Si no estás suscrito pincha AQUÍ 👉✅ bit.ly/2VOnnhI ✅👈 y cualquier duda o propuesta de valor que tengas dímelo aquí 👇👇👇👇 📌 𝗜𝗡𝗗𝗜𝗖𝗘: - 0:00 Introducción - 1:10 Plantilla para la mesa de Grabado láser - 4:34 Montaje de base de corte láser - 13:36 Seguridad. Usar gafas de protección SIEMPRE
Me encanta ver, oír las lecciones tan interesantes qué nos das, con una paciencia, y con una perfección excelente. Muchísimas gracias, por tú generosidad
Eres mi canal de referencia ahora que estoy empezando con esto del láser. Tus videos, el curso de lighburn especialmente, son oro molido. Gracias majo!
Compré mi cortadora láser de 1 metro por 2 metros es súper grande...soy nuevo en estos muchas gracias por el dato, la voy a hacer 👍👍👍👍 de nuevo muchas gracias
Gracias por la idea, me acabo de hacer una mesa de trabajo con esos remaches y usé unas bandejas para hornear galletas que vienen perforadas. Ahora me van muy bien los cortes y ya no se manchan por detrás.
Eres un autentico Genio, soy totalmente nuevo en esto de laser, y no me hace falta nada mas que ver tus videos para avanzar, muy bien explicado todo. Muchas gracias por tu aportacion
No sabes lo que estoy aprendiendo con todos estos vídeos. Muchísimas gracias por dedicarnos tiempo y trabajo a los novatos. Una duda, si tienes asistente de aire, ¿sería necesario poner los remaches para subir la plancha metálica? entiendo que no, porque el propio asistente de aire va recogiendo el humo, ¿es correcto? Por otro lado, aunque haya que trabajar con gafas en todo caso, para evitar reflejos, ¿se podría pintar de negro una vez terminada? Y una última cuestión, con asistente de aire, ¿recomiendas hacer una caja o funda -no sé cómo llamarlo- para trabajar con el láser? Mil gracias por tu tiempo!
Hola Ana, gracias por tu mensaje. Si sería aconsejable usar los remaches, porque cuando el láser quema el material por abajo también quema el material q está debajo, y se termina ensuciando la plancha de madera, por lo que se hace indispensable. Incluso el humo q se genera por abajo el asistente no lo termina de expulsar. Lo de pintar de negro es buena idea, pero con el tiempo el láser lo termina quemando y terminas con el metal al aire 😉 Lo de la caja sería fantástico, yo no lo he hecho porque no tengo espacio en casa, pero sería lo ideal 🥳😉
Buena opción e idea! Yo en mi caso opté por una cama a medida para mi laser de panel abeja económica qie encontré en alix. Pero nada como hacerlo y fabricar uno mismo, lo llego a ver antes y aunque el precio en materiales me viene a salir más o menos lo mismo , lo hubiera hecho como tú video jeje Un saludo y gracias por las aportaciones
Hola Daniel. Se me había pasado comentar este vídeo tuyo, así que lo hago ahora y así te pregunto un par de dudas que tengo. Hay algún motivo en especial por el que usas ese tipo de remache? A mí se me ocurre usar ese mismo tipo de chapa, pero utilizar tornillos y tuercas normales de la métrica adecuada a los huecos de la chapa y de la longitud que necesitemos, de este modo sale mucho más barato que ese tipo de remaches en punta que tú utilizas, pero las piezas a cortar tendrán más superficie de apoyo en el vástago del tornillo. Y para la parte exterior se puede hacer un marco con cuatro tablitas que cubran los laterales de la base para que no haya posibilidad de que el reflejo del laser salga por ahí y tengamos un susto. Sobre el vídeo que decir, todo muy claro y muy bien explicado como siempre y por poner mi granito de arena hay un canal que hace varios tipos de cajas en corte laser (entre otras cosas) y son geniales, el canal es "Mac 3D", tiene cositas muy interesantes y en otro canal tienen un video que me ha parecido muy bueno para grabar imágenes sobre lienzo, el vídeo se llama "como grabar lienzo con laser" del canal "CPU TIPS". Y como siempre te he soltado un ladrillaco que no veas😅, así que gracias por haber leído todo y espero que puedas aprovechar algo de las sugerencias que te he puesto. Un gran saludo y hasta pronto!!!
Puedes usar lo q quieras, pero el aluminio me salía más barato 😅 incluso si no tiene tantos agujeros mejor. Lo ideal sería lisa y hacer tu los agujeros (paciencia) de esta manera el láser no se cuela por los agujeros y va a la base de madera y la quema si usas mucha potencia.
Guiti, me vino fenomenal el vídeo. Quiero hacer un cajón con extractor, pero me gustaría ponerle un panel, del material de las gafas protectoras pero no se dónde conseguirlo. Tú sabrías dónde se consigue? Un saludo!!
@@GuitiTronic gracias de todas formas. A ver qué consigo hacer para que no se me llene de humo todo 😛 cajón con extractor seguro, para hacer una ventana.... Le daré un par de vueltas más.
No se ha deteriorado nada. Como es metal el láser no lo desgasta. Lo volvería hacer igual, salvo q igual con menos agujeros libres. Porque termina quemando la madera por debajo. Pero es difícil encontrar chapas q cuadren en el número u distribución de agujeros exacta salvo q se la haga uno mismo.
@@GuitiTronic muchas gracias, te copiaré la idea aunque habrá que sacar cálculos porque he mirado el precio de la chapa de aluminio y me he quedado asombrada del precio.
Buenas tardes, perdona que te moleste, no va la pregunta con éste video, pero es que estoy siguiendo los vídeos que hiciste para instalar y utilizar el Lightburn. En éste caso instalé el de prueba en un Mac, pero no sé si yo pago la licencia la podría utilizar en un Windows, ya que tengo que cambiarlo?
Hola, excelentes todos tus videos, te cuento que compré una NEJE 3 PLUS y estaba pensando en instalarla dentro de una caja con tapa de acrílico y colocar un cooler de PC para que sirva de extractor de humos. En tu opinión, es una idea razonable o una pérdida de tiempo ?
hola me encanto el video me ha servido mucho de ayuda, lo unico la plantilla para grabarla no puedo abrirla por que no tengo el programa, hay alguna manera de tenerla en otro formato o si saben abrirla que alguien me lo explique por favor😅
Hola, yo he utilizado los mismos conos pero mi chapa perforada es de hierro y a los conos les he incorporado unos imanes a los tornillos,que al ser magnéticos los puedo distribuir a mí antojo según la pieza.
Hola. Me compré hace poco una grabadora y esta pensando cómo hacer estas dos cuestiones...Tengo una duda. Cómo ubicas la cama con la cuadrícula para que coincida exacto con el láser? Y no puedo descargar el archivo de la cuadrícula, qué programa debo usar para eso? gracias
El programa es lighburn, pues la idea es hacer la cuadrícula con la máquina atornillada. Una vez hecho dibujas sobre la cama de trabajo y siempre estará ubicada correctamente la cama de trabajo. Mientras no desatornilles y vuelvas a poner. Ahí ya seguramente se te vaya 1 o 2 mm
@@GuitiTronic gracias por tu respuesta, sí después vi que era ese el programa... pero no tengo ese programa, será que me puedes pasar el archivo en otro formato?
Para elevar la cama bastaría poner algun remache dado la vuelta. Y te evitas todo el trabajo de andar atornillando y desatornillando cuando cambies de corte a grabado.
hola como estas soy alejandro de concordia E.RIOS tengo una maquina laser SCP graba pero no me corta quisiera saber si me podrias ayudar para saber que puede ser
@@robertoalejandrosanchez6442 40W? 🤯 con eso deberías de cortar cualquier cosa. El láser es de diodo o CO2? Porque si es de diodo esa potencia es la de entrada y la óptica será
@@robertoalejandrosanchez6442 pues si es de diodo sospecho q no es de 40W ópticos, sera de potencia de entrada pero ópticos será inferior a 10W seguramente. Por lo q tendrás que hacer muuuchas pasadas para cortar el MDF, mínimo 10. Investiga lo de la potencia óptica del láser. Y una vez q lo sepas puedes ver la lección de corte láser q tengo en el canal q espero te sirva de guía ;)
se ve interesante ,pero esa plantilla de mesa de trabajo esta en un formato que no abre no lo puedes poner en otro formato mas comun por favor ,podria ser pdf, svg, png por asi decir de antemano muchas gracias
@@GuitiTronic , si las láminas no son muy gruesas se puede vaporizar un poco de agua sobre ella para humedecerla, después ponerle algo de peso para que quede plana y dejarlo así un par de días, otra cosa es que hayas de usar la madera en el momento.
Para que grabas la madera con las medidas y tal? Si luego lo estas tapando con las planchas, no lo acabo de entender… Lo has grabado por algo en concreto?
Hola Christian, Pues para corte no lo uso porque uso las planchas. Pero si me dedico a grabar solamente quito las planchas y grabo sobre la regla. A veces dejo la regla en un cacho y las planchas en otro. Q también me es util
Si no estás suscrito pincha AQUÍ 👉✅ bit.ly/2VOnnhI ✅👈 y cualquier duda o propuesta de valor que tengas dímelo aquí 👇👇👇👇
📌 𝗜𝗡𝗗𝗜𝗖𝗘:
- 0:00 Introducción
- 1:10 Plantilla para la mesa de Grabado láser
- 4:34 Montaje de base de corte láser
- 13:36 Seguridad. Usar gafas de protección SIEMPRE
Me encanta ver, oír las lecciones tan interesantes qué nos das, con una paciencia, y con una perfección excelente. Muchísimas gracias, por tú generosidad
Eres mi canal de referencia ahora que estoy empezando con esto del láser. Tus videos, el curso de lighburn especialmente, son oro molido. Gracias majo!
Compré mi cortadora láser de 1 metro por 2 metros es súper grande...soy nuevo en estos muchas gracias por el dato, la voy a hacer 👍👍👍👍 de nuevo muchas gracias
Espectacular amigazo, nos sirvió mucho tu video. Saludos desde La Cruz Chile!
Pues una gran idea, si señor y mejor explicado imposible, gracias por los aportes, un abrazo compañero 👍😀👍
Gracias por la idea, me acabo de hacer una mesa de trabajo con esos remaches y usé unas bandejas para hornear galletas que vienen perforadas. Ahora me van muy bien los cortes y ya no se manchan por detrás.
Eres un autentico Genio, soy totalmente nuevo en esto de laser, y no me hace falta nada mas que ver tus videos para avanzar, muy bien explicado todo. Muchas gracias por tu aportacion
Muchas gracias por tus comentarios Jesús, ánimo con tus futuros proyectos 💪🏼
Muchisimas Gracias ya la he acoplado a la medida de mi laser .Gran trabajo y vídeos muy buenos , Enhorabuena.
Te ha quedado muy bien. Es una pasada. Felicidades.
No sabes lo que estoy aprendiendo con todos estos vídeos. Muchísimas gracias por dedicarnos tiempo y trabajo a los novatos.
Una duda, si tienes asistente de aire, ¿sería necesario poner los remaches para subir la plancha metálica? entiendo que no, porque el propio asistente de aire va recogiendo el humo, ¿es correcto?
Por otro lado, aunque haya que trabajar con gafas en todo caso, para evitar reflejos, ¿se podría pintar de negro una vez terminada?
Y una última cuestión, con asistente de aire, ¿recomiendas hacer una caja o funda -no sé cómo llamarlo- para trabajar con el láser?
Mil gracias por tu tiempo!
Hola Ana, gracias por tu mensaje. Si sería aconsejable usar los remaches, porque cuando el láser quema el material por abajo también quema el material q está debajo, y se termina ensuciando la plancha de madera, por lo que se hace indispensable. Incluso el humo q se genera por abajo el asistente no lo termina de expulsar. Lo de pintar de negro es buena idea, pero con el tiempo el láser lo termina quemando y terminas con el metal al aire 😉
Lo de la caja sería fantástico, yo no lo he hecho porque no tengo espacio en casa, pero sería lo ideal 🥳😉
Un trabajo super profesional Dani. Me encanta ver tus trabajos. Felicidades y un abrazo, ya te pasare fotos de mi ultimo proyecto jejeje
Buena opción e idea! Yo en mi caso opté por una cama a medida para mi laser de panel abeja económica qie encontré en alix. Pero nada como hacerlo y fabricar uno mismo, lo llego a ver antes y aunque el precio en materiales me viene a salir más o menos lo mismo , lo hubiera hecho como tú video jeje
Un saludo y gracias por las aportaciones
Excelente video explicativo amigo!
Me gusta, buen trabajo
Pienso hacerlo con tachuelas de 20mm de largo pero en los dos lados.
Muchas gracias por la idea. Tenía pensado algo así pero me daba miedo que no quedase nivelado, aunque fuese por milímetros...
Excelente idea, haga un vídeo con los productos que más le piden
Muchas gracias...la voy ha hacer
Excelente video!!! Muchas Gracias
vamosssss por esa compra de Aliexpress jejeejjejejeejjejej saludos y graciassss
Creo que podías poner algunos de esos remaches por la parte de abajo, también pudo servir.
Hola Daniel.
Se me había pasado comentar este vídeo tuyo, así que lo hago ahora y así te pregunto un par de dudas que tengo.
Hay algún motivo en especial por el que usas ese tipo de remache?
A mí se me ocurre usar ese mismo tipo de chapa, pero utilizar tornillos y tuercas normales de la métrica adecuada a los huecos de la chapa y de la longitud que necesitemos, de este modo sale mucho más barato que ese tipo de remaches en punta que tú utilizas, pero las piezas a cortar tendrán más superficie de apoyo en el vástago del tornillo.
Y para la parte exterior se puede hacer un marco con cuatro tablitas que cubran los laterales de la base para que no haya posibilidad de que el reflejo del laser salga por ahí y tengamos un susto.
Sobre el vídeo que decir, todo muy claro y muy bien explicado como siempre y por poner mi granito de arena hay un canal que hace varios tipos de cajas en corte laser (entre otras cosas) y son geniales, el canal es "Mac 3D", tiene cositas muy interesantes y en otro canal tienen un video que me ha parecido muy bueno para grabar imágenes sobre lienzo, el vídeo se llama "como grabar lienzo con laser" del canal "CPU TIPS".
Y como siempre te he soltado un ladrillaco que no veas😅, así que gracias por haber leído todo y espero que puedas aprovechar algo de las sugerencias que te he puesto.
Un gran saludo y hasta pronto!!!
quedo muiy buena, a mi la honneycomb de 60 x 60 para mi maquina me estaría costndo unos 400 usd aprox
Muchas gracias!!
hola. una consulta. la base placa de metal tiene que ser aluminio si o si o puede ser cualquier metal? hierro o acero galvanizado? muchas gracias
Puedes usar lo q quieras, pero el aluminio me salía más barato 😅 incluso si no tiene tantos agujeros mejor. Lo ideal sería lisa y hacer tu los agujeros (paciencia) de esta manera el láser no se cuela por los agujeros y va a la base de madera y la quema si usas mucha potencia.
gracias mi hermano, te recomendaré en mi canal
Como te ha ido la base con las tachuelas a ido bien o sete ha estropeado con el laser
Hola quería preguntarte que programa utilizas? Gracias
no puedes poner el plano de la mesa en otro archivo para poder editarlo con otro programa para los que no tengamos lightburn? gracias
Guiti, me vino fenomenal el vídeo. Quiero hacer un cajón con extractor, pero me gustaría ponerle un panel, del material de las gafas protectoras pero no se dónde conseguirlo. Tú sabrías dónde se consigue?
Un saludo!!
Pues ni idea Mi Ri 😔
@@GuitiTronic gracias de todas formas. A ver qué consigo hacer para que no se me llene de humo todo 😛 cajón con extractor seguro, para hacer una ventana.... Le daré un par de vueltas más.
@@miri668 guay!!! Seguro q se te ocurre una buena solución 😉 y con lo q sea comparte por favor, q seguro q a alguien le sirves de inspiración ☺️
Gran invento y felicidades por el canal. Después de 6 meses¿Se ha deteriorado mucho? ¿Cambiarias algo del diseño original? Saludos y mucha suerte!
No se ha deteriorado nada. Como es metal el láser no lo desgasta. Lo volvería hacer igual, salvo q igual con menos agujeros libres. Porque termina quemando la madera por debajo. Pero es difícil encontrar chapas q cuadren en el número u distribución de agujeros exacta salvo q se la haga uno mismo.
@@GuitiTronic muchas gracias, te copiaré la idea aunque habrá que sacar cálculos porque he mirado el precio de la chapa de aluminio y me he quedado asombrada del precio.
Buenas tardes, perdona que te moleste, no va la pregunta con éste video, pero es que estoy siguiendo los vídeos que hiciste para instalar y utilizar el Lightburn. En éste caso instalé el de prueba en un Mac, pero no sé si yo pago la licencia la podría utilizar en un Windows, ya que tengo que cambiarlo?
Hola, excelentes todos tus videos, te cuento que compré una NEJE 3 PLUS y estaba pensando en instalarla dentro de una caja con tapa de acrílico y colocar un cooler de PC para que sirva de extractor de humos. En tu opinión, es una idea razonable o una pérdida de tiempo ?
Una perdida de tiempo
hola me encanto el video me ha servido mucho de ayuda, lo unico la plantilla para grabarla no puedo abrirla por que no tengo el programa, hay alguna manera de tenerla en otro formato o si saben abrirla que alguien me lo explique por favor😅
Hola, yo he utilizado los mismos conos pero mi chapa perforada es de hierro y a los conos les he incorporado unos imanes a los tornillos,que al ser magnéticos los puedo distribuir a mí antojo según la pieza.
Maravillosa idea Luis 😍
@@GuitiTronic además sale más barata la chapa de hierro que la de aluminio.
Yo recien comenze y cuando esta trabajando marca error del codigo Gy se detiene el grabado y ya no me deja continuar ni hacer nada
Hola. Me compré hace poco una grabadora y esta pensando cómo hacer estas dos cuestiones...Tengo una duda. Cómo ubicas la cama con la cuadrícula para que coincida exacto con el láser? Y no puedo descargar el archivo de la cuadrícula, qué programa debo usar para eso? gracias
El programa es lighburn, pues la idea es hacer la cuadrícula con la máquina atornillada. Una vez hecho dibujas sobre la cama de trabajo y siempre estará ubicada correctamente la cama de trabajo. Mientras no desatornilles y vuelvas a poner. Ahí ya seguramente se te vaya 1 o 2 mm
@@GuitiTronic gracias por tu respuesta, sí después vi que era ese el programa... pero no tengo ese programa, será que me puedes pasar el archivo en otro formato?
🙌🔥
Para elevar la cama bastaría poner algun remache dado la vuelta. Y te evitas todo el trabajo de andar atornillando y desatornillando cuando cambies de corte a grabado.
Oye amigo, donde compras el mdf y tus materiales ya qué las qué compro están dobladas siempre :(
hola como estas soy alejandro de concordia E.RIOS tengo una maquina laser SCP graba pero no me corta quisiera saber si me podrias ayudar para saber que puede ser
Q potencia óptica tiene?
@@GuitiTronic buen día en el láser deice 40w
@@robertoalejandrosanchez6442 40W? 🤯 con eso deberías de cortar cualquier cosa. El láser es de diodo o CO2? Porque si es de diodo esa potencia es la de entrada y la óptica será
@@GuitiTronic si si es de diodo limpie el laser , lo puse en distintas alturas pero no me corta mdf pero de grabar graba muy bien
@@robertoalejandrosanchez6442 pues si es de diodo sospecho q no es de 40W ópticos, sera de potencia de entrada pero ópticos será inferior a 10W seguramente. Por lo q tendrás que hacer muuuchas pasadas para cortar el MDF, mínimo 10. Investiga lo de la potencia óptica del láser. Y una vez q lo sepas puedes ver la lección de corte láser q tengo en el canal q espero te sirva de guía ;)
Tengo que hacer una base de estas para un laser de 100x100cm.... no me salen los números... pobre de mí
se ve interesante ,pero esa plantilla de mesa de trabajo esta en un formato que no abre no lo puedes poner en otro formato mas comun por favor ,podria ser pdf, svg, png por asi decir de antemano muchas gracias
Cuánto cuesta esa aplicación del inicio? Y es anual?
Se llama Lightburn, y he realizado este pequeño curso para manejarlo donde puedes aclarar todas tus dudas ;) ua-cam.com/video/T7l6DBDkOxc/v-deo.html
Es un gran curso, muy bien explicado 👏 👍
@@GuitiTronic muy buen tutorial.
como se puede editar la planilla de la mesa de trabajo para grabarla , si tengo una más pequeña que la tuya?
El archivo no está protegido así que puedes editar lo que quieras, lo único q te tocará eliminar y dibujar líneas 😉
@@GuitiTronic ok muchas gracias
Buenas tardes, (Buenos dìas). Si la placa es de aluminio no hay peligro de que refleje la luz láser? Gracias.
Viendo tu plancha para grabado podrías pavonar químicamente los remaches para evitar la reflexión del láser
Hay que buscar algún sistema, no se.... con imanes por ejemplo, para cuando las láminas de madera vienen dobladas
Ya te digo, porque hay veces q son indomables 🙈 si se me ocurre algo q adaptar comento 😉
@@GuitiTronic , si las láminas no son muy gruesas se puede vaporizar un poco de agua sobre ella para humedecerla, después ponerle algo de peso para que quede plana y dejarlo así un par de días, otra cosa es que hayas de usar la madera en el momento.
Para que grabas la madera con las medidas y tal? Si luego lo estas tapando con las planchas, no lo acabo de entender…
Lo has grabado por algo en concreto?
Hola Christian, Pues para corte no lo uso porque uso las planchas. Pero si me dedico a grabar solamente quito las planchas y grabo sobre la regla. A veces dejo la regla en un cacho y las planchas en otro. Q también me es util
@@GuitiTronicaaa vale jajaja, así si! Estaba rayándome 🤣. Gracias por responder rápido 😉
Eres clavado a mi hermano 😂
Ole
Yo recien comenze y cuando esta trabajando marca error del codigo Gy se detiene el grabado y ya no me deja continuar ni hacer nada