Muchas gracias por la receta;))) Yo hago algo parecido, pero con mijo y alga kombu y sabe realmente rico. Probaré a hacerla de esta manera, con verduras , pero para conservar los sabores se tienen que cocinar no más de 7 min. Un saludo 😊
Lo decía porque sigo una naturópata y dietista macrobiótica, Loli Curto, que dice que los sabores se conservan mejor si el tiempo de cocinar no supera los 7 min. de cocción, pero a veces, como en este caso , el tiempo puede ser superior y no afectaria el resultado final;) Gracias . Seguro seguiré viendo sus vídeos 😊
@@esmaca hola Dani, soy un nuevo suscriptor de tu canal y dando mis primeros pintos en la Macrobio. Me estoy viendo TODOS tus videos desde el principio, es una biblioteca fenomenal de puro conocimiento y biena información. Un gran saludo desde Colombia. Que sigas cosechando éxitos!!!
Es la primera vez y la verdad muy bien explicado gracias .te pido un gran favor sobre desayunos que tomar o hacer y von pan s8n 0an y que 0anes.por años segui dieta semi cruda y la verdad me siento debil y ahora me duelen el anca.gracias pior tu respuesta bendiciones 🙏🌈🦋👏💪👍
Daniel, toda esa cantidad es para un plato?? Más las legumbres y los cereales??? O esa cantidad es para repartir en varias comidas?. Y en tal caso, cuántos días aconsejas guardar en el refri??? Gracias Daniel, siempre tan claro
INCREIBLE QUÉ BIEN EXPLICADO! Ayer compré las algas kombu, aquí en Argentina es un veranos de 35° pero en cualquier momento hago la receta. Quería preguntarte si el alga luego la comes. Gracias!!!
Muy bien explicado amigo, hoy te he encontrado y ya soy una nueva suscriptora, Ire mirando todos tus videos Tengo una pregunta sobre el alga kombu siempre se me queda muy dura, en cambio la wakame o el espagueti de mar enseguida se cocinan, te agradeceria me comentes sobre el alga kombu pongo el trozo entero ? O la corto bien pequeña y asi se cocinaria ? a otras personas les pasa lo mismo Creo que seria interesante un video sobre las diferentes algas su valor curativo y sobre todo su forma de coccion Gracias y Salud
Muchisimas gracias Cecilia!! El alga kombu es así de dura, la puedes cortar a trozos muy pequeños, aún así estará un poco dura. Si miras en el canal hay un video de las algas
Hola, excelente video y excelente receta. Tengo una pregunta, cómo cocinar nishime para 20 personas, ¿puedo poner las verduras hasta arriba de la sartén o hay otra manera? Muchas gracias
@@esmaca Muchas gracias. Otra pregunta. Tengo síndrome de colon irritable y permeabilidad intestinal, esto último me ha hecho alérgica a algunos alimentos. ¿Sabe que podría tomar para sanar el intestino?
Hola! Hace poco que estoy viendo videos de macrobiótica, y por lo que veo no siguen las reglas básicas de la trofología(por ejemplo, mezclan cereales con legumbres) Yo soy bastante estricto con la combinación porque tenía digestiones complicadas y el mezclar adecuadamente los alimentos me ha ayudado bastante. Mi duda es si tienen en cuenta este asunto y si directamente no le hacen caso, o sí lo hacen y "subsanan" la incorrecta combinación con otro método. Muchas gracias!
Hola Osberto!! En macrobiótica seguimos las reglas básicas de la medicina oriental, el yin y el yang y los 5 elementos. Cada uno de nosotros tiene un sistema digestivo distinto y en tu caso si ves que esa combinación no te va bien pues no la hagas en este momento. Lo importante también es sentirnos libres porque puede ser que en el futuro tu estómago esté más fuerte y sí que puedas comerlo, entonces por que no? Para nosotros escuchar a tu cuerpo es fundamental y darle lo que necesita en cada momento.
Estamos hablando que la parte que se le añade al cereal de legumbre es minima,como unas dos o tres cucharadas soperas. No creo que esto pueda interferir en la digestion.Lo importante es escuchar al cuerpo y ensalivar y masticar adecuadamente sin prisas lo que comemos.
Hola, si, la macrobiótica también sigue esa regla de combinación, sin embargo puede ser en distintas comidas del día, o juntas, no hay ningún problema.
Hola Daniel... Yo como cocino para mi sola pues siempre me sobra comida... El nishime puede meterse en la nevera? Cuanto tiempo? La manera de calentarlo luego cual sería la mejor? Garcias
Hola Daniel si te sobra comida, yo la meto en la nevera y cua do quiero comer la al día siguen la vuelvo a calentarla en la misma olla y en fuego.... Hago bien haciendo así?
Hola, Dani: ¿Cómo estás? ¡Excelente vídeo! Una pregunta. ¿Te comes toda esa cantidad de alga en 1 comida? Pensaba que la cantidad de alga para una comida era del tamaño de un sello de Correos... Ya me dirás,
Hola beatriz!! Me alegra verte. Gracias por el vídeo. Piensa que eso es el tamaño de un sello remojado. No tienes tampoco por qué comerla, la puedes reutilizar en otro plato
¡Caray, qué rápido eres contestando! :) Quieres decir que ya ha crecido y por eso se ve 3 veces su tamaño... Es que, de primeras, me había parecido una tira entera. La cocino con las legumbres y nunca la remojo, se me había olvidado que hay que hacerlo. Lo preguntaba porque tiendo a poner mucha sal a todo y si encima, como más alga de la que toca... Bueno ahora la remojaré y lo calcularé de otra manera. ¡Muchas gracias y feliz año, Dani!
@@esmaca y que se come mas que se agrega..y la fruta como se la reemplaza? dice que hay que reducir su consumo.. yo si me siento con la pansa inflada cuando como naranjas..
@@patitoarroz La fruta no se reemplaza, se come con moderación, si la naranja no te sienta bien toma frutas como manzana o pera. Te recomiendo que mires en la página del canal los vídeos de introducción a la macrobiótica así tendrás más nociones
Hola, Dani: ¿Qué tal? Otra duda. Si al Nishime le pongo estas especias: pizca pimienta, pizca ajo en grano, pizca sal y pizca pimentón ahumado... en los últimos 5 minutos de cocción, remuevo con cuidado para integrar los sabores 2 minutos, tapo y dejo reposar otros 5 minutos... ¿obtengo el mismo efecto energético? Gracias,
Hola, Dani: Perdona que haya tardado en contestar. Mi ordenador está "malito" y lo están arreglando. En cuanto a tu pregunta, es más bien una deducción. Nunca he llegado a comprender lo del Yin y el Yang, tras mis 2 meses en el Instituto Kushi :) Lo que busco, con mi pregunta, es volver a incorporar este estilo de cocción pero QUE TENGA SABOR. Justamente lo dejé de utilizar porque me parecía insípido. Ahora estoy apuntada a un Club Vegano, aunque los fines de semana y los desayunos sigo con la Macrobiótica. Me apunté a este Club porque está super bien. Cada semana te envían: el menú, las recetas y el batch cooking. Y contestan tus dudas en un grupo de Facebook. Las recetas son siempre nuevas y equilibradas (envían comida y cena), elaboradas por una Nutricionista y por varios Chefs. Y la verdad, estoy disfrutando un montón. He vuelto a recuperar la ilusión por comer, porque no me movía de los 15 platos de siempre. Además ya no tengo los antojos que tenía porque el 95 % de las recetas son riquísimas. Eso sí con entre 3 y 5 especias cada una, en dosis de pizca. Cocino de 3 a 4 horas diarias. Si hubiera esto mismo pero en Macrobiótica me apuntaría... pero no he encontrado nada igual. Así que estoy tratando de hacer un "apaño": un plato medicinal como el Nishime o la Kimpira y especias para que tenga ganas de comérmelos una vez por semana. ¿Contesta esto a tu pregunta? Un abrazo,
Ok, ya lo pillo. En ESMACA estoy seguro de que tendrías más variedad de platos y entenderías por fin el yin y el yang. Está bien lo de las recetas, para mí el objetivo final es que tu encuentres los procedimientos para preparar tus platos sin depender de nadie, captando las habilidades que ya tienes pero que no están despiertas. En fin, me alegro mucho de leerte y para cualquier cosa la escuela está a tu disposición.
@@esmaca Dani: ¡Gracias por el ofrecimiento! He visto los cursos y, probablemente como dices, aprendería el Yin y el Yang con ayuda del tutor. Sin embargo, ahora estoy pagando dos cursos Veganos, así que quizá más adelante. ¡Feliz día!
Hola disculpa la pregunta pero soy nueva en esto, vivo en España soy argentina y quisiera saber dónde puedo conseguir esta alga...tengo problemas de hipotiroidismo y me gustaría comenzar a alimentarme mejor ya que hace poco he dejado los azúcares y las harinas...desde ya te lo agradezco mucho.
Buenas tardes me gustaría iniciar con esta forma de alimentación, pero uno de los inconvenientes que estoy observando es que va hacer muy difícil encontrar los ingredientes como por el ejemplo el alga donde la consigo aquí en colombia...si alguien sabe por favor ayuda
@@yasminbautista9186 en bogota encontraras estos productos. Puedes buscar por Internet e imagino también hacer tus pedidos. Un paquete de kombu dura meses.
pues claro!! es una manera de endulzar los platos. Si te recomiendo que no abuses del aceite pero no por hacer macrobiótica hay ciertas prácticas de la alimentación tradicional que vayamos a dejar. Nosotros somos bastante de sofritos en nuestras recetas, pero de una forma equilibrada.
Otra cosita. Los niños tb pueden empezar con la macrobiotica? (Tengo un niño de 5 años) y si es asi, podrias hacer algun menu completo desde el desayuno hasta la cena para niños porfa Gracias😘
Lo ideal es el gas pero con vitrocerámica puedes obtener un efecto similar. Cuidado con el juicio correcto/incorrecto pues te puede llevar a una vida rígida.
Dicho así sí. Al someter a cocción verduras algunas propiedades desaparecen. Pero no todas. Por otro lado comer alimentos sin cocinar teniendo un estómago débil hace que no absorbas propiedades. Por eso yo recomiendo tomar alimentos más cocinados y otros poco cocinados.
Gracias x tu explicación tan clara y dando bellos fundamentos de los efectos q la comida a nuestra vida!! Felicitaciones
Desde Argentina-Salta
Gracias a ti por verlo!!
Cómo te busqué y te encontré gracias por existir!!!! Seré tu fans con respeto.
He hecho hoy la receta sin la soja y me ha gustado y me ha sentado muy bien. Gracias
Me alegro!!
Gracias Daniel, por tanto amor y paciencia. Saludos desde Uruguay
Gracias por toda la información compartida. Saludos desde México 🇲🇽!
Gracias por tu explicación muy detallada, de este plato. Bendiciones.
Muchas gracias por la receta;)))
Yo hago algo parecido, pero con mijo y alga kombu y sabe realmente rico.
Probaré a hacerla de esta manera, con verduras , pero para conservar los sabores se tienen que cocinar no más de 7 min.
Un saludo 😊
@@rado9418 te aseguro que el sabor se conserva, pruebalo
Lo decía porque sigo una naturópata y dietista macrobiótica, Loli Curto, que dice que los sabores se conservan mejor si el tiempo de cocinar no supera los 7 min. de cocción, pero a veces, como en este caso , el tiempo puede ser superior y no afectaria el resultado final;)
Gracias .
Seguro seguiré viendo sus vídeos 😊
Muy agradable el Nishime, simple y ordenador, beneficioso. Muy buena tu explicación. Muchas gracias!
Wwwaooo amigo q rico se ve..me encanto..mil gracs..sabes lo q haces..!!🌟👍🏽😍💚💚💚
Me suscribí al toque creo que voy a aprender un montón contigo 😃👍👏👏👏
Gracias de entrada, saludos desde Holanda
Saludos!!
Que delicia de verduras preparadas gracias
Gracias a ti!!
Que bendición! Gracias x compartir esto!
Me alegra que te guste!!
@@esmaca hola Dani, soy un nuevo suscriptor de tu canal y dando mis primeros pintos en la Macrobio. Me estoy viendo TODOS tus videos desde el principio, es una biblioteca fenomenal de puro conocimiento y biena información. Un gran saludo desde Colombia. Que sigas cosechando éxitos!!!
@@javisierra1517 gracias, muy pronto estaré por allí 😉
@@esmaca Muy bien, me encantaria participar de tus cursos presenciales algun dia!
Gracias
Saludos desde México
que buena exposición.
Gracias Beatriz!! Puedes encontrar más recetas así en nuestra formación online, desde cualquier parte del mundo!!
Es la primera vez y la verdad muy bien explicado gracias .te pido un gran favor sobre desayunos que tomar o hacer y von pan s8n 0an y que 0anes.por años segui dieta semi cruda y la verdad me siento debil y ahora me duelen el anca.gracias pior tu respuesta bendiciones 🙏🌈🦋👏💪👍
Accede aquí ua-cam.com/video/q2k_rUbAaTA/v-deo.html
genial! no conocia el nishime! gracias!!!!! desde argentina
Tampoco habia escuchado ese nombre, te pregunto, le puso agua? Solo fue xel vapor ? Gracias.
Excelente receta y muy claro tu explicación lo haré
Gracias Jose!!
Daniel, toda esa cantidad es para un plato?? Más las legumbres y los cereales??? O esa cantidad es para repartir en varias comidas?. Y en tal caso, cuántos días aconsejas guardar en el refri??? Gracias Daniel, siempre tan claro
Es para 3 días, puedes guardar en refri y recalentar pasados 2 días
INCREIBLE QUÉ BIEN EXPLICADO! Ayer compré las algas kombu, aquí en Argentina es un veranos de 35° pero en cualquier momento hago la receta. Quería preguntarte si el alga luego la comes. Gracias!!!
arte ancestral q calor, no?? No es necesario comer el alga, pero lo puedes hacer si quieres
Muy buena receta!!! Excelente explicación😚😚
Muy bien explicado amigo,
hoy te he encontrado y ya soy una nueva suscriptora,
Ire mirando todos tus videos
Tengo una pregunta sobre el alga kombu
siempre se me queda muy dura,
en cambio la wakame o el espagueti de mar enseguida se cocinan,
te agradeceria me comentes
sobre el alga kombu
pongo el trozo entero ?
O la corto bien pequeña
y asi se cocinaria ?
a otras personas les pasa lo mismo
Creo que seria interesante un video sobre las diferentes algas su valor curativo y sobre todo su forma de coccion
Gracias y Salud
Muchisimas gracias Cecilia!!
El alga kombu es así de dura, la puedes cortar a trozos muy pequeños, aún así estará un poco dura. Si miras en el canal hay un video de las algas
Hola, excelente video y excelente receta.
Tengo una pregunta, cómo cocinar nishime para 20 personas, ¿puedo poner las verduras hasta arriba de la sartén o hay otra manera?
Muchas gracias
Gracias!! Puedes usar una olla grande en ese caso, lo importante es que la llenes entera para que se cocine todo con muy poca agua
Muchas gracias. Muy interesante la información que nos da. Soy alérgica a la soja, ¿se puede suplir con alguna otra cosa?
Si claro, usa sal diluida en agua
@@esmaca Muchas gracias. Otra pregunta. Tengo síndrome de colon irritable y permeabilidad intestinal, esto último me ha hecho alérgica a algunos alimentos. ¿Sabe que podría tomar para sanar el intestino?
Mira este video ua-cam.com/video/rsCB3c7EVWQ/v-deo.html
@@esmaca Muchísimas gracias 🙏🏼
GRACIAS muy bueno tengo una pregunta no lava la col??
Viene lavada
Hola! Hace poco que estoy viendo videos de macrobiótica, y por lo que veo no siguen las reglas básicas de la trofología(por ejemplo, mezclan cereales con legumbres) Yo soy bastante estricto con la combinación porque tenía digestiones complicadas y el mezclar adecuadamente los alimentos me ha ayudado bastante. Mi duda es si tienen en cuenta este asunto y si directamente no le hacen caso, o sí lo hacen y "subsanan" la incorrecta combinación con otro método. Muchas gracias!
Hola Osberto!! En macrobiótica seguimos las reglas básicas de la medicina oriental, el yin y el yang y los 5 elementos. Cada uno de nosotros tiene un sistema digestivo distinto y en tu caso si ves que esa combinación no te va bien pues no la hagas en este momento. Lo importante también es sentirnos libres porque puede ser que en el futuro tu estómago esté más fuerte y sí que puedas comerlo, entonces por que no? Para nosotros escuchar a tu cuerpo es fundamental y darle lo que necesita en cada momento.
Muchas gracias Escola! Que tengas un gran año...
Estamos hablando que la parte que se le añade al cereal de legumbre es minima,como unas dos o tres cucharadas soperas.
No creo que esto pueda interferir en la digestion.Lo importante es escuchar al cuerpo y ensalivar y masticar adecuadamente sin prisas lo que comemos.
Hola, si, la macrobiótica también sigue esa regla de combinación, sin embargo puede ser en distintas comidas del día, o juntas, no hay ningún problema.
Excelente! Con que otras verduras se podría hacer?
Con las que quieras
@@esmaca muchas gracias x tu pronta respuesta, soy nueva suscriptora, voy a ver todos tus vídeos explicas de una forma excelente. Bendiciones!
Gracias 👍👍
GRACIAS
Gracias¡¡¡ gracias¡¡¡ gracias¡¡¡
Gracias muy rico
Muy bueno!!
gracias. muy buena la explicación!!! No conocía el alga Kombu. en argentina por cual la puedo reemplazar?
Que algas encuentras??
Saludos de sed ciudad el Carmen Campeche México
Un saludo muy fuerte para Ciudad el Carmen y todo México!!
Hola!! El alga se come?
No es necesario, pero si quieres la puedes comer.
Hola Daniel... Yo como cocino para mi sola pues siempre me sobra comida... El nishime puede meterse en la nevera? Cuanto tiempo? La manera de calentarlo luego cual sería la mejor? Garcias
Si, en la nevera aguanta un par de días. Se calienta con un poco de agua
Hola Daniel si te sobra comida, yo la meto en la nevera y cua do quiero comer la al día siguen la vuelvo a calentarla en la misma olla y en fuego.... Hago bien haciendo así?
Mujer, guardala en una fiambrera de cristal al menos.
Hola, Dani:
¿Cómo estás?
¡Excelente vídeo!
Una pregunta. ¿Te comes toda esa cantidad de alga en 1 comida? Pensaba que la cantidad de alga para una comida era del tamaño de un sello de Correos...
Ya me dirás,
Hola beatriz!! Me alegra verte. Gracias por el vídeo. Piensa que eso es el tamaño de un sello remojado. No tienes tampoco por qué comerla, la puedes reutilizar en otro plato
¡Caray, qué rápido eres contestando! :)
Quieres decir que ya ha crecido y por eso se ve 3 veces su tamaño... Es que, de primeras, me había parecido una tira entera. La cocino con las legumbres y nunca la remojo, se me había olvidado que hay que hacerlo.
Lo preguntaba porque tiendo a poner mucha sal a todo y si encima, como más alga de la que toca... Bueno ahora la remojaré y lo calcularé de otra manera.
¡Muchas gracias y feliz año, Dani!
@@beatrizrosabarcos4400 en las legumbres puedes hacer como dices, pero para este plato debe estar remojada.
¡Ah! Muchas gracias por la aclaración.
Así lo haré.
consulta que no se come en esta dieta en macrobiotica
Azúcar, leche y lácteos y se reducen al máximo los productos animales
@@esmaca y que se come mas que se agrega..y la fruta como se la reemplaza? dice que hay que reducir su consumo.. yo si me siento con la pansa inflada cuando como naranjas..
@@patitoarroz La fruta no se reemplaza, se come con moderación, si la naranja no te sienta bien toma frutas como manzana o pera. Te recomiendo que mires en la página del canal los vídeos de introducción a la macrobiótica así tendrás más nociones
Hola, Dani:
¿Qué tal?
Otra duda. Si al Nishime le pongo estas especias: pizca pimienta, pizca ajo en grano, pizca sal y pizca pimentón ahumado... en los últimos 5 minutos de cocción, remuevo con cuidado para integrar los sabores 2 minutos, tapo y dejo reposar otros 5 minutos... ¿obtengo el mismo efecto energético?
Gracias,
Quedará mas yin
gracias. Una consulta, la sopa normalmente no se toma?
En este plato no debe quedar líquido. Pero sopas claro que se toman
Hola, Dani:
Perdona que haya tardado en contestar. Mi ordenador está "malito" y lo están arreglando.
En cuanto a tu pregunta, es más bien una deducción.
Nunca he llegado a comprender lo del Yin y el Yang, tras mis 2 meses en el Instituto Kushi :)
Lo que busco, con mi pregunta, es volver a incorporar este estilo de cocción pero QUE TENGA SABOR. Justamente lo dejé de utilizar porque me parecía insípido.
Ahora estoy apuntada a un Club Vegano, aunque los fines de semana y los desayunos sigo con la Macrobiótica.
Me apunté a este Club porque está super bien. Cada semana te envían: el menú, las recetas y el batch cooking. Y contestan tus dudas en un grupo de Facebook.
Las recetas son siempre nuevas y equilibradas (envían comida y cena), elaboradas por una Nutricionista y por varios Chefs. Y la verdad, estoy disfrutando un montón. He vuelto a recuperar la ilusión por comer, porque no me movía de los 15 platos de siempre. Además ya no tengo los antojos que tenía porque el 95 % de las recetas son riquísimas. Eso sí con entre 3 y 5 especias cada una, en dosis de pizca.
Cocino de 3 a 4 horas diarias.
Si hubiera esto mismo pero en Macrobiótica me apuntaría... pero no he encontrado nada igual.
Así que estoy tratando de hacer un "apaño": un plato medicinal como el Nishime o la Kimpira y especias para que tenga ganas de comérmelos una vez por semana.
¿Contesta esto a tu pregunta?
Un abrazo,
Ok, ya lo pillo. En ESMACA estoy seguro de que tendrías más variedad de platos y entenderías por fin el yin y el yang. Está bien lo de las recetas, para mí el objetivo final es que tu encuentres los procedimientos para preparar tus platos sin depender de nadie, captando las habilidades que ya tienes pero que no están despiertas. En fin, me alegro mucho de leerte y para cualquier cosa la escuela está a tu disposición.
@@esmaca Dani:
¡Gracias por el ofrecimiento!
He visto los cursos y, probablemente como dices, aprendería el Yin y el Yang con ayuda del tutor. Sin embargo, ahora estoy pagando dos cursos Veganos, así que quizá más adelante.
¡Feliz día!
Dónde encontramos el alta cuando vivimos en una pequeña provincia de México
Puedes hacerlo sin alga y añadir salsa de soja al final
El alga tambien se puede comer??? Gracias
Si, aunque si estas muy yang no lo recomiendo
Hola disculpa la pregunta pero soy nueva en esto, vivo en España soy argentina y quisiera saber dónde puedo conseguir esta alga...tengo problemas de hipotiroidismo y me gustaría comenzar a alimentarme mejor ya que hace poco he dejado los azúcares y las harinas...desde ya te lo agradezco mucho.
Pues no conozco desde argentina. Conozco la web mercadolibre donde se compra.
Me comentan que en supermercados orientales.
@@esmaca soy argentina pero vivo acá en España...te preguntaba dónde puedo conseguir este alga aquí en España jeje gracias
@@nl9182 jaja en tiendas ecológicas, suele haber en todas
@@esmaca ok muchas gracias!!
Que se have con el liquids se puedo tomar.
Si, pero comviene que no sobre líquido de la cocción
Buenas tardes me gustaría iniciar con esta forma de alimentación, pero uno de los inconvenientes que estoy observando es que va hacer muy difícil encontrar los ingredientes como por el ejemplo el alga donde la consigo aquí en colombia...si alguien sabe por favor ayuda
En que parte de colombia vives??
ESMACA gracias en un municipio que queda a dos horas de Bogota
@@yasminbautista9186 en bogota encontraras estos productos. Puedes buscar por Internet e imagino también hacer tus pedidos. Un paquete de kombu dura meses.
La col me da bastantes gases, ¿puede ser que así dé menos?
Prueba, probablemente si.
Quedará mas Yin cuando la cocción es más Yang.
Gracias, Dani.
Hola Beatriz, ¿esto es una pregunta o una afirmación?
'¿ Estaba toda lavada la verdura y la zanahoria con cáscara ?.Gracias.
Monica Vallejos si, siempre
Claro
Hola! Muchas gracias por la receta, muy bien explicado pero,tengo una duda cuanto tiempo tiene que estar en remojo el alga kombu??
10-15 minutos, que veas que ya ha aumentado de tamaño
La col no se lava?
Natalia Flores si claro. Bien lavada
Hola, me gustaria saber si en macrobiotica tb se puede hacer sofritos. (Cebolla, ajos y aceite de oliva) para las legumbres por ejm.
Gracias😊
pues claro!! es una manera de endulzar los platos. Si te recomiendo que no abuses del aceite pero no por hacer macrobiótica hay ciertas prácticas de la alimentación tradicional que vayamos a dejar. Nosotros somos bastante de sofritos en nuestras recetas, pero de una forma equilibrada.
Otra cosita. Los niños tb pueden empezar con la macrobiotica? (Tengo un niño de 5 años) y si es asi, podrias hacer algun menu completo desde el desayuno hasta la cena para niños porfa
Gracias😘
Los niños pueden empezar con características especiales
El alga nori viene cruda? Porque la q compro yo esta como media pasada por aceite, crujiente y con sal
Esa que mencionas precisamente no, en el paquete ya lo menciona
@@esmaca hombre, muchas gracias!! Por responder super rápido, y perdona q no presté suficiente atención. Saludos
@@esmaca es la misma q uso para el sushi.
Si pone en el paquete nori tostada ya es
@@esmaca ok, tiene q ser la tostada entonces. Gracias por el video
El uso de vitrocerámica energéticamente no es correcto pues funciona con calor inestable. Lo adecuado es el gas.
Lo ideal es el gas pero con vitrocerámica puedes obtener un efecto similar. Cuidado con el juicio correcto/incorrecto pues te puede llevar a una vida rígida.
😀💚💛🧡❤🧡💛💚👏👏👏🙏🙏🙏💫💫💫🥦🥦🥦🥕🥕🥕🍋🍋🍋
Perdóname hinflama él estomago yo é comido y lo echó al al vapor y me a echó mal por que estoy operada del estómago e bajado 68k consumo mucho perdura
Hola Alejandra!! Si lo has hecho al vapor entonces no era nishime, esto es un estofado y la verdura queda muy cocinada.
Gracia la aré como usted la a echó g
Es mito que al someter a cocción verduras ,se eliminan la mayoría de las propiedades???? 20minutos
Dicho así sí. Al someter a cocción verduras algunas propiedades desaparecen. Pero no todas. Por otro lado comer alimentos sin cocinar teniendo un estómago débil hace que no absorbas propiedades. Por eso yo recomiendo tomar alimentos más cocinados y otros poco cocinados.
Me parece buena receta, sólo q es una pena que le eches salsa de soya considerando que es transgenica
Sonnia lópez hola sonnia!! Depende de la salsa de soja que compres, la que usamos es orgánica y para nada transgenica
No
Hayamos traspirado mucho , tengo idea de que el sudado es solo para animales
Pues depende, sudar es una forma de eliminar excesos, pero si no los tenemos puede ser contraproducente
Gracias
Gracias