Espectro Autista con Jessica Rodríguez 👉🏻 En Defensa Propia 🎙️ Erika de la Vega

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 6 чер 2024
  • El programa en el que vengo trabajando algunos meses YA ESTÁ AQUÍ ⭐️ EL ARTE DE REINVENTARTE ⭐️ un programa online supercompleto que resume mis 5 años de reinvención. Son 11 clases transformadoras con 8 de mis mentoras que ahora serán las tuyas! Para crear la vida que deseas desde una mejor versión de ti misma.
    Toda esta experiencia tiene un valor de $15 USD 🔥 y si te inscribes antes del 15 de abril podrás ser parte del grupo privado de telegram para acompañarte de cerquita!!!
    Esta es una oportunidad única que puede cambiar el rumbo de tu vida, inscríbete YA aquí: www.erikadelavega.com/el-arte...
    00:00 | Introducción.
    01:33 | 2 de abril: día mundial de la concienciación del autismo.
    01:43 | ¿Quién es Jessica Rodríguez?
    02:50 | Soy mamá Blue.
    05:52 | ¿Qué es ser mamá Blue?
    08:39 | ¿Cómo afecta a los padres tener un hijo autista?
    11:25 | ¿Qué es la despersonalización?
    13:03 | ¿Cómo enfrentar un diagnóstico?
    18:10 | "En los 80 no existía un diagnóstico de autismo"
    20:10 | ¿Cuáles son las características de una persona autista?
    22:35 | Signos del autismo.
    25:30 | Ser mamá de un niño autista.
    29:35 | ¿Cómo relacionarse con un niño autista?
    33:00 | "La neurodivergencia es un superpoder"
    35:05 | ¿Qué es trastorno de espectro autista?
    37:15 | ¿Qué es la neurodiversidad?
    37:25 | ¿Qué significa la palabra neurotípico?
    41:05 | ¿Cómo compartir el diagnóstico de autismo con los demás?
    45:00 | Lecciones aprendidas.
    46:25 | Padres de un niño autista.
    48:40 | Coach para familias neurodiversas.
    49:15 | ¿Cómo se siente una madre con un hijo autista?
    52:57 | Ser experta de tu hijo.
    54:17 | "El autismo es una forma de ser humano"
    55:52 | Programa grupal de acompañamiento.
    55:07 | ¿Qué consejos le darías a los padres de niños con TEA?
    En el episodio de hoy del podcast "En Defensa Propia" con Erika De la Vega, exploramos un tema sumamente significativo y a menudo rodeado de mitos y desconocimientos: el autismo. La terapia ha sido una herramienta fundamental en mi vida para entender y procesar mis emociones, y precisamente en tiempos de desafíos, como el autismo, se vuelve aún más esencial.
    En vísperas del 2 de abril, coincidiendo con el Día de la Concienciación sobre el Autismo, aprovecharemos todo el mes para promover los derechos y libertades de las personas autistas. Para profundizar en este tema, tenemos como invitada a Jessica Rodríguez, una psicóloga especializada en neurodiversidad y madre de tres niños, cuyo menor, Lorenzo, está diagnosticado con autismo. Jessica comparte su perspectiva tanto profesional como personal sobre los desafíos y las alegrías que conlleva criar a un hijo en el espectro autista.
    Jessica nos cuenta sobre la importancia de la intervención temprana y cómo un diagnóstico a tiempo puede ser un cambio radical para el desarrollo del niño. Desmonta varios mitos comunes y aborda la necesidad de enfrentar la negación, destacando cómo la familia y la sociedad pueden apoyar a estos niños y adultos para que alcancen su máximo potencial.
    Uno de los puntos más poderosos del episodio es cuando Jessica enfatiza que el autismo no debe verse como una enfermedad, sino como una forma única de ser humano. Ella introduce la plataforma "Soy Mamá Blue", creada para apoyar a familias neurodiversas desde el diagnóstico hasta la creación de comunidades, proporcionando un espacio de empoderamiento y conexión.
    Finalmente, Jessica y yo celebramos la diversidad del espectro autista y reconocemos la importancia de la empatía y el conocimiento para construir una comunidad más inclusiva y amorosa. Este episodio no solo es informativo sino también una invitación a abrir nuestros corazones y mentes a una realidad que toca a muchas familias pero que sigue siendo mal comprendida.
    A través de este diálogo, reforzamos el mensaje de que no estás solo. La terapia y el apoyo comunitario son esenciales, y hay una gran fuerza en la vulnerabilidad y la aceptación. Este episodio es un recordatorio de que, en defensa propia, debemos educarnos y apoyarnos mutuamente en los desafíos que enfrentamos.
    Redes de la inivtada: / soymamablu
    Obtén ayuda especializada con Opción Yo: opcionyo.trb.ai/wa/QQvQ75
  • Розваги

КОМЕНТАРІ • 88

  • @karinapereira2387
    @karinapereira2387 Місяць тому +43

    Mi hijo tiene autismo con retraso mental es durísimo, no es verbal, las crisis son muy fuertes, el espectro es muy grande, no todos los que tienen autismo son iguales muchos tienen que vivir en lugares por la violencia, el peligro en la misma casa para la familia y para el mismo, hagamos conciencia de esto.

    • @anasuarez8063
      @anasuarez8063 Місяць тому +4

      Totalmente de acuerdo contigo, siempre nos dicen " son muy inteligentes" y no todos tienen las mismas dificultades/ habilidades. Mi niño tiene síndrome de down y autismo, te entiendo perfectamente. tengo también una niña con TDAH, mi pareja que tengo me apoya muchísimo, pero debo decir que no ha Sido facil, ha Sido MUY difícil para todos. Ya que su padre biológico de ambos murió hace 2 años. Pero hay que seguir adelante. Fuerza para todos. Tomen para si mism@s aunque sea 1 hora al día. para que tengan un respiro. Así sea con una ducha. Porque ellos nos necesitan sanos. Que Dios les bendiga.

  • @yamamia23
    @yamamia23 Місяць тому +9

    Que necesario este programa. 😘🫂 Me quedo con una mamá desbordada en emergencia.❤️ Gracias

  • @LissethLopez-sw8xo
    @LissethLopez-sw8xo Місяць тому +37

    Me gustó demasido este podcast. Me encantaría que pudieran hacer un episodio hablando del autismo en adultos. Es dificil conseguir buena informacion sobre ese tema, y sobretodo para los que acompañamos a una persona autista. Hay retos cada dia. Ojala pudieran compartir un episodio dedicado a ese tema

  • @lindacastejon7794
    @lindacastejon7794 Місяць тому +6

    Gracias Erika y Jessica, me regalaron un farolito, me hicieron sentir acompañada, y logre ver the big picture del autismo. Mi hija autista tiene 17 años, y es un regalo que me muestre el Mundo desde su perpectiva, me ha ayudado a ser mas empatica, y trabajo mucho en que al menos yo sea su persona favorita, que sienta que puede hablar de lo que sea cuando sea. Ha sido un camino muyy retador, muy solitario, y muy confuso. Vivo en WA y tratare de contactar a Jessica para que me sign orientando. Inmensammente agradecida, un abrazo a las dos.

  • @GivellyPalmaMartinez
    @GivellyPalmaMartinez Місяць тому +3

    Mi hijo de 7 años es autista y al inicio fue super doloroso aceptarlo pero desde hace varios años se ha convertido en una bendición. Es un niño noble, amoroso y la verdad es mi alma gemela, me cautivó con su autenticidad y su pureza. No lo cambiaría por nada! Gracias Erika por este podcast ❤

    • @emilyrodriguezb
      @emilyrodriguezb Місяць тому

      Mi hijo también es autista y es de 7 años. Desde que estuve embarazada de el, la manera como llegó al mundo, sus habilidades es lo más bello que nos ha pasado. Se que logrará brillar más y más.
      Es un honor ser madre de el.
      Te Abrazo fuertee. Camabiaran el mundoooo

  • @fredmarygutierrez6485
    @fredmarygutierrez6485 Місяць тому +9

    Que increíble Erika cómo logras sacar otra perspectiva de un tema que se habla tanto, tan atinada toda la conversación 👏🏼 gracias 🙏🏽 significa demasiado, no solo para las mamás atípicas, sino para empatizar a todo nivel 👏🏼

  • @nahivittstefanysantanablat7260
    @nahivittstefanysantanablat7260 Місяць тому +10

    Waao me identifique total con la explicación de los sentimientos que tuve, durante el diagnóstico y las expectativas de madre. Creo que es lo más difícil del proceso aceptar y continuar. Gracias por este tema ❤

    • @soymamaBlu
      @soymamaBlu Місяць тому +1

      Gracias a ti por tu mensaje 💙

  • @ngarcia1003
    @ngarcia1003 Місяць тому +8

    Necesitaba este episodio el año pasado, pero te agradezco por hacerlo y visibilizar el tema, la intuición de madre no se equivoca, a mí me decían "Tranquila todos los niños son así".

    • @laurarincon9802
      @laurarincon9802 Місяць тому

      La flia y amigos en vez de ayudar te hacer sentir que estás loca 😢

  • @karinapereira2387
    @karinapereira2387 Місяць тому +5

    Erika admirada cuando quieras me entrevista no te imaginas la resiliencia que he vivido y como tus podcast han sido un bálsamo para mi alma.

  • @EntreTocayas-MM
    @EntreTocayas-MM Місяць тому +4

    que experiencia de ser Mama tan particular, donde se prueba el amor en todos sus niveles... bendiciones para todas las familias azules!

  • @lauraisabelguerrero4685
    @lauraisabelguerrero4685 Місяць тому

    Me encantó, la amé, su tono de voz, su calma, su paciencia ❤❤❤❤❤

  • @haykerlibravo8980
    @haykerlibravo8980 Місяць тому +6

    Aceptar y continuar… es lo que estoy pasando 😔

    • @soymamaBlu
      @soymamaBlu Місяць тому

      Te mando un fuerte abrazo y aqui estoy para lo que necesites 💙

  • @nathidaza
    @nathidaza Місяць тому

    Erika, gracias ¡ una luz al final del túnel! ❤🎉

  • @mariajosegonzalez2216
    @mariajosegonzalez2216 Місяць тому +5

    Que Belleza de programa❤ Jessica que alma tan Bella Tiene, transmite mucha Paz, gracias ❤

    • @soymamaBlu
      @soymamaBlu Місяць тому +1

      muchisimas gracias 💙

  • @karinapereira2387
    @karinapereira2387 Місяць тому +12

    Yo tuve a mi hijo joven, yo que tengo un hijo con autismo moderado a severo, cada día es muy difícil y la adolescencia es peor, hay que hacer conciencia de esto, el estrés que se vive como padres es muy duro.

    • @RaidymarLopez
      @RaidymarLopez Місяць тому +1

      Te abrazo! Haz tu propia entrevista y súbela a las redes! Deja tu link aquí

    • @monicabastardo6898
      @monicabastardo6898 Місяць тому

      Que duro. No lo puedo imaginar.

  • @joyi1805
    @joyi1805 Місяць тому

    Excelente programa, muchas Gracias Ailin y Erika, que bueno que empieces a hablar del autismo Erika, muchas gracias ❤😇😘

  • @NinaDPerez
    @NinaDPerez Місяць тому +5

    Que bonita entrevista, gracias! Como neurodiversa con TDAH siempre me emociona mucho el trabajo de concientización. Además, Jéssica transmite la tranquilidad y seguridad que todas las mamás, en general, necesitamos y en caso de un diagnóstico reciente de una condición de la que a veces se conoce tan poco el acompañamiento debe ser un gran apoyo

  • @marygonzalez6733
    @marygonzalez6733 Місяць тому +1

    Gracias por dar este espacio a un tema que debe ser conocido por muchos.. 🎉

  • @desireegomez1921
    @desireegomez1921 Місяць тому +1

    Excelente tema, mi hijo de 3 años está en terapia y en el proceso del diagnóstico. Me sentí identificada en la etapa 1. Me dio herramientas para continuar en el proceso de manera menos agobiada.

  • @eleninmantilla4776
    @eleninmantilla4776 Місяць тому +1

    Mi hijo tiene autismo con TDAH y siento que mi hijo puede lograr maravillas, pero como mamá siento que debo tener una energía y fuerza infinita, porque el me lleva miles de campeonatos adelantados

  • @gardihernandez4311
    @gardihernandez4311 Місяць тому +1

    Gracias Erika por pertenecer al despertar de consciencia. Cada día somos más ❤

  • @LisbethDeLosAngelesGuevaraBrav
    @LisbethDeLosAngelesGuevaraBrav Місяць тому +1

    Amé este EDP ❤ "cambiar el foco"

  • @marvinmaru
    @marvinmaru Місяць тому +2

    Que importantes son estos podcast de este tema para nosotras las mamas azules. De verdad que logro reconocer tantos sentimientos que senti y que me hicieron sentir tan mal. Se que no soy la unica y que somos mamas luchadoras. Dios nos envio a estos angelitos porque podemos darle la vida que merecen y sean felices. Somos bendecidas... las abrazo fuerte a todas.

  • @xiomydiaz7961
    @xiomydiaz7961 Місяць тому +1

    Soy terapeuta ocupacional y amo poder encontrar espacios donde se informe y se aprenda tanto sobre TEA desde el lado más humano y desde la experiencia de una mami blue

  • @yothzyfarfan9033
    @yothzyfarfan9033 Місяць тому +1

    Mi hijo tiene TDAH y no se para mí es difícil. Lo señalan mucho por su hiperactividad y optado hasta por no salir para que no me lo señalen porque me pongo como una Leona. Es muy difícil y más aún sola, este tema debe ser más obordado por los gobiernos para que se hagan más sitios donde apoyarlos. Esto si se debe normalizarse con mucha premura! gracias por este programa

  • @karlaandreina5418
    @karlaandreina5418 Місяць тому

    Hermoso programa! Gracias a las dos! ❤❤❤

  • @marbelistorres9538
    @marbelistorres9538 Місяць тому

    Me encanta como se expresa

  • @richardheraclio
    @richardheraclio Місяць тому +1

    Yo fui la mama que me obsesioné pero con el fin de ayudarlo lo mas posible

  • @marielamendezblanco2567
    @marielamendezblanco2567 Місяць тому +6

    No tengo palabras para agradecer esta entrevista. Soy abuelablu. Jessica mi nieto es autista, también se llama Lorenzo y también nació en la pandemia 2020. Tiene 3 años 8 meses y también estamos en Canadá. Senti que me hablabas directamente a mí a nuestra familia. Ya se le reenvié a mi hija. Me diste muchas respuestas. Quiero aprender más, ha sido difícil porque era un tema desconocido para mí. Tengo que contactarte. Mil gracias Erika por tocar el tema

  • @merlynC
    @merlynC Місяць тому +1

    Gracias!!❤

  • @lindarivas7458
    @lindarivas7458 Місяць тому

    Mi hermana está fuera del país y mi sobrino nació fuera y no habla a las 4 años , todos sentimos que pasa algo pero ella está negada aceptarlo !! Estoy viendo este episodio para poder ayudarla 🙏🏻🥹

  • @LYGL
    @LYGL Місяць тому

    Estos temas son muy muy importantes para la sociedad

  • @taniacastillo6745
    @taniacastillo6745 Місяць тому +1

    Uno de los mejores programas y más nutritivos q he visto en Defensa Propia. (Y soy fans de Erika) Deben haber más programas como estos incluirlos en los programas escolares. Tanto para los maestros como para los alumnos. Por una mejor inclusión. Todos somos personas maravillosas. Pero ellos toquen un toque especial y maravilloso. Aplausos para todas las madres de capa azul. 💙 un abrazo desde Venezuela 🇻🇪

  • @user-yd3ki3pv9q
    @user-yd3ki3pv9q Місяць тому +2

    Mil gracias por esta entrevista y por tan valiosa información, soy mamá azul y hace un año recibí el diagnóstico y tal cual esas son las etapas y lo que varía de una mamá a otra es el tiempo que dure cada etapa, me encantó lo del foco y hay que celebrar todos sus avances lo que para otros es un hecho tácito para nosotros es motivo de celebración mil gracias 💙♾️

    • @soymamaBlu
      @soymamaBlu Місяць тому

      Gracias a ti por tu mensaje tan lindo 💙

  • @yepadi7499
    @yepadi7499 Місяць тому

    Recientemente me certifiqué como RBT, amé este episodio pues estoy súper emocionada de conocer más de este tema

  • @damelyssuarez9954
    @damelyssuarez9954 Місяць тому +1

    Felucutaciones Erika y su invitada por tan hermoso programa 👍 👍 👍 excelente tema me encantó ❤

  • @ivonneleal3959
    @ivonneleal3959 Місяць тому +1

    Amé cada segundo de esta entrevista cuan identificada me sentí .. Gracias Erika Gracias Jessica .. ❤

  • @jesusyreynaurdaneta1161
    @jesusyreynaurdaneta1161 Місяць тому +1

    Que gran entrevista! Es tan dificil escuchar entrevistas que te aporten algo cuando eres mama azul, porque vives en un mundo distinto lleno de incertidumbre y situaciones complicadas. Ojalá estas entrevistas no sean solo por el mes del autismo! Gracias Erika por traernos a mama blu

  • @carmensanchez3179
    @carmensanchez3179 Місяць тому +1

    Preciosa conversación! Las madres son incansables!

  • @karolmontilla157
    @karolmontilla157 Місяць тому +1

    Gracias. Informarse es crecer.. y es maravilloso cuando se brinda desde el amor y el respeto. Me encantó este podcast ❤

  • @jhudenniarroyo4781
    @jhudenniarroyo4781 Місяць тому +1

    Buenos dias !!! Excelente entrevista . Soy mamá de un hijo de 13 años diagnosticado con Espectro Autismo Leve . Me encanto el programa

  • @MrJuliocarrero
    @MrJuliocarrero Місяць тому +1

    Excelente enfoque desde lo positivo, sumar, multiplicar y compartir . Felicitaciones a @erikadlvoficial ,su equipo, y @JessicaRodriguez por compartir desde su corazón tantas vivencias 🙏♾️♾️♾️🙏

    • @soymamaBlu
      @soymamaBlu Місяць тому +1

      muchisimas gracias!

  • @norisazuaje
    @norisazuaje Місяць тому

    Natasha Campbell en su libro gaps, habla al respecto de todos estos diagnósticos neurologicos que son evaluados desde la perspectiva de la “apariencia” de algunos signos/sintomas. Y acompañando la perspectiva de su libro todos estos “síntomas” tienen una raíz de sensibilidad a deficiencias nutricionales, al estado del intestino en su función de segundo cerebro. estoy de acuerdo que cada viaje/cada vida es único y particular, sea de una persona que se considera neurotipica o neurodivergente.. el como se procesa el mundo físico de los estímulos, algunos encajamos en las normas de lo tradicional, otras nos revelamos, otras lo hacemos naturalmente diferente.

  • @shara0197
    @shara0197 Місяць тому +1

    Hay que hacer una salvedad en ese comentario que hizo ella de las madres no poder ser terapeutas....y es entender que cada família es un caso; cuando no hay los recursos para contratar profesionales....el mejor terapeuta es los padres lo se por que lo fui...hay estudios que cuando los padres consiguen se involucrarse en la intervención la evolución es mayor y hasta más rápido...pero obvio cada caso es un caso

  • @lasalaverria
    @lasalaverria Місяць тому

    Soy neurotipica. Quiero hacer un entrenamiento de coaching para neurodivergentes adultos.. o parejas mixtas o neurodivergentes Alguna recomendación?

  • @arelis07
    @arelis07 Місяць тому +1

    Gracias Erika por este episodio!!! Igual que la señora Jessica amo este podcast desde los inicios, soy mamá azul y gracias a varios mentores como usted me he reinventado. Que Dios las bendiga a ambas!!! UN DIAGNÓSTICO NO ES UN PRONÓSTICO 💙🧩

  • @dinamarpino3715
    @dinamarpino3715 Місяць тому +1

    Que hermoso 💚 programa ❤ lo Ame. No tengo un hijo autista pero se lo especiales y bellos que pueden ser y es eso simplemente son autistas. Abrazos!

  • @ivonneduque9137
    @ivonneduque9137 Місяць тому +2

    Desde cuando cambio a diagnosticarse así? Lleve dos veces a mi hijo hace muchos años atrás y casi calificó pero no. Sigo pensando que si es autista. Ya tiene 19 años.

  • @marysabelvasqueztorres
    @marysabelvasqueztorres Місяць тому +1

    Gracias por este episodio tan informativo, valioso y poderoso.

  • @barbararodriguez6712
    @barbararodriguez6712 Місяць тому

    Una pregunta, como ella se dio cuenta que aprendió a leer si ella dice que el niño no habla? Quisiera conocer más acerca de eso. Saludos.

  • @iccy0604
    @iccy0604 Місяць тому +1

    Como madre de un niño con autismo nivel 1 no verbal tengo que decir, de manera muy objetiva, por favor dejen de romantizar y desinformar acerca del autismo. Tener un hijo con autismo o con cualquier trastorno del desarrollo, discapacidad, etc., es lo más difícil y duro que hay sin importar el nivel de este.
    Cuando un niño con autismo está bien, no hay inconvenientes, todo es color de rosas y hermoso, pero, hay que tener en cuenta lo siguiente acerca de la realidad de esta condición:
    1.- Ellos NO duermen y si lo llegan a hacer, pueden que se despierten una, dos o 3 horas después muy irritados o muy felices y no vuelven a dormir más hasta el dia siguiente y si hay suerte. Imaginen tener un horario de dormir de un recien nacido para siempre.
    2.- Por motivos de no saber expresar exactamente lo que quieren (asi hablen), pueden darles espisodios de agresividad donde pegan, aruñan y en general, agreden a otras personas o a ellos mismos. Esto puede pasar en cualquier lugar a cualquier hora.
    3.- Las terapias son extremadamente costosas y no todos los centros de terapias aceptan todos los seguros (al menos es asi en USA)
    4.- Hay niños con autismo que tienen retraso y se comportan como niños mucho más pequeños de lo que realmente son, por ejemplo, si tienen 5 sños puede que se comporten como niños de 2 o 3 años.
    5.- Viajar con un niño con autismo es casi imposible, las horas de manejo pueden descompensar 100% al niño y causar mucho daño emocional y sensorial por sacrlo de su rutina y zona de comfort; y ni hablemos de volar porque es aún peor. Como consecuencia, le puede dar un episodio de ira, ansiedad o nerviosismo.
    6.- La mayoria de los maestros, médicos, familia. comunifad y personas en general no tienen idea de cómo tratar a los niños y familias que estan viviendo bajo estas condiciones y automáticamente juzgan sin tener en consideración lo duro o lo mal que lo estar pasando.
    7.- La dieta de un niño en esta condición, tiene que ser libre de gluten, lacteos y la mayoría de los aceites para que haya un mejor desarrollo y desempeño de los niños. Esto lleva como consecuencia que no se puede comer en la calle, no se puede ir a restaurantes o lugares donde la comida sea alta en gluten, lácteos, etc. Y la situación se pone aún más complicada si el niño solo come ciertos alimentos.
    8.- Definitivamente, la mamá o el papá tienen que dejar de trabajar para dedicarse al cuidado del niño.
    9.- No todos los niños demuestran o aceptan actos afrctivos como besos o abrazos porque puede ser, sensorialmente, demasiado fuerte para ellos.
    10.- El desgaste emocional familiar es muy duro y hay que buscar grupos de apoyo o terapias para poder seguir adelante.
    11.- Pierdes muchas amistades y familia porque no entienden esta condición y que la mayoría de las veces no vas a poder participar en muchas reuniones, actividades, etc porque no son aptas para tu hijo con autismo.
    12.- Al equipo de @erikadlvoficial por favor busquen profesionales y personas con capacidades adecuadas, que puedan dar información correcta acerca de este tema. Una cosa es que uno acepte este diagnóstico en tu vida y lo lleves de la mejor manera posible y otra es romantizar algo que no lo es.
    13.- El autismo no se cura, solo se puede mejorar la calidad de vida. En mi experiencia, el protocolo del Dr. Nemecheck ayuda muchísimo a mejorar y dar calidad de vida a los niños con autismo y trastornos del desarrollo.

  • @edithcartaya7717
    @edithcartaya7717 Місяць тому +1

    Gracias por este episodio. Lo necesitaba ❤

  • @marvinmaru
    @marvinmaru Місяць тому +2

    Me impresiono cuando dijo que los Autistas son un tipo de ser humano... waoooo me exploto la cabeza porque yo tambien lo veo asi... porque ellos no son enfermos, mi hijo es full sano y es autista. Y yo lo veo y digo: el es normal pero diferente 💙💙💙💙😊😊😊😊

    • @soymamaBlu
      @soymamaBlu Місяць тому +1

      Me hizo muy feliz tu mensaje!

  • @teresabarraza8442
    @teresabarraza8442 Місяць тому

    ❤Que hermoso fantástica tu invitada entendí mucho más gracias se lo pase a varias mamás que lindo como lo explico todo

  • @eldaguzman4092
    @eldaguzman4092 Місяць тому

    Excelente entrevista!! Muy didáctica y humana! Felicitaciones a ambas! y estoy segura que la coach seguirá haciendo un gran trabajo...tiene el conocimiento y la sensibilidad...adelante!!

  • @Igor-ij9eq
    @Igor-ij9eq Місяць тому

    Holatengo un sobrino que tiene esa condición y casualmente se llama von blue

  • @HOL28
    @HOL28 Місяць тому +1

    Me encantoooo❤

  • @katherinemedina4659
    @katherinemedina4659 Місяць тому

    Este episodio es maravilloso ❤ gracias

  • @SoyJoseMartinT
    @SoyJoseMartinT Місяць тому

    Muy interesante! Gracias!

  • @SoyJoseMartinT
    @SoyJoseMartinT Місяць тому

    Gracias por seguir educando!

  • @wendymunguia11
    @wendymunguia11 Місяць тому

    Bonita entrevista ❤yo tengo una niña autista cuando supe el diagnóstico sentí que mi mundo se derrumbó porque no tenía idea que era eso , voy aprendiendo cada día con ella pero si se me hace difícil algunos días pero con ayuda de Dios vamos saliendo adelante cada día más

  • @rileidabrizuela2787
    @rileidabrizuela2787 Місяць тому

    Saludos excelente programa me sentí identificado con la etapa 1 total las emociones, aun estamos en proceso de diagnóstico mi hija también nació en pandemia y empezó con síntomas pero tiene contaminación por plomo y aun me dicen q los síntomas son por eso, pero tenemos un año trabajando en el proceso. Gracias erika por este programa excelente mama blu💙🙏🤗

  • @mariajosegu5136
    @mariajosegu5136 Місяць тому

    ❤ her

  • @mery_psico.I.E
    @mery_psico.I.E Місяць тому +1

    A ver...

  • @karoldelgado4357
    @karoldelgado4357 Місяць тому

    Excelente entrevista!! Gracias ❤❤❤

  • @gardihernandez4311
    @gardihernandez4311 Місяць тому +1

    Exactamente no es una condición, es una forma de ser. Claro es parte del entrenamiento del lenguaje, osea la forma de aprender a expresar.

  • @IrismarAraujo-mz5gz
    @IrismarAraujo-mz5gz Місяць тому

    Totalmente excelente programa mi hijo tiene espectro y también retraso mental tiene 13 años y aún no lee

  • @luiggyorlandi
    @luiggyorlandi Місяць тому

    El autismo no existe!… Laura Gutman.

  • @martirdelapatria-dn6hc
    @martirdelapatria-dn6hc Місяць тому

    Tanto anuncio y promoción no permite seguir el diálogo, resulta molesto y hasta una falta de respeto hacia la entrevistada y las oyentes. Me dejo el video sin terminar de ver, me superó esto.

    • @monicabastardo6898
      @monicabastardo6898 Місяць тому

      Que tontería. ¿ Sabes que puedes adelantar el video ? 🫠

  • @blancalopez7450
    @blancalopez7450 Місяць тому +1

    Demasiado drama

  • @user-pd2io7er5j
    @user-pd2io7er5j Місяць тому