AVE S100-15 Record de Velocidad 356,8 Km/h. (21-4-1992).

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 6 січ 2024
  • Material informativo de RENFE sobre la primera linea de alta velocidad en España.
    En este caso del Record de Velocidad de la Rama AVE S100-15 con 356,8 km/h. El citado record ferroviario español fué conseguido en la recta de 10 Km. de Los Yebenes justo en el punto kilometrico 106,2 a las 10 horas, 52 minutos y 34 segundos.
    Para las citadas pruebas se usó la Rama AVE S100-15 completamente de serie sin apenas desgaste en las ruedas y suficientenente rodada para que no aparezcan los pequeños problemas en el primer rodaje del vehículo. Para alcanzar estas velocidades solo se hizo un pequeño ajuste en los equipos de traccin de los motores para que cada motor pasase de 1.110 Kw a 1.300 Kw de potencia dado a que las ramas S100 al igual que las Ramas TGV estan preparados para aumentos de potencia de hasta un 20 %. Este aumento de potencia se consigue elevando la tensión eléctrica del tendido de la catenaria siendo en la citada prueba aumentado a 27.500 Voltios.
    Las pruebas tenían como objeto superar los 300 km/h para comprobar la interacción de estabilidad entre el tren y la vía comprobando los esfuerzos longitudinales y trasversales y tambiém la calidad de captación del pantografo con el hilo de contacto de la catenaria Alemana RE-250. Esta catenaria esta diseñada para una captación normal entre los 280 y 300 km/h. En las citadas pruebas el recorrido máximo previsto de la altura del hilo de contacto estaba en 140 mm llegando solamente a los 115 mm a la máxima velocidad alcanzada.
    El tren estaba instrumentado com dos cámaras de vídeo en los pantográfosde los 2 extremos, un medidor de despegues pantográfo-catemaria, en medidor de elevación máxima del hilo de contacto y también de acelerómetros para comprobar la acción dinámica de las ruedas y los carriles, situados en las dos cabezas tractoras y en los bogies compartidos con los coches 1 y 8. La aceleración máxima compensada en curva fué de 1,2 metros segundo al cuadrado.
    En el cronometraje que se efectuó en la prueba se alcanzaron los 100 km/h en un minuto y cuarenta y dos segundos. Los 200 km/h en tres minutos y treinta y cinco segundos. Los 270 km/h en cuatro minutos y cuarenta segundos y los 300 km/h ocho minutos y veinte segundos.
    El citado record requirió una conducción exigente y muy hábil al exprimir el tren a mayores velocidades en las curvas de 4.000 metros limitados a 270 km/h en servicio comercial y acelerar y exprimir los otores de tracción a fondo en el corta recta de los 10 kilometros de Los Yebenes para alcanzar la mayor velocidad posible.
    Las citadas pruebas del record y la grabación en video se realizaron por parte de la Dirección Técnica de Alta Velocidad Renfe bajo la dirección de la Gerencia Técnica Operativa el 23/4/1993.
    (La canciónes Les Chants Magnétiques / Magnetic Fileds Part 1 y Les Chants Magnétiques / Magnetic Fields Part 4 pertenecen al Albúm Les Chant Magnétiques o Magnetic Fileds del músico Jean Michel y fué editado en 1981 por Disques Dreyfus y distribuido actualmente por Epic y Sony Music).
    (The song Les Chants Magnétiques / Magnetic Fileds Part 1 and Les Chants Magnétiques / Magnetic Fields Part 4 belong to the Album Les Chant Magnétiques or Magnetic Fileds by the musician Jean Michel and was released in 1981 by Disques Dreyfus and currently distributed by Epic and Sony Music).
  • Наука та технологія

КОМЕНТАРІ • 2