Los Castellanos del Peru

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 12 тра 2020
  • El castellano no es uno solo, sino que está compuesto por distintas variedades lingüísticas que se diferencian en los niveles de la pronunciación, el vocabulario y la gramática. Sin embargo, la imposición del denominado castellano estándar como la única forma "correcta" relega las otras formas de castellano y genera sentimientos de vergüenza y marginación en muchos peruanos y peruanas que sienten que son inferiores culturalmente por hablar variedades supuestamente incorrectas. Este video presenta la diversidad de castellanos del Perú y muestra que el prejuicio lingüístico es una manera construida ideológicamente como legítima de discriminar social y culturalmente a las personas.
    ¿Podemos acaso imaginar un país en donde todos los hablantes pronunciaran igual, utilizaran la misma gramática y el mismo vocabulario? Esto no solo sería imposible sino además poco deseable. La diversidad lingüística es un tipo de diversidad cultural que no sólo hay que respetar sino también aprender a conocer. La escuela como agente reproductor de esta discriminación lingüística es precisamente la que tiene una tarea importante por delante. Por un lado, debe reconocer que los niños y niñas adquieren diferentes variedades de castellano como parte de su socialización y debe inculcar la valoración de las mismas y no considerarlas "errores" lingüísticos. Por otro lado, tiene que promover gradualmente en sus estudiantes una conciencia lingüística crítica sobre las relaciones de poder existentes entre las diferentes variedades de castellano, que a su vez les permita apropiarse de la variedad estándar con actitud empoderadora.
    Producción general
    PROEDUCA - GTZ
    Asesoría y guion
    Jorge Pérez
    Roberto Zariquiey
    Virginia Zavala
    Realización
    TV Cultura
    Narración
    Clodomiro Landeo
    Dirección y fotografía
    Carlos Cárdenas
    Producción
    Elizabeth Lescano
    Sandra Yépez
    Asistencia de dirección y segunda cámara
    Héctor Gálvez
    Asistencia de producción y toma de sonido
    Axel Zapata
    Edición y posproducción
    Luis Ramos Choqueconza
    Asistencia de edición
    Héctor Gálvez
    Animación
    Oswaldo Márquez
    Música
    Los Chullas
    Javier Rodríguez
    Saúl Rodríguez
    Paul Huarancca
    Erick Lévano
    Percy Rojas
    Marco Pérez
    Diseño gráfico
    Katherine Sanabria
    Derechos reservados
    Lima, 2004
  • Фільми й анімація

КОМЕНТАРІ • 1 тис.

  • @thomasjheferson7548
    @thomasjheferson7548 2 роки тому +500

    No tengo ninguna tarea pero llego aqui porque me lo recomendo youtube xD

    • @ruthm2680
      @ruthm2680 2 роки тому +1

      X2

    • @apdardillaspordoquier1324
      @apdardillaspordoquier1324 2 роки тому +1

      @Cire black teorias El español es más difícil que el inglés, ya me di cuenta xd

    •  2 роки тому

      Igualmente. 😂 😂 😂

    • @luurs5816
      @luurs5816 2 роки тому +1

      Confirmo 😅

    • @luisferr2001
      @luisferr2001 2 роки тому +5

      yo igual. y no me arrepiento para nada en haber hecho click!

  • @miguelbarberomontoya2724
    @miguelbarberomontoya2724 2 роки тому +126

    Me ha gustado mucho este vídeo Yo soy español de Andalucia y hablamos de forma diferente a otros españoles Me encanta oír las diferentes formas de hablar el castellano y puedo entender todas las distintas formas de hablar un mismo idioma que nos une a todos los hispanohablantes

    • @anaaliagaherrera6899
      @anaaliagaherrera6899 2 роки тому

      Soy de Lima y me encanta la sonoridad del habla Andalúz !

    • @francocerna5974
      @francocerna5974 2 роки тому +1

      El idioma siempre varia! Es triste ver a peruanos menospreciar o llamar "español mal hablado" al q se habla en las distintas partes del Perú en lugar de apreciar la belleza de la lengua

    • @1snks3
      @1snks3 2 роки тому +1

      Ouh =) sí, tienes mucha razón, concuerdo que existe la variedad en las costumbres y formas de expresarse y no es razón para discriminar, al contrario de conocer algo nuevo e interesante. Por cierto el acento andaluz me parece muy lindo también 😊 lo he oído en películas de Disney y canciones muy hermosas.

    • @dannacenturion540
      @dannacenturion540 2 роки тому

      A mí me gusta como hablan los andaluces 😍

  • @Gustavo-cd7cn
    @Gustavo-cd7cn 2 роки тому +131

    Esto deberían enseñarlo en todos los colegios, y profundizar en el tema. Como peruanos no hay necesidad de pedirle a otro que hable de nuestra forma, somos capaces de entenderlos, a menos que usen alguna palabra propia de la zona de ellos, pero el cambio de sonidos, el orden de las palabras, agregar o quitar palabras para decir algo … particularmente yo me siento feliz cuando alguien me habla con acento distinto al mío, me da curiosidad de saber de qué parte de Perú es y cuáles son sus costumbres, sus fiestas, sus platos favoritos, porque he crecido en Cajamarca, luego pasé por La Libertad y Lima, y solo he disfrutado de cada uno sin pensar que alguno fuera mejor o peor que el otro, simplemente eran un mundo diferente por descubrir

    • @sandydiaz5151
      @sandydiaz5151 2 роки тому +1

      Correcto.

    • @maeglinnoldor6393
      @maeglinnoldor6393 2 роки тому +5

      Es que un criterio que parte del respeto y no esta influenciado por el racismo. A mi me ha sucedido igual desde pequeña y jamas entendia porque la gente discriminaba por ridiculeces como las diferencias en acentos o palabras a mi me fascinaba la diferencia porque era algo nuevo y novedoso. O sea que no es necesario enseñar algo que nace de la curiosidad sino simplemente dejar de cerrar la mente de los peqeños con el racismo y disminacion que en sí es el origen de varios provlemas sociales q padecemos.

    • @sonyecordova4668
      @sonyecordova4668 2 роки тому

      👌

    • @xxxenymi7671
      @xxxenymi7671 Рік тому

      Por eso estoy viendo el video🙊

  • @ignaciovazquez4359
    @ignaciovazquez4359 2 роки тому +208

    Soy mexicano y me parece enriquecedor este documental ya que muestra las diferentes formas de hablar nuestro idioma. Muchos saludos desde México

    • @miersanga
      @miersanga 2 роки тому

      ✌🏽

    • @thecharles4312
      @thecharles4312 2 роки тому +2

      No son formas de hablar, son más evoluciones o variaciones del castellano después de llegar a américa. Palabras comunes en argentina vienen de la cárcel y así con cada país.

    • @roxanavasquez3228
      @roxanavasquez3228 2 роки тому

      Estando en USA conocí y escuché a muchos mexicanos con sus distintas tonalidades al hablar aveces algunos me parecían que estaban en modo RON DAMON , me inquietaba saber los significados de sus mexicanismos algunos son más toscos o duros o como ellos dicen más recios o golpeados para hablar , sin embargo lo que importa es el trato amable de cada ser humano .

    • @esfuturestrading
      @esfuturestrading 2 роки тому +3

      @@roxanavasquez3228 El modo Ron Damon me hizo el dia, no lo habia visto de esa forma.

  • @MM-wv5vp
    @MM-wv5vp 2 роки тому +255

    Soy de España y aquí pasa igual, cada región tiene su forma de hablar, su entonación y algunas comunidades autónomas hasta su propio idioma. Todos convivimos y aunque hay algún problema con los que son más cerrados, si queremos entendernos, nos entendemos. Estuve hace 3 años en Perú y no tuve problema para entender a todo el mundo, inlcuyendo a los indígenas. Me encantó oir palabras que en España ya han desaparecido, pero que en mi infancia, en mi pueblo de Extremadura, yo usé, como "haiga", "antier" y "adenante". Y los peruanos, encantadores!!!

    • @guillermoperu80
      @guillermoperu80 2 роки тому +12

      Perú tiene 47 lenguas originarias, la mayoría están en la selva y sierra .

    • @helelalimchumacero4351
      @helelalimchumacero4351 2 роки тому +6

      Hola mi estimado ! es verdad que de toda la región latinoamericana Perú es uno de los pocos países que cuentan con el privilegio de hablar un castellano que se puede entender con facilidad, en comparación claro con países como los de centro américa que tienen mucha influencia africana de ahí saca tus conclusiones. Con referente a palabras como "haiga", "antier" etc etc digo y lo reafirmo no es que sea la forma de hablar de esa gente si no que es la ignorancia en su estado mas puro. El castellano es uno solo y el verdadero es aquel que se encuentra en los libros con todas sus reglas habidas y por haber y esto es valido tanto en toda España, toda latino américa y en la China .

    • @anaaliagaherrera6899
      @anaaliagaherrera6899 2 роки тому +8

      @@helelalimchumacero4351 no existe ningún lenguaje o lengua pura viva, mientras está viva se vé afectada por todos y cada uno de sus hablantes, nos guste o nó.

    • @emurmar
      @emurmar 2 роки тому +22

      @@helelalimchumacero4351 no hay comentario más ignorante que el tuyo.... "Haiga" no es producto de la ignorancia sino de una bifurcación del latín vulgar previo al castellano. Al final se impuso "haya" pero desde antiguo se usa también "haiga". Se hace una norma con las palabras más extendidas, pero eso no significa que las otras sean producto de la ignorancia. Tu falta de respeto es producto de la ignorancia

    • @fiorelaordonez1252
      @fiorelaordonez1252 2 роки тому +4

      Excelente comentario. Saludos 🇵🇪

  • @josea.fernandezpineda5499
    @josea.fernandezpineda5499 2 роки тому +410

    Este video debería ser obligatorio en todas las escuelas peruanas, para romper muchos prejuicios, que nos crean desde niños.

    • @guzmanpalmaderallanto7505
      @guzmanpalmaderallanto7505 2 роки тому +14

      Para el periodista Philliph Butters, enseñar eso es fomentar el terrorismo.

    • @ignaciofonseca625
      @ignaciofonseca625 2 роки тому +15

      @@guzmanpalmaderallanto7505 Jajaja para el presidente Vladimir cerron abimael Guzmán era bueno 😂😂😂

    • @12carmenpalacios
      @12carmenpalacios 2 роки тому +1

      :D

    • @esfuturestrading
      @esfuturestrading 2 роки тому +2

      Que apertura al conocimiento tenga que ser obligatorio te da una idea del tipo de sociedad en la que vivimos. Este ciclo socio economico que me toco vivir ya me tiene harto, vivir rodeado de imbeciles que se creen sabios es una tortura.

    • @alexandersierra3366
      @alexandersierra3366 2 роки тому +1

      y un video va a cambiar la perspectiva de los jovenes?

  • @lore8149
    @lore8149 2 роки тому +100

    Gracias a las clases virtuales por permitirme ver este video. Estuvo excelente, rompe los prejuicios y aclaró varias ideas que yo creía eran incorrectas.

  • @sulemaochante5810
    @sulemaochante5810 2 роки тому +178

    EL CONTENIDO DE ESTE VIDEO VALE ORO!!!!!
    EL PERÚ SERIA MUY ABURRIDO SIN ESTA RIQUISIMA VARIEDAD LINGUISTICA📢

  • @andaluciatartesa6230
    @andaluciatartesa6230 3 роки тому +195

    A qui en España los Andaluces seguimos arrastrando que el resto se mofen , depresigien y critiquen la fprma de Andaluz , durante mucho a nuestros padres les hicieron creer que el Andaluz era un castellano mal hablado , esto esta cambiando detro de Andalucia y hoy nos sentimos muy ogullosos de nuestro habla , no somos mejor , pero tampoco peor , a si que hoy dia solemos decir aqui , yo no hablo un mal castellano , si no un perfecto Andaluz
    Un saludo .

    • @alexandradonayre7789
      @alexandradonayre7789 2 роки тому

      Bueno yo lo sobreentiendo como

    • @alexandradonayre7789
      @alexandradonayre7789 2 роки тому +2

      Que te debes sentir orgullosa no hay pronunciación o idioma superor a otro

    • @brianbv9605
      @brianbv9605 2 роки тому +4

      Todavía no he visto este video, pero creo que en Andalucía, al igual que en Perú se acortan las palabras, así se emplea menos tiempo para decir mas.

    • @estebanfranciscogameromose5561
      @estebanfranciscogameromose5561 2 роки тому +7

      Las formas de hablar de Hispanoamérica son andaluzas, Canarias, extremeñas y murcianas, del Sur de España

    • @alejandroisla5979
      @alejandroisla5979 2 роки тому +5

      Nos pasa a los chilenos como a los andaluces. Además, por la difusión en medios como UA-cam, muchos fuera de Chile piensan que todos hablamos como lo hacen los delincuentes. Es un reportaje muy completo e interesante, que nos muestra que nadie debe sentirse superior a otros por la forma de hablar.

  • @jorgealbertogonzalezgomez6442
    @jorgealbertogonzalezgomez6442 2 роки тому +42

    Que bueno es aprender día a día lo rico que es el castellano y sus variantes

  • @fernandotouzett3
    @fernandotouzett3 4 роки тому +213

    Excelente vídeo. Hay que sentirnos orgullosos de nuestra variedad lingüística.

    • @unapersonamas9132
      @unapersonamas9132 3 роки тому +18

      @@olexdd1661 Que bajo has caído, diciendo "silencio peruano". ¿Solo estas discriminando por ser peruano? Jajaja. Aprende a valorar la cultura de los países y no andar callando como pendejo.

    • @akirominsuk2472
      @akirominsuk2472 3 роки тому +1

      😃🙂🙂🙂🙂🙂🙂🙂🙂👌

    • @unapersonamas9132
      @unapersonamas9132 3 роки тому +13

      @@olexdd1661 Jajaja, eso no me afecta. Calla alineado que solo repite lo que dice un grupito de imbéciles.

    • @luisdeguevara1338
      @luisdeguevara1338 2 роки тому

      Ser orgulloso de nuestra variedad linguistically?
      Orgullo=ignorancia
      Nuestra variedad= miles de etnias
      Linguistica= el idioma español tiene reglas a seguir.
      Aprendamos a hablar correctamente, el SUTEP como guia educativo debe desaparecer. Sutep no solo es un sindicato de profesores. Sutep es tambien una forma de pensamiento.

    • @carloscortez6024
      @carloscortez6024 2 роки тому +7

      ¿Orgullosos de que cada uno hable como quiera? En realidad eso ya crea problemas de comunicación. Una cosa es que se hable con diferentes acentos o diferentes elecciones de palabras, pero otra cosa es que hable o escriba de diferentes maneras por ignorancia o indiferencia.

  • @andreaale31
    @andreaale31 2 роки тому +44

    GRAN DOCUMENTAL, merece una mayor difusión para ir conscientizandonos más sobre la diversidad que abunda en el pais, asi poder dar paso a un Perú más unido.

  • @robertopena5231
    @robertopena5231 4 роки тому +61

    Excelente aporte!
    Muy orgulloso de las variedades lingüísticas que tenemos y como bien se menciona "ninguno es mejor que otro".

  • @mateos107
    @mateos107 2 роки тому +48

    Muy buen video, soy de arequipa y aquí se habla cantando, aunque los jovenes ya no lo hacen mucho por la globalización y concentración de las ciudades :(

    • @leonorc1267
      @leonorc1267 2 роки тому +14

      Tenemos nuestro propio diccionario de arequipeñismos, solo los arequipeños antiguos entendemos el significado de esas particularidades, en pueblos viejos de Arequipa, se puede encontrar todavía ancianitos de más de 100 años que hablan el castellano antiguo.

    • @mateos107
      @mateos107 2 роки тому +6

      @@leonorc1267 Lo bonito es que aún se mantiene cosas del loncco, por ejemplo en la forma de la pronunciación de ciertas palabras en Arequipa, es relativamente diferente al resto del país.

  • @juancarlosalonzolopez1692
    @juancarlosalonzolopez1692 2 роки тому +48

    Soy de Guatemala y igual forma hay regiones con diferentes acentos y palabras por la cultura maya ya que el 60% de la población es de ascendencia maya hay variedad de idiomas mayas y es muy rica la cultura maya

  • @carlosalbertodiazrodriguez5787
    @carlosalbertodiazrodriguez5787 2 роки тому +11

    Amo este país enserio ,se respeta su tradición y su expresión de los diferentes departamentos del Perú ,saludos de Lima 🇵🇪👍

  • @UniversidadDucens
    @UniversidadDucens 2 роки тому +35

    Es lo correcto: la escuela en todos los niveles debe apostar por una postura Intercultural, donde lo correcto no existe sino que cada forma de hablar y expresarse debe respetarse.

    • @mahr-899
      @mahr-899 2 роки тому +2

      El fenómeno de transformación de una lengua es algo natural. Sucede en todos los idiomas. Sin embago, el fomento y conservación de una variedad estándar facilita la comunicación ´en la sociedad contemporánea en la cual los intercambios comunicativos entre personas que vienen de otras zonas o países es cada vez más frecuente.

    • @adrianadelcarpio675
      @adrianadelcarpio675 2 роки тому

      Sí, genial, que borren el curso de lengua

  • @nildasiomaraparejaruiz287
    @nildasiomaraparejaruiz287 2 роки тому +13

    UA-cam te hiciste una! :D Ahora a compartir, me quedo con que la variedad estandar debe ser considerada pero con una mirada critica y consiente, sin desestimar la propia variedad que uno habla ,ninguna es superior. Saludos!

  • @jorgek92
    @jorgek92 2 роки тому +45

    20:23 Esta parte me parece triste. El documental fue hecho en el 2004 y al parecer la discriminacion continua 17 años despues. Pero creo que la situacion ha mejorado, aun asi hay que trabajar en la apreciacion de nuestra diversidad y ser mas tolerantes.

    • @williansperez7838
      @williansperez7838 2 роки тому +1

      2004? Parece de los años 80...

    • @esfuturestrading
      @esfuturestrading 2 роки тому

      Penoso tambier ver la (cantidad) de vistas que tiene, si lo comparas con el de algun personajillo farandulero cualquiera.

  • @mouthtomouth33
    @mouthtomouth33 2 роки тому +33

    Bueno, alguien hablaba de "identidad nacional" la respuesta está aquí.
    Siempre me agrada escuchar a otras voces porque enriquece mi habla.
    Salud! Y saludos.

  • @iDarthBlade
    @iDarthBlade 2 роки тому +44

    Que buen video. Si se divulgará más este tipo de temas, habría menos intolerancia y discriminación, producto del desconocimiento o limitado entendimiento de nuestra variada forma de hablar.

  • @sneiderdelgado7641
    @sneiderdelgado7641 3 роки тому +31

    Ya era hora de que se publique videos de este tipo, muy buen trabajo

  • @cesargarciaalvarez8128
    @cesargarciaalvarez8128 2 роки тому +18

    Felicitaciones a los productores y realizadores de este excelente documental y agradecimiento especial a la cooperación alemana de la GTZ por su contribución.
    🇵🇪🇩🇪🇪🇺🇪🇸

  • @unusuarioth265
    @unusuarioth265 2 роки тому +46

    excelente documental, ha roto varios conceptos e ideas erradas que tenía sobre el lenguaje y los distintos acentos que hay en español en nuestro pais

  • @lisbethg.145
    @lisbethg.145 2 роки тому +23

    Lo vi en clase de comunicaión, que recuerdos.

  • @luisianaaltez4409
    @luisianaaltez4409 3 роки тому +32

    Me encanta este video, amo mi país y la diversidad que hay en el , la forma en la que hablan , se expresan etc lo hace rico , en el video nos explican el complejo de superioridad al que se le inculcan a las personas por hablar de sierto modo , cosa que obviamente esta mal.amo el propósito de el video que de mi punto de vista este trata de comunicar un problema real que sufren muchas personas en el día a día, amemos la diversidad y sobre todo respetémosla♡

    • @luisdeguevara1338
      @luisdeguevara1338 2 роки тому +1

      Luisiana este no es tu país, asi que largate de aquí! Este es un pais de los puros!!!!

    • @picopatopc1353
      @picopatopc1353 2 роки тому +4

      @@luisdeguevara1338 eres puro?

  • @Francisco-ts9wd
    @Francisco-ts9wd 2 роки тому +21

    Eu acho encantador o idioma espanhol, saudações brasileiras!

  • @lucianoravina
    @lucianoravina 2 роки тому +15

    Muy buen proyecto audiovisual sobre las variedades lingüísticas del castellano en Perú. La conclusión es acertada en sus totalidad. Fuera de enseñar la variedad estándar en los colegios se debe fomentar la aceptación sin discriminación de cualquier variedad lingüística peruana del castellano. Muy importante para la cohesión social de nuestros pueblos.

  • @anitajz1211
    @anitajz1211 2 роки тому +21

    Que importante es saber esos diversos temas !!

  • @carlospacheco4374
    @carlospacheco4374 2 роки тому +20

    excelente DOC....lo compartire como CUTURURA GENERAL....importante para sentirnos UNIDOS...U N PERU MAS INCLUSIVO ...UNIDO....FUERTE

    • @noecruz1070
      @noecruz1070 2 роки тому +2

      Solo se dice unido....hay.que sacar lo inclusivo del vocabulario....es.por moda mas que nada.

  • @fasaja7489
    @fasaja7489 2 роки тому +5

    Fascinante explicaciones! Nunca imagine como Nicaragüense que en el Peru existe tanta variedad lingüística. Tengo dos cuñados Peruanos.

  • @saritamanihuari5255
    @saritamanihuari5255 3 роки тому +22

    Gracias por el video me ayudó con mis tareas ♥️🙃

  • @juanm5027
    @juanm5027 2 роки тому +16

    Gracias por el video. Pensé que trataría sobre "los castellanos" (las personas de Castilla) en el Perú. Creía que ustedes llamaban más español a nuestra lengua común que castellano.
    Muy interesante.
    Un cariñoso saludo desde Bilbao, España.

    • @gab6080
      @gab6080 2 роки тому +5

      Siempre hemos dicho en Perú "castellano" al idioma que hablamos, aunque ahora debido a la influencia del internet y la globalización estamos diciendo cada vez más "español" del inglés "Spanish".

    • @tuggaboy
      @tuggaboy 2 роки тому +2

      Hay países en Hispanoamérica que tienen incluso en sus constituciones que el idioma oficial es el castellano. Eso sí, castellano es más neutro porque en España hay varios idiomas (ni todos protegidos) y antes de existir España como tal ya existía el idioma del Reino de Castilla, en ese entonces en el noreste de Castilla, Cantabria y parte de lo que hoy es Euskal Herria. Así que en Perú terminan respetado, quizás sin saber, el nombre original del castellano. :)

    • @gab6080
      @gab6080 2 роки тому +4

      @@tuggaboy Fue el Reino de Castilla (Isabel la Católica) quien costeó el viaje de Colón (intrépida la chabelita la verdad, nadie daba un centavo por él :) de ahí que hablemos castellano por estos lares; si hubiesen sido los vascos, catalanes etc estaríamos hablando su idioma, por lo tanto es correcto que digamos Castellano. Con el descubrimiento de Colón nació el Imperio español. Saludos desde Lima.

    • @esfuturestrading
      @esfuturestrading 2 роки тому

      Los curioso es que muchos comunistas ignorantes requintan porque al Castellano muchos le decimos Espanol. Vaya usted a saber que tipo de m... tendran en
      la cabeza.

    • @Ali-bu1pw
      @Ali-bu1pw 2 місяці тому +1

      @@gab6080 Excelente disertación.

  • @rodrigopino6584
    @rodrigopino6584 2 роки тому +18

    Que documental tan interesante.

  • @lucybrown6359
    @lucybrown6359 2 роки тому +25

    Muy interesante. El idioma castellano se enriqueció en las Américas.Aquello del pe, es la abreviatura del pues.Eso surgió con la llegada másiva de los provincianos andinos a la Costa peruana en los 70´s.Yo personalmente nunca lo utilicé.Me gustaba ayudar a mis amigas provincianas a "pronunciar correctamente" según lo exigian las normas educativas de los 80´s.Asi eran los éxamenes orales,lecturas en voz alta de algún capítulo de Literatura Universal.Pero la verdad nos divertiamos muchísimo,ellas intentaban "imitar" a las profesoras.Soy limeña "mazamorrera" como toda mi familia.Creo que casi se "olvidan" de la población afro-peruana que tambien tienen su propios modismos y han aportado mucho al folklore peruano,en la Costa y tambien en la Sierra del Perú.

    • @robertoh3633
      @robertoh3633 2 роки тому +2

      Yo igual nunca he usado el PE porque suena muy de barrio

    • @lucybrown6359
      @lucybrown6359 2 роки тому

      @@robertoh3633 Quizas es gracioso,en los barrios populares pero ellos quieren mejorar. La educación debe ser para todos.Y para una entrevista de trabajo hay que prepararse.Todos quieren dar una buena imagen de la cabeza a los pies y la expresión oral con todo incluido entonación, dicción ,pronunciación, buen vocabulario, es muy importante.,nos gusté o no y sucede en todo el mundo.

    • @blueunicorn8665
      @blueunicorn8665 5 місяців тому

      @@robertoh3633ídem

  • @MARSAGITARIUS
    @MARSAGITARIUS 4 роки тому +60

    Lo mejor que dijo es que ""ninguno es mejor que otro" y esa es la realidad, cada grupo social tiene una forma de hablar y es en base a la formación y antecedentes recibidos; ninguno debe de ser discriminado mas aun si se tiene en cuenta su condición humana.

    • @abnerccoicca8711
      @abnerccoicca8711 2 роки тому

      En que minuto esta x fa

    • @luisdeguevara1338
      @luisdeguevara1338 2 роки тому

      Yo soy mejor que tù quispeeere!!!!

    • @lucerogarcia12345
      @lucerogarcia12345 2 роки тому +1

      Pues el mejor es el que está pronunciado correctamente, aquel que dice “cuchio” en vez de “cuchillo” está hablando mal.

    • @Facu_Roldan
      @Facu_Roldan 2 роки тому +1

      @@lucerogarcia12345 alguien no vio documental parece. No hay formas mejores.

  • @nicov3927
    @nicov3927 2 роки тому +35

    En Bolivia decimos TENKIR en vez de "tengo que ir" jajajaj sabemos que se dice así pero TENKIR suena mas bonito jajjaja

  • @victorestebanarmassalvador5207
    @victorestebanarmassalvador5207 3 роки тому +13

    Alguien mas aqui por comu
    Buen video

  • @Ania-24
    @Ania-24 2 роки тому +59

    Aquí en Chiclayo usamos mucho el término "di" por ejemplo: "te fuiste a comprar di?" En lugar de decir "te fuiste a comprar cierto?" No todos lo usan pero sí en su mayoría. También tenemos la costumbre de que cuando vamos a comprar a una tienda, en Lima le dicen bodega, entramos diciendo: "habeeeerrr" y de inmediato el tendero nos atiende.
    Una vez estuve en Lima y justo fui a la tienda entrando dije: "habeeerrr" y la chica tendera me miró raro y se sonrió, hicimos conversación y le dije: "atienden hasta la noche di?" Y ella me dijo: "tú no eres de aquí, o eres de Trujillo o de Chiclayo, pero eres del norte, te saqué por tu acento del habeeerrr y el di 😁

    • @ik410
      @ik410 2 роки тому +7

      Es cierto. Aún así, el castellano de Trujillo o Chiclayo es mejor que el de la capital. En Lima ya se ha generalizado prácticamente pronunciar la S como J antes de la C, como en "Cujco", "ajco", por decir Cusco o asco, o anteponer "nada" antes de agregar algo más en su discurso.

    • @carlenrr4242
      @carlenrr4242 2 роки тому +1

      Fe de erratas dice : " te fuiste a comprar cierto?"
      debe decir : " fuiste a comprar cierto?"

    • @Ania-24
      @Ania-24 2 роки тому +5

      @@carlenrr4242 no, yo lo digo de la forma que lo hablamos aquí en Chiclayo: "te fuiste a comprar cierto" porque aquí no usamos terminologías precisas, claro lo correcto es "fuiste a comprar cierto?" Pero no lo decimos así 🙂

    • @Ania-24
      @Ania-24 2 роки тому +6

      @@ik410 siii, aquí en el norte nos damos cuenta que una persona es limeña por esa bendita "J" en lugar de la Z 😅 A un limeño es fácil de reconocer por eso 😃

    • @carlenrr4242
      @carlenrr4242 2 роки тому +1

      @@Ania-24 Ok . bien , un gusto bye bye.

  • @raquellimoizquierdo247
    @raquellimoizquierdo247 2 роки тому +10

    Me encanta. Hay tanta diversidad en mi país que no deberíamos discriminarnos.

  • @mdcplay2854
    @mdcplay2854 2 роки тому +10

    Jaja Buenardo, la verdad que debere tener un poco máa de respeto hacia otras formas de hablar, son simplemente variedades igual de legitimas. Gracias por el video 👍

  • @jorgecardenas1139
    @jorgecardenas1139 2 роки тому +3

    Qué buen video! Esto me ha abierto la mente un montón. Saludos!

  • @kpxiong3316
    @kpxiong3316 2 роки тому +1

    Gracias por compartir el documental. Me encantó.

  • @yanethrodriguez8664
    @yanethrodriguez8664 2 роки тому +5

    Muchas gracias a los realizadores de este documental, todos deberíamos informarnos y comprender al fin la gran diversidad que existe en nuestro país y en países de habla hispana.

  • @jorgeserrat7568
    @jorgeserrat7568 2 роки тому +42

    Importante documental ,cae como anillo al dedo por el bicentenario del Perú.Nuestro problema es ese ,el creer que nuestro castellano de Lima capital sea el standar o el culto es superior al de provincias sobre todo de la selva ,Sierra y parte de la costa norte .Ello crea una barrera social,es muy compleja de desterrar y resolver .Tenemos un presidente de Cajamarca ( muy aparte de su posición política),eso nos sorprende y no gusta a cierta clase social que influye mediante los medios de comunicación manipulando algunos sectores .

    • @eduardoocrospoma6287
      @eduardoocrospoma6287 2 роки тому

      El castellano de Lima es más castizo.Que en provincias.

    • @jennerruizzomosa762
      @jennerruizzomosa762 2 роки тому +11

      Np importa si es de cajamarca o de otra provincia lo que se critica es su falta de capacidad ademas hay muchos provincianos como mario vargas llosa , victor raul haya de la torre ,pedro paulet ,alan garcia ,antunces de mayolo y hernando de soto el hecho que seas de provincia no tiene nada que ver con tu forma de hablar anda estudia e investiga

    • @arturolpastorgonzales493
      @arturolpastorgonzales493 2 роки тому

      El problema es usar las diferencias para empezar un conflicto diciendo que unos se imponen a otros y que hay que reinvicar. Que abajo los que estaban arriba!

    • @mancasiquitv5033
      @mancasiquitv5033 2 роки тому +3

      jjajajajajaj para colmo ese rani cunca iletrado no habla quechua

    • @primeracuenta568
      @primeracuenta568 2 роки тому

      Y lo es

  • @anonymusnaoto3610
    @anonymusnaoto3610 2 роки тому +13

    Y eso que hemos agregado muchas palabras del Japones y Chino a nuestra manera de hablar, por ejemplo decimos kion, ¡yara! ¡Yara!, ajinomoto, ajos, etc.

    • @gminiplay1399
      @gminiplay1399 2 роки тому +2

      O - Sion......

    • @jjjj4075
      @jjjj4075 2 роки тому

      oe

    • @xtremegold2950
      @xtremegold2950 2 роки тому +4

      esos son procuctos de gastronomia china y japones ..no son palabras o vocabularios y el ajo se dice en todo latinoamerica no es nada asiatica

  • @marycielohuanca3025
    @marycielohuanca3025 2 роки тому +6

    Encontré el video y me pareció muy interesante. Estuvo genial 👌

  • @ivisbriceno3533
    @ivisbriceno3533 2 роки тому +10

    Creo que las personas hablan el castellano, dependiendo de la instrucción y educación,y la forma o tono de hablar,depende de cada región.

  • @year20_24
    @year20_24 3 роки тому +88

    La tarea 👌

  • @marthavilchez3636
    @marthavilchez3636 2 роки тому +5

    ¡Me encantó este vídeo! Yo no soy estudiante. Soy una madre de familia y valoro mucho lo que ustedes me han enseñado a entender sobre el uso del lenguaje e idioma que usamos y a respetar las distintas formas de hablar de los demás compatriotas.
    Muchas gracias por su aporte a mis conocimientos.

    • @amu.u8862
      @amu.u8862 2 роки тому

      Tienes mi apellido😳

  • @alextapiar
    @alextapiar 2 роки тому +1

    Qué hermoso video. Agradezco bastante por compartir este contenido.

  • @ivanmarquinoramoscalderon4275
    @ivanmarquinoramoscalderon4275 3 роки тому +4

    gracias, excelente video . uMA 2021

  • @Cris-fk2ew
    @Cris-fk2ew 2 роки тому +3

    Me encanta este tipo de videos, orgullosa de ser peruana y lo que dicen es más que cierto ya que tengo familia de Lima y yo soy del norte (Piura) y se nota demasiado los acentos. Espero este video llegue a mas personas

  • @taynerdaniel4149
    @taynerdaniel4149 3 роки тому +136

    Sólo porque estoy en clases de comunicación estoy aquí :)

  • @alfredogiancarlopachecomad2403
    @alfredogiancarlopachecomad2403 2 роки тому +1

    Exquisito video... Gracias por la ilustración...

  • @otkse13ans
    @otkse13ans 2 роки тому +2

    lo importante es comunicarnos! muy buen documental

  • @gorindio
    @gorindio 3 роки тому +19

    16:52 🎶 J.S. Bach - Bourrée in E Minor

    • @diegojacobo
      @diegojacobo 2 роки тому +1

      Yo también la escuché pero pensé en la de Classico de Tenacious D

    • @karlzt7140
      @karlzt7140 2 роки тому

      Jetro tull

  • @beacu1436
    @beacu1436 2 роки тому +5

    Gracias muy buena la recopilación de modismos de hablar dependiendo de la Región donde vivan…..👍👍👍👍🇵🇪❤️🙏🏼

  • @w.l.2098
    @w.l.2098 2 роки тому +2

    Excelente trabajo, muchas gracias

  • @Virginia.Espinosa
    @Virginia.Espinosa 2 роки тому +2

    Excelente, nunca terminamos de aprender, muchas gracias

  • @Virginia.Espinosa
    @Virginia.Espinosa 2 роки тому +4

    Que increíble, alrededor de 20 minutos, sobre la discriminación. Yo lo he hecho, no en Perú, pero si en el exterior, cuando la gente mezcla mucho inglés y español!!! Es mas y ha sido mas cuestión de gustos y de trabajo. Esta presentación es realmente una revelación

  • @joserealinkjet1365
    @joserealinkjet1365 2 роки тому +3

    Excelente trabajo, felicitaciones a Canal Cultura!!! 👏👏👏👏👏👏

  • @albarorodrigo9024
    @albarorodrigo9024 2 роки тому +1

    OMG ame este documental, muy uinteresante y bueno, gracias gracias

  • @gwel31
    @gwel31 2 роки тому

    GRACIAS. POR SUBIRLO !

  • @leonpeleadorsinley2229
    @leonpeleadorsinley2229 2 роки тому +8

    Al interactuar con hablantes de muchos acentos diferentes, podemos darnos cuenta de que nuestros prejuicios son infundados y nuestra percepción confiable de ese acento también puede cambiar. Nuestros sesgos de acento pueden reducirse mediante el contacto con personas que inicialmente pensamos que suenan sospechosas. Mediante un experimento se ha demostrado que cuando un Hablante de un acento "prestigioso" te traiciona se le castiga con doble desconfianza y se duplica la confianza en el acento "raro". Tal vez esa sea la razón del maleteo entre peruanos de cara a un extranjero. Además, mientras algunas personas encuentran que los acentos regionales suenan menos educados, otros piensan que suenan más en contacto, sinceros y amigables y que los acentos elegantes son más fríos o arrogantes. Las personas a menudo tienen un sesgo negativo hacia los acentos no estándar, es decir acentos eclécticos vs acentos de confianza. Por eso, tenemos que no pensar desde el prejuicio, impuesto desde antes de nacer inclusive.

  • @eternaalfin
    @eternaalfin 4 роки тому +15

    Excelente, es un vídeo que espero utilizar en una de mis clases.

  • @hakuhakus
    @hakuhakus 2 роки тому +1

    Gran trabajo, muchas gracias!

  • @AlonsoAsombroso
    @AlonsoAsombroso 2 роки тому +1

    Excelente, esperaba un documental así desde hace rataso

  • @Martin.Rondinel
    @Martin.Rondinel 2 роки тому +8

    *_· Y Como Sucede Aquí En Argentina; ¡Ojo, Posta! No Todo Es Buenos Aires, Como Así En Perú; No Todo Es Lima. Saludos Desde Castelli - Bs. As. (Por Un Limeño)._*

  • @aries3980
    @aries3980 2 роки тому +3

    Que buen documental muy interesante y útil para las personas de otros países , en Ecuador sabemos poco de Perú pese a ser países vecinos, acá se cree que ellos son todos indígenas que viven en un desierto.

    • @gatorefachero
      @gatorefachero 2 роки тому

      Pasa casi lo mismo en el Perú, solo que en lugar de desierto es un tipo de selva.

    • @julioes1835
      @julioes1835 2 роки тому

      Es verdad de Ecuador también sabemos poco, sobre todo de guerras

  • @manueleinarrcamaperez3792
    @manueleinarrcamaperez3792 2 роки тому +2

    Que bueno que haya tantas variedades de hablar el castellano, así no es tan aburrido. Buen trabajo de la producción 👍👍👍

  • @luisedwincruzjulca7557
    @luisedwincruzjulca7557 2 роки тому +2

    Me parece muy interesante toda la información de este video ya que nos da a conocer distintos tipos en los cuales se puede expresar el castellano

  • @Osgar3
    @Osgar3 2 роки тому +7

    Estuvo interesante, pero la parte final la malogro llevándolo a una lucha de clases.

  • @daniel_gh87
    @daniel_gh87 2 роки тому +17

    Espero que más gente vea este video, voy a compartirlo. Los lenguajes siempre evolucionan, no son estáticos y se adecuan de acuerdo a las regiones y lenguajes anteriores a él, su morfología, gramática, fonemas, etc siempre van a cambiar. Decir que alguien usa un lenguaje mejor que otro es, en mi opinión, discriminatorio. Esa supuesta Real Academia Española no es otra cosa que una institución para imponer un lenguaje que ha sido ajeno al nuestro con su rígida y ortodoxa forma de presentar el español sin tomar en cuenta su grandísima diversidad producto del contacto con una rica y también diversa multiculturalidad de América latina

    • @thndrbrdfer
      @thndrbrdfer 2 роки тому +1

      Por si no lo sabe, la Real Academia Española ya no mantiene criterios rígidos, desde hace 30 o 40 años y acoge y recoge las particularidades del castellano americano.

    • @anaaliagaherrera6899
      @anaaliagaherrera6899 2 роки тому

      @@thndrbrdfer ésa academia es para sus súbditos, no para las personas libres

    • @anaaliagaherrera6899
      @anaaliagaherrera6899 2 роки тому

      ésa academia es para sus súbditos, no para los que somos libres

    • @adolfogarcia2468
      @adolfogarcia2468 2 роки тому

      @@anaaliagaherrera6899 los subditos son personas más libres que vosotros, que os matan por un celular

    • @anaaliagaherrera6899
      @anaaliagaherrera6899 2 роки тому

      @@adolfogarcia2468 seguramente si tú lo crees así, vivos o muertos pero libres !

  • @eduardocuyaavalos5032
    @eduardocuyaavalos5032 Рік тому

    Muy buena , gracias por el vídeo , saludos.

  • @abigailaylasfernandez1512
    @abigailaylasfernandez1512 2 роки тому

    Yt me encantó tu recomendación! Por más videos así!

  • @LuisAlvarez-ke1tf
    @LuisAlvarez-ke1tf 2 роки тому +6

    Saludos desde Bolivia 🇧🇴 y pienso q en todos los países de habla castellano se mezclaron con los idiomas originarios como el Quechua Aymara y otros q tienen en los diferentes lugares Lo mismo pasa en Bolivia se habla castellano mezclado con habla originario Tanto en el Altiplano Valles y Llanos

  • @mariomartinfraile3576
    @mariomartinfraile3576 2 роки тому +5

    En España tambien existen muchas variedades no debe entenderse como problemas son riqueza lo importante es comunicarse.

  • @esfuturestrading
    @esfuturestrading 2 роки тому

    Excelente video. Muy buena edicion. Un cierre espectacular (26:00)

  • @neverforgetwen
    @neverforgetwen 2 роки тому

    que magnífico documental

  • @carollsilvana
    @carollsilvana 2 роки тому +27

    Exelente, estos temas interesantes deben ser mas difundidos.

  • @juanmestas7566
    @juanmestas7566 2 роки тому +5

    De este documental habló hace años Hildebrandt y lo critico fuertemente, ya que según el hay una manera correcta de hablar el castellano. Particularmente en esas frases donde cambiaban la M por la N como estábanos en lugar estábamos, el que estuviera en lo cierto o no ya es cosa de cada quien, este material tiene como 20 años.

    • @mamanitubea
      @mamanitubea 2 роки тому +2

      Muy discutible la posicion de Huldebrandt. Se nota que es mayor.
      En todo caso, como limeño, el pronuncia mal la “s” y la “ll”.
      No me parece mal porque soy de los que ven al lenguaje como un fenomeno vivo.

  • @liliana7970
    @liliana7970 2 роки тому +1

    Una gran enseñanza, me encantó

  • @TatoMome
    @TatoMome 2 роки тому

    Buenaso, buen documental

  • @leonardopalacio5182
    @leonardopalacio5182 3 роки тому +61

    Claro pe bateria :v

  •  4 роки тому +11

    Muy buen vídeo, refleja nuestra realidad

  • @escroto_aesthetic
    @escroto_aesthetic 2 місяці тому +2

    gracias por no hacerme sentir mal sobre mi castellano cusqueño ;)

  • @emperatrizyrisgutierrezmen1117
    @emperatrizyrisgutierrezmen1117 2 роки тому

    ¡Excelente video!

  • @gabymartinez4928
    @gabymartinez4928 2 роки тому +6

    Valoro mi experiencia de ser mexicana y tener un amigo peruano enriqueciendonos de lenguaje y jergas xd👌🏻🥺

  • @adelabravoderuedahuby2415
    @adelabravoderuedahuby2415 2 роки тому +109

    UN MOMENTITO ! Yo soy PERUANA, de Lima de 76 años. Nunca en mi vida usé el PE, (anda pe !) y otras. Nunca pronuncié , (mantequia, cuchio ) mantequilla, cuchillo, etc., etc., en Lima se hablaba un castellano bastante bueno, pero con el tiempo, Lima sé abarrotó y con derecho, de personas de todos los rincones del Perú y dio lugar a nuevas formas de pronunciar las mismas.

    • @nellydiaz4026
      @nellydiaz4026 2 роки тому +1

      Yo ta.mbien soy limeña de pura sepa

    • @leonnoel7829
      @leonnoel7829 2 роки тому +17

      los limeños no saben pronunciar la Y de la LL, la S de la C o Z, asi que no vengas con infulas de buen castellano

    • @grilloomar1
      @grilloomar1 2 роки тому +5

      La pronunciación y el recorte de las palabras (ejemplo pe en lugar de pues) sucede en varias naciones. Creo que simplemente son modismos que se dan para poder comunicarse entre un grupo de personas. Puede resultar chocante si seguimos fielmente las leyes gramaticales pero es sólo una forma de comunicación que quizá llegue a fusionarse en uno sólo hasta que a otro grupo de personas se les ocurra otra deformación del lenguaje.

    • @miersanga
      @miersanga 2 роки тому +1

      Jajajajaja par de viejas cucufatas

    • @adelabravoderuedahuby2415
      @adelabravoderuedahuby2415 2 роки тому +4

      leon noel, Ud. como sabe si a la hora de hablar diferencio la LL de la Y ( mi padre era moqueguano ) la S de la Z y que yo sepa la C se pronuncia igual donde quiera !

  • @jorgebrunoariascayetano4390
    @jorgebrunoariascayetano4390 2 роки тому +2

    Interesantisimo, me encantó.

  • @nerycueva4503
    @nerycueva4503 2 роки тому +3

    Interesante!

  • @sussanyngridgarcia4821
    @sussanyngridgarcia4821 2 роки тому +3

    No sé cómo llegué aquí, pero está interesante

  • @danielvictorfloreavivar7887
    @danielvictorfloreavivar7887 2 роки тому

    Muy buena información.

  • @Aliciaek
    @Aliciaek Місяць тому +1

    Entre todos las formas de hablar del peruano hay algo que nos une y nadie lo cambia: como se lee esto? AJI, CANCHA, VINCHA, PAPA, CHOCLO, CAMOTE, CAUSA, CHIRIMOYA, CARPA, CHUNCHO, QUINOA HUACATAY, PALTA, LUCUMA, PATASCA, ANTICUCHO, CAU CAU, DE LA CHACRA A tu PEROL, ETC ETC.
    Y alli va algunos mas: LLAMA, VICUÑA, GUANACO, CONDOR ETC ETC.
    Entonces de que hablamos? De todas las regiones del Perú tambien hemos engrandecido el idioma adaptando solo estas palabras del quechua, (no incluí muchas del norte del pais Guaaaa, ni del sur. )
    Con todos los acentos siempre nos unirá estas palabras.
    Viva el Perú, Kausachum Perú 🇵🇪 ❤ los quiero a todos...."vamo pa' Chincha familia"

  • @Luna-rl8ol
    @Luna-rl8ol 2 роки тому +3

    Están divertido y bello ser diferentes y al mismo tiempo iguales x somos de una sola especie humana.. Que viva la maravillosa diversidad

  • @Obimacwen
    @Obimacwen 2 роки тому +19

    La variedad standard, es necesaria cuando escritos, memoranduns y comunicacion escrita formal es el objectivo.

    • @victorc.v3874
      @victorc.v3874 2 роки тому +2

      De dónde eres bro? En mi zona se escribe estándar

    • @hugoricardoruticangalaya7351
      @hugoricardoruticangalaya7351 2 роки тому +5

      @@victorc.v3874 Qué curioso,lo correcto era que el otro amigo escriba "estándar" que no tiene raíces castellanas sino que deriva del inglés (es un anglicismo)

  • @roxanavasquez3228
    @roxanavasquez3228 2 роки тому +1

    Siendo joven me gustaba conocer mi patria y mis orígenes así que viajaba y escuchando los diferentes castellanos me encariñé bastante con las diferentes formas de hablar y tambien me divertía y trataba de hablar como ellos con esa naturalidad y dulzura .”…y cuánto cuesta este ….?
    “Ah ese está masito”
    masito …masito ha ya con cariño más…
    me quede alegremente sorprendida .

  • @Marcerrante
    @Marcerrante 2 роки тому

    Por que ya no sacan más vídeos y documentales? Son buenos e informativos

  • @DeborahV5
    @DeborahV5 2 роки тому +10

    Yo soy peruana ,de lima y vivo en California, hablo inglés español, hebreo y portugués y me encanta todos los acentos y veo con cariño cada forma diversa que tenemos las personas de hablar pero cuando escucho personas hablando “Todes” “Elles” y todo ese tipo de huachafadas si me da ganas de abrazarlos pero por el cuello 🙄

    • @lipstickswag7474
      @lipstickswag7474 2 роки тому +3

      No tiene nada que ver , el vocabulario evluciona y al parecer sales de latinoamerica pero el latinoamerica seguirá en ti por mas que te vayas a otro país

    • @luceroham
      @luceroham 2 роки тому +1

      Sabes eso es cambiante, porque no todas las sociedades son iguales o estaticas con el pasar del tiempo. Asi que no MINIMICES una lucha.