Gracias Miguel eres un crack! Excelente video de un dispositivo muy interesante aunque un poco caro creo yo. Tendré que pedirte que vengas a instalarmelo a mi casa mas pronto que tarde :) .
Muy bien explicado Miguel Angel, una cosa, un "aficionado" puede manipular el cuadro eléctrico en la parte del IGA, la que est'a sellada??? Que pasaría si luego hay alguna incidencia ajena a esa manipulación y una inspección se encuentra el sello roto???
Hola. Lo que estará precintado dentro del cuadro automáticos suele ser el ICP antiguo que se puede eliminar siempre que halla contador digital en el suministro. Los precintos que no deben tocar son los del contador. En teoría un aficionado no debería manipular instalación eléctrica y menos aún la parte de acometida por seguridad. He explicado como se instala para que si alguien quiere hacerlo bajo su responsabilidad que sepa cómo hacerlo aunque no deba. Desconectar los fusibles del contador conlleva mucho riesgo ya que no hay protecciones diferenciales en ese punto.
@@MiguelAngelGarciaLopez perdona que te atosigue.... 🥲🥲😅😅😅 ...Mi ICP es de 20A, por lo que el modelo de Toscano que debería comprar sería el COMBI-PRO 2P20T15... no? Por otro lado el diferencial que temgo en el cuadro es un ABB F362 que indica In de 40A... es correcto así?? Gracias de antemano.
@@juancarlosgarcia3025 hola. El icp, en su día se instala a corde a la potencia que tenías contratada. El combi pro debes instalarlo según en interruptor general, el que va justo anter del diferencial que corta todo el suministro. Debe ser el siguiente al icp y suele estar antes del diferencial. A ese térmico se le denomina IGA y es el que limita la intensidad según la capacidad de la instalación y no la del contrato. Osea que no te fijes en la intensidad del ICP. Y si no vas a quitar el IGA puedes poner el toscano de 40 si quieres ya que el que limitará la corriente será el IGA
Buenas noches, muy bien explicado,te comento lo que me ha pasado hoy, esta mañana se ha ido y venido varias veces la luz, y cuando volví a casa estaba el led en rojo fijo y no me rearma ni automáticamente ni manual, lo tengo en vehículo pues está en un cargador,que le a podido pasar? Gracias
Pregunta del millón. Al tratarse de una vivienda muy antigua me proporcionan en la acometida 230 voltios pero entre fases, es decir que no existe un neutro como tal. ¿Funcionaria en ese caso este elemento? Ambos conductores son activos... Gracias de antemano
Lo que más me gusta son las tiras led de tu baño, justo donde más umedad hay. Me pregunto si eso a la larga dará resultado por que tengo el techo de mi baño lleno de moo y quería hacer alguna reforma. Mil gracias
Hola miguel anguel magnifico videoquidiera hacerte unas preguntas te lo agradeceria mucho 1 tengo general de rntrada de 32a seguido de diferencial automatico de 40a ,mi pregonta es que quiero poner un diferencial de corriente T/p mod epbov2sc40 ,y un diferencial de rearme automatico grd9_ l mod geya como se podria instalar y si habria que quitar diferencial general y el diferencial automatico y cual hat que poneren la cometida individual de entrada si quieres me pasar tu correo y te explico mejor por sino lo rntienes no soy profesionsl pero me gusta la electricidad Muchas gracia Y sigue la trayectoria que llevas un saludo Vicente
Hola. Gracias por el comentrio. Un diferencial rearmable no es para que se rerme el icp. Solo es por si hay una derivacion a tierra puntual que lo haga saltar que se rearme el diferencial pero nunca lo hara cuando corte el contador por consumo. Un saludo
Gracias. No tiene nada que ver el.diferencial autorearmable con este protector de sobretensiones con dearme.de icp de contador. Son cosas distintas. Esto te proteje contra subidas de tension, bajadas se tension, rayos, y ademas cuando el.contador "salta" te ahorra ir a cortar el general para que te devuelva la luz. Los diferenciales autorearmables.sormalmente.se usan en instalaciones.aisladas donde no.hay nadie para armarlo, solo rearman 3 veces seguidas, son muy costosos y solo.protegen a personas como cualquier otro. Un saludo. Gracias por el comentario.
En mi caso que estoy domotizando la casa, si salimos a trabajar y dejamos puesto el aire por el gato en verano, puede saltar el térmico si se pone en marcha por ejemplo el termo del agua caliente, en este caso tengo puesto el toscano, y a parte diferenciales autorearmables por si hay algún accidente que se corten para que deje de pasar corriente, como una fuga de agua o se me olvidó la plancha puesta con las prisas, etc. Un saludo.
Sobretodo que el que lo tenga que instalar que mire primero la potencia que tiene contratada no tiene lógica pedir el de 40Amp cuando necesitas uno de 16 Amp o 20 Amp y si os vais de vacaciones ej y desconectáis todo de los enchufes y dejáis solo el de la nevera va mejor un dif rearmable, el resto todo apagado y desenchufado, y si aún así queréis poner el iga rearmable buscar en el mercado ("BUSCAR") si os que queréis ahorrar un dinero. Pero yo iga sobretensiones permanentes y transitorias y mejor diferencial rearmable pero igualmente Miguel buen vídeo claro y bien explicado.
Te confundes. El IGA hay que ponerlo.de la misma intensidadel.que el que hay, osea el que corresponde a la derivacion individual por calentamiento y caida de tension. Nada que ver con la potencia que contrates. Gracias. Un saludo
Hola, ¿Cómo puedo comprar uno? En los enlaces de Amazon que nos has facilitado dice "no disponible". Yo quisiera un sobre tensión permanente y transitorio, con rearmador.
Hola. Por rayo no.actua el interruptor automatico, el protector de sobretensio es transitorias lo descarga a tierra y posiblemente se tenga que cambiar la pastilla. Puede que salten todos los diferenciales pero el magneto del protector saltaria si se queda el de transitorias en cortocircuito y en ese caso no.debe rearmar por seguridad. Un saludo
Hola. Debes seleccionar dependiendo el certificado de la instalacion.. Ten en cuenta que va a hacer de inteeeuptor general para proteger la linea del contador. Independientemente de ese dato el funcionamiento del rearme y proteccion de sobretensiones funcionaria igual pero no instales el de 40A si por ejemplo la linea que llega alncuadro es de 6mm de seccion.. En ese caso debes usar maximo el de 25A. Un saludo
Hola. Soy electricista, puedo conseguir los modelos que fabrican. En amazon creo.que solo esta el de 40A. Podrias usarlo.tambien si tienes espacio en el cuadro y no quitas el automatico general actual, simolemente ponlo a conrinuacion. Un saludo
Exacto. Y cuando ese contador te corta por exceso de consumo hay que ir al cuadro a bajar el general y volver a levantarlo para que el nuevo contador te devuelva el suministro. Este dispositivo lo hace automaticamente.
Muy Buenas necesito un protector de sobretensión Permanente y Transitorias mi red es Trifásica 220V,2 fase, mi consumo es de 45A,donde puedo obtener un dispositivo y q amperage debería ser ¿50A?
Hola. Para instalar un sobretensiones transitorias unicamente no necesitas saber el amperaje. Pero si lo que necesitas es un combi pro trifasico que proteja todo y ademas rearme el icp como el del video te dejo ahora los enlaces de versiones trifasicon en la descripcion del video. El amperaje que necesitas debe ser el que marque el interruptor general maximo se fabrica hasta 63A. Mira la descripcion. Un saludo
Qué pena que rearme tras 10s en vez de inmediatamente después del reabastecimiento desde el ICP (a ojo de buen cubero tarda, más o menos, 1s), más de un reloj se va a volver a tener que reprogramar 😅
La verdad es que con 3 segundos es suficiente para rearmar el contador. Estaria bien poder ajustar ese tiempo de rearme, auque seguramente sea asi por seguridad para los electeodomesticos, para que se descargue completamente los condensadores de la electronica.
Se puede poner para que rearme justo cuando se restablezca el ICP simplemente cambiando el botón rojo de la casita al del coche, cuando el ICP dispara el combi pro se baja y justo cuando vuelve a detectar tensión se rearma
Buenísimo video, explicado de una forma genial.
Por cierto, la intro me ha encantado 😂
Muchas gracias. Un saludo
@@MiguelAngelGarciaLopez de nada, por aquí me tienes ya de nuevo suscriptor.
Buenísimo. Vaya Hitchcock estás hecho 😂
Gracias.. jeje un saludo
Gracias Miguel eres un crack! Excelente video de un dispositivo muy interesante aunque un poco caro creo yo. Tendré que pedirte que vengas a instalarmelo a mi casa mas pronto que tarde :) .
Hola. Gracias por el comentario. No se quien eres. Eres de Valencia?
@@MiguelAngelGarciaLopez jajaja si que lo sabes. Ya te lo diré en persona.
Ah. Ya creo saber quien eres.. Jeje pues ya me dices si el IGA que tienes es de 40A y te pido una maquina de estas.
Muy bien explicado Miguel Angel, una cosa, un "aficionado" puede manipular el cuadro eléctrico en la parte del IGA, la que est'a sellada??? Que pasaría si luego hay alguna incidencia ajena a esa manipulación y una inspección se encuentra el sello roto???
Hola. Lo que estará precintado dentro del cuadro automáticos suele ser el ICP antiguo que se puede eliminar siempre que halla contador digital en el suministro. Los precintos que no deben tocar son los del contador. En teoría un aficionado no debería manipular instalación eléctrica y menos aún la parte de acometida por seguridad. He explicado como se instala para que si alguien quiere hacerlo bajo su responsabilidad que sepa cómo hacerlo aunque no deba. Desconectar los fusibles del contador conlleva mucho riesgo ya que no hay protecciones diferenciales en ese punto.
@@MiguelAngelGarciaLopez si, disculpa, quería decir ICP.
@@juancarlosgarcia3025 si. Si tienes contador digital puedes incluso quitar el icp antiguo
@@MiguelAngelGarciaLopez perdona que te atosigue.... 🥲🥲😅😅😅 ...Mi ICP es de 20A, por lo que el modelo de Toscano que debería comprar sería el COMBI-PRO 2P20T15... no? Por otro lado el diferencial que temgo en el cuadro es un ABB F362 que indica In de 40A... es correcto así?? Gracias de antemano.
@@juancarlosgarcia3025 hola. El icp, en su día se instala a corde a la potencia que tenías contratada. El combi pro debes instalarlo según en interruptor general, el que va justo anter del diferencial que corta todo el suministro. Debe ser el siguiente al icp y suele estar antes del diferencial. A ese térmico se le denomina IGA y es el que limita la intensidad según la capacidad de la instalación y no la del contrato. Osea que no te fijes en la intensidad del ICP. Y si no vas a quitar el IGA puedes poner el toscano de 40 si quieres ya que el que limitará la corriente será el IGA
Buenas noches, muy bien explicado,te comento lo que me ha pasado hoy, esta mañana se ha ido y venido varias veces la luz, y cuando volví a casa estaba el led en rojo fijo y no me rearma ni automáticamente ni manual, lo tengo en vehículo pues está en un cargador,que le a podido pasar? Gracias
Hola. Has medido tension de entrada? Puede que este por encima o por debajo de lo normal y no.deje rearmar por ello.
Buenas gracias por responder, la tensión estaba en 249v creo que no era alta
@angelsalguero3601 249 esta bien. Has conseguido rearmarlo?
No😞
Puede ser el cable remoto que se haya movido?
Pregunta del millón. Al tratarse de una vivienda muy antigua me proporcionan en la acometida 230 voltios pero entre fases, es decir que no existe un neutro como tal. ¿Funcionaria en ese caso este elemento? Ambos conductores son activos... Gracias de antemano
Hola. Según el fabricante no es posible en líneas sin neutro
Lo que más me gusta son las tiras led de tu baño, justo donde más umedad hay. Me pregunto si eso a la larga dará resultado por que tengo el techo de mi baño lleno de moo y quería hacer alguna reforma. Mil gracias
Hola. Sin problema si utilizas tiras led y fuente de alimentacion IP65 . gracias por el comentario. Un saludo
Hola miguel anguel magnifico videoquidiera hacerte unas preguntas te lo agradeceria mucho
1 tengo general de rntrada de 32a seguido de diferencial automatico de 40a ,mi pregonta es que quiero poner un diferencial de corriente T/p mod epbov2sc40 ,y un diferencial de rearme automatico grd9_ l mod geya como se podria instalar y si habria que quitar diferencial general y el diferencial automatico y cual hat que poneren la cometida individual de entrada si quieres me pasar tu correo y te explico mejor por sino lo rntienes no soy profesionsl pero me gusta la electricidad
Muchas gracia
Y sigue la trayectoria que llevas un saludo
Vicente
Hola. Gracias por el comentrio. Un diferencial rearmable no es para que se rerme el icp. Solo es por si hay una derivacion a tierra puntual que lo haga saltar que se rearme el diferencial pero nunca lo hara cuando corte el contador por consumo. Un saludo
Muy bueno y practico. Pero creo que es más común y necesario, invertir en un diferencial autorearmable y ya se tendría un cuadro eléctrico de 10.
Gracias. No tiene nada que ver el.diferencial autorearmable con este protector de sobretensiones con dearme.de icp de contador. Son cosas distintas. Esto te proteje contra subidas de tension, bajadas se tension, rayos, y ademas cuando el.contador "salta" te ahorra ir a cortar el general para que te devuelva la luz. Los diferenciales autorearmables.sormalmente.se usan en instalaciones.aisladas donde no.hay nadie para armarlo, solo rearman 3 veces seguidas, son muy costosos y solo.protegen a personas como cualquier otro. Un saludo. Gracias por el comentario.
En mi caso que estoy domotizando la casa, si salimos a trabajar y dejamos puesto el aire por el gato en verano, puede saltar el térmico si se pone en marcha por ejemplo el termo del agua caliente, en este caso tengo puesto el toscano, y a parte diferenciales autorearmables por si hay algún accidente que se corten para que deje de pasar corriente, como una fuga de agua o se me olvidó la plancha puesta con las prisas, etc. Un saludo.
Sobretodo que el que lo tenga que instalar que mire primero la potencia que tiene contratada no tiene lógica pedir el de 40Amp cuando necesitas uno de 16 Amp o 20 Amp y si os vais de vacaciones ej y desconectáis todo de los enchufes y dejáis solo el de la nevera va mejor un dif rearmable, el resto todo apagado y desenchufado, y si aún así queréis poner el iga rearmable buscar en el mercado ("BUSCAR") si os que queréis ahorrar un dinero. Pero yo iga sobretensiones permanentes y transitorias y mejor diferencial rearmable pero igualmente Miguel buen vídeo claro y bien explicado.
Te confundes. El IGA hay que ponerlo.de la misma intensidadel.que el que hay, osea el que corresponde a la derivacion individual por calentamiento y caida de tension. Nada que ver con la potencia que contrates. Gracias. Un saludo
Hola, ¿Cómo puedo comprar uno? En los enlaces de Amazon que nos has facilitado dice "no disponible". Yo quisiera un sobre tensión permanente y transitorio, con rearmador.
Hola. Desde que país escribes? Acabo de comprobar los enlaces y funcionan en Amazon España.
Desde España. Lo volveré a intentar, gracias!
Hola, en caso de que salte por caida de rayo se vuelve a rearmar?
Hola. Por rayo no.actua el interruptor automatico, el protector de sobretensio es transitorias lo descarga a tierra y posiblemente se tenga que cambiar la pastilla. Puede que salten todos los diferenciales pero el magneto del protector saltaria si se queda el de transitorias en cortocircuito y en ese caso no.debe rearmar por seguridad. Un saludo
Tengo 2 fases de 220 voltios y no tengo neutro se podría colocar igualmente
Hola. El fabricante especifica que no es válido sin neutro. No he probado si funciona en ese caso.
Hola, mi instalacion es bifasica. Son dos fases de 125 . Tengo 220v.Valdría ??
Hola. Siento decir que no se puede usar en lineas sin neutro. Un saludo
Se puede controlar de forma remota? Gracias
Hola. No. No tiene esa posibilidad. Un saludo
En una instalación nueva como sabes que amperaje coger? Si coges uno superior al que realmente necesitas funcionaria correctamente?
Hola. Debes seleccionar dependiendo el certificado de la instalacion.. Ten en cuenta que va a hacer de inteeeuptor general para proteger la linea del contador. Independientemente de ese dato el funcionamiento del rearme y proteccion de sobretensiones funcionaria igual pero no instales el de 40A si por ejemplo la linea que llega alncuadro es de 6mm de seccion.. En ese caso debes usar maximo el de 25A. Un saludo
Hola, ¿Donde has conseguido el de 32 A?
Hola. Soy electricista, puedo conseguir los modelos que fabrican. En amazon creo.que solo esta el de 40A. Podrias usarlo.tambien si tienes espacio en el cuadro y no quitas el automatico general actual, simolemente ponlo a conrinuacion. Un saludo
@@MiguelAngelGarciaLopez Gracias
Entiendo que viene el IGA incorporado y que esto me permite quitarlo y ocupar este espacio. Gracias
Correcto pero siempre por uno del mismo amperaje. Un saludo
Gracias por tu rápida respuesta.
Gracias.
Es un termomagnetico o un diferencial
Hola es termomagnetico.
Si ya tienes un contador de telelectura ( los nuevos) ya no necesitas un ICP porque lo incorpora ya el contador.
Exacto. Y cuando ese contador te corta por exceso de consumo hay que ir al cuadro a bajar el general y volver a levantarlo para que el nuevo contador te devuelva el suministro. Este dispositivo lo hace automaticamente.
No encuentro enlace para el de 25 amperios
Muy Buenas necesito un protector de sobretensión Permanente y Transitorias mi red es Trifásica 220V,2 fase, mi consumo es de 45A,donde puedo obtener un dispositivo y q amperage debería ser ¿50A?
Hola. Para instalar un sobretensiones transitorias unicamente no necesitas saber el amperaje. Pero si lo que necesitas es un combi pro trifasico que proteja todo y ademas rearme el icp como el del video te dejo ahora los enlaces de versiones trifasicon en la descripcion del video. El amperaje que necesitas debe ser el que marque el interruptor general maximo se fabrica hasta 63A. Mira la descripcion. Un saludo
Buenícimo de 63A sería bárbaro ya q el diyuntor/diferencial principal es de 63A. Donde lo puedo obtener. Gracias
Te he dejado enlace de compra en la descripcion del video. Es el ultimo de la lista. Por aqui no se permiten pasar enlaces.
@@MiguelAngelGarciaLopez gracias mil!!!
Qué pena que rearme tras 10s en vez de inmediatamente después del reabastecimiento desde el ICP (a ojo de buen cubero tarda, más o menos, 1s), más de un reloj se va a volver a tener que reprogramar 😅
La verdad es que con 3 segundos es suficiente para rearmar el contador. Estaria bien poder ajustar ese tiempo de rearme, auque seguramente sea asi por seguridad para los electeodomesticos, para que se descargue completamente los condensadores de la electronica.
Se puede poner para que rearme justo cuando se restablezca el ICP simplemente cambiando el botón rojo de la casita al del coche, cuando el ICP dispara el combi pro se baja y justo cuando vuelve a detectar tensión se rearma
@@ramonferrer4195 hola. Creo que en ese modo despues de detectar tension tiene retardo de 3 segundos.
Gracias Toscano!!!