y que son muy sabios, que saben lo que hacen y que nunca harían algo que nos afectará jaja si supieran que en si, el sistema que siguen reforzando es lo que más daño les hace 🤭
Excelente programa de la Universidad y compite con otros elementos como Kayser en Chile y lo hacen con gente todavia mas seria que el ode Montaner.Saludos desde Costa Rica!
La sociedad es parte de un todo y ese todo incide sobre ella a través de cambios que se originan con el desarrollo incesante de la naturaleza donde estamos incluidos, a veces con una clara tendencia a la prosperidad y otras con tendencias dudosas. El desarrollo tecnológico en todas las esferas de la vida y la sociedad es uno de esos cambios. Antes las personas se movían poco, los pueblos y aldeas veían a sus coterraneos nacer y morir; hoy se mueven entre provincia, entre países y dentro de poco entre planetas. En el concepto de desarrollo se incluye tecnología, cultura, deportes, salud, etc. Quien detiene la entropia social. Gracias por claras y educativas reflexiones.
14:00 aquí a mi familia les he enseñado eso en lo que puedo, pero es dificil que se quiten ese chip de "el estado tiene que darme mi pensión", les he enseñado que con que una persona ahorre 40 dólares mensuales y los invierta en un fondo de inversión, puede pensionarse fácilmente cualquier ciudadano al cabo de 25 años, soy colombiano y es impresionante cuanta dejadez hay en ese tema en el ciudadano promedio, no se preocupan por ahorrar, no se preocupan en absoluto por la vejez.
En Colombia y otros paises americanos existe una traba extra que evita el ahorro y se llama inflación. Si el estados gasta mas de lo que puede y lo hace siempre, el ciudadano pagara un impuesto extra sin saberlo y se llama inflación y esta hace muy dificil que se pueda ahorrar.
Excelente video, gran expositor el profesor Miguel Anxo Bastos. Sergio, gracias por tu aporte continuo con tan interesantes videos, gran material intelectual. Saludos desde la Patagonia de Chile. "¿E porque?"...
Para todo el que tenga más de 3 neuronas y ojos en la cara se dará cuenta de que el único sistema que puede garantizar la libertad total del ser humano es el anarcocapitalismo. Este hombre además de paisano es una eminencia a nivel mundial, al igual que el profesor Jesús Huerta de Soto. Si son críticos y no borregos busquen vídeos de ambos en UA-cam.
De acuerdo o no con Bastos, es necesario debatir y ejercer críticas fundamentadas hacia el sistema público, así como crear conciencia sobre las alternativas de este. Criticas y debates que no se permiten en ningún medio generalista actual.
Espectacular el Dr el Dr Miguel Anxo Bastos .....por favor traiga lo al Ecuador para que les cátedra a todos los asesores de Lasso y a los ineptos de la Asamblea 👏
Magnífico vídeo en el que se demuestra, que si los costos de la sanidad y la enseñanza NO se abaratan, es porque NO siguen las reglas del mercado, o sea, el capitalismo, el cual abarató la comida y el vestido al aumentar la producción gracias a la tecnología en el campo y en las fábricas, y reducirse los costos de distribución. El mercado moderno, creo que no puede entenderse sin la revolución industrial.... Tambien habla, como no, de la FALTA DE LIBERTAD del consumidor de esos bienes, la sanidad y la enseñanza, al estar supeditados al control del estado, algo que en libre mercado no sucedería ( acordemonos de que los CDC de Estados Unidos y la OMS son tambien el Estado).
La OMS,LAS CDC SONa día de hoy empresas supra nacionales mangoniando a los gobiernos para que sirvan a intereses particulares de ellas mismas ,y de otras élites asociadas.
@@celiajaquetefeito8996 Exacto. Los liberales pecan de hablar poco de la oligarquía y se ha demostrado en esta enésima plandemia. Menos mal que se van dando cuenta algunos y ya expresan en sus vídeos que si hay coacción no hay libertad ni intimidad...
Al estado no crea la libertad de competencia en sanidad o cultura porque no podría justificar los impuestos...crea lobbys de control como los colegios de abogados ( asociaciones) para que muchos licenciados no puedan ejercer
La teoría de que las leyes del mercado abaratarían la asistencia sanitaria e incrementarían su calidad si ésta dejara de ser pública, parece contradecirse con el grave problema que parecen sufrir los estadounidenses de clase trabajadora cuando sus ingresos no les alcanzan para costearse un seguro de salud privado con cobertura suficiente o para que se lo financie la empresa para la cual trabajan. Por lo que sabemos, muchas personas de clase baja en USA, terminan muriendo o padeciendo graves problemas de salud por no disponer de la debida cobertura, algo que no sucede en la Europa occidental desde hace ya mucho tiempo. Las instituciones de beneficencia -muy comunes, al parecer, en USA- no parecen, ni de lejos, capaces de resolver ese problema.
No tienes en cuenta que las leyes del mercado se aplican como tal en un contexto de libre mercado, al momento de ponerle un Estado, no puedes esperar los mismos resultados. Si a la clase trabajadora no le alcanza para costearse un seguro de salud privado no es porque el seguro en si sea algo necesariamente costoso, lo que le convierte en costoso es el Estado, por mas que este sea privado. Si yo por ejemplo quiero ofrecer salud privada, debo tener en cuenta que voy a estar compitiendo contra la salud estatal la cual no sigue en absoluto las leyes del mercado, y mientras yo este intentando generar riqueza a través de la competencia del mercado de salud privada, al mismo tiempo voy a estar financiado la salud publica que compite contra mi, yo con mi ahorro y el Estado con el dinero del contribuyente que me incluye. Esto el capitalista lo sabe y lo primero que va a pensar es que no es un negocio rentable porque no existe ningún incentivo de esforzarse en esa parcela y, justamente por eso mismo es que las parcelas no intervenidas por el Estado los bienes y servicios reducen su costo y aumentan su calidad. Esto no quiere decir que todos los sistemas públicos sean iguales, tendrás sistemas públicos que funcionen peor que otros (menos peor no quiere decir eficiente).
Bro investiga... La falla de el sistema sanitario de USA, es causa del estado interfiriendo en ella, por las excesivas regulaciones, esto genera falta de incentivos, creación de monopolios entre muchas otras
@@eyeless1650 bueno, pero entonces seamos sinceros. La eliminación del Estado es una idea tan utópica cuánto el comunismo, por lo tanto, si tengo que elegir, el sistema de salud europeo es mejor que lo de EEUU y punto. Veo difícil llegar a una solución intermedia. Mejor dicho, el sistema de EEUU mezcla lo peor de ambos mundos: ni es suficientemente capitalista, ni es suficientemente socialista. Por lo tanto, en este caso es mejor un sistema socialista, porque el principio de universalidad prima sobre el principio de ganancia y retorno de la inversión. Es ineficiente, pero no deja a nadie atrás, en cambio EEUU también es ineficiente, pero deja a un montón de personas atrás.
@@achilleconte4385 no es utópica en lo absoluto, porque se trata de no interferir, no algo Utópico como que plantea el socialismo que el estado es omnipotente, omnipresente y omnisciente para que haga el cálculo económico de cada empresa, por eso el socialismo fracasa, porque deja escasez y malos servicios al creerse Dios y saber todo lo del ser humano, en cambio en el sistema de libre mercado y capitalista, las empresas sólo tienen que hacer el cálculo económico de su producto y de su empresa en específico sin nesesidad de saber de todo, y la inversión de la empresa en el sistema capitalista debe ser eficiente porque termina quebrando ante la competencia. Sería muchísimo más barata de lo que te imaginas, y estaría al alcance de prácticamente todos, sumándole que se quitan los impuestos de sanidad, se tendria mucha más capacidad económica, todo esto se logra quitando restricciones en el mercado... Además yo no planteo eliminar por completo el estado, a corto plazo mientras la tecnología avance el estado debe encargarse de seguridad y justicia.
@@eyeless1650 pues entonces estamos de acuerdo, un objetivo razonable a mediano-largo plazo debe ser reducir el tamaño del estado. Creo que Bitcoin y las criptomonedas van a ser aliados fundamentales para lograrlo.
te has quedado en la anecdota e ignoras el mensaje de fondo. Se refiere a abaratar el coste, quizas el ejemplo no es el mejor pero sin lugar a dudas que en un mercado libre se inventarian miles de formas y es a eso a lo que se refiere
Todo lo que hace el estado, lo hace, tarde, mal y nunca y además al triple de coste del sector privado y además quedándose mucho por el camino, espero se entienda "camino".
¿Alguién por favor podría decirme el nombre de los hospitales indios que el señor Bastos menciona? Me ha parecido muy interesante y quisiera aprender del tema pero no los encuentro. Mucha gracias 🙏💕
Un orgullo de anarcocapitalista. Este señor es dinamita pura, nunca me canso de escuchar sus charlas.
A veces uno es feliz escuchando lo que quiere escuchar , también me pasa...depende el lugar en la sociedad donde estes
no es así, debes profundizar más. Solamente el sistema capitalista baseado en el interés (si el interés) puede acabar con la pobreza, y no porque lo diga yo, si no porque lo dice la evidencia.
Es más paleolibertario
@Apolo Supernova ¡Te quedas corto limitando a una hora y algo la verborrea de un argentino promedio! Apostaría por no menos de una sexta parte de un día.
Yo tampoco.
¡Bravo, Bravo y Bravo! Gracias, y saludos desde San Sebastián para todo el [🌍🌏🌐🌎] 🗽
Ojalá todo el mundo se tomase el tiempo de escuchar este vídeo y replantearse todos los dogmas establecidos. Brillante como siempre Bastos.
Hay que compartirlo...
Basto es tu cerebro!!!
Que buena charla. Tan vigente como siempre.
Este señor es, una eminencia, un genio, alguien que te rompe los esquemas que nos han construido desde pequeñitos con pruebas irrefutables.
O visto desde otra perspectiva, usted es todo lo contrario ya que sus planteamientos no son seguidos por ningún estado, ni capitalista, ni comunista ni teocrático.
No estoy de acuerdo con lo que dice este Sr . La sanidad, educación y pensiones las e financiado yo con mi cotización durante 42 años de trabajo, jamás llevé a casa el cien x cien demi sueldo y después impuestos al Ayuntamiento, Comunidad autónoma, gobierno central, etc, y ahora de jubilado siguen cobrando me el IRPF, apenas ingreso el 50 por ciento de mi sueldo Por favor Señor
@@heribertogarcia707que bien que pudo escribir, le pido que vuelva a ver el contenido!
La verdad el dice todo lo que usted sufre!
Nosotros esperamos que el estado se haga cargo de la salud, educación, seguridad y etc.
No lo visualizamos privado y exigimos "sean publicos", porque no conocemos otro método.
Pone el ejemplo que los iraquíes recibían: alimentos, vestido, etc. A través del estado y una vez que la presencia de la coalición UN se fue, les tocó comprar en la tienda.
Eso es el capitalismo; permitir que las personas negocien con libertad.
En el caso de Guatemala, el estado ejerce controles excesivos y esto encarece todo.
@@heribertogarcia707 Caballero, su comentario indica que está usted al 100% de acuerdo con lo expuesto por el conferenciante. De hecho el estado le quita lo que quiere y no se ve reflejado en los servicios que le presta a usted.
El estado debiera intervenir lo menos posible y controlar, eso sí, la libre competencia.
Un lujo el asistir desde casa a estas conferencias con charla. No nos callarán.
El profesor Bastos con una asombrosa eficacia comunicativa y una gigantesca bibliografía y erudición lanza preguntas y genera dudas que hacen saltar por los aires dogmas establecidos.. Gracias por su sabiduría.
El problema es que el profesor dice la verdad y eso les duele a muchos.
Cora noemi. nunez de Monzon: Qué verdad dice tu gurú? Repite como papagayo las hipótesis e ideologizaciones de la Escuela económica-ideológica, fascistoide austriaca. Nada más.
@@xavierfernandez7299 y tu "guru", solo critica?
@@coranoemi: Quienes se enfadan por un crítica reconocen que la merecían. La persona que critica ve más y mejor las cosas que los demás no ven.
No existe verdad absoluta.
El señor Bastos es muy inteligente, eso nadie lo niega, pero está lejos de decir la verdad, de hecho repite una y otra vez numerosas falacias, como por ejemplo (y esta es la más insultante) que toda forma de estatismo es socialismo. No puede pretender el señor Bastos que nos traguemos esa patraña cuando el primeros planteamientos de la teoría marxista es la abolición de toda forma de estado. El señor bastos aprovecha de forma capciosa el giro leninista al marxismo, que sí se basa en el estado, para asentar sus argumentos, mintiendo de manera descarada, y ha de ser mentir porque no se puede concebir que una persona como él, que fue marxista en su juventud, no se haya leído ni el prólogo del manifiesto comunista.
Este hombre es simplemente genial !!! Que lujo poder escucharlo.
Estupendo el Gallego! Clarito y descontaminado!
Este señor Dios lo bendiga, no me canso de escucharlo🙏🏾
MAGISTRAL, VALIOSÍSIMO ! EL PROFESOR BASTOS JAMÁS DECEPCIONA.
Un gusto escuchar a Miguel anjo bato.. me alegra el dia
Siempre tan lúcido el profesor Bastos excelente escucharlo. Hay q hacer viral su canal
Mil años más para don Miguel¡
Parece que el señor Bastos ha puesto especial énfasis a la dicción durante esta charla. Todos los no gallegos se lo agradecen encarecidamente.
Yo lo escucho siempre a 0.75
pues yo lo escucho y entiendo perfectamente!!!
@@homesanto 🤣
@@lapepina8417 galleguiña?
eso es que ya te estabas acostumbrando, seguro que ya lo escuchas siempre bien
Es usted una persona extraordinaria!!! Me encanta que me haga pensar y cuestionar lo que por costumbre aceptamos como correcto
Gran cátedra del profesor bastos, gracias por el vídeo Sergio.
Es un genio. Muchas gracias, compartiré para divulgar el conocimiento y las reflexiones tan importantes, imprescindibles, hoy más que nunca...
Sr.Miguel Anxo Bastos, es usted mi héroe.
Que placer escuchar a Miguel Anxo Bastos y ver cómo pregunta a quién participa, ojalá lo hubiera tenido de profesor.:)
TREMENDO CATREDRATICO SEÑOR ANXO BASTOS , UN HONOR ESCUCHARLO ❤ ACTUALMENTE TENGO 17 AÑOS Y TENGO LA META DE LLEGAR A SER UN PENSADOR COMO USTED❤
Son absolutamente estimulantes las ponencias de Miguel Anxo Bastos !!!!
Excelente siempre.
Larga vida.
Gallego genio!!!
En Suecia entras a una tienda de articulos usados, second hand, y estan que no le cabe una aguja.. encuentras de todo muebles, de cocina, ropa, textiles, etc.. casi todo en excelente estado y a precios de casi nada.. todo son donaciones de particulares y de (empresas aveces) .. los que trabajan ahi casi siempre son voluntarios. Puedes amoblar tu apartamento, si te aguantas no vivir a la moda o de lujo, con poquisomo dinero.
Eso me trae recuerdos. Nosotros somos monitos vestiditos de seda. Tenemos un hambre bárbara, pero nos da asquito comprar algo usado, sobre todo "las mujeres", las mismas que quieren empoderar las corporaciones, las que te cambian las cortinas todos los meses. 0 ahorro, eso si, la tarjeta en rojo total.
Noruega igual lopen market
Y si claro es otra opción para vivir
@@alvarogines6788. Una socialdemocracia con una fuerte presencia estatal. Igual que Suecia.
@@rafaelagredano9367, error de ignorancia supina. Busca cualquier índice de libertad económica, tanto esos dos como cualquier país nórdico, están entre los primeros puestos. Hay un impuesto algo al trabajo, pero el resto de su economía es más bien de tinte liberizado. Por favor, no digamos tonterías sin fundamento.
Que bien explicado....Felicidades.
El profesor Bastos tiene un conocimiento enciclopédico....
Magistral, còmo te abre la mente Bastos!
Un maldito Ancap grande!!! Slds desde Chile y VLLC!!
Miguel Anxo Bastos es alimento del "alma libertaria".
Excelentes conferencias, de este señor se aprende mucho.
Es increíble la capacidad que tiene el profesor de llegar a conclusiones tan obvias y tan bien fundamentadas que te hacen sentirte un niño chico, el ejemplo del comer y vestir es brutal.
Jajajajaja
Es magnífico poder escucharle!!!👋🏻👋🏻👋🏻👋🏻👋🏻👋🏻👋🏻
El profesor nunca deja de asombrar. Mil Gracias por transmitir sabiduría GRATIS😂
Que grande es mi maestro Miguel Anxo.
Profesor Bastos, ando ya por los 60 y jamas he escuchado a nadie tan claro y contundente.
Absolutamente genio....y totalmente de acuerdo con sus ideas...la intervención política (estado) encarece o dificulta el ejercicio de cualquier profesional por ejemplo los colegios o asociaciones de medicina o abogados o arquitectura.... miles de licenciados no pueden ejercer porque los que tienen el poder no se lo permiten y ponen trabas
Espectacular como siempre, un genio de nuestro tiempo
es como despertar de la matrix cuando escuchas a este hombre relatar las cosas como ocurrieron de manera ordena y te das cuenta que es CIERTO!!! todo lo que plantea sobre el estado. al parecer todo el progreso que hemos hecho ha sido gracias a la accion privada bajo el yugo del estado que permite actuar de manera regulada. de manera libre quien sabe donde estariamos...
Profesor Anxo Bastos, gracias
Muy buena, me faltaba ese pequeño detalle para saber cómo es que podemos vivir sin el Estado, aquí en México ya se tiene esa idea de que los presidentes llegan para solucionar sus problemas y que son muy sabios, que saben lo que hacen y que nunca harían algo que nos afectará jaja si supieran que en si, el sistema que siguen reforzando es lo que más daño les hace 🤭
Ariana, me alegra leer tus palabras ¡Bendiciones!
Sr. Bastos Presidente. Vaya contradicción; presidente y luego eliminas el Estado. ¡Viva la Anarquía! ¡Qué grande!
Predijiste a Milei!
Excelente programa de la Universidad y compite con otros elementos como Kayser en Chile y lo hacen con gente todavia mas seria que el ode Montaner.Saludos desde Costa Rica!
Totalmente de acuerdo, lastima que todo los días estamos mas lejos.
¡Muchas gracias Sergio por subirlo, siempre magistral Don Miguel!
Grande profesor Miguel Anxo Bastos
Estupenda charla.
Gracias Doc!!
Bastos, ídolo!!
Buena conferencia profesor Bastos
Gracias profesor.
Siempre interesante repasar los vídeos del profesor Bastos.
Grandes aplausos para Bastos !!
Gracias x subir el video, lo esperaba como quien espera lluvia en tiempos de sequía.
impresionante la oratoria de este tipo
Que huevos para darse cuenta de que la realidad manda. Te amamos en Extremadura profesor Bastos.
Que grande el Señor Bastos.
Magistral!!
Bravo Bastos❤😊❤
Nunca pensé que sentiría enviada de Guatemala. Muy bien!
La sociedad es parte de un todo y ese todo incide sobre ella a través de cambios que se originan con el desarrollo incesante de la naturaleza donde estamos incluidos, a veces con una clara tendencia a la prosperidad y otras con tendencias dudosas.
El desarrollo tecnológico en todas las esferas de la vida y la sociedad es uno de esos cambios. Antes las personas se movían poco, los pueblos y aldeas veían a sus coterraneos nacer y morir; hoy se mueven entre provincia, entre países y dentro de poco entre planetas. En el concepto de desarrollo se incluye tecnología, cultura, deportes, salud, etc. Quien detiene la entropia social.
Gracias por claras y educativas reflexiones.
excelentemente explicado
ADVERTENCIA : Escuchar a este señor crea adicción y despierta a cualquier dormido. Se les comunica q si da play al vídeo estará bajo su propio riego.
Mi paisano dando lecciones
Que grande Bastos. Crack
Maravillosa exposición!!
Acabo de conocer a un politólogo brillante. Un privilegio.
14:00 aquí a mi familia les he enseñado eso en lo que puedo, pero es dificil que se quiten ese chip de "el estado tiene que darme mi pensión", les he enseñado que con que una persona ahorre 40 dólares mensuales y los invierta en un fondo de inversión, puede pensionarse fácilmente cualquier ciudadano al cabo de 25 años, soy colombiano y es impresionante cuanta dejadez hay en ese tema en el ciudadano promedio, no se preocupan por ahorrar, no se preocupan en absoluto por la vejez.
En Colombia y otros paises americanos existe una traba extra que evita el ahorro y se llama inflación. Si el estados gasta mas de lo que puede y lo hace siempre, el ciudadano pagara un impuesto extra sin saberlo y se llama inflación y esta hace muy dificil que se pueda ahorrar.
ante la depredacion de la inflacion, la gente en estos paises ahorra parasu vejez en lo que decimos ''ahorrar en ladrillo''
El mejor video que vi en mi vida ❤
Cuánta razón.
Genial profesor
Excelente video, gran expositor el profesor Miguel Anxo Bastos. Sergio, gracias por tu aporte continuo con tan interesantes videos, gran material intelectual.
Saludos desde la Patagonia de Chile. "¿E porque?"...
Para todo el que tenga más de 3 neuronas y ojos en la cara se dará cuenta de que el único sistema que puede garantizar la libertad total del ser humano es el anarcocapitalismo. Este hombre además de paisano es una eminencia a nivel mundial, al igual que el profesor Jesús Huerta de Soto. Si son críticos y no borregos busquen vídeos de ambos en UA-cam.
Gran video, me aporto mucho 👨💻❤
Un digno adversario.
Más necesario que nunca frente al pensamiento único.
Muy interesante e importante lo que explica
Yo tambien no me canso de escuchar
Y aprendo muchísimo
Excelente.
Grande Bastos!
Un genio!!
Viva la sanidad pública.CARALLO!
De acuerdo o no con Bastos, es necesario debatir y ejercer críticas fundamentadas hacia el sistema público, así como crear conciencia sobre las alternativas de este. Criticas y debates que no se permiten en ningún medio generalista actual.
Espectacular el Dr el Dr Miguel Anxo Bastos .....por favor traiga lo al Ecuador para que les cátedra a todos los asesores de Lasso y a los ineptos de la Asamblea 👏
Este profesor es antisocialista, le odiarian los de esa Ideología.
El Estado es el que debe atender las funciones sociales.
Que bueno seria pueda corregir el "si o no"
Magnífico vídeo en el que se demuestra, que si los costos de la sanidad y la enseñanza NO se abaratan, es porque NO siguen las reglas del mercado, o sea, el capitalismo, el cual abarató la comida y el vestido al aumentar la producción gracias a la tecnología en el campo y en las fábricas, y reducirse los costos de distribución. El mercado moderno, creo que no puede entenderse sin la revolución industrial.... Tambien habla, como no, de la FALTA DE LIBERTAD del consumidor de esos bienes, la sanidad y la enseñanza, al estar supeditados al control del estado, algo que en libre mercado no sucedería ( acordemonos de que los CDC de Estados Unidos y la OMS son tambien el Estado).
No se permite un mercado de esas cosas, porque el Estado es un delincuente que las secuestró para generar la dependencia de los ciudadanos.
La OMS,LAS CDC SONa día de hoy empresas supra nacionales mangoniando a los gobiernos para que sirvan a intereses particulares de ellas mismas ,y de otras élites asociadas.
@@celiajaquetefeito8996 Exacto. Los liberales pecan de hablar poco de la oligarquía y se ha demostrado en esta enésima plandemia. Menos mal que se van dando cuenta algunos y ya expresan en sus vídeos que si hay coacción no hay libertad ni intimidad...
@@celiajaquetefeito8996 Todos ellos son parasitos que se esfuerzan en no desaparecer. Crean necesidades para que veas su necesidad de existir.
Al estado no crea la libertad de competencia en sanidad o cultura porque no podría justificar los impuestos...crea lobbys de control como los colegios de abogados ( asociaciones) para que muchos licenciados no puedan ejercer
La teoría de que las leyes del mercado abaratarían la asistencia sanitaria e incrementarían su calidad si ésta dejara de ser pública, parece contradecirse con el grave problema que parecen sufrir los estadounidenses de clase trabajadora cuando sus ingresos no les alcanzan para costearse un seguro de salud privado con cobertura suficiente o para que se lo financie la empresa para la cual trabajan. Por lo que sabemos, muchas personas de clase baja en USA, terminan muriendo o padeciendo graves problemas de salud por no disponer de la debida cobertura, algo que no sucede en la Europa occidental desde hace ya mucho tiempo. Las instituciones de beneficencia -muy comunes, al parecer, en USA- no parecen, ni de lejos, capaces de resolver ese problema.
No tienes en cuenta que las leyes del mercado se aplican como tal en un contexto de libre mercado, al momento de ponerle un Estado, no puedes esperar los mismos resultados. Si a la clase trabajadora no le alcanza para costearse un seguro de salud privado no es porque el seguro en si sea algo necesariamente costoso, lo que le convierte en costoso es el Estado, por mas que este sea privado. Si yo por ejemplo quiero ofrecer salud privada, debo tener en cuenta que voy a estar compitiendo contra la salud estatal la cual no sigue en absoluto las leyes del mercado, y mientras yo este intentando generar riqueza a través de la competencia del mercado de salud privada, al mismo tiempo voy a estar financiado la salud publica que compite contra mi, yo con mi ahorro y el Estado con el dinero del contribuyente que me incluye. Esto el capitalista lo sabe y lo primero que va a pensar es que no es un negocio rentable porque no existe ningún incentivo de esforzarse en esa parcela y, justamente por eso mismo es que las parcelas no intervenidas por el Estado los bienes y servicios reducen su costo y aumentan su calidad. Esto no quiere decir que todos los sistemas públicos sean iguales, tendrás sistemas públicos que funcionen peor que otros (menos peor no quiere decir eficiente).
Bro investiga... La falla de el sistema sanitario de USA, es causa del estado interfiriendo en ella, por las excesivas regulaciones, esto genera falta de incentivos, creación de monopolios entre muchas otras
@@eyeless1650 bueno, pero entonces seamos sinceros. La eliminación del Estado es una idea tan utópica cuánto el comunismo, por lo tanto, si tengo que elegir, el sistema de salud europeo es mejor que lo de EEUU y punto. Veo difícil llegar a una solución intermedia. Mejor dicho, el sistema de EEUU mezcla lo peor de ambos mundos: ni es suficientemente capitalista, ni es suficientemente socialista. Por lo tanto, en este caso es mejor un sistema socialista, porque el principio de universalidad prima sobre el principio de ganancia y retorno de la inversión. Es ineficiente, pero no deja a nadie atrás, en cambio EEUU también es ineficiente, pero deja a un montón de personas atrás.
@@achilleconte4385 no es utópica en lo absoluto, porque se trata de no interferir, no algo Utópico como que plantea el socialismo que el estado es omnipotente, omnipresente y omnisciente para que haga el cálculo económico de cada empresa, por eso el socialismo fracasa, porque deja escasez y malos servicios al creerse Dios y saber todo lo del ser humano, en cambio en el sistema de libre mercado y capitalista, las empresas sólo tienen que hacer el cálculo económico de su producto y de su empresa en específico sin nesesidad de saber de todo, y la inversión de la empresa en el sistema capitalista debe ser eficiente porque termina quebrando ante la competencia. Sería muchísimo más barata de lo que te imaginas, y estaría al alcance de prácticamente todos, sumándole que se quitan los impuestos de sanidad, se tendria mucha más capacidad económica, todo esto se logra quitando restricciones en el mercado... Además yo no planteo eliminar por completo el estado, a corto plazo mientras la tecnología avance el estado debe encargarse de seguridad y justicia.
@@eyeless1650 pues entonces estamos de acuerdo, un objetivo razonable a mediano-largo plazo debe ser reducir el tamaño del estado. Creo que Bitcoin y las criptomonedas van a ser aliados fundamentales para lograrlo.
Hay que dejar a los abuelos con alarmas para que vaya la ambulancia sola. Jajaja. Este vídeo es oro.
te has quedado en la anecdota e ignoras el mensaje de fondo. Se refiere a abaratar el coste, quizas el ejemplo no es el mejor pero sin lugar a dudas que en un mercado libre se inventarian miles de formas y es a eso a lo que se refiere
Nunca dejes de subir videos!!!!!!!!
Todo lo que hace el estado, lo hace, tarde, mal y nunca y además al triple de coste del sector privado y además quedándose mucho por el camino, espero se entienda "camino".
27:54 Esta parte me dio escalofríos...
Esto es oro
excelente 👏👏
Que bueno saber
Gran ponencia. Qué claridad de ideas y que grandiosa exposición. Bravo Bastos
¿Alguién por favor podría decirme el nombre de los hospitales indios que el señor Bastos menciona?
Me ha parecido muy interesante y quisiera aprender del tema pero no los encuentro.
Mucha gracias 🙏💕
Hospitales Shettty
Anxo que crack 💪🏼
Hoy por hoy, el siervo del Estado, es la mujer.
16:10 dice el nombre de una pagina web .io pero no logro entender el nombre, ¿alguien puede decírmelo por favor?