Hola el sonido es bastante malo, se oye muy bajo y con mucho eco, por favor intenten mejorar ese punto. De resto el vídeo me ha parecido muy útil y la preparación sencilla. Mil gracias.
Hola @evagloriadiez7859 En la propia página web podrá encontrar el manual de uso y, normalmente, en los propios manuales están los tiempos de coccción de los alimentos: magefesa.com/favorit/ Cualquier duda adicional estamos a su disposición. Un saludo
Es normal que se peguen y quemen las lentejas en una olla star 8? La acabo de comprar, he seguido vuestros consejos antes de usarla la primera vez y para mi sorpresa en más menos quince mi nutos la válvula no gira, además esta dura para entrar en la chimenea y apenas empecé a oler un poco a quemado la retire, y me quedé a cuadros, eran lentejas pardinas... Podéis darme algún. Cónsejo al respesto? Es normal que no gire la valvula? Que puedo hacer, muchas gracias... Y dígame cual de los modelos que tienen me aconsejan como la mejor y más fácil y segura... Muchas gracias, espero su pronta respuesta
Hola Virginia Milan. No es que sea normal que se peguen las lentejas en una olla a presión, aunque si es verdad que es uno de los ingredientes que requiere ciertas precauciones. Es necesario calcular bien la cantidad de líquido a añadir ya que en cuanto se queden secas es fácil que se agarren. Controlar el tiempo de cocción también es importante, las lentejas sobre cocidas tienden a deshacerse e igualmente favorece que se acaben adheriendo al fondo. Que la válvula de trabajo o pesa no gire puede ser por varios motivos; que la olla no ha alcanzó aun la presión de trabajo, que la olla se quedó sin agua con lo que desaparece la presión interior o que la chimenea está obstruida. Que no entre la pesa fácilmente en la chimenea es normal ya que tiene un tope que evita el efecto contrario, que salga despedida fácilmente por acción de la presión. En cuanto a los modelos de olla a presión Magefesa no puedo aconsejarle un modelo especifico como la mejor ya que todas se fabrican siguiendo los mismo estándares de calidad y por supuesto de seguridad. Puede cambiar el diseño, la presión de trabajo o el sistema de apertura, pero no implica que una sea mejor que otra. Me haría falta conocer algunos datos más para saber exactamente que fallo en la cocción de las lentejas. En breve le vamos a facilitar un correo electrónico donde se puede poner en contacto con nosotros. Muchas gracias por su consulta Virginia. Espero haber podido responder alguna de sus dudas. Un Saludo Pacho Glez. De Miguel
Hola. Gracias por tu comentario. El modelo de olla a presión Athenas cuenta con dos posiciones de trabajo marcadas con el símbolo I y II y con una posición de liberación de presión con un símbolo de liberación de vapor. Dependiendo del ingrediente a cocinar podrás liberar la presión utilizando la válvula o simplemente dejando reposar la olla. Un saludo
Muchas gracias por su aclaración, creo que cuando vemos un video estamos mas atentos a las imágenes que al comentario, y quisiera comentarles que el audio del video tiene un poco de eco, quizás por el entorno en el que se realizo.De cualquier manera muchas gracias por su atención y hoy mismo probare la receta en mi olla magefesa. un saludo.
+Guillermo Bustos Hola Guillermo, Tienes razón, cuando grabamos este video no disponíamos de micrófono aún. Pero ya hemos solucionado este problema en nuestros videos más recientes. Como puedes comprobar en este enlace: ua-cam.com/video/_XcbVXFEJRA/v-deo.html Gracias de nuevo y un saludo, ya nos contarás que tal te quedan las lentejas ;)
Hola Chelo, Gracias por tu consulta. La olla a presión prepara lentejas en muy poco tiempo de manera que no es necesario remojar las lentejas con antelación. Un saludo.
Hola Carmen Alonso. Puede usar la base eléctrica con total tranquilidad, posiblemente la olla tarde algo más de tiempo en alcanzar la presión de trabajo pero una vez alcanzada los tiempos de cocción serán similares. Muchas gracias por su consulta, un saludo.
+Guillermo Bustos Hola Guillermo, En el minuto 7,15 Pacho nos dice que va a preparar un sofrito de ajo y que lo va a incorporar al guiso. ¡Gracias por tu atención! :)
Hola Susann Méndez Las lentejas se pueden cocinar en ambas posiciones, aunque dependiendo de la calidad y variedad de las lentejas es preferible utilizar una u otra posición. Por ejemplo, si utilizamos la variedad pardina (lentejas de pequeño calibre) o cuando ponemos las lentejas a remojo previamente, en estos casos recomendamos utilizar la posición más baja de nuestra olla. En el vídeo se utilizó la posición "I" en nuestra olla Athenas Magefesa. Muchas gracias por su consulta, y le pedimos disculpas por la demora en la respuesta. Un saludo.
Hola M. Carmen Le dejamos varios enlaces en los que podrá encontrar ollas con 4L de capacidad magefesa.com/prisma-olla-a-presion/ magefesa.com/astra/ magefesa.com/athenas/ magefesa.com/castell/ magefesa.com/inoxtar-bombeada/ magefesa.com/nova/ magefesa.com/practika-plus/ magefesa.com/prisma-olla-a-presion/ magefesa.com/star-recta/ Cualquier duda adicional estamos a su disposición. Un saludo
Hola , el sofrito de ajos , y pimentón , en que momento se lo puso ,cuando las cocino 8 mts , primero , cerró olla , 4 mts más ,saco verduras , tritura , las coló , y el sofrito ni se volvió aver ,pregunta, se tritura los ajos también ( gracias )
Hola Pilar Hernandez. El sofrito de ajo y pimentón se incorpora en el ultimo momento, cuando ya tenemos las lentejas listas con las verduras trituradas y coladas. El triturar los ajos es opcional y a nuestro gusto no es necesario. Si no queremos encontrarlo en el guiso.lo podemos retirar una vez que ha aportado el sabor al refrito. Muchas gracias por su comentario.
Ahora si que lo suyo es la cocina porque de producción de video no da una, debería de pedirle a una persona que conozca sobre videograbaciones, el audio es pésimo no se distingue la mayoría de lo que dice. Fuera de eso esta muy buena la receta.
Hola Carlos Martín Rodriguez El refrito de ajos y pimentón se utiliza para aromatizar el guiso. Una vez abierta la olla se incorpora el aceite, opcionalmente también podemos pelar los ajos y añadirlos para ser triturados con el resto de verduras. Muchas gracias por su comentario, un saludo.
+El Efecto Mariarosa Hola, gracias por tu comentario. En nuestros últimos videos hemos intentado mejorar los planos detalle. Como puedes comprobar en este enlace: ua-cam.com/video/_XcbVXFEJRA/v-deo.html Un saludo.
Yo las lentejas no las pongo en la olla a presión, ya que las lentejas que utilizo son las pardinas, entonces no suelo utilizar la olla para este tipo de legumbre. Habido casos que si las he puesto pero no es para mi lo habitual, si me dices las alubias o los garbanzos ya si la utilizo con frecuencia.
Hola Anak, ¡por supuesto! las lentejas se preparan también en la olla tradicional, sin embargo nos gusta mostraros toda la inmensa variedad de platos que podéis preparar con la olla a presión. Desde otras legumbres, como mencionas, hasta recetas de pasta más elaboradas, mucho más rápido que en una olla sencilla. Ahorramos tiempo y energía. Un saludo.
Hola Herve Sentimos mucho los pequeños problemas de sonido e imagen que pueden tener alguno de nuestros vídeos, estamos diariamente aprendiendo de ellos e intentando mejorar en todo lo posible la calidad de nuestras grabaciones. Algunos vídeos los hemos sustituido ya, otros los grabaremos de nuevo en cuanto nos sea posible, pero hasta entonces consideramos que es preferible mantener subida la información al canal tal y como está, con estos pequeños fallos, antes que retirar el vídeo. Si tiene cualquier duda adicional estamos a su disposición Muchas gracias por su comentario. Un saludo
Hola Néstor Gracias por tu comentario. En los últimos vídeos hemos corregido los problemas de audio que teníamos. Cualquier duda estamos a tu disposición. Un saludo
Hola Graciela Sentimos mucho los pequeños problemas de sonido e imagen que pueden tener alguno de nuestros vídeos, estamos diariamente aprendiendo de ellos e intentando mejorar en todo lo posible la calidad de nuestras grabaciones. Algunos vídeos los hemos sustituido ya, otros los grabaremos de nuevo en cuanto nos sea posible, pero hasta entonces consideramos que es preferible mantener subida la información al canal tal y como está, con estos pequeños fallos, antes que retirar el vídeo. Si tiene cualquier duda adicional estamos a su disposición Muchas gracias por su comentario. Un saludo
Hola el sonido es bastante malo, se oye muy bajo y con mucho eco, por favor intenten mejorar ese punto. De resto el vídeo me ha parecido muy útil y la preparación sencilla. Mil gracias.
Hola Juan Carlos,
Gracias por tu comentario. Hemos mejorado el sonido en los últimos videos, ¡esperamos que te gusten! Un saludo.
Hola! Tengo una olla FAVORIT antigua, donde puedo conseguir las instrucciones y tiempos de cocción? Gracias
Hola @evagloriadiez7859
En la propia página web podrá encontrar el manual de uso y, normalmente, en los propios manuales están los tiempos de coccción de los alimentos: magefesa.com/favorit/
Cualquier duda adicional estamos a su disposición.
Un saludo
Es normal que se peguen y quemen las lentejas en una olla star 8? La acabo de comprar, he seguido vuestros consejos antes de usarla la primera vez y para mi sorpresa en más menos quince mi nutos la válvula no gira, además esta dura para entrar en la chimenea y apenas empecé a oler un poco a quemado la retire, y me quedé a cuadros, eran lentejas pardinas... Podéis darme algún. Cónsejo al respesto? Es normal que no gire la valvula? Que puedo hacer, muchas gracias... Y dígame cual de los modelos que tienen me aconsejan como la mejor y más fácil y segura... Muchas gracias, espero su pronta respuesta
Hola Virginia Milan.
No es que sea normal que se peguen las lentejas en una olla a presión, aunque si es verdad que es uno de los ingredientes que requiere ciertas precauciones. Es necesario calcular bien la cantidad de líquido a añadir ya que en cuanto se queden secas es fácil que se agarren.
Controlar el tiempo de cocción también es importante, las lentejas sobre cocidas tienden a deshacerse e igualmente favorece que se acaben adheriendo al fondo.
Que la válvula de trabajo o pesa no gire puede ser por varios motivos; que la olla no ha alcanzó aun la presión de trabajo, que la olla se quedó sin agua con lo que desaparece la presión interior o que la chimenea está obstruida.
Que no entre la pesa fácilmente en la chimenea es normal ya que tiene un tope que evita el efecto contrario, que salga despedida fácilmente por acción de la presión.
En cuanto a los modelos de olla a presión Magefesa no puedo aconsejarle un modelo especifico como la mejor ya que todas se fabrican siguiendo los mismo estándares de calidad y por supuesto de seguridad.
Puede cambiar el diseño, la presión de trabajo o el sistema de apertura, pero no implica que una sea mejor que otra.
Me haría falta conocer algunos datos más para saber exactamente que fallo en la cocción de las lentejas. En breve le vamos a facilitar un correo electrónico donde se puede poner en contacto con nosotros.
Muchas gracias por su consulta Virginia. Espero haber podido responder alguna de sus dudas.
Un Saludo
Pacho Glez. De Miguel
Sólo tengo una pregunta pitorrito para que salga la presión de la olla no tiene n? Tienes que tener el tiempo controlado?
Hola. Gracias por tu comentario.
El modelo de olla a presión Athenas cuenta con dos posiciones de trabajo marcadas con el símbolo I y II y con una posición de liberación de presión con un símbolo de liberación de vapor. Dependiendo del ingrediente a cocinar podrás liberar la presión utilizando la válvula o simplemente dejando reposar la olla. Un saludo
Muchas gracias por su aclaración, creo que cuando vemos un video estamos mas atentos a las imágenes que al comentario, y quisiera comentarles que el audio del video tiene un poco de eco, quizás por el entorno en el que se realizo.De cualquier manera muchas gracias por su atención y hoy mismo probare la receta en mi olla magefesa. un saludo.
+Guillermo Bustos Hola Guillermo,
Tienes razón, cuando grabamos este video no disponíamos de micrófono aún. Pero ya hemos solucionado este problema en nuestros videos más recientes. Como puedes comprobar en este enlace: ua-cam.com/video/_XcbVXFEJRA/v-deo.html
Gracias de nuevo y un saludo, ya nos contarás que tal te quedan las lentejas ;)
Por favor me puede decir si hay que ponerlas a remojo las lentejas... Gracias un saludo desde Cartagena.
Hola Chelo,
Gracias por tu consulta. La olla a presión prepara lentejas en muy poco tiempo de manera que no es necesario remojar las lentejas con antelación. Un saludo.
Mi base eléctrica de cocción es más pequeña que la base de la olla marca Magefesa Athenas. ¿La puedo usar?
Hola Carmen Alonso.
Puede usar la base eléctrica con total tranquilidad, posiblemente la olla tarde algo más de tiempo en alcanzar la presión de trabajo pero una vez alcanzada los tiempos de cocción serán similares.
Muchas gracias por su consulta, un saludo.
QUE HACEMOS CON EL SOFTITO DE PIMENTON Y AJOS ? EN EL VIDEO NO LO DICE
+Guillermo Bustos Hola Guillermo,
En el minuto 7,15 Pacho nos dice que va a preparar un sofrito de ajo y que lo va a incorporar al guiso.
¡Gracias por tu atención! :)
Le puso en el 1 o en el 2??
Hola Susann Méndez
Las lentejas se pueden cocinar en ambas posiciones, aunque dependiendo de la calidad y variedad de las lentejas es preferible utilizar una u otra posición.
Por ejemplo, si utilizamos la variedad pardina (lentejas de pequeño calibre) o cuando ponemos las lentejas a remojo previamente, en estos casos recomendamos utilizar la posición más baja de nuestra olla.
En el vídeo se utilizó la posición "I" en nuestra olla Athenas Magefesa.
Muchas gracias por su consulta, y le pedimos disculpas por la demora en la respuesta.
Un saludo.
Pon. r favor no existe de 4l. para algunas cosas en demasiado grande y pesa. Gracias.
Hola M. Carmen
Le dejamos varios enlaces en los que podrá encontrar ollas con 4L de capacidad
magefesa.com/prisma-olla-a-presion/
magefesa.com/astra/
magefesa.com/athenas/
magefesa.com/castell/
magefesa.com/inoxtar-bombeada/
magefesa.com/nova/
magefesa.com/practika-plus/
magefesa.com/prisma-olla-a-presion/
magefesa.com/star-recta/
Cualquier duda adicional estamos a su disposición.
Un saludo
Hola , el sofrito de ajos , y pimentón , en que momento se lo puso ,cuando las cocino 8 mts , primero , cerró olla , 4 mts más ,saco verduras , tritura , las coló , y el sofrito ni se volvió aver ,pregunta, se tritura los ajos también ( gracias )
Hola Pilar Hernandez.
El sofrito de ajo y pimentón se incorpora en el ultimo momento, cuando ya tenemos las lentejas listas con las verduras trituradas y coladas.
El triturar los ajos es opcional y a nuestro gusto no es necesario. Si no queremos encontrarlo en el guiso.lo podemos retirar una vez que ha aportado el sabor al refrito.
Muchas gracias por su comentario.
Ahora si que lo suyo es la cocina porque de producción de video no da una, debería de pedirle a una persona que conozca sobre videograbaciones, el audio es pésimo no se distingue la mayoría de lo que dice. Fuera de eso esta muy buena la receta.
Hola Angel
Gracias por tu comentario. Hemos mejorado el sonido en los últimos videos, ¡esperamos que te gusten! Un saludo.
Qué hizo con los ajos y el pimentón?
Hola Carlos Martín Rodriguez
El refrito de ajos y pimentón se utiliza para aromatizar el guiso.
Una vez abierta la olla se incorpora el aceite, opcionalmente también podemos pelar los ajos y añadirlos para ser triturados con el resto de verduras.
Muchas gracias por su comentario, un saludo.
@@MagefesaMGF Muchas gracias por la información. No lo escuché en el vídeo y por eso les pregunté.
Saludos!
Contratad un cámara!! Se echa en falta acercarse a la olla y cosas así...
+El Efecto Mariarosa Hola, gracias por tu comentario.
En nuestros últimos videos hemos intentado mejorar los planos detalle.
Como puedes comprobar en este enlace: ua-cam.com/video/_XcbVXFEJRA/v-deo.html
Un saludo.
Yo las lentejas no las pongo en la olla a presión, ya que las lentejas que utilizo son las pardinas, entonces no suelo utilizar la olla para este tipo de legumbre. Habido casos que si las he puesto pero no es para mi lo habitual, si me dices las alubias o los garbanzos ya si la utilizo con frecuencia.
Hola Anak, ¡por supuesto! las lentejas se preparan también en la olla tradicional, sin embargo nos gusta mostraros toda la inmensa variedad de platos que podéis preparar con la olla a presión. Desde otras legumbres, como mencionas, hasta recetas de pasta más elaboradas, mucho más rápido que en una olla sencilla. Ahorramos tiempo y energía. Un saludo.
Horrible el sonido,no se escucha nada,se pierde toda voluntad de ver el video!!
Hola Herve
Sentimos mucho los pequeños problemas de sonido e imagen que pueden tener alguno de nuestros vídeos, estamos diariamente aprendiendo de ellos e intentando mejorar en todo lo posible la calidad de nuestras grabaciones.
Algunos vídeos los hemos sustituido ya, otros los grabaremos de nuevo en cuanto nos sea posible, pero hasta entonces consideramos que es preferible mantener subida la información al canal tal y como está, con estos pequeños fallos, antes que retirar el vídeo.
Si tiene cualquier duda adicional estamos a su disposición
Muchas gracias por su comentario.
Un saludo
Wow...que sonido mas malo, adios!!
Hola Néstor
Gracias por tu comentario. En los últimos vídeos hemos corregido los problemas de audio que teníamos. Cualquier duda estamos a tu disposición.
Un saludo
No se entiende nada
Hola Graciela
Sentimos mucho los pequeños problemas de sonido e imagen que pueden tener alguno de nuestros vídeos, estamos diariamente aprendiendo de ellos e intentando mejorar en todo lo posible la calidad de nuestras grabaciones.
Algunos vídeos los hemos sustituido ya, otros los grabaremos de nuevo en cuanto nos sea posible, pero hasta entonces consideramos que es preferible mantener subida la información al canal tal y como está, con estos pequeños fallos, antes que retirar el vídeo.
Si tiene cualquier duda adicional estamos a su disposición
Muchas gracias por su comentario.
Un saludo