La semana pasada tomé un seguro de vida contra todo riesgo que incluye protección sobre mi auto y sobre mi perro. En las cláusulas alcancé a leer que la empresa aseguradora no admite a personas que trabajan como policías ni como pilotos. Eso prueba la enorme popularidad de este canal (incluido el personal que trabaja en las compañías de seguros).
Hacer un Barrel Roll con un avión comercial y a esas alturas, sabiendo las fuerzas que hacen las masas de aire al descender, eso si es despedirte de tu vida.
Es una locura total, pero hay un video de uno que nisiquiera era piloto, se robo un Dash 8 Q400 y lo hizo 😮, se puede ver aqui: ua-cam.com/video/HCtfYF3ITGE/v-deo.html
Si, esa fue recreada por Mauricio, lo ví, estaba a mucho más baja altura, pero no a la misma velocidad, el avión ruso fue sometido a mucha más fuerza G y rozamiento con el aire, que es lo que terminó comprometiendo su estructura, si es que no me equivoco...
Aunque es una estupidez, hay pilotos que si han realizado esa maniobra a baja altura y mayor velocidad en aviones más grandes. El 7 de agosto de 1955, Alvin "Tex" Johnson piloto de pruebas de Boeing iba a hacer el vuelo de presentación del primer Boeing 707 ante la prensa y los ejecutivos de varias compañías. Volando sobre el lago Washington a 490 millas por hora (788 km/hora) a 3000 pies de altura y sin autorización, este demente ejecutó no 1 sino 2 barrell rolls en semejante avión. Al aterrizar lo esperaba el presidente de Boeing Bill Allen con la intención de despedirlo y le pregunto: Qué diablos estabas haciendo? Johnson respondió: vendiendo el avión. Sobra decir que conservó su puesto muchos años más. Aquí puedes ver un vídeo en mala resolución del incidente, pero hay algunas buenas fotos en internet. ua-cam.com/video/Ra_khhzuFlE/v-deo.html
Si, el avión en un caso hipotético podría haber resistido la maniobra, pero sobrepasaron los límites preestablecidos de fábrica sin necesidad, comprometiendo así la estructura del mismo que, por consiguiente, trajo la desgracia.
En primer lugar mi felicitación a Mauricio por sus excelentes trabajos en este canal. Entrando en el caso del Yakolev-42, en mi opinión el Barrel roll o más conocido popularmente como "tonel" es una maniobra acrobática básica para aviones con capacidfad acrobática, pero también es una maniobra al alcance de cualquier avión no acrobático, que pasa a denominarse maniobra anormal igual que lo es el "looping" o la barrena. Son maniobras que se imparten en cursos avanzados para aviones de turismo no acrobáticos. En cuanto a la peligrosidad de su ejecución difiero en considerarlas como muy peligrosas o descabelladas, ejecutadas por pilotos cescerebrados. Es básico saber lo que se hace, lo que se tiene entre las manos y, sobre todo, conocer el entorno en el que se hace la maniobra; buena visibilidad, buen tiempo (ausencia de turbulencias) y, sobre todo, conocer las características y limitaciones del avión que estamos pilotando (velocidades de maniobra y VNE). Estos conocimientos, la experiencia de vuelo y la serenidad innata del piloto hace que esta maniobra sea perfectamente asumible por cualquier avión (más dificultosa en modelos con fuerte diedro). En el video de recreación del Yak, se observa que la maniobra se hace de manera incorrecta provocando la pérdida de altitud del aparato y el consiguiente aumento de velocidad que lo lleva a exceder la VNE llevándolo a la previsible rotura estructural con la pérdida de un plano y la cola. El procedimiento correcto para efectuar el tonel en un avión no acrobático es partir de la posición de vuelo recto y nivelado a una altitud de seguridad, dar potencia al máximo, subir el morro unos 20º, siempre dentro del arco verde e, inmediatamente, dar alabeo a tope con suavidad. El avión rotará los 360º y al recuperar su posición normal relajamos la palanca y listos. Seguramente habremos perdido algo de altitud. Con experiencia y habilidad esta pequeña pérdida de altitud puede evitarse actuando sobre el timón de dirección al pasar por la posición de 90º, picando al alcanzar la posición de invertido y timón al lado contrario al alcanzar los 270ª. Concluyendo, se puede hacer cualquier maniobra con casi cualquier avión SIEMPRE RESPETANDO SUS CAPACIDADES. Icluyendo aviones comerciales sujetos, como el resto de aeroplanos a las reglas aerodinámicas y de resistencia estructural. He visto a pilotos hacer giros muy pronunciados a velocidad alta con una Cessna sin respetar la velocidad de maniobra y eso si que es temerario. Intuyo que ese piloto ruso se fió de su gran experiencia, por supuesto sabía que el avión podía hacer la maniobra pero cometió el mayor error del piloto: faltarle al respeto al avión.
@@cristianvirulaitis6875 Si. Claro que es posible hacer un tonel con un Boeing 747. Otra cosa es que tenga sentido hacerlo con un avión comercial. Hace ya bastantes años, presencié en el aeropuerto de Paris-Le Bourget la exhibición promocional de un A340 de la propia Airbus en la que tras el despegue efectuó un ascenso prácticamente a la vertical y realizó, entre otros, unos giros a cuchillo enlazados a derecha e izquierda y a baja altitud. Impresionaba ver aquel enorme cuatrimotor haciendo maniobras propias de un caza de combate. ¿Se jugó la vida la tripulación de aquel avión?, en absoluto porque seguro que iba sólo con el combustible necesario para aquel corto vuelo y el pasaje era de una decena de periodistas. Con esa configuración disponía de potencia sobrada y muy baja carga estructural. Con una carga de combustible para unos miles de kilómetros y 300 personas a bordo, evidentemente, aquello no hubiera sido posible. Las aerolíneas generalmente no permiten a sus tripulaciones ni tan siquiera alabeos superiores a los 30º. Ello, evidentemente, no se basa en las capacidades técnicas de los aviones sinó en la confortabilidad del pasaje. Los fabricantes de las aeronaves establecen los parámetros de envolvente de vuelo; Gs positivas y negativas máximas asumibles, rangos de velocidades máximas y mínimas alcanzables, así como sus configuraciones de sustentación (flap, slat spoilers), límite y centrado de cargas, pesos máximos, altitud máxima, etc. etc. Respetando rigurosamente dichos parámetros el avión puede evolucionar en vuelo tenga el horizonte donde lo tenga.
Yo he presenciado muchas maniobras dudosas en un humilde Cessna. Entre que el piloto me dejó los mandos a mi (que no tengo idea de aviones) en medio de un vuelo cuando volvamos a baja altitud y ahora recapacitando al ver el vídeo, metía ángulos extremadamente pronunciados para hacer maniobras. Se notaba mucho en las fuerzas G que uno sentía.
Que lástima por quienes perdieron la vida debido la osadía y discrecionalidad del piloto. Era un avión que estaba a prueba, considero que no debió ser tan "lanzado" para ejecutar tan peligrosa y mortal maniobra. Pero ya no puede leernos ni tener más cuidado para la próxima. Saludos Mauricio y como siempre, excelente trabajo.
Creo que solo estaban el capitán y el copiloto si es un vuelo de prueba... y honestamente se lo tienen merecido, a quien se le ocurre hacer ese tipo de maniobras con un avión comercial.
Ni de haber ido solo podría haber hecho éso. Porque pondría en juego el valor o los intereses de una compañía aérea más allá o independientemente de su vida. Considero que lamentablemente en todos los oficios o carreras hay personas "temerarias". Es decir, personas pocos conscientes de la gravedad de sus extremas acciones o decisiones que en la mayoría de los casos afectan a terceros. De la misma forma cuando alguien maneja un vehículo, (automóvil), una cosa es ir solo "podría hacer cuánto quisiera", otra cosa es llevar al mismo tiempo más personas, ya estaría afectando otras vidas y otros intereses.
Me fascinan tus vídeos. Como española viviendo en USA la mayor parte de mi vida y cruzando el atlantico muchísimas veces te digo que tus vídeos son excelentes. Gracias Mauricio,
Tus recreaciones son cada vez mejores. Felicitaciones Mauricio. Estos pilotos tienen entrenamiento militar y someten a las aeronaves a maniobras de aviones caza y no de aviones comerciales. Ídem Tupolev 144 en la exposición de París para competir con el Concorde
Y al final, muerte y silencio... Y unas familias que perdieron a sus padres, maridos, hijos o hermanos. Para la mayoría una historia más, para las familias su recuerdo y su dolor. Descansen en paz.
Espectacular, como siempre Mauricio. Sin embargo en esta simulación lograste que me sintiera dentro de la cabina del Yakovlev. Afortunadamente, resulté ilesa :)
Es muy peligroso cuando se juntan el exceso de confianza y la imprudencia. Me imagino el terrible momento de la tripulación en sus últimos segundos. QEPD.
Como que nos has visto la cantidad de errores quienes han cometido también los pilotos de otros paises, incluyendo Estados Unidos, se nota que eres nuevo en éste canal
@@christiancazabonne pero también es cierto que varios de los casos más absurdos e imprudentes han sido de pilotos rusos y/o soviéticos, como el del niño en los controles, el aterrizaje a ciegas y este.
También tienen casos increíbles como el Alrosa que aterrizó en el bosque, el Tupolev que bailaba y no hace tanto un Airbus con pilotos rusos que aterrizó lleno de combustible en un maizal.
Cada vez de mejor calidad los renders y la fotografía. El "hasta que..." y el momento de pausa en negro antes de las imágenes reales es tremendo! Gracias. Saludos!
Excelente vídeo. Por cierto, esta tripulación quiso imitar esta maniobra tal como hizo el piloto de pruebas de la Boeing Alvin "Tex" Johnston, quien realizó un giro de barril (Barrel Roll) en un Boeing 707 (el cual era un avión tetramotor de mucho mayor envergadura que el Yak) para mostrar de lo que éste era capaz en una exhibición en 1955, saliendo avante, lo que le valió la reprimenda del presidente de la Boeing, William Allen. Algo por demás temerario e irresponsable. Saludos y gran aporte como todos sus vídeos!
Que lamentable 😔. Supongo que a partir de ahí, las pruebas de vuelo llevarían ya un estricto plan de vuelo y con prohibiciones y multas más fuertes. Triste la vida de todos en manos de un capitán negligente. Tan bonito avión… lo estaba viendo y bien pudiera ser hijo pequeñito del DC 10 en su diseño exterior. Muy buena recreación Mauricio 👏🏼👏🏼
Buenas noches amigos del mundo ,cómo siempre Mauricio execelente tu trabajo ,cómo me atrapan ,lo felicito .Una verdadera pena la muerte de la tripulacion , que dios los tenga junta a el .
Cuando el avión está boca abajo invertido, se debe ir "picando" (empujar el mando adelante) precisamente para evitar caer en picado, y creo que instintivamente, "tiro" del mando hacia si, picando a tope. Y si no he entendido mal, iban a 6000 pies (2000 metros) que tampoco es mucho. En lo que tardaron en pensar lo que pasaba, ya habían perdido el ala. Un ala invertida tiene mucha menos sustentación, si es que tiene alguna en ciertas aeronaves. Y un reactor comercial sería de las menos indicadas. Al tiempo que inicia la maniobra, creo que para tener alguna posibilidad de completarlo habría que hacerlo en poco tiempo y metiendo potencia/velocidad, o "se cae" en cuanto le falte la succión suficiente al perfil alar invertido.
Hola. Viendo estos videos me doy cuenta de la terrible contaminacion de esos motores quemando combustible. Se que se ha mejorado bastante pero realmente es demaciado. Asi tenemos la atmosfera hecha polvo. Gracias 🌻
los pilotos que tienden a hacer acrobacias en aviones comerciales ¿¿¿???, me generan frustración, que le ven de avión de caza a los aviones comerciales para hacer ese tipo de maniobras. he estado de viaje y no pude ver tus videos por falta de internet donde me hospedé, pero volver y encontrarme con excelente video y el simulador con el que hiciste este video, me da felicidad, buen video mauricio, sigue así y saludos desde perú.
Con la animalada de maniobra que pretendía hacer el piloto yo no esperaba que se salvasen, a quién se le ocurre hacer maniobras en un avión comercial que son para las avionetas del Red Bull Air race?
@@inodorapelaez7709 Buenas noches. ¿Sería que el capitán S. A. Khomyakov creyó ser uno de los pilotos de los famosos escuadrones acrobáticos "U.S. Navy Blue Angels" "Black Eagles Fuerza Aérea de la República de Corea" "Cruz del Sur Fuerza Aérea Argentina" "Escuadrilla da Fumaca Fuerza Aérea Brasileña" "Roulettes" Real Fuerza Aérea Australiana" "Halcones Fuerza Aérea de Chile" "Black Knights Fuerza Aérea de la República de Singapur" "Diables Rouges Fuerza Aérea Belga" o "Equipo Acrobático del Colegio del Aire Fuerza Aérea Mexicana" por nombrar algunos? Saludos desde Venezuela.
(SPOILER) Que bien resuelta la parte del desprendimiento, los giros del avion, el fuego y humo... No habia visto hasta aqui un relato visual del accidente tan detallado. ¡¡¡Excelente trabajo como siempre!!!!
No conocía los Yakovlev. Me encantó la nave. Por otro lado, la complacencia de la tripulación resulta increíble. Hay cosas que los aviones comerciales no suelen hacer en lo más mínimo. No me imagino un barrel-roll con un avión cargado de pasajeros. Un enorme abrazo a Mauricio y sigo atento a tu canal
Sublime Mauricio, como siempre. Me gustaría mucho, por recuerdos que tengo de niñez, si puedes recrear el accidente de Iberia , vuelo 610 en Bilbao (Monte Oiz): El vuelo IB610 del 19 de febrero de 1985 despegó del aeropuerto de Madrid-Barajas a las 08:47 (CET). Tenía prevista su llegada al aeropuerto de Bilbao-Sondika a las 09:35.3 A bordo viajaban 141 pasajeros y 7 tripulantes. A las 09:22 el avión estaba a 7000 pies (2133 m) de altitud cuando inició la maniobra de acercamiento al aeropuerto de Bilbao.6 A 4040 pies (1231 m) de altitud sonó la bocina del sistema de alerta de altitud, 300 pies por debajo de la mínima del sector.7 El sistema de alerta suena a 900 pies por encima de la altitud seleccionada (aviso de aproximación) y a 300 pies por debajo de la misma (aviso de desviación). La tripulación malinterpretó la alerta, pensando que era el aviso de aproximación, y continuó con el descenso.89 A las 09:27 el avión golpeó con su ala izquierda contra una antena de Euskal Telebista en el monte Oiz.10 Tras el impacto la aeronave voló fuera de control a lo largo de un kilómetro, se invirtió sobre su eje longitudinal y se estrelló contra el terreno, deslizándose en esa posición por la ladera noroeste del monte, talando decenas de pinos que encontraba a su paso, a la vez que los motores hacían explosión. Las imágenes recogidas por los medios de comunicación en aquella especie de cortafuegos creado al deslizarse el avión ladera abajo reflejaban la magnitud del impacto. La nave había quedado convertida en una larga serie de restos metálicos repartidos por toda la ladera y, en cuanto a los 141 pasajeros y siete tripulantes que viajaban en el avión, solo quedaron múltiples y diminutos restos distribuidos por todo el monte. En el antiguo cuartel de Garellano, en Bilbao, habilitado como depósito de cadáveres, se informó entonces que tan solo seis cuerpos estaban «parcialmente completos». Solamente se encontró un cadáver sin mutilar, el de un difunto que era trasladado en su ataúd a Bilbao en la bodega del avión.
02:44 am…. nuevamente debería estar durmiendo pero .. Mauricio pc sube vídeo y la situación se vuelve crítica ❤️😻 Cada vez haces mejores vídeos !! Enhorabuena!! Nos haces muy felices a los que como yo amamos la aviación , saludos de españa
Me hizo acordar a los dos pilotos que en un Bombardier volando sin pasajeros querían llegar al club de los que volaron en el limite de techo de servicio que terminaron también estrellándose.Parece que los pilotos cuando vuelan solos sin pasaje tienen la tendencia de jugar con el avión,saliendoles caro a veces.
No conozco un solo piloto que no ame volar ni que disfrute de las alturas. Mas aun, al verse volando muy alto y sin pasajeros, se vuelven como niños pequeños jugando con su mejor juguete.
La maniobra realmente pudo salir bien, pero muy probablemente descuidaron el cabeceo (actitud) de la aeronave, que es crucial en esta maniobra (aunque buscando un poco en los manuales, expresamente lo prohíben para esta aeronave, así como cualquier otro tipo de acrobacia).
No, tío. El texto dice que el avión no estaba diseñado para eso y seguro que lo sabían. No era un caza de combate, coño Qué os hace falta a muchos para culpar a los realmente culpables, los pilotos? El 90% de los vídeos de accidentes que veo, son puñeteras negligencias. Me dio pena del avión que respondía bien.
@@EloyGijon67 Cierto, aunque a mí me dio pena por el copiloto y los ingenieros que los acompañaban... ¡Nadie se atrevió a contradecir al comandante! Nadie abordo se atrevió a decir "No es buena idea" o ¿Estas loco? Le faltó decir... sujétame el cubata que voy a hacer un tonel como dios manda! - ¡No hay huevos!
@@albertoconejito6209 Aunque no lo creas si se han hecho barrell rolls con aviones de ese tamaño. El 7 de agosto de 1955 el piloto de pruebas Alvin "Tex" Johnson efectuó no 1 sino 2 giros de estos con el prototipo del Boeing 707 a baja altura y alta velocidad. Una verdadera tontería pero tuvo éxito. ua-cam.com/video/Ra_khhzuFlE/v-deo.html
Que improvisaciones y que temeridad del piloto, estúpido exceso de confianza. En otro aspecto que hermoso diseño y prestancia del YAK 40, un avión desconocido en occidente en general. Por su tamaño me recordó al tosco y rústico Avro británico, turbohélice, de gran resistencia y eficiencia.
Que triste la muerte de las personas , Dios mío te doy gracias por las personas que están bien y te pido por las demás personas para que las protejas de todo mal y peligro , y te doy gracias por qué mi familia y yo estamos bien y con vida
Justo ayer me estaba acordando con mi esposa que los pilotos rusos son muy temerarios, pasan por alto alguna reglas que hacen al profesionalismo y recordábamos el accidente en Paris de TU-144, el piloto quiso superar el vuelo sin nada extraordinario del Concorde y al superarlo en show el avión se partió. Por ahí si quieren verlo esta el video del momento en UA-cam.
Muy buen trabajo, como siempre. ¿Podrías trabajar el vuelo del Yakolev que costó la vida a los militares españoles que regresaban a casa?. Al parecer, una negligencia contínua de los politicuchos de turno que costaron la vida a muchos españoles.
Un Yakovkef idéntico a éste se estrelló en Santiado de Cuba en octubre de 1990, era de Cubana. Mauricio, por favor, intenta recrearlo. Será muy interesante.
CAPITÁN: La aeronave no se destruyó con los virajes y bankeos que hicimos antes, intentemos algo mas extremo... OOPS Olvidé que ya no estábamos en el simulador !!!
Hubiera hecho esa maniobra el capitán, pero el solo en una aeronave. Se llevó a 3 personas con el.. que lastima. Saludos desde Monclova, Coahuila, México.
él solo, o con el copiloto que parece que tambien estaba muy de acuerdo con la acrobacia, de verdad que no lo entiendo, al capitan se le puede ir la cabeza pero que al copiloto tambien se le vaya al mismo tiempo me ha sorprendido.
😮😮😮😮😮😮AY MAURICIO ESA MANIOBRA DE VUELO FUE UNA COSA BIEN LOCA ✈️🌀SIGUE ENVIANDO MAS VIDEOS COMO EL ACCIDENTE DEL HIJO DE JHON KENEDDY🛩️ EL ACCIDENTE DE RUTACA EN UPATA 🛩️🛩️
Todo un clásico, el Tonel que acaba saliendo o cayedo por el "agujero" cuando tienes el avion boca abajo, a mitad de maniobra. Tonel que acaba en una vuelta de reversión Inmelman, maniobra correcta, SI SE RESPETA LA VNE, para invertir rumbo a la vez que se aumenta (MUCHO) la velocidad a cambio de ceder (MUCHA) altura.
Nada más peligroso, que un piloto en busca de diversión en vuelo.. Cuando decidió hacer, el llamado barrel roll, me puse a pensar, no lo hagas!!, no lo hagasss!!
*Mauricio PC,* revisa las unidades de medidas, en una parte dices que van a "subir a 6000" y aclaras "metros" entre paréntesis. Luego que ya se siente seguro para maniobras más arriesgadas porque están a "6000 pies". Y finalmente que el avión "durante la maniobra descendió varios miles de metros", si estaban a 6000 pies, 2 mil metros es (aproximado, sin calculadora) un picado hasta el nivel del mar. No se realmente si allí usan sistema métrico o el imperial, tengo entendido que por motivos de estandarización el imperial se usa en todo el mundo. También puede ser que los informes hayan estado un poco alterados... no vienen de fuentes muy confiables.
En agosto de 1955 Tex Johnston realizó dos barrel rolls en el prototipo del Boeing 707, un peso pesado de su tiempo, un tetramotor, pienso si aquí en el yak 40 fue más inhabilidad del piloto lo que lo llevó a su cita con el piso.
En todas las profesiones, incluso en la vida misma, se prueba la educación recibida por encima de las aptitudes naturales. La temeridad de un soldado que se arriesga para cumplir su misión o salvar a su compañero no la conoce nadie hasta que sucede x varios motivos que provienen de lo mismo. A un niño educado con límites y buenos ejemplos de vida, es seguro que será responsable y no desencadenará tragedias como esta. Hubiera sido mejor que el capitán vaya al casino y juegue todo lo que tiene con audacia en vez de hundir a una empresa y a las familias damnificadas. Acaso nadie sabía allí que la velocidad aumenta en una maniobra así y que se llega a 5 G...? Todos ellos fueron unos irresponsables que pagaron e hicieron pagar caro sus errores...
En un momento del vídeo cometes un error, al mezclar la altitud en pies con la altitud en metros. Entiendo que inició las maniobras a 6000 m de altura y no a los 6000 pies que indicas en un momento dado. Nadie es perfecto, pero es el primer fallo que aprecio en tus vídeos después de haber visto muchos de ellos. Felicidades, y gracias por estos vídeos tan interesantes.
Mauricio, seguramente un error tipográfico involuntario pero mientras que en el minuto 2:41 dices que el Yak-40 hará maniobras a los 6 mil metros, en el minuto 5:10 dices que a los 6 mil pies.
Varios aplauden que Mauricio incorpore más simuladores, etc. La verdad no entiendo nada de eso, disfruté (si así se puede hablar) por igual de todos los videos, del primero al último, sin caer en la cuenta de semejantes cambios. Pero bueno, valoro los comentarios en ese sentido.
Al igual que el B737 el Yakovlev YaK 40 no monta trampillas en el tren principal siendo uno de los pocos modelos soviéticos que tenían esta característica, el accidente se debió a que sometieron al aparato a elevadas cargas aerodinámicas que superaban a las que marcaba el constructor En muchos modelos rusos el aviso del Bank Angle (Angulo excesivo) 4:33 posee un timbre muy similar al dispositivo de seguridad de los trenes (Hombre Muerto) en el cual salta un timbre y una luz en el pupitre de conducción y que para apagarlo el maquinista debe pisar un pedal o pulsar un botón que indica que esta a los mandos, el sistema bloquea el tren accionando el freno si el maquinista se duerme o se desmaya al no pisar el pedal en un intervalo de 30 s de ahi su nombre de Hombre Muerto
Es cuando se hace lo que "no se necesita hacer". Cómo en cualquier orden de la vida, solo se debe hacer lo que "se necesita hacer". No más allá de éso.
La semana pasada tomé un seguro de vida contra todo riesgo que incluye protección sobre mi auto y sobre mi perro. En las cláusulas alcancé a leer que la empresa aseguradora no admite a personas que trabajan como policías ni como pilotos. Eso prueba la enorme popularidad de este canal (incluido el personal que trabaja en las compañías de seguros).
????
@@RobertoAguilarMX !!!!!
Hacer un Barrel Roll con un avión comercial y a esas alturas, sabiendo las fuerzas que hacen las masas de aire al descender, eso si es despedirte de tu vida.
Es una locura total, pero hay un video de uno que nisiquiera era piloto, se robo un Dash 8 Q400 y lo hizo 😮, se puede ver aqui: ua-cam.com/video/HCtfYF3ITGE/v-deo.html
Si, esa fue recreada por Mauricio, lo ví, estaba a mucho más baja altura, pero no a la misma velocidad, el avión ruso fue sometido a mucha más fuerza G y rozamiento con el aire, que es lo que terminó comprometiendo su estructura, si es que no me equivoco...
Aunque es una estupidez, hay pilotos que si han realizado esa maniobra a baja altura y mayor velocidad en aviones más grandes.
El 7 de agosto de 1955, Alvin "Tex" Johnson piloto de pruebas de Boeing iba a hacer el vuelo de presentación del primer Boeing 707 ante la prensa y los ejecutivos de varias compañías.
Volando sobre el lago Washington a 490 millas por hora (788 km/hora) a 3000 pies de altura y sin autorización, este demente ejecutó no 1 sino 2 barrell rolls en semejante avión.
Al aterrizar lo esperaba el presidente de Boeing Bill Allen con la intención de despedirlo y le pregunto: Qué diablos estabas haciendo?
Johnson respondió: vendiendo el avión.
Sobra decir que conservó su puesto muchos años más.
Aquí puedes ver un vídeo en mala resolución del incidente, pero hay algunas buenas fotos en internet.
ua-cam.com/video/Ra_khhzuFlE/v-deo.html
Si, el avión en un caso hipotético podría haber resistido la maniobra, pero sobrepasaron los límites preestablecidos de fábrica sin necesidad, comprometiendo así la estructura del mismo que, por consiguiente, trajo la desgracia.
Y despedirte tu vida a lo grande
En primer lugar mi felicitación a Mauricio por sus excelentes trabajos en este canal. Entrando en el caso del Yakolev-42, en mi opinión el Barrel roll o más conocido popularmente como "tonel" es una maniobra acrobática básica para aviones con capacidfad acrobática, pero también es una maniobra al alcance de cualquier avión no acrobático, que pasa a denominarse maniobra anormal igual que lo es el "looping" o la barrena. Son maniobras que se imparten en cursos avanzados para aviones de turismo no acrobáticos. En cuanto a la peligrosidad de su ejecución difiero en considerarlas como muy peligrosas o descabelladas, ejecutadas por pilotos cescerebrados.
Es básico saber lo que se hace, lo que se tiene entre las manos y, sobre todo, conocer el entorno en el que se hace la maniobra; buena visibilidad, buen tiempo (ausencia de turbulencias) y, sobre todo, conocer las características y limitaciones del avión que estamos pilotando (velocidades de maniobra y VNE). Estos conocimientos, la experiencia de vuelo y la serenidad innata del piloto hace que esta maniobra sea perfectamente asumible por cualquier avión (más dificultosa en modelos con fuerte diedro). En el video de recreación del Yak, se observa que la maniobra se hace de manera incorrecta provocando la pérdida de altitud del aparato y el consiguiente aumento de velocidad que lo lleva a exceder la VNE llevándolo a la previsible rotura estructural con la pérdida de un plano y la cola.
El procedimiento correcto para efectuar el tonel en un avión no acrobático es partir de la posición de vuelo recto y nivelado a una altitud de seguridad, dar potencia al máximo, subir el morro unos 20º, siempre dentro del arco verde e, inmediatamente, dar alabeo a tope con suavidad. El avión rotará los 360º y al recuperar su posición normal relajamos la palanca y listos. Seguramente habremos perdido algo de altitud. Con experiencia y habilidad esta pequeña pérdida de altitud puede evitarse actuando sobre el timón de dirección al pasar por la posición de 90º, picando al alcanzar la posición de invertido y timón al lado contrario al alcanzar los 270ª. Concluyendo, se puede hacer cualquier maniobra con casi cualquier avión SIEMPRE RESPETANDO SUS CAPACIDADES. Icluyendo aviones comerciales sujetos, como el resto de aeroplanos a las reglas aerodinámicas y de resistencia estructural. He visto a pilotos hacer giros muy pronunciados a velocidad alta con una Cessna sin respetar la velocidad de maniobra y eso si que es temerario. Intuyo que ese piloto ruso se fió de su gran experiencia, por supuesto sabía que el avión podía hacer la maniobra pero cometió el mayor error del piloto: faltarle al respeto al avión.
Perdón ¿ se puede hacer esa maniobra en un 747?
@@cristianvirulaitis6875 Si. Claro que es posible hacer un tonel con un Boeing 747. Otra cosa es que tenga sentido hacerlo con un avión comercial. Hace ya bastantes años, presencié en el aeropuerto de Paris-Le Bourget la exhibición promocional de un A340 de la propia Airbus en la que tras el despegue efectuó un ascenso prácticamente a la vertical y realizó, entre otros, unos giros a cuchillo enlazados a derecha e izquierda y a baja altitud. Impresionaba ver aquel enorme cuatrimotor haciendo maniobras propias de un caza de combate. ¿Se jugó la vida la tripulación de aquel avión?, en absoluto porque seguro que iba sólo con el combustible necesario para aquel corto vuelo y el pasaje era de una decena de periodistas. Con esa configuración disponía de potencia sobrada y muy baja carga estructural. Con una carga de combustible para unos miles de kilómetros y 300 personas a bordo, evidentemente, aquello no hubiera sido posible.
Las aerolíneas generalmente no permiten a sus tripulaciones ni tan siquiera alabeos superiores a los 30º. Ello, evidentemente, no se basa en las capacidades técnicas de los aviones sinó en la confortabilidad del pasaje. Los fabricantes de las aeronaves establecen los parámetros de envolvente de vuelo; Gs positivas y negativas máximas asumibles, rangos de velocidades máximas y mínimas alcanzables, así como sus configuraciones de sustentación (flap, slat spoilers), límite y centrado de cargas, pesos máximos, altitud máxima, etc. etc. Respetando rigurosamente dichos parámetros el avión puede evolucionar en vuelo tenga el horizonte donde lo tenga.
Yo he presenciado muchas maniobras dudosas en un humilde Cessna. Entre que el piloto me dejó los mandos a mi (que no tengo idea de aviones) en medio de un vuelo cuando volvamos a baja altitud y ahora recapacitando al ver el vídeo, metía ángulos extremadamente pronunciados para hacer maniobras. Se notaba mucho en las fuerzas G que uno sentía.
Muy buena explicación :)
Que lástima por quienes perdieron la vida debido la osadía y discrecionalidad del piloto. Era un avión que estaba a prueba, considero que no debió ser tan "lanzado" para ejecutar tan peligrosa y mortal maniobra. Pero ya no puede leernos ni tener más cuidado para la próxima. Saludos Mauricio y como siempre, excelente trabajo.
a mi se me hace que todos estuvieron de acuerdo con la maniobra ...🤔
Creo que solo estaban el capitán y el copiloto si es un vuelo de prueba... y honestamente se lo tienen merecido, a quien se le ocurre hacer ese tipo de maniobras con un avión comercial.
@@rakennavarro2557 ¿a quien se le ocurre?¿a Tex Johnson, por ejemplo?… el problema no es la maniobra, si no como la ejecutes…
Ni de haber ido solo podría haber hecho éso. Porque pondría en juego el valor o los intereses de una compañía aérea más allá o independientemente de su vida. Considero que lamentablemente en todos los oficios o carreras hay personas "temerarias". Es decir, personas pocos conscientes de la gravedad de sus extremas acciones o decisiones que en la mayoría de los casos afectan a terceros. De la misma forma cuando alguien maneja un vehículo, (automóvil), una cosa es ir solo "podría hacer cuánto quisiera", otra cosa es llevar al mismo tiempo más personas, ya estaría afectando otras vidas y otros intereses.
Me fascinan tus vídeos. Como española viviendo en USA la mayor parte de mi vida y cruzando el atlantico muchísimas veces te digo que tus vídeos son excelentes. Gracias Mauricio,
Gracias Rhena!
Tus recreaciones son cada vez mejores. Felicitaciones Mauricio.
Estos pilotos tienen entrenamiento militar y someten a las aeronaves a maniobras de aviones caza y no de aviones comerciales. Ídem Tupolev 144 en la exposición de París para competir con el Concorde
Y al final, muerte y silencio... Y unas familias que perdieron a sus padres, maridos, hijos o hermanos. Para la mayoría una historia más, para las familias su recuerdo y su dolor. Descansen en paz.
Espectacular, como siempre Mauricio. Sin embargo en esta simulación lograste que me sintiera dentro de la cabina del Yakovlev. Afortunadamente, resulté ilesa :)
hahaha Cierto, muy realista, se sienten los mareos al estar girando...afortunadamente salimos ilesos desde la lap top :)
Es muy peligroso cuando se juntan el exceso de confianza y la imprudencia.
Me imagino el terrible momento de la tripulación en sus últimos segundos. QEPD.
yo en su lugar hubiera ahorcado al capitan y moria antes de estrellarse incluso
Nuevo vídeo, feliz final de jornada.
Muchas gracias Mauricio!
Saludos desde Nueva York.
Saludos desde cuba genial canal.
Estos pilotos rusos rayan en el extremo, mientras son capaces de recuperar casos dados por perdidos, se meten solitos en los problemas más absurdos
EL QUE ES IDIOTA, VA A SER IDIOTA TODA LA VIDA!!!!
Como que nos has visto la cantidad de errores quienes han cometido también los pilotos de otros paises, incluyendo Estados Unidos, se nota que eres nuevo en éste canal
@@christiancazabonne pero también es cierto que varios de los casos más absurdos e imprudentes han sido de pilotos rusos y/o soviéticos, como el del niño en los controles, el aterrizaje a ciegas y este.
También tienen casos increíbles como el Alrosa que aterrizó en el bosque, el Tupolev que bailaba y no hace tanto un Airbus con pilotos rusos que aterrizó lleno de combustible en un maizal.
Lo mismo estaba pensando 😔 es que son más osados, menos mal cayó en un lugar no poblado y de la tripulación pues DEP 🙏
Aún no terminaba el video y ya tenía mi conclusión. Más que entendible el accidente. Saludos
Excelente como siempre Mauricio! Me gustaría que pudieras recrear el vuelo 961 de Ethiopían airlines. Saludos desde Paraguay 🇵🇾
ua-cam.com/video/FCx5Uzfrb4o/v-deo.html
Cada vez de mejor calidad los renders y la fotografía. El "hasta que..." y el momento de pausa en negro antes de las imágenes reales es tremendo! Gracias. Saludos!
Excelente vídeo. Por cierto, esta tripulación quiso imitar esta maniobra tal como hizo el piloto de pruebas de la Boeing Alvin "Tex" Johnston, quien realizó un giro de barril (Barrel Roll) en un Boeing 707 (el cual era un avión tetramotor de mucho mayor envergadura que el Yak) para mostrar de lo que éste era capaz en una exhibición en 1955, saliendo avante, lo que le valió la reprimenda del presidente de la Boeing, William Allen. Algo por demás temerario e irresponsable. Saludos y gran aporte como todos sus vídeos!
Que lamentable 😔. Supongo que a partir de ahí, las pruebas de vuelo llevarían ya un estricto plan de vuelo y con prohibiciones y multas más fuertes. Triste la vida de todos en manos de un capitán negligente. Tan bonito avión… lo estaba viendo y bien pudiera ser hijo pequeñito del DC 10 en su diseño exterior. Muy buena recreación Mauricio 👏🏼👏🏼
Parecía más un Boeing 727 enano
La copia del 727 es el yak 42
lamentablemente el que busca, encuentra y el piloto se pasó de confianza... Felicidades Mauricio, como siempre, un buen trabajo ¡
Saludos desde Ciudad de México
Excelente trabajo como siempre Mauri....viéndolo bien el piloto se jugó la vida y punto...
Buenas noches amigos del mundo ,cómo siempre Mauricio execelente tu trabajo ,cómo me atrapan ,lo felicito .Una verdadera pena la muerte de la tripulacion , que dios los tenga junta a el .
Cuando el avión está boca abajo invertido, se debe ir "picando" (empujar el mando adelante) precisamente para evitar caer en picado, y creo que instintivamente, "tiro" del mando hacia si, picando a tope. Y si no he entendido mal, iban a 6000 pies (2000 metros) que tampoco es mucho. En lo que tardaron en pensar lo que pasaba, ya habían perdido el ala.
Un ala invertida tiene mucha menos sustentación, si es que tiene alguna en ciertas aeronaves. Y un reactor comercial sería de las menos indicadas. Al tiempo que inicia la maniobra, creo que para tener alguna posibilidad de completarlo habría que hacerlo en poco tiempo y metiendo potencia/velocidad, o "se cae" en cuanto le falte la succión suficiente al perfil alar invertido.
Hola. Viendo estos videos me doy cuenta de la terrible contaminacion de esos motores quemando combustible. Se que se ha mejorado bastante pero realmente es demaciado. Asi tenemos la atmosfera hecha polvo. Gracias 🌻
Como no quedó nada del capitán, no se pudo determinar la cantidad de vodka que había ingerido. ¡Qué bárbaro! Gracias por el video Mauricio.
Vaya tensión, se veía venir la tragedia, Magnifica recreación, nunca defraudas Mauricio, Gracias por tu trabajo.
Increíble que el exceso de confianza del capitán acabará con su propia vida la del primer oficial , más los ingenieros de vuelo 🥺😔🥺
Más los dos ingenieros que iban a bordo
Gracias por espoiliar todo
los pilotos que tienden a hacer acrobacias en aviones comerciales ¿¿¿???, me generan frustración, que le ven de avión de caza a los aviones comerciales para hacer ese tipo de maniobras.
he estado de viaje y no pude ver tus videos por falta de internet donde me hospedé, pero volver y encontrarme con excelente video y el simulador con el que hiciste este video, me da felicidad, buen video mauricio, sigue así y saludos desde perú.
Excelente video como siempre. Saludos desde Lima - Peru.
Siempre muy buenos tus vídeos campeón saludos desde Ramos Arizpe Coahuila México
Como no lei "la situación se vuelve critica"...pense se salvarian 😄
Con la animalada de maniobra que pretendía hacer el piloto yo no esperaba que se salvasen, a quién se le ocurre hacer maniobras en un avión comercial que son para las avionetas del Red Bull Air race?
@@inodorapelaez7709
Buenas noches.
¿Sería que el capitán S. A. Khomyakov creyó ser uno de los pilotos de los famosos escuadrones acrobáticos "U.S. Navy Blue Angels" "Black Eagles Fuerza Aérea de la República de Corea" "Cruz del Sur Fuerza Aérea Argentina" "Escuadrilla da Fumaca Fuerza Aérea Brasileña" "Roulettes" Real Fuerza Aérea Australiana" "Halcones Fuerza Aérea de Chile" "Black Knights Fuerza Aérea de la República de Singapur" "Diables Rouges Fuerza Aérea Belga" o "Equipo Acrobático del Colegio del Aire Fuerza Aérea Mexicana" por nombrar algunos?
Saludos desde Venezuela.
También me pasó lo mismo 😅😔
Esse piloto usou o limite e ultrapassou o limite da velocidade da aeronave, cm essa força cm escaparia uma pessoa cm vida ?? Nunca só um milagre.
(SPOILER) Que bien resuelta la parte del desprendimiento, los giros del avion, el fuego y humo... No habia visto hasta aqui un relato visual del accidente tan detallado. ¡¡¡Excelente trabajo como siempre!!!!
Mi primer viaje en avión fue de Moscú a ese aeropuerto creo. En 1989. Este video me hizo recordar ese detalle que casi olvidaba. Gracias.
No conocía los Yakovlev. Me encantó la nave. Por otro lado, la complacencia de la tripulación resulta increíble. Hay cosas que los aviones comerciales no suelen hacer en lo más mínimo. No me imagino un barrel-roll con un avión cargado de pasajeros. Un enorme abrazo a Mauricio y sigo atento a tu canal
Sublime Mauricio, como siempre. Me gustaría mucho, por recuerdos que tengo de niñez, si puedes recrear el accidente de Iberia , vuelo 610 en Bilbao (Monte Oiz):
El vuelo IB610 del 19 de febrero de 1985 despegó del aeropuerto de Madrid-Barajas a las 08:47 (CET). Tenía prevista su llegada al aeropuerto de Bilbao-Sondika a las 09:35.3 A bordo viajaban 141 pasajeros y 7 tripulantes.
A las 09:22 el avión estaba a 7000 pies (2133 m) de altitud cuando inició la maniobra de acercamiento al aeropuerto de Bilbao.6 A 4040 pies (1231 m) de altitud sonó la bocina del sistema de alerta de altitud, 300 pies por debajo de la mínima del sector.7 El sistema de alerta suena a 900 pies por encima de la altitud seleccionada (aviso de aproximación) y a 300 pies por debajo de la misma (aviso de desviación). La tripulación malinterpretó la alerta, pensando que era el aviso de aproximación, y continuó con el descenso.89 A las 09:27 el avión golpeó con su ala izquierda contra una antena de Euskal Telebista en el monte Oiz.10 Tras el impacto la aeronave voló fuera de control a lo largo de un kilómetro, se invirtió sobre su eje longitudinal y se estrelló contra el terreno, deslizándose en esa posición por la ladera noroeste del monte, talando decenas de pinos que encontraba a su paso, a la vez que los motores hacían explosión.
Las imágenes recogidas por los medios de comunicación en aquella especie de cortafuegos creado al deslizarse el avión ladera abajo reflejaban la magnitud del impacto. La nave había quedado convertida en una larga serie de restos metálicos repartidos por toda la ladera y, en cuanto a los 141 pasajeros y siete tripulantes que viajaban en el avión, solo quedaron múltiples y diminutos restos distribuidos por todo el monte. En el antiguo cuartel de Garellano, en Bilbao, habilitado como depósito de cadáveres, se informó entonces que tan solo seis cuerpos estaban «parcialmente completos». Solamente se encontró un cadáver sin mutilar, el de un difunto que era trasladado en su ataúd a Bilbao en la bodega del avión.
Te felicito hermano... Buenísimos tus videos..
Como decimos aquí, los experimentos con gaseosa. DEP esos pilotos. Gracias Mauricio. Saludos a todos desde Valencia España.
Recreaciones de 10 🎉🎉🎉¡Felicidades Mau!
Excelente ser de los primeros en verlo, saludos Mauricio desde Monterrey Mexico
02:44 am…. nuevamente debería estar durmiendo pero .. Mauricio pc sube vídeo y la situación se vuelve crítica ❤️😻 Cada vez haces mejores vídeos !! Enhorabuena!! Nos haces muy felices a los que como yo amamos la aviación , saludos de españa
Es comprensible, los vídeos de Mauricio son excelentes. 👏🏻
arratsalde on
Hola amigos del mundo me has echo reír , tienes mucha razón . Argentina provincia de Córdoba un abrazo
Saludos desde Nueva York 👋
23:00 pm aqui no Brasil (Florianópolis)
Un excelente trabajo Mauri como siempre y cuando el video del Vuelo 522 de Helios Airways
522*
Creo que todos los subs lo hemos pedido .
Saludos desde Florianópolis, Brasil
Me hizo acordar a los dos pilotos que en un Bombardier volando sin pasajeros querían llegar al club de los que volaron en el limite de techo de servicio que terminaron también estrellándose.Parece que los pilotos cuando vuelan solos sin pasaje tienen la tendencia de jugar con el avión,saliendoles caro a veces.
Me acuerdo de ese accidente
@Espartaco Quizás fué piloto de caza anteriormente, por eso el exceso de confianza.
a mi me recordo al del pibe que no era piloto, se robo un avion y logro hacer la maniobra :O
Te refieres a este incidente ua-cam.com/video/spumpfXZ6ZY/v-deo.html
No conozco un solo piloto que no ame volar ni que disfrute de las alturas. Mas aun, al verse volando muy alto y sin pasajeros, se vuelven como niños pequeños jugando con su mejor juguete.
La maniobra realmente pudo salir bien, pero muy probablemente descuidaron el cabeceo (actitud) de la aeronave, que es crucial en esta maniobra (aunque buscando un poco en los manuales, expresamente lo prohíben para esta aeronave, así como cualquier otro tipo de acrobacia).
No, tío. El texto dice que el avión no estaba diseñado para eso y seguro que lo sabían. No era un caza de combate, coño
Qué os hace falta a muchos para culpar a los realmente culpables, los pilotos?
El 90% de los vídeos de accidentes que veo, son puñeteras negligencias.
Me dio pena del avión que respondía bien.
Es un avion de pasaje que no esta diseñado para estas acrobacias, imaginense intentar esto con un Boeing 747 o un Airbus A330
@@EloyGijon67 Cierto, aunque a mí me dio pena por el copiloto y los ingenieros que los acompañaban... ¡Nadie se atrevió a contradecir al comandante! Nadie abordo se atrevió a decir "No es buena idea" o ¿Estas loco?
Le faltó decir... sujétame el cubata que voy a hacer un tonel como dios manda!
- ¡No hay huevos!
@@Javier_Garcia_Ab Sujetame el Vodka*
@@albertoconejito6209 Aunque no lo creas si se han hecho barrell rolls con aviones de ese tamaño.
El 7 de agosto de 1955 el piloto de pruebas Alvin "Tex" Johnson efectuó no 1 sino 2 giros de estos con el prototipo del Boeing 707 a baja altura y alta velocidad.
Una verdadera tontería pero tuvo éxito.
ua-cam.com/video/Ra_khhzuFlE/v-deo.html
Que bueno que traigas mas simuladores para las recreaciones!
Gracias Mauricio PC
Me encanta tus videos Mauricio PC,
Cada vez que veo el final de estos videos es cuando me da más tristeza ver a los avioncitos en forma nostálgica y con esa cancioncita de fondo 😢
No sería la primera vez que el capitán lo hacía. Seguramente las otras no fue noticia. Está si y x eso se conoció.
Cómo siempre exelente mauricio
muy buen video y muy buena la visualización. saludos...
De alguna forma, este video me sacó las lágrimas... :'(
Excelente video como siempre
Que improvisaciones y que temeridad del piloto, estúpido exceso de confianza. En otro aspecto que hermoso diseño y prestancia del YAK 40, un avión desconocido en occidente en general. Por su tamaño me recordó al tosco y rústico Avro británico, turbohélice, de gran resistencia y eficiencia.
Te sugiero una reconstrucción del accidente del vuelo 4230 de Ukrainian-Mediterranean Airlines, un Yak 42 en el que volaban 62 militares españoles
Nada mejor antes de dormir ❤️✈️Vídeo Nuevo 👍🏼
Que triste la muerte de las personas , Dios mío te doy gracias por las personas que están bien y te pido por las demás personas para que las protejas de todo mal y peligro , y te doy gracias por qué mi familia y yo estamos bien y con vida
Mas apoyo para el canal de jimenito 1010, buena reconstrucción mauricio!
Gracias por tu video.
Por cierto Mauricio, me dio alegria ver que usabas de nuevo el X-Plane. :)
Justo ayer me estaba acordando con mi esposa que los pilotos rusos son muy temerarios, pasan por alto alguna reglas que hacen al profesionalismo y recordábamos el accidente en Paris de TU-144, el piloto quiso superar el vuelo sin nada extraordinario del Concorde y al superarlo en show el avión se partió. Por ahí si quieren verlo esta el video del momento en UA-cam.
Muy buen trabajo, como siempre. ¿Podrías trabajar el vuelo del Yakolev que costó la vida a los militares españoles que regresaban a casa?. Al parecer, una negligencia contínua de los politicuchos de turno que costaron la vida a muchos españoles.
Algo tendrá que ver el piloto no ?
O es que el piloto era político de derechas, no ? 😄.
....Qué técnico 😄
Excelente Mauricio!!!
Buena similación Mauricio PC,perdon por llegar tarde
Un Yakovkef idéntico a éste se estrelló en Santiado de Cuba en octubre de 1990, era de Cubana.
Mauricio, por favor, intenta recrearlo. Será muy interesante.
Capitán : La aeronave funciona a la perfección, aunque al faltarle un ala tiende a estrellarse contra el piso
Con solo un ala ya no puede volar ni planear
Procede a estrellarse
CAPITÁN: La aeronave no se destruyó con los virajes y bankeos que hicimos antes, intentemos algo mas extremo... OOPS Olvidé que ya no estábamos en el simulador !!!
😅😅😅 Humor negro 🤭
Hubiera hecho esa maniobra el capitán, pero el solo en una aeronave. Se llevó a 3 personas con el.. que lastima. Saludos desde Monclova, Coahuila, México.
él solo, o con el copiloto que parece que tambien estaba muy de acuerdo con la acrobacia, de verdad que no lo entiendo, al capitan se le puede ir la cabeza pero que al copiloto tambien se le vaya al mismo tiempo me ha sorprendido.
el mejor aterrizaje que e visto .
Excelente Mauri! Felcitaciones por tu trabajo! Imperdible!
😮😮😮😮😮😮AY MAURICIO ESA MANIOBRA DE VUELO FUE UNA COSA BIEN LOCA ✈️🌀SIGUE ENVIANDO MAS VIDEOS COMO EL ACCIDENTE DEL HIJO DE JHON KENEDDY🛩️
EL ACCIDENTE DE RUTACA EN UPATA 🛩️🛩️
Otro excelente video Mau. Todos los aviones de Aeroflot huelen, hieden a vodka y a sudor.
Buenas, Mauricio. Ahora que veo este caso se me ocurre una recomendación: Desastre aéreo de Vanavara de 1994 con un Yak 40. Un saludo
el exceso de confianza es perjudicial para el ser humano.......saludos Mauricio pc desde Colombia
Qué lindos esos gráficos
Esos pilotos tuvieron una de las muertes más evitables y estúpidas de la historia
Genial como siempre Mauricio. Hay una forma de realizar esa maniobra de una forma segura?
Exceso de confianza, puede ser fatal a la hora de tomar decisiones.
Todo un clásico, el Tonel que acaba saliendo o cayedo por el "agujero" cuando tienes el avion boca abajo, a mitad de maniobra. Tonel que acaba en una vuelta de reversión Inmelman, maniobra correcta, SI SE RESPETA LA VNE, para invertir rumbo a la vez que se aumenta (MUCHO) la velocidad a cambio de ceder (MUCHA) altura.
Alguien sabe que simulador usa??? Parece estar muy bueno
Nada más peligroso, que un piloto en busca de diversión en vuelo..
Cuando decidió hacer, el llamado barrel roll, me puse a pensar, no lo hagas!!, no lo hagasss!!
buen trabajo recreativo
Hablando de Yak40, ¿podrías hacer un video sobre el accidente del Yak42 de 2003 y recordar un poco lo ocurrido? gracias.
Amigo póngale audio q ese video por dios ..renueva algo cada año no se quede atrás. Saludos 🇵🇦 🤗 🇵🇦 🤗
Uff que divertido ,a por mas pilotos así
Mauricio, podrías hacer el vuelo El Al 1862? Me impactó mucho y quisiera ver una reconstrucción
Que buen canal!
*Mauricio PC,* revisa las unidades de medidas, en una parte dices que van a "subir a 6000" y aclaras "metros" entre paréntesis. Luego que ya se siente seguro para maniobras más arriesgadas porque están a "6000 pies". Y finalmente que el avión "durante la maniobra descendió varios miles de metros", si estaban a 6000 pies, 2 mil metros es (aproximado, sin calculadora) un picado hasta el nivel del mar.
No se realmente si allí usan sistema métrico o el imperial, tengo entendido que por motivos de estandarización el imperial se usa en todo el mundo. También puede ser que los informes hayan estado un poco alterados... no vienen de fuentes muy confiables.
No tiene nada que ver pero por primera vez hice un aterrizaje bueno señores!!!
A celebrar xdxd
En agosto de 1955 Tex Johnston realizó dos barrel rolls en el prototipo del Boeing 707, un peso pesado de su tiempo, un tetramotor, pienso si aquí en el yak 40 fue más inhabilidad del piloto lo que lo llevó a su cita con el piso.
Puse un "no me gusta" sin querer. Claro que sí, está muy bien e instructivo. Adictivo incluso ver tus videos.
Saludos cordiales MAU PC 👏🏻
En todas las profesiones, incluso en la vida misma, se prueba la educación recibida por encima de las aptitudes naturales. La temeridad de un soldado que se arriesga para cumplir su misión o salvar a su compañero no la conoce nadie hasta que sucede x varios motivos que provienen de lo mismo. A un niño educado con límites y buenos ejemplos de vida, es seguro que será responsable y no desencadenará tragedias como esta. Hubiera sido mejor que el capitán vaya al casino y juegue todo lo que tiene con audacia en vez de hundir a una empresa y a las familias damnificadas. Acaso nadie sabía allí que la velocidad aumenta en una maniobra así y que se llega a 5 G...? Todos ellos fueron unos irresponsables que pagaron e hicieron pagar caro sus errores...
Completamente de acuerdo
Por fin Mauri cojones un saludo cósmico 👍
En un momento del vídeo cometes un error, al mezclar la altitud en pies con la altitud en metros. Entiendo que inició las maniobras a 6000 m de altura y no a los 6000 pies que indicas en un momento dado. Nadie es perfecto, pero es el primer fallo que aprecio en tus vídeos después de haber visto muchos de ellos. Felicidades, y gracias por estos vídeos tan interesantes.
Y pensar que el único barrel roll con un avión comercial que conozco lo hizo alguien que ni siquiera era piloto.
hay video?
Estimado Mauricio, te enteraste de lo del AN-225? Harás algún video al respecto?
Mauricio, seguramente un error tipográfico involuntario pero mientras que en el minuto 2:41 dices que el Yak-40 hará maniobras a los 6 mil metros, en el minuto 5:10 dices que a los 6 mil pies.
Varios aplauden que Mauricio incorpore más simuladores, etc. La verdad no entiendo nada de eso, disfruté (si así se puede hablar) por igual de todos los videos, del primero al último, sin caer en la cuenta de semejantes cambios. Pero bueno, valoro los comentarios en ese sentido.
Al igual que el B737 el Yakovlev YaK 40 no monta trampillas en el tren principal siendo uno de los pocos modelos soviéticos que tenían esta característica, el accidente se debió a que sometieron al aparato a elevadas cargas aerodinámicas que superaban a las que marcaba el constructor
En muchos modelos rusos el aviso del Bank Angle (Angulo excesivo) 4:33 posee un timbre muy similar al dispositivo de seguridad de los trenes (Hombre Muerto) en el cual salta un timbre y una luz en el pupitre de conducción y que para apagarlo el maquinista debe pisar un pedal o pulsar un botón que indica que esta a los mandos, el sistema bloquea el tren accionando el freno si el maquinista se duerme o se desmaya al no pisar el pedal en un intervalo de 30 s de ahi su nombre de Hombre Muerto
Saludos banda!!!🛩✈️✈️✈️
Es común hacerlo de los pilotos de Lear Jet's 👌
Es cuando se hace lo que "no se necesita hacer". Cómo en cualquier orden de la vida, solo se debe hacer lo que "se necesita hacer". No más allá de éso.