Como se pide ese caño para hacer la cañería de frenos y de que medida es? Y las tuerquitas donde se pueden conseguir? Muy buenos videos ...también estoy restaurando un 600 motor 850..saludos desde San Francisco Córdoba
Hola Heber, buen video y didáctico. Leí más abajo que te recomendaban calentar el caño. Yo me dedico a la refrigeración. Y todo el día haciendo pestañas y expansiones. Yo siempre antes de pestañar ya seaa caño nuevo o usado lo recocino. Que significa lo caliento con el soplete hasta que se pone colorado luego lo enfrió de cualquier forma sumerjo en agua o dejo hasta que baja la temperatura. Y así nunca se parten las pestañas ni expansiones el cobre se vuelve más maleable. Es solo un aporte. Me susctibi a tu canal. Saludos
Amigo, consulta.. ¿que pasa si la virola lo haces con el caño caliente? Tengo pistola de calor, si presentó el caño en la herramienta y lo caliento un poco justo antes de apretar lo que forma la virola, ¿esta va a quedar mejor? ¿O si o si es necesario enfriar el caño?
@@HeberRobledo no te lo recomendaría para nada, tanto en el aire acondicionado como en una línea de freno no está bueno ablandar el cobre por el mismo principio (se vuelve más frágil y factible a rajaduras) en los dos casos tenes un caño que va a estar expuesto a vibraciones de diferentes frecuencias que pueden llegar a rajarlo, lo único que te puedo aportar es la ya común y conocida gota de aceite que pones en el caño a pestañar o en este caso en la Bubble flare como le dicen los yankies o la virola para nosotros... Pd: el recocido del cobre en ac. Solo se usa en las curvas de los caños, en las trampas de aceite, etc. Los yankies le dan mucha bola a este asunto porque ellos usan mucho el "brazing" que es directamente soldar los caños (no pestañan) le mandan nitrógeno con caudalimetro y a la Merda....eso si le dan mucha bola al recocido de la unión.....no es por ser mala onda pero yo no lo recomendaría como técnico al muchacho
@@premoldeadosmurosymas3522 el está hablando de un soplete de oxipropano, mapp o propano en su defecto(+ de 1000 c°), por experiencia propia te digo el cobre lleva mucho calor para recocer (justamente por su coeficiente de conducción térmica), una pistola de calor es demasiado poco, no le harías nada, si querés podes ponerle una gota de aceite a la pestañadora o al caño y eso ayuda a que no sufra el material, también es importante el centrado del caño así como la medida que sobresalga (lo dice casi al inicio)
que buen video che!!👍😎 gracias por pasarnos la info de esa herramienta, vamos a ver si la podemos replicar esa piecita, para hacer como hiciste vos a lo último que por cierto quedó muy bien!!. Lo único que nos da pena que en cierta forma te hayas clavado con la herramienta, la verdad que deja mucho que desear porque es nueva y está re arqueada. saludos y felicidades por los 50 suscriptores!! 💪🎉
hola!! la verdad una porqueria la herramienta pero bueno por lo menos algo se rescato de todo eso, espero que a alguien le sirva para poder hacer virolas sin perder $$$. llegamos a 50! graciasss!!
Que grande loco. Re útil el vídeo para los que somos autodidactas. Te consulto..... La pieza que le da la forma, es a 45 y toma la forma redondeada el caño o es redondeada? Así visitó la tornero. Saludos.
ojo, venden mejores! venden unos kits re copados para hacerlas pero valen fortunas literalmente, plata que no vale la pena gastar amenos que trabajes de hacer frenos.
Buenas, dependiendo del asiento que tenga va a llevar virola o pestaña, nose como explicarlo pero bueno ahi va, si la parte pequeña del cono va hacia el caño, lleva pestaña, si la parte conica va hacia el flexible lleva virola, ahi te paso un video donde lo explico con dibujito: ua-cam.com/video/whksp0ww4fI/v-deo.htmlsi=kRA5iDz2AYg2KTvC&t=51
hola compre actualmente la misma herramienta la diferencia esta en la distancia entre los bulones es mas chica y no se dobla fue muy facil hacer la virola.
si eso porque la herramienta es berreta, con una herramienta de mas calidad el caño no se daña, por eso no recomiendo esta. de todas maneras quedo joya, ni una perdida.
Como se pide ese caño para hacer la cañería de frenos y de que medida es? Y las tuerquitas donde se pueden conseguir? Muy buenos videos ...también estoy restaurando un 600 motor 850..saludos desde San Francisco Córdoba
Hola! En una casa de hidráulicos o una ferretería grande. Caño de 5/16 y conectores para frenos.
Felicitaciones por el video y por la pasión que ponés en cada tarea.!
Hola Heber, buen video y didáctico. Leí más abajo que te recomendaban calentar el caño. Yo me dedico a la refrigeración. Y todo el día haciendo pestañas y expansiones. Yo siempre antes de pestañar ya seaa caño nuevo o usado lo recocino. Que significa lo caliento con el soplete hasta que se pone colorado luego lo enfrió de cualquier forma sumerjo en agua o dejo hasta que baja la temperatura. Y así nunca se parten las pestañas ni expansiones el cobre se vuelve más maleable. Es solo un aporte. Me susctibi a tu canal. Saludos
De una amigo buen dato!
Amigo, consulta.. ¿que pasa si la virola lo haces con el caño caliente? Tengo pistola de calor, si presentó el caño en la herramienta y lo caliento un poco justo antes de apretar lo que forma la virola, ¿esta va a quedar mejor? ¿O si o si es necesario enfriar el caño?
No probe pero segun el otro comentario andaba bien calentar el caño
@@HeberRobledo no te lo recomendaría para nada, tanto en el aire acondicionado como en una línea de freno no está bueno ablandar el cobre por el mismo principio (se vuelve más frágil y factible a rajaduras) en los dos casos tenes un caño que va a estar expuesto a vibraciones de diferentes frecuencias que pueden llegar a rajarlo, lo único que te puedo aportar es la ya común y conocida gota de aceite que pones en el caño a pestañar o en este caso en la Bubble flare como le dicen los yankies o la virola para nosotros...
Pd: el recocido del cobre en ac. Solo se usa en las curvas de los caños, en las trampas de aceite, etc. Los yankies le dan mucha bola a este asunto porque ellos usan mucho el "brazing" que es directamente soldar los caños (no pestañan) le mandan nitrógeno con caudalimetro y a la Merda....eso si le dan mucha bola al recocido de la unión.....no es por ser mala onda pero yo no lo recomendaría como técnico al muchacho
@@premoldeadosmurosymas3522 el está hablando de un soplete de oxipropano, mapp o propano en su defecto(+ de 1000 c°), por experiencia propia te digo el cobre lleva mucho calor para recocer (justamente por su coeficiente de conducción térmica), una pistola de calor es demasiado poco, no le harías nada, si querés podes ponerle una gota de aceite a la pestañadora o al caño y eso ayuda a que no sufra el material, también es importante el centrado del caño así como la medida que sobresalga (lo dice casi al inicio)
Muy lindo la explicacion y quedo hermoso abajo ese 600
Gracias amigo!
@@HeberRobledo..
que buen video che!!👍😎 gracias por pasarnos la info de esa herramienta, vamos a ver si la podemos replicar esa piecita, para hacer como hiciste vos a lo último que por cierto quedó muy bien!!. Lo único que nos da pena que en cierta forma te hayas clavado con la herramienta, la verdad que deja mucho que desear porque es nueva y está re arqueada.
saludos y felicidades por los 50 suscriptores!! 💪🎉
hola!! la verdad una porqueria la herramienta pero bueno por lo menos algo se rescato de todo eso, espero que a alguien le sirva para poder hacer virolas sin perder $$$. llegamos a 50! graciasss!!
Que grande loco. Re útil el vídeo para los que somos autodidactas. Te consulto..... La pieza que le da la forma, es a 45 y toma la forma redondeada el caño o es redondeada? Así visitó la tornero. Saludos.
es redondeada! es redondeada para que apolle bien en el aciento y al ser de cobre el caño se amolda cuando se le da apriete y sella bien
Buena info, nececito hacer varias puntas y parece que no va a servir esa herramienta. Lo que no veo que vendan nada mejor en Argentina.
ojo, venden mejores! venden unos kits re copados para hacerlas pero valen fortunas literalmente, plata que no vale la pena gastar amenos que trabajes de hacer frenos.
Hola como estas....Pregunto: la virola es para la bomba y los cilindros porque los mismos tienen asientos conicos?
Buenas, dependiendo del asiento que tenga va a llevar virola o pestaña, nose como explicarlo pero bueno ahi va, si la parte pequeña del cono va hacia el caño, lleva pestaña, si la parte conica va hacia el flexible lleva virola, ahi te paso un video donde lo explico con dibujito:
ua-cam.com/video/whksp0ww4fI/v-deo.htmlsi=kRA5iDz2AYg2KTvC&t=51
@@HeberRobledo clarisimo!!!! El dibujito termino de aclarar mis dudas. Muchisimas gracuas Loco!!
@@anibaldantecayo9625 de una wachooo exitosss, chequea fugassss
La herramienta no es mala, tenes que aplicar temperatura al cobre para que sea mas maleable. Saludos
Ahh podria funcionar
Muy bien 👏👏👏👏👏
Hola se podría poner bronce de caño en el sistema de frenado del auto?
Hola, nose
La herramienta la hiciste vos o la compraste ?. En caso d q la compraste... como se llama??
Que haces loco, es comprada la podes encontrar como virolero
hola compre actualmente la misma herramienta la diferencia esta en la distancia entre los bulones es mas chica y no se dobla fue muy facil hacer la virola.
ah genial loco bien ahi
Donde se la puede comprar?
donde la compraste, o como se pide
Cómo puedo o de que puedo hacer la piezita no la de el clavo si no la que es pequeña y escurrida gracias
Con mucha paciencia y un minitorno tipo dremel con una herramienta tipo lima redonda podrias fabricar algo
@@HeberRobledo de algún material de aluminio o bronce??
Tiene que ser mas duro que el material del caño si es cobre, la pieza tiene que ser de acero
Como se llama esa herramienta
Uf no me acuerdo amigo creo que lo mencione en el video
Crak buena info
Gracias!
Se daña mucho el tubo con la presión ejercida. Se ven luego luego la marca qué se forma
si eso porque la herramienta es berreta, con una herramienta de mas calidad el caño no se daña, por eso no recomiendo esta. de todas maneras quedo joya, ni una perdida.
Hola cómo se llama la herramienta
virolero
Busca en google Matías herramienta y te aparecerá como virolero doble campana, saludos