Muchas gracias. Mirate otro. Solo animacion. De este año. Se llama Matriz corte embuticion coaxial FMC0 Y tienes los cálculos en el video Matriceria embuticion los cálculos FMC0 Los dos te gustarán mucho. Un saludo
Ufff. No entiendo la pregunta,, si hablamos de la matriz coaxial todos los punzones y matrices, tanto de corte como de doblado i o embutición son personalizados, s decir que no son normalizados. Que punzón especial hablas?
@@depfabmecanicamarianao282 Bien, quizas me expresé mal. Lo que quiero saber es como se llama esa disposición que tiene el punzón para que quepa en el casquillo central. A lo mejor no tendrá ningún tipo de denominación. Solo queria saberlo por curiosidad. Saludos desde Argentina.
Primero has de calcular la superficie equivalente para definir la preforma. Pero una embutición con esquinas a 90 grados te generará restos irregulares, por tanto la preforma ha de ser.mucho.mas grande y luego debe ser recortada a la medida final. Dudo que con una unica coaxial tengas suficiente
en el minuto 20:38 la formula dice "pi * diámetro * altura" y a la hora de resolver la operación la hace como " pi * diametro - altura " cual es la correcta?
lo siento, no hago videos para cursos de pago. lo que hago es para mis alumnos y ya que esta hecho lo cuelgo en el canal del cole . para moldes he iniciado la redacción de un libro y una vez terminado quizas ( 2-3 años ) iniciare un libro de matriceria.
Conteste està pregunta en un comentario anterior. Al levantarse la pieza se arrastra por roce la galleta central. No obstante si no te gusta esta opción, un alumno mio ha redefinido la matriz con un par de cambios. Verás el video con animación, sin explicaciones, es el video 20 de los ultimos más o menos . Se ve perfectamente el funcionamiento. A varias personas no les ha gustado la solución de este video y por ese motivo Jose María realizó la matriz que te comento. Miralo. Ha quedado realmente muy relajante
@@depfabmecanicamarianao282 En la manera de ataque de la pieza esta la solución, es decir, están embutiendo con la boca del embutido hacia arriba, si atacan al revés, es decir, con la boca del embutido hacia abajo puedes perforar el centro y el sobrante(en México le llamamos revava)sale por gravedad, en caída libre, esta es una muy buena opción para este tipo de trabajo. Agradezco mucho tu aportación a este oficio, que nos llama, por obligación, a poner a trabajar el ingenio, hay tanto por compartir, y tanto por descubrir, tanto por aprender, porque en lo personal me falta mucho por aprender. De nuevo te agradezco y te envío un abrazo
Vi el vídeo y es como te lo planteaba, aquí nos encontraríamos con algunos detalles que hay que tomar en cuenta. Cuando primero perforas el centro y luego embutes, el material se estira y no te da la medida del punzón, si tienes un punzón de 12 milímetros, por ejemplo puede salir a 12. 3 (solo es ejemplo) entonces habría que hacer pruebas y rebajar el diámetro del punzón hasta encontrar el diámetro deseado, ayuda mucho hacer la perforación ya cuando estuviera formado todo el embutido, de esta manera se asegura mejor el diámetro que se pretende
Otra como tu lo decías, es partir de tira de esta manera la prensa trabajaría en automático, solo habría que acoplar unas cuchillas para que recorte la tira(scrap) y no se acumule el sobrante, para ello también se ocupa un puente que a la vez te sirva de guía, porque al avanzar la tira ya perforada la tira misma saca el producto.
Entra en, www.fibro.de/es/piezas-normalizadas/descargas/catalogo-principal/ En este catálogo encontrarás los códigos actuales de los aceros para matriceria Un saludo
Que tal ING. Soy diseñador industrial, tu programa de diseñó como se llama, está perfecto para diseño también para desarrollar troqueles progresivos Gracias
Hola! Muy buenas Estoy interesado en aprender más sobre matricería de forma autodidacta, comentar que ya trabajo en el sector pero mis conocimientos sobre matricería son los justos. Me puede recomendar algún libro o curso. Gracias.
uff. me avergüenza decir que como otros proyectos lo he dejado de lado... es que al final me gusta mas hacer los vídeos... gracias por seguirme mira hacia los 20-25 últimos vídeos veras uno de matriz coaxial que ha quedado muy chulo. y entre los 5-10 últimos hay uno solo dedicado a los cálculo un saludo
En el.lomento que la matriz se abre una placa expulsora levanta la pieza. Por simple rozamiento la galleta central acompaña a la pieza hasta el inicio de la zona embutición. Ahí el operario con una pinza magnetica debe retirar las dos cosas. Es una matriz para trabajo manual
Muy bien explicado. Muy claro y muy importante para quien quiera aprender a embutir. EXELENTE VIDEO.
Muchas gracias. Mirate otro. Solo animacion. De este año. Se llama
Matriz corte embuticion coaxial FMC0
Y tienes los cálculos en el video
Matriceria embuticion los cálculos FMC0
Los dos te gustarán mucho.
Un saludo
Gracias excelente tutorial, saludos,desde, Mexico.
Muchas gracias, un saludo
Muy agradecido.
Bien lo felicito
Muy bueno.
Una consulta... ¿Cómo se denomina el punzón especial que utilizaste?
Ufff. No entiendo la pregunta,, si hablamos de la matriz coaxial todos los punzones y matrices, tanto de corte como de doblado i o embutición son personalizados, s decir que no son normalizados.
Que punzón especial hablas?
@@depfabmecanicamarianao282 Bien, quizas me expresé mal.
Lo que quiero saber es como se llama esa disposición que tiene el punzón para que quepa en el casquillo central. A lo mejor no tendrá ningún tipo de denominación. Solo queria saberlo por curiosidad. Saludos desde Argentina.
La disposición se llama coaxial, es eso lo que preguntas?
excelente vídeo ing. disculpe me podria compartir ese excel . saludos
Como seria para hacer cajas pequeñas, como las de pomada de zapatos
Primero has de calcular la superficie equivalente para definir la preforma. Pero una embutición con esquinas a 90 grados te generará restos irregulares, por tanto la preforma ha de ser.mucho.mas grande y luego debe ser recortada a la medida final. Dudo que con una unica coaxial tengas suficiente
en el minuto 20:38 la formula dice "pi * diámetro * altura" y a la hora de resolver la operación la hace como " pi * diametro - altura " cual es la correcta?
Si se calcula la superficie de camisa cilindro es sin duda pi×D×H, a sido un lapsus al grabar, un saludo
Gracias!
Saludos!
buenos días yo soy diseñador industrial y me gustaría saber si ustedes dan cursos virtuales ya que soy de Bogota colombia, mil gracias
lo siento, no hago videos para cursos de pago. lo que hago es para mis alumnos y ya que esta hecho lo cuelgo en el canal del cole . para moldes he iniciado la redacción de un libro y una vez terminado quizas ( 2-3 años ) iniciare un libro de matriceria.
@@depfabmecanicamarianao282 muchas gracias por la información, apenas tenga el libro me podría informar para comrparlo
y para donde sale sale el sobrante del agujero que lleva en medio?
Conteste està pregunta en un comentario anterior. Al levantarse la pieza se arrastra por roce la galleta central. No obstante si no te gusta esta opción, un alumno mio ha redefinido la matriz con un par de cambios. Verás el video con animación, sin explicaciones, es el video 20 de los ultimos más o menos . Se ve perfectamente el funcionamiento. A varias personas no les ha gustado la solución de este video y por ese motivo Jose María realizó la matriz que te comento. Miralo. Ha quedado realmente muy relajante
Se llama matriz de corte embuticion coaxial fmc0 m03 dura 1.2 minutos. Espero que te guste. Un saludo
@@depfabmecanicamarianao282 En la manera de ataque de la pieza esta la solución, es decir, están embutiendo con la boca del embutido hacia arriba, si atacan al revés, es decir, con la boca del embutido hacia abajo puedes perforar el centro y el sobrante(en México le llamamos revava)sale por gravedad, en caída libre, esta es una muy buena opción para este tipo de trabajo. Agradezco mucho tu aportación a este oficio, que nos llama, por obligación, a poner a trabajar el ingenio, hay tanto por compartir, y tanto por descubrir, tanto por aprender, porque en lo personal me falta mucho por aprender. De nuevo te agradezco y te envío un abrazo
Vi el vídeo y es como te lo planteaba, aquí nos encontraríamos con algunos detalles que hay que tomar en cuenta. Cuando primero perforas el centro y luego embutes, el material se estira y no te da la medida del punzón, si tienes un punzón de 12 milímetros, por ejemplo puede salir a 12. 3 (solo es ejemplo) entonces habría que hacer pruebas y rebajar el diámetro del punzón hasta encontrar el diámetro deseado, ayuda mucho hacer la perforación ya cuando estuviera formado todo el embutido, de esta manera se asegura mejor el diámetro que se pretende
Otra como tu lo decías, es partir de tira de esta manera la prensa trabajaría en automático, solo habría que acoplar unas cuchillas para que recorte la tira(scrap) y no se acumule el sobrante, para ello también se ocupa un puente que a la vez te sirva de guía, porque al avanzar la tira ya perforada la tira misma saca el producto.
todavía esta activada la pagina para descargar
No entiendo. Es una pregunta? Todos los archivo de todos los vídeos se pueden descargar. Un saludo
Saludo
Gracias que acero se ocupa para hacer el troqueles gracias
Entra en,
www.fibro.de/es/piezas-normalizadas/descargas/catalogo-principal/
En este catálogo encontrarás los códigos actuales de los aceros para matriceria
Un saludo
Que tal ING.
Soy diseñador industrial, tu programa de diseñó como se llama, está perfecto para diseño también para desarrollar troqueles progresivos
Gracias
Es el unigrahpics nx la última versión es la 1912
Esta matriz coaxial la he hecho con solidworks
excelente video, saludos desde Perú, tendrá algun correo de contacto para comprar los planos de la maquina para matricería?
En cada capitulo esta indicado el enlace donde descargar los archivos
Hola! Muy buenas
Estoy interesado en aprender más sobre matricería de forma autodidacta, comentar que ya trabajo en el sector pero mis conocimientos sobre matricería son los justos. Me puede recomendar algún libro o curso. Gracias.
Preparare un video de libros matriceria en breve. Busca uno de antonio florit.
@@depfabmecanicamarianao282 profesor buenas tardes, una pregunta conoce un libro sobre moldes de inyeccion para poder trabajar en ese campo?
@@javierandresquinterovilleg5592 yo tengo un libro de moldes, pero solo envio a catalunya y a españa
MUY BUENO
Gracias
Hola buena noche! Muchas gracias por tu video... estoy interesado en su libro, ah podido terminarlo?
uff. me avergüenza decir que como otros proyectos lo he dejado de lado... es que al final me gusta mas hacer los vídeos...
gracias por seguirme
mira hacia los 20-25 últimos vídeos veras uno de matriz coaxial que ha quedado muy chulo.
y entre los 5-10 últimos hay uno solo dedicado a los cálculo
un saludo
@@depfabmecanicamarianao282 Estimado y si puede recomendar algunos libros para poder comprarlos?.. le saludo desde Guayaquil - Ecuador
He colgado dos vídeos de catálogos de moldes. El de libros sería interminable
A ver si hago los de matriceria y lo cuelgo
es una matriz hibrida.
Correcto
No puedo descargar el primer archivo, debe existir algún problema con el link. Les agradezco que me ayuden. Saludos.
drive.google.com/file/d/1DNRPQ8X4GJnDClHEkOzOa7vfRdimCfIW/view?usp=sharing
exelente
Me ha quedado la duda de cómo se expulsa la chatarra del taladro.
En el.lomento que la matriz se abre una placa expulsora levanta la pieza. Por simple rozamiento la galleta central acompaña a la pieza hasta el inicio de la zona embutición. Ahí el operario con una pinza magnetica debe retirar las dos cosas. Es una matriz para trabajo manual
@@depfabmecanicamarianao282 Gracias por la rápida respuesta. Buen trabajo.
Pôde me desponibilizar essa planilha. barbierisd@gmail.com
Repito lo mismo que en el otro comentario