Gracias a todos por escuchar, por participar y por compartir. Ayúdenme a crear más contenido educativo en los campos de la filosofía, la psicología y el psicoanálisis. Pueden apoyar mi canal suscribiéndose, dándole me gusta al video y comentando. Lean la descripción del video para más opciones. Contacto: gusfai@gmail.com. Canal GusFai: ua-cam.com/users/gusfai ¡Nos vemos!
EL ESPACIO ESTA EN LAS COSAS .................Aristoteles .Imaginese un ciego de nacimiento, como podria saber el tamaño de los objetos que toca si es que no hubiera espacio en las cosas ,del mismo modo un animal por ejemplo el aguila como podria cazar algo con sus garras sin conocer el tamaño y el espacio que ocupe su presa
KANT quiso superar el DOGMATISMO y el ESEPTICISMO, pero él mismo termina siendo DOGMATICO ( al admititr juicios A priori) y como ESCéPTICO (al negar todo conocimiento de cosas en si)
✔ El resumen al final, me dejó tranquila 😊hace años lo leí y no me quedó claro porque mi formación no fue de una educación crítica pero tenga el hábito de leer, filosofía e historia antigua son mis estudios favoritos. Gracias por su generosidad 👋
Tengo el libro desde hace 20 años y nunca pasé del prefacio. Era demasiado complejo. Ahora ya empiezo a entender mucho mejor las cosas gracias a estas clases, p..ej. el concepto de la intuición. Este video en particular es el que más veces he repetido para aprehender todo lo que se detalla. Muchas gracias por todo ello. Sigo en el curso.
"La forma del fenómeno es constituida por la actividad del sujeto, por sus intuiciones puras del espacio y del tiempo, y por sus conceptos fundamentales, sus categorías". I. Kant. Gracias Gus!!!
De nuevo agradezco. Estudié filosofía y hay varias conclusiones que nos muestras que yo conocía, pero no en el contexto que das. Estoy feliz de escucharte tanto sobre sicoanalisis, del que solo sé por mis deducciones en terapia, como por el amor al pensamiento filosófico. En verdad me encantaría apoyarte no sólo con un pulgar arriba, pero estoy sola y no puedo compartir con nadie esta maravilla, y no me sobran ni cien pesos. Pero, agradezco con toda mi vitalidad
Agradezco mucho las lecciones de filosofía que das y que nos permiten avanzar en una visión más amplia que concierne al ser humano para ser consiente y vivir una vida plena
Brillante este canal, hace un poco más sencilla la comprensión de temas tan comunes, de uso diario, sin embargo tan complejos para el entendimiento cuando comenzamos a pensar , analizar y preguntar sobre ellos.
Es un descubrimiento para mí el concepto de espacio que se discierne en este canal. Que gran verdad esa definición: solo sé que casi absolutamente nada sé.
Qué buen canal que encontré. Fui estudiante de Filosofía y Letras Clásicas hace 20 años. Ahora soy programador, pero bueno... ya verás, aquí estoy. Saludos!
Genial tarea, la de Kant. Explica de manera categórica, nuestro acceso al conocimiento Espacio y tiempo,son intuiciones puras, que no han sido dadás, para conocer las cosas. Gracias como siempre, por tus aportes .
@@javiercolino9198si con decir intuiciones puras te refieres a aquellos conocimientos que kant llama "a priori", que no dependen de la experiencia, pues el término apropiado debe ser "nos han sido dadas", es decir, que la mente humana nace con estos conocimientos ya introyectados, ya dados, y no necesita obtenerlos. Son como las instrucciones básicas por defecto o de fábrica de nuestra mente. Y que a partir de allí se generan nuevos conocimientos a posteriori, aquellos conocimientos que NO han sido dados y por ende el ser humano tiene que obtenerlos a través de la experiencia.
Muy interesante. A mi en lo personal me parece mas claro y acertado David Hume. No obstante, este es un gran video. El contacto con los objetos no debe llamarse "intuición" sino como Heidegger lo llamaba, "introyección" o, en nuestros términos modernos "percepción". Ahora el concepto a priori que Kant le da el tiempo no es necesariamente justo porque podría ser simultáneo a la percepción del objeto. a priori quiere Decir primero oantes Y no hay ninguna razón para no creer en la simultaneidad de la percepción Y el espacio. También podría decirse que sin objeto no hay espacio. sí estamos en una habitación completamente Yes vacía, De todos modos ahí está la habitación. la habitación se da simultáneamente al Espasio Y lo mismo pasa con el tiempo.
Me encanta Kant desde que lo leí ( no soy filósofa), será porque también me gusta la física y considero que en algunos argumentos subyace algo de la física cuántica, gracias por el video.
excelente clase . Muchas Gracias . Por favor mas clases.Pero hoy en dia sabemos que el espacio no es infinito y que comenzo hace 13500 millones de años en el Big Bang . Y el tiempo tambien .
entonces estárias afirmando q todo se originó de la explosión y de no ser infinito entonces estás afirmando que tiene un límite y que abría después de se límite?
Lo explicaste tan bien y tan sencillamente posible y aun asi no lo entendi del todo sera que mi cerebro se desarrolo solo para entender netflix la verdad me gusto mucho no entendi del todo pero me voy con mejores conocimientos
Perdón por opinar: Es como muchos textos de La Escritura: oscuros que parecen impenetrables... Pero con la persistencia y lectura repetida, atenta, poco a poco el entendimiento se va abriendo hasta llegar a permitir una comprensión y hasta vivencia personal y de apasionante...
No solamente el espacio y el tiempo son marcos de comprensión humanos sino que también deben ser imprescindibles para los que no lo son. Un perro, un pájaro, un pez, cualquier ser vivo nace y se mueve con esa comprensión innata.
El tiempo y el espacio son propiedades de las cosas y su existencia en lo que existe, es lo que lleva a la creencia de que el tiempo y el espacio, existen más allá de las cosas. Sensibilidad, sentir y habilidad. La habilidad de sentir. Sentir, no es sentir lo que se nos presenta de manera pasiva, sino sentir es una habilidad que todo el tiempo usamos, incluso sin tener conciencia de lo que hacemos con ella. Gracias a la habilidad de manipular lo que sentinoa, andamos en bicicleta, manejamos, escalamos, nadamos, buceamos, pintamos, escribimos, etc. De hecho la habilidad de sentir la usamos para imponer maneras de sentir las cosas en los niños, que llamamos actitudes, esto significa que la habilidad de sentir lo que se nos presenta, lo que podemos recibir a través de las cualidades que tenemos para sentir lo que está fuera de nosotros, la manipulamos desde que somos niños y no sabemos percibir desde lo que somos naturalmente, precisamente porque la habilidad de sentir lo que se nos presenta, está manipulada desde el primer día que nacemos.
❤pensamientos sin contenido son vacíos... Intuiciones sin conceptos ciegas son... El pensamiento nada puede percibir ,ni las intuiciones nada pensar... Tan solo la unión de estas dos facultades puede surgir el conocimiento.
Hola soy de prov. de Salta( Rep. Argentina) miren tengo los 3 libros de Kant.. 1) Crítico a la razon pura. 2) Critica a la razón práctica y 3) Critica al juicio jajajaja no los entendía cuando me ponía a leerlos, no entendía nada, ahora viendo este video me aclaras un poco ( un montón) gracias al autor del vídeo.... 😂 gracias 😂😅
Profe, siempre un gran gusto escucharlo. Te pregunto, habrá mas videos más allá de estos 4? Conforme el índice que presentas en el tercer video no me queda claro
Muy buena explicación. Quisiera preguntar ¿Cómo afectan las geometrías no euclidianas y la teoría de la relatividad a la filosofía de Kant, especialmente en relación con su concepción del espacio y el tiempo como formas a priori de la intuición?
@@gusfai Gracias por tu respuesta. Entiendo que es una pregunta compleja. Aprecio tu honestidad. Estoy tratando de entender mejor estos temas, así que cualquier recomendación de lecturas o papers sería muy útil para mí.
Es interesante que la descripción dada por kant es inquietantemente similar a la descripción de un sistema operativo informático, hagan una comparación mental y verán que se abre una inmensa posibilidad de entendimiento no solo de kant si no también del pensamiento humano. Kant es atemporal.
Lo que no entendí: no me quedó claro porqué el espacio es una intuición y no un concepto. No sería más parecido a este último? O la argumentación sería porque no puede haber concepto sin intuición? No hay conceptos puros? Y si a cada intuición le corresponde un concepto, cuál sería el concepto del espacio?
Ahora en el espacio, para conocer una linea dice Kant que hay que hacerla...y no entiendo...no es que la geometría es un conoviento apriori..o le estoy errando...y que sería para Kant la unidad de conciencia...me falta ver el video 3..
Buena explicación del papel de tiempo y espacio en el conocimiento humano para el gran Kant. Te sugiero que nunca hables de téminos filosóficos sin explicarlos. Por ejemplo, en un video como este no puede decirse estética trascendental sin explicar que es estética para Kant y que quiere decir trascendental para Kant. El lenguaje filosófico es una enorme barrera para un mero aficionado
en el primer video explica lo que es estetica para kant, ya que no esta tomado desde la perspectiva que se utiliza en la actualidad y no tiene nada que ver con la belleza.
Sensibilidad, sentir y habilidad. La habilidad de sentir. Percibir, perder y recibir. Recibir y perder. Intuición, interior tu ir y acción. La acción, de ir a tu interior. Cocimiento, conocer y mentir. Miento al conocer. El espacio y el tiempo son características de las cosas que existen, incluidos nosotros. Si se pone una caja de un metro cubico y la quitas, si observas el lugar donde estaba la caja, esto te da la noción de que es un metro cubico, es decir que tener una manera objetiva de medir las cosas, es lo que permite tener noción del espacio. Dicen que los rayos del sol caen paralelos sobre la tierra y la sombra de la objetos es la prueba física de que la tierra no es plana sino una esfera, una bola, pero como la gente no sabe que es la perspectiva, no tiene noción de que la tierra que está viendo no es plana sino esférica, es decir que la noción de espacio se limita a lo que los objetos cotidianos me permiten entender y tener del espacio. Si la noción del espacio fuera anterior a la experiencia, sabríamos si la tierra es plana, redonda, esférica, un cilindro, cúbica, etc. La única noción del espacio que tenemos, es la que el espacio de los objetos comunes y cotidianos nos permite tener. El espacio y el tiempo no existen.
El problema es que "percepción" también es un término técnico en la filosofía de Kant. La Anschaunng es sensaciones en estado puro (colores, sonidos, formas), por eso se la traduce por intuición. La percepción implica que ya se estructuraron esas sensaciones, utilizando las categorías. P. ej. "veo un gato" sería una percepción.
Kant se equivoca en su concepción del espacio, no es a priori, existen dos formas de experiencia, las concientes y las inconscientes "instinto" así como los conceptos dependen de las cosas que surgen, pero el espacio no surge por la sensibilidad conciente, surge inconscientemente de los sentidos, tampoco pertenece al punto de vista humano, los animales también tienen el concepto instintivo de espacio lo mismo con el tiempo, no es que no pertenezcan a la experiencia, solo que pertenecen a una forma de experiencia inconsciente o instintiva, no es que no sea un concepto, solo que lo percibimos instintivamente.
Un subespacio puedo percibirlo como todo el espacio, si intelectivamente no pudiera pensarlo como subespacio. Una habitación podría ser todo mi mundo si no conociera otro, incluso poniendo mi concentración en una habitación, puedo olvidar momentáneamente que existe más espacio.
Asumiendo, por supuesto, la materia sensible (un muro, un acantilado, árboles...) que lo delimita. Porque si hablamos de espacio puro y desnudo, sin referencias, me resulta incomprensible e invaluable: darle al cursor de la pantalla del ordenador en un documento vacío de letras y no saber dónde estamos. O el tamaño del universo conocido, que sólo podemos atisbar de manera abstracta por su aparente inconmensurabilidad.
Y ahora estoy pensando qué hay de subjetivo y objetivo en que tres personas queden a la misma hora en un mismo lugar. Cada una de las tres está aplicando su propia idealización interna y externa pero consiguen coincidir, luego intuimos que hay alguna cosa en sí.
Se podria decir que conocemos las cosas bajo nuestro entendimiento, pero las cosas son reales a como la percibimos...y como , si estoy en lo cierto .. cosa que dudo...como todos percibimos igual un árbol por ej..
Me gusta todo esto. Pero será porque Kant dejó este trabajo hace tanto ... Pero me llena mas la explicación de la neurociencia, ya que sin cuerpo y sin wuimica, nada de wsto es posible
Muy buena tu explicación de Kant, muchas gracias. Como consejo, lo único que me incomodó un poco fueron los sorbos al ¿mate?, te recomiendo apagar un segundo el micrófono mientras sorbes mate.
Gracias! Aparece como la cara de Kant en varias páginas, p. ej. www.learnliberty.org/blog/immanuel-kant-philosopher-of-freedom/ o en belleza-estetica.com.ar/quien-es-immanuel-kant/ - Intentaré corregirlo.
La filosofía de Kant es muy compleja por tantos conceptos y elementos ergo le está errando. La necesariedad de las condiciones materiales de existencia en seres vivos hace al espacio como la digitalización del movimiento (que solo son 2 posibilidades,falta 1 y es imposible el movimiento) por parte del cerebro, y el tiempo como la digitalización de las condiciones materiales de existencia ( tengo frío, existe abrigo= pasado inmediato porque viene existiendo desde antes. No existe abrigo= futuro porque tendré q hacerme uno. Dejó de existir el abrigo=presente pq había abrigo pero se gastó y no abriga). Una máquina carece por completo la necesariedad de las condiciones materiales de existencia pq es un ser totalmente digitalizado entonces es lo mismo un piso que un techo, lo mismo moverse a la derecha o izquierda, es decir no tiene el proceso de digitalización del tiempo y espacio que exigen las condiciones materiales de existencia. Parece muy utilitario, pero me refiero a la posibilidad q tiene el cerebro de digitalizar las necesidades materiales de existencia.
Por fin le entendí al espacio apenas 😂😂😂😂😂 Tuve que ver el Video 6 veces 😅😂😂 Ahora toca entender el tiempo A ver si no me toca verlo 6 veces de nuevo también 😂
Gracias a todos por escuchar, por participar y por compartir. Ayúdenme a crear más contenido educativo en los campos de la filosofía, la psicología y el psicoanálisis. Pueden apoyar mi canal suscribiéndose, dándole me gusta al video y comentando. Lean la descripción del video para más opciones. Contacto: gusfai@gmail.com. Canal GusFai: ua-cam.com/users/gusfai
¡Nos vemos!
EL ESPACIO ESTA EN LAS COSAS .................Aristoteles .Imaginese un ciego de nacimiento, como podria saber el tamaño de los objetos que toca si es que no hubiera espacio en las cosas ,del mismo modo un animal por ejemplo el aguila como podria cazar algo con sus garras sin conocer el tamaño y el espacio que ocupe su presa
KANT quiso superar el DOGMATISMO y el ESEPTICISMO, pero él mismo termina siendo DOGMATICO ( al admititr juicios A priori) y como ESCéPTICO (al negar todo conocimiento de cosas en si)
✔ El resumen al final, me dejó tranquila 😊hace años lo leí y no me quedó claro porque mi formación no fue de una educación crítica pero tenga el hábito de leer, filosofía e historia antigua son mis estudios favoritos. Gracias por su generosidad 👋
NO LE ENTENDÍ NI MADRES, ¿VALDRÁ LA PENA LEER A KANT?
Esperando el siguiente video. La mejor explicación de Kant que he visto en UA-cam.
De acuerdo.
Tengo el libro desde hace 20 años y nunca pasé del prefacio. Era demasiado complejo. Ahora ya empiezo a entender mucho mejor las cosas gracias a estas clases, p..ej. el concepto de la intuición. Este video en particular es el que más veces he repetido para aprehender todo lo que se detalla. Muchas gracias por todo ello. Sigo en el curso.
"La forma del fenómeno es constituida por la actividad del sujeto, por sus intuiciones puras del espacio y del tiempo, y por sus conceptos fundamentales, sus categorías". I. Kant.
Gracias Gus!!!
Gracias. Sigo tus vídeos desde ESpaña. Continua con tu trabajo por favor, se necesita.
De nuevo agradezco. Estudié filosofía y hay varias conclusiones que nos muestras que yo conocía, pero no en el contexto que das. Estoy feliz de escucharte tanto sobre sicoanalisis, del que solo sé por mis deducciones en terapia, como por el amor al pensamiento filosófico. En verdad me encantaría apoyarte no sólo con un pulgar arriba, pero estoy sola y no puedo compartir con nadie esta maravilla, y no me sobran ni cien pesos. Pero, agradezco con toda mi vitalidad
De dónde eres? De México acaso?
Agradezco mucho las lecciones de filosofía que das y que nos permiten avanzar en una visión más amplia que concierne al ser humano para ser consiente y vivir una vida plena
Por fin alguien q se le puede entender en un idioma para los q no sabemos nada de filosofía 😮👉👏👏👏
Que útil, entretenido y enriquecedor es tu contenido. Muchas gracias, saludos desde Chile!
Muy bueno!!! Soy ama de casa y me complace escuchar sus videos
Brillante este canal, hace un poco más sencilla la comprensión de temas tan comunes, de uso diario, sin embargo tan complejos para el entendimiento cuando comenzamos a pensar , analizar y preguntar sobre ellos.
Creía que sabía o comprendía algo de espacio y tiempo, pero ahora me doy cuenta que sus conceptos son mucho más grandes y complejos
Es un descubrimiento para mí el concepto de espacio que se discierne en este canal. Que gran verdad esa definición: solo sé que casi absolutamente nada sé.
Excelente, lectura y exposición al pensamiento de kant nos ayuda a entenderlo aún mejor
Gracias, es muy agradable tu voz y forma de explicar brillante!
Qué buen canal que encontré. Fui estudiante de Filosofía y Letras Clásicas hace 20 años. Ahora soy programador, pero bueno... ya verás, aquí estoy. Saludos!
Genial tarea, la de Kant. Explica de manera categórica, nuestro acceso al conocimiento Espacio y tiempo,son intuiciones puras, que no han sido dadás, para conocer las cosas. Gracias como siempre, por tus aportes .
Que nos han sido dadas, no "que no han sido dadas"
@@Oscar-bo6ox Está bien dicha la frase así que no corrijas lo que es correcto pues te deja en mal lugar.
@@javiercolino9198si con decir intuiciones puras te refieres a aquellos conocimientos que kant llama "a priori", que no dependen de la experiencia, pues el término apropiado debe ser "nos han sido dadas", es decir, que la mente humana nace con estos conocimientos ya introyectados, ya dados, y no necesita obtenerlos. Son como las instrucciones básicas por defecto o de fábrica de nuestra mente. Y que a partir de allí se generan nuevos conocimientos a posteriori, aquellos conocimientos que NO han sido dados y por ende el ser humano tiene que obtenerlos a través de la experiencia.
Muy buena serie. Gracias por tu trabajo. Por favor puedes hacer una sobre Hegel!!. Saludos desde Uruguay
Buenas tardes.,
Usted hace que el objeto de la filosofía de Kant se nos presente, por lo menos desde mi ignoto punto de vista, claro.
Muchas gracias
Excelente Dr. Faigenbaum. Me encanta todo su material.
Gracias no todo entra con tanta facilidad,hay que verte y escucharte varias veces.Excelente.👏🏼👏🏼👏🏼
Muchísimas gracias por compartir tus conocimientos y poner tanto contenido 🎉🎉
Thanks!
Gracias a tí!
Mi laik y mi comentario. Gracias por los videos.
Buenisimo pero debo volver a escuchar los dos videos que llevo vistos de nuevo. Gracias
Me parece un video muy interesante. Gracias por la explicación tan didáctica.
Excelente explicación. Gracias
Muy didáctica y acertada tu exposición.
Muy interesante. A mi en lo personal me parece mas claro y acertado David Hume. No obstante, este es un gran video.
El contacto con los objetos no debe llamarse "intuición" sino como Heidegger lo llamaba, "introyección" o, en nuestros términos modernos "percepción".
Ahora el concepto a priori que Kant le da el tiempo no es necesariamente justo porque podría ser simultáneo a la percepción del objeto. a priori quiere Decir primero oantes Y no hay ninguna razón para no creer en la simultaneidad de la percepción Y el espacio. También podría decirse que sin objeto no hay espacio. sí estamos en una habitación completamente Yes vacía, De todos modos ahí está la habitación. la habitación se da simultáneamente al Espasio Y lo mismo pasa con el tiempo.
Gracias profesor . Por la explicación del tema.
Gracias, estos videos definitivamente están muy bien explicado, bellísimo.
Excelente el resumen profesor
Gracias por permitirme entender y ser una nueva intuición que pondre en mi espacio de ahora en más
Me encanta Kant desde que lo leí ( no soy filósofa), será porque también me gusta la física y considero que en algunos argumentos subyace algo de la física cuántica, gracias por el video.
gran explicación !
Quedo atento al próximo video!!
¡Muchas gracias! ❤
Muchas gracias por el tiempo dedicado.
el tiempo y el espacio
Excelente desarrollo, todo muy digerible!! 👍
Espectacular explicación muy buen contenido
Gracias por semejante explicación!
Excelente. Bien explicado
Muy buenos videos, no solo este si no todo el contenido de este canal, mucho éxito profesor, espero algún día conocerlo en persona, soy un fan.
Gracias!
Muchísimas Gracias!
excelente clase . Muchas Gracias . Por favor mas clases.Pero hoy en dia sabemos que el espacio no es infinito y que comenzo hace 13500 millones de años en el Big Bang . Y el tiempo tambien .
entonces estárias afirmando q todo se originó de la explosión y de no ser infinito entonces estás afirmando que tiene un límite y que abría después de se límite?
Lo explicaste tan bien y tan sencillamente posible y aun asi no lo entendi del todo sera que mi cerebro se desarrolo solo para entender netflix la verdad me gusto mucho no entendi del todo pero me voy con mejores conocimientos
Perdón por opinar: Es como muchos textos de La Escritura: oscuros que parecen impenetrables... Pero con la persistencia y lectura repetida, atenta, poco a poco el entendimiento se va abriendo hasta llegar a permitir una comprensión y hasta vivencia personal y de apasionante...
Genio total. Gracias por compartir su sabiduria, me ayudo un montón
Gracias maestro,saludos desde Barcelona
No solamente el espacio y el tiempo son marcos de comprensión humanos sino que también deben ser imprescindibles para los que no lo son. Un perro, un pájaro, un pez, cualquier ser vivo nace y se mueve con esa comprensión innata.
Excelente profe, tengo una duda el cambio que se genera en las cosas, son producto del tiempo o de la misma[ cualidades, digamos de las las cosas?]
Brillante! Muy claro en la exposición . Gracias por tu generosidad.
muchas gracias por tu video, fue de mucha ayuda!
Los fenómenos que conocemos por intuición [ espero estar lo cierto] no son tal cual lo percibimos para Kant?
El tiempo y el espacio son propiedades de las cosas y su existencia en lo que existe, es lo que lleva a la creencia de que el tiempo y el espacio, existen más allá de las cosas.
Sensibilidad, sentir y habilidad. La habilidad de sentir.
Sentir, no es sentir lo que se nos presenta de manera pasiva, sino sentir es una habilidad que todo el tiempo usamos, incluso sin tener conciencia de lo que hacemos con ella.
Gracias a la habilidad de manipular lo que sentinoa, andamos en bicicleta, manejamos, escalamos, nadamos, buceamos, pintamos, escribimos, etc. De hecho la habilidad de sentir la usamos para imponer maneras de sentir las cosas en los niños, que llamamos actitudes, esto significa que la habilidad de sentir lo que se nos presenta, lo que podemos recibir a través de las cualidades que tenemos para sentir lo que está fuera de nosotros, la manipulamos desde que somos niños y no sabemos percibir desde lo que somos naturalmente, precisamente porque la habilidad de sentir lo que se nos presenta, está manipulada desde el primer día que nacemos.
❤pensamientos sin contenido son vacíos...
Intuiciones sin conceptos ciegas son...
El pensamiento nada puede percibir ,ni las intuiciones nada pensar...
Tan solo la unión de estas dos facultades puede surgir el conocimiento.
Muy claro. Gracias
Hola soy de prov. de Salta( Rep. Argentina) miren tengo los 3 libros de Kant.. 1) Crítico a la razon pura. 2) Critica a la razón práctica y 3) Critica al juicio jajajaja no los entendía cuando me ponía a leerlos, no entendía nada, ahora viendo este video me aclaras un poco ( un montón) gracias al autor del vídeo.... 😂 gracias 😂😅
Profe, siempre un gran gusto escucharlo. Te pregunto, habrá mas videos más allá de estos 4? Conforme el índice que presentas en el tercer video no me queda claro
Muy buena explicación. Quisiera preguntar ¿Cómo afectan las geometrías no euclidianas y la teoría de la relatividad a la filosofía de Kant, especialmente en relación con su concepción del espacio y el tiempo como formas a priori de la intuición?
excelente pregunta que no sé responder
@@gusfai Gracias por tu respuesta. Entiendo que es una pregunta compleja. Aprecio tu honestidad. Estoy tratando de entender mejor estos temas, así que cualquier recomendación de lecturas o papers sería muy útil para mí.
Excelente video, felicitacio es!!!
Excelente explicación!!
Muy buena la explicación para un aficionado como yo . Se agradece .
Excelente
Me gusta mucho este canal Y cómo haces las explicaciones muchas gracias
Es interesante que la descripción dada por kant es inquietantemente similar a la descripción de un sistema operativo informático, hagan una comparación mental y verán que se abre una inmensa posibilidad de entendimiento no solo de kant si no también del pensamiento humano. Kant es atemporal.
Magistral gracias si se pudiera te daría 1000 like
Muy bueno
Lo que no entendí: no me quedó claro porqué el espacio es una intuición y no un concepto. No sería más parecido a este último? O la argumentación sería porque no puede haber concepto sin intuición? No hay conceptos puros? Y si a cada intuición le corresponde un concepto, cuál sería el concepto del espacio?
Me pareció muy entendible
Tengo una duda, la intuición sensible y la impresión sensible son lo mismo?
Ahora en el espacio, para conocer una linea dice Kant que hay que hacerla...y no entiendo...no es que la geometría es un conoviento apriori..o le estoy errando...y que sería para Kant la unidad de conciencia...me falta ver el video 3..
Excelente
Buena explicación del papel de tiempo y espacio en el conocimiento humano para el gran Kant. Te sugiero que nunca hables de téminos filosóficos sin explicarlos. Por ejemplo, en un video como este no puede decirse estética trascendental sin explicar que es estética para Kant y que quiere decir trascendental para Kant. El lenguaje filosófico es una enorme barrera para un mero aficionado
en el primer video explica lo que es estetica para kant, ya que no esta tomado desde la perspectiva que se utiliza en la actualidad y no tiene nada que ver con la belleza.
SOY FÍSICO Y TRATÉ DE ENTENDER LO QUE SUPUESTAMENTE ENTIENDíA KANT SOBRE EL ESPACIO Y EL TIEMPO Y NO ENTENDÍ NADA.
¿VALDRÁ LA PENA LEER A KANT?
La ley de la gravedad
Sensibilidad, sentir y habilidad. La habilidad de sentir.
Percibir, perder y recibir. Recibir y perder.
Intuición, interior tu ir y acción. La acción, de ir a tu interior.
Cocimiento, conocer y mentir. Miento al conocer.
El espacio y el tiempo son características de las cosas que existen, incluidos nosotros.
Si se pone una caja de un metro cubico y la quitas, si observas el lugar donde estaba la caja, esto te da la noción de que es un metro cubico, es decir que tener una manera objetiva de medir las cosas, es lo que permite tener noción del espacio. Dicen que los rayos del sol caen paralelos sobre la tierra y la sombra de la objetos es la prueba física de que la tierra no es plana sino una esfera, una bola, pero como la gente no sabe que es la perspectiva, no tiene noción de que la tierra que está viendo no es plana sino esférica, es decir que la noción de espacio se limita a lo que los objetos cotidianos me permiten entender y tener del espacio. Si la noción del espacio fuera anterior a la experiencia, sabríamos si la tierra es plana, redonda, esférica, un cilindro, cúbica, etc. La única noción del espacio que tenemos, es la que el espacio de los objetos comunes y cotidianos nos permite tener.
El espacio y el tiempo no existen.
Sería mejor traducir Anschau g como Percepción, no como Intuicion?
Resolveríamos algunos obstaculos para entenderlo?
El problema es que "percepción" también es un término técnico en la filosofía de Kant. La Anschaunng es sensaciones en estado puro (colores, sonidos, formas), por eso se la traduce por intuición. La percepción implica que ya se estructuraron esas sensaciones, utilizando las categorías. P. ej. "veo un gato" sería una percepción.
Kant se equivoca en su concepción del espacio, no es a priori, existen dos formas de experiencia, las concientes y las inconscientes "instinto" así como los conceptos dependen de las cosas que surgen, pero el espacio no surge por la sensibilidad conciente, surge inconscientemente de los sentidos, tampoco pertenece al punto de vista humano, los animales también tienen el concepto instintivo de espacio lo mismo con el tiempo, no es que no pertenezcan a la experiencia, solo que pertenecen a una forma de experiencia inconsciente o instintiva, no es que no sea un concepto, solo que lo percibimos instintivamente.
Y para que querríamos acceder a la cosa en si? Porque querríamos ver las cosas como serían en si?
gracias profesor desde Panama una aficionada a la filosofía práctica 🇵🇦🇵🇦
Estuvo piola
Donde puedo descargar en pdf el libro que tienes, que es de poco mas de 500 paginas?
Gracias por esta explicación de la filosofía kantiana. Ahora, eso sí, por favor pasame un mate 🧉 😂🙏🏻
Un subespacio puedo percibirlo como todo el espacio, si intelectivamente no pudiera pensarlo como subespacio. Una habitación podría ser todo mi mundo si no conociera otro, incluso poniendo mi concentración en una habitación, puedo olvidar momentáneamente que existe más espacio.
Asumiendo, por supuesto, la materia sensible (un muro, un acantilado, árboles...) que lo delimita. Porque si hablamos de espacio puro y desnudo, sin referencias, me resulta incomprensible e invaluable: darle al cursor de la pantalla del ordenador en un documento vacío de letras y no saber dónde estamos. O el tamaño del universo conocido, que sólo podemos atisbar de manera abstracta por su aparente inconmensurabilidad.
Y ahora estoy pensando qué hay de subjetivo y objetivo en que tres personas queden a la misma hora en un mismo lugar. Cada una de las tres está aplicando su propia idealización interna y externa pero consiguen coincidir, luego intuimos que hay alguna cosa en sí.
Se podria decir que conocemos las cosas bajo nuestro entendimiento, pero las cosas son reales a como la percibimos...y como , si estoy en lo cierto .. cosa que dudo...como todos percibimos igual un árbol por ej..
Si alguna vez has estado bajo el efecto de una anesthesia general, la naturaleza subjetiva del espacio y el tiempo se hace aparente.
24:00 👍
Me gusta todo esto. Pero será porque Kant dejó este trabajo hace tanto ... Pero me llena mas la explicación de la neurociencia, ya que sin cuerpo y sin wuimica, nada de wsto es posible
Se me está apeteciendo leer la crítica mientras me tomo un mate 🧉 Buenísima serie, muchas gracias.
Excelente 👏👏👏👏👏👏👏👍
Muy buena tu explicación de Kant, muchas gracias.
Como consejo, lo único que me incomodó un poco fueron los sorbos al ¿mate?, te recomiendo apagar un segundo el micrófono mientras sorbes mate.
cuando le da sorbos al mate es la mejor parte del video
Es la mejor parte, es más me voy a tomar unos amargos 😊
Gracias profesor. Saludos desde Lima Perú
esa imagen no es de Kant , es de Jacobi !
Friedrich Heinrich Jacobi
Gracias! Aparece como la cara de Kant en varias páginas, p. ej. www.learnliberty.org/blog/immanuel-kant-philosopher-of-freedom/ o en belleza-estetica.com.ar/quien-es-immanuel-kant/ - Intentaré corregirlo.
❤
Óptimo el contenido, y la explicación, geniales los ejemplos. Pero esa chupada de mate no puede ser más desagradable
La filosofía de Kant es muy compleja por tantos conceptos y elementos ergo le está errando. La necesariedad de las condiciones materiales de existencia en seres vivos hace al espacio como la digitalización del movimiento (que solo son 2 posibilidades,falta 1 y es imposible el movimiento) por parte del cerebro, y el tiempo como la digitalización de las condiciones materiales de existencia ( tengo frío, existe abrigo= pasado inmediato porque viene existiendo desde antes. No existe abrigo= futuro porque tendré q hacerme uno. Dejó de existir el abrigo=presente pq había abrigo pero se gastó y no abriga). Una máquina carece por completo la necesariedad de las condiciones materiales de existencia pq es un ser totalmente digitalizado entonces es lo mismo un piso que un techo, lo mismo moverse a la derecha o izquierda, es decir no tiene el proceso de digitalización del tiempo y espacio que exigen las condiciones materiales de existencia. Parece muy utilitario, pero me refiero a la posibilidad q tiene el cerebro de digitalizar las necesidades materiales de existencia.
Por fin le entendí al espacio apenas 😂😂😂😂😂
Tuve que ver el
Video 6 veces 😅😂😂
Ahora toca entender el tiempo
A ver si no me toca verlo 6 veces de nuevo también 😂
Por eso el "espacio personal" es tan importante y necesario puesto que es objetualizar los sentidos y pensamientos?
Muy bueno e ilustrativo, pero puedes dejar de hacer ese ruido, cuando tomas tu infusión?
Muchas gracias. Seguiré molestándolos con mí mate. 😁
A KANT, SUS IDEAS DE ESPACIO TIEMPO 😅, LO PONE EN SU TIEMPO
Kant.
Intuición es igual a percepción.
Espacio es igual a lugar
Tiempo es igual a cuando
Así tiene más sentido en español 😅
Jajajaja creo que usted dice que este plano físico no existen ...
Kant no estaría hoy de acuerdo con su teoría
Hablas de SHIVA SHAKTI O CONCIENCIA Y ENERGIA( maya Y conciencia ) HABLAS DE ADVAITA O NO EXISTE EL TIEMPO ESPACIO. SOMOS SAT CHIT ANANDA
Qa