Hola Juan, actualmente estaba estudiando la armonización de voces de forma autodidacta y, a pesar de que tengo varios libros de teoría, no entendía nada. Gracias a este video en concreto y otros muy interesantes de su canal he dado un paso gigantesco, ahora entiendo lo que de forma compacta y resumida muestran esos libros de armonía y como armonizar las melodías. Muchas gracias, es usted un maestro y una gran persona por compartir sus conocimientos.
Simplemente Estamos de frente no solo al jazz Sino ...a la misma música en si ( O en la tonalidad que prefieran jajajaa ) Todo aparte de la gran capacidad que tiene este muchacho ... Estoy muy agradecido de encontrar El UA-cam a clases Juan
Exelente Juan , eres un maestro , das conocimiento de una forma muy divertida . por cierto , quiero publicar un libro de musica de transcripciones de un genero venezolano ( Joropo central ) conocido como joropo mirandino , el hecho es que se que se publica con las partituras en cualquier formato , pero tambien esas partituras tienen audio en MP3 y Wave , pero no se que como hacer que se escuchen lo que esta escrito.
Las armonizaciones de los cromatismos. (Si ).tienen que ver con el acorde al que resuelven...es el mismo acorde transportado a medio tono de distancia y está técnica salió de la manera de tocar los pianistas de los años 20's y se aplicó a la escritura de arreglos para crear el efecto de gliss en movimiento paralelo a los acordes de resolución...así como las notas de aproximación por escala también tienen que ver con la resolución.. ya que son una sonoridad de dominantes secundarias que resuelven inmediatamente...por lo tanto no es muy correcto decir que los cromatismos no tienen nada que ver... saludos desde Colombia..es un buen material para los muchachos..
Hola, te voy a decir algo que sé que puede ser polémico, te agradezco mucho por el comentario pero francamente creo que estás buscando errores donde no los hay.
@@LaclasedeJuan Buen..mi comentario simplemente se refiere ...a tu comentario en el minuto 6:30 cuando dices que el cromatismo no tiene nada que ver...eso es todo...y además los cromatismos no son cualquier semitono... sería bueno aclarar que los cromatismos son semitonos (que no pertenecen a la escala del acorde)y que resuelven a nota de acorde o tensión...ya que existen semitonos en las escalas de los acordes y no son considerados como cromatismos....ej: en C6 podemos encontrar en una melodía ( con duración corta) (B C) o (F E) estos semitonos no son cromatismos...las notas B y F son semitonos que resuelven a nota de acorde .. pero se tratan como notas de aproximación por escala...y se pueden armonizar de diferentes maneras...como tú muy bien lo has explicado en otros momentos...mis comentario son con todo respeto..y no pretendo polemizar ni más faltaba..tu trabajo es muy bueno... simplemente que puede haber alumnos sin experiencia que podrían confundirse en algunos momentos.... nuevamente un saludo y reitero haces un gran trabajo...soy jazzista ..arreglista...musico formado tbn en los estados unidos y director de area de jazz y pedagogo en varias universidades por más de 20 años.. buen día.
Hola Juan , exelente explicacion facil y sencilla , haces ver lo complicado mas claro , por favor necesito ese arreglo de billis Bounce en Sibelius o midi si es posible gracias de antemano
Maestro Juan cordial saludo,en el minuto 13 con 25 segundos habla de una tecnica llamada Apple structure, por favor donde puedo ampliar este concepto. Me alegro que este de regreso. Un abrazo.
Saludos Maestro Juan muy bueno tus aportes y creeme que estoy aprendiendo un montón como arreglar para el Jazz. Hice un arreglo siguiendo tus consejo y creeme se escucha BRUTAL. Amigo pero tengo una duda. En otra ocasión mencionastes que el Trombon Bajo siempre llevaría la fundamenta pero en el primer compas note que armonisastes el Trombon Bajo diferente? Por qué? También en el tercer compas las trompetas con (4 Way Cl ) dónde tiene que haber movimiento en todas las notas y que no se repitan, pero la tercera y la cuarta tropeta repitieron notas en el tercer compas? Por qué? Solo pregunto por qué creeme que estoy aprendiendo un montón con tus clases. Genial maestro
Saludos hermano desde Venezuela. He seguido los vídeos correspondientes a las Big Band y le quería preguntar porque los instrumentos transpositores están con la misma armadura de clave de la melodía ? . Muchas gracias.
Saludoss excelente, tengo una pregunta, si fueras a realizar una frase armonizada para todos a la misma vez, como repartes las voces para cada instrumento?
Excelente Video, Muy uen contenido :) pero tengo una gran duda, que Programa o instrumentos virtuales utilizas para que te suene asi? hay alguna posibilidad de que algun dia hagas un video explicandolo??? (seria genial que nos pudieses compartir como consigues ese sonido) Muchas garcias
Hola Juan, actualmente estaba estudiando la armonización de voces de forma autodidacta y, a pesar de que tengo varios libros de teoría, no entendía nada. Gracias a este video en concreto y otros muy interesantes de su canal he dado un paso gigantesco, ahora entiendo lo que de forma compacta y resumida muestran esos libros de armonía y como armonizar las melodías. Muchas gracias, es usted un maestro y una gran persona por compartir sus conocimientos.
Simplemente
Estamos de frente no solo al jazz
Sino ...a la misma música en si
( O en la tonalidad que prefieran jajajaa )
Todo aparte de la gran capacidad que tiene este muchacho ...
Estoy muy agradecido de encontrar
El UA-cam a clases Juan
Exelente Juan , eres un maestro , das conocimiento de una forma muy divertida .
por cierto , quiero publicar un libro de musica de transcripciones de un genero venezolano ( Joropo central ) conocido como joropo mirandino , el hecho es que se que se publica con las partituras en cualquier formato , pero tambien esas partituras tienen audio en MP3 y Wave , pero no se que como hacer que se escuchen lo que esta escrito.
EXCELENTE MAESTRO,!!!! Muchas gracias!!!!!
Excelente sonido Juan saludos
Ey paisano, te deseo salud y felicidad en tu vida mi hermano, para que sigas compartiendo lo que sabes con nosotros.
Estupendo!! Tremenda mente fascinante maestro 👏👏👏 🙌 👌
Las armonizaciones de los cromatismos. (Si ).tienen que ver con el acorde al que resuelven...es el mismo acorde transportado a medio tono de distancia y está técnica salió de la manera de tocar los pianistas de los años 20's y se aplicó a la escritura de arreglos para crear el efecto de gliss en movimiento paralelo a los acordes de resolución...así como las notas de aproximación por escala también tienen que ver con la resolución.. ya que son una sonoridad de dominantes secundarias que resuelven inmediatamente...por lo tanto no es muy correcto decir que los cromatismos no tienen nada que ver... saludos desde Colombia..es un buen material para los muchachos..
Hola, te voy a decir algo que sé que puede ser polémico, te agradezco mucho por el comentario pero francamente creo que estás buscando errores donde no los hay.
@@LaclasedeJuan
Buen..mi comentario simplemente se refiere ...a tu comentario en el minuto 6:30 cuando dices que el cromatismo no tiene nada que ver...eso es todo...y además los cromatismos no son cualquier semitono... sería bueno aclarar que los cromatismos son semitonos (que no pertenecen a la escala del acorde)y que resuelven a nota de acorde o tensión...ya que existen semitonos en las escalas de los acordes y no son considerados como cromatismos....ej: en C6 podemos encontrar en una melodía ( con duración corta) (B C) o (F E) estos semitonos no son cromatismos...las notas B y F son semitonos que resuelven a nota de acorde .. pero se tratan como notas de aproximación por escala...y se pueden armonizar de diferentes maneras...como tú muy bien lo has explicado en otros momentos...mis comentario son con todo respeto..y no pretendo polemizar ni más faltaba..tu trabajo es muy bueno... simplemente que puede haber alumnos sin experiencia que podrían confundirse en algunos momentos.... nuevamente un saludo y reitero haces un gran trabajo...soy jazzista ..arreglista...musico formado tbn en los estados unidos y director de area de jazz y pedagogo en varias universidades por más de 20 años.. buen día.
así es
Gracias por ese contenido tan increíble !!!!!
Hola Juan , exelente explicacion facil y sencilla , haces ver lo complicado mas claro , por favor necesito ese arreglo de billis Bounce en Sibelius o midi si es posible gracias de antemano
Exclente, muchas gracias por la información!!
Saludos desde Ecuador 🎶😎🎶🎹
Gracias mtro. Juan, excelente su clase
Me encantooo, muchas gracias
Gran vídeo. Gracias por explicar clarito y con detalle
Hola Juan felicitaciones excelente video ¡ desde Charallave Edo Miranda Venezuela
Genial
Gracias
Un abrazo desde Bolivia
Excelente la explicación y como se escribe con Sibelius. Siete creo que también es importante expliquemos por fa gracias Juan desde chile
Juan, sos un calidosote! Muchas gracias por compartir tu conocimiento con nosotrxs. Un abrazo musical desde Medellín
Excelente arreglo
Maestro Juan cordial saludo,en el minuto 13 con 25 segundos habla de una tecnica llamada Apple structure, por favor donde puedo ampliar este concepto. Me alegro que este de regreso. Un abrazo.
Upper structures, puedes mirar en el canal de Jazzduets
Ahh caray esto me interesa!... todos en verdad! Saludos Juan
Soy saxofonista,compositor,y aprendis de arreglista,por lo que gustaria tener la presicion,en Las diferentes formas de armonisacion de Los saxos
Qué daño está haciendo el seseo
Gracias maestro. Excelente clase.👌🎶👍
Está bien prro tu arreglo!! Genial
Saludos Maestro Juan muy bueno tus aportes y creeme que estoy aprendiendo un montón como arreglar para el Jazz. Hice un arreglo siguiendo tus consejo y creeme se escucha BRUTAL. Amigo pero tengo una duda. En otra ocasión mencionastes que el Trombon Bajo siempre llevaría la fundamenta pero en el primer compas note que armonisastes el Trombon Bajo diferente? Por qué?
También en el tercer compas las trompetas con (4 Way Cl ) dónde tiene que haber movimiento en todas las notas y que no se repitan, pero la tercera y la cuarta tropeta repitieron notas en el tercer compas? Por qué? Solo pregunto por qué creeme que estoy aprendiendo un montón con tus clases. Genial maestro
Tremendo Juan!!!! Muy bueno!
Es tuya Juan!!!
Master, que programa usas o que VST's utilizas para tener ese sonido? Suena increíble
Y muchss gracias por la clase!
Buenísimo
muy bueno Juan! Graciass
Saludos hermano desde Venezuela. He seguido los vídeos correspondientes a las Big Band y le quería preguntar porque los instrumentos transpositores están con la misma armadura de clave de la melodía ? . Muchas gracias.
Que programa utilizas? Suena muy bien
finale
excelente
Saludos carlitos cuando toco el piano y los saxos .trompreta y trombon.suena diferente.cuando se interpreta juntos.porf cual es la razon grasias.
Saludoss excelente, tengo una pregunta, si fueras a realizar una frase armonizada para todos a la misma vez, como repartes las voces para cada instrumento?
Excelente Video, Muy uen contenido :) pero tengo una gran duda, que Programa o instrumentos virtuales utilizas para que te suene asi? hay alguna posibilidad de que algun dia hagas un video explicandolo??? (seria genial que nos pudieses compartir como consigues ese sonido) Muchas garcias
Exelente
Hola, muy genial todo. Pero tengo una duda como hace para que los sonidos suenen tan realeS?
Porqué no nos regalas un arreglo a la Kenton?Agradecidísimo con tu clase.
Buenisimo
¿@La clase de Juan como se llama el programa que estas usando?🤔
Saludos!! Cuál es el software de notación musical??
Se llama sibelius
Si busca alguno gratuito MuseScore lo es 😁 es muy práctico y hay muchos tutoriales en internet
La parte 4 no fue la de los trombones?... Más allá de eso, muy bueno el videooooooo!!!!!!!!
Saludos y mis respetos, pero porque los instrumentos transpositores no están transportando la correspondiente nota de la armonía ?. Muchas gracias.
Muy bien :D
No entendi lo de doblar la melodia y el ejemplo que das en el minuto 3:39