Muchos que pasamos los 40 años nos volvemos mas nostálgicos. Qué épocas pese a todo eramos felices con poco. Hoy uno tiene que adaptarse, aprender mas y aún así si pudieras retroceder el tiempo volverías al colegio. Bendiciones a todos en especial a los de mi generación.
Cómo pasó el tiempo. Este cierre de programación me hace recordar a mis padres ya fallecidos: Gloria y Huber, la nostalgia me invade, fueron buenos tiempos, lo veía en Huacho-Lima.
Que bueno que lo veas, yo soy de Perú y durante toda la década del 80 esa música era como el himno del canal 9 jeje, ya que eres de Mexico seguro tienes el canal 5 de Televisa que también tenía muy buena programación en aquellos días dorados del pasado.
@@hardrocker1388Nada más que aquí en México siempre ponían el himno nacional, solo el himno, ninguna despedida o algo así, a mí me daba miedo verlo en la noche la verdad
En ese entonces tenía 3 años nunca vi este cierre. Recuerdo lo del coche bomba de canal 2 y no sabiamos qué había pasado ya que no había ningún canal visible en la noche. Lamento por el fallecimiento de tus padres, mi padre lo perdí hace 7 años atrás
Que gratos recuerdos de mi niñez, tenían muy buena programacion. Recuerdo al caballero Aldo Morzan conducír El noticiero del 9, también La gran Premiere que con la canción "Ladyhawke" de fondo, presentaba buenas películas como "El Experimento Filadelfia", también series como McGiver, Lobo del aire, El Cazador, Nam La misión del deber, etc, pero lo que no me perdía los fines de semana en la noche era "La hora Macabra", que por esos años le hacía la competencia a "Espectros de Medianoche" del Canal 2 y a "Un paso al más Allá" del Canal 4 si mal no recuerdo. Recordar es volver a vivir.
Que nostalgia me da este canal. Muchos bellos recuerdos en el Noticiero del 9. Todos, muy profesionales. Excelente gente. Me pongo en alerta y mi corazón late con mucho cariño cuando suena el jingle cerrando la programación. Me EMOCIONA
Vivía en Chiclayo en ese año y tenia 6 años, cuando fuí a Huaraz y luego a Lima supe de este canal y alla en Chiclayo solo se llego a ver a partir de enero de 1991. Gracias por existir...😁😁👍👍
@@JSLCChannel En el 2010 - 2011 fue su mejor momento porque colocó varios estrenos luego de lanzar su señal en HD......en otras épocas apenas tenía programas que duraban poco y lo demás eran enlatados.
Para mi canal 9 hasta hoy sigue teniendo muy buena programación, pasan a los Picapiedras, buenas series norteamericanas y ahora pasarán los partidos de Perú y también la champions
Hermosas époocas de las que solo nos quedan los recuerdos y las experiencias vividas a través de la tv con su programación de calidad que ha cambiado mucho en estos días.
1:54: Aquí termina, señoras y señores, nuestra programación correspondiente al día de hoy, Miércoles, 6 de junio de 1984. Los invitamos a estar con nosotros mañana, Jueves, a partir de las 3 de la tarde reservándoles como siempre nuestros mejores programas para que usted pase los más gratos momentos del día en Canal 9, el canal con sentido. Gracias por vernos. Muy buenas noches. Saludos desde Brasil.
La lima de esos tiempos, que recuerdos de mi niñez .
4 роки тому+23
De los canales de TV peruanos en los años 80, lejos el mejor cierre de transmisiones, y el que casi no daba miedo a los niños, capaz que cantaban el jingle juntos antes de dormir xD
Excelente cierre de transmisiones, muy alegre y ameno. En lo personal, la parte del 0:51 al 0:55 es, para mí, la parte más satisfactoria. Saludos desde el sureste de México 😉
Aunque no sea de Peru y no haber nacido en los 80's, ya se me ha puesto pegajosa y vibrante la cancion del canal 9 de ese pais puesto que hoy la he cantado un par de veces hasta ahorita creo xD. Vine aqui por Mr Retro xdxdxd
Increíble video, a meses de venir a este mundo en 1984. El vídeo de apertura y cierre se mantuvo hasta inicios de los 90, cuando se cambió de nombre de Canal 9 a ATV, además era el canal que iniciaba tarde su programación ( entre las 11a.m. o 12 p.m. hasta las 12 de la noche).
Recuerdo que era la programacion de 3 a 11, ya luego la ampliaron, los sabados pasaban "los mostrobujos" a la 1, ahi vi Galaxy Express 999 y la Ballena Josefina.
0:14 El inicio y cierre de transmisiones fue utilizado en 1983 hasta 1992 (antes que canal 9 se llama ATV) Ya que antes cada medianoche, escuchamos un cierre de transmision para que la gente pueda apagar su televisor y dormir tranquilamente.... Es uno de los mejores cierres de transmisiones. INFANCIA... 3:18 Las Cartas de Ajuste siempre seran recordadas...
Es verdad antes los canales de televisiones transmitían desde la mañana hasta la medianoche, ahora transmiten todo el día. 3:18 Las Carta de Ajuste siempre seran recordadas
Canal 8 (1986-1996) - En convenio con CRASA, hoy ATV Sur. Canal 9 (1996-1998) - Ídem Canal 4 (1998-2002) - En convenio con HTV, hoy Quatro TV. Canal 5 (2002-2023) - Señal propia, comprada a Radio TV Continental. Canal 18 (5.1)(2014-presente) - Señal propia HD.
cada ves q escuchaba el saludo de despedia me daba miedo.. esa era una epoca q todo los canales a media noche ya no funcionaban y uno solo se quedaba en casa ... como cambian los tiempos
@Pedro Carlos Calcina Yparraguirre Antes no se hacía por la potencia necesaria para poder transmitir las señales de TV era muy costosa eléctricamente, sin mencionar que debía haber operadores.
Se llaman cierres de Transmisiones, aparecen cartas de ajuste con pitido fuerte (PIIIIIIIIIIIII, hasta que malogra nuestros tímpanos), a veces silencioso o ponen música clásica.
Hemoso. A inicios de los 90s alli veia Punky Brewster, calabozos y dragones,mcgyver ,miami vice,rock and pepsi,novelas venezolanas y brasileras,el humor mexicano con que nos pasa,sabado gigante,cristina,sabado sensacional,viaje a las estrellas,porcel y olmedo. Y porsupuesto el cine con peliculas dia y noche y los fines de semana.
En 1995 hay un video de ATV de su cierre de transmisiones si no me equivoco que fue eliminado, se escuchaba el Himno Nacional del Perú hasta que sono el aterrador y ruidoso pitido.
Que chevere. Me viene a la mente el momento musical de Miguel milla. Hace unos días vi a Aldo Morzan saliendo del Scotiabank. Y el grabó un comercial que le pasaban la voz en la calle... EL DEL BANCO WIESE
Se me hace algo genial este cierre de transmicion apesar que no sea peruano, pero ver esto con ese genial tema que me recuerda un tema de sailor moon o eso pienso yo, pero lo mas me aterraba era cuando despues de esto se ponian las barras de colores o solo estatica con ruidos comparados con earrapes. BUENAS EPOCAS 😭
@@benjham2003 casualmente en La Paz, lo que actualmente es ATB (Asociación de Teledifusoras Bolivianas) inició en la misma frecuencia, canal 9. También casi coincide con la sigla de ATV del Perú.
en sus inicios tenia un programa de apertura, era el momento musical, la intro de ese programa la busco hace mucho, rock fuerte, quien sepa de que grupo era esa cancion a ver si la comenta
Hola parceros del Perú saludos desde Bogota colombia.y que gratisimos recuerdos de la t.v de antaño de ustedes..Aquí lástima nunca se vio por la perubolica este canal.Se veía buenísimo mejor que amerika,Pantel,latina y.v y red global.Cuantos canales tiene ustedes de cubrimiento nacional allá??Aquí en colombia somos tan mediocres que no tenemos si no dos y malísimos r.c.n y caracol y uno mediocre canal 1.Lastima.
No se porque pero recuerdo que a inicios de los 90s la imagen de canal 9 era mas nítida que la de otros canales en Lima, no se si era solo una sensación mía de niño, pero viendo este video del 84 también lo noto con mucha nitidez para la epoca.
Yo también en los 90. Pues usaban transmisores modernos. En 1994 hizo pruebas en señal digital audio y vídeo, no el HD, no existía eso. Esa tecnología lo usaron hasta 2008 cuando se convirtió en HD.
Fueron junto con Panamericana de los primeros en utilizar transmisión en polarización circular, además que todo transmisor nuevecito, funciona perfectamente (como el refrán de la escobita nueva), ahora los transmisores analógicos ya tienen sus años, se les ha dejado de dar ciertos mantenimientos y cuidados, pues en diciembre próximo se les estará dando de baja por el apagón de señales analógicas programado por el MTC, en su lugar tenemos la señal digital.
Incluso yo que soy colombiano tengo esa melodía en mi cabeza si inravision en ese tiempo hubiera hecho lo mismo con los 3 canales públicos pero eso no pasó
Betacam y U Matic eran los formatos de cinta que usaban las cadenas nacionales por esos años. El VHS y Betamax eran formatos caseros, sin embargo eran utilizados por las filiales y canales de provincias debido a su condición precaria.
En plena época de Karate kid o otros filmes que marcaron época como Footlosse o el fenómeno de Michael Jackson y su legendario Moonwalker y cuando el rock de los 60s sobrevivía con la máxima leyenda viva de The Beatles, Paul McCartney o bandas como Queen ,etc.
Muchos que pasamos los 40 años nos volvemos mas nostálgicos. Qué épocas pese a todo eramos felices con poco. Hoy uno tiene que adaptarse, aprender mas y aún así si pudieras retroceder el tiempo volverías al colegio. Bendiciones a todos en especial a los de mi generación.
Ni siendo de Perú o de aquella época, pero cada vez que escucho/veo este anuncio, me produce una sensación de Nostalgia
Q lindo ser nino !!!!!!!
@Sasuke 802 shion sono doki ?
@Sasuke 802 / super giga doki ?
@doki ranger / nomasantishimydoki adios j -k no sé 🙃
Vieja grabacion pero Buena musica🧐
Cómo pasó el tiempo. Este cierre de programación me hace recordar a mis padres ya fallecidos: Gloria y Huber, la nostalgia me invade, fueron buenos tiempos, lo veía en Huacho-Lima.
Yo vivía en 3l rimac años 80s.. que tales recuerdos
CUANTO LO SENTIMOS.
Soy mexicano y me encantó la música y el modo de trabajo de ese canal
Que bueno que lo veas, yo soy de Perú y durante toda la década del 80 esa música era como el himno del canal 9 jeje, ya que eres de Mexico seguro tienes el canal 5 de Televisa que también tenía muy buena programación en aquellos días dorados del pasado.
@@hardrocker1388Nada más que aquí en México siempre ponían el himno nacional, solo el himno, ninguna despedida o algo así, a mí me daba miedo verlo en la noche la verdad
1984. Tenía 13 años, estaba en secundaria y mis padres Edgar y Mercedes estaban vivos.
Hace 04 años que ya fallecieron.
Los extraño bastante...😖♥️🙏
Yo trnia 8 años que tal nostalgia
En ese entonces tenía 3 años nunca vi este cierre.
Recuerdo lo del coche bomba de canal 2 y no sabiamos qué había pasado ya que no había ningún canal visible en la noche.
Lamento por el fallecimiento de tus padres, mi padre lo perdí hace 7 años atrás
CUANTO LO SENTIMOS.
Que gratos recuerdos de mi niñez, tenían muy buena programacion. Recuerdo al caballero Aldo Morzan conducír El noticiero del 9, también La gran Premiere que con la canción "Ladyhawke" de fondo, presentaba buenas películas como "El Experimento Filadelfia", también series como McGiver, Lobo del aire, El Cazador, Nam La misión del deber, etc, pero lo que no me perdía los fines de semana en la noche era "La hora Macabra", que por esos años le hacía la competencia a "Espectros de Medianoche" del Canal 2 y a "Un paso al más Allá" del Canal 4 si mal no recuerdo. Recordar es volver a vivir.
Que nostalgia me da este canal.
Muchos bellos recuerdos en el Noticiero del 9.
Todos, muy profesionales.
Excelente gente.
Me pongo en alerta y mi corazón late con mucho cariño cuando suena el jingle cerrando la programación.
Me EMOCIONA
Linda tambien nuestra Lima desde lo alto en aquellos tiempos.
Wow cuánta nostalgia. Por un momento viajé en el tiempo a 1984. Gracias por subirlo ❤️
0:14
El Inicio y Cierre de Transmisiones fue utilizado desde 1983 hasta 1992
Siiii.. año 1986 que nostalgia
Naci en el 2000 pero como me hubiera gustado vivir los 80's (dejando de lado el 19 de Septiembre)
Saludos desde México
QUE GRAN NOSTALGIA POR DIOS ....ME TRAE UN RECUERDO BELLISIMO CUANDO TRANSMITIAN MI NOVELA TI TI TI
Jajajaaj esa novela veía mi abuelita buena buena
6 dias antes de que naciera mi hermanita. Buenos recuerdo. Yo tenia 3años.
Llore con la canción me recuerda a los días felices cuando todo era distinto no como ahora con las Mascaly que malogro tan lindo canal lindas épocas.
Vivía en Chiclayo en ese año y tenia 6 años, cuando fuí a Huaraz y luego a Lima supe de este canal y alla en Chiclayo solo se llego a ver a partir de enero de 1991.
Gracias por existir...😁😁👍👍
Era un lujo ver este canal. El mejor audio e imagen de la época, así como la mejor programación.
*Lastima que ahora canal 9 está caído con sus programas*
@@JSLCChannel En el 2010 - 2011 fue su mejor momento porque colocó varios estrenos luego de lanzar su señal en HD......en otras épocas apenas tenía programas que duraban poco y lo demás eran enlatados.
@@drectv3990 a
Para mi canal 9 hasta hoy sigue teniendo muy buena programación, pasan a los Picapiedras, buenas series norteamericanas y ahora pasarán los partidos de Perú y también la champions
Ahora canal 9 se especializa en deportes (XD)
Yo soy de Venezuela. a mi me encanta el canal de Peru Canal 9 El canal Con sentido que bueno es recordar la infancia
Ese video también lo colocaban para la apertura de programación...recuerdo que marcó parte de mi infancia.
Si durante todo el 1983 hasta 1992, antes de que se llame ATV
Hermosas époocas de las que solo nos quedan los recuerdos y las experiencias vividas a través de la tv con su programación de calidad que ha cambiado mucho en estos días.
Esa canción me aterraba mucho cuando era niño sobretodo al final de la canción...se me quedó grabado en la cabeza.
X2
?
Que tiempos aquellos, cuánta nostalgia...
:'(
1:54:
Aquí termina, señoras y señores, nuestra programación correspondiente al día de hoy, Miércoles, 6 de junio de 1984. Los invitamos a estar con nosotros mañana, Jueves, a partir de las 3 de la tarde reservándoles como siempre nuestros mejores programas para que usted pase los más gratos momentos del día en Canal 9, el canal con sentido. Gracias por vernos. Muy buenas noches.
Saludos desde Brasil.
Que tal elegancia, hasta para cerrar el día. Ahora les será imposible regresar a esa costumbre.
Antes cerraban con la música de Poltergeist
Por que brazil
@@angelroman8382 porq la q comentó esta en brasil
@@FernandoSM1985 PORQUE YA HAY INTERNET Y SE TRANSMITE 24 HORAS.
Recuerdo despues del colegio esperaba ansioso que empiece la transmision de canal 9 en las tardes, enpezaban con dibujos animados
bueno en un tiempo empezaban con el mm "momento musical", grababamos los clips y luego los pasabamos en las discos... tiempo de pop goes to world
Carlos Villagran grabó el Niño de Papel en Venezuela.
Que tiempos aquellos, recién tenía 4 años pero me acuerdo muy bien del cierre de programación...
Antes era todo más sano, que nostalgia carajo...
@Lot Clinton Sí, al mediodía mas o menos...
La lima de esos tiempos, que recuerdos de mi niñez .
De los canales de TV peruanos en los años 80, lejos el mejor cierre de transmisiones, y el que casi no daba miedo a los niños, capaz que cantaban el jingle juntos antes de dormir xD
Claro, no es tan tetrico no como los cierres de TVN xd :)
@@Giselle2008 Muy peor el de UCTV
@ el si dios quiere
Los de Panamericana y Frecuencia latina eran aterradores
@@Yumichan-mn5yk el de radio joya te espantaria
Excelente cierre de transmisiones, muy alegre y ameno. En lo personal, la parte del 0:51 al 0:55 es, para mí, la parte más satisfactoria. Saludos desde el sureste de México 😉
Esa parte del segundo 0 51 al segundo 0.55 pertenece al distrito de Chorrillos amigo. Este video produce mucha nostalgia
¡Te ganaste el CIELO rescatando al "Canal con Sentido"!
CUANDO NADA HACIA PRESAGIAR AÑOS DESPUES, LO QUE SE LE VENDRIA ENCIMA....
Feliz 35 Aniversario ATV
Aunque no sea de Peru y no haber nacido en los 80's, ya se me ha puesto pegajosa y vibrante la cancion del canal 9 de ese pais puesto que hoy la he cantado un par de veces hasta ahorita creo xD.
Vine aqui por Mr Retro xdxdxd
Yo también.
Yo también
Igualmente
Es vibrante la música andina eso si, me gusta la fusión.
Yo igual xd
Lindos recuerdos d cuando yo tenia unos 7 u 8. Audio e imagenes muy d los 80.
Increíble video, a meses de venir a este mundo en 1984. El vídeo de apertura y cierre se mantuvo hasta inicios de los 90, cuando se cambió de nombre de Canal 9 a ATV, además era el canal que iniciaba tarde su programación ( entre las 11a.m. o 12 p.m. hasta las 12 de la noche).
Recuerdo miy bien el cierre de programación a las 9 de la noche.Que nostalgia.
Excelente tema, jazz contemporáneo con toques andinos, quisiera saber quiénes participan en él, se nota que son músicos profesionales
Justamente, es jazz fusión! Grandioso
Por el estilo probablemente el "chino" figueroa yo tenía un año en esa época.
Esa entrada lo hizo el grupo TV Color con la voz de la desaparecida Danai.
Deberia haberia mas musica de este tipo de fusión.
@@alfonsofujita2592 Pero no se parece a la voz de Danai, se parece a la voz de Elsa María Elejalde
AQUELLOS AÑOS QUE EMPESABA COMO A LAS 9 AM Y CERRABA A LAS 12 DE LA NOCHE .BONITA SU MÚSICA CANAL 9 .
Bueno mayormente las transmisiones empiezan a partir de las 6 o 7 de la mañana
Feliz aniversario 40 años canal 9 - ATV ..
Recuerdo que era la programacion de 3 a 11, ya luego la ampliaron, los sabados pasaban "los mostrobujos" a la 1, ahi vi Galaxy Express 999 y la Ballena Josefina.
joder pero que rolon, ya ni en mexico te daban rolas asi
Yo apreciaba los secretos de el canal 9 ATV. Nostálgico poder ver un cierre del ATV en el siglo XX. Con un TestCard diferente
0:14
El inicio y cierre de transmisiones fue utilizado en 1983 hasta 1992 (antes que canal 9 se llama ATV)
Ya que antes cada medianoche, escuchamos un cierre de transmision para que la gente pueda apagar su televisor y dormir tranquilamente....
Es uno de los mejores cierres de transmisiones.
INFANCIA...
3:18
Las Cartas de Ajuste siempre seran recordadas...
A
Si recuerdo ésa canción muy bonita
Que rolón LPM, quiero una versión extendida :)
Cuantos recuerdos de los 80 cuando aun vivian mis abuelos y bisabuela
cuando la tv comenzaba a transmitirse recién en la tarde y concluia a las 11:59 pm...
Es verdad antes los canales de televisiones transmitían desde la mañana hasta la medianoche, ahora transmiten todo el día.
3:18 Las Carta de Ajuste siempre seran recordadas
En AQP era el canal 8 de Arequipa, con una excelente programación. La Gran Premier
Canal 8 (1986-1996) - En convenio con CRASA, hoy ATV Sur.
Canal 9 (1996-1998) - Ídem
Canal 4 (1998-2002) - En convenio con HTV, hoy Quatro TV.
Canal 5 (2002-2023) - Señal propia, comprada a Radio TV Continental.
Canal 18 (5.1)(2014-presente) - Señal propia HD.
Yo nací años después, pero igual siento nostalgia, porque pienso en mis padres, eran jóvenes enamorados y yo aún en proyecto
Este canal recien se transmitio en Chiclayo en el verano de 1991 junto con Frecuencia 2.
Pero fue una fiesta local ya que solo veíamos canal 4, 5 y 7.
Yo no nací en los 80, sino en 2006, y ese ruido no me asusta, me parece relajante
Cierre de Programación de Miércoles 6 de Junio de 1984
1983: EL CANAL NUEEVEEE
1992: AANDIIIIIIIINAAAAAAAAA DE TELEVISIOOOOOON
Jajjaja ala que tal flashback!! Recordada esa frase por siempre.
ATV!!!
ATV
Simplemete nostalgico ❤ 😊
Que rápido a pasado el tiempo...parece que hubiera sido ayer.
En Bolivia También Llamado Como ATB Paceña De Televisión Canal 9 Era El Logo De ATV De Perú De Canal 9
¿Cómo manejaban esos equipos en esa época? Wow.
Mi familia llamaba "canal chiva" en esa época. Ameno, películas, noticias, qué lindos recuerdos.
NECECITO UN REMIX DE ESTO
El canal con sentido. Curioso. Ahora muchos "periodistas" de ATV no tienen ningún sentido menos el sentido común.
Bueno hablamos de casi 40 años atrás
Que Recuerdos ¡
Me acuerdo de la epoca de calabozos y dragones, los cazafantasmas, picapiedras en ATV, que epocas! :(
& los supersónicos
Esos eran a partir del 90
No te olvides de los Monstrobujos..y la ballena Josefina ...con mi hermana veiamos y nos poniamos a llorar con esas historias. Teniamos 10 años
Desppues de calabozos y dragones venia los amos del universo.
¡Qué nostalgia! 😢
No tenía ni un mes de vida ese día, nací el 11 de Mayo del 84
3:07 Ese cierre de transmisiónes ya me dió nostalgia 😱😱😱 siento q estoy solo :/
❤️ 🇵🇪 80's
Recuerda amigo: Canal 9 es el canal con sentido.
Actualmente ,andina de television,desde 1992
cada ves q escuchaba el saludo de despedia me daba miedo.. esa era una epoca q todo los canales a media noche ya no funcionaban y uno solo se quedaba en casa ... como cambian los tiempos
@Pedro Carlos Calcina Yparraguirre Antes no se hacía por la potencia necesaria para poder transmitir las señales de TV era muy costosa eléctricamente, sin mencionar que debía haber operadores.
Se llaman cierres de Transmisiones, aparecen cartas de ajuste con pitido fuerte (PIIIIIIIIIIIII, hasta que malogra nuestros tímpanos), a veces silencioso o ponen música clásica.
Aaaa y tambien en formato borroso mas fuerte con el sonido de pfspfsfsfsssssss
aquella canción de canal 9 pero me me acuerdo bailaban señoritas con esa canción
1:36
@@27UHF C R I N G E
Muy buena la canción y la melodía te transporta a esa Época Genial , alguien sabe donde encontrar solamente la melodía porfa
Hemoso.
A inicios de los 90s alli veia Punky Brewster, calabozos y dragones,mcgyver ,miami vice,rock and pepsi,novelas venezolanas y brasileras,el humor mexicano con que nos pasa,sabado gigante,cristina,sabado sensacional,viaje a las estrellas,porcel y olmedo.
Y porsupuesto el cine con peliculas dia y noche y los fines de semana.
que jingle más elegante y moderno (para la época) wn
Like el quien viene por "Mr retro"
fuck off like begger
@Andy Jara Lerner Una lástima, bien por mí porque nací en Perú, pero no nací en esos años aún. :,'/
@@formerlygrimagikoopa DON'T BE SO GROSS!
@@DyagoPereyra says the one who probably begs for like in the comments sections of youtube videos 24/7
Lo más raro de este video, es al final: la carta de ajuste. Una mezcolanza entre la SMPTE y otras.
PERO YA NO HAY CARTA DE AJUSTE.
Recuerdo que en Latina en las medianoches daban películas, y series como Pataclaun y Carita de Atún
Xf
Cuelguen el bendito himno nacional yaaas ese de ese cierre de programación
Caaarajooo Qué buena música
En 1995 hay un video de ATV de su cierre de transmisiones si no me equivoco que fue eliminado, se escuchaba el Himno Nacional del Perú hasta que sono el aterrador y ruidoso pitido.
ATV Celebrando a los 41 años Desde 1983. y Ahora Canal 9 (Andina de Television) cerrando la programacion del hoy (06-06-1984)
No se te entiende nada, figura
Ponian Ripley's Believe It Or Not!
Que buen recuerdo
Que chevere. Me viene a la mente el momento musical de Miguel milla. Hace unos días vi a Aldo Morzan saliendo del Scotiabank. Y el grabó un comercial que le pasaban la voz en la calle... EL DEL BANCO WIESE
@@undroit quien murio?
QEPD
Ambos ya descansan en paz.
🥺🥺😭😭😢😢 es mi infancia
Que antiquísimo suena el estilo de la canción con coros y todo pero chevere!!
0:58 que creepy ese sonido
Se me hace algo genial este cierre de transmicion apesar que no sea peruano, pero ver esto con ese genial tema que me recuerda un tema de sailor moon o eso pienso yo, pero lo mas me aterraba era cuando despues de esto se ponian las barras de colores o solo estatica con ruidos comparados con earrapes. BUENAS EPOCAS 😭
Antes las barras de colores ponian algunos en pitido fuerte, en silencio o algo de música.
Te refieres al pitido me refiero al sonido PIIIIIIIIIIIII sin parar
Aquí en Bolivia, específicamente en Santa Cruz y Sucre plagiaron el logo y la introducción hasta el 0:14.
Tienes el enlace??Saludos
En si es una copia de una tv. de san diego california.
ATB en bolivia
@@benjham2003 casualmente en La Paz, lo que actualmente es ATB (Asociación de Teledifusoras Bolivianas) inició en la misma frecuencia, canal 9. También casi coincide con la sigla de ATV del Perú.
@@RomelioSanz no he podido conseguir, pero de serlo tendría que pasarlo de VHS a formato digital.
en sus inicios tenia un programa de apertura, era el momento musical, la intro de ese programa la busco hace mucho, rock fuerte, quien sepa de que grupo era esa cancion a ver si la comenta
Antes empezaba la se señal en la mañana , no había señal de madrugada .
Q nostalgia por dios..
Cuando cumplí 4 añitos 😅😅😅 y no lo sabía
Hola parceros del Perú saludos desde Bogota colombia.y que gratisimos recuerdos de la t.v de antaño de ustedes..Aquí lástima nunca se vio por la perubolica este canal.Se veía buenísimo mejor que amerika,Pantel,latina y.v y red global.Cuantos canales tiene ustedes de cubrimiento nacional allá??Aquí en colombia somos tan mediocres que no tenemos si no dos y malísimos r.c.n y caracol y uno mediocre canal 1.Lastima.
No se porque pero recuerdo que a inicios de los 90s la imagen de canal 9 era mas nítida que la de otros canales en Lima, no se si era solo una sensación mía de niño, pero viendo este video del 84 también lo noto con mucha nitidez para la epoca.
Yo también en los 90. Pues usaban transmisores modernos. En 1994 hizo pruebas en señal digital audio y vídeo, no el HD, no existía eso. Esa tecnología lo usaron hasta 2008 cuando se convirtió en HD.
Fueron junto con Panamericana de los primeros en utilizar transmisión en polarización circular, además que todo transmisor nuevecito, funciona perfectamente (como el refrán de la escobita nueva), ahora los transmisores analógicos ya tienen sus años, se les ha dejado de dar ciertos mantenimientos y cuidados, pues en diciembre próximo se les estará dando de baja por el apagón de señales analógicas programado por el MTC, en su lugar tenemos la señal digital.
Desde que salió al aire el Canal 9 fue el más moderno con el mejor audio e imagen
Lindo recuerdo 1983
LOL
esa cancion se me quedo en la cabeza...
🎶El canal 9, Andiiiiiinaaaa...de Televisiooooooon🎶(repetir infinitamente)
XD
Hydra Star sabes, a mí también se me quedó esa melodía en la cabeza
Hydra Star , esa música me encanto a mi también , se ve que es una empresa seria y no como el canal de Belmont no pasa nada !!.
Incluso yo que soy colombiano tengo esa melodía en mi cabeza si inravision en ese tiempo hubiera hecho lo mismo con los 3 canales públicos pero eso no pasó
@Andy Jara Lerner lo sé ya conozco los cierres de emisiones de tvn los de inravision también daban miedo
@Andy Jara Lerner cadena1, cadena2 y cadena3
A mi madre le dio gusto
Cada vez que veo un video antiguo me hago la misma pregunta: ¿Qué será de la vida de las personas que aparecen en esas imágenes?
Recuerdo q tenia 7 años veia mis dibujos el zorro
al final la clasica pelea de hormigas
Carlos
Nostalgia al no ser peruano ni ser muy viejo
Recuerdo que en los veranos venía a lima por vacaciones y como a provincias no llegaba canal 9...me prendía con los picapiedras
A partir de 1991 llega a nivel nacional. Aunque desde 1987 comenzo a expandir su señal asociandose con canales del sur del país.
En esos tiempos los canales de televisión utilizaban constantemente los casettes de VHS.
VHS es un sistema de video casero, en television se usaba el sistema Betacam.
Betacam y U Matic eran los formatos de cinta que usaban las cadenas nacionales por esos años.
El VHS y Betamax eran formatos caseros, sin embargo eran utilizados por las filiales y canales de provincias debido a su condición precaria.
2:20 cuando el tabaco era tan común en esos días.
DESPUES DEL NOTICIERO, A LA CAMA TODOS....
Creo que sí daba
O a veces daba película
Los niños se iban a dormir a las 09:00 pm.
En plena época de Karate kid o otros filmes que marcaron época como Footlosse o el fenómeno de Michael Jackson y su legendario Moonwalker y cuando el rock de los 60s sobrevivía con la máxima leyenda viva de The Beatles, Paul McCartney o bandas como Queen ,etc.
MINUTO 1:53 MARCOS TORRES SIBINA (QEPD) LOCUTOR DE CANAL 9, DESPIDIENDO LA PROGRAMACION.....
Un gigante de la locución
"ES CAANAAAAAALLL NUEVEEEEEEEEEEEEEEEEEEE......!!!"
Lo recuerdo! !