Buenas Emilio eres de los buenos, felicidades, por este logro tan importante.... Eres muy generoso con nosotros y simplemente te devolvemos un poco de lo que nos das, muchas gracias por todo y a por el MILLÓN...
Don Emilio usted se merece lo mejor de esta vida ta que usted es un hombre honrado y bueno, mis felicitaciones personales para usted por este merecido premio de UA-cam!
Felicidades Emilio, te lo mereces y el de oro también, por dedicar tu tiempo a transmitir lo que sabes, ya sabemos todos lo valioso que es el tiempo, gracias a ti siempre.
Enhorabuena Emilio!!!. A los que nos gusta el bricolaje nos viene de perlas tener a mano un especialista como tú, además sabes como hacer ameno cada vídeo.
Como siempre un gran video y los consejos y las soluciones que son varias excelente espero que estés bien del accidente con la bicicleta un saludo 😜😜😜😜😜😜😜
Hola Emilio ,mi nombre es Mariano Gutiérrez (Chile)Gracias Muchas Gracias ,por COMPARTIR TU GRAN CONOCIMIENTO , EXPERIENCIA Y PROFESIONALISMO ,ÉTICA Y FUNDAMENTALMENTE TU GRAN CALIDAD HUMANA . MERECIDO RECONOCIMIENTO MAESTRO,UN GRAN ABRAZO
Además felicidades por el reconocimiento que te otorga UA-cam por haber llegado al 10 mil suscriptores te mereces eso y muchos más te lo ganaste gracias por compartir
Estas como nuevo después de pasar por chapa y pintura, jejee me alegro muchísimo por esa placa desde luego te lo mereces, y un video como no tan bueno como todo lo que haces 👍👍👍
Hola Emilio,mi nombre es Mariano Gutiérrez Rivas de Chile ,Quiero hacerte llegar mi más profunda Gratitud por tu Gran Profesionalismo ,conocimiento y a través de Todos tus Extraordinarios videos me haz enseñado y entregado tu experiencia que me han permitido realizar variados tipos de trabajos aplicando TODO LO QUE ME HAZ ENSEÑADO ,como a TODOS TUS SEGUIDORES ,Placa de reconocimiento MERECIDA PLENAMENTE,GRACIAS TOTALES . Eres una persona con una Gran Empatia ,un gran abrazo . Mariano
Hola Emilio!... Soy Gladys de Chile!. Gracias por compartir tus conocimientos!!!. Eres muy bueno explicando cada detalle!!!... Hoy es primera vez que veo videos de gasfiter...pues tengo una fuga de agua en cañería de PVC o plástico!.... Soy dueña de casa y conseguir un maestro que venga está muy difícil!!... Debo solucionarlo y por eso me puse a mirar videos, buscando soluciones.... He visto 2 videos tuyos y me encanta tú forma de enseñar!!!. Ojalá encuentre entre tus vídeos algo que me ayude a solucionar este problema!!... Saludos y muchas Gracias!!! Eres excelente!
Hola Gladys . Seguro que encuentras alguna idea que te pueda ayudar . Lo más importante es que sepas de qué material es el tubo que te da fuga ✌️. Un saludo.
Eres muy buen maestro explicas muy bien. Tal vez no haga los trabajos pero me doy una idea que tan difícil puede ser y que tanto $$$ puedes pagar 🙊 Que bueno que encontré este canal. Gracias y Saludos 👧✌
Un reconocimiento muyyyyyyy merecido. ¡¡Felicidades, maestro!! En cuanto al vídeo de hoy, la solución que más me gusta para una fuga en un tramo recto es la del tapaporos. Me parece simple, económica y segura. ¿No hay tapaporos para codos? Otra cosa: no has hablado de la cinta autovulcanizable (a no ser que la venda lo sea, claro) ¿qué nos dices de ese producto? Gracias y sigue así.
Hola . El tapaporos es universal , pero un profesional , en mi opinión ha de reparar , un tapaporos no es reparación . Las cintas y vendas son reparaciones , como digo al final del vídeo , un tanto in extremis y que a l alarga pueden fallar . Yo llevo en mi furgoneta pero nunca dejo un trabajo con esos productos puestos , siempre reparo de un modo más profesional . Y no es que sean malos productos, no, pero no es lo que un profesional ha de hacer . Un saludo.
Gran video que sin duda alguna va a venir muy bien para casos como estos que salen bastante a menudo , enhorabuena por esa placa y enhorabuena 👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼.
En primer lugar darte la enhorabuena por tu insignia de plata de UA-cam, eso es gracias a ti, por tus buenos videos y explicaciones. Ya que si no fuera así el canal no subiría. Veo que te vas recuperando de tus magulladuras. Y por ultimo este es otro buen video para tener mas recursos a la hora de tener que tapar una fuga o cerrar un poro. Un saludo y por el oro Emilio
Mucha gracias Guillermo . Claro que en algo tendré que ver yo , mi forma de explicar... , pero cada uno de vosotros sois una suscripción, así que gracias nuevamente 👏🏻👏🏻
Genial explicado de verdad muy bien! Llevo años con pequeñas fugas en la llave del radiador investigaré sobre esa masilla de fontanero que has enseñado.
hola emilio,me alegro que ya te hayan enviado la placa,hace muy poco eran 100000 y como la espuma subieron a 12000 mas, eso es que haces unos videos muy amenos y muy explicativos y aprendemos mucho contigo,enhorabuena y a seguir asi ,que eres un crack y compartes lo que sabes,cuida esas heridas de la bici y a seguir haciendo video asi!!!!! un abrazo!!!!!!
Otro video super claro y muy bien explicado. Yo tendría una duda , a ver si me pudierais ayudar. Mi duda es si por cualquier cosa una soldadura de cobre se tuviera que desacer (con calor)... Si esa pieza que se desuelda se puede volver a soldar en el mismo sitio en el que estaba, sabiendo que quedan los restos de soldadura. Espero haberme explicado, y a ver si me pudierais ayudar en ésta duda, y cuál sería el metodo a seguir, ( hay que poner decapante??, Ò simplemente se da calor y volvería a soldarse tal y como estaba al principio. Un saludo.
Hola . Esa pieza se puede volver a soldar siempre y cuando esté en perfecto estado . Pondríamos de nuevo decapante como en una soldadura primera . Así evitamos riesgos . Un saludo.
Muchas gracias Emilio, lo pondré en práctica la próxima vez que me llegue la ocasión. En una ocasión tuve que desoldar una unión de cobre y luego el estaño no se me aderia a la soldadura así que tuve que rectificar ese pequeño tramo y empezarlo de nuevo. ( No había agua ni nada parecido ) sólo que tuve que desoldar para poder manipular un tramo de la instalación, pero como bien os digo luego no fui capaz de volverlo a soldar de nuevo, el estaño me lo repelía. Ahora sabiendo que tenía que haberle dado otra vez decapante, pues lo tendré en cuenta para la próxima vez, para así no tener que poner piezas nuevas... Lo dicho Emilio, eres todo un profesional y todos los subscriptores que tienes pocos son para la labor que haces... Un saludo.
Hola amigo Emilio quería darle las gracias por sus Videos muy educativos y nos ayudan a aprender más para hacer nuestras reparaciones en casa saludos y muchas bendiciones
Mi estimado amigo, Fontarieux, gracias por esos consejos, que dios te de mucha sabiduría, para que la sigas comprtiendo, pudieras hacer un vídeo sobre tuercas UNIÓN, estoy teniendo algo de problemas, de ante mano muchas gracias.
Gran vídeo Emílio! Sigue así genio. Aprovecho para preguntarte alguna pagina online para comprar una bomba de presión para una vivienda! Gracias Un saludo
Su explicación es muy buena, pregunto es necesario recubrirle la tubería de cobre con manguera corrugada azul para fría y roja para agua caliente, a parte de eso cual es su función gracias
Hola . Yo siempre protejo las tuberías . Las de cobre también porque evita el contacto con elementos de contrición , evita que los posibles condensados afecten a los materiales de construcción , además de ser aislantes térmicos . Te reo medio forres siempre , es una norma del buen hacer . Un saludo.
Felicidades por la placa. En mi trabajo si hemos taladrado un tubo de cobre y no lo hemos traspasado no usamos ninguno de esos sistemas, soldamos el agujero con la autógena y varilla y eso no pierde jamás. Tu nunca lo has hecho? Es el sistema más fácil y fiable
Hola . Yo no llevo autógena para hacer reparaciones de fontanería . Cuando algo así sucede llevo piezas específicas de fontanería . La autógena para otros trabajos . De todas formas gracias por la idea , le podrás servir a alguien . Un saludo.
Hola Emilio, como siempre genial, tengo dificultades a la hora de reparar una fuga en un codo, al soldar el cobre de 22 y no consigo que la pieza se calienten lo suficiente para poder soldar bien y me cae una mini gotita de agua que no voy a dejar. Posiblemente el problema es quede algo de agua en el tubo por alguna llave que no cierre del todo, he pensado en usar tu idea poniendo manguitos sambra pero no se que tal resultado dan en instalaciones de ACS con retorno y sometidas cada cierto tiempo a tratamiento de choque temperatura 70º y cloración con agua fría. Gracias.
Hola. Con agua es imposible soldar, hay que evitar que esa hora se acerque con algún truco o buscar otra opción. La que comentas es perfecta, es muy duradera✌️😀
Magníficas todas las demostraciones y soberbia la explicación. Enhorabuena por la placa. ¡Algo habrás tenido que ver tú! Ya veo que las heridas del accidente van bien. Me alegro. Por cierto, minuto 17:12 "redundando"
Si te agrada mi trabajo, suscríbete a mi canal😀🙏. ua-cam.com/users/ElFontaneroenCasa
Nunca he dudado que llegases a los 100.000 Emilio. Lo tienes más que merecido por el tremendo conocimientos que nos aportas. Gracias.
Yo creía que podía llegar , pero no de un modo tan rápido , ha sido una grata sorpresa 😀
Emilio, no te quites los méritos que te mereces. Esa placa la has conseguido tú, con el magnifico trabajo,que compartes nosotros. Gracias campeón.
Es de todos aunque me la han mandado a mí 👏🏻👏🏻
Buenas Emilio eres de los buenos, felicidades, por este logro tan importante....
Eres muy generoso con nosotros y simplemente te devolvemos un poco de lo que nos das, muchas gracias por todo y a por el MILLÓN...
Mucha gracias Paco . Realmente es que me gusta lo que hago , ¡¡ A por el millón !!
Don Emilio usted se merece lo mejor de esta vida ta que usted es un hombre honrado y bueno, mis felicitaciones personales para usted por este merecido premio de UA-cam!
Muchas gracias Jose , le estoy muy agradecido por sus palabras .
Un abrazo.
Nos alegran tus éxitos de audiencia Emilio! te lo mereces! Nos gusta verte contento feliz y optimista. Bien explicado este nuevo video
Muchas gracias Jose . La alegria es una buena actitud de vida 😉
?m??m??m???m m???m?m????????????mmmm??????
Enhorabuena Emilio.
Te mereces llegar al millón, con esta actividad y poniendo de tu tiempo ayudas a mucha gente.
Gracias.
Muchas gracias 👏🏻👏🏻. El millón queda muy lejos , pero espero verlo .
Felicidades, un gran comunicador, con experiencia y conocimientos y mucha humildad.
Un saludo.
Muchas gracias Jose 😀
Felicidades Emilio, te lo mereces y el de oro también, por dedicar tu tiempo a transmitir lo que sabes, ya sabemos todos lo valioso que es el tiempo, gracias a ti siempre.
Muchas gracias 😊. El tiempo es oro 😉
Es que eres muy simpático y explicas muy bien, los trabajos de fontanería en casa
Muchas gracias 🥰🥰
Enhorabuena Emilio!!!. A los que nos gusta el bricolaje nos viene de perlas tener a mano un especialista como tú, además sabes como hacer ameno cada vídeo.
Muchas gracias Juan , me alegra saber que mis vídeos os ayudan 👏🏻👏🏻
Felicidades Emilio te mereses eso y mucho más y muy buen tutorial gracias vamos apor la de oro 👏👏👏👏👍un abrazo
A por el oro !!! 👏🏻👏🏻
Como siempre un gran video y los consejos y las soluciones que son varias excelente espero que estés bien del accidente con la bicicleta un saludo 😜😜😜😜😜😜😜
Gracias Miguel . Las heridas mejorando 😀
Felicidades emilio te lo mereces por los vidios y enseñanzas que nos das
Muchas gracias Lorenzo 😀
Excelente. Saludos desde México sigo tus excelentes vídeos y me han ayudado en mi trabajo. Mucha suerte y éxito.
Fantástico 😊!!
Felicitaciones, a seguir adelante poniendole muchas ganas!!!... 👍👍
Muchas gracias Hugo 😃
Muchas felicidades. Me alegro de verte recuperado. Un abrazo
Gracias , casi estoy bien 🙂
Hola Emilio ,mi nombre es Mariano Gutiérrez (Chile)Gracias Muchas Gracias ,por COMPARTIR TU GRAN CONOCIMIENTO ,
EXPERIENCIA Y PROFESIONALISMO ,ÉTICA Y FUNDAMENTALMENTE TU GRAN CALIDAD HUMANA .
MERECIDO RECONOCIMIENTO MAESTRO,UN GRAN ABRAZO
Hola amigo. Muchísimas gracias por tus palabras🥰🥰.
Un abrazo desde España 🇪🇸
De acuerdo contigo amigo lo mejor seria soldar es un trabajo duradero aqui tienes mi like saludos desde acapulco mexico
Saludos desde España 🇪🇸
Como siempre...muy bien explicado.El vídeo está perfecto.
Muchísimas gracias 😊
💎💎💎💎 FELICIDADES POR LA PLACA DE UA-cam💎💎💎💎
Gracias !! , ahora a por le millón 😀
Además felicidades por el reconocimiento que te otorga UA-cam por haber llegado al 10 mil suscriptores te mereces eso y muchos más te lo ganaste gracias por compartir
Muchas gracias Baldomero ✌️😀
Qué alegría te lo mereces, un gran abrazo Esteban desde Rosario Argentina !!
Muchas gracias Esteban ✌️😃.
Un saludo desde España 🇪🇸.
Felicidades, por lo fácil que lo explica
Muchas gracias 🙏
Estas como nuevo después de pasar por chapa y pintura, jejee me alegro muchísimo por esa placa desde luego te lo mereces, y un video como no tan bueno como todo lo que haces 👍👍👍
Muchas gracias Jose . Las heridas mejoran pero mi muñeca derecha...🤦♀️
Maestro t mereces el premio por tu profesionalidad saludos desde peru viva España carajo y oleeee
Muchas gracias , y olé !!!😊😊
Hola Emilio,mi nombre es Mariano
Gutiérrez Rivas de Chile ,Quiero hacerte llegar mi más profunda Gratitud por tu Gran Profesionalismo ,conocimiento y a través de Todos tus Extraordinarios videos me haz enseñado y entregado tu experiencia que me han permitido
realizar variados tipos de trabajos
aplicando TODO LO QUE ME HAZ ENSEÑADO ,como a TODOS TUS SEGUIDORES ,Placa de reconocimiento MERECIDA PLENAMENTE,GRACIAS TOTALES .
Eres una persona con una Gran
Empatia ,un gran abrazo .
Mariano
Muchísimas gracias por tus amables palabras , resultan realmente reconfortantes .
Un abrazo desde España 🇪🇸.
De acuerdo, un gran maestro Emilio
Hola Emilio!... Soy Gladys de Chile!.
Gracias por compartir tus conocimientos!!!.
Eres muy bueno explicando cada detalle!!!...
Hoy es primera vez que veo videos de gasfiter...pues tengo una fuga de agua en cañería de PVC o plástico!.... Soy dueña de casa y conseguir un maestro que venga está muy difícil!!...
Debo solucionarlo y por eso me puse a mirar videos, buscando soluciones....
He visto 2 videos tuyos y me encanta tú forma de enseñar!!!.
Ojalá encuentre entre tus vídeos algo que me ayude a solucionar este problema!!...
Saludos y muchas Gracias!!!
Eres excelente!
Hola Gladys . Seguro que encuentras alguna idea que te pueda ayudar . Lo más importante es que sepas de qué material es el tubo que te da fuga ✌️.
Un saludo.
Felisitaciones premio merecido por compartir tus conocimientos !!!!
Gracias 😊
Muchas gracias por tus consejos emilio. Espero poder aplicarlos tan bien como lo haces vos.
Saludos desde Argentina.
Muchísimas gracias 😊.
Saludos desde España.
Eres muy buen maestro explicas muy bien.
Tal vez no haga los trabajos pero me doy una idea que tan difícil puede ser y que tanto $$$ puedes pagar 🙊
Que bueno que encontré este canal.
Gracias y Saludos 👧✌
Muchísimas gracias Virginia.
Un abrazo.
Un reconocimiento muyyyyyyy merecido. ¡¡Felicidades, maestro!!
En cuanto al vídeo de hoy, la solución que más me gusta para una fuga en un tramo recto es la del tapaporos. Me parece simple, económica y segura. ¿No hay tapaporos para codos? Otra cosa: no has hablado de la cinta autovulcanizable (a no ser que la venda lo sea, claro) ¿qué nos dices de ese producto?
Gracias y sigue así.
Hola . El tapaporos es universal , pero un profesional , en mi opinión ha de reparar , un tapaporos no es reparación .
Las cintas y vendas son reparaciones , como digo al final del vídeo , un tanto in extremis y que a l alarga pueden fallar . Yo llevo en mi furgoneta pero nunca dejo un trabajo con esos productos puestos , siempre reparo de un modo más profesional . Y no es que sean malos productos, no, pero no es lo que un profesional ha de hacer .
Un saludo.
Felicidades, tus explicaciones son muy claras.
Muchas gracias Mercedes 😀
Eres un fenómeno Emilio y un gran maestro.ssludos desde caceres.España
Muchas gracias 🥰
Gran video que sin duda alguna va a venir muy bien para casos como estos que salen bastante a menudo , enhorabuena por esa placa y enhorabuena 👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼.
Enhorabuena Emilio por los 100000 suscriptores!!!! Recuerdo cuando eras 18000. Como pasa el tiempo.
Un abrazo!!
Yo recuerdo cuando estuve meses sin pasar de 20 , jejeje...
En primer lugar darte la enhorabuena por tu insignia de plata de UA-cam, eso es gracias a ti, por tus buenos videos y explicaciones. Ya que si no fuera así el canal no subiría. Veo que te vas recuperando de tus magulladuras. Y por ultimo este es otro buen video para tener mas recursos a la hora de tener que tapar una fuga o cerrar un poro. Un saludo y por el oro Emilio
Mucha gracias Guillermo . Claro que en algo tendré que ver yo , mi forma de explicar... , pero cada uno de vosotros sois una suscripción, así que gracias nuevamente 👏🏻👏🏻
Maestro se merece esa placa yo tengo poco tiempo en su Canal cómo un año más o menosy es genial saludos desde México
Muchas gracias ✌️✌️🙂
Gracias x compartir tus conocimientos !! Enhorabuena ...
Muchísimas gracias !!
Genial explicado de verdad muy bien! Llevo años con pequeñas fugas en la llave del radiador investigaré sobre esa masilla de fontanero que has enseñado.
Hola . Muchas gracias .
Las llaves de radiador , sí son viejas y dan problemas , lo mejor es sustituirlas .
Un saludo.
Enhorabuena compañero un abrazo cómo siempre.
Mi like como siempre saludos cordiales desde Toledo
Gracias , Black .
Saludos desde La Rioja.
Enhorabuena por la placa!! Muy buenas ideas! Un saludo.
Muchas gracias 🙏. Por cierto , buen canal tienes 👍🏻👍🏻
Felicidades hermano te lo merece. Son muy bueno todos tus videos
Muchísimas gracias Hugo 👏🏻
Enhorabuena .me alegro mucho.lo haces muy bien.
Muchas gracias Herve👍🏻
Muy buena recapitulación, Emilio. Muchas gracias.
Muchas gracias, Antonio .
hola emilio,me alegro que ya te hayan enviado la placa,hace muy poco eran 100000 y como la espuma subieron a 12000 mas, eso es que haces unos videos muy amenos y muy explicativos y aprendemos mucho contigo,enhorabuena y a seguir asi ,que eres un crack y compartes lo que sabes,cuida esas heridas de la bici y a seguir haciendo video asi!!!!!
un abrazo!!!!!!
Muchas gracias amigo. Las heridas están casi bien 👍🏻
Excellente explicacion 100% gracias por tu gran ayuda.
Gracias Jam 👍🏻
Un buen video bien explicado Emilio, y me alegro por lo de la placa y que no te pasara nada grave por el accidente de bici, un crack
Muchas gracias . Por suerte lo del accidente no fue grave 🙏
Te lo mereces amigo Emilio x tu buena onda y hacer fácil lo difícil saludos desde Argentina
Muchas gracias Juan .🙏
Gracias Emilio, mi problema era una fuga en codo sin movilidad. Me has dado la solución. Saludos desde Chile !!
Muy bien 👍🏻 !!
Eres un tío grande .enhorabuena y a seguir así hay va mi like
Muchas gracias !!🙏
Te lo mereces eres un fenómeno saludos desde Sevilla
Muchísimas gracias.
Un saludo desde La Rioja 💪🏼
Muy bien explicado buen vídeo saludo de Puerto Rico
Otro video super claro y muy bien explicado.
Yo tendría una duda , a ver si me pudierais ayudar. Mi duda es si por cualquier cosa una soldadura de cobre se tuviera que desacer (con calor)... Si esa pieza que se desuelda se puede volver a soldar en el mismo sitio en el que estaba, sabiendo que quedan los restos de soldadura.
Espero haberme explicado, y a ver si me pudierais ayudar en ésta duda, y cuál sería el metodo a seguir, ( hay que poner decapante??, Ò simplemente se da calor y volvería a soldarse tal y como estaba al principio. Un saludo.
Hola . Esa pieza se puede volver a soldar siempre y cuando esté en perfecto estado . Pondríamos de nuevo decapante como en una soldadura primera . Así evitamos riesgos .
Un saludo.
Muchas gracias Emilio, lo pondré en práctica la próxima vez que me llegue la ocasión. En una ocasión tuve que desoldar una unión de cobre y luego el estaño no se me aderia a la soldadura así que tuve que rectificar ese pequeño tramo y empezarlo de nuevo. ( No había agua ni nada parecido ) sólo que tuve que desoldar para poder manipular un tramo de la instalación, pero como bien os digo luego no fui capaz de volverlo a soldar de nuevo, el estaño me lo repelía.
Ahora sabiendo que tenía que haberle dado otra vez decapante, pues lo tendré en cuenta para la próxima vez, para así no tener que poner piezas nuevas...
Lo dicho Emilio, eres todo un profesional y todos los subscriptores que tienes pocos son para la labor que haces... Un saludo.
Enorabuena ,te la mereces y ahora a por la de oro
Vamos !!!
Henorabuena te la mereces y la de oro la tendrás que de vería de dártela ya pero por como eres una maraviyosa persona
Grcaias 😊. La de oro llegará o no , quien sabe . Lo que quiero es seguir disfrutando de esto.
Un saludo.
Enhorabuena por la placa. Te la mereces. Un abrazo.
Muchas gracia 👏🏻👏🏻
Felicidades muy bien explicaciones
Muchas gracias Nicu.
Eres un buen maestro me gusta aprender de ti yo llebo desde los 14 años de fontanero y tengo 52 y todabia no lo se todo me gusta qe enseñes maestro
Yo también sigo aprendiendo ✌️
Emilio eres el mejor. Enhorabuena por los 100000 suscriptores. Gracias por todo. Un abrazo desde Sevilla
Gracias !!! 👏🏻👏🏻
Felicidades, nosotros también te queremos, un fuerte saludo
Gracias!! 😘😘
Bien merecido Emilio felicidades , saludos de Celaya Gto MEXICO
Muchas gracias 🙏.
Saludos desde España.
Felicitaciones emilio te lo mereces y asta el millón no pares
Gracias 🚀🚀
Hola amigo Emilio quería darle las gracias por sus Videos muy educativos y nos ayudan a aprender más para hacer nuestras reparaciones en casa saludos y muchas bendiciones
Muchas gracias por tus palabras , Fernando .
Un saludo 👋
Enhorabuena por la placa, te la mereces. Un saludo, Emilio.
Muchísimas gracias Francisco . Es una cosa ilusionante.
Te felicito desde san jose costa Rica saludes Gracias por todos sos consejitos
Un saludo desde España 🇪🇸, Jorge.
Enhorabuena Emilio. El éxito es tuyo. Saludos
Es de todos , porque sin vosotros , los amigos , no habría placa 🙏👏🏻👏🏻
felicitaciones buen hombre...
Muchas gracias Eduardo 👍🏻
Buenísimo , como siempre , muchos saludos desde Argentina
Muchas muchas felicidades campeon
Gracias , gracias !! 😀
Que bueno Emilio felicidades 👏👏👏
Gracias , gracias !!😀
Muy buen video y muy buena explicación eres un fenómeno saludos.
Muchas gracias 😊
Pocos me parecen para la calidad de tu canal. En cualquier caso, mi más sincera enhorabuena y a por el millón!
Muchas gracias !! . El canal es joven y quedan muchísimas cosas por ver . Seguiremos creciendo , claro que sí 👏🏻
Enhorabuena , te la mereces , eres un maquina!!!
M unas gracias 🥰
Enorabuena emilio te lo mereces un saludo
Enhorabuena 🎊
Gracias!!
Mi estimado amigo, Fontarieux, gracias por esos consejos, que dios te de mucha sabiduría, para que la sigas comprtiendo, pudieras hacer un vídeo sobre tuercas UNIÓN,
estoy teniendo algo de problemas, de ante mano muchas gracias.
Hola . Muchas gracias . ¿ A qué llamas tuerca unión? .
Un saludo.
Enhorabuena. Saludos.
Gracias !!
Muchas felicidades, saludos.
Graváis Sergi !!
Saludos cordiales para ti y tu familia querido y apreciable amigo Emilio...
Desde la gran CDMX
Alcaldia de Iztacalco
Un abrazo desde España 🇪🇸
Felicitaciones Emilio. Gracias por el vídeo
Muchas gracias Hugo .
Gran vídeo Emílio! Sigue así genio.
Aprovecho para preguntarte alguna pagina online para comprar una bomba de presión para una vivienda!
Gracias
Un saludo
Muchas gracias Julio .
Lo siento , no te puedo recomendar ninguna . Yo el material lo compro en los almacenes de distribución del sector .
Un saludo.
Su explicación es muy buena, pregunto es necesario recubrirle la tubería de cobre con manguera corrugada azul para fría y roja para agua caliente, a parte de eso cual
es su función gracias
Hola . Yo siempre protejo las tuberías . Las de cobre también porque evita el contacto con elementos de contrición , evita que los posibles condensados afecten a los materiales de construcción , además de ser aislantes térmicos .
Te reo medio forres siempre , es una norma del buen hacer .
Un saludo.
Felicidades por la placa. En mi trabajo si hemos taladrado un tubo de cobre y no lo hemos traspasado no usamos ninguno de esos sistemas, soldamos el agujero con la autógena y varilla y eso no pierde jamás. Tu nunca lo has hecho? Es el sistema más fácil y fiable
Un profesional ojalá aprenda otro qwe pierde el tiempo haciendo videos
Hola . Yo no llevo autógena para hacer reparaciones de fontanería . Cuando algo así sucede llevo piezas específicas de fontanería . La autógena para otros trabajos .
De todas formas gracias por la idea , le podrás servir a alguien .
Un saludo.
Muchas felicides compañero .. como van las heridas
Gracias José. Las heridas mejoran bien , pero tengo una muñeca mal , la verdad .😌
@@ElFontaneroenCasa pues a recuperarse compañero....un abrazo
Hola Emilio, como siempre genial, tengo dificultades a la hora de reparar una fuga en un codo, al soldar el cobre de 22 y no consigo que la pieza se calienten lo suficiente para poder soldar bien y me cae una mini gotita de agua que no voy a dejar. Posiblemente el problema es quede algo de agua en el tubo por alguna llave que no cierre del todo, he pensado en usar tu idea poniendo manguitos sambra pero no se que tal resultado dan en instalaciones de ACS con retorno y sometidas cada cierto tiempo a tratamiento de choque temperatura 70º y cloración con agua fría. Gracias.
Hola. Con agua es imposible soldar, hay que evitar que esa hora se acerque con algún truco o buscar otra opción. La que comentas es perfecta, es muy duradera✌️😀
Enhorabuena Emilio, eso solo lo consiguen los buenos.
Muchas gracias Jose 😊
Felicidades por tus 10,000 suscriptores! Saludos desde México
Ya somos 160.000 😀👌🍾🍾🍾
Si eso vi durante tu video, pero me pareció que mencionaste 10,000 en uno. Entonces era muy antiguo. Pues entonces 160 mil felicitaciones!!!! Jajaja
exelente explicaxcion
Gracias 😀✌️
Saludos cordiales desde Venezuela!!!!
Saludos desde España 🇪🇸
Totalmente deacuerdi mejor soldar, veo que estas mejor del golpe, me alegro.
Mejorando , sí ,
. Gracias
Felicidades!!!
Gracias!!
Enhorabuena!
Gracias !! 😀😀
Enhorabuena.
Gracias !!👍🏻
Magníficas todas las demostraciones y soberbia la explicación. Enhorabuena por la placa. ¡Algo habrás tenido que ver tú! Ya veo que las heridas del accidente van bien. Me alegro. Por cierto, minuto 17:12 "redundando"
Gracias 🙏. Las heridas ya están casi bien menos una .
Un saludo.
Muy buen trabajo
Gracias !!
Enhorabuena crac
Gracias !!
Salude de tenerife eres campeon de lo que haceis
Muchas gracias ☺️
Genial, Emilio.
😀😀
Enhorabuena Emilio
Muchas gracias !!
Excente explicacion
Muchas gracias Francisco.
instagram.com/elfontaneroencasa/?hl=es