"LA PROBLEMÁTICA DE CIUDAD DE MALLORQUÍN", un proyecto urbanístico que impacta la bioecogeología...

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 26 бер 2024
  • Mucho se ha hablado del proyecto de alta concentración de viviendas llamado "Ciudad de Mallorquín", que se emplaza en el municipio de Puerto Colombia y que afecta negativamente a la ciudad de Barranquilla y como también, al mismo Municipio de Puerto Colombia. Vamos a traerle aquí, un resumen desde el punto de vista geológico, ecológico y biológico en el cual se consideran varios factores que están negativamente influyendo dentro de estos sectores. Hasta ahora las propuestas de explicación de los impactos coinciden únicamente con factores meramente distributivos, urbanisticos y de disposición lineal, pero no se explica nada al respecto de lo que es la influencia de la naturaleza en el mismo. Esta es nuestra versión y espero que sea del agrado de todos ustedes y por favor no olviden en darle me gusta y de compartir esta misma propuesta informativa, con sus allegados y sus amistades. Muchas gracias y les deseamos a todos ustedes todo lo mejor...

КОМЕНТАРІ • 23

  • @VictorMarenco
    @VictorMarenco  2 місяці тому +9

    Este es mi artículo de referencia: www.researchgate.net/publication/316813026_CONFINAMIENTO_DEL_RIO_MAGDALENA_EN_LA_FORMACION_DE_LA_DEPRESION_MOMPOSINA_UN_SISTEMA_DE_PALEOSALTOS_RECIENTES_Y_SUS_DERIVAS_DELTO-ESTUARINAS_HACIA_EL_MAR_CARIBE

  • @OBRAFACILCOLOMBIA
    @OBRAFACILCOLOMBIA 5 днів тому

    Excelente video

  • @yorkmandelacalle9124
    @yorkmandelacalle9124 9 днів тому

    Gracias por la información

  • @user-cl8yu7uf8x
    @user-cl8yu7uf8x 2 місяці тому +3

    Muy buen aporte, sobre lo que debe ser la planificación urbana, que debe tener en cuenta ser amigable con el medio ambiente y la naturaleza, por eso, toda obra debe tener una licencia ambiental , que tiene y debe estar acompañada de unos estudios pormenorizados y hechos con personal idóneo, para no afectar oa biodiversidad, la vida y el medio ambiente gran aporte amigo Victor Mareneco , para el conocimiento de todos, las autoridades deben tener en cuenta a los habitantes de la región que por su conocimiento ancestral aportarían mucho en dicha planificación planificación

  • @user-or8fm7xv9f
    @user-or8fm7xv9f 24 дні тому +2

    Realmente es preocupante para mí porque me he estado preguntando y he estado buscando en Google sobre cómo es la ciénaga de mallorquín, y pienso en esas grandes brisas que suceden en Barranquilla y de cómo pueden afectar a esos edificios y ventanales y sobre todo cómo debe de ser la prevención de desastre a realizar en esos momentos de tales eventos ecosistemicos para salvar a la población humana que no esté preparada para los embates de la naturaleza en si.

  • @julianherdezcas
    @julianherdezcas Місяць тому +3

    esta bueno abrir debates de este estilo en la ciduad, barranquilla debe crecer pero no a lo loco, creo que muchos de estos temas que tocas a nadie le ha importado hasta que vieron este video y seguro mañana se les olvidara, por eso es bueno abrir espacios no solo para vivir relajado si no para vivir con conciencia del entorno

  • @user-or8fm7xv9f
    @user-or8fm7xv9f 24 дні тому +1

    Este es mi 2do comentario; Pienso que a todo progreso tiene que haber buenas soluciones a la adversidad y así es como se da la evolución dando oportunidad de que el hombre sea creativo y haga nuevas tecnologías y aplicaciones para sustentarse en el tiempo y en su lugar de habitad respetando a la naturaleza y a los intereses de la población.Si Dios lo permite así de que se construyan conjuntos residenciales es porque puede ser posible y el avance surja para el bienestar y prosperidad de la humanidad y sepamos cómo cohabitar con los seres vivos como lo son los animalitos de esa zona del ecosistema.Para todos hay.

  • @edilsaperez18
    @edilsaperez18 Місяць тому

    Muy buena toda esta información!!

  • @andresfontalvo2430
    @andresfontalvo2430 Місяць тому

    Buen video

  • @selvialasernaflorez6276
    @selvialasernaflorez6276 26 днів тому +1

    Creo si el mar se levante buscado su cauce natura puedes ir a ciudad mallorquín

  • @selvialasernaflorez6276
    @selvialasernaflorez6276 26 днів тому

    Ing victo excelente video

  • @selvialasernaflorez6276
    @selvialasernaflorez6276 26 днів тому

    Ing victor dígame cuentos kilómetros hay de la ciudad de mallorquín a mar

  • @user-or8fm7xv9f
    @user-or8fm7xv9f 24 дні тому +1

    Hace años atrás me preguntaba porque si tenemos un río y un mar no se aprovechaban esos recursos para hacer crecer a la ciudad así como veo que a orillas del río hundson y Manhattan,estan arquitectónicamente construidos rascacielos y conjuntos residenciales y hay parques nacionales que sirven de esparcimiento y embellecen la ciudad y atrae el turismo así tambien como otras partes de Europa que las riberas de sus ríos son utilizadas para disfrutar del panorama. Soy una ciudadana barranquillera y posiblemente habite en ciudad mayorquin ,ese es mi proyecto de vida habitacional

    • @user-or8fm7xv9f
      @user-or8fm7xv9f 24 дні тому

      ua-cam.com/video/6arl3DYCXuA/v-deo.htmlsi=p-Y141dfo4Tmq7i7

    • @natsionanovogranatense3498
      @natsionanovogranatense3498 2 дні тому

      Hola, me gustaria comentarte que muchas zonas urbanas del mundo entero se construyeron en zonas que no se debían construir. Y el ecosistema de Colombia en todas sus cinco regiones es bastante diferente y particular. Aca no se debe construir con los mismos errores del pasado en ciudades que se construyeron un siglo atrás o más, ya que no había suficiente conocimiento para promover otros tipos de urbanismos.
      Ahora tenemos la oportunidad de no dañar la naturaleza porque hay mucha más gente con más conocimiento, y la ciencia a avanzado mucho más. Y los constructores tienen la obligación de consultar con biólogos y con gente experta si en el lugar que quieren construir, se puede o no. No es solo hacer construcciones para seguir creciendo como empresa constructora. Y los clientes debemos exigir que en esos proyectos se respete la naturaleza y no se ponga en riesgo a la población humana.

    • @user-or8fm7xv9f
      @user-or8fm7xv9f 2 дні тому

      @@natsionanovogranatense3498 gracias por responder a mi comentario y mi intención es creer que la vida es y debe evolucionar hacia un mundo mejor.

  • @artecesarardila
    @artecesarardila Місяць тому

    Hay que cuidar la naturaleza porfa 🙏

  • @jorge81bane72
    @jorge81bane72 Місяць тому +2

    Hey y la corporacion autonoma regional que? Bien gracias ? Por que hasta ahora es que esta sonando todo esto, cuando ya hay edificios y gente viviendo en esa vaina

  • @user-or8fm7xv9f
    @user-or8fm7xv9f 24 дні тому

    Tengo entendido según estudios realizados las ciénagas se forman naturalmente para que en las desembocaduras de los ríos hacia el mar puedan aguantar las aguas y no se desborde el río.Tambien he visto estudios sobre los criaderos de los cangrejos azules y esto puede abrir una oportunidad de negocio y generar trabajo, Dios es poderoso y así es como funciona el mundo,seamos agradecidos y creativos aprovechando lo que la tierra nos ofrece para sobrevivir dignamente.
    Otra oportunidad es hacer en los apartamentos unas estructuras metálicas como soporte parecidos a una jaula que mantendrá firme tu apartamento o casa.Otros trabajos se abrirán como asegurar los inmuebles individualmente en seguros de vida,para en caso de desastre por los vientos alisios el propietario no pierda su inversión.

  • @DanielSMSuarez27
    @DanielSMSuarez27 4 дні тому

    Por qué decidieron construir ahí o por qué dejaron construir ahí

  • @artecesarardila
    @artecesarardila Місяць тому

    😮😮😮

  • @pabvic
    @pabvic Місяць тому

    Excelente!!!

  • @OBRAFACILCOLOMBIA
    @OBRAFACILCOLOMBIA 5 днів тому

    Parar de construir en zonas susceptible de protección del estado y del gobierno nacional