Miniestados y Anarquismo | Miguel Anxo Bastos

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 19 чер 2024
  • Olav Dirkmaat, director de CADEP UFM, Miguel Anxo Bastos, Doctor Honoris Causa en Ciencias Sociales, y Eduardo Fernández Luiña, Doctor en Ciencia Política, se reúnen en esta conversación para discutir sobre cómo se comparan los miniestados y el anarquismo. Para finalizar, todos discuten sobre la tecnología y cómo puede afectar a los miniestados. Eduardo opina que la tecnología es una herramienta, que se puede utilizar para otorgar más libertad o para controlar a todos los que la poseen. Bastos añade a este dato con el ejemplo de la imprenta y como cualquier cosa puede ser utilizada para lo que el fundador quiera utilizarlo. Olav termina mencionando que el Estado siempre busca apoderarse de la innovación y seguir teniendo a las personas en control, a lo que Eduardo agrega que el Estado falla y no es perfecto.
    Redes sociales:
    / sergiosantidiaz
    / sergiosantidiaz
    / sergiosantidiaz
    00:00 | Presentación
    01:54 | ¿Cómo se comparan los miniestados y el Anarquismo?
    02:43 | El individuo no vive de forma solitaria
    03:16 | La comunidad no se distingue de la Anarquía
    03:58 | El ejemplo de Liechtenstein y la Secesión
    04:56 | El tamaño óptimo de las Comunidades
    05:03 | "Size and Democracy" (1973) - Robert Alan Dahl
    06:06 | Microestados y Comercio
    06:27 | La fragmentación política, integra
    07:07 | La integración política
    07:28 | El Mercado Común en Europa
    08:08 | ¿Cómo evadir la Centralización Política?
    08:41 | La lógica de "Escala" estatal
    09:00 | Yo soy Europeísta
    09:34 | La acción del Estado durante la contigencia
    11:25 | Los efectos positivos de la fragmentación política
    11:36 | Eric Jones, Jean Baechler, Ruben Zorrilla
    11:46 | "The Gifts of Athena" (2002) - Joel Mokyr
    11:50 | "Escape from Rome" (2019) - Walter Scheidel
    12:07 | Leyenda apócrifa sobre la innovación
    13:17 | Vida social y Política
    13:50 | Leopold Kohr y la Escala del Estado
    14:37 | La Italia fragmentada de Maquiavelo
    15:15 | La doctrina de "La Constelación de los Estados"
    15:23 | Lauro Martines
    15:33 | Las polis griegas, la Italia del Renacimiento, las Taifas y la Alemania Fragmentada
    17:00 | ¿Son los miniestados viables?
    18:12 | "Reinos desaparecidos" (2013) - Norman Davies
    18:28 | "Las Ligas" entre Estados
    21:58 | El "Free Rider" en los pactos
    23:12 | ¿Cortés conquistaría México si estuviera dividido en 20?
    23:43 | Incentivos a aumentar el tamaño del Estado
    25:17 | Las "ventajas" de vivir en un gran Estado
    27:36 | Los "éxitos" del Estado centralizado durante la contingencia
    28:21 | La "Ley de Borsodi" (Ralph Borsodi)
    31:00 | El Feudalismo y su evolución en relación a la propiedad
    31:17 | "La invención de la Edad Media" (1995) - Jacques Heers
    32:02 | La Poliarquía
    33:22 | El Imperio Romano
    34:19 | El "Poder Despótico" y el "Poder Infraestructural"; "Sources of Social Power" (1986) - Michael Mann
    36:55 | El fracaso económico de los Microestados del Caribe
    39:30 | ¿Las islas tienen un mayor tendencia a ser Microestados?
    40:09 | ¿Existe alguna diferencia entre el Profesor Jesús Huerta de Soto y Miguel Anxo Bastos?
    41:16 | ¿Existe Estados fragmentados con la misma cultura?
    42:57 | ¿Desde dónde se construye la Política?
    44:24 | La "Identidad Cultural"
    45:13 | El punto de diferencia con el Profesor Jesús Huerta de Soto
    45:51 | Las "Jurisdicciones" Estatales
    47:01 | La Mentalidad Racionalista
    47:46 | El caso de Guatemala
    49:22 | La centralización de los Impuestos
    49:48 | Las diversas "Escalas" de prestación de servicios del Estado
    51:51 | La opinión del Profesor Bastos sobre Joseph Schumpeter
    52:53 | "Capitalismo, Socialismo y Democracia" (1942), "La Sociología del Imperialismo" (1919), "El enfoque histórico del análisis de los ciclos económicos" (1949), "La teoría del desarrollo económico" (1911) - Joseph Alois Schumpeter
    53:21 | El Capitalismo no tiene Héroes
    54:55 | Tecnología y Blockchain
    55:18 | El uso neutral de la Tecnología
    56:32 | El ejemplo de la Imprenta
    56:59 | Bitcoin
    57:27 | El Estado va a intentar apoderarse de todo
    57:59 | Palabras finales
    Miguel Anxo Bastos
    Es profesor titular del Departamento de Ciencia Política y Administración de la Universidad de Santiago de Compostela, donde imparte varias asignaturas. Es doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, licenciado en Ciencias Económicas por la misma casa de estudios y licenciado en Ciencias Políticas por la UNED.
    Miguel Anxo ha escrito varias monografías especializadas, artículos de investigación y recensiones que se han publicado en las principales revistas académicas de su especialidad. También es miembro del claustro de profesores de la Universidad de Verano del Instituto Juan de Mariana y profesor visitante de la Universidad Francisco Marroquín.
    29 de junio de 2021
    Visita: newmedia.ufm.edu/video/como-s...

КОМЕНТАРІ • 47

  • @SergioSantiDiaz
    @SergioSantiDiaz  2 роки тому +13

    Hacer comentarios o referencias a cualquier cuestión sobre el cubrebocas o distancia social entre los profesores implica baneo de comentario y del canal.

    • @SergioSantiDiaz
      @SergioSantiDiaz  2 роки тому +1

      @@juliocarrion8489 Parece que les hubiese preguntado acerca de su ignorante opinión. No me interesa.

    • @guill9176
      @guill9176 2 роки тому

      XDXD hasta borro el comentario XD

    • @sankor5894
      @sankor5894 Рік тому

      Y cual es el motivo.

  • @Marta-hk4vn
    @Marta-hk4vn 5 місяців тому

    Me encantó la foto del Prof. bastos, con ese montón de libros bajo el brazo. Un saludo, Sergio, y gracias.

  • @migueltm4673
    @migueltm4673 2 роки тому +10

    Gracias por tanto todos estos vídeos acaban teniendo una trascendencia y cambian la forma de pensar de la gente.

  • @RobertoPro123
    @RobertoPro123 2 роки тому +4

    Excelente exposición, saludos desde Ushuaia.

  • @danicas7384
    @danicas7384 2 роки тому +2

    Sergio, gracias una vez más por todo el contenido que nos ofreces.

  • @danielcori86
    @danielcori86 2 роки тому +3

    Me encanta anxo bastos

  • @ORochoChecheno5354
    @ORochoChecheno5354 2 роки тому +2

    Sobre ese tema. Imprescindible. BASTOS VS PEDRO INSUA. En el canal Paleopolítica y Cultura. Lo linkeo en comentario.

  • @visnudavid7726
    @visnudavid7726 2 роки тому +3

    Tan interesante como siempre profesor Bastos 🌅, gracias también a Eduardo y Olav 🧐

  • @IALatAmPro
    @IALatAmPro 2 роки тому +3

    Excelente trabajo felicitaciones 👏 gracias por compartir este poderoso conocimiento 📈🤯🧠

  • @gus750
    @gus750 2 роки тому

    ¡grande SSD!.... por conseguirnos este video

  • @javierm.n5455
    @javierm.n5455 2 роки тому +3

    Lo que Miguel Anxo Bastos debería decir es que para tener estados pequeños necesitas que haya mucha gente con la capacidad FÍSICA de ejercer su autoridad y defender su pequeño estado. En otras palabras, necesitas que la población esté compuesta por individuos competentes, inteligentes y con el vigor necesario para llevar a cabo tal ejercicio. De nada sirve echarle la culpa al estado de que sean bandidos o mafiosos, la imposición del poder por la fuerza es algo natural nos guste o no.

    • @guill9176
      @guill9176 2 роки тому

      Primero Miguel Anxo Bastos no es minarquista el es anarquista , Segundo la imposición del poder por la fuerza no es natural ,por qué si fuera natural ¿ Para que coño necesita imponerse por la fuerza ? No sé que se podría esperar de alguien como usted que se cree que el ejército es algo super necesario ,apunteselo jefe estamos en el siglo XXI estamos en la era de las alianzas militares como la O.T.A.N o facciones geopolíticas como la UE ,además que la culpa de las guerras las tiene única y exclusivamente el estado ,y no me venga con lo de ' mímimi pero es que las empresas armamentísticas mímimi' por qué las empresas armamentísticas le venden al estado por qué este es el único que les compra ¿ O me va usted a decir que el panadero de la esquina le va a regalar a su mujer un dron antitanque ? Mucho hablar de lo necesario que es el estado para defender el país de una amenaza que existe POR QUE EXISTE EL ESTADO ,y si no hubiera estados no habría la necesidad de ejércitos o guerras , además de que regir toda tu sociedad en la preparación para la guerra no es muy saludable ( véase Corea del Norte ) así que antes de criticar reflexione sobre la naturaleza de ese problema cuya solución cree usted que es el estado . Aparte de que si un territorio que está bajo el control del estado es invadido habrá unos puntos estratégicos ( como Kiev en Ucrania que básicamente con cargarte eso ya tienes la invasión hecha ) ,pero en una sociedad anarquista ,al no haber administración o estado alguno ( y por lo tanto no hay capital) el ejército invasor tendría que someter uno a uno a cada individuo y conquistar cada kilómetro de territorio ( ya que el país no se podría rendir si conquistan la capital ) por qué no hay estado no hay nada que se rinda . El ejemplo de esto es en la colonización de América , en Sudamérica los imperios estatistas como el Inca o el Azteca fueron fulminados en nada , mientras que en Norteamérica las tribus ( ojo ,tribus no imperios) de indios anarquistas aguantaron muchísimo y a los colonizadores le costó muchísimo acabar con ellos . Saludos.

    • @guill9176
      @guill9176 2 роки тому +1

      Ah ,y una cosa más . ¿ Por qué los ciudadanos deberían proteger a su monopolio de la violencia particular ? Osea yo como individuo no tengo ningún deber u obligación ( aunque sea filosófica) de defender a mi estado . Y no me cuente lo del patriotismo por que eso no es más que una historia de amor entre los ignorantes y su entidad imaginaria favorita ,y tampoco lo del bien común por qué seo no existe ( y si no lo es le invito a que me explique específicamente el bien común ,Y OJO no como concepto si no que cosas implica y como llevarlo a cabo , adivine que ESO ES IMPOSIBLE POR QUE NO EXISTE , ES UNA APRECIACION SUBJETIVA DE LO QUE NOS BENEFICIA SEGUN EL AUTOS DE LA APRECIACION A LA MAYORIA , Y POR LO TANTO NO ES UN HECHO OBJETIVO Y NADIE DEBERIA SACRIFICARSE POR EL ). Perdone por las mayúsculas pero lo del bien común si que me toca los cojones . Saludos.

  • @MrWrace1
    @MrWrace1 2 роки тому

    Duplicidad de funciones y proveedores de servicios si son privados no me preocupa, pero si son públicos y pagados con nuestros impuestos entonces si es un problema económico para sostener tanta burocracia. En cuanto a la división, subdivisión del territorio y proliferación de gobiernos autónomos descentralizados (GAD) es un grave problema por que todos esos gobiernos exigen lo que les corresponde por ley no por merecimientos. En Ecuador tenemos GADs que gastan el 70% de su presupuesto en burocracia, quedando el 30% para obra pública pero de ese monto la corrupción se lleva entre el 8 y el 14%. El Gobierno central para poder cumplir con los GADs recurre a endeudamiento externo excesivo, deuda que nos lleva a la esclavitud. Si cada territorio siente que es solvente económicamente para sostener la burocracia que requiere el funcionamiento de un Gobierno local de acuerdo que lo hagan, pero si no hay capacidad financiera y hacerlo es ir al subdesarrollo, pérdida de libertades y condicionados por los prestamistas. Hacer deuda para gastarlo en elgo sin retorno es vender el alma al diablo, es hipotecar el futuro de nuestros hijos, los prestamistas no perdonan si te aflojan un poco, luego te aprietan y bueno quizá tengan razón es su dinero, los pendejos somos nosotros que les pedimos, esa gente nunca pierde.

  • @raimonloyal8997
    @raimonloyal8997 2 роки тому

    👍🏻👍🏻👍🏻

  • @AgustinRicarte.
    @AgustinRicarte. 2 роки тому +1

    Excelente!

  • @abelardofernandez9875
    @abelardofernandez9875 Рік тому

    Basta con ver la Historia para comprobar que las naciones grandes y los imperios, generan más guerras y más desigualdades económicas entre las personas, que las naciones pequeñas.

  • @SANDHBOX
    @SANDHBOX 2 роки тому +3

    Esto lo subo en tiktok

  • @abelardofernandez9875
    @abelardofernandez9875 Рік тому

    Los estados pequeños son mejores para defender la democracia y para evitar la delincuencia.

  • @feer3524
    @feer3524 2 роки тому

    👏👏👏👏👏👏🥇🥇🥇🥇🥇🥇🏆🏆🏆🏆🏆

  • @abelardofernandez9875
    @abelardofernandez9875 Рік тому

    Para el profesor Bastos: Cuando habla de naciones pequeñas se le nota que le gustan, pero se manifiesta partidario de la UE o piensa que es un regreso al imperio.

  • @idaliasanchez595
    @idaliasanchez595 2 роки тому +1

    Los 2 a nivel dios

  • @adriansanzgazquez8405
    @adriansanzgazquez8405 2 роки тому

    7:10 ad expertum

  • @mayoetxeberri
    @mayoetxeberri 2 роки тому +3

    Se oye muy mal!

    • @sankor5894
      @sankor5894 Рік тому

      Te diría porqué pero está prohibido

  • @juancarlosdiezlerida6924
    @juancarlosdiezlerida6924 2 роки тому

    lo único que me gusta de Habermas es que no hay conocimiento sin interés ni ciencia y técnica sin ideología. Está más hermoso y mejor en Benjamin: bajo el autómata que juega al ajedrez, todo elegante, impresionante y eso, hay un enano jorobado repugnante de ver, pero mueve las piezas desde la estrategia de la teología, sea judeocristiana o su versión fea: el materialismo decimonónico, (Walter Benjamin decía que el materialismo era el turco, pero ahora el turco también es enano repugnante), cuál es la estética de posmodernos alamares que ocultan la ideología en estos tiempos de penuria y esperanzas libertarias? Sinarquismo es enano o turco?

  • @artilleryx9540
    @artilleryx9540 2 роки тому

    Ah que está cargado de hace na y menos

  • @javigarate8780
    @javigarate8780 2 роки тому

    21:55 vaya... clavada

  • @ClaudioPascual
    @ClaudioPascual 2 роки тому

    Quítense los bozales por favor

  • @gladysrodriguez5498
    @gladysrodriguez5498 2 роки тому +2

    Se oye mal a Bastos

  • @ElWate
    @ElWate 2 роки тому +1

    Señor Anexo, que haces con mascarilla? Ya te engañaron?

    • @guill9176
      @guill9176 2 роки тому

      La cosa de plástico supongo que es por qué tendrá algún problema en los pulmones o algo ,y tendrá que llevarlo por salud .

  • @antba4039
    @antba4039 2 роки тому

    Los microestados no son ejemplo de nada. Ni se pueden defender, ni tienen cohesión, ni son verdaderos estados.

    • @zlayer3170
      @zlayer3170 2 роки тому +3

      Nada como tener un Macro estado con una macro policía cogiéndote el c…

    • @guill9176
      @guill9176 2 роки тому

      Típico nacionalista trasnochado que desprecia la libertad individual y cree que no vale para nada . Prefiero un estado que no sea un verdadero estado ,ya que es un monopolio de la violencia que se impone mediante la coacción . Además el PIB más grande del mundo lo tiene un microestado , el principado de Liestestein ( perdón si lo escribí mal ,es que no recuerdo cómo se escribe ) ,uno de los países con mayor libertad económica ,un estado limitado y descentralizado , impuestos bajos y sin lo que tú llamas " cohesión" que supongo que es juntarse de manera eficiente para saquear al prójimo u oprimir sus libertades y derechos inalienables . Además algunos los países más prósperos son estados limitados : los tigres asiáticos Singapur , Taiwán , Corea del Sur y Hong Kong u otros países como Nueva Zelanda , Panamá que es uno de los países más libres del mundo ,Chipre , Suiza , Irlanda ,etc , las pruebas nos demuestran que los países más prósperos son los países donde el estado no interviene en la economía , e incluso las potencias mundiales lo son por qué los estados grandes decidieron dar libertad a su población y reducirse un poco : Estados Unidos es lo que es ahora gracias al libre comercio y la libertad individual ( aunque sean conceptos que haya traicionado ) , China era un país básicamente medieval hasta que renunció al comunismo económico y al ultra nacionalismo y ultra estatismo y se convirtió al capitalismo de mercado y después cuando se convirtió en un país rico se cambió al capitalismo de estado ( algo que le está costando caro a su economía y a su pueblo ya que no tiene capitalismo social y socialmente es comunista y eso significa la opresión de las libertades civiles e individuales ), Alemania por mucho que a los progres les encante decir que es socialdemócrata no lo es ,es un sistema ordoliberal ,un sistema que está entre el liberalismo clásico y el socioliberalismo ,pero es un estado que no es gigantesco ,los países nórdicos son socioliberales ( excepto Suecia y Noruega que se salieron del modelo recientemente pasando a la plena socialdemocracia lo cual les pasará factura ) ,etc . Los países prosperan cuando el estado no interviene a si que los microestados SI son ejemplo , ejemplo de tus consignas e ideologías trasnochadas y surrealistas no desde luego pero ejemplo de: prosperidad , libertad( aunque tú no la valores ) ,prosperidad y derechos civiles . Así que no vayas por ahí diciendo que quieres una jodida dictadura militar y un estado policial en el cual el 99%del presupuesto vaya a la defensa por que eso no es prosperidad para nadie salvo para tus dioses los estados . Saludos.

    • @guill9176
      @guill9176 2 роки тому

      Perdón por poner prosperidad 2 veces, hiba a poner riqueza pero estaba pensando en la palabra prosperidad y la repetí . Perdón .