Las formas del Estado | Atilio Borón

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 20 лис 2016
  • ¿Querés apoyar nuestro canal educativo?
    Aporte único de $100
    bit.ly/2t2E5AN
    Aporte único de $200
    bit.ly/36vTes0
    Adherite por PayPal
    bit.ly/2RuLFxA
    Instagram / facultadlibre
    Facebook / facultadlibre
    Spotify spoti.fi/2RXedyz
    Twitter / facultadlibre
    Una conversación en torno a “Las formas del estado”, para pensar las categorías de pueblo, movimientos sociales, gobiernos neopopulistas y neoliberales.

КОМЕНТАРІ • 33

  • @fernandolarosa3713
    @fernandolarosa3713 7 років тому +5

    Grande Atilio! Sos un héroe intelectual para muchos!

  • @belencotera3606
    @belencotera3606 Рік тому +2

    Gracias Facultad Libre por compartir este material. Muchas gracias. Te amo Argentina.

  • @pedroaraujograterol4492
    @pedroaraujograterol4492 4 роки тому +1

    gracias por tan grandiosa herramienta tan nutriente,para desarrollarla en mi maestría en ciencia para el desarrollo estratégico dictado por la universidad bolivariana de venezuela-inces barinas-venezuela con maduro todo sin maduro plomo

  • @leonardoiglesias2394
    @leonardoiglesias2394 5 років тому +2

    Siempre transmite el optimismo de que la izquierda al final triunfara! Novedades de la URSS, reloaded

  • @joselinero8552
    @joselinero8552 8 місяців тому

    Al final lo de Lenin Moreno fue una catástrofe

  • @paoolivares2609
    @paoolivares2609 7 років тому +1

    21/11/2016 Borón, politólogo argentino: A lo largo de mi estudio no he encontrado un gobierno libre de corrupción...los errores comunes de estos tipos de gobiernos [populares] fue pensar de que políticas sociales muy avanzadas como las que pusieron en marcha, iban a lograr constituir una base de apoyo electoral firme y estable a lo largo del tiempo..."el boom de consumo" iba a traducirse en un robustecimiento de las bases políticas electorales de los gobiernos de izquierda y progresistas de América Latina, ese error fue muy serio y se pagó muy caro en Argentina, en Bolivia en donde se impidió a Evo para volver a presentarse...Argentina hundida en la recesión, Brasil también...

  • @pedroparamo4388
    @pedroparamo4388 7 років тому +6

    Grande Atilio! Lo escucho a menudo. Creo que su discurso es acertado en muchos aspectos pero hay cuestiones que me parecen ingenuas o reductivistas en el mismo: el llamar Pachamamistas a todos los criticos del modelo extractivista haciendo distinciones minimas y superficiales al estilo de tipologias denunciatorias y su fe en el desarrollo moderno que no problematiza en sus fundamentos filosoficos-cosmologicos y en sus efectos empiricos verificables, en consecuencia, no hay una propuesta alternativa sino una variacion que denomina 'otro modelo de desarrollo'. Y sin embargo el se da cuenta perfectamente en el caso del Estado de que un Estado capitalista no puede ser el vehiculo de una transformacion revolucionaria pero no se da cuenta que el desarrollo, que es una institucionalidad difusa y fundamentada en una concepcion del tiempo, el espacio, el ser humano y la naturaleza (un proyecto civilizatorio) no puede servir para un proyecto emancipatorio, revolucionario transmoderno. El desarrollo es una invencion moderna occidental y pertinente al capitalismo, no algo intrinseco a todas las culturas y epocas historicas. Hay pues, residuos de un marxismo del siglo XX en su discurso.

    • @pablozc9452
      @pablozc9452 6 років тому +3

      Coincido bastante, cada generación se encuentra con al menos algún muro ideológico en algún aspecto de la vida y eso hay que entenderlo. Su concepción marxista ortodoxa del desarrollo, con esa valoración absoluta de la modernidad no es algo que se le vaya a quitar, hay que valorarle de todos modos todos los aspectos en que es muy lúcido.

    • @Marchelo009
      @Marchelo009 6 років тому +1

      Te equivocas,en Bolivia son los sectores de derecha ,organizados por la embajada norteamericana ,que patrocinan el discurso de ecologismo ,no por respeto a la naturaleza ,sino por evitar la independencia económica ,que se basa en procesos de industrialización y desarrollo.El capitalismo en América Latina ,como lo demostró la teoría de la dependencia,genera subdesarrollo.En La periferias la cara del capitalismo es el subdesarrollo.Que nadie se confunda y caiga en el infantilismo derechista disfrazado de ecologismo.

  • @leonardoiglesias2394
    @leonardoiglesias2394 5 років тому

    Habla bien de Daniel Ortega en serio, don Atilio?
    Fantástico! Felicitaciones!
    Ya Neruda hablaba bien de Stalin....

  • @albertooscardominguez685
    @albertooscardominguez685 5 років тому

    El Instituto para la Producción Popular (IPP) es el brazo ejecutor de la Asociación Civil Construcción Colectiva. Nace para ayudar a ampliar la mirada sobre la solución de los problemas que afectan a millones de compatriotas dedicados a las actividades de la producción popular ya sea por propia iniciativa o en grupos, ubicados en los extremos más explotados de las cadenas de valor y que han perdido el acceso a un salario digno y no obtienen los derechos laborales básicos. En cada caso, el IPP buscará vincular la actividad de los compañeros con una necesidad social concreta. A su vez, procurará explorar proyectos que requieran capacidades lo más similares posibles a las que los compañeros ya disponen y complementariamente, precisar cuales son los conocimientos que se deben agregar. El Instituto para la Producción Popular es coordinado por el ingeniero Enrique Mario Martínez, ex Presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

  • @maxiarijon78
    @maxiarijon78 7 років тому

    la caida inminente me da miedo. espero que no corra sangre

  • @carlosa1024
    @carlosa1024 4 роки тому

    👍👍👍🥇🏅🎖😋

  • @ismaelariave
    @ismaelariave 4 роки тому

    1:46:00 mucho bla bla bla, siempre hay quienes quieren llamar la atención preparando sus preguntas cuando ya se tienen las respuestas.

  • @leonardoiglesias2394
    @leonardoiglesias2394 5 років тому

    Es como Galeano y sus venas taponadas.....

    • @Avi1map
      @Avi1map 3 роки тому

      Pregúntale a Colombia y Chile con sus modelos exitosos neoliberaloides

  • @alvarofernandezolid
    @alvarofernandezolid 3 роки тому

    Conclusión: Venezuela es un ejemplo a seguir. Y los de izquierda somos los buenos. Atilio capaz tendrías que vivir un año entero con sueldo de un venezolano promedio después tratar de salir del país y sentarte en esa confortable silla de universitario clase media. Nada decís de la izquierda uruguaya. El mejor líder de izquierda en toda América Latina es y será por siempre el Dr. Tabare Vázquez.

  • @pepeberenguer5390
    @pepeberenguer5390 4 роки тому

    la tenés adentro Atilio querido con tus predicciones electorales, jaja

  • @TheAlzugaray
    @TheAlzugaray 7 років тому

    Pregunta a los Kirchner donde esta el dinero del pueblo Argentino....grade izquierda que piensa en el pueblo...