¿Qué es el Conocimiento? 🤔► Explicado FÁCIL (en 15 Minutos)

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 27 чер 2024
  • 😱 ¿Qué es el conocimiento? La epistemología está perdida desde Edmund Gettier. ¿Tendrá este vídeo la clave para salvarla? 👇🏾👇🏾👇🏾
    💥 Descubre las partes anteriores 👉🏽 • Estas 3 Páginas ROMPIE...
    🔴 DALE A LIKE🙏
    ⭐️ Descubre los vídeos de mi Curso de Filosofía 👉🏽 • Introducción al Curso...
    🤓 Y si te mola la Filosofía y quieres APRENDER MÁS de un modo sencillo, ameno y accesible, consigue MI LIBRO: "¿Hay filosofía en tu nevera?". ¡TE ENCANTARÁ!
    ¡Hola, filoadictos! Soy Enric, tu profesor de filosofía en UA-cam, y esto es Adictos a la Filosofía. Llega el momento de cerrar con una nueva entrega nuestra apasionante trilogía epistemológica. Empezamos descubriendo, en el primer vídeo, cómo 3 páginas escritas por el filósofo más vago de la historia, Edmund Gettier, habían calado fuego a la epistemología y destruido la definición tradicional de conocimiento como creencia verdadera justificada. Desde aquel fatídico día de 1963, muchos filósofos han intentado descubrir el análisis correcto del conocimiento, aquel que no caiga víctima de los problemas de Gettier. En esta línea, el segundo vídeo estuvo dedicado a algunas de las más influyentes propuestas, pero, tristemente, ninguna ha logrado alzarse con la victoria contra Gettier. En este vídeo, os explico la propuesta de solución que a mí me parece la más prometedora: el explicacionismo. ¡A ver qué os parece!
    (Un vídeo ideal como introducción a la filosofía, o para el Bachillerato y la Selectividad)
    🕘 ÍNDICE:
    0:00 - ¿Qué es el conocimiento?
    1:27 - ¿LA respuesta? El explicacionismo
    3:55 - Primer motivo a favor del explicacionismo
    6:19 - Segundo motivo a favor del explicacionismo
    12:10 - Tercero motivo a favor del explicacionismo
    😱 Y si estás leyendo ESTO, es que perteneces al 0.5% de la gente que se lee las descripciones HASTA EL FINAL! 👏 Déjame un comentario con un emoji de león 🦁 para hacérmelo saber; si veo muchos, ¡me alegrarás el día! 😄
    🎬 Échale un ojo a mis vídeos más recientes ► / @adictosalafilosofía
    📚 FUENTES principales:
    ► Alan Goldman, "An Explanatory Analysis of Knowledge" [Un análisis explicativo del conocimiento], American Philosophical Quarterly, 1984 (21, 1), 101-108.
    ► Tomas Bogardus & Will Perrin, "Knowledge is Believing Something Because It's True" [Conocimiento es creer una cosa porque es verdad], Episteme, 2022 (19, 2), 178-196.
    ❤️ PATREONS y MIEMBROS (¡mil gracias!)
    Bruce
    David Castro
    Magdalena Villena
    Will Luzader
    Fabiola L.
    Juan Diego Sánchez
    José Luis Garrido
    Juan Ignacio Cantarero
    Matías Ochoa
    MrNetaar
    Andrés E. Castaño
    Ana Alvarez
    😎 Conviértete en miembro del canal 👉
    / @adictosalafilosofía
    CRÉDITOS
    Edición ► Seba Iako
    Miniatura ► Alex12FM
    -------------------------------REDES-------------------------------
    👥 Facebook: Adictos a la Filosofía
    📸 Instagram: @filoadictos
    💬 Contacto: adictosalafilosofia@gmail.com
    👇🏾 ¡Mira el comentario destacado! 👇🏾

КОМЕНТАРІ • 302

  • @AdictosalaFilosofía
    @AdictosalaFilosofía  6 місяців тому +16

    👇 3 COSAS IMPORTANTES 👇
    💥 Aprende Filosofía con MI LIBRO 🤓👉🏽 amzn.to/3Psv9eg
    😎 No te pierdas las dos primeras partes del vídeo! 👉🏽 ua-cam.com/video/YLv9GgAl-XM/v-deo.html
    ❤ DALE LIKE al vídeo, por favor, si te ha gustado 🙏

    • @SilviaSaragozaAlvarengaB-qn5zt
      @SilviaSaragozaAlvarengaB-qn5zt 6 місяців тому

      Como no se puede probar que el mundo exista, que sea como lo vemos, que nuestros pensamientos son nuestros, que la lógica siempre es valida o es valida como tal y que nuestros sentidos no nos engañan, puedes creer que vives en un mundo de fantasía y estarías tan cuerdo como cualquier persona, dejemonos de convenciones y dejemos la realidad a la especulación libre y fantaciosa.

    • @iliobanti
      @iliobanti 6 місяців тому

      SI SI, PERO DONDE ESTA LEONIDAS?

    • @diegoduarte3611
      @diegoduarte3611 3 місяці тому

      y como sabes que la creencia de ver una oveja es verdad porque realmente es una oveja?? de que manera podríamos determinar que nuestro conocimiento viene de la verdad si el problema es en sí mismo saber si es verdad o no???. ckaro que si el conocimiento viene de la verdad, no hay posibilidad de error pero ¿¿como saber si viene de la verdad??

    • @diegoduarte3611
      @diegoduarte3611 3 місяці тому

      es decir, tienes que definir de antemano que x es verdad para estar seguro que el conocimiento que viene de x es la verdad, pero precisamente el problema es ese, determinar que el conosimiento es verdadero o no. espero se entienda

  • @elnidodelposho1065
    @elnidodelposho1065 6 місяців тому +79

    Enric, el lunes tengo el examen de la política de John Locke, y ahora mismo estoy viendo todos tus vídeos de John Locke, pero al ver que subiste nuevo vídeo no me pude perder ver esta delicatessen. Gracias a ti y a mi gran profe de filo me he enamorado de la filosofía. ¡Sapere Aude!!!!

  • @gonzalocervero5492
    @gonzalocervero5492 6 місяців тому +17

    Me flipó en su día tu vídeo sobre el cientificismo. Lamenté la supresión en tu libro del capítulo dedicado a esta cuestión. Es muy interesante todo lo relacionado con la teoría del conocimiento y la epistemología. Genial el trabajo que estás haciendo de divulgación.

  • @pedrojuanespinozatrujillo1177
    @pedrojuanespinozatrujillo1177 6 місяців тому +6

    A todo esto donde ha quedado Leonidas el verdadero amo del canal ademas el ser Leonideo ha superado los dilemas del conocimiento.

    • @SeBaiaKo
      @SeBaiaKo 6 місяців тому +1

      Leónidas está presente en el vídeo, escondido en un mega cameo. Vamos a ver quién lo encuentras primero 😏
      -el editor xd

  • @arturoangelmontoyaalvarez4113
    @arturoangelmontoyaalvarez4113 6 місяців тому +10

    Genial referencia del mejor videojuego de la consola Nintendo 64 para exponer al "explicacionismo," como el mejor método para combatir los contraejemplos de Gettier y traer nuevamente la armonia o paz al reino filosófico de la "epistemología."😉

  • @maciellopez8670
    @maciellopez8670 6 місяців тому +9

    Gracias, Enric! Ya me estaba empezando a preocupar ésta saga sin resolver jsjs
    Simplemente "hay alguien dueño de un Ford en la oficina" no es conocimiento porque la verdad no participa en la formación de la creencia. Y creo que también hay un poco de lenguaje en la trampa. Se abstrajo al jefe en un "alguien", pero concretamente ese alguien para Fulanito es su jefe, no el otro tipo. Igualmente esa "una manzana" que cree conocer que hay en la mesa no es una cualquiera, sino esa concreta que en realidad es un holograma y no la real oculta por la taza.

  • @mistermkultra3114
    @mistermkultra3114 6 місяців тому +7

    Buen video Enric , no vemos el próximo año para un nuevo video !!!!

  • @aprendeingles2day
    @aprendeingles2day 6 місяців тому +4

    ⭐Este canal es excelente⭐

  • @andres_g.e
    @andres_g.e 6 місяців тому +39

    Mis felicitaciones Enric esta serie de vídeos ha quedado fenomenal, por todo (contenido, edición, etc)
    PD: Extrañamos a Leónidas😢

    • @SeBaiaKo
      @SeBaiaKo 6 місяців тому +2

      Leónidas está visible, como referencia, en una parte del vídeo. Descubrí dónde 😎
      -el editor.

    • @andres_g.e
      @andres_g.e 6 місяців тому +1

      @@SeBaiaKo oooh cameo😲. Gracias, lo voy a ver de nuevo

    • @gundemaroperianez820
      @gundemaroperianez820 6 місяців тому

      yo no

  • @CarlosRamirez-ok3ij
    @CarlosRamirez-ok3ij 6 місяців тому +4

    Qué buena trilogía! Enric sería bueno que hicieras videos sobre las ramas filosóficas, así como estos de epistemología hicieras de ética, metafísica, filosofía politica, incluyendo los supuestos de los filósofos en estas áreas. Se que ya has hecho algunos, pero me refiero a una serie de videos de exclusiva dedicación.

  • @edwinvalenciaahumada8279
    @edwinvalenciaahumada8279 6 місяців тому +3

    Gracias por los vídeos, entre tantas tonterías de las redes, que se haga contenido de calidad es una maravilla, gracias por su trabajo, por su tiempo, muchas gracias.

  • @charlychas
    @charlychas 6 місяців тому +4

    Me encantó el cierre de la trilogía. Gracias Enric!!

  • @rolandovelasquez7659
    @rolandovelasquez7659 6 місяців тому +4

    hermoso, gracias por tu trabajo la comunidad filosfica te lo agradece!

  • @stivarevalo3903
    @stivarevalo3903 3 місяці тому

    No estudio filosofía, sin embargo disfruto mucho este contenido. Comprendo los conceptos más fácilmente

  • @juanpablomoreiradiaz1980
    @juanpablomoreiradiaz1980 6 місяців тому +3

    Esta saga está que arde 🔥.

  • @carlosgarnica
    @carlosgarnica 6 місяців тому +6

    Tremendo video Enric, altamente académico, y ejecutado de manera muy accesible para los que no tenemos entrenamiento filosófico. Igualmente es complicado de entender todo esto, pero me quedo con una sensación muy linda de tener más claros los obstáculos que vienen con el conocimiento verdadero y las posibles soluciones al mismo.

  • @santiagorodriguezbarnes3795
    @santiagorodriguezbarnes3795 6 місяців тому +3

    sos la única persona que puede hacer de la epistemología una trilogía apasionante que nos tienen a todos atentos al proximo video!! sos un genio

  • @sauldecortes3204
    @sauldecortes3204 6 місяців тому +4

    Muy buen video, es bastante increíble como logras exponerlo a manera de qué no sea muy complicado.

  • @MIGUELTEJEDORRODRIGUEZ-ob3wp
    @MIGUELTEJEDORRODRIGUEZ-ob3wp 6 місяців тому +5

    Tu canal es de los pocos canales de UA-cam que enseñan lo importante

    • @ambigus7
      @ambigus7 6 місяців тому +1

      Lo que realmente vale la pena!

    • @SRS779
      @SRS779 6 місяців тому +2

      Concuerdo con que el contenido de este canal es muy valioso y poco usual. Pero pienso que el valor de lo que percibimos reside en qué perspectiva le damos a la información, qué interpretación, qué acciones individuales surgen de el receptor. En resumen... El valor de todo depende de cómo nos lo tomemos y qué logramos hacer con ello.
      Ejemplo: si veo una película que muestra cosas macabras y puro morbo, y a partir de eso hago el trabajo de clasificar e identificar los males mostrados y las situaciones posibles en que se puedan presentar, entonces habré logrado obtener mucho valor a raíz de esa película.
      O también, suponiendo el extraño caso de que justo ese contenido me haya subido el ánimo y me haya dado el impulso para hacer las cosas que necesito, o tal vez me haya proporcionado la distracción que necesitaba para descansar de mis labores y poder retomar, entonces sería valioso.

    • @MIGUELTEJEDORRODRIGUEZ-ob3wp
      @MIGUELTEJEDORRODRIGUEZ-ob3wp 6 місяців тому

      ​@@SRS779concuerdo.
      Y recuerda
      No debemos ser un libro abierto para todo el mundo, porque unos no saben leer, otros no saben escribir, y otros te arrancarán más de una página.
      Da igual por ejemplo, publicar un libro de filosofía ( o de otro tema)si nadie lo va a comprar y otros lo van a querer entender como quieran y no como es dando igual que tan bueno sea el escritor.

  • @alejandrohernandez2053
    @alejandrohernandez2053 6 місяців тому +4

    Mil gracias por estos videos Enric, tengo tu libro y waaa, es como tener tus modismos en mi mente cuando te leo. 🧠👽
    Btw, y Leónidas???👀

  • @aaronlopezpereiro6956
    @aaronlopezpereiro6956 6 місяців тому +2

    Fantástica trilogía de vídeos, Enric. Un tema interesantísimo.

  • @doctorastrange6677
    @doctorastrange6677 6 місяців тому +1

    Gracias Enric, buen vídeo! 🦁 La epistemología está ahora mismo on fire!!!!!

  • @nobelpg
    @nobelpg 6 місяців тому +2

    Gracias! Excelente video para culminar la trilogía Geltier!

  • @gerardoestebanfranco1464
    @gerardoestebanfranco1464 6 місяців тому +1

    ¡Gracias Enric por este vídeo tan genial!
    -creo que haz salvado al mundo😅-.

  • @juanmauriciogarroreyes2707
    @juanmauriciogarroreyes2707 6 місяців тому

    Apreciado Enric, felicidades por tu libro, espero obtenerlo pronto. Saludos.

  • @Fantasma3584
    @Fantasma3584 6 місяців тому +3

    Esta batalla es épica!

  • @zulaysulbarangonzalez9701
    @zulaysulbarangonzalez9701 6 місяців тому

    Hola Enric! de filosofía sé poco pero me esfuerzo por entender y tu me ayudas mucho. *GRACIAS de todo corazón* Como maestra e investigadora me intereso mucho por hurgar sobre la epistemología, ahora bien, en el *Canal Revelando el Velo* hacen una excelente explicación del Merkabat y la Gnosis como la búsqueda del conocimiento, luego la profesora *Carme Jiménez de Huerta* explica como desde la ingeniería lingüística se "manipulan" los sistemas de creencias. Lo que dices acá es crucial para mi, tengo mucho para reflexionar ahora que explicas está estrecha relación entre conocimiento y creencias. GRACIAS, muchas gracias. Un abrazo desde Venezuela.

  • @carlaarrieta9588
    @carlaarrieta9588 6 місяців тому

    Muchas gracias Enric, gracias a tus vídeos, mi hijo aprobó su examen de filosofía, mil gracias a ti y a Leonidas también, saludos desde el otro lado del charco 😊

  • @lautarobasualdo8363
    @lautarobasualdo8363 6 місяців тому +1

    De las mejores trilogías que vi!

  • @andresfranco8817
    @andresfranco8817 6 місяців тому +1

    De nuevo gracias por ampliar este mini estado del arte a este problema tan interesante. Este video me recordo lo mucho que detesto las demostraciones por vacuidad, me motiva mas a insistir en que hay que erradicar esto del pensamiento humano(dejar el registro histórico😅), si es que se aspira a la verdad, por lo pronto me queda clarísimo que me queda muuuuuuucho por leer 😅.

  • @elena-qm3de
    @elena-qm3de 5 місяців тому

    Esto es Filosofía. Un placer.

  • @cargolet68rampant20
    @cargolet68rampant20 6 місяців тому

    Muchas gracias por el video, por lo que a mi respecta no solo son divertidos sino que es un verdadero placer escuchar tus explicaciones! Con tanta gente siguiendo los videos aumenta también tu responsabilidad como autoridad lingüística, por eso permíteme dos sugerencias. Me llamó la atención la palabra 'inescapable', conozco 'ineludible'. Una petición a toda la gente aficionada a la filisofía, por favor, salvemos el subjuntivo!!!! (para negaciones, para conjeturas, para dudas fundadas - es el modo filosoficus!!!!) pues está en serio peligro de extincion :-), gracias de nuevo!

  • @ucg2010
    @ucg2010 6 місяців тому

    interesante Enric, como principio, no obstante, algo verdadero y que es efectivamente verdadero no se basa en creencias, sino en evidencia y para eso ocupamos los 5 sentidos y la experiencia (caso del holograma de la manzana), el explicacionismo explica el fenómeno visible pero el fenómeno comprobable, es otra cosa...gran video, muchas gracias

  • @carlosfranciscodiazguerrer9372
    @carlosfranciscodiazguerrer9372 6 місяців тому +1

    Tienes muy buen contenido Enric

  • @El_Girasol_Fachero
    @El_Girasol_Fachero 6 місяців тому +1

    Genial video 🎉 saludos Enric✌🏻✌🏻✌🏻😁

  • @user-ix9uj4pg5g
    @user-ix9uj4pg5g 6 місяців тому +3

    Me gustaría que explicara La Estructura de las Revoluciones Científicas de Thomas S. Kuhn. Me serviría una explicación alterna a lo que estoy entendiendo.

  • @esquizofreniasobrenatural
    @esquizofreniasobrenatural 6 місяців тому +2

    Esto es por asociar las creencias con conocimientos, los conocimientos no son creencias. La verdad está por sobre las creencias, y nuestro mundo sensible es aquello que percibimos. Si algunos de nuestros sentidos nos dicen que algo es algo, podría ser pero no es suficiente. ¡Tenemos límites en nuestro entendimiento! Todo lo que vemos son verdades parciales, quizás parezca una oveja, ¿Lo es? Para aquél que no tiene mayor información que lo haga dudar, entonces es una oveja (para el), ¿está en lo correcto? Nunca.

  • @elarbolitotiendanaturistal1691
    @elarbolitotiendanaturistal1691 6 місяців тому +2

    Muy interesante. Sería también de mucho interés que conectaras este paradigma sobre el conocimiento con la "verdad absoluta".

    • @ambigus7
      @ambigus7 6 місяців тому +1

      Verdad Absoluta. Uff que expresión!!! Que palabras!!

  • @joacofernandezokk
    @joacofernandezokk 6 днів тому

    Hace un video sobre recomendaciones bibliograficas del problema de la demarcación cientifica🙏🏻

  • @enlighswitheagle
    @enlighswitheagle 6 місяців тому

    Many thanks ❤

  • @DiegoFernandoBeltranMunoz
    @DiegoFernandoBeltranMunoz 6 місяців тому

    Excelente excelente y 🤷🏽‍♂️así NOS LA PASAMOS …al final ES HERMOSO,MARAVILLOSA LA EXPERIENCIA VITAL🌍🌎🌏🙇🏽‍♂️y que tu EGO disfrazado de ESPIRITUALIDAD FILOSÓFICA TE HAGA NO VIVIR EN AMOR Y TEMPERANCIA … temperancia discernir lo BUENO DE LO MALO que AHORA con la PSEUDO NO DUALIDAD de moda LE LLAMA LIBERTAD ALA INCONCIENCIA.gracias Amigo 🙇🏽‍♂️🙏🏾

  • @centrointernetbds
    @centrointernetbds 6 місяців тому +1

    El conocimiento solo puede ser cierto sobre lo abstracto, o mejor dicho dentro de la mente que likita las variables, en el entorno fisico es imposibe tener en cuenta todas las variables que justifiquen que algo es verdad. Solo hay conocimiento en casos hipoteticos.

  • @Emaaone
    @Emaaone 6 місяців тому +2

    Te quiero mucho Enric

  • @javieroro2293
    @javieroro2293 5 місяців тому

    Oye, Enric @AdictosalaFilosofia , dónde está tu video sobre Unamuno? Lo estaba buscando para verlo de nuevo y no lo he encontrado! Lo sacaste del canal? Es una pena, era un video maravilloso!
    Eso aparte, gran video, amo tu canal

  • @Angarluz
    @Angarluz 5 місяців тому

    Si me lo permites Enric, me gustaría añadir unas pinceladas a este magnífico cuadro que has dibujado sobre el conocimiento. En base a mi experiencia creo que existen dos tipos de conocimiento: el conocimiento objetivo y el conocimiento subjetivo. El conocimiento objetivo es aquel en el que alguien puede decir: "yo soy conocimiento", donde no existe una barrera que separe el conocimiento del propio ser. Este contexto sólo puede ser aplicado a Dios. Dios Es conocimiento puro y sumo. En cuanto al conocimiento subjetivo solo puede ser aplicado al ser humano como ser físico. Entre el ser humano y el conocimiento existe una barrera subjetiva que le impide acceder al conocimiento directo. Mientras que el ser humano piense que es una cosa diferente al conocimiento, estará alejado de él. Para llegar al conocimiento (al conocimiento verdadero, al conocimiento puro), el ser humano debe de dejar de ser quien cree que es. Es nuestro Yo el que crea una barrera entre nosotros y el conocimiento. En la medida en que dejamos de identificarnos con nuestro Yo y pasamos a identificarnos con nuestra alma, a ser uno con ella, pasamos de ser seres conocedores, o seres conocientes, a ser conocimiento.

  • @noedelarosa9963
    @noedelarosa9963 6 місяців тому

    Hola, Enric. Me llamo Noé, voy a estudiar Filosofía. Siempre he querido ser un doctor en Filosofía. Tengo está idea desde que cumplí 14 años. Siempre he "sabido" que mi vida estará orientada al amor por el saber. Te agradecería con el alma que platicaras conmigo. Te admiro y estimo como gran maestro.
    Por favor, ayúdame.
    Soy de México y quiero, deseo y amo toda tu labor.
    Te prometo respeto.
    Óyeme en vida.
    Gracias por lo que me has hecho comprender.

  • @AlexPerez-qo1ob
    @AlexPerez-qo1ob 6 місяців тому +2

    Hola Enric, yo no soy filosofo, pero no seria mas facil simplemente añadirle a la justificacion de mi creencia, la condicion de que sea verdad. Osea Conocimiento es igual a creencia verdadera mas justificacion verdadera. claro que aqui estoy creando el problema de como sabemos lo que es verdad y lo que no, pero creo que esto ya es algo que hacemos con el metodo cientifico, tratar de encontrar la verdad, asi que yo diria que el conocimiento es aquello que encontramos mientras buscamos la verdad. y es por eso que la ciencia y la filosofia son inseparables y han ido de la mano a lo largo de la historia.

  • @yosmelvd7246
    @yosmelvd7246 6 місяців тому

    Gracias por los videos, y te compartiré de lo que conozco y en parte.
    "Conocer es creer algo porque es verdad." esta afirmación solo es correcta si la interpretación es correcta.
    Se puede conocer algo y no ser correcto, puede haber ciertas verdades, pero ello no quiere decir que sea verdad, para que algo sea verdad no debe haber falsedad contradicciones.
    Lo que se acepta como verdad debe ser que se ha tenido experiencia y poderse experimentar, en el caso que no sea de experiencia no se debería determinar que no sea verdad o es verdad a no ser que obtenga información para verificarlo de algún modo, ya que verificar si algo es verdad no hay una unica forma.
    Ante algo afirmando o negando sin uno saber no se debería ignorar, ya que se pasaría por alto y ese saber puede ser importante si se llega a conocer que sea verdad.
    Hay distintas formas de creer, creer en algo por lo que se experimenta de darle interpretación, creer en lo que dice otro eso es confiar, creer por suponer, y creer por verificar en este caso cuestionar.
    Alcanzar la verdad se llega cuestionándose lo que uno acepta como verdad ya que puede que sea erróneo y cuestionando lo de otros pidiendo explicación o buscándola, pero ello sin dar determinación asta estar seguro con interpretación adecuada y completa o puede ser incompleta y que sea verdades.
    La importancia de la verdad no solo es saber es de no vivir engañado.
    consejos
    Si se vive de adentro hacia afuera, no se vive conforme a la realidad, y si se vive de afuera hacia dentro conoce y andara conforme la realidad.
    No nos engañemos nos equivocamos y si nos confiamos no aprendemos.
    De nada sirve el mucho saber sin entender ya que no se llevará a cabo y para entender hay que reconocer que no sabemos para escuchar.
    Si la filosofía es propia esta no puede ser verdadera, porque la filosofía no es creada es descubierta.

  • @gabrielmunozdelvalle3930
    @gabrielmunozdelvalle3930 6 місяців тому +4

    Conocimiento = Creencia verdaderamente Verdadera

    • @diegovillasenor9469
      @diegovillasenor9469 6 місяців тому

      Eso que, es básicamente la "creencia segura" dicha con una pobre selección de palabras y ya fue desmontada por Tomas Bogardus en el vídeo anterior.

  • @oscargonzalezocampo3585
    @oscargonzalezocampo3585 6 місяців тому +2

    Pregunta: El hecho de que la creencia esté respaldada porque sea verdadera ¿no estamos dando vía libre a un libertinaje de conocimiento? Como por ejemplo, la identidad de género flexible.
    Es decir, no podemos contraargumentar a alguien que crea una cosa porque, como la cree, tiene que ser verdad. ¿No trae más problemas al asunto? Sobre todo sociales y de conocimiento colectivo, como una investigación enorme, duradera y compleja. 🤔
    A demás, ¿No es lo mismo que sucedía en la antigüedad, cuando la humanidad era politeista? Es decir, las personas creían muchas cosas porque no había razones para juzgarlas como falsas o erróneas. Había escépticos a los mitos y leyendas, pero sus creencias no tenía mayor validez que la de cualquier creyente de mitos en el mundo antiguo.
    Por eso la ilustración respondió con la ciencia, para distinguir unas creencias de otras.

  • @lalogibra100
    @lalogibra100 3 місяці тому

    También Spinoza nos dice algo similar: por qué creemos lo que creemos. Lo plantea en su idea verdadera o adecuada.

  • @davideduardoestrada2392
    @davideduardoestrada2392 6 місяців тому

    El unico conocimiento es creer que la creencia verdaera y justicada es ver ADICTOS A LA FILOSOFIA. Siempre magistral Enric. Este tema es apasionante, de lo sencillo a lo abstracto. Felicidades !!!

    • @ambigus7
      @ambigus7 6 місяців тому

      Aprobado!

  • @brunozarate323
    @brunozarate323 6 місяців тому +1

    ¡Genial video, Enric! Una pregunta: ¿se han hecho aplicaciones explícitas de lógica modal en alguno de los trabajos mencionados para caracterizar circunstancias distintas con valores de verdad alternativos para una misma creencia? A mi entender, los casos de Gettier permiten cuestionar el concepto "justificacionista" del conocimiento centrándose en las nociones de verdad y posibilidad (además de la de creencia), por lo que no me extrañaría que se recurriése a la lógica modal para su análisis. ¡Saludos desde Argentina!

  • @alfonsoortega9355
    @alfonsoortega9355 6 місяців тому

    Hola, Enric. Sigo desde hace tiempo tu canal pero me he suscrito hace poco, enhorabuena por el contenido. Escribo esto después de ver los dos vídeos anteriores, este aún no lo he visto, así me crea más expectación. Creo que no hay en realidad ningún tipo de conocimiento en los casos de Gettier. Lo que hace es unir dos situaciones que por separado no implican conocimiento, una no está justificada y la otra no es verdad. Pero las une en modo disyuntivo artificiosamente, así entre las dos cumplen los criterios epistemológicos. Smith tiene una creencia sobre Jones que no es cierta, y que el otro tipo esté en Barcelona no está justificado. Si las juntas, una es cierta (de carambola pero lo es) y otra está justificada. Esto ocurre con todos los contraejemplos, son todos resultantes de unir dos (o más) situaciones que por separado no implican conocimiento. Así podríamos juntar infinitas situaciones, sólo haría falta que la primera esté justificada y que alguna de las otras (a cada cual más absurda, como las ovejas cibernéticas) sea cierta por casualidad, y lo llamaríamos conocimiento. Pero ninguna es cierta. Creo que es una falacia. Además, el conocimiento de Smith es particular, únicamente sobre Jones y no sobre cualquier otro trabajador, y los ejemplos cometen un abuso del razonamiento inductivo. Un saludo.

  • @pinocho7746
    @pinocho7746 6 місяців тому +1

    Pero si digo : "Yo creo algo porque es verdad", para que sea cierto, debería haber una comprobabilidad muy alta para establecer esa sentencia como verdadera, alguien puede decir esa misma frase y no ser cierta porque no ha comprobado esa premisa lo suficiente. Creo que la solución al problema, esencialmente está en ser capaz de quitar una cantidad suficiente de azar de la justificabilidad a través de la cual las creencias pretenden ser verdades, para que el conocimiento sea construido a través de una dirección consciente y no de una forma fortuita. Al final, se parece mucho al método científico a mi parecer.

  • @Zoucs
    @Zoucs 4 місяці тому

    Hola Enric me gustó esta explicación a este problema epistemológico, pero tengo la impresión que cae en el riesgo de ser una falacia de petición de principio por otra parte quien nos puede asegurar la verdad, sobretodo a un tercero que no cree tal cosa? Bien como siempre gracias por tu trabajo siempre me pone a pensar.

  • @ambigus7
    @ambigus7 6 місяців тому +2

    Humildemente me parece un sin sentido debatir sobre el conocimiento en sí mismo. A fin de cuentas los pilares propuestos por los Doctores Platón y Aristóteles pues nos dan una intuición muy válida y suficiente ya que a fin de cuentas lo que determinamos como conocimiento y sus fundamentos racionales al menos han "medio-funcionado" "más o menos" "bien" en la sociedad y en la humanidad a lo largo de la hisotira. Especialmente, quiero hacer énfasis en que -> Amo tu trabajo y Amo tu canal. Excelente trabajo! Para mí la forma en la que explicas la filosofía vale la pena el esfuerzo de disfrutarla y deleitarnos. Humildemente solicito más videos! Me encanta simplemente apoyarte.

    • @SRS779
      @SRS779 6 місяців тому +1

      Creo que a fines prácticos no es necesario profundizar más allá.... Pero también imagino un futuro en que tener clarísimo el concepto más válido a nivel filosófico permita llegar a verdades más profundas y con el tiempo sean verdades esenciales para sostener el avance.
      Siempre es interesante explorar nuevos conocimientos y aunque en el presente no logremos ver el lado práctico, con el tiempo se le pueden dar aplicaciones insospechadamente útiles y provechosas, tal como ha pasado a través de la historia, por ejemplo con verdades matemáticas que en un inicio eran meras curiosidades inútiles, pero que con el tiempo llegaron a ser cruciales para la resolución de muchos problemas prácticos y necesarios para crear aplicaciones prácticas, más eficientes y económicas de las que ya disponíamos.

    • @ambigus7
      @ambigus7 6 місяців тому

      @@SRS779 Magnánimo! En verdad me resulta intrigante este diálogo. Tengo curiosidad, ¿Quizá, nos puedas compartir un ejemplo o dos respecto de esas verdades matemáticas que resultaron cruciales para la resolución de problemas prácticos?

  • @anniepercarv2887
    @anniepercarv2887 6 місяців тому

    Saludos 🦁🦁🦁

  • @johnolson1851
    @johnolson1851 6 місяців тому

    Excelente, como siempre. Pero note que la imagen se voltea cada cierto tiempo. ¿Es acaso parte de la axplicacion? Como sea... ¡ahora no puedo dejar de estar pendiente de si la camara esta bien o volteada!

  • @FernandoFlores-gr4gc
    @FernandoFlores-gr4gc 6 місяців тому +2

    Me encantó. Puede no parecerlo a simple vista, pero estas discusiones son muy útiles e importantes. Ahora mi pregunta es... ¿Y Leónidas? (?

    • @SeBaiaKo
      @SeBaiaKo 6 місяців тому +2

      Leónidas tiene el mejor cameo secreto en éste vídeo.
      -el editor xd
      5 puntos para griffindor si lo encuentras

    • @FernandoFlores-gr4gc
      @FernandoFlores-gr4gc 6 місяців тому +4

      @@SeBaiaKo Sos argentino, ¿no? Le metes muchas ganas a la edición. Espero que Enric te pague bien. Lo mereces. ¡Saludos!

    • @SeBaiaKo
      @SeBaiaKo 6 місяців тому +1

      @@FernandoFlores-gr4gc jajajaja muchas gracias 🇦🇷🤍

    • @JoseAntonio-mb7di
      @JoseAntonio-mb7di 6 місяців тому +2

      @@SeBaiaKo Leonidas está atrás del nuevo libro de su humano??

    • @SeBaiaKo
      @SeBaiaKo 6 місяців тому +1

      @@JoseAntonio-mb7di nnnop 😋 está visiblemente en una parte del vídeo, pista: es el gran titiritero y maestro de Todo 😨

  • @rderay
    @rderay Місяць тому

    Gracias! Una trilogia muy interesante y muy bien explicada. Tengo una duda como aficionado a la filosofía de la ciencia: según tengo entendido, el conocimiento es un camino de largo recorrido, al que llegamos por deducción, inducción y abducción (principalmente). Es decir, un solo caso no basta para generar conocimiento científico. Todos estas teorías no me cuadran con lo que tenia por entendido porque se basan en una sola observación. ¿Tiene esto que ver con la diferencia entre conocimiento (gnoseología, creo) y conocimiento científico (epistemología)? Espero haberme explicado. Saludos!

  • @jgiglesias6
    @jgiglesias6 6 місяців тому +1

    ❤gran serie de videos y qeda explicado😂😂😂

  • @ramirovillalba3090
    @ramirovillalba3090 6 місяців тому

    Una vez que reconocemos el conocimiento lógica e ineludiblemente como verdadero, gracias al explicacionismo...
    La pregunta es:
    ¿Nos importa que nuestra creencia sea falsa o verdadera?
    ¿Cuánto apego tenemos a lo real?
    ¿Queremos que nuestra verdad sea creer en algo falso?
    ¿O queremos que nuestra verdad sea creer en algo real?
    Enric: me encantaría un video tuyo sobre cómo ve la filosofía el tema de la llamada "posverdad"

  • @arkelaton
    @arkelaton 6 місяців тому +1

    Hola camarada filo adicto, podrias un libro sobre esto. Es que capacidad de retencion ante nuevos temas no es muy buena, un ebook si se puede para estudiarlo con calma. De antemano gracias doc.

  • @user-pk1er5zd7b
    @user-pk1er5zd7b Місяць тому

    Aquí se aprende más que en la escuela. Bien a gusto…

  • @realtymejia7301
    @realtymejia7301 2 місяці тому

    El mejor

  • @luisjohnson1474
    @luisjohnson1474 6 місяців тому

    Por favor, Enric, ¿puedes hacer un video de libros que debes leer en 2024?

  • @metta6516
    @metta6516 6 місяців тому +2

    Hay un cameo de la falacia genética.

  • @josefletes4939
    @josefletes4939 5 місяців тому

    Excelente video. Yo veo que el razonamiento inductivo está vinculado al explicacionismo.
    En el caso de la manzana holografica, nos daremos cuenta de que es holografica y que también hay una manzana dentro de la taza, buscando y estudiando. Pero una vez teniendo una inducción basada en la verdad, esta no puede ser desmentida.

  • @El_Que_No_Fue
    @El_Que_No_Fue 6 місяців тому +1

    Sabes, Enric, creo que todo el asunto que abarca el explicacinismo está demasiado bien porque su fundamento es metafísico. Las cosas son verdad porque en efecto lo son. Tienen el ser y lo abstraemos de la realidad.
    Ah que curioso que un viejo de grecia le haya dado a todos los clavos del conocimiento solo por observar el atardecer.

  • @danielallen2823
    @danielallen2823 6 місяців тому +2

    Lo primero que recordé fue el explicada de les luthier 😂😂😂

  • @Ferran-Gnu-Linux
    @Ferran-Gnu-Linux 3 місяці тому

    Todos y cada uno de los elementos y premisas de un axioma cualquiera deben ser revisados y verificados de manera que no haya confusión posible.
    P,ej "Yo vi en un banquete a un filósofo calvo". Todos deduciríamos que era Sócrates y quizás fuera verdad... o no!, pero quizás quien lo dijo se refería a otro.
    Para deducir la autentica verdad de tal afirmación habría que proceder del siguiente modo:
    1) Debemos saber si quien ha dicho la frase está en su sano juicio y como tiene la vista.
    2) Debemos saber si hubo un banquete
    3) Debemos saber si en él había filósofos y cuantos de ellos eran calvos, si había uno, varios o ninguno.
    4) Finalmente verificaremos si entre ellos estaba Sócrates (para verificar nuestra suposición) o quien argumentó su frase se refería a algún otro.
    Y ya está. Si es muy simple.

  • @user-je5ml3ci5v
    @user-je5ml3ci5v 6 місяців тому +1

    Hola puedes explicarnos a Henri Bergson

  • @perci5375
    @perci5375 6 місяців тому +1

    😍😍

  • @piegros
    @piegros 6 місяців тому +1

    El video bien.

  • @ciperion
    @ciperion 6 місяців тому

    Deberias hacer un video sobre el Gnosticismo, ya que conocimiento es igual a Gnosis

  • @fermingaray513
    @fermingaray513 5 місяців тому

    el tema es que el conocimiento debe demostrar por qué algo es verdad, y no solamente que algo es verdadero. Uno debe decir: esto es verdad porque la evidencia lo demuestra.

  • @joseantonio5139
    @joseantonio5139 6 місяців тому +1

    ❤❤❤❤❤❤

  • @fitz12ify
    @fitz12ify 6 місяців тому +3

    Finalmente podré dormir en paz

    • @SRS779
      @SRS779 6 місяців тому +1

      Espera, aún quedan preguntas 😢
      ¿Cómo saber si una creencia está justificada realmente por la verdad? Esta forma de ver las cosas no habla de cómo llegar a la verdad solo habla del hipotético caso de que la verdad misma sea la razón de mi creencia. Mi pregunta es: ¿Qué condiciones debe tener la explicación de una creencia para que la verdad misma sea crucial en su elaboración y por lo tanto sea crucial para sostener la creencia?

  • @mnnic4292
    @mnnic4292 6 місяців тому

    👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻🙏

  • @user-cb3qn2ib3i
    @user-cb3qn2ib3i 6 місяців тому +1

    Una duda ¿A la hora de estudiar el conocimiento como concepto en sí mismo, se utiliza la gnoseología o la epistemología como rama de investigación?

  • @dmgirbau
    @dmgirbau 6 місяців тому

    🦁, ¿habrá algún vídeo sobre cómo el principio de autoridad o "falacia" ad hominem, es importante en el avance de la ciencia, sus peligros y cómo manejarlo?

  • @JorgeGonzalezMeneses
    @JorgeGonzalezMeneses 3 місяці тому

    Si la verdad esta presente y la experiencia está relacionada directamente con esa verdad, hay conocimiento. Espero haber entendido

  • @alejandromoscatelli5900
    @alejandromoscatelli5900 2 дні тому

    Como diria Leonidas, esta explicacion me ha hecho un lio, jajaja

  • @pedrosilvaconstantino5046
    @pedrosilvaconstantino5046 6 місяців тому

    Segun la teoria de la disonancia cognitiva, la gente cree algo no porque sea verdad sino porque apoya sus creencias aunque sean falsas o equivocadas y pase lo que pase las justificara, sobre todo en cuanto a su religion u orientacion politica.

  • @biscuitolivagod389
    @biscuitolivagod389 6 місяців тому +3

    Hace rato esperaba una respuesta a tal problema ...por fin la Tengo
    Finalmente descansare y observare El ocaso de una epistemologia restaurada

    • @SRS779
      @SRS779 6 місяців тому

      Está genial!! Pero tengo unas preguntas
      ¿Cómo saber si una creencia está justificada realmente por la verdad? Esta forma de ver las cosas no habla de cómo llegar a la verdad solo habla del hipotético caso de que la verdad misma sea la razón de mi creencia. Mi pregunta es: ¿Qué condiciones debe tener la explicación de una creencia para que la verdad misma sea crucial en su elaboración y por lo tanto sea crucial para sostener la creencia?

  • @Fabs94
    @Fabs94 5 місяців тому

    Buenas me parece un tema interesante😁. Creo q se necesita un poco de morbo ennel canal jejeje podrias hacer una tierlist de filosofos? Seria divertido la verdad😅

  • @miguelangelalonsomartin2411
    @miguelangelalonsomartin2411 5 місяців тому

    🦁

  • @juantorrezaramayo6786
    @juantorrezaramayo6786 6 місяців тому +1

    Excelente

  • @tse-tq1kt
    @tse-tq1kt 6 місяців тому +1

    Viva la Adequatio!!

  • @lam6666
    @lam6666 6 місяців тому +1

    La memoria humana es el peor sustento para validar algo. Si el conocimiento humano hubiera dependido solo de la validez de nuestros recuerdos, ¿ en qué estadio de civilización nos encontraríamos en este momento?🤔

  • @SebastianGirado
    @SebastianGirado 6 місяців тому +1

    Súper interesante. Muchas gracias por facilitarnos esta tesis. Una inquietud que me queda es que parece sufrir de cierta circularidad. ¿Cómo sé que X es verdadero conocimiento? Porque el contenido de ese conocimiento explica correctamente a X. Pero, ¿cómo sé que el contenido de ese conocimiento relacionado a X explica correctamente a X? ¿Por mero sentido común, al verificar el contenido con mi experiencia? Pero si lo que yo quiero es fundamentar mi experiencia en alguna epistemología, ¿cómo puedo usar la experiencia misma como recurso para acreditar o desacreditar una epistemología?

    • @SRS779
      @SRS779 6 місяців тому +1

      Exacto!!! Me hago la misma pregunta pero con otras palabras: ¿Cómo saber si una creencia está justificada realmente por la verdad? Esta forma de ver las cosas no habla de cómo llegar a la verdad solo habla del hipotético caso de que la verdad misma sea la razón de mi creencia. Mi pregunta es: ¿Qué condiciones debe tener la explicación de una creencia para que la verdad misma sea crucial en su elaboración y por lo tanto sea crucial para sostener la creencia?

    • @AdictosalaFilosofía
      @AdictosalaFilosofía  6 місяців тому +1

      ¡Gracias por comentar! En general, para saber X no necesito saber que sé X. Si no, caeríamos en un regreso al infinito, porque para saber que sé X, necesitaría saber que sé que sé X, y saber que sé que sé que sé X, etc. Ergo, según el explicacionismo, para saber X basta creer X porque es verdad. ¿Cómo puedo saber que realmente sé X? Aquí la justificación (por medio de razones que, en último término, se reduzcan a lo más básico) puede que sea la mejor opción. Pero, de nuevo, no es estrictamente necesario.

    • @SebastianGirado
      @SebastianGirado 6 місяців тому

      @@AdictosalaFilosofía buenísimo. Muchas gracias por responder. Para no caer en un regreso al infinito, se hace evidente la necesidad de alguna especie de "presuposicionalismo". En el caso del explicacionismo, parece ser que la presuposición es que la noción de "verdadero" está dada en algún sentido fundamental y que es justificable. Y si, como has dicho, la noción de "verdadero" y su justificación son lógicamente inseparables, mi espistemología es apoyada por una posibilidad real de justificación.

  • @JoseAntonio-mb7di
    @JoseAntonio-mb7di 6 місяців тому +1

    ¿Dónde está Leonidas? El editor dijo algo raro. Yo supongo que o está de tras del nuevo libro de Enric o ha poseído a Enric para hacerlo su títere. Bueno siempre ha sido su titere pero ahora me refiero a que ha poseído tal cual su cuerpo.

  • @SRS779
    @SRS779 6 місяців тому +2

    ¿Pero cómo saber si una creencia está justificada realmente por la verdad? Esta forma de ver las cosas no habla de cómo llegar a la verdad solo habla del hipotético caso de que la verdad misma sea la razón de mi creencia. Mi pregunta es: ¿Qué condiciones debe tener la explicación de una creencia para que la verdad misma sea crucial en su elaboración y por lo tanto sea crucial para sostener la creencia?

    • @SRS779
      @SRS779 6 місяців тому

      ⁉️Al mundo le hace falta responder estás preguntas🥲 combatamos la desinformación.
      ¿Que crees al respecto?
      ¿Qué otras preguntas tienes?
      Viva las preguntas ✨✨✨

  • @fabiocastillo1231
    @fabiocastillo1231 2 місяці тому

    El verdadero conocimiento no debe basarse en lo que ven los ojos, sino en la lógica conceptual.

  • @gufub6197
    @gufub6197 6 місяців тому

    Enric, con sinceridad, cuántos Historia de la filosofía griega de WKC Guthrie sacas de los videos de UA-cam.

  • @elidovieiteslema566
    @elidovieiteslema566 6 місяців тому

    Conocimiento es aquella creencia con la cualidad o capacidad de no cambiar o ser cambiada, puesto qué de poder hacerlo, esta contará con al menos dos variables acerca de su significado o Dualidad, siendo así relativa a la percepción o interpretación del observador sin un valor concreto, absoluto o total

  • @acd6627
    @acd6627 6 місяців тому

    En el caso de ver una oveja de verdad en una granja de ovejas si es conocimiento. Porque efectivamente HAY una oveja. Que haya otras cosas que lo parezcan es lo accesorio. Quizá me haya fijado en la única oveja porque era lo que mi cerebro reconoció como tal.

  • @HugoCeresuelaRuiz
    @HugoCeresuelaRuiz 4 дні тому

    Pregunta: ¿Si en el caso de las ovejas se creara también la creencia en el espectador de que el resto son también ovejas, esta creencia no sería conocimiento o sí?

  • @chinaskygarcia8089
    @chinaskygarcia8089 6 місяців тому

    El conocimiento debe ser como la ética de kant aspirar a máximas universales.