Coloquio sobre el documental "Malintzin. La historia de un enigma"

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 1 кві 2019
  • En el coloquio participaron Fernando González Sitges, director del documental; Ernesto Velázquez Briseño, productor Ejecutivo; Margarita Flores, directora de Producción; Armando Carrillo, productor y ex presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado de México; Izaskun Álvarez, vicerrectora USAL y experta participante en el documental y Alicia Mayer González, directora de UNAM-Canadá

КОМЕНТАРІ • 125

  • @DarivsArgentina
    @DarivsArgentina 3 роки тому +13

    El documental cuenta una hermosa historia, me emocionó el relato. la actriz es adorable como se ve visualmente.

  • @JaimeRicoACTOR
    @JaimeRicoACTOR 3 роки тому +6

    Impresionante trabajo de investigación. La actriz elegida maravillosa. Que riqueza histórica y visual nos han regalado.

  • @disenartgdl
    @disenartgdl 4 роки тому +13

    Fantástico que esté aquí este coloquio, vi el documental en en Festival de cine de Guadalajara, me pareció una maravilla. Felicidades.

  • @pam685
    @pam685 3 роки тому +6

    Vi el documental , y ahora estoy aquí con este broche de oro!!!❤️

  • @annipinko0o
    @annipinko0o 3 роки тому +8

    hermoso documental

  • @ronaldsoriaq.9213
    @ronaldsoriaq.9213 4 роки тому +7

    Enriquecedor!

  • @josegilbertohernandezramir4224
    @josegilbertohernandezramir4224 4 роки тому +14

    Excelente documental. Verdades duras pero ciertas. La protagonista es maravillosa.

  • @doctorluisalbertonavarrete2948
    @doctorluisalbertonavarrete2948 3 роки тому +4

    “Malintzin, la historia de un enigma”, es una película-documental mexicana del 2018/2019; Género Documental sobre Historia; Drama; Biográfico; Dirigida y Guión escrito por Fernando González Sitges; Producido por Armando Carrillo, Claudia Alemán Magnani y Ernesto Velázquez; Protagonizada Priscila Lepe como Malintzin, Fernando de Retes como Hernán Cortés, Leonardo Alonso como Moctezuma y Rubén Salazar como Gerónimo de Aguilar; entre otros actores de Reparto.
    Resumen:
    “Malintzin, la historia de un enigma”, es una Película-Documental con dramatizaciones actorales y excelente dirección, que busca destacar la figura de doña Marina, “La Malintzin”, llamada también como “La Malinche” (Priscila Lepe), personaje fundamental en la Conquista y en la creación del mestizaje en México. Aliada involuntaria y luego amante de Hernán Cortés (Fernando de Retes), su imagen ha sido estigmatizada y convertida a lo largo de los siglos; es un símbolo contrastante. En la cultura popular de México se le forjó una imagen de traidora que, incluso, hizo que se acuñara el término “malinchismo“ como sinónimo de traición, pero para la nueva histografía mexicana la “Malinche, doña Marina”.
    Comentarios:
    Breve documental y, quien fue la traductora de Hernán Cortés; personaje fundamental durante la época de la conquista y la colonia.
    En realidad es una Película-Documental, en una representación en vivo de una biografía lineal que enmarca la historia de la indígena bautizada como Marina alias “Mallitzin”, que narra su historia, desde el primer contacto que tuvo con los peninsulares hasta su desaparición. sobre esta extraordinaria mujer, en donde se presenta la imagen integral de la “Malinche” destacando su papel de negociadora, traductora, e intermediaria política. Priscila Lepe es la actriz que protagoniza a “Malintzin”; lo que forma parte de una trilogía conformada por Fernando González Sitges (Director y Guionista), Hernán Cortés y “Malintzin”: “la historia de un enigma”.
    Ahora que el gran debate nacional tiene que ver con las carnitas, México-Tenochtitlan y lo que sucedió hace 500 años, es necesario hablar porqué este documental es prohibido?. ¿Cuál? Malintzin, la historia de un enigma. ¿Por qué está prohibido? Porque como quedó en un extraño vacío entre las viejas y las nuevas administraciones de nuestros medios públicos, nadie lo quiere programar y la única manera de verlo es en el extranjero. Me parece una vergüenza que este material, que es magnífico, vaya a ser más apreciado fuera de México, donde todos los deberían estar comentando. “Malintzin”, su publicidad, ¿Qué tiene de especial? Claridad, estructura, espectacularidad y producción. No hay manera de que usted lo vea y no lo entienda, de que se pierda en la complejidad de nuestros pueblos originarios. Vale oro. La información se va dando de manera ordenada combinando dramatizaciones con declaraciones de verdaderos especialistas. Es algo muy científico, profesional. Cuando uno lo mira, no se aburre. Al contrario, se apasiona, se intriga, quiere saber más. Es adictivo. Y la producción es preciosa: ilustraciones, efectos especiales, dirección de arte, fotografía, musicalización, buenos actores, creatividad y una narración espléndida por parte de Verónica Merchant. No por nada esta joya va sellada por la Fundación Miguel Alemán, el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), ClaroVideo, la Fundación UNAM y la mismísima UNAM. ¿Se lo piensa perder? Por la más elemental mexicanidad, se lo recomiendo, luche por mirar este formidable trabajo. Es más productivo que pelearse por el origen de las carnitas. ¿O usted qué opina?
    Creo que se tiene la obligación moral e histórica de indagar cómo pudieron haber sido Moctezuma, la Malinche y Cuauhtémoc.
    Los sitios de grabación incluyeron la Ciudad de México, Quintana Roo y Salamanca (en España).
    El documental ha recibido el Premio Nacional de Periodismo y una serie de reconocimientos muy importantes.
    Se estrenó el 7 de marzo de 2019 a través de la plataforma streaming de Claro Video.
    Atentamente,
    :.P :.V :.G :.M :.Doctor Luis Alberto Navarrete Obando
    ABOGADO, HISTORIADOR, FILÓSOFO Y TEÓLOGO
    Ex DOCENTE INVESTIGADOR UNIVERSITARIO
    NOVELISTA LITERARIO, ENSAYISTA, ESCRITOR Y POETA
    Seudónimo: “Luis Ernesto”
    GUIONISTA Y LIBRETISTA CINEMATOGRÁFICO
    COMENTARISTA Y CRÍTICO DE CINE
    Labora y Representante en/a “IMDb” ― “Internet Movie Database”
    (Base de Datos de Películas en Internet)
    www.imdb.com/PhD_Luis_Alberto_Navarrete_Obando/
    † R.P. Santo “Padre Pablo”
    CAJAMARCA - PERÚ
    "MALINTZIN, LA HISTORIA DE UN ENIGMA":
    ua-cam.com/video/S2P58qu_pZo/v-deo.html
    Publicado por: FUNDACIÓN MIGUEL ALEMÁN A.C.
    Fecha de Publicación: 19 may. 2020
    1820 suscriptores
    328.888 visualizaciones

  • @AlejandroVargas-ke6xy
    @AlejandroVargas-ke6xy 3 роки тому +3

    Gran documental y mas que nada, el papel de la mujer dentro de la historia y su efecto dentro de la historia.

  • @TheOswaldoop
    @TheOswaldoop 3 роки тому +2

    Un documental impecable desde el punto de vista histórico y ya es hora de colocar a muchos personajes sin distorsiones en la escena histórica

  • @aliciagomezjimenez3504
    @aliciagomezjimenez3504 3 роки тому +3

    Excelente, amé el documental y estás oportunidades de aclarar con las dudas 👌

  • @manuelmunoz845
    @manuelmunoz845 3 роки тому +4

    Sería bueno una película de la con quisita de México para dar aconoser alas futuras generaciones de nuestra cultura mexicana

  • @franciscobrignole5473
    @franciscobrignole5473 3 роки тому +3

    Alguien sabe dónde puede adquirirse este tan buen documental? O los derechos de streaming para una universidad. Muchas gracias.

  • @albaida8539
    @albaida8539 Рік тому +1

    es buenísimo este documental y el documental de Hernán Cortés, me han encantado

  • @erlary43
    @erlary43 3 роки тому +3

    me parece muy buen documental de hecho me cambio la idea que tenia de la Malinche....como le decimos en Mexico,y si en la escuela en los libros de historia la mencionan muy poco ,.

  • @Nowhereman20010
    @Nowhereman20010 3 роки тому +10

    En el 35:47 dice que en México no hay ni una sola calle que se llame Hernán Cortés. Yo al menos sí conozco de algunas. Hay una calle Hernán Cortés en la Ciudad de México, en Lomas de Chapultepec, al costado de la embajada de Corea del Sur. Hay un boulevard Hernán Cortés en Naucalpan Estado de México. Una calle Hernán Cortés en Santa Catarina Ayotzingo estado de México. Una calle Hernán Cortés en Tláhuac Ciudad de México. En San Antonio Acahualco Estado de México hay una calle Hernán Cortés. En la ciudad de Puebla hay una calle Hernán Cortés también. Son todas calles cortas, pero hay. Pero la que más conozco, y que sí tiene más longitud es una calle Hernán Cortés en el puerto de Veracruz, que llega al parque Zamora. Qué por cierto hace cruce con una avenida que se llama Cuauhtémoc, como el joven gran señor de México, y defensor de su Ciudad de México.

    • @adanmateo9238
      @adanmateo9238 3 роки тому +2

      La calle de Cortés en el puerto es una de las vias importantes para tener acceso al centro de la ciudad¡ mal mal por el comentario del exponente¡

    • @hecgar1016
      @hecgar1016 3 роки тому +2

      Pues no siento que sea tan bueno hacerle honor a un asesino ambicioso

    • @adolfogarcia2468
      @adolfogarcia2468 2 роки тому +1

      @@hecgar1016 a Moctezuma saca corazones, sí lo ves bién ó tampoco

    • @herrero4270
      @herrero4270 2 роки тому

      @@adolfogarcia2468 Moctezuma no sacaba corazones, sino los sacerdotes. Y lo hacían a causa de sus creencias religiosas, no por vil codicia, como actuaban los españoles. Los cristianos igualmente mataban por su creencias religiosas, así que, ¿por que no dejas la hipocresía a un lado de una buena vez, engendro de VOX?

    • @adolfogarcia2468
      @adolfogarcia2468 2 роки тому

      @@herrero4270 Moctezuma era sacerdote antes de su nombramiento

  • @albertobalbuena8120
    @albertobalbuena8120 3 роки тому +4

    Excelente documental, lo que no encontré es de donde tomaron todo ese historial, encontré en un libro escrito por fray Toribio de Benavente "Historia de los indios de la nueva España" que a la persona que le decían "malinche" era a hernan cortés (hernaldo cortés, nombre completo) ya que este seguía mucho a su interprete.

    • @Nowhereman20010
      @Nowhereman20010 3 роки тому +3

      En efecto. A Hernán Cortés le llamaban Malintzin, porque para ellos Cortés hablaba a través de ella.

    • @juanjoseespinosa414
      @juanjoseespinosa414 3 роки тому +2

      comparto el comentario de Nowhereman Le decían a Cortés El sr. Malinche

  • @djsaeg
    @djsaeg 3 роки тому +2

    una gran produccion del docu y hace falta mucha falta eso en Mexico lo unico que me apeno es que se les llame genericamente "indigenas" creo que hasta que comprendamos que eran y siguen siendo 69 pueblos originarios para los que cada uno de ellos es un "pais" comprenderiamos que ese termino debe saber ser utilizado en su contexto , no debe ser lo mismo la malintzin para un tlaxcalteca que para un mexica

  • @naabsayabustkin5216
    @naabsayabustkin5216 4 роки тому +8

    Excelente coloquio, y excelente documental, sobre la vida de la Malintzin o Marina o también llamada la malinche en el México prehispánico. Surgen muchas dudas y no tendremos todas las respuestas, toda la verdad nunca se sabrá, pero gracias por todo el esfuerzo de investigación, para hacerlo lo más apegado a la realidad histórica.
    Un poco chocante el señor Ernesto, aludiendo al comentario del presidente Andrés Manuel con respecto al perdón histórico que le debe España a México

  • @feliokuishi1042
    @feliokuishi1042 3 роки тому +3

    No comprendo Porque el documental menciona que era náhuatl, cuando sus raíces señalan que era Popoluca.

    • @alejandrosifuentes3257
      @alejandrosifuentes3257 2 місяці тому

      El Documental Fue Dirigido por un Español a sus propios Intereses ¿Que Esperabas? habría que ver otro Documental dirigido por un Tenochca. Ah! olvide que fueron arrizados por armas biológicas de viruela. y los muertos no hablan. y de que la historia la escriben los vencedores a su conveniencia, porque los vencidos ya esta muertos y los muertos no hablan, y ni como se defienden.

  • @vicg7910
    @vicg7910 4 роки тому +2

    Suban el documental por favor

    • @pam685
      @pam685 3 роки тому +6

      El documental ua-cam.com/video/S2P58qu_pZo/v-deo.html

    • @vicg7910
      @vicg7910 3 роки тому +2

      @@pam685 muchas gracias, no la encontraba.

    • @pam685
      @pam685 3 роки тому +2

      Vic G79 , ya lo viste,? 🙂👍

    • @vicg7910
      @vicg7910 3 роки тому +2

      @@pam685 si gracias lo vi en el canal14 de Cd de Mexico y queria verlo otra vez, pero no lo hayaba, 1000 gracias

  • @jorjesaenz9258
    @jorjesaenz9258 5 років тому +1

    Oooo

  • @fabianperez5087
    @fabianperez5087 3 роки тому +1

    A la chica Lepe, la maquillaron de color cafe

  • @isabelmunive1833
    @isabelmunive1833 3 роки тому

    Debate y polémica.
    Malintzin o Zazil Ha

  • @DGM-xd8cn
    @DGM-xd8cn Рік тому

    Ok

  • @Ollin-mexica
    @Ollin-mexica 2 роки тому

    La maldición de malinche

  • @rickyguapobebe
    @rickyguapobebe Рік тому

    Con todos los respetos sr. González Sitges, introducir en el documental al sr. Navarrete, uno de los historiadores mexicanos más hispanófobos y odiadores de los españoles, y a Camilla Townsend, promotora de la leyenda negra en EEUU y despreciando a la presencia española en América y poniéndola inferior a los gringos e ingleses me parece muy equivocado

    • @jorgeper50
      @jorgeper50 Рік тому

      En España seguimos siendo estúpidos...

    • @alejandrosifuentes3257
      @alejandrosifuentes3257 2 місяці тому

      La Leyenda Negra es una escusa que se hacen cobardemente los Españoles cuando les señalan las injusticias genocidas que cometieron sus antepasados por la codicia

  • @fredymartinez2460
    @fredymartinez2460 2 роки тому

    Nadie sabe para quién trabaja.

  • @juana.delgadoc.1785
    @juana.delgadoc.1785 3 роки тому +1

    Hagan el mismo foro desde la perspectiva de los historiadores mexicanos a ver como les va. No fue tan romántico toda la barbarie y el genocidio cometido por esas runflas de criminales.

  • @isolksjaerify
    @isolksjaerify 2 роки тому +2

    Este es el claro ejemplo de cómo la historia se puede torcer para alinearla a los intereses actuales… ahora la ponen como una mujer empoderada, respetada, capaz de ver a los ojos a Moctezuma (cuando sabemos que en aquellos tiempos no se podía) en fin… entiendan que lo pintan así porque así les conviene en los tiempos actuales con las ideologías del feminismo… que realmente poco les interesa las mujeres pero se escudan en esa bandera para lograr otros objetivos
    No falta mucho para que digan que era les iba y estaba a favor del aborto o que también lo practicaban

    • @herrero4270
      @herrero4270 2 роки тому

      Muy cierto. Y no hay que pasar por alto l hecho de que la fundación patrocinadora, representa los intereses de una élite muy corrupta, buscando congraciarse con los inver$ionis$stas españoles. La Malinche no fue una traidora a nadie, tampoco una feminista, pero si una mentirosa revanchista que se quiso hacer pasar por miembro de la nobleza indígena, ambiciosa, que tradujo a su conveniencia y que quizá fabricó algunas conspiraciones donde no las había. ¿Que interés, sino revanchismo, la llevó a querer gobernar el pueblo que la había vendido como esclava? ¿Y que la llevó a violar las normas de etiqueta de los indios, sino el hacer alarde protagónicamente de su poder?

  • @robertoruiz1404
    @robertoruiz1404 3 роки тому +5

    Por favor no somos indígenas no sigan con ése error

    • @vicentesipascancha
      @vicentesipascancha 3 роки тому +2

      Indigena: Dicese del nativo de la tierra donde nacio.

    • @eduardosanchez1877
      @eduardosanchez1877 2 роки тому

      Cierto ese fue un error de Cristobal Colón que al seguir el mapa robado a los portuguéses pensó que llegó a la India, después se siguió usando para engañar, y discriminar a los pueblos originales de este país y así poder exterminarlos violarlos robarlos sin cargo de consciencia.
      Y CIERTO NO SOMOS INDIOS, PERO TAMPOCO ESPAÑOLES, SOMOS MEXICANOS SEÑORES NO SE EQUIVOQUEN.

    • @ramonpliego1118
      @ramonpliego1118 2 роки тому

      Y como se supone que hay que denominarlos? No indio, no nativo que esperas que se denomine a cada pueblo por su nombre? Pues lo llevas claro...

  • @robertooscarcatania7761
    @robertooscarcatania7761 2 роки тому

    Torcer el brazo de la historia no los hara ver mejor ante la historia...

  • @mesada98
    @mesada98 3 роки тому +3

    malinche: mujer resentida que se equivocó, y lo pago junto con muchos, pesa esa historia. El documental bueno, el fenotipo de la actriz excelente.

    • @rickyguapobebe
      @rickyguapobebe 3 роки тому +3

      Si la liberaron de la esclavitud y le dieron tierras no se equivocó mucho

    • @angelchavez8055
      @angelchavez8055 3 роки тому +3

      @@rickyguapobebe aparte no tenía porqué equivocarse, no tenía muchas opciones

    • @adolfogarcia2468
      @adolfogarcia2468 3 роки тому +1

      El que te puso Medina es el que se equivoco

  • @joseluissancheznieto2944
    @joseluissancheznieto2944 4 роки тому +4

    El encuentro d 2 mundos puede ser calificado como brutal x quienes se asumieron y fueron a la postre, irremdiablemnt los perdedores. La barbarie desatada fue "normal" dsd el pto. d vista q la conquista sería inevitable, ya q los españoles seguirían enviando y enviando naves, hasta q esto se consumara.
    Y es dsd este pto. d vista q no se m hace dscabellada la sugerencia dl Presidnte d 🇲🇽, Andrés Manuel López Obrador respecto a su postura d solicitarle disculpas a la corona 🇪🇦, x ser esta la cruel, la ganadora, la esclavista y en suma, la principal saqueadora.
    A final d cuentas, lo único q está acción "le mermaría" a la monarquía, sería aligerarla d petulancia y acercarla, en buen gesto, a todos los países sometidos d Latinoamérica…🤝 🧠 💞

    • @lic.emyb.o.381
      @lic.emyb.o.381 3 роки тому +1

      Muy cierto!!

    • @columbalopez6748
      @columbalopez6748 3 роки тому +2

      Cálmate chairo!!.

    • @herobull7010
      @herobull7010 3 роки тому +2

      comprendan que era algo que tenia que suceder de algun modo,aqui las cosas no eran miel sobre ojuelas

    • @enekoeneko69
      @enekoeneko69 3 роки тому +1

      No perdáis más el tiempo pidiendo absolutas niñerías, nadie va a pedir perdón por algo de hace 500 años ... ni sobre la invasión de Atila, ni sobre la batalla de Waterloo. Es un disparate total que, obviamente, NO VA A SUCEDER.

    • @joseluissancheznieto2944
      @joseluissancheznieto2944 3 роки тому

      @@enekoeneko69 Lo q se pide nada tiene d cretinísmo y sí mucho d la empatia q se pueda tnr
      Si pnsamos en la soberbia d 1 monarquía cínica, desleal y corrupta como la d 1 ex-rey q huye p/esconderse en Dominicana, pues claro q no; pero si asumimos a los españoles como el gran Pueblo sensible q tiende sus brazos con hermandad, sería lo q yo esperaría d esa sociedad europea q pertenece a un 1er mundo…
      Salu2 🤝

  • @yaganaancestral2456
    @yaganaancestral2456 3 роки тому +5

    La malinche de este docu se parece a la cenicienta de walt disney ...obvio esta echo por europeos y para mestizos felices de mezclarse con blanquitos!!!

    • @angelf.5367
      @angelf.5367 3 роки тому +2

      Y te das cuenta ahora? Mira a tu alrededor y mira quienes son triunfadores en tu pais, ves algun indigena ????
      A eso si, luego se os llena la boca de criticas a los españoles ... y levantais la voz defendiendo a los pueblos indigenas ... hasta que se apaga la camara, en ese momento ya se os pasa todo jeje

    • @javiergonzalez6807
      @javiergonzalez6807 2 роки тому

      Yagana, Se ve que eres gran racista.

  • @rickyguapobebe
    @rickyguapobebe 3 роки тому +3

    Me parece una pérdida de tiempo, hagan los documentales que quieran pero el odio a España sigue creciendo en México

  • @fabianperez5087
    @fabianperez5087 3 роки тому +2

    Tampoco es la gran cosa

  • @juanitowar7960
    @juanitowar7960 3 роки тому +2

    Pudo haber protegido a su raza y no lo hizo, eso está claro, por lo tanto, traidora.

    • @javiergonzalez6807
      @javiergonzalez6807 2 роки тому

      Ignotante. Una gran heroína Doña Marina.
      Libertadora de la esclavitud y crueldad Mexica. Mujer que supo elevarse de la esclavitud a la grandeza. Inteligente, sagaz, y protectora de su pueblo frente a la tiranía Mexica. Fundadora del México mestizo y libre.

  • @raulmanzo276
    @raulmanzo276 3 роки тому +2

    me parece que su docomental NO ES CIENTIFICO ES MUY PANFLEARIO. El valor que si tiene es que rompe con un estereotipo muy trillado que esta muy sesgado. SIN EMBARGO USTEDES SE FUERON AL EXTREMO OPUESTO PARA PROPONER UNA VULGAR PROPAGANDA.

    • @miguelvilchis9648
      @miguelvilchis9648 3 роки тому +2

      pues dirigelo tu k sabes tanto,,,,fi fi,,,,,

    • @javiergonzalez6807
      @javiergonzalez6807 2 роки тому

      Una gran heroína Doña Marina.
      Libertadora de la esclavitud y crueldad Mexica. Mujer que supo elevarse de la esclavitud a la grandeza. Inteligente, sagaz, y protectora de su pueblo frente a la tiranía Mexica. Fundadora del México mestizo y libre.

  • @ysikruth
    @ysikruth 3 роки тому

    Finalmente traidora, egoísta.
    Se movía bajo sus intereses y beneficios a fin de salvar el pellejo.
    La historia de un personaje sin identidad que fue utilizado. Nada de un ejemplo a seguir... Cuando vez morir la gente de tu tierra actuaras bajo un bien común, pero era egoísta.
    Sabía los planes, conocía las intenciones y jamás hizo nada así que nada de ejemplo, solo fue participe de un genocidio y destrucción de la legendaria Tenochtitlan. Que corazón indiferente ante la muerte de mujeres y niños.

    • @javiergonzalez6807
      @javiergonzalez6807 2 роки тому

      Que grande Malintzi. La libertadora de Mexoamérica. La fundadora de México.

    • @alejandrosifuentes3257
      @alejandrosifuentes3257 2 місяці тому

      @@javiergonzalez6807 Dirás La Maldición de la Malinche, que Gracias a Ella Inicio la Esclavitud de los Indigenas por parte de los Invasores y Saqueadores Españoles, que esclavizaban a Los Indígenas para explotar las Minas para extraer el Oro y enriquecer a España Durante 300 años. y que ahora se escuzan cobardemente de que es una Leyenda Negra que les Inventaron, cuando el Mundo los Juzga a través de la Historia. Y con este Documental aprovechando la moda del Feminismo, tratan de encajar en los sentimientos del Movimiento para limpiar su Imagen,

  • @jorgeper50
    @jorgeper50 Рік тому

    El documental se salta la victoria española tras la " noche triste" cuando perseguido Cortés por los mexicas y sus aliados logra vencerlos en Otumba