Joker nuevo juego de Lotería Primitiva | Cómo se realiza el sorteo y tipos de bombos
Вставка
- Опубліковано 31 січ 2025
- Unas breves imágenes para comentar el procedimiento de extracción de las combinaciones ganadoras en los juegos de loterías españolas, denominadas Primitiva y Joker.
La lotería Primitiva, cuyo proceso vemos en primer término consiste en combinaciones, sin repetición, de seis dígitos. Estos dígitos se eligen por el jugador, de manera que hay una cierta posibilidad de control de las apuestas por parte del apostante.
La lotería denominada Joker, es una variante de la lotería Nacional, constituída por un fondo de diez millones de números individuales, que se asignan de modo individual y único en cada apuesta, asociada al juego de la lotería Primitiva. El jugador no elige los números, sino que se asignan aleatoriamente por un sistema informático en el momento de la apuesta. Es una lotería de escaso o nulo interés para los jugadores racionales, que se ha introducido recientemente para intentar recaudar más, debido a la caída de apostantes por la crisis económica, especialmente en lotería Nacional. En realidad, esta caída está muy influida por el anuncio de establecer un impuesto sobre los premios, una medida errónea y poco inteligente, que va a suponer un descenso absoluto en las cifras de negocio globales de las loterías de Estado españolas, lo que implicará el cierre de establecimientos receptores de apuestas.
Es mucho más recomendable la lotería Primitiva que el Joker, ya que en ella el apostante puede hacer restricciones de números (por ejemplo pares o impares) a la hora de apostar, puede discriminar series (como por ejemplo, discriminar decenas del 1 al 10, del 30 al 40), puede jugar con las tendencias estadísticas de resultados, puede formular apuestas con determinados dígitos fijos (adecuado en apuestas múltiples), etc.
El Joker no puede ser controlado por el apostante en ningún aspecto, la combinación ganadora, de siete dígitos en determinado orden, tiene la consecuencia de ser una lotería de prácticamente ninguna posibilidad de acierto, a no ser que se formularan muchas puestas, con un coste elevadísimo.
Por lo tanto no es en absoluto recomendable jugar al Joker, pues la apelación a la ilusión de acertar es, simplemente, eso una vana ilusión que no es realista. Mucho más inteligente hubiera sido potenciar la lotería Nacional, aumentando los premios o las posibilidades de ganar. Introducir una nueva modalidad de juego en el conjunto de las loterías, deprimirá aún más la explotación comercial de los juegos.
La rentabilidad de explotación comercial del juego de Joker, hasta ahora, es bien expresiva de su fracaso pues el número total de apuestas que se han formulado por sorteo ha sido, aproximadamente, de un millón (cada apuesta de Joker cuesta 1 euro), que es precisamente la cantidad fija a la que asciende el premio de primera categoría, sin contar los premios correspondientes a las seis categorías restantes ni los reintegros.
© 2012 Loterías y Apuestas del Estado de España