cuando entré a la unión soviética en 1985 en el aeropuerto solo me dejaron pasar 2 tejanos o bluejeans, a pesar de ser estudiante internacional hicimos líneas para conseguir pasta dental o cualquier producto de necesidad. Fue muy duro, pero aprendí mucho de la gente soviética. Sin lugar a duda una experiencia única e inolvidable. Gracias por compartir esto con el mundo. Saludos
Recuerdo visitando Moscú hace tres años, empecé a hablar con un taxista muy simpático (lo cual en Moscú no es muy habitual), y con mi poco ruso y su poco inglés conseguimos mantener una conversación. Como siempre me ha interesado mucho la vida en la unión soviética y el hombre debía tener cerca de 60 años le empecé a preguntar, qué prefería él, si la vida de la unión soviético o el tipo de vida actual. ¡¡La unión soviética!! me contestó sin dudarlo un segundo. Justo pasábamos por delante de un hotel de lujo en Tverskaya, con un montón de coches caros en la puerta y me decía que eso no existía durante la Unión Soviética y que ahora había gente que tenía demasiado dinero. A lo que yo le contestó: Bueno, pero durante la unión soviética usted no tenía libertad para viajar el extranjero, a lo que él contestó: Bueno y ahora no tengo dinero para hacerlo!! (Touché!)
@@anaglorialopez9380 Buenas y gracias por el comentario! Aunque pueda parecer que en cierta medida justifico o defiendo al comunismo, para nada era esa mi intención. En realidad, yo también soy anticomunista, pero es un hecho que hay personas en la Rusia actual que echan de menos los tiempos de la Unión Soviética. Creo que para algunos, es simplemente una cuestión de nostalgia, porque ahora son mayores, y en aquel entonces eran jóvenes. La memoria es selectiva y todos endulzamos nuestros recuerdos del pasado. También es cierto que la transición en Rusia del comunismo al capitalismo fue muy traumática, y para los rusos los años 90 fueron complicados. Hace unos años, conocí a un chico ruso que tenía un blog de viajes, y puso una foto en facebook de su estancia en China, y alguien le puso un comentario del tipo: no me gustan los países donde comen perro, a lo que el chico contestó: En los años 90, en Rusia todos comimos perro 🤣🤣 De todas formas, muchos rusos creen que viven en un país capitalista, y para mi Rusia no es un país totalmente capitalista. En un país capitalista, hay libertad para producir y consumir de modo que la forma de hacer dinero, es producir bienes o servicios que los demás demandan y hacerlo de la forma mas eficiente posible. La forma de hacerse rico, es servir las necesidades de los demás. En Rusia, aunque haya cierta libertad, la forma más rápida de hacerse rico, no es producir bienes y servicios útiles para los demás, sino tener alguna conexión más o menos cercana con el poder. Y eso en parte es una situación heredada de la Unión Soviética. No olvidemos que Putin fue un agente del KGB, y la forma en que se privatizaron las empresas tras la caída de la URSS. (Aquí un artículo que habla sobre ello: www.jotdown.es/2018/07/capitalismo-de-cupones/ ). Y luego está el prejuicio anti ricos. Incluso países la gente se hace rica de forma legítima, mucha gente que no lo es tienen prejuicios contra estos. En España de donde soy yo, pasa muchísimo. La gente critica a los grandes empresarios del país mientras idolatran a políticos que no producen nada de valor, más bien al contrario, lo que hacen es poner palos en las ruedas y vivir muy bien a costa de los demás Así somos las personas. Seres de emoción, más que seres de razón
Este tipo de vídeos (entre otros más) los tienen que ver esos chicos de 20 años que dicen ser comunistas y en verdad no conocen que es vivir bajo el comunismo. Muy entretenido tu vídeo. Saludos!
Fantastico Me gusto mucho. Recibir esta parte de la historia de la URSS, no de libros, sino de personas que la vivieron, y los detalles cotidianos le dan un sabor especial. Muchas gracias
6 років тому+1
Recuerdo Leningrado en 1988...limpio..gente muy educada...como extranjero un trato deferente..con algunas limitantes...interesante en verdad..lindo el video...bella la anfitriona...
Rosa me recuerdas a una amiga Rusa decian que era muy fria y callada y de mal humor luego que la conoci nada que veer solo son muy serios y tu tienes un gran carisma..saludos desde Veracruz
Me parecen muy interesantes tantas historias que nos cuentas, deberías de hacer más vídeos así, bueno al menos a mi me encanta saber cómo eran las cosas en aquella época en Rusia y como ha evolucionado este tiempo. Me alegra mucho que ya no sea así y que gocen de libertad y apertura. Por cierto te ves encantadora en tu video. Красивая девушка) 😍
Muy bueno saber un poco como era el cotidiano en la antigua Unión Soviética gracias por la información gusto de houvir usted en mi aprendizaje de español. un abrazo de brasil.
Hola, mi nombre es Carlos, gracias por enseñarnos sobre la cultura de tu país, me encanta oirte hablar español ,ya me suscribi a tu canal, Soy Centro Américano y me gusta mucho ver tus vídeos.
Exelente verídico relato histórico.. me hace valorar y reflexionar de las bendiciones que el ALTÍSIMO hoy me da.. y pensar que hay otras personas que si la an pasado mal
Es interesantísima la historia...mamá, me comentaba ésto como era, era justo, pero difícil a la vez. Todo el mundo era útil y había un equilibrio...con eua. Gracias...muy linda eres, explicación muy buena muy buen español.
Gracias a ti fue fascinante toda la historia Alexia es increíble todo lo que pasaron tus abuelos , gracias un fuerte abrazo ya te he visto mas adelante en el 2019 hay una de la pandemia que estamos viviendo donde estés siempre es grato verte
Hiatorias imprecionantes alesia me encantan tus videos educativos entretenidos y nos das a conocer mas sobre la union sovietica te ves muy hermosa una verdadera rosa rusa🥰😎😻😘🙋♂️saludos desde la paz bolivia
ME ENCANTO HABER ESCUCHADO EL PASADO DE Rusia creo que fueron días muy difíciles para la gente de esa época recuerdo cuando era niño que se escuchaba en mi país hablar de rusia como la cortina de hierro porque nadie podía entrar en ese entonces con tu vestimenta así pareces una verdadera rusa de los 80s saludes. Desde virginiaUSA
Rosa Rusa me encanta tus vídeos es mejor saberlo de las personas que vivieron en su país... Donde fueron los escenarios estoy muy feliz y me encanta N tus clases de Ruso. PAka PAka!!!
eres muy guapa..y alegre . tu personalidad encanta...soy mexicano y me gustaria que algun dia hablaras sobre que conoces de mexico.¡¡ ya que somos como los españoles o descendientes de ellos nos dominaron por 3 siglos o mas...deberias intentar vacacionar en mexico y contar tu experiencia en este pais¡¡ saludos¡¡
Que lenguaje sencillo y claro para comentar lo que le pasó a su familia y sus vivencias de niña , espero que visites Colombia y hagas un video desde acá.
Que bonito tu vestido Alexia,luces muy preciosa,y las historias que cuentas son muy interesantes. Cuando te veo,me recuerda la pelicula del Dr.Chivago...la he visto muchas veces y no me aburro de verla,habla mucho sobre la revolucion bolshevike,si no la has visto te invito a que la veas!
Gracias a ti, Hermosa Rosa Rusa, por mostrarnos tu vídeo sobre una realidad que deseo que ya forme parte del pasado, un pasado que no hay que olvidar nunca...
Cierto lo que dices de los periódicos en tiempos de Stalin. Hay varias historias sobre eso contadas por Solzhenitsyn : 1 un tipo estaba haciendo unas cuentas , agarró un periódico porque necesitaba papel . Él era el director del almacén de un koljoz y recibió un lote de pastillas de jabón, que debía inventariar. Escribió sus cuentas y alguien vió que cayó la serie de números en la frente de Stalin . Le dieron un plazo en la cárcel. 2 Otro estaba con compañeros de trabajo . Comentaban la editorial de la tapa del Pravda. Uno señaló a otro una cosa y se rió . El tercero fue y denunció a los dos . Acabaron en la zona .
Muy lindo tu vídeo , te saludo desde Argentina, acá hay mucha gente que vino desde Rusia, este país produce alimentos para 400 millones de habitantes y acá hay mucha gente que pasa hambre, una gran contradicción tenemos en la Argentina, te mando un beso grande y muy lindos tus vídeos
Hola Alesia te ves hermosa y bella como siempre, gracias por compartir con nosotros un poco de historia y de tus experiencias de infancia. Yo vivo en un país libre democrático y sin ejército me entristece mucho saber que en otros países han sufrido tanto con el comunismo y dictaduras que todavía se dan. Gracias a Dios en tu región natal ya cambiaron las cosas Saludos desde Costa Rica
Hola Rosa te llamo así pues no sé si tú nombre es lesia pero llenado a lo que te quiero decir , pues que si el comunismo es una utopía y puede que las personas aun no estamos preparadas para ese tipo de sistema , pero muy interesante lo que cuentas , y gracias Spasibo 😊
Me encanta tu canal , te felicito por saber hablar el castellano , yo quisiera tanto alguna vez tu país , hacer un tour por moscu , San Petersburgo , ekaterimburgo , perm , irkusts , Vladivostok , etc , me encanta su cultura y tradiciones , saludos desde Argentina
Todos los que hemos vivido en el COMUNISMO DEBEMOS HABLAR DE LAS BARBARIDADES QUE SE COMETEN CON LAS PERSONAS EN ESTE SISTEMA. GRACIAS OTRA VEZ POR COMPARTIR.
En México existen mercados donde puedes encontrar cosas muy antiguas, si tienes oportunidad graba un vídeo cuando vayas a bielorusia en uno de esos mercados, podríamos encontrar cosas muy interesantes de los principios del comunismo!. Super buen vídeo Rosa, te ves muy linda.
Muy sinceros tus commentaries, es verdad cuando pocan personal quieten cotrolar todo. Hay gentle que es muy trabajadora, estudiosa, creativa o inventors artists en la musica, pintura, en fin en muchos Campos de la creatividad y otros que no hacen nada pudiendolo hacer y son compensados de la misma manera no esta bien. La critical si la saves recibir te ayuda para mejorar si se hacen las corrections corrects. Escoger las mejores cosas de un Paris hace que el tuyo progrese.
Lo que siempre hará mas rica a la gente sera la libertad para emprender, esa es la gran diferencia entre una sociedad libre y una sometida, un buen ejemplo es Cuba todos son iguales de pobres y solo los Castros son ricos!
Hola, en realidad si hablas de la URSS. No es hasta 1991. Con la muerte de Stalin empieza a cambiar el país, tal como quedó bien claro en el xx congreso. Y como había rechazo del pueblo a dejar la URSS, se mantuvo en apariencia, pero sus líderes ya habían abandonado el socialismo y buscaban ser una superpotencia imperialista como EEUU, pero lo que lograron fue que se disuelva y se destruyera toda la gran URSS. Como está ahora.
Hola, Alesia: El director de cine más popular era Nikita Mikhalkov debido a su estilo irreverente, pero Gerasimov no se quedaba atrás. La educación era bastante rígida, metódica, organizada y disciplinada en las escuelas de música y teatro,como el GITIS de Moscú. De hecho, los Coros del Ejército Ruso vendieron bastante en países que no eran comunistas como España. Además, se invirtió bastante dinero en deportes (Moscú 1980) y se ganaron muchas medallas en los Juegos Olímpicos y en Mundiales de distintas especialidades, por ejemplo, en baloncesto/básquetbol y hockey sobre hielo. El servicio militar me parece que era obligatorio, pero no estoy seguro 100% y se solía fumar bastante, sobre todo los hombres más que las mujeres. Una canción que refleja muy bien la URSS de la "perestroika" es "Do zavtra", de Dmitriy Malikov del año 1989. Además, había bastante mercado de contrabando para adquirir productos de los Estados Unidos como ropa, tabaco o cine de Hollywood (Top Gun, Nueve semanas y media etc.) Otra curiosidad, esta vez me la contó una profesora de ruso que tuve que era natural de Moldavia es la siguiente: Se utilizaban las iglesias ortodoxas ni más de ni menos que de discotecas y mucha gente se bautizaba en secreto, ya que la religión estaba muy mal vista socialmente. Lo normal en aquella época era casarse por lo civil. Lo que no es tan mito es que Alla Pugacheva era la cantante que más vendía, Lada era la marca nacional del sector automovilístico y en algunas repúblicas se cultivaban patatas y tabaco, sobre todo en las dachas lejos de las ciudades. Disculpa la imagen estereotipada que tengo, pero nunca he estado en la Europa del Este, solo en el Reino Unido, Francia, Bélgica y Portugal. Un abrazo muy cariñoso desde España y mucha suerte en todos tus proyectos Carlos M.S.
Muy buen video! Me encanto aprender un poco más de cómo eran las cosas en aquellas épocas. Tenían Muy buenos valores, aunque antiguos y cerrados, rescato algunas cosas positivas y otras no tanto, pero como todo, tiene sus beneficios y sus problemas, claro. Gracias Rosa Rusa !! Saludos !
K linda la Rosa saludos desde México . me gusta la historia Rusia . en Rusia inició todo el despertar del trabajo humilde y fuerza para sobrevivir en los conflicto de Guerras .. Salidos
Muy similar a lo que viven los venezolanos con escases y censura. Con la diferencia que los russos salieron solitos del comunismo al capitalismo y los venezolanos emigraron a darle carga a mas países latinoamericanos afortunadamente los Colombianos somos muy bondadosos y los aceptamos, a propósito me encanta tus charlas, tus cursos, definitivamente lo mas bello que tienes es tu inteligencia, saludos desde la hermosa ciudad de armenia Quindio hermosa zona cafetera de Colombia. Gracias por enseñarnos idioma russo, y por contarnos tu modo de ver el mundo. Algo mas sexy es una mujer intelectual que cuestiona y investiga. Saludos y felices fiestas
Cuando me enseñaron el comunismo en la secundaria,entre 2005 a 2008, en Haïti,me enseñaron que esto era waooo,lo más bello,lo mejor que pudo haberle pasado al mundo. Pero solo una persona que haya vivido esas épocas o nativa de algún país soviético que pudiera decir la verdad. Pero dónde perdieron credibilidad es cuando dices: el sexo era algo prohibido o más bien muy vergonzoso- ¡No me jodas hombre!🙄😨 Me siento todavía muy muy apenado por las personas que maltrataron,con toda injusticia, cómo tu abuelo que pusieron en la cárcel solo porque tenía más vacas y más gallinas,y la manera despiadada cómo murió,y creer que millones de personas fueron maltratadas así o aún peor, todavía yo estoy tan dolido,tan apenado. DIOS TE BENDIGA Rosa Rusa Пока пока
Señores: yo trabajo en la Municipalidad de San José, Costa Rica y en 1992 me correspondió acompañar a un funcionario cubano de una delegación que visitó la municipalidad y fuimos a un supermercado cercano y antes de entrar él me dijo que quería encontrar pasta de dientes y un cepillo y fuimos a la sección correspondiente y ...así como se los digo, se quedó en una sola pieza viendo la gran variedad y no sabía qué comprar, le recomendé X marca y luego fuimos a un recorrido por el super y definitivamente se quedó impresionado de que no había ni filas ni racionamiento ni nada, y le dije: usted compra aquí y en otros lugares, hasta donde la plata le alcance. Saludos.
Es curioso como hicieron los soviéticos para viajar a América por unos tejanos , si era difícil salir del país en aquella época y por los alimentos que estaban restringidos y es gracioso pensar que no había sexo ! con familias tan numerosas ¡ Saludos rosa buen vídeo ilustrativo felicitaciones. linda e inteligente como siempre.
Que impresionante esa decripcion del 13:41, es una descripcion exacta de lo que esta viviendo Venezuela hoy en dia. Copiado al pie de la letra. Eso es lo que pasa cuando personas ignorantes suben al poder y no aprenden de la historia :(
Para los que andan deseando que "Ojalá algún día los empresarios asuman el poder", habría que preguntarle a los hermanos Argentinos que tal les fue con el Señor Empresario Mauricio Macri como su Mandatario...
@@dec13666 Así es Amigo. Si hay algo que no se puede negar es la libertad que hubo. Ahora pide libertad. Pasó a ser del estado....! te mandan a investigar. SALUDOS. Desde Bs. As. Arg.
@@rolandocarlosaguirreg.7480 Libertad? Eso hay en todas partes amigo... Qué? Qué en Venezuela no hay libertad? Si así fuera, no estaríamos inundados de emigrantes de esa procedencia, sino esos posibles "traidores" (como seguramente los vería el régimen) posiblemente tendrían fusiles en sus cabezas, o trabajando en campos de concentración como en Norcorea... Lo gracioso es que en Venezuela, se satanizó la nacionalización de servicios... En fin, cada día me convenzo más que, bajo un mismo acto, será bueno o malo dependiendo del "ojo del observador". PD.: No creo que sea necesario incluir títulos acá. Estoy también convencido que, un chico con un celular, una tarjeta de crédito e internet, pueden acceder a estudios de postdoctorado con unos cuantos clicks.
@@rosarusa2365 Hola. Querida Alesia. Espero que esto No sea más que una Anécdota. Por QUÉ decirte cuando seas una Sra hecha y Derecha esto q cuentas solo sea un pasaje de nuestras historias regionales. Alesia todos tenemos nuestras miserias No Queda bien de tus labios bellos hermosos exponer esto que ha pasado También fueron épocas malas de conflictos de intereses creados. En fin El Mundo está acomodándose todo el tiempo. Te envio un Gran ABRAZO. Desde Bs. As. Arg.
cuando entré a la unión soviética en 1985 en el aeropuerto solo me dejaron pasar 2 tejanos o bluejeans, a pesar de ser estudiante internacional hicimos líneas para conseguir pasta dental o cualquier producto de necesidad. Fue muy duro, pero aprendí mucho de la gente soviética. Sin lugar a duda una experiencia única e inolvidable. Gracias por compartir esto con el mundo. Saludos
Recuerdo visitando Moscú hace tres años, empecé a hablar con un taxista muy simpático (lo cual en Moscú no es muy habitual), y con mi poco ruso y su poco inglés conseguimos mantener una conversación. Como siempre me ha interesado mucho la vida en la unión soviética y el hombre debía tener cerca de 60 años le empecé a preguntar, qué prefería él, si la vida de la unión soviético o el tipo de vida actual. ¡¡La unión soviética!! me contestó sin dudarlo un segundo.
Justo pasábamos por delante de un hotel de lujo en Tverskaya, con un montón de coches caros en la puerta y me decía que eso no existía durante la Unión Soviética y que ahora había gente que tenía demasiado dinero. A lo que yo le contestó: Bueno, pero durante la unión soviética usted no tenía libertad para viajar el extranjero, a lo que él contestó: Bueno y ahora no tengo dinero para hacerlo!! (Touché!)
MUY BUEN COMENTARIO....GRACIAS POR COMPARTIR...HAY QUE SABER...SOY ANTICOMUNISTA PERO ME GUSTA APRENDER....SALUDOS DESDE CUBA 🇨🇺
@@anaglorialopez9380 Buenas y gracias por el comentario! Aunque pueda parecer que en cierta medida justifico o defiendo al comunismo, para nada era esa mi intención. En realidad, yo también soy anticomunista, pero es un hecho que hay personas en la Rusia actual que echan de menos los tiempos de la Unión Soviética.
Creo que para algunos, es simplemente una cuestión de nostalgia, porque ahora son mayores, y en aquel entonces eran jóvenes. La memoria es selectiva y todos endulzamos nuestros recuerdos del pasado.
También es cierto que la transición en Rusia del comunismo al capitalismo fue muy traumática, y para los rusos los años 90 fueron complicados. Hace unos años, conocí a un chico ruso que tenía un blog de viajes, y puso una foto en facebook de su estancia en China, y alguien le puso un comentario del tipo: no me gustan los países donde comen perro, a lo que el chico contestó: En los años 90, en Rusia todos comimos perro 🤣🤣
De todas formas, muchos rusos creen que viven en un país capitalista, y para mi Rusia no es un país totalmente capitalista. En un país capitalista, hay libertad para producir y consumir de modo que la forma de hacer dinero, es producir bienes o servicios que los demás demandan y hacerlo de la forma mas eficiente posible. La forma de hacerse rico, es servir las necesidades de los demás. En Rusia, aunque haya cierta libertad, la forma más rápida de hacerse rico, no es producir bienes y servicios útiles para los demás, sino tener alguna conexión más o menos cercana con el poder. Y eso en parte es una situación heredada de la Unión Soviética. No olvidemos que Putin fue un agente del KGB, y la forma en que se privatizaron las empresas tras la caída de la URSS. (Aquí un artículo que habla sobre ello: www.jotdown.es/2018/07/capitalismo-de-cupones/ ).
Y luego está el prejuicio anti ricos. Incluso países la gente se hace rica de forma legítima, mucha gente que no lo es tienen prejuicios contra estos. En España de donde soy yo, pasa muchísimo. La gente critica a los grandes empresarios del país mientras idolatran a políticos que no producen nada de valor, más bien al contrario, lo que hacen es poner palos en las ruedas y vivir muy bien a costa de los demás
Así somos las personas. Seres de emoción, más que seres de razón
Este tipo de vídeos (entre otros más) los tienen que ver esos chicos de 20 años que dicen ser comunistas y en verdad no conocen que es vivir bajo el comunismo. Muy entretenido tu vídeo. Saludos!
Fantastico Me gusto mucho. Recibir esta parte de la historia de la URSS, no de libros, sino de personas que la vivieron, y los detalles cotidianos le dan un sabor especial. Muchas gracias
Recuerdo Leningrado en 1988...limpio..gente muy educada...como extranjero un trato deferente..con algunas limitantes...interesante en verdad..lindo el video...bella la anfitriona...
Gracias por tus valiosos aportes informativos !
No sólo eres bella, sino también inteligente; y hablas precioso.
Muchas Gracias !!
Rosa me recuerdas a una amiga Rusa decian que era muy fria y callada y de mal humor luego que la conoci nada que veer solo son muy serios y tu tienes un gran carisma..saludos desde Veracruz
Maravilloso e interesante tus historias. Y visites Hermoso..
Muy interesantes las historias que nos cuentas de comienzo a fin.....gracias por publicarlo...saludos desde Perú
Me encanto la forma en que contaste la historia, me quede concentrado de princípio a fin .
Me parecen muy interesantes tantas historias que nos cuentas, deberías de hacer más vídeos así, bueno al menos a mi me encanta saber cómo eran las cosas en aquella época en Rusia y como ha evolucionado este tiempo.
Me alegra mucho que ya no sea así y que gocen de libertad y apertura.
Por cierto te ves encantadora en tu video. Красивая девушка) 😍
Muchas gracias!
Rosa rusa Muchas gracias a ti! ))
Hola
I8293533134
Okay
Alfredo
Amor
But
@@rosarusa2365 Hola
I8293533134
Amor
OK
Muy bueno saber un poco como era el cotidiano en la antigua Unión Soviética gracias por la información gusto de houvir usted en mi aprendizaje de español. un abrazo de brasil.
Hola, mi nombre es Carlos, gracias por enseñarnos sobre la cultura de tu país, me encanta oirte hablar español ,ya me suscribi a tu canal, Soy Centro Américano y me gusta mucho ver tus vídeos.
Muy interesante toda la historia que nos contaste, gracias.
Que Profesora de Historia Rusa mas Bella!! no le falto ni a una clase!!!!Muy Interesante!!
Exelente verídico relato histórico.. me hace valorar y reflexionar de las bendiciones que el ALTÍSIMO hoy me da.. y pensar que hay otras personas que si la an pasado mal
Tienes ojos de soñadora. Que sencilla se te ve. 👍
Eres muy simpática y elocuente
Me encanta saber mucho más acerca de tu hermoso país, sigue adelante, yo soy de México, Cuando gustes venir ésta es tu casa.
Una muy interesante historia....👏👏👏👏👏👏muy bueno saber cómo era la vida en ese entonces....
gracías por el vídeo
Es interesantísima la historia...mamá, me comentaba ésto como era, era justo, pero difícil a la vez. Todo el mundo era útil y había un equilibrio...con eua. Gracias...muy linda eres, explicación muy buena muy buen español.
Muy buena forma de explicar y con buena moral gracias
Excelente informe gracias Alesia
Gracias a ti fue fascinante toda la historia Alexia es increíble todo lo que pasaron tus abuelos , gracias un fuerte abrazo ya te he visto mas adelante en el 2019 hay una de la pandemia que estamos viviendo donde estés siempre es grato verte
Gracias por compartir
muchas gracias Alicia port sus videos son tan enteresante.
Me ecanta tu facilidad de expresión...contigo aprende uno fácilmente!
Gracias por la leccion! Es bueno saber la historia de un país para comprender su idiologia
Gracias!
Grasia s por la informacion, de alguien que estuvo dentro, algo completamente deferente a una fuente Estadounidense.
Alejandro Devanti Si pero igualmente mucho coincide con lo que sabemos por Estados Unidos de la URSS
el punto de vista de alguien que nunca vivio en esa epoca,
ahora hay que preguntarle a una persona que si vivio en la union sovietica
Divina Rosa....ese vestido me encanta como se te ve, y gracias por contarnos un poco mas de tu increíble tierra.
Gracias por Compartir este conocimiento Rosa Rusa :D
Excelente video. Me parece un excelente enfoque para tus videos. Sería bueno que hicieras otros con personas que aún viven y que vivieron en la URSS
Muy linda y agradable explicasion hacerca de la U.R.S.S. привет из МЕКСИКИ РОЗА!!!
Hiatorias imprecionantes alesia me encantan tus videos educativos entretenidos y nos das a conocer mas sobre la union sovietica te ves muy hermosa una verdadera rosa rusa🥰😎😻😘🙋♂️saludos desde la paz bolivia
Siempre veo tus videos hasta el final y mas...
ME ENCANTO HABER ESCUCHADO EL PASADO DE Rusia creo que fueron días muy difíciles para la gente de esa época recuerdo cuando era niño que se escuchaba en mi país hablar de rusia como la cortina de hierro porque nadie podía entrar en ese entonces con tu vestimenta así pareces una verdadera rusa de los 80s saludes. Desde virginiaUSA
Rosa Rusia excelente información ,tu historia es muy constructiva,gracias.
llegué a este canal al encontrar el enlace en un video de luisillo y no me arrepiento.
Me encanta en lo que transparenta tu persona y realzas ala mujer con tu femeneidad, inteligencia,espiritualidad,encanto y buena ser humano.
Rosa Rusa me encanta tus vídeos es mejor saberlo de las personas que vivieron en su país... Donde fueron los escenarios estoy muy feliz y me encanta N tus clases de Ruso. PAka PAka!!!
eres muy guapa..y alegre . tu personalidad encanta...soy mexicano y me gustaria que algun dia hablaras sobre que conoces de mexico.¡¡ ya que somos como los españoles o descendientes de ellos nos dominaron por 3 siglos o mas...deberias intentar vacacionar en mexico y contar tu experiencia en este pais¡¡ saludos¡¡
Wow. sin palabras, muchas gracias.
Que lenguaje sencillo y claro para comentar lo que le pasó a su familia y sus vivencias de niña , espero que visites Colombia y hagas un video desde acá.
Hola amiguita. Rosa 🤗me gusto. Tu. Gran comentario. Sobre tu país muy interesante. Saludos desde baja California mexico 🙋😊
Muchas gracias! Y saludos! 💚
Bendiciones desde VENEZUELA 🇻🇪🇻🇪🇻🇪🙏♥️♥️
Que interezante todo lo que dices de la union sovietica nunca habia eschuchado eso saludos !
2:35 Educación, habilidades desarrolladas, emprendimiento, visión, constancia, trabajo, riesgo, etc.
Ru Ares lo que le faltó a la URSS es después de Educación lo que has mencionado
Rosa!! Ud no sabe cuanto impacto causan sus palabras! Su historia, su experiencia. Por esa razon ve o Que sos una persona humilde y sencilla!!!
Que bonito tu vestido Alexia,luces muy preciosa,y las historias que cuentas son muy interesantes. Cuando te veo,me recuerda la pelicula del Dr.Chivago...la he visto muchas veces y no me aburro de verla,habla mucho sobre la revolucion bolshevike,si no la has visto te invito a que la veas!
Un tema de mucho interés para la sociedad , buen vídeo
Gracias a ti, Hermosa Rosa Rusa, por mostrarnos tu vídeo sobre una realidad que deseo que ya forme parte del pasado, un pasado que no hay que olvidar nunca...
Muchas gracias!
HOLA ROSA !ME ENCANTÓ TU VIDEO!!! SALUDOS DESDE PERÚ !
Cierto lo que dices de los periódicos en tiempos de Stalin. Hay varias historias sobre eso contadas por Solzhenitsyn :
1 un tipo estaba haciendo unas cuentas , agarró un periódico porque necesitaba papel . Él era el director del almacén de un koljoz y recibió un lote de pastillas de jabón, que debía inventariar. Escribió sus cuentas y alguien vió que cayó la serie de números en la frente de Stalin . Le dieron un plazo en la cárcel.
2
Otro estaba con compañeros de trabajo . Comentaban la editorial de la tapa del Pravda. Uno señaló a otro una cosa y se rió . El tercero fue y denunció a los dos . Acabaron en la zona .
gracias x tu información !
Eres todo un sueño de mujer. Con tus vídeos te imagino con el carácter y carisma de lo más bello. Me encanta tu personalidad al 100% ♥️😘🇲🇽🇧🇾
Muchas gracias desde el final del mundo por enseñarme
Muy lindo tu vídeo , te saludo desde Argentina, acá hay mucha gente que vino desde Rusia, este país produce alimentos para 400 millones de habitantes y acá hay mucha gente que pasa hambre, una gran contradicción tenemos en la Argentina, te mando un beso grande y muy lindos tus vídeos
Muy bonito ,me encanta éste tipo de vídeos informativos, gracias por compartir, ojalá y suba más 🙋🙋
Muchas gracias!
me encantan estos tipos de video , donde nos cuentas historias de la union sovietica.
buen video y que mala suerte que se descargò tu bateria.
Muchas gracias! si jaja hablé mucho y se descargó
Amo historia keep them coming
Bellísima 😍😍
Hola Alesia te ves hermosa y bella como siempre, gracias por compartir con nosotros un poco de historia y de tus experiencias de infancia.
Yo vivo en un país libre democrático y sin ejército me entristece mucho saber que en otros países han sufrido tanto con el comunismo y dictaduras que todavía se dan.
Gracias a Dios en tu región natal ya cambiaron las cosas
Saludos desde Costa Rica
Muchísima gracias por tu comentario 💛
Rosa rusa con mucho gusto espero estés muy bien y tengas mucha suerte 😊
maravillosas tus narraciones. Abrazos.
Hola Rosa te llamo así pues no sé si tú nombre es lesia pero llenado a lo que te quiero decir , pues que si el comunismo es una utopía y puede que las personas aun no estamos preparadas para ese tipo de sistema , pero muy interesante lo que cuentas , y gracias Spasibo 😊
Me encanta tu canal , te felicito por saber hablar el castellano , yo quisiera tanto alguna vez tu país , hacer un tour por moscu , San Petersburgo , ekaterimburgo , perm , irkusts , Vladivostok , etc , me encanta su cultura y tradiciones , saludos desde Argentina
Te llamas como los últimos zares! 😊
Muy buenos vídeos como siempre ,, belleza e inteligencia juntas ,, simplemente una mujer interesante
Muy didáctico este video. Debería verlo mucha gente que aún tienen muchos pájaros en la cabeza acerca del comunismo.
Todos los que hemos vivido en el COMUNISMO DEBEMOS HABLAR DE LAS BARBARIDADES QUE SE COMETEN CON LAS PERSONAS EN ESTE SISTEMA.
GRACIAS OTRA VEZ POR COMPARTIR.
esta muy Hermoso tu tema super intersants graba otro video mas de la historia de urss gracias
Eres encantadora en tus historias,linda, agradable eres bella 😍,eres muy divertida,desde Colombia
En México existen mercados donde puedes encontrar cosas muy antiguas, si tienes oportunidad graba un vídeo cuando vayas a bielorusia en uno de esos mercados, podríamos encontrar cosas muy interesantes de los principios del comunismo!.
Super buen vídeo Rosa, te ves muy linda.
Bueno hoy me enseñaste algo que no se aprende en un libro. Poniéndole un toque más personal . Qué buen vídeo
Muchísima gracias!
Muy sinceros tus commentaries, es verdad cuando pocan personal quieten cotrolar todo. Hay gentle que es muy trabajadora, estudiosa, creativa o inventors artists en la musica, pintura, en fin en muchos Campos de la creatividad y otros que no hacen nada pudiendolo hacer y son compensados de la misma manera no esta bien. La critical si la saves recibir te ayuda para mejorar si se hacen las corrections corrects. Escoger las mejores cosas de un Paris hace que el tuyo progrese.
que interesante a sido tu historia un saludo grande para ti me encanta escucharte
exelente resumen historicos de tu nacion ajustado a esa realidad de esos acontesimiento de rusia tan impactante
Lo que siempre hará mas rica a la gente sera la libertad para emprender, esa es la gran diferencia entre una sociedad libre y una sometida, un buen ejemplo es Cuba todos son iguales de pobres y solo los Castros son ricos!
Que hermosura quién no quisiera tener a una esposa como tú
De cine. Deberían contratarte en TV. Edición, contenido, elegancia, lo tienes todo. Crea tu productora de TV.
Hola, en realidad si hablas de la URSS. No es hasta 1991. Con la muerte de Stalin empieza a cambiar el país, tal como quedó bien claro en el xx congreso. Y como había rechazo del pueblo a dejar la URSS, se mantuvo en apariencia, pero sus líderes ya habían abandonado el socialismo y buscaban ser una superpotencia imperialista como EEUU, pero lo que lograron fue que se disuelva y se destruyera toda la gran URSS. Como está ahora.
Excelente video me encanta tu canal 😉😉
Muchas gracias por el apoyo!
Muy interesante el tema y saludos. San Juan puerto rico. Usa.
Hola, Alesia:
El director de cine más popular era Nikita Mikhalkov debido a su estilo irreverente, pero Gerasimov no se quedaba atrás.
La educación era bastante rígida, metódica, organizada y disciplinada en las escuelas de música y teatro,como el GITIS de Moscú. De hecho, los Coros del Ejército Ruso vendieron bastante en países que no eran comunistas como España.
Además, se invirtió bastante dinero en deportes (Moscú 1980) y se ganaron muchas medallas en los Juegos Olímpicos y en Mundiales de distintas especialidades, por ejemplo, en baloncesto/básquetbol y hockey sobre hielo.
El servicio militar me parece que era obligatorio, pero no estoy seguro 100% y se solía fumar bastante, sobre todo los hombres más que las mujeres.
Una canción que refleja muy bien la URSS de la "perestroika" es "Do zavtra", de Dmitriy Malikov del año 1989.
Además, había bastante mercado de contrabando para adquirir productos de los Estados Unidos como ropa, tabaco o cine de Hollywood (Top Gun, Nueve semanas y media etc.)
Otra curiosidad, esta vez me la contó una profesora de ruso que tuve que era natural de Moldavia es la siguiente: Se utilizaban las iglesias ortodoxas ni más de ni menos que de discotecas y mucha gente se bautizaba en secreto, ya que la religión estaba muy mal vista socialmente. Lo normal en aquella época era casarse por lo civil.
Lo que no es tan mito es que Alla Pugacheva era la cantante que más vendía, Lada era la marca nacional del sector automovilístico y en algunas repúblicas se cultivaban patatas y tabaco, sobre todo en las dachas lejos de las ciudades.
Disculpa la imagen estereotipada que tengo, pero nunca he estado en la Europa del Este, solo en el Reino Unido, Francia, Bélgica y Portugal.
Un abrazo muy cariñoso desde España
y mucha suerte en todos tus proyectos
Carlos M.S.
Wow excelente video y tú explicación!!!
Muy buen video! Me encanto aprender un poco más de cómo eran las cosas en aquellas épocas. Tenían Muy buenos valores, aunque antiguos y cerrados, rescato algunas cosas positivas y otras no tanto, pero como todo, tiene sus beneficios y sus problemas, claro.
Gracias Rosa Rusa !! Saludos !
Muchas gracias por tu apoyo! :))
ERES BELLÍSIMA Y MUY INTELIGENTE...
Muy interesante,buen vídeo 😊
K linda la Rosa saludos desde México . me gusta la historia Rusia . en Rusia inició todo el despertar del trabajo humilde y fuerza para sobrevivir en los conflicto de Guerras .. Salidos
Hola hermosa, interesante y me encanta la forma como explicas sobre historia de Unión Soviética.
Muy bueno el contenido de tus vídeos.... Sería posible si hablaras del último zar.. y como lo recuerdan en la actualidad
Muy similar a lo que viven los venezolanos con escases y censura. Con la diferencia que los russos salieron solitos del comunismo al capitalismo y los venezolanos emigraron a darle carga a mas países latinoamericanos afortunadamente los Colombianos somos muy bondadosos y los aceptamos, a propósito me encanta tus charlas, tus cursos, definitivamente lo mas bello que tienes es tu inteligencia, saludos desde la hermosa ciudad de armenia Quindio hermosa zona cafetera de Colombia. Gracias por enseñarnos idioma russo, y por contarnos tu modo de ver el mundo. Algo mas sexy es una mujer intelectual que cuestiona y investiga. Saludos y felices fiestas
fantástico vídeo, interesante escuchar tus experiencias.
Muchas gracias!
Muy interesante! Me gustaría ver más vídeos sobre historia o alguna lección nueva de ruso!
Cuando me enseñaron el comunismo en la secundaria,entre 2005 a 2008, en Haïti,me enseñaron que esto era waooo,lo más bello,lo mejor que pudo haberle pasado al mundo.
Pero solo una persona que haya vivido esas épocas o nativa de algún país soviético que pudiera decir la verdad.
Pero dónde perdieron credibilidad es cuando dices: el sexo era algo prohibido o más bien muy vergonzoso- ¡No me jodas hombre!🙄😨
Me siento todavía muy muy apenado por las personas que maltrataron,con toda injusticia, cómo tu abuelo que pusieron en la cárcel solo porque tenía más vacas y más gallinas,y la manera despiadada cómo murió,y creer que millones de personas fueron maltratadas así o aún peor, todavía yo estoy tan dolido,tan apenado.
DIOS TE BENDIGA Rosa Rusa
Пока пока
Eres una mujer intellectual , I de mucha nocion. Pero lo que mas me Gusta! Es tu belleza I tu manera de ser💜
Señores: yo trabajo en la Municipalidad de San José, Costa Rica y en 1992 me correspondió acompañar a un funcionario cubano de una delegación que visitó la municipalidad y fuimos a un supermercado cercano y antes de entrar él me dijo que quería encontrar pasta de dientes y un cepillo y fuimos a la sección correspondiente y ...así como se los digo, se quedó en una sola pieza viendo la gran variedad y no sabía qué comprar, le recomendé X marca y luego fuimos a un recorrido por el super y definitivamente se quedó impresionado de que no había ni filas ni racionamiento ni nada, y le dije: usted compra aquí y en otros lugares, hasta donde la plata le alcance. Saludos.
Es curioso como hicieron los soviéticos para viajar a América por unos tejanos , si era difícil salir del país en aquella época y por los alimentos que estaban restringidos y es gracioso pensar que no había sexo ! con familias tan numerosas ¡
Saludos rosa buen vídeo ilustrativo felicitaciones. linda e inteligente como siempre.
Jeje muchas gracias!
Que impresionante esa decripcion del 13:41, es una descripcion exacta de lo que esta viviendo Venezuela hoy en dia. Copiado al pie de la letra. Eso es lo que pasa cuando personas ignorantes suben al poder y no aprenden de la historia :(
Espero que Venezuela tendrá un mejor futuro 🙏
Para los que andan deseando que "Ojalá algún día los empresarios asuman el poder", habría que preguntarle a los hermanos Argentinos que tal les fue con el Señor Empresario Mauricio Macri como su Mandatario...
@@dec13666
Así es Amigo. Si hay algo que no se puede negar es la libertad que hubo. Ahora pide libertad. Pasó a ser del estado....! te mandan a investigar.
SALUDOS.
Desde Bs. As. Arg.
@@rolandocarlosaguirreg.7480 Libertad? Eso hay en todas partes amigo...
Qué? Qué en Venezuela no hay libertad?
Si así fuera, no estaríamos inundados de emigrantes de esa procedencia, sino esos posibles "traidores" (como seguramente los vería el régimen) posiblemente tendrían fusiles en sus cabezas, o trabajando en campos de concentración como en Norcorea...
Lo gracioso es que en Venezuela, se satanizó la nacionalización de servicios...
En fin, cada día me convenzo más que, bajo un mismo acto, será bueno o malo dependiendo del "ojo del observador".
PD.: No creo que sea necesario incluir títulos acá. Estoy también convencido que, un chico con un celular, una tarjeta de crédito e internet, pueden acceder a estudios de postdoctorado con unos cuantos clicks.
@@rosarusa2365
Hola. Querida Alesia.
Espero que esto No sea más que una Anécdota.
Por QUÉ decirte cuando seas una Sra hecha y Derecha esto q cuentas solo sea un pasaje de nuestras historias regionales. Alesia todos tenemos nuestras miserias No Queda bien de tus labios bellos hermosos exponer esto que ha pasado También fueron épocas malas de conflictos de intereses creados. En fin El Mundo está acomodándose todo el tiempo.
Te envio un Gran ABRAZO.
Desde Bs. As. Arg.
Доброе утро, ме gustan tus videos,; mis amigos Nelson y Daniel te mandan saludar, feliz día
Hola Alissa, muy interesante tu video, te felicito. Saludos desde México.