Jesús G. Maestro: “Leer literatura del Siglo de Oro ahorraría muchas visitas al psicólogo”

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 2 лют 2025

КОМЕНТАРІ • 109

  • @martuber7048
    @martuber7048 6 днів тому +79

    "Mamá, he comentado en un vídeo de Jesús G. Maestro."

  • @Watercolordragon
    @Watercolordragon 7 днів тому +50

    Que grande es Jesús G, este señor me ancla a la realidad.

    • @mariadomarliste8060
      @mariadomarliste8060 7 днів тому +3

      Para mí es un referente, junto con Anxo Bastos en economía y política.

  • @HermesLopez-i2e
    @HermesLopez-i2e 3 дні тому +10

    Es un gusto poder leerlos finalmente mis amigos invisibles.

  • @DavidCeliscelisweb
    @DavidCeliscelisweb 6 днів тому +24

    Comentar en un video de Jesús. G Maestro ! 😮 nunca creí vivir este momento.

    • @espaciopersa8160
      @espaciopersa8160 5 днів тому +4

      hace años se podía, deduzco que la causa fue la estulticia de muchos al comentar. Yo también lo haría.

    • @jrdardonl
      @jrdardonl 4 дні тому

      😂

  • @assumpciogarcia8718
    @assumpciogarcia8718 6 днів тому +10

    Jesús nos gusta mucho escucharte.
    Sigue.

  • @manuelvittoria1982
    @manuelvittoria1982 6 днів тому +13

    *_¡Más Jesús G.Maestro, por favor!_*
    .

  • @MiguelAngelBustamante-i6r
    @MiguelAngelBustamante-i6r 5 днів тому +3

    Señor G. Maestro. Muchas gracias.

  • @nostalgichours
    @nostalgichours 6 днів тому +21

    A hecho un muy buen resumen de sus ideas que mucha gente no logra entender, el critica mucho porque hay que criticarlo, pero muchas veces la gente piensa que el lo critica porque no le "gusta", como si borges no le gustara, como si la democracia no le gustara. Eso no vale de nada realmente.

    • @SergioVRoldan
      @SergioVRoldan 4 дні тому

      Algunos dicen que es muy repetitivo, pero justo esa manera de exponer, con distintos ejemplos o dicho lo mismo pero con otras palabras, te hace comprender mejor la idea que interpreta o critica. Además, su obra ofrece una teoría de la literatura para que, a partir de criterios, se pueda interpretar las ideas objetivadas en una obra literaria. Y para quienes no somos estudiantes de dicha materia pero tenemos interés en la literatura, más allá de sólo leer, nos da coordenadas para intentar pensar la literatura. Saludos.

    • @juanatapia768
      @juanatapia768 3 дні тому

      La ideas son para fracasados
      Los mejores movemos hechos

    • @juanatapia768
      @juanatapia768 3 дні тому

      ​@@SergioVRoldanno puede ni estructurar un diálogo fluido

    • @SergioVRoldan
      @SergioVRoldan 3 дні тому

      @@juanatapia768 órale, va.

    • @nostalgichours
      @nostalgichours 18 годин тому

      @@juanatapia768 explica

  • @gataescarlatagatitoskitten2608
    @gataescarlatagatitoskitten2608 5 днів тому +2

    Muy interesante sr.Maestro❤

  • @RodMerida
    @RodMerida 6 днів тому +10

    Tiene toda la razón en lo que dice de enseñar el Quijote en los colegios, de enseñar por ejemplo los consejos que da Don Quijote a Sancho Panza cuando va a ser gobernador de una ínsula.

  • @normamolina5345
    @normamolina5345 4 дні тому +2

    Muy importante el Estado tiene un poder absoluto.

  • @assumpciogarcia8718
    @assumpciogarcia8718 6 днів тому +5

    GRACIAS

  • @antoniosuarezvaldes9373
    @antoniosuarezvaldes9373 8 днів тому +9

    Lo mejor el final

  • @Seim_30
    @Seim_30 3 дні тому

    Gracias Maestro. Hay jóvenes que reseñan libros que han empezado a analizarlos ddsde la crítica de la razón literaria y no les hace falta poner su nombre en titulares para que crezca su canal. Un orgullo

    • @juanatapia768
      @juanatapia768 3 дні тому

      Según tu criterio
      No tienes nombre o no eres nadie

    • @Seim_30
      @Seim_30 День тому

      @juanatapia768 bendiciones

  • @1594zeus
    @1594zeus 6 днів тому +6

    Enlace a la entrevista completa?

  • @pedrohierro9873
    @pedrohierro9873 6 днів тому +2

    ❤❤❤❤❤❤❤❤❤

  • @gergerger5888
    @gergerger5888 День тому

    No escucho a Jesús G. Maestro porque esté de acuerdo con él, sino porque expone contradicciones de nuestra sociedad que nos avisan de que necesitamos rehacer nuestro relato del mundo desde principios más profundos.

  • @nachocorts9506
    @nachocorts9506 3 дні тому

    En rigor, la dinámica coercitiva y vigilante de los Estados ha perfeccionado la barbarie.

    • @nachocorts9506
      @nachocorts9506 3 дні тому

      Es más, los gobernantes de todo tiempo y lugar han sido por lo general, bárbaros. Y los oligarcas económicos de hoy no son muy diferentes de los que ya había a finales del siglo XVIII y en adelante, por decir... Incluso en Roma ya tenían una influencia política notable y comparable a la que tienen hoy. El Derecho Mercantil es indisociable de una verdadera civilización, el problema es que hoy no hay predominancia, ni de un mercado mínimamente "libre" o sin intervención, ni hay predominancia del respeto al Derecho Civil. Los Estados se han empeñado más en privilegiar a grupos sociales, o a las llamadas "minorías", antes que hacer valer los derechos civiles individuales. Véase la okupación y otros tantos fenómenos bárbaros habilitados por la fuerza de la Ley positiva estatal

  • @DavidGutierrez-f7m
    @DavidGutierrez-f7m 7 днів тому +1

    Pues sí se enseñó El Quijote en los colegios, al menos cuando yo hice EGB recuerdo haber tenido que leer y analizar varios capítulos.

  • @cesarmorion338
    @cesarmorion338 6 днів тому +3

    Que el Estado es una garantia contra la barbarie, o la ley de la selva resulta discutible. Los Estados se organizan como monopolios de la fuerza y aparatos burocraticos para el control y normalización de sus sociedades, lo cual no garantiza per se la libertad o los derrchos de los individuos en la realidad. Si fuera asi, cualquier creacción de Estado resolveria para siempre los conflictos. Todo depende de los individuos que componen el estado, pues por acción u omisión solo por ellos se constituyen y organizan. Hay Estados como hay constituciones y hay Estafos en conflicto con otros Estados. Tanto el desarrollo del Estado o su ejercicio del poder dependen de la virtud de sus participantes y de como se constituyen.

    • @gergerger5888
      @gergerger5888 День тому

      Puede ser, pero sospecho que si el Estado ha surgido históricamente es porque en su ausencia tendían a aparecer narraciones sociales que conducían a la opresión de unos sobre otros y a medios disfuncionales de resolver el conflicto, y con el Estado se encontró un mecanismo, aunque imperfecto, de resolver conflictos y de generar convivencia pacífica en sociedades cada vez más amplias y con un estilo de vida sedentario. Evidentemente esto crea nuevos problemas (guerras y dialéctica de Estados), y para paliarlos surgen otros mecanismos, como las organizaciones internacionales y cosas así.
      Hoy en día hablar bien del Estado se ve como anticuado, pero personalmente pienso que la antropología nos explica mejor el papel del Estado que algunas corrientes económicas muy en boga hoy en día.

  • @nbranita1817
    @nbranita1817 4 дні тому +2

    GOATED

  • @cuchitoso3170
    @cuchitoso3170 6 днів тому +3

    Esta la entrevista completa?

  • @eeeeryyy
    @eeeeryyy 6 днів тому +4

    Me llama la atención que pareciera que Jesús recién está reconociendo lo que el marxismo reconoció hace mucho tiempo. Una parte del marxismo es la que propone una visión idealista a futuro, superado el capitalismo, pero esa es la parte de la que menos hablan los marxistas, la otra parte de la que más hablan es su análisis del sistema capitalista y sus mecanismos de poder, su totalización de todos los poderes, y en este punto su discurso es bastante similar al de Jesus

    • @lallamaterruca2449
      @lallamaterruca2449 6 днів тому +4

      Bien dice Jesús G. Maestro que los acaudalados comprendieron mejoe "El capital" que el proletariado, o sus autodesignados representantes del proletariado.

    • @RubenStaFE
      @RubenStaFE 2 дні тому

      De todos modos, en la sociedad capitalistas siempre tendrás mucha más libertad que en las sociedades no capitalistas o anticapitalistas, y si no, ve a ver cómo viven en china, en cuba, en venezuela o en rusia

  • @CarlosHernandez-nb8st
    @CarlosHernandez-nb8st 6 днів тому +3

    El razonamiento acerca del derecho mercantil y del derecho civil no es correcto, la producción de las mercancias no quedan reducidas a una relación de derecho, son razones económicas las que las determinan.

  • @justiniaalemany7788
    @justiniaalemany7788 3 дні тому

    Patti Smith afirmó en La Vaguardia que el mundo lo dirigían las multinacionales, los "Estados" y que los músicos actuales no eran nada solidarios y muy ricos.
    También he leído (no sé si será mentira) que el libro preferido de G. Márquez era El amor en los tiempos del cólera.
    Un poco tarde, cuando ganó Ximo Puig en el PV, un representante del anterior gobierno alertó del número creciente de poetas suicidas.

  • @14HH88
    @14HH88 3 дні тому

    Sentó cátedra el pana

  • @ericsiso5310
    @ericsiso5310 7 днів тому +5

    Como siempre echando Fanctos por la boca

  • @davidrobledojuarez7863
    @davidrobledojuarez7863 5 днів тому +2

    Jesus g maestro el heredero de Cervantes

  • @fp9409
    @fp9409 9 днів тому +6

    Igual que el mercado de la vivienda no? El estado nos esta ahogando y esta por encima de este con su regulacion e impuestos.

    • @DCCR94125
      @DCCR94125 7 днів тому +2

      El estado y los rentistas

    • @mirmidon8595
      @mirmidon8595 7 днів тому +2

      Exacto, en beneficio de grandes corporaciones estatales, fondos buitre, lobbies, etc. Primero crean un problema real o ficticio (propaganda, gripes aviares, etc), para después atacar al sector deseado ("solución"), y termina constituyéndose un monopolio. El individuo, las familias, los pequeños negocios quedan destruidos. El mercado queda cautivo.

    • @DavidCeliscelisweb
      @DavidCeliscelisweb 6 днів тому

      Tenemos un turista desde el tercer mundo semántico. Bienvenido .

    • @diegocleves2338
      @diegocleves2338 6 днів тому

      A la cueva, pubertario

    • @Daniel-xh6tv
      @Daniel-xh6tv 6 днів тому

      ​@@mirmidon8595Mercado que no puede existir sin Estado...

  • @brunobenjaminarresteguihua9650
    @brunobenjaminarresteguihua9650 6 годин тому +1

    No q Nietzsche era para tontos?

  • @jordimorillas8710
    @jordimorillas8710 4 дні тому

    Pues parece que no tiene el mismo efecto en todos, ¿verdad, "Maestro"?

  • @desconocido588
    @desconocido588 7 днів тому +17

    Él también peca de idealista muchas veces. Por muy racionalistas que seamos siempre vamos a ser un poco idealistas, por eso no nos automatamos.

    • @SeñorSandalia
      @SeñorSandalia 7 днів тому

      ¿Cuando, por ejemplo?

    • @enrqueparrenosanchez1515
      @enrqueparrenosanchez1515 7 днів тому +20

      Un ejemplo de idealismo es pensar que por enseñar el Quijote en los centros educativos los alumnos van a estar mejor formados y con menos problemas mentales cuando hay muchos más factores que afectan a la educación y a la salud mental. Además, hay que decir que el Quijote se enseña en los institutos aunque de forma superficial

    • @SeñorSandalia
      @SeñorSandalia 7 днів тому

      @enrqueparrenosanchez1515 A eso se puede responder que, claro que sabe que El Quijote se enseña, se referirá a enseñarse en más profundidad.
      Y si entendemos que una educación que aleja de la realidad puede ser un factor en el desarrollo de problemas mentales (¿no es así), ¿cómo no va a ser un factor en su prevención (ya sé que hay más) una educación que acerque a la realidad?

    • @enrqueparrenosanchez1515
      @enrqueparrenosanchez1515 7 днів тому +1

      ​​@@SeñorSandaliaLa educación básicamente se da en casa y es ahí donde es importante que se eduque con realismo y sin ocultar la realidad. Los centros de enseñanza también tienen su influencia en la visión del mundo de los alumnos aunque hoy en día menos que antes. De hecho las redes sociales tienen más influencia que la enseñanza tradicional. Por eso creo que enseñar el Quijote en las aulas no creo que tenga mucho impacto en los jóvenes. Sin embargo, los vídeos en UA-cam de Jesús Maestro sí pueden tener más impacto ya que lo ven la gente que realmente quiere aprender.

    • @SeñorSandalia
      @SeñorSandalia 7 днів тому +2

      @enrqueparrenosanchez1515 Muy bien, la educación más importante en casa, cierto. Ahora, yo he tenido en el colegio buenos maestros y eso importa también. Sin más.

  • @danielzzz2079
    @danielzzz2079 4 дні тому

    Hola

  • @gonzalocervero5492
    @gonzalocervero5492 5 днів тому +4

    Cuando un filólogo o filósofo se pone a hablar de cuestiones económicas y políticas generalmente patina. El comodín del "mercado" es muy socorrido. Escohotado por lo menos se enmendó al final de su vida. A Jesús quizás le falta ese recorrido intelectual y esa valentía que si tuvo Escohotado.

    • @tinopaz644
      @tinopaz644 5 днів тому +1

      Me sorprende que en medio de una guerra entre EEUU y Rusia en Ucrania todavía alguien crea Escohotado no desvariaba.

    • @Pei_Bo
      @Pei_Bo 3 дні тому

      correcto. Se nota que no sabe de lo que habla cuando entra en ciencias economicas y politicas, claramente no es lo suyo. El análisis que hace del Estado es propio de un estudiante de bachillerato que recién va a entrar a estudiar ciencias políticas

    • @HermesLopez-i2e
      @HermesLopez-i2e 3 дні тому

      liberales siendo liberales

    • @Pei_Bo
      @Pei_Bo 3 дні тому

      @HermesLopez-i2e gran argumento

  • @kosukeatami69
    @kosukeatami69 6 днів тому

    Qué cara más difícil

  • @simontaibi2421
    @simontaibi2421 6 днів тому +1

    El profesor Yisus está pidiendo el azote de Rallo

    • @PJE
      @PJE 6 днів тому

      Azote no creo, pero sí que sería interesante un intercambio de ideas entre ellos.

    • @manuelvittoria1982
      @manuelvittoria1982 6 днів тому +7

      A Juanito Ramón le falta muy mucho para poder subirse al ring intelectual del materialismo filosófico.
      .

    • @danieldb2222
      @danieldb2222 5 днів тому

      @@manuelvittoria1982 Estos liberales anglogermánicos no tienen ni puta idea de lo que dicen. Pero ni puta idea de lo que dicen.

  • @viz7618
    @viz7618 5 днів тому +1

    Este hombre es un payaso jsjsjs

    • @davidrobledojuarez7863
      @davidrobledojuarez7863 Годину тому

      Soy intelectual muy inteligente hay que bonito Soy . así te ves literalmente así

  • @AllendeEtAl
    @AllendeEtAl 6 днів тому

    Qué decepcionante aquí Maestro

  • @alvarolosadacastillo464
    @alvarolosadacastillo464 8 днів тому +3

    Perroflauta

  • @carloscervantes911
    @carloscervantes911 3 дні тому

    Jesús Gay Maestro.
    Buena inteligencia, buena pensión, cero parientas, cero hijos.
    Legacy!!

    • @Seim_30
      @Seim_30 3 дні тому

      Está casado @carloscervantes911.

    • @carloscervantes911
      @carloscervantes911 День тому

      @Seim_30 en su video de ayer respondiendo preguntas dijo que "sus reservas sobre el ser humano son enormes" y que "lo peor que se le puede hacer a alguien era traerlo a este mundo", dijo que no tenia hijos y que nunca tuvo vocación de ser padre. Esas ocurrencias la firma cualquier liberal o progresista.
      Jesús Gay Maestro está casado con su soberbia, expresada en su interes de "darle valor a la literatura". A ese s*plap0ll4s los padres nunca le dieron un abrazo, dime tu si se lo dará su esposa. Sea lo que sea eso con lo que se caso.

  • @Diogenes_Parrhesiastes
    @Diogenes_Parrhesiastes 6 днів тому

    Históricamente, en las relaciones sociales, el agente de mayor poder en las relaciones sociales productivas ha impuesto su voluntad, sus normas, su orden, estimado Jesús. Ésta no es una novedad.
    Nada más idealista que criticar al idealismo desde la defensa del orden burgués, plutocrático, que este produjo. Especialmente, cuando, al mismo tiempo, se enuncia una crítica a los mercaderes, sus detentores.

    • @danieldb2222
      @danieldb2222 5 днів тому +2

      ¿Qué ejemplo das de ?
      Dices que no hay nada más idealista que la crítica al idealismo, pero ¿Sabes lo que dices? Intuyo que no, porque demuestras que desconoces cómo moverte con el cierre categorial y desconoces, más aún si cabe, la literatura del siglo de oro (Aludo a Cervantes, no a otro en este caso). Pero... ¿Dónde viste la crítica a los mercaderes? Si lo primero que dice es que el idealista es el consumidor y el que tiene los pies en la tierra es el mercader, ¿No sería más definido decir que es una definición en vez de una crítica? No sé tu nivel cognitivo, pero sí sé que sentirás más un video de Rallo que de JGM porque el primero busca que aplaudas como focas las estafetas bursátiles y el segundo pone la mira en dilemas morales que los hipotecados o los que conducen un coche nuevo hacen que se quieran arrancar el corazón (Me incluyo en el grupo de los hipotecados y no veas qué dilema tener que pagar el crédito a una empresa filantrópica que fomenta la endogamia en cierto porcentaje de españoles y nos trae la crême de la crême de África, entre otras muchas jodiendas que todos bien sabemos.