Es imposible que un alienado marxista como este sujeto, que porta la bandera de Cuba, la tiranía más nefasta, contaminante y parasitaria de América Latina, pueda impartir teoría política PURA, limpia de ideología. No gasto un segundo de mi tiempo oyéndole, ya le ví defender en otro foro al miserable mercernario político del chavismo el deficiente mental de Rodríguez Zapatero, ya aportaré lo que el propio Nietzsche dijo de la basura socialista.
@ "Nomen est omen". ¿Cual provocación, la de defender a Zapatero?, eso demuestra que la banderita cubana al pecho, sobre el corazón, NO es una provocación, sino más bien convicción manifiesta. No te molestes en engatuzarme más con tus respuestas, voy de vuelta y después de conocer a Antonio García Trevijano, al que nadie, ningún pensador que en el mundo es o haya sido podrá superar en su descubrimiento de la Libertad Política Colectiva en la Constitución de los Estados Unidos, todo lo que digan imberbes "lumbreras" filo marxistas como tú la verdad que provocan o risas o naúsea, no hay punto medio. Adiós.
@ con tu respuesta recordé este meme, uno de mis favoritos de hace 9 años. Tome su like. memegenerator.net/img/instances/20060086/has-caido-en-mi-carta-trampa.jpg
@@paulheinrichdietrich9518 Hostia, era un comentario de broma, pensaba en los posibles efectos euforizantes sobre el cerebro de Ernesto, si por el contrario produce somnolencia tendremos a un Ernesto biendurmiente de esos que zaratustra no apreciaba demasiado...
5 років тому+9
Un excelente video. Gracias por compartirlo con todos nosotros.
Cuando dices en el minuto 57:40 que las formas secularizadas del cristianismo son una forma de nihilismo reactivo, no sería nihilismo pasivo? De acuerdo a la descripción que ofreces en 52:57. Simplemente es una aclaración tonta, en cualquier caso, gracias de antemano.
El único punto en común entre Ernesto y Nietzsche es la vanidad..,¿qué imagen quedará de mi? Esto esta en el centro de los dos. Por lo demás Nietzsche es un creador. Tiene esbozados puntos de mucho interés para seguir pensando y desarrollando. Ernesto un analista muy memorioso. Su cometido es citar y encuadrar todo y a todos. Sin mas. La metodología del materialismo filosófico: la ciencia: la regularidad, la descripción, la categorización...(encerrar, limitar, encuadrar, para estudiar algo "mejor", aunque el vitalismo, el fluir, lo mas determinante, quede detenido...) lo es todo. Mas allá gilipolleces. Una décima parte de la gilipollez de Nietzsche le vendría bien al posmoderno antiposmoderno, marxista liberal, de Ernesto, para llevar esa brillantez que le sobra, a terrenos mas "monstruosos" e interesantes (seguramente mas reales y científicos, aunque si, también mas difíciles de abarcar y comprender). Así su vanidad se podría ver mas satisfecha. A ver...
Una cosita, Sr. Castro. No estoy seguro, pero creo que la frase de Nietzsche que le exhortó a su madre antes de morir, la pronunció justo antes de perder la conciencia durante los 10 años; justo después del abrazo al caballo maltratado de Turín. Gracias por estos sesudos trabajos, Sr. Castro.
Los libros de Nietzsche son simplemente un vertedero en el que el lector puede volcar su psicologismo personal y encontrar prácticamente cualquier cosa que esté buscando. En ese sentido son un gran logro estético, pues no conozco otros libros que produzcan este efecto en sus lectores. Si alguien quiere potenciar su ego y sentirse especial, que lea a Nietzsche; si desea escapar de sus propios prejuicios y de su vanidad, que lea a los filósofos de la verdadera tradición filosófica.
Algo chistoso de Nietzsche es que nietzchet odiaba a Platón y Sócrates Nietzsche desia el Platón y Sócrates son culpables de la moral cristiana. Nietzsche tenía un odio anormal asia el cristianismo.
Claro. Nietzsche no ha tenido ninguna influencia en los pensadores posteriores (excepto en los execesivente pagados de sí mismos). Gracias por recordarnos que Nietzsche y sus lectores son los únicos vanidosos de toda la "tradición filosófica". Seguramente tus comentarios crearan escuela, pese a su más que dudable valor estético.
@@jamesincandenza3927 N ha sido influyente para mal... Al menos dentro del ámbito filosófico. Los filósofos que lo han reivindicado han sido invariablemente irracionalistas, ya sea de derechas (nazismo/fascismo), o de izquierdas (posmodernos).
si para encontrar la verdad hay que conocer todas las posturas posibles, ¿no sería esto solo ejercer voluntad de poder sobre ideas individuales? es como ir refutando y filosofando una por una haciendo un mezclado de ideas para poder sacar la mejor idea hasta el momento. ¿Que pasará cuando otras ideas de otros pensadores aparezcan?, la verdad anterior volverá a ser destruída y así sucesivamente hasta el infinito. Buscar la verdad es hedonismo puro creo yo. Como Lao Tze plantéa, la vida simplemente és.
¿Cómo es posible que Nietzsche escribiese libros en que exponía sus llagas físicas y espirituales, y, al mismo tiempo, ensalzara "lo caballersco" siendo que casi todos los filósofos de la tradición han considerado a la demostración de sufrimiento como algo impropio de seres humanos nobles que se respetan a sí mismos?
Buenas!! Te hago una consulta, sabes donde puedo encontrar en sus textos lo de la verdad o el conocimiento como una pluralidad de puntos de vista contrapuestos? Recuerdo haberlo leido pero no lo encuenntro! Desde ya muchas gracias
ahora te invito a traer o portar algo de mi pais, Mexico. Pues de una vez aprovechando que ya te dicen de lo peor... Saludos mi estimado Ernesto! es un gusto como siempre poder disfrutar de tus aportes como este!
No todo el que lee a Nietzsche acaba loco, pero todos los que conozco que han acabado diagnosticados con una esquizofrenia o una bipolaridad, con una sola excepción, en algún momento de su proceso degenerativo estaban completamente obsesionados con Nietzsche. Ahí tiene que haber una tesis doctoral: conexión entre Nietzsche y las enfermedades mentales. Lo que suelen decir es que la lectura del filósofo del Superhombre les da fuerzas, y cuanto más lo leen más se hunden. Lo leen descontextualizado como si fuese un libro de autoayuda. Les da cierta embriaguez durante un rato y pronto vuelven a su desmoronamiento.
Si queréis saber sobre Nietzsche pasaros por el grupo estudio y comprensión de Facebook . Gran calidad diría supina, extra, superior gracias a los administradores. También hay mucho de aquella manera ya me entendéis. Yo ni tengo hace hace tiempo espero que sigan. Si no están pues maña suerte a no ser que hable yo que no lo voy hacer os vais a quedar sin saber. Porque escuchando a Ernesto sobre Nietzsche a no ser que seas un iniciado no se puede aprender. Ernesto es profesor y digamos así podría hacer un libro de introducción de Nietzsche como hay miles. Pero en lo grueso flaquea. Espero que os sirva ese grupo o a estudiar por vuestra cuenta.
habia un general romano que dijo que había que huir de dos tipos de personas los políticos y los filósofos ¡¡ ahora abría que añadir 3¡¡ los periodistas
Muchos dicen que Nietzsche hubiese sido nazi, pero por lo que he podido leer en el ecce homo el odiaba a los alemanes porque eran como marionetas porque lo único que hacían eran acatar órdenes y les sería imposible crear nuevos valores
La cuestión del presunto fascismo/nazismo de Nietzsche es bastante compleja. Es compleja, entre otras razones, porque es difícil para una persona que ignora la estilística o la retórica determinar cuánto hay de ironía o provocación en sus invectivas contra los alemanes o los anarquistas y socialistas, y cuánto antisemitismo disfrazado hay en sus elogios hiperbólicos hacia los judíos. En cualquier caso, Nietzsche no fue un intempestivo como gustaba decir; fue un hombre que bebió de forma más o menos acrítica de las corrientra de pensamiento características de su época: nacionalismo, autoritarismo, racialismo, nordicismo, militarismo y admiración por los grandes hombres, romanticismo ñoño, idealismo radical lindante con el solipsismo; todo un caldo de cultivo que conduciría al nazismo y al fascismo solo unas décadas después. Por mi parte, considero los libros de N más como un testimonio vital o de época que como libros de filosofía. Es un pensador que debería estudiarse en estudios culturales, no en filosofía.
Nietzsche odiaba al cristianismo y era un antisistema pensaba que se tenía que destruir el sistema y crear un sistema desde 0. Nietzsche no era nazi ,pero Heidegger si era nazi y" alumno" de Nietzsche se podía desir que Heidegger creo ese mito posible. Algo que si era Nietzsche era anticristianos y un antisistema ,pero nazi no o nose.
Pero sienpre tiene que existir ordenes en los gobierbos,sino todo el mundo seria un completo caos y estaria llenos de guerrilleros comunistas como sucedia en latinoamerica
Gracias por lucir la bandera de la estrella luciferina, ocomo decía el nacionalista hispano cubano, la estrella que ilumina y mata, la misma que copiaron los hispanocatalanaes en su estelada.
La anécdota con la que cierras la lección sí que es una gilipollez. Y presentarlo como algo que dijo en un momento de "lucidez", más gilipollez todavía. De hecho apoyas mucho tu explicación en Ecce homo, que es un libro anecdótico y escrito cuando ya se le iba la olla. Por cierto si alguien tiene interés en las idas de olla de Nietzsche por aquel entonces, como curiosidad podéis leer "Mi hermana y yo", escrito en el loquero de Jena.
@@jesusredondogonzalez4506 sé que la autoría no está confirmada. Pero si lo escribió alguien copiando su estilo lo hizo muy bien. A mí me parece verosímil que lo haya escrito él.
El palito éste… :D Nietzsche : Pollaviejismo avant la lettre y alimento espiritual para flipaos. En el mejor de los casos. En serio , no, muy interesante; sobre todo lo relativo a sus teorías sobre la Historia. De todas formas compartes con Liria una fascinación por los señores reaccionarios. :D
Completamente innecesaria toda aquella cursilería respecto a las supuestas psicopatologías de Nietzsche, como si eso negase o refutase sus teorías (dicho acto es una herencia de la praxis psiquiátrica). Fuera de eso, hay bastante información bien sintetizada. Hubo cosas que perfectamente se podían obviar; nadie que asista a una clase universitaria tiene por qué escuchar las elucubraciones de un pseudo-intelectual como tú. Nietzsche no está eximido de críticas, pero la tuya es vacua, poco seria, y omite el contexto histórico en el que vivió: los discursos, y el lenguaje con que eran expresados, que se reproducían. Además, reducir a Nietzsche a autoayuda habiendo tu escrito un libro tan superficial y con puros intereses comerciales como “El trap: filosofía millennial para la crisis en España” es ser un ridículo.
F. Nietzsche.(Mi opinión) -Me parece un filósofo pobre. Todos sus escritos son de ética. -No define el sujeto, fundamental en cualquier estudio ético. -La forma de escribir(aforismo) es demasiado ambigua, le falta continuidad en la exposición. Se repite muchísimo. -No crea nada nuevo, sigue la corriente nihilista y anticlerical de su siglo... - Nietzsche me parece más literatura que filosofía.... - En la "geneología de la moral", por ejemplo, plantea la hipótesis principal sin referencias históricas, y poco fundamentadas, la moral viene derivada de una transición entre clases sociales, planteamiento que roza el absurdo .. Muchas gracias Ernesto por las que clases que estoy siguiendo en tu canal.
El comentario sobre que Heidegger intento suicidarse por no poder solucionar el problema de Nietzsche como fuera de la metafísica, es obviamente un hipérbole, pero considerando un público lego o desconocedor de la obra de Heidegger me parece, obviamente fuera de lugar. Las niñas dirán después llegando a casa que Heidegger intentó suicidarse por ir culpa de Nietzsche.
5 років тому+2
No es una hipérbole: www.konvergencias.net/francovolpi25.pdf
@ interesante artículo, no tenía ni idea y eso que algo sé de Heidegger y su obra. De todas maneras creo que confluyeron varios factores como para pensar en tomar esa drástica decisión, en el caso de Heidegger, había terminado su obra magna, que a semejanza de un artista que intuye que será su mejor trabajo, debe provocar algún remezón psíquico, un deseo de desaparecer porqué no. Y obviamente el tener que imponerse como el filosofo pionero que desmantela la metafísica o derechamente la resquebraja, ( todos estos genios de una u otra forma tienen un narcisismo exacerbado; y puede ser eso lo que los convierte en genio -- estoy elucubrando -- Lacan podría haber agregado algo sobre esto, pero que yo sepa no lo hizo ) y es plausible el que se haya empeñado en anular a Nietzsche, y eso me imagino que fue un rompecabezas que sumado a varios factores ( la época tan peculiar en que le toco vivir, y además el haber sido participe activo de ella ), producen una conmoción tal que es hasta natural, en pensar en el suicidio. Además es algo tan propio de el ser humano pensar al menos una vez en su vida en tomar esa medida. Pero decir con certeza que Heidegger " estuvo a punto de suicidarse....." más si lo dijo Pöggeler o quien sea no es algo categórico, y por lo tanto ligero el decirlo en una, clase magistral -- que estuvo de paso, excelente, buenisima. como siempre son tus clases, genio --- Saludos
Este muchacho es una pérdida de tiempo. Su cerebro está carcomido por el racionalismo por lo que lo único que hace (sin saberlo desde luego ya que requiere una mente no racionalista), es un ejercicio bobalicon, una simplonada: busca COMPRENDER.
Si comprender es una simplonada, entonces para qué te importa tanto, no debería tener valor y no te molestarías en comentar, porque dentro de tu pensar no tendría lugar una simplonada carente de valor. Dejás un comentario porque tenés una necesidad.
@joac0097 En que te basas para decir que a mi me importa?. Suponer, especular, es parte de una mente simple. No captas la complejidad por eso te vas por lo simple: SUPONER.
Oye, espero que esto te pueda servir de pasatiempo, a mi tus vídeos me entretienen, pero no sólo. Abrazo! kukwaneba.blogspot.com/2019/04/impresiones.html
Es imposible que un alienado marxista como este sujeto, que porta la bandera de Cuba, la tiranía más nefasta, contaminante y parasitaria de América Latina, pueda impartir teoría política PURA, limpia de ideología. No gasto un segundo de mi tiempo oyéndole, ya le ví defender en otro foro al miserable mercernario político del chavismo el deficiente mental de Rodríguez Zapatero, ya aportaré lo que el propio Nietzsche dijo de la basura socialista.
Caíste en mi provocación.
@ "Nomen est omen". ¿Cual provocación, la de defender a Zapatero?, eso demuestra que la banderita cubana al pecho, sobre el corazón, NO es una provocación, sino más bien convicción manifiesta. No te molestes en engatuzarme más con tus respuestas, voy de vuelta y después de conocer a Antonio García Trevijano, al que nadie, ningún pensador que en el mundo es o haya sido podrá superar en su descubrimiento de la Libertad Política Colectiva en la Constitución de los Estados Unidos, todo lo que digan imberbes "lumbreras" filo marxistas como tú la verdad que provocan o risas o naúsea, no hay punto medio. Adiós.
@ con tu respuesta recordé este meme, uno de mis favoritos de hace 9 años.
Tome su like.
memegenerator.net/img/instances/20060086/has-caido-en-mi-carta-trampa.jpg
Yo troleo, tú troleas, nosotros troleamos.
@@mauriciotorocea mierda, lo iba a poner yo xd
Cuando Ernesto Castro acepte el jovial ofrecimiento de codeína se convertirá en pura dinamita turbofilosófica y en un aristócrata polaco sin parangón.
La codeína solo produce escozor y somnolencia.
@@paulheinrichdietrich9518 Hostia, era un comentario de broma, pensaba en los posibles efectos euforizantes sobre el cerebro de Ernesto, si por el contrario produce somnolencia tendremos a un Ernesto biendurmiente de esos que zaratustra no apreciaba demasiado...
Un excelente video. Gracias por compartirlo con todos nosotros.
Pues me han sorprendido gratamente sus ideas, tendré que leerlo directamente.
Se agradecen tus vídeos.
Gracias, Sr. Castro. Muy iluminador.
Como siempre una excelente clase!
Felicidades y gracias por la clase.
Me gustaría ver uno sobre Charles S. Peirce
Cuando dices en el minuto 57:40 que las formas secularizadas del cristianismo son una forma de nihilismo reactivo, no sería nihilismo pasivo? De acuerdo a la descripción que ofreces en 52:57. Simplemente es una aclaración tonta, en cualquier caso, gracias de antemano.
Sí, yo también caí en la cuenta. De hecho luego lo vuelve a nombrar diciéndolo en el orden correcto. Se le traspapeló en ese momento.
Pura candela!
El único punto en común entre Ernesto y Nietzsche es la vanidad..,¿qué imagen quedará de mi? Esto esta en el centro de los dos.
Por lo demás Nietzsche es un creador. Tiene esbozados puntos de mucho interés para seguir pensando y desarrollando. Ernesto un analista muy memorioso. Su cometido es citar y encuadrar todo y a todos. Sin mas. La metodología del materialismo filosófico: la ciencia: la regularidad, la descripción, la categorización...(encerrar, limitar, encuadrar, para estudiar algo "mejor", aunque el vitalismo, el fluir, lo mas determinante, quede detenido...) lo es todo. Mas allá gilipolleces.
Una décima parte de la gilipollez de Nietzsche le vendría bien al posmoderno antiposmoderno, marxista liberal, de Ernesto, para llevar esa brillantez que le sobra, a terrenos mas "monstruosos" e interesantes (seguramente mas reales y científicos, aunque si, también mas difíciles de abarcar y comprender). Así su vanidad se podría ver mas satisfecha. A ver...
No tiene que ser creativo en una clase de universidad
Las alumnas de Ernesto ofreciendo opiaceos al inicio del video.
¿En qué momento? No me he dado cuenta.
@@paulheinrichdietrich9518 después de lo del frenadol, creo que le ofrecen codeina
@@zaidnar ¿En serio? No alcanzo a entender lo que dicen. Igual la codeína está casi tan extendida como la aspirina.
Una cosita, Sr. Castro. No estoy seguro, pero creo que la frase de Nietzsche que le exhortó a su madre antes de morir, la pronunció justo antes de perder la conciencia durante los 10 años; justo después del abrazo al caballo maltratado de Turín. Gracias por estos sesudos trabajos, Sr. Castro.
1:23:55 De quién son las memorias a las que hace referencia?
El propio Ecce Homo de Nietzsche y las memorias de Guy Debord.
Los libros de Nietzsche son simplemente un vertedero en el que el lector puede volcar su psicologismo personal y encontrar prácticamente cualquier cosa que esté buscando. En ese sentido son un gran logro estético, pues no conozco otros libros que produzcan este efecto en sus lectores. Si alguien quiere potenciar su ego y sentirse especial, que lea a Nietzsche; si desea escapar de sus propios prejuicios y de su vanidad, que lea a los filósofos de la verdadera tradición filosófica.
Algo chistoso de Nietzsche es que nietzchet odiaba a Platón y Sócrates Nietzsche desia el Platón y Sócrates son culpables de la moral cristiana.
Nietzsche tenía un odio anormal asia el cristianismo.
Claro. Nietzsche no ha tenido ninguna influencia en los pensadores posteriores (excepto en los execesivente pagados de sí mismos). Gracias por recordarnos que Nietzsche y sus lectores son los únicos vanidosos de toda la "tradición filosófica". Seguramente tus comentarios crearan escuela, pese a su más que dudable valor estético.
@@jjjjjj2355 Sí, lo sé por experiencia propia.
@@jamesincandenza3927 N ha sido influyente para mal... Al menos dentro del ámbito filosófico. Los filósofos que lo han reivindicado han sido invariablemente irracionalistas, ya sea de derechas (nazismo/fascismo), o de izquierdas (posmodernos).
@@paulheinrichdietrich9518 no vale copiar las frases de Gustavo Bueno sin haberlo leído ni a él ni a Nietszche. Coño que poco originales que sois.
¡GRACIAS!
¿Vas a subir un vídeo sobre el materialismo alemán?
Muy informado....
si para encontrar la verdad hay que conocer todas las posturas posibles, ¿no sería esto solo ejercer voluntad de poder sobre ideas individuales? es como ir refutando y filosofando una por una haciendo un mezclado de ideas para poder sacar la mejor idea hasta el momento. ¿Que pasará cuando otras ideas de otros pensadores aparezcan?, la verdad anterior volverá a ser destruída y así sucesivamente hasta el infinito. Buscar la verdad es hedonismo puro creo yo. Como Lao Tze plantéa, la vida simplemente és.
52:00 Transformación del Nihilismo.
Podrías dar una visión de Nietchze desde el materialismo filosofico? Gracias.
No creo que quiera, pues cree que el MF no es un sistema lo suficientemente bueno para él.
¿Cómo es posible que Nietzsche escribiese libros en que exponía sus llagas físicas y espirituales, y, al mismo tiempo, ensalzara "lo caballersco" siendo que casi todos los filósofos de la tradición han considerado a la demostración de sufrimiento como algo impropio de seres humanos nobles que se respetan a sí mismos?
Buenas!! Te hago una consulta, sabes donde puedo encontrar en sus textos lo de la verdad o el conocimiento como una pluralidad de puntos de vista contrapuestos? Recuerdo haberlo leido pero no lo encuenntro! Desde ya muchas gracias
ahora te invito a traer o portar algo de mi pais, Mexico. Pues de una vez aprovechando que ya te dicen de lo peor...
Saludos mi estimado Ernesto! es un gusto como siempre poder disfrutar de tus aportes como este!
No todo el que lee a Nietzsche acaba loco, pero todos los que conozco que han acabado diagnosticados con una esquizofrenia o una bipolaridad, con una sola excepción, en algún momento de su proceso degenerativo estaban completamente obsesionados con Nietzsche. Ahí tiene que haber una tesis doctoral: conexión entre Nietzsche y las enfermedades mentales.
Lo que suelen decir es que la lectura del filósofo del Superhombre les da fuerzas, y cuanto más lo leen más se hunden. Lo leen descontextualizado como si fuese un libro de autoayuda. Les da cierta embriaguez durante un rato y pronto vuelven a su desmoronamiento.
wtf
He literalmente chillado cuando he leído "Nietzsche".
En plan Ned Flanders.
@@soselo69 exacto
Si queréis saber sobre Nietzsche pasaros por el grupo estudio y comprensión de Facebook . Gran calidad diría supina, extra, superior gracias a los administradores. También hay mucho de aquella manera ya me entendéis. Yo ni tengo hace hace tiempo espero que sigan. Si no están pues maña suerte a no ser que hable yo que no lo voy hacer os vais a quedar sin saber. Porque escuchando a Ernesto sobre Nietzsche a no ser que seas un iniciado no se puede aprender. Ernesto es profesor y digamos así podría hacer un libro de introducción de Nietzsche como hay miles. Pero en lo grueso flaquea. Espero que os sirva ese grupo o a estudiar por vuestra cuenta.
Se llama "Nietzsche estudio y comprensión ".
habia un general romano que dijo que había que huir de dos tipos de personas los políticos y los filósofos ¡¡ ahora abría que añadir 3¡¡ los periodistas
Magnífico contenido. Pero... 221 vídeos y ninguna clase en condiciones sobre Heidegger? Esa página ausente en tu canal se hace esperar.
X ua-cam.com/video/g6w6a0mVIhw/v-deo.html
Muchos dicen que Nietzsche hubiese sido nazi, pero por lo que he podido leer en el ecce homo el odiaba a los alemanes porque eran como marionetas porque lo único que hacían eran acatar órdenes y les sería imposible crear nuevos valores
La cuestión del presunto fascismo/nazismo de Nietzsche es bastante compleja. Es compleja, entre otras razones, porque es difícil para una persona que ignora la estilística o la retórica determinar cuánto hay de ironía o provocación en sus invectivas contra los alemanes o los anarquistas y socialistas, y cuánto antisemitismo disfrazado hay en sus elogios hiperbólicos hacia los judíos. En cualquier caso, Nietzsche no fue un intempestivo como gustaba decir; fue un hombre que bebió de forma más o menos acrítica de las corrientra de pensamiento características de su época: nacionalismo, autoritarismo, racialismo, nordicismo, militarismo y admiración por los grandes hombres, romanticismo ñoño, idealismo radical lindante con el solipsismo; todo un caldo de cultivo que conduciría al nazismo y al fascismo solo unas décadas después. Por mi parte, considero los libros de N más como un testimonio vital o de época que como libros de filosofía. Es un pensador que debería estudiarse en estudios culturales, no en filosofía.
Eso responde seguramente a su animadversión hacia Kant y su imperativo categórico (animadversión plenamente justificada en mi opinión).
Nietzsche odiaba al cristianismo y era un antisistema pensaba que se tenía que destruir el sistema y crear un sistema desde 0.
Nietzsche no era nazi ,pero Heidegger si era nazi y" alumno" de Nietzsche se podía desir que Heidegger creo ese mito posible.
Algo que si era Nietzsche era anticristianos y un antisistema ,pero nazi no o nose.
Pero sienpre tiene que existir ordenes en los gobierbos,sino todo el mundo seria un completo caos y estaria llenos de guerrilleros comunistas como sucedia en latinoamerica
@@ronaldanderssonadcochura3857 Todos debemos acatae órdenes; la cuestión es no ser acrítico y excesivamente sumisom
57:45 Nihilismo pasivo, no?
Alma o República de muchas almas
Gracias por lucir la bandera de la estrella luciferina, ocomo decía el nacionalista hispano cubano, la estrella que ilumina y mata, la misma que copiaron los hispanocatalanaes en su estelada.
Khe.
Estrella luciferina que chingados es eso y que tiene que ver España con Cataluña y Cuba no entiendo soy nuevo.
Arriba Jesucristo.
Cuba Nuestra la misma que le agregaron a la de Venezuela. Que maravilla, ¿no? Se cumple al pie de la letra “y mata” sobretodo,
La anécdota con la que cierras la lección sí que es una gilipollez. Y presentarlo como algo que dijo en un momento de "lucidez", más gilipollez todavía. De hecho apoyas mucho tu explicación en Ecce homo, que es un libro anecdótico y escrito cuando ya se le iba la olla. Por cierto si alguien tiene interés en las idas de olla de Nietzsche por aquel entonces, como curiosidad podéis leer "Mi hermana y yo", escrito en el loquero de Jena.
Mi hermana y yo no lo escribió él.
@@jesusredondogonzalez4506 sé que la autoría no está confirmada. Pero si lo escribió alguien copiando su estilo lo hizo muy bien. A mí me parece verosímil que lo haya escrito él.
Uff man
Nietzchet el gran padre de la posmodernidad.
no estoy de acuerdo, en todo caso seria el "abuelo" del posmodernismo
@@rzbo9000 Los padres son Heidegger y Derrida, Foucault es el tío.
Que coñazo de tio!. Pobrecitos alumnos; tener a un tio tan orgulloso de maestro. Pena penita pena. Capullin las cosas son mucho mas sencillas.
Jajaj Paulo
Coelho el Nietzsche de nuestros tiempos. Me encantó 😂
El palito éste… :D
Nietzsche :
Pollaviejismo avant la lettre y alimento espiritual para flipaos. En el mejor de los casos.
En serio , no, muy interesante; sobre todo lo relativo a sus teorías sobre la Historia.
De todas formas compartes con Liria una fascinación por los señores reaccionarios. :D
Aquí lo preocupante es la PÉSIMA CALIDAD DE LA COMPLUTENSE. ¡Qué asco y qué pena!
Según Richard Wagner Nietzsche era un onanista de ahí su locura...cuidado chicos con abusar de aquello...!
Creo que lo decía en sentido metafórico.
Completamente innecesaria toda aquella cursilería respecto a las supuestas psicopatologías de Nietzsche, como si eso negase o refutase sus teorías (dicho acto es una herencia de la praxis psiquiátrica). Fuera de eso, hay bastante información bien sintetizada. Hubo cosas que perfectamente se podían obviar; nadie que asista a una clase universitaria tiene por qué escuchar las elucubraciones de un pseudo-intelectual como tú. Nietzsche no está eximido de críticas, pero la tuya es vacua, poco seria, y omite el contexto histórico en el que vivió: los discursos, y el lenguaje con que eran expresados, que se reproducían. Además, reducir a Nietzsche a autoayuda habiendo tu escrito un libro tan superficial y con puros intereses comerciales como “El trap: filosofía millennial para la crisis en España” es ser un ridículo.
la palabra "hubieron" no existe es la lengua española. Si existe la palabra "hubo"
Jorge Pinto Por supuesto que existe; la RAE lo admite.
@@user-jy7sf5vp5u según la RAE se dice: hubo cosas que...
Jorge Pinto Mira, hasta dónde sé, “hubieron” es válido. De todos modos, no sé cuál es el propósito de esta discusión. Hasta luego.
@@user-jy7sf5vp5u no es discusión, solo una pequeña corrección...hasta luego
Soviético!!!
Ja ja ja ja.... No... Por la chamarra de Ernesto Castro!!
www.telegraph.co.uk/education/3313279/Madness-of-Nietzsche-was-cancer-not-syphilis.html
Faltó una referencia a Blanqui, el filósofo que inspiró la idea Nietzscheana del eterno retorno.
Hepta-pole
Hola a todas....
Esto tambien e suna provocacion como la sudadera?
Como consigues hacerlo tan aburrido?
F. Nietzsche.(Mi opinión)
-Me parece un filósofo pobre. Todos sus escritos son de ética.
-No define el sujeto, fundamental en cualquier estudio ético.
-La forma de escribir(aforismo) es demasiado ambigua, le falta continuidad en la exposición. Se repite muchísimo.
-No crea nada nuevo, sigue la corriente nihilista y anticlerical de su siglo...
- Nietzsche me parece más literatura que filosofía....
- En la "geneología de la moral", por ejemplo, plantea la hipótesis principal sin referencias históricas, y poco fundamentadas, la moral viene derivada de una transición entre clases sociales, planteamiento que roza el absurdo ..
Muchas gracias Ernesto por las que clases que estoy siguiendo en tu canal.
Dudo que sea tu opinion.
Pole Filosofica.
0:24 ja ja, Loserrrr
Existe alguna hermeneutica cosmologica humoristica? Es por empezar a desarrollarla o leermela y equisdear por el resto de mis restos.
Las pajas mentales de Freud
Nice try
El comentario sobre que Heidegger intento suicidarse por no poder solucionar el problema de Nietzsche como fuera de la metafísica, es obviamente un hipérbole, pero considerando un público lego o desconocedor de la obra de Heidegger me parece, obviamente fuera de lugar. Las niñas dirán después llegando a casa que Heidegger intentó suicidarse por ir culpa de Nietzsche.
No es una hipérbole: www.konvergencias.net/francovolpi25.pdf
@ interesante artículo, no tenía ni idea y eso que algo sé de Heidegger y su obra. De todas maneras creo que confluyeron varios factores como para pensar en tomar esa drástica decisión, en el caso de Heidegger, había terminado su obra magna, que a semejanza de un artista que intuye que será su mejor trabajo, debe provocar algún remezón psíquico, un deseo de desaparecer porqué no. Y obviamente el tener que imponerse como el filosofo pionero que desmantela la metafísica o derechamente la resquebraja, ( todos estos genios de una u otra forma tienen un narcisismo exacerbado; y puede ser eso lo que los convierte en genio -- estoy elucubrando -- Lacan podría haber agregado algo sobre esto, pero que yo sepa no lo hizo ) y es plausible el que se haya empeñado en anular a Nietzsche, y eso me imagino que fue un rompecabezas que sumado a varios factores ( la época tan peculiar en que le toco vivir, y además el haber sido participe activo de ella ), producen una conmoción tal que es hasta natural, en pensar en el suicidio. Además es algo tan propio de el ser humano pensar al menos una vez en su vida en tomar esa medida. Pero decir con certeza que Heidegger " estuvo a punto de suicidarse....." más si lo dijo Pöggeler o quien sea no es algo categórico, y por lo tanto ligero el decirlo en una, clase magistral -- que estuvo de paso, excelente, buenisima. como siempre son tus clases, genio ---
Saludos
Algún día harás una explicación del pensamiento de Ayn Rand?
La mejor filósofa/filósofo de TODA la historia de la humanidad
¿Es broma?
Esperemos que sea sarcasmo
Es que te pintas las uñas? payaso.
Este muchacho es una pérdida de tiempo. Su cerebro está carcomido por el racionalismo por lo que lo único que hace (sin saberlo desde luego ya que requiere una mente no racionalista), es un ejercicio bobalicon, una simplonada: busca COMPRENDER.
guau usted sí que lo comprende todo eeeh
@@mauriciotorocea Comprender?. No le estoy diciendo que eso es un ejercicio bobalicon. Que simplón es Ud.
Por qué comprender algo es una "simplonada"? No se me ocurre nada más complejo que comprender algo.
Si comprender es una simplonada, entonces para qué te importa tanto, no debería tener valor y no te molestarías en comentar, porque dentro de tu pensar no tendría lugar una simplonada carente de valor. Dejás un comentario porque tenés una necesidad.
@joac0097 En que te basas para decir que a mi me importa?. Suponer, especular, es parte de una mente simple. No captas la complejidad por eso te vas por lo simple: SUPONER.
Oye, espero que esto te pueda servir de pasatiempo, a mi tus vídeos me entretienen, pero no sólo. Abrazo! kukwaneba.blogspot.com/2019/04/impresiones.html