¿Debería interrumpirse Ciudad Mallorquín? | Columna comentada por Javier Mejia

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 22 чер 2024
  • En este video comento la columna "¿El desarrollo de Barranquilla para quién?" publicada en la revista Forbes y el diario El Colombiano. Doy elementos para reflexionar sobre los retos del desarrollo y las virtudes de la interacción entre clases sociales.
    Pueden leer la columna aquí:
    Forbes: forbes.co/2024/05/07/red-forb...
    El Colombiano: www.elcolombiano.com/opinion/...
    Twitter (X): / javiermejiac
    Instagram: / javier_mejia_c
    LinkedIn: / javier-mejia-cubillos-...

КОМЕНТАРІ • 12

  • @elrincondealejo1
    @elrincondealejo1 23 дні тому +1

    Yo compré en el proyecto de Mallorquín y estoy esperando que me entreguen en pocos días; los comentarios en pro y en contra me preocupan pero estoy convencido que es uno de los mejores del país y la mezcla de estratos no es nueva Suba en Bogotá es un ejemplo.

  • @kathypekys
    @kathypekys 21 день тому +1

    Que tan costoso es si se va a contaminar el rio? wtf, para mi no es solo una simple discusión moral o ideológica... El tema ambiental de este y de todos los proyectos debe ser lo mas importante. Ojala desde ya se estén tomando medidas para evitar las consecuencias ambientales del proyecto. Por todo lo demás es una buena reflexión.

  • @helenadelcorrallondono5483
    @helenadelcorrallondono5483 Місяць тому +1

    Interesante esta discusión y estas reflexiones. A mí me tocó vivir muy de cerca la transformación del sector donde está el Jardín Botánico de Medellín (porque trabajé 17 años como profesora de tiempo completo en la Universidad de Antioquia). Esa transformación empezó en la Alcaldía de Sergio Fajardo y ha favorecido que haya mucho más interacciones entre personas de clases sociales muy diferentes. Lo he vivido y sigo viendo con muy buenos ojos.

    • @user-qc3fc3up1w
      @user-qc3fc3up1w 26 днів тому +1

      Aquí en santa Marta se ve este fenómeno por ejemplo tengo una familia q vive en estrato 6 y en frente hay estrato 2 y 3 entonces es una un barrio q hay enfrente

    • @user-qc3fc3up1w
      @user-qc3fc3up1w 26 днів тому

      Cabe decir que los apartamentos son supuestamente estrato 1 y dos pero resulta q la gente q vive allí van a pagar la luz carísima y pue estos proyectos no son económicos para nada

  • @rafaeldickens
    @rafaeldickens 14 годин тому

    4:23 NIMBY es un acrónimo inglés que significa «Not In My Back Yard» (no en mi patio trasero). El término se utiliza para describir la reacción producida entre determinados grupos de ciudadanos que se organizan para enfrentarse a la instalación de ciertas actividades o instalaciones en su entorno inmediato percibidas como peligrosas o debido a sus externalidades, pero sin oponerse a las actividades en sí mismas. Los residentes a menudo se llaman «Nimbys», y su punto de vista se denomina «Nimbyism»

  • @ferbara
    @ferbara 28 днів тому +1

    Esto pasa en todas las ciudades del país (y supongo que del mundo occidental). En Cali por ejemplo con el zanjón del burro en Ciudad Jardín al lado del lago de la Babilla hay una discusión desde hace muchos años porque para descongestionar esa parte del sur es necesario que la vía se extienda a través de dicho lugar. Hay ya estudios ambientales de Univalle donde con manejo e intervención de la obra se puede mitigar el impacto ambiental, porque de que lo hay lo hay. Sin embargo, no ha habido voluntad política ni social de parte de los dirigentes locales por la oposición de los moradores de la zona (estrato 6) para quienes es claro que se verán afectados en su tranquilidad diaria al tener que ver como pasarán muchos carros por vías cercanas a sus casas. Su argumento ha sido claramente el impacto ambiental, pero queda un tufillo por allí que realmente hay otras motivaciones mas fuertes. Valido o no, la pregunta es: prima el bien particular o de unos pocos comparado con el bien general de muchos mas?

  • @danielvillegas6273
    @danielvillegas6273 15 днів тому

    Supe que hace un tiempo en el Gimnasio los Alcázares en Medellín sobrepusieron los horarios del diurno y el nocturno con una visión similar. Podría ser interesante mirar los resultados.

  • @miguelmartinez5397
    @miguelmartinez5397 Місяць тому

    El impacto ambiental es mucho mas del que se menciona aquí. El bosque seco tropical en Barranquilla está casi extinto, en adición, el ecosistema de la ciénaga está apenas en recuperación y si es frágil, contrario a lo que se dice aquí. La ciénaga es una barrera natural y el bosque mantiene fresca la ciudad. Aún con los posibles beneficios que tenga, es un proyecto que por el bienestar ecológico de la ciudad, no debe prosperar.
    Lo de la élite barranquilla queriendo mantener su zona exclusiva, es cierto e innegable, pero por desgracia esa de hecho no es la mejor zona para súper poblar y poner en ruedo esa mezcla social.

    • @user-nw5xh5qo2r
      @user-nw5xh5qo2r 2 дні тому

      Oe, no le veo lio ambiental al proyecto de Ciudad Mayorquin. Entre Ciudad Mayorquin y la Ciénaga hay una franja verde de terreno igual de amplia que Ciudad Mayorquin. Entonces que la dejen quieta e intacta para la protección de la cienaga y para que el cangrejo pueda desovar en esa reserva forestal. Además, los que van a vivir y ya viven en Ciudad Mayorquin no serán de estrato 6, pero tampoco son ningunos muertos de hambre. Son gente formada, educada y muy trabajadora como lo es la clase media del país que son la mayoría. Además, esa zona es de Puerto Colombia, no de Barranquilla, entonces que los de estrato 6 de Barranquilla dejen de joder.

  • @user-nw5xh5qo2r
    @user-nw5xh5qo2r 2 дні тому

    No le veo lio ambiental al proyecto de Ciudad Mayorquin. Entre Ciudad Mayorquin y la Ciénaga hay una franja verde de terreno igual de amplia que Ciudad Mayorquin. Entonces que la dejen quieta e intacta para la protección de la cienaga y para que el cangrejo pueda desovar en esa reserva forestal.

  • @user-nw5xh5qo2r
    @user-nw5xh5qo2r 2 дні тому

    Los que van a vivir y ya viven en Ciudad Mayorquin no serán de estrato 6, pero tampoco son ningunos muertos de hambre. Son gente formada, educada y muy trabajadora como lo es la clase media del país que son la mayoría. Además, esa zona es de Puerto Colombia, no de Barranquilla, entonces que los de estrato 6 de Barranquilla dejen de joder.