Hola Angel, espectacular ese guiso. A mi me lo enseño hacer mi suegra que cocinaba muy bien y digo cocinaba porque ahora tiene Alzheimer y ya la pobre no se acuerda . Doy gracias a que ella me lo enseño hacer y estoy muy agradecida a ella porque esta buenísimo es mi preferido junto al arroz y habichuelas. Solo decirte que ella le ponía también tallos de hinojo y está espectacular. Bueno no me enrollo más solo decirte que el trigo lo encuentras en el mercado de Murcia de los jueves. Muchas gracias. Y si vuelves hacerlo con hinojo pir favor dedicárselo a mi suegra que se llama Encarna Serrano Nicolas y a todas las mujeres que nos han dejado este buen legado de los guisos de nuestra tierra.
HOLA ÁNGEL.!!! DE NUEVO APRENDIENDO EN TU CANAL... QUÉ MARAVILLA DE GUISO CON GARBANZOS Y TRIGO.! NUNCA PROBÉ EL TRIGO,UNIDO A ESTA LEGUMBRE....PERO CÓMO SIEMPRE NOS SORPRENDES ... ME ACABO DE APRENDER ESTA "RECETICA" ,CON TODOS SUS DETALLES. ESTA SEMANA CAERÁ Y GRACIAS A TÍ, LA DISFRUTAREMOS. UN SALUDO ENORME PARA LOS DOS . TU SUSCRIPTORA TORREVEJENSE- MURCIANA.💖🧡❤💗💚💓💛💞💙💕💟💜❣❤💛💚💙
Hola Angel yo si cocino trigo,sigo la tradición que tenía mi madre,y tengo un hijo que come trigo hasta que queda todos los días, le encanta...yo lo hago con garbanzos pero también le pongo huesos de espinazo y oreja de cerdo con hinojo ..en fin aquí no cuesta encontrarlo hay en muchos sitios...Un saludo desde Aguilas.
Recuerdos de mi infància🤗, no he vuelto a comer un potaje con trigo desde hace mas de 50 años, ahora resulta que tendre que hacerlo 🤤porque no voy a poder resistirme, se ve espectacular!!!🤣👍🏼, gracias Àngel por compartir ésta receta.👏👏👏🎖
Buenas Angel, aquí en Almería es muy típico el guiso de trigo con hinojos y morcilla, se consigue fácil en los mercadillos donde venden los frutos secos, en el mercado central de abastos de almería, en las tiendas de productos locales, saludos desde Almería capital, dile a Lorena te compre un delantal, que no te salpique los refritos a la camisa.
Hola Angel tus recetas son fantásticas, he echo alguna de ellas con mucho éxito en mi familia, podrías hacer una de gurullos, la recuerdo de mi infancia la hacía, mi abuela, pero yo no tengo la receta y he pensado k lo mismo tu tienes algo parecido en tu repertorio, ella no los hacía con carne eran de verduras y ella misma hacía la masa. Un saludo y muchas gracias.
Hola Ángel. La olla gitana de Totana pa cuándo??? Espectacular. Mi madre alguna vez hizo trigo con conejo y recuerdo que se ponía de acuerdo con la vecina para hacer gurullos. No sé si iban juntos el trigo y los gurullos. Porfa, toma nota de los gurullos que se me pone la piel de gallina de acordarme de esos años aguileños. Saludos a los dos desde Madrid.
Es igual que la olla gitana que yo hago (receta antigua), solo que en vez de trigo le echamos habichuelas. Y con la calabaza y un diente de ajo se hace un alioli.
Angel siempre que hago un comentario ,se me olvida de preguntarte como me puedo hacer de las conservas de la orquídea?? Te agradecería me dijeras como las consigo .gracias ..una Aguileña
Hola! Muy buena receta! Sería interesante si pudiera mejorar la captación del audio ya que en oportunidades se pierde la explicación. Gracias! Saludos cordiales desde argentina!
Hola Angel, espectacular ese guiso.
A mi me lo enseño hacer mi suegra que cocinaba muy bien y digo cocinaba porque ahora tiene Alzheimer y ya la pobre no se acuerda . Doy gracias a que ella me lo enseño hacer y estoy muy agradecida a ella porque esta buenísimo es mi preferido junto al arroz y habichuelas. Solo decirte que ella le ponía también tallos de hinojo y está espectacular. Bueno no me enrollo más solo decirte que el trigo lo encuentras en el mercado de Murcia de los jueves. Muchas gracias. Y si vuelves hacerlo con hinojo pir favor dedicárselo a mi suegra que se llama Encarna Serrano Nicolas y a todas las mujeres que nos han dejado este buen legado de los guisos de nuestra tierra.
Gracias por rescatar esas recetas tradicionales murcianas.
Chico no me canso. Enhorabuena. Descubro platos nuevos y que me encantan.
Receta única,no la había visto nunca,lo del trigo un descubrimiento un potaje diferente gracias por tu esfuerzo
Riquísimos nunca lo avía visto pero es bueno saberlo para poder aprender cosas nuevas gracias por en señarnos hacer esas recetas un millón de gracias
Espectacular, cocina murciana tradicional de cuchara. Gracias Ángel 👏
Ángel menudo plato mas rico 😋👌👏👏
Buenísima receta. Gracias Ángel
Buah qué rico. Muchisimas gracias por la receta
Que bueno por Dios , muchas gracias por compartir la receta. Un saludo familia
Ángel tremendo guiso, chevere, soy Vivían de Cuba desde E U
Se ve espectacular!! No lo había visto con trigo, pero no me resisto a probarlo. Se ve rico rico 😋😋 Mil gracias!! 😘
MUCHAS GRACIAS. Estaba buscando esta receta como agua en el desierto, y lo que se aprende viéndote cocinar.
HOLA ÁNGEL.!!!
DE NUEVO APRENDIENDO EN TU CANAL...
QUÉ MARAVILLA DE GUISO CON GARBANZOS Y TRIGO.!
NUNCA PROBÉ EL TRIGO,UNIDO A ESTA LEGUMBRE....PERO CÓMO SIEMPRE NOS SORPRENDES ...
ME ACABO DE APRENDER ESTA "RECETICA" ,CON TODOS SUS DETALLES.
ESTA SEMANA CAERÁ Y GRACIAS A TÍ, LA DISFRUTAREMOS.
UN SALUDO ENORME PARA LOS DOS .
TU SUSCRIPTORA TORREVEJENSE- MURCIANA.💖🧡❤💗💚💓💛💞💙💕💟💜❣❤💛💚💙
Comía ese guiso de trigo cuando vivía en Murcia. Espectacular
Hola Angel yo si cocino trigo,sigo la tradición que tenía mi madre,y tengo un hijo que come trigo hasta que queda todos los días, le encanta...yo lo hago con garbanzos pero también le pongo huesos de espinazo y oreja de cerdo con hinojo ..en fin aquí no cuesta encontrarlo hay en muchos sitios...Un saludo desde Aguilas.
ESPECTACULAR¡¡¡¡
En la vida ha vía bisto cocinar el trigo pero bueno lo probaré jjjja seguro que mis padres en el año del ambre quisieran ha ber podido comerlo 😻💓
Hola Ángel nunca había oído ese potaje con trigo pero lo pondré en práctica eres un gran cocinero😋👍
Recuerdos de mi infància🤗, no he vuelto a comer un potaje con trigo desde hace mas de 50 años, ahora resulta que tendre que hacerlo 🤤porque no voy a poder resistirme, se ve espectacular!!!🤣👍🏼, gracias Àngel por compartir ésta receta.👏👏👏🎖
Que ricooooo
Muy bueno!!! gracias!!!
Que delicia,esa cae esta semana 😋😘
Angel un guiso riquísimo, me dirías que marca son los garbanzos me gustan los buenos gracias
Buenas Angel, aquí en Almería es muy típico el guiso de trigo con hinojos y morcilla, se consigue fácil en los mercadillos donde venden los frutos secos, en el mercado central de abastos de almería, en las tiendas de productos locales, saludos desde Almería capital, dile a Lorena te compre un delantal, que no te salpique los refritos a la camisa.
Hola Ángel, en Lorca hay tiendas que venden trigo.
Hola Angel tus recetas son fantásticas, he echo alguna de ellas con mucho éxito en mi familia, podrías hacer una de gurullos, la recuerdo de mi infancia la hacía, mi abuela, pero yo no tengo la receta y he pensado k lo mismo tu tienes algo parecido en tu repertorio, ella no los hacía con carne eran de verduras y ella misma hacía la masa. Un saludo y muchas gracias.
Hola Ángel. La olla gitana de Totana pa cuándo??? Espectacular. Mi madre alguna vez hizo trigo con conejo y recuerdo que se ponía de acuerdo con la vecina para hacer gurullos. No sé si iban juntos el trigo y los gurullos. Porfa, toma nota de los gurullos que se me pone la piel de gallina de acordarme de esos años aguileños. Saludos a los dos desde Madrid.
Y todo vegano, quiero!
A mi me encanta el trigo picao que es típico de Orihuela creo yo....
Es igual que la olla gitana que yo hago (receta antigua), solo que en vez de trigo le echamos habichuelas. Y con la calabaza y un diente de ajo se hace un alioli.
si,mi abuela chafaba trozis de calabaza,ajos y chorreon de aceite,y con pan ...,y una ensaladica...
Dónde se puede encontrar el trigo para la receta? Gracias
En Almería también es típico el potaje de trigo
Si señor, con conejo en la terraza Carmona de Vera. Hace mucho tiempo que no voy por allí. Buen sitio
En mi casa lo comemos todos los viernes de Cuaresma, pero en ves de hierbabuena le echamos tallos tiernos de hinojo
Angel siempre que hago un comentario ,se me olvida de preguntarte como me puedo hacer de las conservas de la orquídea?? Te agradecería me dijeras como las consigo .gracias ..una Aguileña
conservasorquidea.com aquí puedes comprarlas !!!🤗
Hola! Muy buena receta! Sería interesante si pudiera mejorar la captación del audio ya que en oportunidades se pierde la explicación. Gracias! Saludos cordiales desde argentina!
Que marca de garbanzos es?
El trigo también lo pones en remojo la noche anterior como los garbanzos ? Utilizas trigo limpio no ?
Si lo pone en remojo la noche anterior y si trigo limpio 🤗
El trigo no se remoja ?
si 24 h
Podría darme más indicaciones , por ejemplo que tipo de trigo ? Vivo en Murcia
Maestro ¿has hecho ya MIGAS al estilo Ángel G?
Siiiii, lo tienes en canal
Cuidado los celiacos, el trigo puro gluten!