Hey mega geniaaal tus vídeos. Yo no eh encontrado vídeos de como Hacer helado de pulque y mañana lo quiero estrenar en la feria de la nogada en San Salvador el Verde Puebla. Voy a intentar hacer uno de frambuesa y venderlo. Hojala me quedé chido como tus paletas. Tu información esta mega genial!!!
Gracias por el video, excelente explicación con un marco teórico muy bueno. Me da mucha risa como se te hace agua la boca cuando estas explicando tu receta. :D a mi tambien se me antojo. Buenas suerte y hasta pronto!
Muchas gracias por la receta. Es una aportación muy grande a la comunidad que trabajamos el pulque. Una pregunta, cuál es la razón por la que no hay que dejar que pase los 65 grados celcius el pulque? O en qué condiciones es cuando se debe de calentar a 60 grados? Soy productor y me interesa trabajar las variables de la receta. Saludos
Hola buen día, gracias por ver mis vídeos! Puedes llegar hasta 70 grados sin problema, pero en lo personal no me gusta llegar hasta ese punto ya que pierde mucho sabor el pulque al ser agregado con tu mezcla de crema y fruta. Por otra parte da un mejor resultado en cuanto a pérdida de agua y se nota mucho en la paleta ya que te saldrá más cremosa y no se formará hielo. Es cuestión de gustos;como yo uso también cmc no me preocupa el hielo y llego solo a 65. Espero te sirva mi respuesta, cualquier duda estoy para servirle Saludos!
En mi pueblo desde pequeños tomamos pulque 😎 Tengo varias historias curiosas del pulque y las tradiciones de mi pueblo, si un día quisieran un videito al respecto pueden dejar su bello like a este coment 😉
Oye y no se puede hacer helado de este curado pero con el método tradicional de hacer nieve con góndolas y hielo dando vueltas a todo hasta que se haga el helado
Claro que se puede! Lo que te recomendaría es de igual formar hervir tu pulque para evitar que lleve alcohol, de lo contrario la nieve puede salir muy aguada. Espero te sirva, saludos!
Hola, gracias por ver el vídeo! Duran bastante, mínimo 6 meses y hasta un año ya que se detiene la fermentación o es muy mínima. Mi recomendación para que te duren mucho es que las pongas en bolsa que puedas sellar o amarrar, evita el contacto con el hielo directo. Espero te sirva la información, saludos!
En esta receta agregué 3 cucharadas soperas de grenetina, que son unos 30g aproximadamente. La grenetina sirve como estabilizador en las paletas (Para evitar que se formen cristales de hielo entre la paleta y arruinen su textura,color y sabor). Yo utilizo grenetina ya que es barata y fácil de conseguir, pero si lo prefieres puedes usar CMC, el cual es el estabilizador para paletas y helados más comercial y el que incluso va mejor a estas paletas ya que es un estabilizador de origen vegetal; aunque un poco costoso, da buenos resultados. Espero te sirva la información y los vídeos. Saludos, gracias por ver el video!
Saludos, gracias por ver el vídeo! Si te refieres a congelar en pulque natural sin curar se puede, siempre y cuando lo.llevamos al menos al primer hervor para evaporar el alcohol y se pueda congelar. Si lo compras y lo metes al congelador directamente no se congelará ya que el alcohol se congela a temperaturas más bajas que las que alcanza un congelador convencional. Espero eso resuelva tu duda :)
Hola,gracias por ver nuestros videos! Claro, puedes hacerlo si no hierves mucho el pulque, sin embargo no lo recomiendo mucho ya que se te podría formar mucho hielo entre la paleta y perder un poco la consistencia cremosa,espero te sirva mi repuesto,saludos!
Te felicito, muy buen video, veo que ya tienes 3 semanas que no realizas uno nuevo, si me quedo esperando recetas con más sabores... Lo que si, es que no me quedó claro cuál sería la diferencia si ocupas aguamiel en lugar de pulque...
Muchas gracias qué bueno que te ha gustado! Te explico, el aguamiel al ser dulce te sirve como endulzante, y al ser la materia prima que alimenta al pulque te pude dar más sabor. Por lo que Si haz decidido usarlo tengo recomiendo no sustituyas el pulque por aguamiel, simplemente usa menos pulque. La proporción que te recomiendo es 1:1/2, es decir, si usas un litro de pulque utiliza medio litro también de aguamiel, si usas dos litros de pulque usa uno de aguamiel, y así sucesivamente. Espero te haya servido, gracias por ver el vídeo! Ya está en proceso de edición unas pulcaletas de tuna ;)
Hola, excelente video, felicitaciones. Solo tengo una duda, si yo ya tengo mi pulque curado, puedo hervirlo y continuar con el proceso como lo marcas? No pierde el sabor si lo hago así? O a fuerzas tiene que ser natural, hervirlo y después curarlo? Saludos!
Gracias por ver el vídeo, qué bueno que te ha gustado amigo! La verdad nunca he intentado hervir el curado ya que siempre lo consigo natural; sin embargo yo recomiendo más usar fruta fresca ya que le da una consistencia frutal muy buena. Tal vez funcione si el curado que compres está recién curado, ya que lo que no aguantaría el calor puede ser la fruta. A demás de que el pulque curado en muchas pulcatas es un pulque natural que se fermentó de más y le han agregado fruta para componerlo o "curarlo", lo que implicaría más alcohol en la bebida, más alcohol por evaporar y más tiempo en el fuego que te podría estropear la fruta. Espero te sirva el consejo, ¡saludos!
Hola buen día! Se refiere a la receta con aguamiel? puedo subirlo con gusto, esperalo estos días en el canal! La receta completa sin aguamiel está en el vídeo, saludos.
Tu música está algo desesperante podrías mejorar tus videos a modo que tú voz se escuche más que tu música de fondo de ahí en fuera like todo muy bien explicado
Hola, gracias por ver el video! Es lo más recomendable ya que el punto de congelación del alcohol etílico es de -114ºC,una temperatura que no alcanzan los refrigeradores comunes. Se debe hervir para eliminar el alcohol, si está presente no se congela. Espero te sirva la información, saludos!
@@dulzanagy1060 ok y una pregunta si sí conseguí el agua miel en que momento se lo hecho?? Lo pongo a hervir aparte o puedo mezclarlo desde ahi con el pulque?
Lo echas cuando vayas a echar el pulque a tu mezcla de crema endulzada, no es necesario hervirla a menos que hayas conseguido tu aguamiel días antes de que hagas la receta, ya que en pocas horas se empieza a fermentar y hacerse pulque. Espero te sirva mi respuesta,saludos!
@@dulzanagy1060 gracias y oye otra preguntita si ya tengo aqui pulque curado y todo No lo puedo hervir y ya despues dejarlo enfriar, agregarle la grenetina y ya ponerlo a congelar??? Esque me sobro pulque y no se que hacer con el pero ya esta curado!
@@paulalien1262 la verdad no lo he intentado pero si tienes aguamiel y pulque de sobra le puedes agregar aguamiel para que no esté muy fuerte. Espero te sirva saludos!
Hey mega geniaaal tus vídeos.
Yo no eh encontrado vídeos de como Hacer helado de pulque y mañana lo quiero estrenar en la feria de la nogada en San Salvador el Verde Puebla.
Voy a intentar hacer uno de frambuesa y venderlo. Hojala me quedé chido como tus paletas.
Tu información esta mega genial!!!
Gracias por el video, excelente explicación con un marco teórico muy bueno.
Me da mucha risa como se te hace agua la boca cuando estas explicando tu receta. :D a mi tambien se me antojo.
Buenas suerte y hasta pronto!
Wao
🎉🎉🎉🎉
👌
Cómo no tienes más vistas y más likes!!! Eres bien chingona!!!! Que buena receta y aclaras todo 💓
Muchas gracias por visitar el canal y el apoyo! Saludos!
@@dulzanagy1060 ❤Gracias por compartir tus recetas, hare paletas de pulque para mi cumpleaños👑 Like + Sub👋
Amé tu receta!! Gracias por compartir. Se ven buenísimas!!
Excelente y gracias por tu sencillez al compartirnos tu receta. Éxito!
Gracias dulce me fue de mucha ayuda .
Gracias a ti por ver el vídeo 😊
Muchas gracias por la receta. Es una aportación muy grande a la comunidad que trabajamos el pulque. Una pregunta, cuál es la razón por la que no hay que dejar que pase los 65 grados celcius el pulque? O en qué condiciones es cuando se debe de calentar a 60 grados? Soy productor y me interesa trabajar las variables de la receta. Saludos
Hola buen día, gracias por ver mis vídeos!
Puedes llegar hasta 70 grados sin problema, pero en lo personal no me gusta llegar hasta ese punto ya que pierde mucho sabor el pulque al ser agregado con tu mezcla de crema y fruta. Por otra parte da un mejor resultado en cuanto a pérdida de agua y se nota mucho en la paleta ya que te saldrá más cremosa y no se formará hielo. Es cuestión de gustos;como yo uso también cmc no me preocupa el hielo y llego solo a 65. Espero te sirva mi respuesta, cualquier duda estoy para servirle
Saludos!
@@dulzanagy1060 muchas gracias 😉
@Dulzanagy ❤Gracias por compartir tus recetas, hare paletas de pulque para mi cumpleaños👑 Like + Sub👋
Hola! Muchas gracias por ver mis videos!
Feliz cumpleaños 🥳 que disfrutes mucho tu día, verás que tus paletas van a encantar 😋
Excelente video muchos likes, empezaré a hacer las paletas
Muchas gracias por la receta me encantó , podrás compartir helado de pulque porfavor ❤️
está genial tu receta yo quisiera más recetas de otros sabores, puedas hacer otros videos, muchas gracias!!!
Pulcaleta de cacahuate 🙂🙏🙏
Si quiero hacer una receta pero solo de pulque natural, ¿solo puedo usar el octli y la grenetina?
Claro! Solo recuerda pasteurizarlo para que tenga una consistencia deli 😋
Que chido ¿De donde sale tu gusto por las paletas, y por el pulque?
En mi pueblo desde pequeños tomamos pulque 😎 Tengo varias historias curiosas del pulque y las tradiciones de mi pueblo, si un día quisieran un videito al respecto pueden dejar su bello like a este coment 😉
Felicidades Amiga ánimo
¡Muchas felicidades!
Oye y no se puede hacer helado de este curado pero con el método tradicional de hacer nieve con góndolas y hielo dando vueltas a todo hasta que se haga el helado
Claro que se puede! Lo que te recomendaría es de igual formar hervir tu pulque para evitar que lleve alcohol, de lo contrario la nieve puede salir muy aguada. Espero te sirva, saludos!
Al pasteurizarlo no matas los microorganismos benéficos del pulque?
No si llegamos a una temperatura menor a 75°C ☺️
Excelente receta. Una pregunta si lo quisiera vender cuánto tiempo de caducidad tiene el producto?
Saludos, gracias por ver el video! Te duran hasta 1 año en refrigeración
Hola. Excelente receta, las prepare.pero tengo una duda, cuánto duran las paletas en refrigeración y sin el agua miel?
Hola, gracias por ver el vídeo! Duran bastante, mínimo 6 meses y hasta un año ya que se detiene la fermentación o es muy mínima. Mi recomendación para que te duren mucho es que las pongas en bolsa que puedas sellar o amarrar, evita el contacto con el hielo directo. Espero te sirva la información, saludos!
Para que agregas la grenetina y cuanto
En esta receta agregué 3 cucharadas soperas de grenetina, que son unos 30g aproximadamente. La grenetina sirve como estabilizador en las paletas (Para evitar que se formen cristales de hielo entre la paleta y arruinen su textura,color y sabor). Yo utilizo grenetina ya que es barata y fácil de conseguir, pero si lo prefieres puedes usar CMC, el cual es el estabilizador para paletas y helados más comercial y el que incluso va mejor a estas paletas ya que es un estabilizador de origen vegetal; aunque un poco costoso, da buenos resultados. Espero te sirva la información y los vídeos. Saludos, gracias por ver el video!
@@dulzanagy1060 qué cantidad de cmc
Saludos! Yo recomiendo doblar la cantidad por cada kilo que recomiende el fabricante. Si por ejemplo te recomienda 1.5g de cmc por cada litro use 3g
Estaba buscando si se puede congelar el pulque solito:p De casualidad sabes si se puede?
Sobre tu receta se ve bastante bien, haré el experimento 😋
Saludos, gracias por ver el vídeo! Si te refieres a congelar en pulque natural sin curar se puede, siempre y cuando lo.llevamos al menos al primer hervor para evaporar el alcohol y se pueda congelar. Si lo compras y lo metes al congelador directamente no se congelará ya que el alcohol se congela a temperaturas más bajas que las que alcanza un congelador convencional. Espero eso resuelva tu duda :)
Te amo 💙💚
Podría quedar también a parte del sabor a pulque, el toquesito de alcohol?
Hola,gracias por ver nuestros videos! Claro, puedes hacerlo si no hierves mucho el pulque, sin embargo no lo recomiendo mucho ya que se te podría formar mucho hielo entre la paleta y perder un poco la consistencia cremosa,espero te sirva mi repuesto,saludos!
Te felicito, muy buen video, veo que ya tienes 3 semanas que no realizas uno nuevo, si me quedo esperando recetas con más sabores... Lo que si, es que no me quedó claro cuál sería la diferencia si ocupas aguamiel en lugar de pulque...
Muchas gracias qué bueno que te ha gustado!
Te explico, el aguamiel al ser dulce te sirve como endulzante, y al ser la materia prima que alimenta al pulque te pude dar más sabor. Por lo que Si haz decidido usarlo tengo recomiendo no sustituyas el pulque por aguamiel, simplemente usa menos pulque. La proporción que te recomiendo es 1:1/2, es decir, si usas un litro de pulque utiliza medio litro también de aguamiel, si usas dos litros de pulque usa uno de aguamiel, y así sucesivamente. Espero te haya servido, gracias por ver el vídeo! Ya está en proceso de edición unas pulcaletas de tuna ;)
Hola, excelente video, felicitaciones.
Solo tengo una duda, si yo ya tengo mi pulque curado, puedo hervirlo y continuar con el proceso como lo marcas? No pierde el sabor si lo hago así? O a fuerzas tiene que ser natural, hervirlo y después curarlo?
Saludos!
Gracias por ver el vídeo, qué bueno que te ha gustado amigo!
La verdad nunca he intentado hervir el curado ya que siempre lo consigo natural; sin embargo yo recomiendo más usar fruta fresca ya que le da una consistencia frutal muy buena.
Tal vez funcione si el curado que compres está recién curado, ya que lo que no aguantaría el calor puede ser la fruta. A demás de que el pulque curado en muchas pulcatas es un pulque natural que se fermentó de más y le han agregado fruta para componerlo o "curarlo", lo que implicaría más alcohol en la bebida, más alcohol por evaporar y más tiempo en el fuego que te podría estropear la fruta.
Espero te sirva el consejo, ¡saludos!
Me podrías pasar la receta completa por fas 😋
Hola buen día! Se refiere a la receta con aguamiel? puedo subirlo con gusto, esperalo estos días en el canal! La receta completa sin aguamiel está en el vídeo, saludos.
Experimentare 😛
Tu música está algo desesperante podrías mejorar tus videos a modo que tú voz se escuche más que tu música de fondo de ahí en fuera like todo muy bien explicado
Gracias por la recomendación 😊
Pero si no consigo aguamiel ??
Puedes omitirla sin problema, solo sustituye la cantidad de aguamiel que era por pulquito natural, saludos 👐
Y recuerda agregar azúcar también ya que necesitarás un poquito más sin el dulce del aguamiel 😊
El.procedimiento de la hervida es muy necesario??? No se podrian hacer asi sin hervir???
Hola, gracias por ver el video! Es lo más recomendable ya que el punto de congelación del alcohol etílico es de -114ºC,una temperatura que no alcanzan los refrigeradores comunes. Se debe hervir para eliminar el alcohol, si está presente no se congela. Espero te sirva la información, saludos!
@@dulzanagy1060 ok y una pregunta si sí conseguí el agua miel en que momento se lo hecho??
Lo pongo a hervir aparte o puedo mezclarlo desde ahi con el pulque?
Lo echas cuando vayas a echar el pulque a tu mezcla de crema endulzada, no es necesario hervirla a menos que hayas conseguido tu aguamiel días antes de que hagas la receta, ya que en pocas horas se empieza a fermentar y hacerse pulque. Espero te sirva mi respuesta,saludos!
@@dulzanagy1060 gracias y oye otra preguntita si ya tengo aqui pulque curado y todo
No lo puedo hervir y ya despues dejarlo enfriar, agregarle la grenetina y ya ponerlo a congelar???
Esque me sobro pulque y no se que hacer con el pero ya esta curado!
@@paulalien1262 la verdad no lo he intentado pero si tienes aguamiel y pulque de sobra le puedes agregar aguamiel para que no esté muy fuerte. Espero te sirva saludos!