Diálogos para la paz. Judith Gilbert

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 10 чер 2024
  • Los conflictos generados en Oriente Medio, y de manera particular el existente entre Israel y Hamás en la actualidad, tienen unas implicaciones que superan la región y afectan no solo a los países vecinos sino a naciones y organizaciones supranacionales de todo el mundo. La consecución de una paz estable y duradera, a través del establecimiento de dos estados, se nos presenta como la vía de mayor consenso entre los países de la Unión Europea y Norteamérica para la convivencia pacífica entre Israel y Palestina. Sin embargo, este planteamiento entraña numerosas complejidades que han hecho que diferentes intentos históricos no hayan fructificado.
    ¿Qué factores son necesarios tener en cuenta para el planteamiento de una solución de paz en la región? ¿Quienes son los actores de mayor relevancia en las negociaciones? ¿Por qué han fallado los anteriores intentos? Para reflexionar sobre estos asuntos y realizar un compendio de aportaciones que puedan servir para la consecución de soluciones pacíficas al conflicto, Centro Sefarad-Israel organiza el ciclo "Diálogos para la paz".
    En cada una de las sesiones, conversaremos con un analista o experto en las cuestiones de la región para analizar las posibles vías para la paz.
    En esta ocasión, el director general del Centro Sefarad-Israel, Jaime Moreno Bau, conversará con Judith Gilbert, representante de organización Women Wage Peace. Se trata de la organización civil por la paz más importante de Israel y su objetivo es la búsqueda de soluciones al conflicto entre Israel y Palestina en las que se escuche la voz de las mujeres.

КОМЕНТАРІ • 1

  • @juanhilariojimenezguzman9215
    @juanhilariojimenezguzman9215 2 місяці тому

    Tengo la certeza de que la inteligencia emocional que desarrollan estas personas va más allá de una perspectiva de género. Y por lo tanto, no es práctico, ni políticamente evolucionado , la discriminación positiva o negativa de estas legitimidades en el compendio de todas las acciones dedicadas en la experiencia de las relaciones nacionales e internacionales.
    Ellas comparten desde su experiencia propia y su inteligencia que la guerra y la paz no sólo tienen legitimidades estatales, sino también civiles.
    ? Por qué no evolucionar junto a ellas para conseguir legitimidades más estables?
    No tiene sentido mantener aquella desconfianza que las apartaba de su participación en las cuestiones de su Estado. Pero en cambio, les permitían hacer acciones benéficas.