"Una reflexión en torno a la Conquista" | Dr. Rodrigo Martínez Conquista

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 25 бер 2019
  • Ciclo de Conferencias Primavera 2019: En torno a la Conquista.

КОМЕНТАРІ • 867

  • @jvc2776
    @jvc2776 5 років тому +9

    ojalá los historiadores mexicanos fuesen capaces de hacer que sus políticos fuesen menos injustos con el pueblo español. muy buena la conferencia.

  • @Leunam49
    @Leunam49 5 років тому +12

    A finales del S. XV y principios del XVI no estaban los ingleses en ninguna transición al capitalismo ya que ni siquiera había surgido como poder la burguesía. Era una región muy retrasada económica y culturalmente con respecto a lo que que eran entonces los reinos de la región que hoy llamamos España, y a las culturas islámicas y a China. Justamente con la llegada de Cortés se inicia recién lo que sería luego la acumulación originaria del capitalismo que da lugar al surgimiento de la burguesía que iba a disputar el poder a la aristocracia, a instaurar el concepto de propiedad privada y que daría un puñetazo en la mesa de juego con la Revolución Gloriosa de 1688 y un siglo después en Francia con la Revolución Francesa de 1791 cuando se separa la Nación del Estado. (lo de 1789 fue nada más que una revuelta) . Un saludo.

  • @magalionv6473
    @magalionv6473 5 років тому +55

    Interesantes reflexiones sobre la historia de México. Coincido con algunas y discrepo de otras.
    En mi opinión usa reiteradamente el "nosotros" de forma equívoca para referirse, no sé si a los indígenas o a los habitantes del México actual.
    También insiste en "periodo colonial" que otros autores cuestionan con base documentada. El término virreinal se ajusta más a la realidad histórica en mi opinión.
    Por otra parte Nueva España tuvo periodos de gran prosperidad a escala mundial y llegó a ser centro del comercio entre Asia, América y Europa. Superior en este aspecto por ejemplo a la España europea, sede del Emperador o Rey pero no metrópolis.
    Esto es interpretable por supuesto, sin embargo hay datos económicos que lo fundamentan.
    México está en España y España en México. Ambas pertenen al mayor acontecimiento que hizo que el mundo se conociera a sí mismo: La Hispanidad, y de la cual México es protagonista, no actor secundario de nadie.
    Viva México! y viva la Hispanidad!

    • @josenunezaguilar6841
      @josenunezaguilar6841 4 роки тому +9

      ¡Ole! gran verdad se lo dice un Español

    • @williamabrahamsolisperaza3693
      @williamabrahamsolisperaza3693 3 роки тому +4

      Excelente comentario

    • @usermaatrasetepenre4125
      @usermaatrasetepenre4125 3 роки тому +1

      y que opinas que la hispanidad casi ha eliminado todas nuestras raices eh?? es un orgullo para ti que la inmensa mayoria de mexicanos ya no tengamos casi nada de indigena cultural e ideologicamente?? eso es de celebrar ser la copia retrasada, tercermundista y generica de españa??

    • @sergiofernandez4566
      @sergiofernandez4566 3 роки тому +4

      @@usermaatrasetepenre4125 España fue una copia de Roma con sus propios rasgos culturales "diferenciadores" , pero también se puede hablar de "genocidio cultural" pues, excepto el euskera se perdieron todas las lenguas pre-romanicas y gran parte de la cultura y costumbres previas; lo mismo para Francia o la peninsula Italica.

    • @usermaatrasetepenre4125
      @usermaatrasetepenre4125 3 роки тому +1

      @@sergiofernandez4566
      eso es a lo que me refiero con "genocido cultural" o mejor dicho "etnocidio" españa y mas precisamente roma con su herencia se han encargado de destruir y sustituir otras culturas a nivel mundial, asi pasa en mi pais, y por eso odio a muerte a aquellos que celebran la invasion romano-hispanica ya que tambien celebran sin saberlo toda la perdida cultural que hemos sufrido..

  • @luciaortega2889
    @luciaortega2889 3 роки тому +4

    Cuánto disfruto estas conferencias, amplio mi perspectiva de la conquista!!!!!

  • @irmamendoza2057
    @irmamendoza2057 3 роки тому +4

    GRACIAS Dr. Rodrigo Martínez Baracs🙏
    Uno de los mejores, humanos y más honestos HISTORIADORES MEXICANOS 👏👏👏

  • @mariadej.torresdelatorre1345
    @mariadej.torresdelatorre1345 5 років тому +40

    Lo valioso de escuchar diferentes puntos de vista en referencia a la historia de la conquista es formarse un criterio personal, según cultura, origen, forma de pensar y conocimiento personal, sin llegar a la descalificación de nadie por tener una visión diferente a la nuestra, se aprende siempre, compartir conocimiento e ideas nos ayuda a comprender este tema.

    • @DianaShanti1
      @DianaShanti1 5 років тому +5

      Más personas como tu María, por favor! 👏👏👏👏👏👏

    • @joremar11
      @joremar11 3 роки тому +3

      Totalmente de acuerdo ya que es importante escuhar todas las versiones distintas, y mas con todo lo que fue aquel Imperio y la mezcla de tantas cultura y todo lo que unio desde china hasta el mediterraneo pasando por America.

    • @fernandoespinoza9959
      @fernandoespinoza9959 2 роки тому +2

      Bien!

  • @juanhuguet2950
    @juanhuguet2950 5 років тому +84

    Mi conclusión es que buena parte de los iberoamericanos (de uno y otro lado del Atlántico) no acabamos de aceptar el hecho tan maravilloso de que el descubrimiento (digo descubrimiento porque supuso poner América en la esfera del mapa mundo) por los españoles supuso la formación de un gran imperio "generador" (no de factorías comerciales) de reinos, audiencias; estructura política, administrativa, territorial (leyes); de cultura (el humanismo cristiano, respeto a los individuos, a sus culturas); de infraestructuras (ciudades, saneamientos, hospitales, universidades, bibliotecas, caminos, puentes,...), rutas comerciales (Galeón de Mánila), astilleros, explotación minera, avance tecnológico. En fin, que más decir, posiblemente en 1800 (antes de las independencias) todos los hispanoamericanos (criollos, mestizos y amerindios) vivían mejor que los europeos en general.
    Por descontado, hubo crueldades y abusos que vistos con ojos de hoy nos cuesta aceptar, pero les pregunto ¿con cuantos abusos y crueldades vivimos actualmente, en el siglo XXI, aun con el reconocimiento por todos los países de los derechos humanos?. Y aquí estamos.
    ¿Quienes somos nosotros para culpar a los antepasados?. O es que se trata de blanquear nuestras impotencias echando culpas a nuestros abuelos.
    Construyamos el futuro, desde bases sólidas, aceptando el pasado de los que nos precedieron y no dejemos que otros pueblos (con sus intereses) nos escriban la historia.

    • @sonatonemaster
      @sonatonemaster 5 років тому +4

      Me parece que usted a leído, o escuchado, a don Gustavo Bueno.

    • @juanhuguet2950
      @juanhuguet2950 5 років тому +5

      No he tenido el previlegio de haber sido alumno, pero sí algo he leido y escuchado de don Gustavo Bueno. Agradezco labor de la Fundación.

    • @MrJavier1790
      @MrJavier1790 5 років тому +6

      Juan Huguet acabo de leer su escrito, si esta forma de entender la historia se generalizara, seria el inicio de nuestro posicionamiento en el mundo como nos corresponde. Saludos cordiales. Permítame la pregunta, se conoce a este filosofo por su pais, sabe si se eta expandiendo su teoría, o es anecdótico de personas estudiosas. Saludos cordiales

    • @jacjoc7290
      @jacjoc7290 5 років тому +7

      @@MrJavier1790 es anecdótico. España está embrutecida. Solo ven fútbol y gran hermano

    • @jacjoc7290
      @jacjoc7290 5 років тому +6

      Nuestros tatarabuelos tenían el mayor imperio generador de la historia junto con Roma. Los actuales hispanoamericanos que tenemos ?

  • @ElfidoMoralesHijo
    @ElfidoMoralesHijo 5 років тому +34

    Los españoles no conquistaron Méjico, conquistaron al Imperio Mexica, que sus fronteras no corresponde a las Méjico sino que quedan absorbidas en ellas. Por lo tanto la conquista no fue una revolución en la Historia de Méjico sino su creación.

    • @luipierre7283
      @luipierre7283 Рік тому +7

      Totalmente de acuerdo, los mexicanos nacemos de la conquista con el gran conquistador cortés. Hay mexicanos que no terminan de entender ésto.

    • @ojalaquesirva126
      @ojalaquesirva126 10 місяців тому

      Sí, exacto. Buen comentario.

  • @AlejandroDzulCasanova
    @AlejandroDzulCasanova 5 років тому +23

    No fuimos conquistados. Unos ancestros nuestros conquistaron a otros ancestros nuestros. No existía la denominación política de Ámerica, México o España, sino que son producto de esos hechos históricos.

    • @albertograco
      @albertograco 4 роки тому +2

      Alejandro Dzul Casanova error garrafal por desconocimiento, claro que existía la noción de México y de una cierta unidad linguística y cultural.

  • @jbg1792
    @jbg1792 5 років тому +29

    Soy española, y me parece interesante que se abran esos debates, pues supone una reflexión sobre las identidades de los pueblos a lo largo de su historia. Conocemos verdades a medias y no tiene nada de male hacer una relectura y nuevos significados. Para que si no la historia, la antropología?

    • @adriansosa1430
      @adriansosa1430 5 років тому +1

      Juliabege me encantaría que se contara la historia nuestra pero sin interferencia anglosajona!!! Pues la historia que tú y yo sabemos? La que nos contaron en clase fue pero vista por los americanos! Gringos o anglosajones!!! Y siempre visto con mejor ojea al resto menos a españa o lo que tenga que ver con los católicos!!! La historia más bien es buena cuando el Protestante la cuenta! Y esta historia que se tiene que contar tiene que ser verdadera! Ardele el culo al quien le arda!!! Que se cuente con verdad!!! Pero siempre se contarán el ateo en beneficio al ateo y siempre poniendo en mal lo religioso!!! Y eso tampoco pude ser! Tal vez lo que pida sea imposible!!! Asi que tendré que aliar con el catolico aunque no sea religioso! Pero a mi vista el catolico tiene la razón... por lo menos sus hechos lo demuestra... para bien o mal dieron ellos esta libertad de hoy!!! Si por el protestante fuera... estuviéramos retrocediendo y todo si fuera un feudalismo y todo fuera machista!!! No tuviéramos libertad de expresión si todo eso que ellos mismo hoy gozan!!! Eso no le puede ver el anglosajón ni ustedes que le andan oliendo el culo ósea que andan encandilados por los gringos los Anglosajones los de USA-anglo... etc etc etc. Sea lo que sea la misma antropología es producto español!!! Los reyes españoles fueron los que se tomaron la molestia de investigar y fundir la antropología etc. La gente gilipolla busca batas blancas en los españoles y busca que digan mc cuadrado en las literaturas etc de el pasado para así identificar si hubo científicos españoles!!! Y mc squared etc. Austriaco por ejemplo empezaría ya en los 1800’s!!! Ósea 1492 a los 1700s pues ósea se necesita tener que ir a remasticar todo y se lo tenemos que poner muy claro a la gente de hoy que está pero Pendejo ósea gilipollas para que lo pueda ver y entender lo grande que es ser parte de los que hablamos español!!! Si siempre fue el español que nado en contra la marea de sus tiempos y que establece por fin la democracia!!! Poco a poco!! Pues miren el feudalismos empezó a terminan cuando el rey español dictó que se les pagara un salario al pueblo!!! El resto de lo que es Europe Nunca hizo eso!! Pedro el culerito que no era nada cruel pero en fin... los franceses enamorado con su polla por cierto ... Pedro el Cruel les da salario a su gente y empieza a fluir el comercio vendiendo lana Merino... ósea que el español tiene la iniciativa de emprender! Así empezaría el capitalismo y la democracia! Pero todo esto el resto lo menosprecio! Y se les olvida y o restriega en nuestras narices que fueron ellos los protestantes anglosajones que nos brinda esta vida!!!! Pero quienes se an creído!!!! Pues por qué hay gente gilipollas españolas y mexicanas que nunca lee nada por eso !!! Y si lee serían gringaderas!!

  • @MrSmith1O1
    @MrSmith1O1 5 років тому +19

    Sería una ocasión magnífica para una conferencia bilateral entre historiadores de ambas orillas que actualice la historiografía de la conquista de acuerdo a los estudios más recientes.

    • @dionisioareopagita9533
      @dionisioareopagita9533 5 років тому +3

      Con tal de que no inviten a esa conferencia nada mas que a historiadores serios y no a la morralla de propagandistas nacionalistas que ha aparecido en Espana.

    • @MrSmith1O1
      @MrSmith1O1 5 років тому +1

      ​@@dionisioareopagita9533 Da la lista para que sepan a quién no tienen que invitar.

    • @dionisioareopagita9533
      @dionisioareopagita9533 5 років тому

      @@MrSmith1O1
      Tu la sabes, y si no, tampoco les voy a hacer propaganda gratuita a esa banda de mentirosos propagadores de la leyenda rosada.

    • @MrSmith1O1
      @MrSmith1O1 5 років тому +3

      @@dionisioareopagita9533 Bueno, ya se encargarían los mexicanos de contradecirles, ¿no?

    • @dionisioareopagita9533
      @dionisioareopagita9533 5 років тому

      @@MrSmith1O1 Es preferible no contradecirles porque no escuchan otra cosa que sus propias mentiras. Lo mejor es no oirles siquiera.

  • @turneramas
    @turneramas 2 роки тому

    Muy interesante conferencia!! Gracias por subir materiales tan buenos. Saludos!!

  • @hablandodetodoytodos1557
    @hablandodetodoytodos1557 5 років тому +25

    Que empeño en asumirse como conquistado y no como descendiente TAMBIEN de conquistadores

    • @juanadanlara6672
      @juanadanlara6672 5 років тому +8

      Tienen que crear una historia parcial de sus antepasados para diferenciarse de otros estados. La mayoría de los estados hispanoamericanos surgieron en el siglo XIX durante la época romántica y necesitaban inventarse una nación que se diferenciara de las otras naciones y por eso el recurso al indigenismo y la renuncia a todo lo que ellos eran y no procedía de los toltecas, zapotecas, chichimecas, mixtecas, mayas, totonacas, otomis, mazatecas, mazahuas, huastecas, tarahumaras...

  •  Рік тому +2

    En el minuto 22:00 habla sobre el capitalismo que se estaba dando en Inglaterra, pero fue precisamente la riqueza que aportó América la que brindó el capital para que se diera la industrialización.

  • @hablandodetodoytodos1557
    @hablandodetodoytodos1557 5 років тому +10

    No es ni fué NUESTRA REVOLUCION, es o fué de cada Pueblo prehispanico muy particularmente.

  • @hoosomio
    @hoosomio 5 років тому +1

    por fin deSpues de buscar ... este es el que dice la VERDAD ...SU MIRADA ES CON DATOS Y ALMA .. ES UN ANALIZADOR QUE HA MIRADO LA HISTORIA DE CARA

  • @julianiglesiasmouta7504
    @julianiglesiasmouta7504 2 роки тому

    Una conferencia fascinante.

  • @erickivanhurtadozevallos4088
    @erickivanhurtadozevallos4088 3 роки тому +1

    Esta conferencia que felicito, son para reflexionar, no para juzgar al ponente por algun as impresiciones en Los datos que maneja, Sean respetuosos.

  • @josemariagonzalezspinola9596
    @josemariagonzalezspinola9596 5 років тому +1

    Muy interesante conferencia

  • @sa21g22g23
    @sa21g22g23 Рік тому

    Muy buena información sobre el origen del mestizaje en México

  • @josemiguelvillasenorbello2171
    @josemiguelvillasenorbello2171 5 років тому +48

    Me parece increíble que aún a estas alturas y entre super expertos cómo estos historiadores, se siga manejando esta vieja idea de los liberales del siglo XIX que inventaron eso de que "España conquistó México". México NO EXISTÍA en 1519. México es un país que surgió en 1821 y que se gestó a partir del sincretismo entre la cultura hispánica (a su vez mezcla de muchas otras culturas) y las culturas indígenas (que también eran diversas a pesar de sus similitudes). Algunas ideas planteadas me parecen muy interesantes, pero algunas otras me parece que repiten una vez más las viejas ideas comunes (muchas equivocadas o debatíbles) sobre nuestra historia. Esto de que "nosotros fuimos los vencidos" me parece lamentable. Al Dr. no lo veo muy indígena que digamos. La cultura mexicana está cimentada en gran parte en valores hispánicos (religión, lengua, costumbres etc.). Claro, sin olvidar la cultura o las culturas indígenas. Por cierto, las comunidades y pueblos indígenas, fueron mucho peor tratados a partir de la independencia de México en comparación con la época colonial. No seamos hipócritas.

    • @veronikalupe4923
      @veronikalupe4923 5 років тому +2

      México no existía, y esa es razón suficiente para que alguien venga a apropiarse de todo, para tu información, en 1519 tampoco existía España, ni Italia, ni Alemania, ......
      En fin, pobre México tiene que agradecer que todos vengan a chupar

    • @Maquiavelo2023
      @Maquiavelo2023 5 років тому +3

      En el Colegio de México no hay indígenas, es una escuela de élite compuesta de mestizos y criollos blancos.

    • @josemiguelvillasenorbello2171
      @josemiguelvillasenorbello2171 5 років тому +8

      @@veronikalupe4923 Vuelta a lo mismo, yo no digo que haya que ignorar las brutalidades y salvajadas del estado español (que ya existía) en la conquista. Pero también basta de victimizarnos y de hablar de "México" como si fuera un bloque monolítico. Yo como mexicano puedo decir que a lo largo de nuestra historia en muchas ocasiones los que mas han jodido a los mexicanos en general han sido otros mexicanos. Basta con ver la historia del PRI.

    • @josemiguelvillasenorbello2171
      @josemiguelvillasenorbello2171 5 років тому +4

      @@Maquiavelo2023 Si, de acuerdo. Una elite que ha hecho poco en general para lograr qué el estudio y conocimiento de nuestra historia sea realmente un factor de cambio para bien.

    • @hellsiaa785
      @hellsiaa785 5 років тому

      @@veronikalupe4923 ttienes razon vero, sin embargo la petición del perdón es para los pueblos originarios, no para los mexicanos y como aun existe una descendencia monarquica española de reyes pues, ......

  • @juanadanlara6672
    @juanadanlara6672 5 років тому +30

    He observado que cuando habla de sus antepasados europeos usa la tercera persona y cuando habla de sus posibles antepasados mayas o chichimecas habla en primera persona. Debería repasar su genealogía para ver si es capaz de corregir su verbo.

    • @j.d.valenzuela1195
      @j.d.valenzuela1195 5 років тому +2

      Si tú eres historiador yo soy Albert Einstein

    • @user-vr4kz6qt1v
      @user-vr4kz6qt1v 5 років тому +5

      Lo mismo puede decirse de ti, borrego iletrado, con la diferencia de que él ha argumentado su opinión y tú has regurgitado una falacia.

    • @j.d.valenzuela1195
      @j.d.valenzuela1195 5 років тому +1

      King of clay
      MI condición intelectual y moral está muy por encima de tu rastrera defensa de lo indefendible dudo mucho que sepas que es una falacia o que conozcas a los estoicos...pero te vendría bien empezar a leer así podrías crear un par de conexiónes neurales...

    • @juanadanlara6672
      @juanadanlara6672 5 років тому +3

      @@j.d.valenzuela1195 He observado que cuando habla de sus antepasados europeos usa la tercera persona y cuando habla de sus posibles antepasados mayas o chichimecas habla en primera persona. Debería repasar su genealogía para ver si es capaz de corregir su verbo.

    • @juanadanlara6672
      @juanadanlara6672 5 років тому +6

      @@j.d.valenzuela1195 los cerebros cortitos insultan e ironizan cuando carecen de verdades y emplean dogmas ideologizados políticamente

  • @catolicosubditodelrey4287
    @catolicosubditodelrey4287 5 років тому +45

    Me hace gracia ese "nosotros" en primera persona y ese "los conquistadores" en tercera persona.

    • @cristobalalvarez1968
      @cristobalalvarez1968 5 років тому +5

      Por ahora sólo veo que se le achaca eso al historiador y eso quiere decir que los argumentos objetivos de su Conferencia son sólidos y personalmente , entiendo que se trata de una función didáctica pues la Conferencia está dirigida a ofrecer una visión de la conquista alternativa a la tradicional donde los conquistados participan del proceso de la conquista y participan de la construcción del Virreynato de la Nueva España y por eso iniste en el " nosotros " que incluye a todos los actuales mexicanos .

    • @juanadanlara6672
      @juanadanlara6672 5 років тому +5

      @@cristobalalvarez1968 dejé de ver la conferencia en cuanto aprecié la diferente utilización de la primera persona y de la tercera persona. Fue observar esa postura con referencia a sus antepasados y aprecié la ideología de construcción nacionalista frente al tercero.

    • @JamesPeach
      @JamesPeach 5 років тому

      Porque así tiene que ser.

    • @patatota
      @patatota 5 років тому +3

      @@cristobalalvarez1968 Yo oigo decir nosotros refiriéndose a los nativos. Y él me parece descendiente más bien de los conquistadores. Aparte de ese detalle me gusta mucho la conferencia.

    • @cristobalalvarez1968
      @cristobalalvarez1968 5 років тому +1

      @@patatota , me alegra que te guste la Conferencia . Eso es lo principal porque mie tras más datos tengamos mejor .
      Permíteme desde fuera de México ( creo que debes de ser mexicano ... ) , España , que quizás lo que hay que hacer es algo que debe costar mucho porque es algo ya interiorizado y es dejar de pensar o dilucidar si tal persona es de un bando o del otro . Quizás eso es algo imposible y soy un iluso o un entrometido pero si aceptamos que hubo indígenas que conquistaron ( aunque no podamos decir que hubiera españoles que fueran conquistados ) y conseguimos incorporar a la conquista a esos grupos de indígenas que ya en el Virreynato siguen viviendo en una misma comunidad , hablando su lengua ( y sin complejos de traiciones que no vienen al caso pues aún México no existía ) , creo que tendríamos algo ya ganado .

  • @Leunam49
    @Leunam49 5 років тому

    Excelente disertación.

  • @_GinoPallares.
    @_GinoPallares. 4 роки тому

    Cual es el libro de los "Sapiens" que menciona?

  • @rayousilver
    @rayousilver 5 років тому +24

    Dice: Cuando NOSOTROS fuimos conquistados. Un gringo diría: Cuando nosotros conquistamos. La diferencia es fundamental.

    • @jesussantiagogarcia5121
      @jesussantiagogarcia5121 4 роки тому +6

      Cómo puede decir que fuimos conquistados. Un señor mexicano de rasgos europeos y hablando español? Seguramente descendiente de conquistadores. Pobre México vaya esquizofrenia!!!

    • @luisalbertomarinaguilar9066
      @luisalbertomarinaguilar9066 4 роки тому

      ¿En ese tiempo ya había gringos?

    • @somosn4241
      @somosn4241 4 роки тому

      Muy interesante reflexión. El profesor es evidentemente un conquistador, no un conquistado.

    • @MrNicoMu
      @MrNicoMu 3 роки тому

      Pensaba lo mismo, por qué se considera parte de los conquistados si su sangre tiene la misma proporción de conquistador

    • @elquesuscribe6522
      @elquesuscribe6522 Рік тому +1

      En efecto. Esta tan contaminado de lo falso, que incluso como conferenciante que intenta explicar lo contrario, sigue cayendo él mismo en los argumentos que intenta rebatir.
      Grave problema mental el de los hispanoamericanos que han asumido la leyenda negra. 😂

  • @babdalan
    @babdalan Рік тому

    Sorprende la insistencia del Dr. Rodrigo en referirse a "nosotros" como conquistados cuando él mismo y la mayoría de la población mexicana actual son una mixtura de indígenas e hispanos. Con la misma propiedad podría referirse al periodo de la conquista como "nosotros los conquistadores". Sin olvidar que muchos pueblos originarios pelearon, junto a Hernán Cortés, por su independencia frente a los mexicas.
    Creo que ser aséptico en este caso es importante y hay términos para referirse a conquistados y conquistadores, sin mezclar términos confusos como el nosotros.

  • @aha8965
    @aha8965 Рік тому

    Enhorabuena. Muy buena explicación, llena de grandes reflexiones. Debemos dar las gracias a que fueron los españoles y no los ingleses y holandeses, imperios depredadores, los que llegaron primero a América.

  • @mescalerodetriana8242
    @mescalerodetriana8242 5 років тому

    Magistral conferencia!!!...y muy agradecido a los amigos mexicanos por permitir la difusión de estos ciclos de conferencias al público en general y a los aficionados a la historia en particular...Enhorabuena al CEHM, su labor cultural es digna de la máxima estima...

  • @luipierre7283
    @luipierre7283 Рік тому +2

    La conquista no es una revolución en la historia de México puesto que México no existía nosotros no existiamos antes de ella!!! Nacemos a partir de la conquista y Hernán cortés es el padre el fundador de México..y así debemos reconocerlo y darle el lugar que merece al gran conquistador.

  • @Demeter7777
    @Demeter7777 5 років тому +22

    NO los Mexicas no tenias fritos a los reinos vecinos, los tenian hervidos en el clasico Pozole humano que servían a Tlatuanato Mexica.

    • @rabelo725
      @rabelo725 5 років тому

      Ja

    • @fuenrubio484
      @fuenrubio484 5 років тому +1

      Y?

    • @nftsworld1725
      @nftsworld1725 5 років тому +2

      cierto

    • @rabelo725
      @rabelo725 5 років тому +1

      @@nftsworld1725 Es verdad, pero peleaban al parejo, de igual a igual sin la ventaja de espadas, armaduras y caballos .

    • @nftsworld1725
      @nftsworld1725 5 років тому +3

      @@rabelo725 500 contra 100000....eso era parejo?...jajaja....no me hagas reir

  • @antediluvian9144
    @antediluvian9144 5 років тому +12

    Pero, ¿existe algún estudio serio demográfico actual, con respecto a la bajada de población con la llegada de los españoles? ¿O seguimos todavía con las cifras del siglo XIX de Inglaterra? Porque a mí, todavía no me convence que perecieran 24 millones de personas, y hoy en día sean sólamente en México 130 y pico, contando con los millones que viven en Estados Unidos. ¿Cómo saben que hubo 25 millones en México? ¿Hicieron un censo los españoles de toda la población? ¿O es que han aparecido los restos óseos de 24 millones de personas datados del siglo XVI, repartidos por todo el actual terrirtorio mexicano? ¿Es posible, demográficamente hablando que de un millón, más los miles de colonos españoles, (o pocos millones que fueran a colonizar), aumenten hasta 140 en espacio de 500 años? O emigró más gente de la que nos contaron hacia México, o no murieron 24 millones en dos o tres siglos ni por asomo. Hablo desde la ignorancia...

    • @angelserrano3655
      @angelserrano3655 4 роки тому +2

      No puedo creer que en Tenochtitlan viviese tanta gente y que no acabasen con Cortes y los suyos, antes o después. Inverosímil.

    • @MrNicoMu
      @MrNicoMu 3 роки тому +1

      Claro que los tenemos, incluso tenemos estudios genéticos sobre los cadáveres.
      En realidad son entre 25 y 50 millones de muertos

    • @MrNicoMu
      @MrNicoMu 3 роки тому +1

      @@angelserrano3655 Es porque no entiendes tres cosas:
      - Cortés tenía un ejército de decenas de miles de tlaxcaltecas y otras etnias
      - No conocían las tácticas de caballería y de sitio que usábamos en el viejo mundo.
      - Era una sociedad tan jerarquizada que cuando se murieron los que dirigían no tenían cómo organizarse.
      Si agregas que murió el 80% de la gente por viruela y cocoliztli y la diferencia tecnológica tienes tu explicación.
      Aún así la resistencia duró 70 años

    • @angelserrano3655
      @angelserrano3655 3 роки тому +1

      Y dime ... ¿Entre los tlaxcaltecas y demas pueblos aliados de Cortes, no murió nadie de viruela y otras enfermedades? ¿Solo murieron los del otro bando?

    • @angelserrano3655
      @angelserrano3655 3 роки тому +1

      Lo de la "diferencia tecnologica" puedes patentarlo".

  • @antoniorodriguez-lopez8430
    @antoniorodriguez-lopez8430 5 років тому +5

    La conferencia me ha dado alguna información interesante que me gustaría comparar con otras fuentes. No me imaginaba que la caída demográfica había sido tan aguda como para bajar de 25 millones a 1 millón en menos de siglo y medio. Es brutal. De todas formas, la cifra de 25 millones parece exagerada si se compara con la cifra de 16 millones para toda América, que suele tener más aceptación. La idea de que el imperio protegió a las colonias de la irrupción del capitalismo, parece interesante, aunque probablemente la palabra “proteger” no sea la más adecuada. El resultado final es que en la sociedad moderna capitalista todos los países latinoamericanos y España han quedado rezagados por causa de esa supuesta protección.

    • @JamesPeach
      @JamesPeach 5 років тому

      Probablemente había mucha mas gente que 25 millones.

    • @antoniorodriguez-lopez8430
      @antoniorodriguez-lopez8430 5 років тому +6

      @@JamesPeach Eso no son mas que especulaciones. Es dificil creer que Mexico tuviera capacidad de alimentar a 25 millones con su desarrollo tecnologico.

    • @gutifarring
      @gutifarring 2 роки тому +1

      @@JamesPeach Veridico, y segun las mismas fuentes en Bilbao vivian 100 millones

    • @carlosperezleiro4375
      @carlosperezleiro4375 Рік тому

      Las estimaciones más acertadas, hasta hoy no refutadas y paulatinamente confirmadas, tanto totral como parcialmente según las circunscripciones territorialesz actuales, son las de Angel Rosemblatt, que da una estimación de trece millones y medio de habitantes para toda América, desde Alaska a la Patagonia, con un margen de error de un 20%, más o menos la mitad para cada hemisferio. Por tanto la Nueva España tendría una población entre tres y seis millones, y el mundo nauhatl, incluido el imperio mexica, entre dos y cuatro millones, con el margen dicho o un poco más.

  • @elizabethislas5695
    @elizabethislas5695 5 років тому +2

    Gracias por esta esclarecedora conferencia.Detenernos a reflexionar es tan saludable que deberíamos hacerlo con msas

  • @alexdaal
    @alexdaal 5 років тому +55

    cuando tengan conciencia que somos el resultado de los españoles que se quedaron y los pueblos indigenas.. pensamos en español y hablamos en español y reclamamos en español

    • @hernancortescastilla
      @hernancortescastilla 5 років тому +5

      alex daal entonces mexico despertara

    • @hectoral6159
      @hectoral6159 5 років тому +10

      Una cosa es hablar Español y otra muy distinta es ser culturalmente Mexicano y fuera del idioma mi identidad que valoro es mi identidad indígena, lo español es algo ajeno para mi

    • @hernancortescastilla
      @hernancortescastilla 5 років тому +4

      Hector Al lo español viene el pambazo deberias de saber parte de tu cultura española tambien como la tortilla de papas el vino todo eso los toros es tu cultura forma parte de ti pero no dejes la indigena claro

    • @hernancortescastilla
      @hernancortescastilla 5 років тому +2

      Hector Al si lo se pero es de tu herencia española deja tu los japoneses que estan locos estamos hablando que la comida española es de tu herencia tradicion para que me entiendas el jitomate la tortilla herencia mia y tuya

    • @LaberintoAzul
      @LaberintoAzul 5 років тому +3

      @@hectoral6159 y que idioma hablas? Y en cual estas escribiendo? Es como pelear con la otra mitad de ti mismo.

  • @javierfvargas
    @javierfvargas 2 роки тому

    Habla de nosotros, como si fuera de los que sufrió, primer indígena calvo que conozco. Este es otro más contando la historia desde el imaginario blanco y desconociendo el sufrimiento y el papel de los pueblos nativos y de los que trajeron esclavos.

  • @cesartc340
    @cesartc340 5 років тому +7

    me ha parecido oir que "la diferencia tecnológica hizo que FUERAMOS más fáciles de conquistar (los indígenas)"????
    creo que esta forma de hablar no es muy respetuosa con los indígenas y tiene poco que ver con la historia y más con el nacionalismo

    • @JamesPeach
      @JamesPeach 5 років тому

      Y sigues con lo mismo, acaso eres un bot?

    • @cesartc340
      @cesartc340 5 років тому +2

      @@JamesPeach Yo no. Pero te digo que NOSOTROS, los negros, hemos sufrido la esclavitud y discriminación racial en sudafrica en el S XX por parte de los afrikaneers. Yo, que ni soy negro ni he vivido en Sudáfrica en ese Siglo ni en otro. Yo, q soy blanco y descendiente de neerlandés.
      Cómo se te ha quedado el cuerpo?
      A mí, fatal.
      Pues eso.

    • @antoniopasso1158
      @antoniopasso1158 5 років тому +1

      no sólo era diferencia tecnológica era diferencia de organización social y administrativa, Europa heredó toda esa organización del Imperio Romano por eso surgieron estados poderosos, sin un imperio generador como Roma no hubiese sido posible y Europa se hubiese quedado estancada bastantes siglos mas en su desarrollo. En América los españoles estaban haciendo lo mismo que hicieron los romanos con las tribus bárbaras de Europa pero ya desde una perspectiva mucho mas humanista debido al cristianismo

    • @JamesPeach
      @JamesPeach 5 років тому

      @@cesartc340
      Hablas a lo tonto. Mejor cayate.

    • @cesartc340
      @cesartc340 5 років тому

      @@antoniopasso1158 añado algo: en Europa los europeos se estaban matando entre ellos, seguramente igual a los americanos. El poder, la avaricia, la dominación.... está en todas partes, más en aquellos tiempos, y no se exportó a América. Ya existía allí y se sufría en todo el planeta.

  • @beatrizdegarcia3650
    @beatrizdegarcia3650 Рік тому

    200 años despues le echamos la culpa de todo a los españoles.
    Me gusta este autor porque tambien ve objetivamente todas las cosas buenas que trajo España. Agradezco su charla.

  • @j.d.valenzuela1195
    @j.d.valenzuela1195 5 років тому +1

    Felicitaciones Juan adán buenos comentarios 👍

  • @tonicat7741
    @tonicat7741 5 років тому +4

    No entiendo porqué cuando se refiere a la Conquista habla de los indígenas como de "nosotros" si sus orígenes étnicos son europeos. Bueno, será porque se refiere a ellos como mexicanos

    • @flyingdreams9971
      @flyingdreams9971 5 років тому +3

      Así es, para los Mexicanos es una adopción cultural el nacionalismo que se manifiesta, no importa si tus papás son suizos pero naciste y creciste aquí. En automático amas la tortilla, la gente, la música, los pueblos. Entonces por eso dice nosotros, aunque sus orígenes, remotos o cercanos sean Europeos.

    • @tonicat7741
      @tonicat7741 5 років тому

      @españa 11:11 aclara

    • @flyingdreams9971
      @flyingdreams9971 5 років тому

      @españa 11:11 No exaltes Hernán, no vayas a caer de tu caballo y te arranquen el corazón . . .

  • @pmrrag
    @pmrrag 5 років тому

    La reflexión informada e inteligente sobre un acontecimiento tan importante para America-Mexico como para Europa-España... nos enseña a entender mejor quienes fueron y de alguna manera también somos nosotros. Para ser español necesito entender que supuso la conquista y el desarrollo de la Hispania por Roma, y también los mexicanos van a necesitar realizar el mismo proceso sobre la conquista y el desarrollo de Nueva España.

  • @pablojuega3312
    @pablojuega3312 Рік тому

    Me encanta bravo

  • @estudio-pg3wx
    @estudio-pg3wx 4 роки тому +2

    Me parece incorrecto hablar de conquistados, somos lo conquistado y lo conquistador, somos algo nuevo, somos la fusión del hecho historico, el ADN de todos los Mexicanos tiene un buen porcentaje de Español, Americano original, Arabe y un porcentaje de Africano y muchas razas más, seguir hablando de que fuimos conquistados nos victimiza, nos debilita, no nos deja avanzar y consturir una autoestima, México inicia con esa fusión, la riqueza de lo que somos es esa mezcla y tenemos que estar orgullosos de esa creación. Dejemos de ser Victimas y tomemos nuestro lugar en la historia como nos merecemos. Un Gran Pueblo!

    • @dionisioareopagita9533
      @dionisioareopagita9533 4 роки тому +1

      El gran pecado y el freno al desarrollo es que America Latina es fundamentalmente indigena, y se quiere avanzar olvidandose de ese hecho. El conferenciante hace bien en olvidarse de que su genetica es esencialmente europea y dar voz a la inmensa mayoria de mexicano cuya genetica y cultura es esencialmente indigena. Lo que debilita y no deja avanzar es la validacion de una agresion brutal e injustificada que dio lugar a una colonia corrupta, racista e inepta. Si no ponemos bien los cimientos el edificio se nos va a caer.

  • @joaquinflores2426
    @joaquinflores2426 5 років тому +39

    Los españoles no nos conquistaron, conquistaron solo a pueblos prehispánicos. De hecho no conquistaron México ya que no existía en ese tiempo. Además los aztecas eran un pueblo conquistador y la conquista española fue más bien como una lucha de independencia.

    • @LaberintoAzul
      @LaberintoAzul 5 років тому +3

      Desde un punto de vista Iberico, los vencedores.
      Pero hay que recordar que no lo hicieron por buenas personas, es porque se querian quedar con todo, " no les interesaba la gente de alli" en el libro que Cortez escribio, en una batalla no podian correr por el oro que habian fundido y cargaban. Y despues se quisieron independizar, porque a los criollos los hacian menos que a los nacidos en espana y las arbitraridades de la corona.
      No hay que pecar de ingenuos, dios , civilizacion y democracia, fueron y son excusas, para tomar de los debiles.

    • @enoczavalareyes8785
      @enoczavalareyes8785 5 років тому +2

      la democracia es un fraude, Cotes no vino aqui a establecer la llamanda democracia, vino a crear una nueva civilizacion al modo de la españa de la epoca, una españa y una europa en la que no estaba establecido el sistema de usura que se consolido curiosamente con el protestantismo y el auge de la gran bretaña moderna judia con el nacimienro del capitalismo voraz y dejando de lado la moral crsitiana que se practicaba en la españa de carlos v y felipe ll y precisamente la plutocracia internacional voraz capitalista instalada en nueva york y londres aliada de la sacro-santa democracia han destruido,empobrecido y endeudado a las naciones enteras, con esa inspiracion llegaron a norteamerica los hijos del puritanismo que derivo en la america para los americanos pero solamente los anglo-sajones americanos estadounidenses, el mundo hispanico catolico no

    • @dionisioareopagita9533
      @dionisioareopagita9533 5 років тому +2

      Claro, igual que la invasion musulmana, no nos conquistaron porque Espana no existia, conquistaron a los visigodos, fue en realidad una lucha de independencia. Esta muy claro.

    • @LaberintoAzul
      @LaberintoAzul 5 років тому +2

      @@dionisioareopagita9533 Gente de un lugar , es gente, no juguemos, con semanticas. Conquista es tomar a la fuerza y punto. Al pan ,pan y al vino ,vino.

    • @juanadanlara6672
      @juanadanlara6672 5 років тому

      @@dionisioareopagita9533 Efectivamente el reino de los Visigodos creó un estado unitario sometido a unas mismas leyes altomedievales a diferencia de Nueva España que era un conglomerado de muchísimos pueblos independientes unos de otros o sometidos unos a otros, en constantes luchas por expandirse o librarse del yugo de sus vecinos. Una gran diferencia.

  • @fernandol.gomezmoranchel760
    @fernandol.gomezmoranchel760 5 років тому +3

    Donde puedo inscribirme para que ir a las conferencias??

    • @claudiavenegas241
      @claudiavenegas241 5 років тому +1

      Checa la agenda del centro de estudios CARSO, seguramente tendrán una página web

  • @ignacioprietobeneitez4748
    @ignacioprietobeneitez4748 2 роки тому

    Qué importantes son las formas verbales a la hora de expresarse. Destruimos en vez de destruyeron. Los historiadores, como los periodistas cuando hablan de algún hecho en primera persona... malo.

  • @robertalvarezalvaresch.4431
    @robertalvarezalvaresch.4431 2 роки тому +1

    Bueno bueno.. con el respeto que se pueda tener en estos comentarios.. en principio dire que esto más bien es una forma de distraer la atención
    Y finalmente dire que estamos en un mundo moderno.. hablemos de realidades y hacer el maximo esfuerzo todos los mexicanos como uno solo, para sacar adelante a nuestra republica, el pasado pasado es y no sacará de la pobreza a millones de mexicanos en desgracia..

  • @luismanuelsanchez1677
    @luismanuelsanchez1677 Рік тому +1

    Sigo sin comprender cómo los mexicanos actuales siguen diciendo nos conquistaron cuando son precisamente los descendientes de esa conquista y de la unión de otros pueblos que por allí habitaban

  • @RicardoDA
    @RicardoDA 4 роки тому +1

    Muy interesantes las reflexiones que hace sobre las diferencias y similitudes entre el Viejo y el Nuevo Mundo. Como dice el propio conferenciante, no son verdades absolutas sino puntos a reflexionar. No me convencen algunos de sus argumentos, tal vez porque por el tiempo que debe dedicar a cada uno de ellos, es escaso para no alargar más su sdiscurso. Y ya en una aparte, me parece curioso, cómo una persona como él con una apariencia completamente caucásica, y tal como denotan sus apellidos, posiblemente descendiente de los colonizadores europeos españoles, se sienta tan indígena como cualquier amerindio prehispánico. Pero sus ideas son al menos dignas de tener en cuenta para como, él mismo dice, reflexionar. Muy buena conferencia.

  • @Ppichas
    @Ppichas 4 роки тому

    quiero puntualizar algo: Sí sabemos que el uso de tecnología, el cambio y mejora de la educación y demás factores SÍ son variables que nos hacen más inteligentes que en el pasado. De hecho esa es la razón por la que se actualizan y ajustan los exámenes de coheficiente intelectual

    • @civilizzatio
      @civilizzatio 3 роки тому

      ¡En absoluto! Te hace más dependientemente de la tecnología, no necesariamente más inteligente. Sólo hay que echar un vistazo a las idiotizadas sociedades actuales, precisamente en la época de mayores avances tecnológicos. Si mañana esa tecnología fallara (ejemplo: una llamarada solar más grande de la cuenta) a ver proporcionalmente cuánta gente de las sociedades occidentales hipertecnológicas, y cuánta gente de sociedades tribales o tradicionales sobreviviría. 🔎

  • @distritoventorrillo
    @distritoventorrillo 4 роки тому +1

    La conquista de México fue realizada por los nativos sometidos por los mexicas, dirigido por una minoría de españoles. Y posteriormente negociaciones, muy diferente a lo acontecido en la América del sur.

  • @diegoisuizafachin5140
    @diegoisuizafachin5140 Рік тому

    Hola un video sobre la Introducción: contexto histórico de la conquista de América

  • @ManuelMartinez-jw8oi
    @ManuelMartinez-jw8oi 5 років тому +13

    Habla de enfermedades que trajeron los españoles,pero nunca,nunca,nunca,he escuchado a ningún historiador mexicano hablar de quienes fueron Francisco Javier de Balmis y José Salvany y Lleopar,dos personajes reconocidos mundialmente,pero curiosamente,"olvidados"por los historiadores mexicanos.

    • @jesusgrijalba5560
      @jesusgrijalba5560 2 роки тому +1

      en la colonia Doctores otrora DF esta la calle dr Balmis, y su ayudante mujer se quedó en México 🇲🇽.

  • @cace1188
    @cace1188 Рік тому +1

    Muy interesantes reflexiones. Sin embargo discrepo en algunos puntos, a quienes se refiere cuando dice "nosotros"? (que ya han mencionado otros), lo mismo sobre periodo colonial (fuimos virreinato - no colonia como las inglesas). Mexico no existia como pais antes de la "independencia" excepto la ciudad de Mexico ! La revolucion industrial de Inglaterra no empezo en el siglo XVI, Inglaterra estaba quebrada, tan quebrada que se negaron a regresar la dote de la princesa Catalina al morir Arturo, por ello la casaron a Enrique, para no perder la dote. Despues de la muerte de Enrique VIII se financiaban con la pirateria de alli que Elizabeth I fue la reina pirata. Se refirio a Latinoamerica, termino que no se empezo a utilizar hasta que la invento Napoleon III, un frances, somos hispanoamericanos. Cita a muchos historiadores anglos, quienes generalmente tienen una opinion antiespañola. No lo escuche decir que la "conquista" fue posible por los aliados indigenas, sin ellos no hubiera habido ninguna conquista como finalmente menciona al final de su exposicion en el minuto 55 . La independencia la hicieron los traidores criollos que aprovecharon la invasion napoleonica a España con la ayuda de Inglaterra (que envidiaba la prosperidad de America) Los tlaxcaltecas participaron en la conquista de Filipinas. Estos comentarios no implican critica a la gran exposicion de tantas otras excelentes reflexiones.

  • @diegoisuizafachin5140
    @diegoisuizafachin5140 Рік тому

    Hola buenas tardes un video donde me da una Conclusiones y reflexiones sobre EL MARCO JURIDICO DE LA CONQUISTA Y LOS JUSTOS .Gracias

  • @fernandoalvarezguerra1941
    @fernandoalvarezguerra1941 5 років тому +2

    Sera la conquista de Mesoamerica como ahora se le conoce a esta zona del mundo donde existia una civilizacion compuesta por muchas etnias, en donde existian cientos de lenguas diferentes, cada una con su cultura particular. Mexico no existia cuando llegaron los espanoles, y en particular Hernan Cortes en 1519 a la peninsula de Yucatan y posteriormente a la zona donde fundo Veracruz (el puerto).

    • @luumkinal6531
      @luumkinal6531 5 років тому

      Claro que el país llamado México no existía porque México era el nombre de las 2 ciudades gemelas de México Tenochtítlan y México Tlatelolco y el país se llamaba Anáhuac.

  • @beleeliz
    @beleeliz Рік тому

    Es que todo lo que se puede comprar o vender no tiene valor Y no puede hacerte feliz pues en la sociedad de consumo cuando ofrecen un producto ya tienen preparado una versión mejorada que te hacen creer que necesitas

  • @maciajanermateu1266
    @maciajanermateu1266 2 роки тому

    Choca que, cuando se refiere y habla de la población prehispanica, se incluya diciendo "nosotros"
    No seria mejor decir ellos?

  • @jorg.casimirotorregonzalez5236
    @jorg.casimirotorregonzalez5236 4 роки тому +1

    De donde saca este hombre los datos demograficos que apunta? Veinticinco millones de habitantes en Mexico? Me gustaria saberlo.

  • @carloscordero6790
    @carloscordero6790 5 років тому +1

    México tenia 25 millones de habitantes en el periodo colonial? Lo pongo en duda.

  • @luisgarciarangel9257
    @luisgarciarangel9257 5 років тому +2

    Adquirir una "merced" por sus merecimientos, valga la redundancia.

  • @caligrafialuna
    @caligrafialuna 5 років тому

    ¿Nos enseñaron a ser libres? Y ¿cuando lo fuimos? ¿Y cuando nos dejaron ésa opción? Es una idea utópica,hasta la fecha eh.

  • @j.d.5626
    @j.d.5626 5 років тому +15

    NOSOTROS ??, Pero si usted es descendiente directo de esos conquistadores, le veo por las calles de Madrid y usted seria uno mas. Un poco de seriedad por favor !!

    • @OscarMartinez-dn4sd
      @OscarMartinez-dn4sd 5 років тому +2

      ¿Como lee el perfil genético del conferencista? ¿Con una app?

    • @j.d.5626
      @j.d.5626 5 років тому +2

      @@cristobalalvarez1968 Se nos exige a los Españoles que demos disculpas. Vergonzoso. Todos los conquistadores se quedaban alli y hacian sus familias. Este hombre es descendiente de esos conquistadores. Hablame de ideologias, yo hablo de realidad.

    • @j.d.5626
      @j.d.5626 5 років тому +2

      @@OscarMartinez-dn4sd no hace falta ninguna aplicacion. Con tus propios ojos y sentido comun puedes ver que este tipo no tiene un ADN Indigena 100%. Que exista la posibilidad que su abuelo fuera un Frances o Polaco, pues puede ser. Pero si tuviera que apostar dinero no tendria ningun problema en apostar que sus ancestros son una mezcla de las Americas y la peninsula iberica. Denegar eso seria tan estupido como denegar mis ancestros Romanos y afirmar que nos conquistaron ELLOS y soy 100% Ibero.

    • @cristobalalvarez1968
      @cristobalalvarez1968 5 років тому +4

      @@j.d.5626 , soy español y me niego totalmente a pedir ningún tipo de perdón por la conquista porque como dices , la conquista la hicimos españoles e indígenas contra los imperios o curacazgos que allí regían y la realidad es muy tozuda y la elección de la inmensa mayoría de habitantes de aquella América de inicios del siglo XVI fue la de hacer un frente común contra mexicas e incas .

    • @cristobalalvarez1968
      @cristobalalvarez1968 5 років тому +1

      @@j.d.5626 , creo que pierdes de vista un asunto esencial y es que la gran mayoría de los indígenas del siglo XVI decidieron unirse a los españoles y derrocar a lo que de una vez por todas hay que llamar por su nombre : la tiranía mexica y la imposición inca .
      ¿ No tenían derecho a librarse de esa tiranía que les condenaba sobretodo en el caso mexica a la esclavitud , la explotación sexual , el sacrificio humano , el canibalismo ? .
      Eso por una parte , pero es que por otra también se escapan otras consideraciones : según la cosmovisión católica de esos tiempos ¿ qué tenía que haber hecho la iglesia católica una vez conoce que existe todo un continente que no conoce la palabra de Jesús ? No soy creyente pero siempre se insiste en que hay que respetar las cosmovisiones ajenas pero la cosmovisión fanática e intolerante católica , esa no . Esa no hay que respetarla . Pues también hay que comprender que los católicos de entonces no podían girar la cara ante la cantidad de " infieles " que si nomactuaba dejaba en América .

  • @laurentinocarvajal9744
    @laurentinocarvajal9744 10 місяців тому

    Este ejercicio puede ser muy educativo si se expone con verdad humana en su circunstancia de tiempo, cultura y espacio. Por ejemplo: que quienes lo sigan aprendan que México se escribe con n X, y porqué.

    • @valtram
      @valtram 9 місяців тому

      Se escribe también con “J”, ¿sabes tú por qué?

  • @starxcasa
    @starxcasa Рік тому

    El problema es que no quieren decir que pasó casi de la prehistoria a principios de edad moderna

  • @mercedesnovo1137
    @mercedesnovo1137 5 років тому +24

    El duque de Ahumada, fundador de la Guardia Civil, era descendiente directo del emperador Moctezuma.Su linaje aun sigue vivo en España.

    • @denniscanepaaguilar4871
      @denniscanepaaguilar4871 5 років тому +2

      Como un persona fuera del linaje de la corona no es ni era posible en ese entonces que lacayo llegara a tener una distinción de esa envergadura, ni Hernan Cortez la tuvo y eso que le dio millones de ganancia a la corona!!!!!

    • @ZZPAFF123
      @ZZPAFF123 5 років тому

      @@denniscanepaaguilar4871 No logro comprender que es lo que usted pretende manifestar. Tiene problemas de redacción. Su mensaje no resulta comprensible.

    • @d.l.r.
      @d.l.r. 4 роки тому +1

      Sí, pero era un Cristino. Peor, era el jefe de los perros de presa de los cristinos.

    • @enriquepascual8767
      @enriquepascual8767 3 роки тому

      Dennis, tanto a la familia Moctezuma como al.resto de la nobleza azteca como inca se lrs reconocieron sus dignidades en España como pares de la nobleza peninsular, en la España actual los descendientes de Moctezuma siguen viviendo con sus titulos nobiliarios, y han participado directamente en la politica española, esto rs impensable que pudiera haber ocurrido en Inglayerra, Holanda, Francia o Portugal.

  • @CatalinaGallego-uc2pe
    @CatalinaGallego-uc2pe 6 місяців тому

    el padre Javier Olivera Ravasi en su video el origen de la leyenda negra de la conquista de America describe muy bien como fue

  • @agarcia0365
    @agarcia0365 5 років тому +3

    El título de esta ponencia está mal, debería llamarse Arte y Defensa del Pensamiento Colonial.

  • @cesartc340
    @cesartc340 5 років тому +8

    "NOSOTROS no teníamos las defensas contra la viruela".
    si yo fuera desciente de indígena, me cabreo. Un historiador no debería involucrarse falsamente dentro de una de las "partes" y menos incluirse en la que no le corresponde.

    • @miguelangelgijonherrera3329
      @miguelangelgijonherrera3329 5 років тому +3

      @@JamesPeach ¿Quién eres tú para decir a los demás lo que tienen qué hacer? Tu comentario me vale madre. Fin de la cita.

    • @f.j.calana9978
      @f.j.calana9978 5 років тому

      @@JamesPeach m

  • @MIGUELSIBONEY
    @MIGUELSIBONEY 5 років тому +10

    Si uno tiene cara de burgalés, habla como un burgalés, y se mueve como un burgalés, lo más probable es que sea originario de Burgos (preciosa Catedral, por cierto), y sus antepasados hayan llegado a América por barco, y no atravesando el Estrecho de Bering a pata, tío listo.

  • @Nammu000
    @Nammu000 5 років тому +7

    Si México no hubiera sido conquistado por España sino por los ingleses, seguramente no se verían por el Zoco facciones indígenas sino sajonas, como sucede cuando paseas por Nueva York.

    • @JamesPeach
      @JamesPeach 5 років тому +1

      Eeuu y México no son la misma coso. Te falta aprender de la historia indígena.

    • @somosn4241
      @somosn4241 4 роки тому +1

      Seth Perry A ti te falta leer historia. La mayor parte de lo que hoy es EEUU era parte de Nueva España y estaba poblada por indígenas hasta la llegada de los anglos.

  • @alfredoman2843
    @alfredoman2843 5 років тому +1

    Joder!! lo dejo en el minuto 3:57 por que si para tener una idea de la conquista nos tenemos que remontar a millones de años, al momento de separación de los continentes, vamos mal, no me extraña que anden después de 200 años de independencia tan mal

    • @Daiemonic
      @Daiemonic 5 років тому +2

      Y cuando se pone a equiparar las dos civilizaciones por el hecho de que practicaran las dos la agricultura? Y si la gente era más feliz viviendo en la edad de piedra o no, o si la gente es mejor o peor... o mas o menos tonta en relación directa con el nivel de progreso y conocimiento tecnológico? me parece penoso.
      Las civilizaciones modernas tienen sus pros y sus contras, pero yo creo que nadie cuestiona que conforme progresa una civilización, más calidad de vida tienen sus ciudadanos.
      España en el siglo XV vivía una de las épocas más convulsas y violentas, pero como sanitario, me quedo con solo una cosa: el descubrimiento de la primera vacuna, contra la viruela. Las enfermedades eran la principal causa de muerte a nivel global, ese descubrimiento fue épico.

    • @Daiemonic
      @Daiemonic 5 років тому

      @@irerirojo6154
      España se ha desangrado en guerras a lo largo de toda la historia que la han dejado en un estado ruinoso. En la historia reciente sufrimos una guerra civil tremenda que arrasó con todo, y después sufrimos una terrible dictadura que provocó décadas de atraso. A esto hay que sumarle que somos un país que económicamente nunca termina de abrazar el capitalismo liberal como los países con más progreso de Europa, como Suecia. Nuestra economía esta anclada en el socialismo con una férrea presencia del Estado que controla más de lo que debería y no deja prosperar al tejido empresarial del sector privado.

    • @alfredoman2843
      @alfredoman2843 5 років тому +1

      @@irerirojo6154 Quieres decir que si ponemos a los dos países en comparación, vivís mejor vosotros, vaa!! hombre, y por cierto estudia un poco, no hubo saqueo, lo que no quiere decir que no se extrajeran riquezas de ese territorio, pero la mayoría se quedaba en el virreinato, nunca estuvisteis mejor que en esa época ni ahora ni después de la independencia, ua-cam.com/video/jl6bxhmo0t8/v-deo.html y no es un historiador español

  • @davidrodriguez6169
    @davidrodriguez6169 3 роки тому +1

    El libro Sapiens transmite lo peor de la Leyenda Negra

  • @gonzaloovelar
    @gonzaloovelar 4 роки тому +4

    Hispanos del mundo, somos hermanos, formamos parte de una de las grandes culturas de la humanidad, la hispanidad, esto no es algo creado sólo por españoles, es algo que hemos creado entre todos a lo largo de 5 siglos. Viva México y viva la hispanidad. Un abrazo desde España.

  • @gelceni1
    @gelceni1 Рік тому

    El ponente no podría explicar jamás la existencia de las 7 razas originarias en el mundo a partir de la migración de Bering...

  • @carlosoliva33
    @carlosoliva33 5 років тому +4

    Aquí aplica el eurocéntrico calificativo de déspota ilustrado

  • @starxcasa
    @starxcasa Рік тому

    El globalización económica nació en Hispanoamérica como el real de ocho era la moneda global moneda española

  • @marcelodonadello1388
    @marcelodonadello1388 2 роки тому

    La palabra que ud busca, hacia el final, es "rescate". Uno se roba algo, se apropia de algo que no es suyo, y para devolverlo pide "rescate". - - Cuando alguien te asalta en la calle y te quita la paz ofreciendo violencia, te pide luego el dinero o el celular para devolverte esa paz: eso es también "rescate".

    • @starxcasa
      @starxcasa Рік тому

      Todavía no te as dado cuenta quién le robo y si a hecho genocidio son después de la independencia no hay mas ciego que el que no quiere ver

  • @Antoniogarcia-ci5rv
    @Antoniogarcia-ci5rv 2 роки тому +1

    La cifra de 25 millones de indígenas para Mesoamérica es una barbaridad. Rosenblad da 12 millones para todo el continente (Norte, centro y sur) y 4,5 para Mesoamérica. La elevación de cifras de población precolombina es una burda maniobra del indigenismo, que funciona más como ideología que como historiografía, para poder acusar a España de un genocidio que nunca existió.

  • @alpinote
    @alpinote Рік тому

    Señores, la luz de los acontecimientos de México es luz de la comprensión de los elementos de América. Muchas gracias

  • @ignacioprietobeneitez4748
    @ignacioprietobeneitez4748 2 роки тому +1

    "Nosotros no teníamos defensas"😂😂😂😂

  • @bjoon
    @bjoon 2 місяці тому

    Las maromas que da para mal explicar genocidio y despojo, dr en que? Gimnasia?

  • @JoseLopez-vt8kd
    @JoseLopez-vt8kd 5 років тому +8

    Nos conquistaron?? Conquistaron a unos indígenas. Hasta este historiador cae en ese tópico.
    Por lo demás, una buena exposición .

    • @nftsworld1725
      @nftsworld1725 4 роки тому +1

      Cierto ,hasta los historiadores se equivocan

    • @elbuenerny
      @elbuenerny 4 роки тому +2

      Si,me causa risa que diga nos “conquistaron” y yo no creo que tenga nada de indígena en su sangre

  • @albertoarenas5602
    @albertoarenas5602 Рік тому +1

    👍

  • @Doriangrey00
    @Doriangrey00 3 роки тому

    San Isidoro de Sevilla (560-636), teólogo, obispo, erudito y prolífico escritor de la España visigoda. En su tiempo y con su concurso, se logró la unión religiosa y la unión política de todo el territorio peninsular, y España se convirtió en la primera nación de occidente, que además tuvo plena conciencia de serlo. En el prólogo De laude Spaniae (Alabanza de España) de su libro HISTORIA GOTHORUM (HISTORIA DE LOS GODOS), San Isidoro escribe: Eres, oh España, la más hermosa de todas las tierras que se extienden desde el Occidente hasta la India. Tierra bendita y madre siempre feliz de príncipes y de pueblos. Eres ahora, con pleno derecho, la reina de todas las provincias; de ti, el Oriente y el Occidente reciben su luz. Tú eres el honor y el ornamento de todo el orbe; tú eres la porción más ilustre del globo. En tu suelo grandemente se goza y espléndidamente florece la gloriosa fecundidad del pueblo godo. Con justicia te enriqueció y fue contigo más indulgente la naturaleza con la abundancia de todas las cosas creadas… No hay en el mundo región mejor situada que tú; ni te quema el ardor estival ni te hiela el rigor del invierno, sino que, abrazada por la franja más templada del cielo, eres con blandos céfiros regalada. Cuanto hay de fecundo en los campos, de precioso en las minas, de hermoso y útil en los animales, lo produces tú…

  • @antoniot7744
    @antoniot7744 4 роки тому +2

    Me hace gracia que diga "nosotros"... no parece usted muy indígena señor Martínez. Es más, físicamente diría que es completamente europeo.

    • @dionisioareopagita9533
      @dionisioareopagita9533 4 роки тому

      El gran pecado y el freno al desarrollo es que America Latina es fundamentalmente indigena, y se quiere avanzar olvidandose de ese hecho. El conferenciante hace bien en olvidarse de que su genetica es esencialmente europea y dar voz a la inmensa mayoria de mexicano cuya genetica y cultura es esencialmente indigena. Lo que debilita y no deja avanzar es la validacion de una agresion brutal e injustificada que dio lugar a una colonia corrupta, racista e inepta. Si no ponemos bien los cimientos el edificio se nos va a caer.

  • @fernandoespinoza9959
    @fernandoespinoza9959 2 роки тому

    De. Podría darle unas clases al presidente López, de este tema ya que no tiene idea de la historia de Mexico?

  • @eco1954
    @eco1954 4 роки тому

    La palabra en cuestion seria ‘botin’... botin de Guerra!...

  • @beleeliz
    @beleeliz Рік тому

    No iban a conquistar sino a buscar una nueva ruta por barco hacia asia donde no te robaran todo por el camino hasta llegar al Mediterraneo

  • @Ppichas
    @Ppichas 4 роки тому +1

    a mí no me ha conquistado nadie

  • @luisenriqueparedescusihuam8729
    @luisenriqueparedescusihuam8729 5 років тому

    Cultura Caral - actual costa peruana
    10000 AC

  • @gaboesperanto7415
    @gaboesperanto7415 5 років тому +3

    ¡EL TEMA EN BOGA!

  • @rosauradearmas4778
    @rosauradearmas4778 5 років тому

    Miguel angel Higon tienes toda la rason pero a los mexicanos parece wue paso hayer mejor que se preocupen de el presente y no jodan tanto con lo mismo

  • @enriquemacho4701
    @enriquemacho4701 3 роки тому

    Operación sanitaria Almis

  • @monconillsegon
    @monconillsegon 5 років тому +5

    No entiendo por qué los mexicanos actuales, blancos con antepasados españoles, se definen con ese "nosotros" cuando se refieren a la población autóctona que sufrió la Conquista, cuando lo lógico sería pensar que fueron sus antepasados los que participaron en ella desde el lado invasor. Por otra parte, despues de la independecia, esos mismos descendientes de los españoles siguieron, y siguen en algún caso, ejerciendo su opresión sobre los pueblos indigenas quitándoles sus tierras y relegándolos a una situación de pobreza y marginación e imponiéndoles la lengua castellana mientras las lenguas indigenas siguen apartadas de los centros de enseñanza, escuelas y administración. Quizás deberían comenzar por reflexionar y tratar de poner remedio a esa paradoja como medio para entender su Historia y reconocerse por fin todos como mexicanos. Los españoles, por cierto no estmos de ningún modo libres de parecidas contradicciones y negaciones de la realidad. Así nos va...

    • @manuelguzmanalvarado9713
      @manuelguzmanalvarado9713 5 років тому +1

      Ha de ser ese problema de identidad característico de los criollos que, si bien en sus países de origen se identifican como blancos (principalmente como vascos), cuando van a Europa visten atuendos indígenas tradicionales. Es un doble rasero que los hace escupir comentarios racistas ante las oleadas de inmigrantes hondureños, apelando a sus orígenes aristocráticos; pero les surge lo patriota cuando se trata de conmemorar la "independencia" con respecto a España.

  • @carlosterio
    @carlosterio 3 роки тому

    Lo que me caga es que se identifica con el conquistado y con el “americano” ( 11:10) cuando el es producto de ambos mundos. 25 millones pasan a 1 millón....cifras totalmente inverosímiles hoy en día

  • @angelserrano3655
    @angelserrano3655 4 роки тому +3

    Resumiendo: México es un país con trastorno de personalidad multiple.

  • @ruthmendieta1140
    @ruthmendieta1140 5 років тому

    si, proporcionalmente hubo más muertos

  • @marcelodonadello1388
    @marcelodonadello1388 2 роки тому

    La diferencia en tecnología bélica: cuántos jefes de Cortés fueron matados por los "indios" en combate? NINGUNO. Contra miles de bajas... Era elegir dónde y navegar en sangre ajena, sr. - La interpretación de Cortés como Quetzalcoatl: "el dios de los ladrones y los borrachos" (ver Sahagún; habría más para decir, pero es bastante). Un saludo

  • @hugoporfiriogutierrezosori549
    @hugoporfiriogutierrezosori549 3 роки тому

    Muy buen especialista, lastima que siempre diga la misma conferencia al tocar el tema.