Yo tengo 63 años y mi abuela ya hacía la olla gitana en Murcia, mi madre y mi otra abuela también. Es un plato pobre típico de la huerta. En cualquier caso en toda España se comen potajes, en el norte; Galicia, Asturias, Castilla, La Rioja etc se comen potajes exquisitos para paliar el frío. En andalucia , extremadura y todo el mediterraneo también. No es sólo de una región es de todo el País. Si uno viaja un poco y come en sitios de comida casera se da cuenta de la cantidad de potajes que existen por todos sitios.
Maravillosa receta, mi suegra, que mi marido y toda su familia son murcianos, la preparaba como tú. Me encanta que hayas puesto esta receta, el alzheimer ha hecho que ella ya no recuerde ninguna. Mil gracias y enhorabuena por tu magnifico canal.
hola yo te veo desde zaragoza me encanta tus recetas y a menudo me cocino esas buenisimas sopa de ajos zurrukutuna estupendas para la resaca..,que tengas muchop exito te deseo
Hola Barbara. Tienes toda la razón, está buenísima. También tenemos un potaje con calabaza de ese tipo y acelgas que está delicioso. Gracias desde Murcia. ❤❤❤
Que rico!!! Hoy no tengo todos los ingredientes, pero la haré en breve😊 Soy de Lorca , aunque vivo en el Valle de Arán. Cataluña, España. Graciaspor tu receta.
Que rico que ahora ya con estos frios ya el cuerpo pide cuchara caliente 😋😋😋😋 que rico bárbara y gracias por otra gran receta y un gran abrazo desde Palencia 👍
Buenas tardes Bárbara que delicia de olla gitana y para ahora en otoño un plato de cuchara de vicio gracias mi niña por tantas recetas diferentes de toda España 🤤👍👏👏👏🌹
Mi madre la ha hecho de toda la vida y es murciana y en los libros de recetas de la región de Murcia aparece esta receta. Mi madre tiene 90 años. No han pasado años..,. Madre mía
Si te gusta, guárdala para julio, aquí hace calor, hoy los nutricionistas y médicos están recomendando cada vez más, los beneficios de los garbanzos. De una pu..a y un gitano nació el primer murciano.😮😅😅
Hola Bárbara, es una delicia 😋 prometo prepararla cuando llegue mi adorable clima frío, es cuando el cuerpo nos pide platos calientes, mil gracias por tus sorprendentes recetas !! Un gran abrazo para ti y Víctor amigos desde 🇺🇾 💘🤗😘
Hola, Laura! Pues nos alegramos de que finalmente te hayas decidido a suscribirte 🥰. Gracias por el apoyo y te deseamos que disfrutes mucho junto a nosotros, amiga. ¡Bienvenida!
¡Saludos desde Madrid-España!. interesante receta que he encontrado. Viendo la fotografía de la presentación del video parece un guiso muy simple, pero luego te das cuenta de dos cosas: 1º Está enteramente elaborado con productos del campo y de la huerta que se tienen a mano, casi todos ellos al alcance de economías pobres, y segundo es un plato contundente y energético aún a pesar de ser enteramente vegetariano.
Madre mía. Q más dará sea de donde sea. Lo q tenemos q apreciar es lo bien elaborada q está la receta. En nuestra geografía hay infinidad de potes o. Potajes. Cada uno va añadiendo ingredientes, según su costumbre y no x eso tiene q ser de aquí y de allá. Soy madrileña castiza y alcocido madrileño, unos le ponen rellenos, otros no y x eso no le resta lo buenísimo q está. La pera junto con la yerbabuena le tiene q dar a ese potaje un toque pa quitar el sentio. En fin gracias x compartir y ya esperando su receta q seguro será estupenda con su buen hacer. Saludos. R
Hola, Nieves! Es muy curioso que, anteriormente, ya nos han comentado que prefieren nuestros vídeos a los de Tutuli 😁😁. Debe ser una técnica de Marketing que desconocemos... 🤣. Igualmente, te damos las gracias por seguir nuestras recetas ❤.
Hola Bárbara,, Me encanta,este tipo de guisos son deliciosos y este pinta muy bien 😋😋,, Las peras,,,no sé,,en serio)? Perdona,pero jamás he usado fruta en guisos😊.. Lo haré seguro,,pero no sé si le pondré las peras ...😂,. Un abrazo 😊
Es la primera vez que veo echar peras a esta receta.Asi como lo del pan frito y almendras que tradicionalmente se le echa al guisillo de ternera.Pero supongo que será por zonas.
Muy rica. yo la hago muy amenudo. Y cambio la patata por Zanahoria. Como hago cantidad congelo y asi la patata no se estropea. Es un plato muy tipico de Murcia deahi la llamada calabaza totanera
Aquí en Andalucia lo hacemos,pero lleva la cebolla también molida un clavo de olor y pizca de comino ,con 1 una yema de huevo cocido duro . Eso es típico de Andalucía...en Granada se come mucho y la clara del huevo picadita por encima....es un espectáculo de plato. Gracias por compartir esa rica receta.
Yo tengo 63 años y mi abuela ya hacía la olla gitana en Murcia, mi madre y mi otra abuela también. Es un plato pobre típico de la huerta.
En cualquier caso en toda España se comen potajes, en el norte; Galicia, Asturias, Castilla, La Rioja etc se comen potajes exquisitos para paliar el frío. En andalucia , extremadura y todo el mediterraneo también. No es sólo de una región es de todo el País. Si uno viaja un poco y come en sitios de comida casera se da cuenta de la cantidad de potajes que existen por todos sitios.
Maravillosa receta, mi suegra, que mi marido y toda su familia son murcianos, la preparaba como tú. Me encanta que hayas puesto esta receta, el alzheimer ha hecho que ella ya no recuerde ninguna. Mil gracias y enhorabuena por tu magnifico canal.
Me encanta este guiso, desde España un saludo, gracias.
Pues mira que si es la primera vez que veo el canal de UA-cam suyo y me encanta muchísimo enohrabuena por sus ricas palabras. Me suscribo ya.
Bienvenida, amiga! Esperamos que disfrutes mucho junto a nosotros ❤
hola yo te veo desde zaragoza me encanta tus recetas y a menudo me cocino esas buenisimas sopa de ajos zurrukutuna estupendas para la resaca..,que tengas muchop exito te deseo
Hola Barbara.
Tienes toda la razón, está buenísima.
También tenemos un potaje con calabaza de ese tipo y acelgas que está delicioso.
Gracias desde Murcia. ❤❤❤
Hola, Isabel! Habrá que averiguar cual es el potaje que me comentas, suena estupendo! Gracias una semana más! 😍
Que rico!!! Hoy no tengo todos los ingredientes, pero la haré en breve😊 Soy de Lorca , aunque vivo en el Valle de Arán. Cataluña, España. Graciaspor tu receta.
Que rico que ahora ya con estos frios ya el cuerpo pide cuchara caliente 😋😋😋😋 que rico bárbara y gracias por otra gran receta y un gran abrazo desde Palencia 👍
Ojalá te animes a probarla, Soledad. Seguro que te va a gustar mucho! Te mandamos un abrazo enorme, amiga!
Buenas tardes Bárbara que delicia de olla gitana y para ahora en otoño un plato de cuchara de vicio gracias mi niña por tantas recetas diferentes de toda España 🤤👍👏👏👏🌹
Buenas tardes, María. Estoy segura de que vas a disfrutarlo muchísimo esta temporada. A todo el mundo le encanta! Un fuerte abrazo, amiga! 😍😍
Mi madre la ha hecho de toda la vida y es murciana y en los libros de recetas de la región de Murcia aparece esta receta. Mi madre tiene 90 años. No han pasado años..,. Madre mía
Tijuana, México, luce delicioso, lo tendré que probar, gracias 🙏
Seguro que te encantará, amiga ❤
Bueno de Murcia o Andalucía tiene una pinta de estar riquiiiisiiiima. La haré. Gracias desde Madrid buenas noches.🙋
Que rica olla .soy Sofía de 🇦🇲y hoy me uno al grupo para aprender la deliciosa comida española
Un guiso 🍲 riquísimo 😋 tengo que probar 👍 buenas noches 🌹
Ya verás qué sabroso... y sin nada de carne, Isabel! 😋👌
Saludos desde Chile 🇨🇱🇨🇱🇨🇱
Gracias por comentar, Ester 🥰
Excelente, como siempre muchísimas gracias😘😘😘
Hola, muchas gracias, querida Teresa! Ojalá te animes a prepararla!
Buenas tardes que buenas las recetas un saludo desde San Sebastián.
Que rico debe ser!! Lastima que ya hace calorcito acá en Buenos Aires,me lo guardo .Gracias Bárbara!!!
Saludos, Fernando! Ya tendrás ocasión de probar esta delicia cuando regrese el freso 😋
Què Rico!!
Yo sou de Barcelona.
Que recuerdos!! Mi madre la hacia en casa cuando yo era pequeña.
Seguro que le quedaba riquísima, querida Gemma. Un abrazo!
Mmmmm que rico tiene que estar. La pienso hacer. Un saludo desde Barcelona.
Verás qué delicia, Jessica!
Saludos desde Guayaquil -Ecuador
Buenisimo,desde Barcelona,España ❤❤
Gracias por tu mensaje, Irene! 😋
Mmmmm 😋😋 that looks amazing!!! I'll try your recipe this weekend. Thanks Bárbara for sharing 🤗
It is so yummy... You are gonne love this Gipsy pot, dear Louiza 🥰🥰.
Riquísimo, menudo guisito 👏👏👏😘
Es una maravilla! Toda la familia quedará encantada, María José 😉👌
Muy ricoo......pero en Argentina.....ya está haciendo mucho calor.......gracias.....excelente receta.......👌👍😋😍🤩❤️
😊 Siempre puedes guardarte la receta para cuando comience de nuevo el frío, amiga. Verás qué cosa más rica! 🥰
Si te gusta, guárdala para julio, aquí hace calor, hoy los nutricionistas y médicos están recomendando cada vez más, los beneficios de los garbanzos. De una pu..a y un gitano nació el primer murciano.😮😅😅
Los veo desde USA
Muy buena receta. Sin duda la haré. Un saludo desde Madrid
Bienvenida, Leonor! Que la disfrutes!
¡Menuda pintaza, chicos! 🎉🎉
Muchísimas gracias, Santi!! Está de escándalo! 😋
Saludos desde Zaragoza España
Saludos, querida Consuelo 😋
Desde Orihuela, Alicante. Un saludo.
Igualmente, querido Ángel! 😊
Hola Bárbara, es una delicia 😋 prometo prepararla cuando llegue mi adorable clima frío, es cuando el cuerpo nos pide platos calientes, mil gracias por tus sorprendentes recetas !! Un gran abrazo para ti y Víctor amigos desde 🇺🇾 💘🤗😘
Ya verás lo mucho que te sorprenderá, Laura. Guárdala porque vale realmente la pena, querida amiga 😍. Un fuerte abrazo de parte de los dos ❤
@foodandglory Gracias chicos amo su canal y el fabuloso trabajo que nos brindan con sus recetas, un gran abrazo mis queridos amigos 🤗💘😘
Hola soy Shari Trujillo desde " Islas Canarias, España"❤
Saludos 🤗
Saludos desde Santa Cruz de Tenerife
Buenas tardes desde Cádiz.
Saludos, Antonio, y bienvenido a Food and Glory!
@@foodandglory Gracias.
Desde Alfaz del Pi, Alicante gracias
Gracias por comentar, Milagros ❤
Saludos desde España.
Un abrazo, Tere 😍
GRACIAS,buenísima✌️✌️✌️🥰
Gracias a ti!!
Buenas tardes desdé Huelva España un saludo
Feliz tarde, querido Bartolomé! 🥰
Saludos desde San Juan de Labritja, Ibiza
Qué rico Almería
Hola, te veo desde La Gomera. Te he visto varias veces hoy me he suscrito.
Hola, Laura! Pues nos alegramos de que finalmente te hayas decidido a suscribirte 🥰. Gracias por el apoyo y te deseamos que disfrutes mucho junto a nosotros, amiga. ¡Bienvenida!
Disfrutando en Cáceres de tu guiso...
¡Saludos desde Madrid-España!. interesante receta que he encontrado. Viendo la fotografía de la presentación del video parece un guiso muy simple, pero luego te das cuenta de dos cosas: 1º Está enteramente elaborado con productos del campo y de la huerta que se tienen a mano, casi todos ellos al alcance de economías pobres, y segundo es un plato contundente y energético aún a pesar de ser enteramente vegetariano.
Así es, Javier. Totalmente cierto, amigo. Es un guiso muy reconfortante y saciante. Gracias por comentar 😉
Muy rico 👍
Rio de janeiro - Brasil
Gracias.
Obrigada, querido Antonio! 🥰
Espectacular
Mil gracias 😉🙏
Madre mía. Q más dará sea de donde sea. Lo q tenemos q apreciar es lo bien elaborada q está la receta. En nuestra geografía hay infinidad de potes o. Potajes. Cada uno va añadiendo ingredientes, según su costumbre y no x eso tiene q ser de aquí y de allá. Soy madrileña castiza y alcocido madrileño, unos le ponen rellenos, otros no y x eso no le resta lo buenísimo q está. La pera junto con la yerbabuena le tiene q dar a ese potaje un toque pa quitar el sentio. En fin gracias x compartir y ya esperando su receta q seguro será estupenda con su buen hacer. Saludos.
R
Seme hace la boca aguas felicidades❤
Os veo desde Thurso…..Escocía….Tierras Altas
Que bueno
Hola
Desde Cartagena Murcia
Esa receta tiene que rica ..
Pero la receta que yo hago es muy diferente...
Me la dijeron mis abuelas
Gracias muy rico
Gracias a ti, querida Carmen! 🥰
Me gusta más sus vídeos que los de. 6:35 cocina TUTULI ❤❤❤❤❤❤ me alegro mucho de descubrir su canal de UA-cam
Hola, Nieves! Es muy curioso que, anteriormente, ya nos han comentado que prefieren nuestros vídeos a los de Tutuli 😁😁. Debe ser una técnica de Marketing que desconocemos... 🤣. Igualmente, te damos las gracias por seguir nuestras recetas ❤.
Saludos desde Totana, de donde debería de haber sido la calabaza! 😂 Muy bien preparado! 😊
Una lástima no tener tus calabazas cerquita, José 😁. Saludos, amigo 👋
Hola Bárbara,,
Me encanta,este tipo de guisos son deliciosos y este pinta muy bien 😋😋,,
Las peras,,,no sé,,en serio)? Perdona,pero jamás he usado fruta en guisos😊..
Lo haré seguro,,pero no sé si le pondré las peras ...😂,.
Un abrazo 😊
Manuela, jazme caso, amiga. ¡No te arrepentirás! El contraste de sabores y todos y su conjunto convierten este guiso en una receta única 😋👌
Si se le hechan el guido es asi y esra buenisimo
De acuerdo,te haré caso, gracias,un abrazo😊@@foodandglory
Es la primera vez que veo echar peras a esta receta.Asi como lo del pan frito y almendras que tradicionalmente se le echa al guisillo de ternera.Pero supongo que será por zonas.
Buenissimo desde
Gracias por comentar 😊
muy ricos los bartolillos españa
Muy rica. yo la hago muy amenudo. Y cambio la patata por Zanahoria. Como hago cantidad congelo y asi la patata no se estropea. Es un plato muy tipico de Murcia deahi la llamada calabaza totanera
Desde Estepona
Saludos, Paula 😊👋
Murcia Cartagena ❤
Saludos, amiga murciana ❤❤
Mi suegra,lo hacía también, pero en vez de pera,le ponía navo...de las hierbas del caldo,nunca lo e comido con pera 🍐🤔👍
Precisamente, el toque de la pera y la hierbabuena es lo que la hace única y tan deliciosa. 100% recomendable!
Pues en Murcia siempre se le pone pera y está ¡buenísima !. Muchas gracias por tu perfecta receta 😊
Pienso hacerlo en Santiago de Composteka
Gracias por tu apoyo, Emilia 😊
K Rico 🤗🤗🤗
Gracias ❤❤
Gitanos había muchísimos en el barrio de santa maría,tengo setenta y cinco años,se de lo que hablo.
Bien buena
Totalmente, Beatriz 😋✌
La luna y la calabaza con las guindas en conserva, como decía Lorca
Hola te miro desde México
Saludos 🤗👋
Soy sevillana y esto es un guiso de mi madre
Gran Canaria.
Saludos, Rita ❤
Una delicia !!!!!
❤
Saudos 👋
Olla gitana ! de los mejores nombres que se pueden dar a una comida ! y seguro debe estar buenísima.
No te quedes sin probarla! Ya me darás las gracias 😜. Un fuerte abrazo!
Mi madre la acia diferente
Cantabria 1:06 1:08
😋😋😋👍✌️
Gracias por tu apoyo, Maricarmen ❤
@@foodandglory a ti por hacer cosas tan buenas😋😋
Hola me sobran las peras pero madre mía que buenas ❤❤❤
Nunca la he comido con peras
Muy
Saludos, Leonor!
Q mas da de donde sea hasta eso hay q debatir
La olla gitana no es de murcia con todo el respeto. Sino de la vecina Andalucía, este potaje se origina en Cádiz, concretamente en Jerez.
Primera noticia que tengo, Jaime. Gracias por el dato. Jamás había escuchado a un andaluz mencionar esta receta. Un saludo! 😊
Aquí en Andalucia lo hacemos,pero lleva la cebolla también molida un clavo de olor y pizca de comino ,con 1 una yema de huevo cocido duro . Eso es típico de Andalucía...en Granada se come mucho y la clara del huevo picadita por encima....es un espectáculo de plato. Gracias por compartir esa rica receta.
@@anamarialopezdelrio1111Son recetas distintas aunque se llamen lo mismo.
Tú eres muy tonto
Olla gitana de Jaen
Echarle peras nunca lo he visto😂
Pues deberías probarlo, María! Todo aquel que lo prueba se sorprende gratamente 🥰🥰
Ronda
El tomate dificulta la cocción de la patata
Cuidado que no se queme el pimentón
Le ha faltado la hierbabuena.
Saludos, Juan! Te ha faltado ver el final porque sí que aparece, amigo 😄.
La puso al final
Guatemala.....central america. Murcias es de España. 😅
Gracias por tu apoyo, querida Sonia 😊
@@foodandglory gracias bendiciones
Siiiiiii, Sonia, Murcia está en España. ❤❤❤
Murcia, la tierra del tenista Carlos Alcaraz, saludos a la hermosa Guatemala 🙋😘
Perdonasoijitanaperoanteslasjitanaesoyalaaciamoskounavuenagayina
Es verdad la berza de calabaza es de andalucia,no de jerez esa berza la hemos en Cádiz desde siempre
Mi madre es gadita de Ubrique y lo hacía mucho
Kien sea inbentao k es olla jitana jjjjj las ollas jitanas nuestras ni se parecen a este plato k seguro k esta bueno pero plato jitano no es jjjjj