Hallazgos en el AIFA ¿El maíz más antiguo del mundo?

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 12 чер 2024
  • Al final de la pista principal del AIFA, en una elevación artificial donde entre los años 600 y 900 d. C. se asentaron pobladores Coyotlatelco, en este lugar, se encontró una pequeña mazorca de maíz. El ejemplar está silicificado, mide 68 mm de longitud, con diámetro promedio de 15 mm. En su base se pueden observar siete espiguillas, pero en la mayor parte de su eje sólo seis. Se encuentra bastante comprimido, y no es posible estimar con exactitud su diámetro. El olote está mutilado parcialmente, se rasgaron dos espiguillas y sufrió la pérdida de la porción apical. No existe, hasta ahora, otro espécimen mineralizado como este.

КОМЕНТАРІ • 79

  • @user-sb5qh9yo6t
    @user-sb5qh9yo6t 10 днів тому +13

    Soy constructor...En Acapulco se se
    Mueven las capas de tierras y el eje
    Volcánico es un eje q.es casi lineal
    Las chimmineas del eje hay un río
    de lava esto empieza en el eje del
    Pico de Orizaba al nevado de Colima
    todo es tridimensional el eje se mueve
    al sur rumbo Acapulco mi cerebro tiene
    Capacidad de proyectar cuatro dimensiones(por dibujar) y capacidad
    Geométrico-Matematicas (no soy
    Geólogo)dedicado por necesidad
    a topología y he visto lo q. Narran...
    Egresado Arq.Urb.UNAM y perito
    En juicios...los felicito por esto...
    Odio relig. Lucho por pensamiento
    Cientifico...

  • @manuelpuertas4784
    @manuelpuertas4784 9 днів тому +5

    En primer lugar dar mis felicitaciones a todas estas mentes claras que han hecho estos trabajos muy bien sincronizados.
    En segundo lugar no perder nada o ningún objeto hallado, porque por muy secundario que parezca puede ser imprescindible para funciones primordiales como la datación.
    3).- Las bolas halladas en la actualidad las usan en Siberia para calentar/cocinar alimentos -> En recipientes que a una baja temperatura POCO MÁS DE 200°C ESTALLAN

  • @amadomoralesribas6711
    @amadomoralesribas6711 9 днів тому +4

    Extraordinaria ponencia de los participantes y mi respeto y reconocimiento para el segundo expositor que Dios le de mucha vida para que siga compartiendo sus conocimientos abrazos

  • @jorgeantonioaguiarvicentin5813
    @jorgeantonioaguiarvicentin5813 9 днів тому +3

    Eminentes especialistas. Un gran programa. Es esencial que protejamos las cepas nativas. En Argentina casi estan perdidas debido al tratamiento transgénico.(MONSANTO .AHORA BAYER) Solo he conseguido semillas originales gracias nuestros hermanos Bolivianos; Chilenos y Peruanos. Que aún las conservan.😊

  • @nicolaspardo8157
    @nicolaspardo8157 11 днів тому +10

    Muy interesante programa, pero es una lastima qué el audio sea de mala calidad, yo sugiero que antes de salir al aire el audio se "limpie" para mejorar de entender.

  • @jorgeantonioaguiarvicentin5813
    @jorgeantonioaguiarvicentin5813 9 днів тому +3

    Eminentes especialistas. Un gran programa. Es esencial que protejamos las cepas nativas. En Argentina casi estan perdidas debido al tratamiento transgénico.(MONSANTO .AHORA BAYER) Solo he conseguido semillas originales gracias nuestros hermanos Bolivianos; Chilenos y Peruanos. Que aún las conservan.

  • @santiagodeavila94
    @santiagodeavila94 12 днів тому +33

    porque dicen que es el maiz mas antiguo del mundo con una datacion de solo 600 dc si el maiz tiene una antiguedad superior al 8 mil AC 600 años es muy poco

    • @radioinah
      @radioinah  11 днів тому +25

      En efecto. Si bien se tienen teorías que el maíz fue "domesticado" (modificado de silvestre a cultivo humano) hace unos 7 mil años en la zona de Teohuacán-Cuicatlán. al ser un elemento orgánico no suele preservarse, y ese seria del que se habla en el programa, es uno de los mas antiguos preservados. Además, cálculos preliminares podrían indicar que esa pieza es aun más antigua, pero eso está por verificarse. Por eso en el título se usan los signos de interrogación. Hay indicios de que podría ser el mas antiguo pero aun se debe confirmar.
      Gracias por preguntar. Saludos cordiales.

    • @israelcastrejongonzalez2625
      @israelcastrejongonzalez2625 11 днів тому +7

      Exacto, han reportado cerca de 10000

    • @tomascastillo4676
      @tomascastillo4676 9 днів тому +10

      Porque esta es la primera vez que se encuentra una mazorca de teozintle completa, no solo granitos como en otros lados. Es un gran descubrimiento.

    • @Oreo-xc9sd
      @Oreo-xc9sd 7 днів тому

      @@israelcastrejongonzalez2625
      Imbéciles.

  • @alejandrotonatiuhromerocon5677
    @alejandrotonatiuhromerocon5677 9 днів тому +5

    Saludos a los amigos de salvamento arqueológico del INAH, López wario, Rubén Manzanilla, Moruso, Miguel, etc. En recuerdo de aquellos proyectos de la Ciudad de México de Capuchinas, y Plaza de la banca. Atte Tonatiuh Romero. Abrazos fuertes 🎉🎉🎉🎉🎉

  • @felipewerner8995
    @felipewerner8995 10 днів тому +16

    Creo que hoy en día ya nadie discute que el maíz que hoy conocemos evoluciona en Centro América, especialmente en el sur de México a partir de la domesticación de la teocinte, así como ya no se discute el origen de la papa en la meseta andina, un saludo desde Perú

    • @Oreo-xc9sd
      @Oreo-xc9sd 7 днів тому

      Felipe,
      Eres un vil analfabeta. Con las Nuevas Tecnologías y Estudios, cada vez se descubren Nuevos Datos. Primero se creía que en Tehuacán se habían encontrado la mazorca más antigua pero después que fué en Oaxaca y tal vez sea cierto, pero hoy día con el Carbon14, Biotecnología e Instrumentación y Conocimientos más avanzados, científicamente hablando, es en Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima dónde se han encontrado el maíz, ya como lo conocemos hoy cultivado, o sea, ellos ya lo comian y esto data desde hace 10,000 años. Ojo! Hay que Cultivarse y leer más. La Historia ya no es tan efectiva porque puede ser especulada, alterada y manipulada, pero con Pruebas Científicas de los genes y polens de toda las plantas del mundo se sabe su origen. Ja.ja,ja, jajaja y más ja.

    • @Oreo-xc9sd
      @Oreo-xc9sd 7 днів тому

      Felipe,
      La gente como tú, no lo discute porque no es algo de su interés o de su nivel educativo para entenderlo.

    • @felipewerner8995
      @felipewerner8995 7 днів тому

      @@Oreo-xc9sd Gracias por el juicio apresurado. Sólo para tu información este es un tema que me ha tomado cierto tiempo y aunque no es relevante poseo un doctorado y un magister

    • @Oreo-xc9sd
      @Oreo-xc9sd 7 днів тому

      @@felipewerner8995
      Gracias por tu información. Yo tengo 2 Maestrías: Una en Sociología y otra en Biotecnología. My Licenciatura fue en Ciencias Sociales con énfasis en Arqueología la cual es un tema que me apasiona, lo estudie y entiendo bien, sobre todo la especialidad en genética. Nadie lo puede saber todo, pero en estos temas si puedo dialogar ampliamente. Para comenzar mis estudios los hice en La Universidad de Texas, La Estatal de San Francisco, CA., y La Universidad de U.C. de Berkeley en California. Está última Universidad es una de las pocas del Mundo que se dedica a todo tipo de Investigaciones. Lo más valioso de mis estudios en esa Universidad fue aprender a Desechar todo tipo de Especulación. Todo, todo, para poder creerlo. Primeramente es necesario Dudar de todo lo que se dice (incluso de lo que se escribe) para después investigarlo y poder comprobar lo que se dice. Después se debe hacer un Analysis, ver las Fuentes de Información y revisar las Credenciales de los Investigadores y Escritores para poder dar Resultados Creibles, Certeros y Profesionales.
      El maíz encontrado con 10,000 añod de antigüedad en Jalisco, Colima y Sinaloa, Mexico, por lo tanto se descartan los otros lugares que tienen menos años de cultivarlo: Tehuacán, después Oaxaca hoy con pruebas Científicas prueba ser inventado o injertado manualmente pir Indigenas Nahoas o Uto-Aztecas cuando todavía no llegaban al Centro de Mexico. Estos resultados han sido estudiados y analizados por Arqueólogos, Biólogos, Científicos y Biotecnologos de México e Importantes Universidades del Mundo.
      Decir es facil, comprobarlo es otra cosa. La Historia y la Especulación siempre han estado presente.
      No entiendo porque algunos países tienen muchas gentes con tan bajo I.Q. Es gente que todo lo creen fácilmente.

  • @alcivarcapelo8511
    @alcivarcapelo8511 9 днів тому +3

    Gracias por ilustrarnos sobre esta graminea de vital importancia en la dieta de toda la humanidad, se dice que el maiz sugio en Mexico;pero tambien talvez otras variedades halladas en el desierto de Nasca; esta conferencia es de vital importancia para el conocimiento.

  • @holasoyjose9683
    @holasoyjose9683 12 днів тому +11

    Super interesante lo voy a ver mas tatde

  • @eduardosanchez1877
    @eduardosanchez1877 9 днів тому +4

    En Guerrero está la cuna del Maíz con 10000 años de antigüedad y es una creación humana, del Teozintle hasta los cientos de variedades, una hibridación solo consecuencia de la manipulación humana, el tema es de la mayor importancia ya que eua quiere adjudicarse la posesión la invensión del maíz, y poder reclamar la propiedad así como la manipulación genética para sólo ellos lucrar con éste aporte de los mexicanos al mundo.

  • @leonelcisca2902
    @leonelcisca2902 11 днів тому +17

    CUANDO ESCUCHAABA HABLAR A LOS DOCTORES QUE SON MUY GRNADES, COMO QUE ME DIÓ PEREZA ESCUCHARLOS, POR LO LENTO, PERO DESPUES PENSÉ EN TODO EL CONOCIMIENTO QUE ESTOS DOCTORES TIENEN Y ME QUEDÉ A ESCUCHARLO TODO MIENTRAS TRABAJO MIS PLANOS, Y FUÉ UN PLACER ESCUCHAR A ESTAS PERSONAS CON TAL MAGNITUD DE CONOCIMIENTO, DESDE HACE AÑOS ESTOY INTERESADO BASTANTE EN LOS TEMAS DE ARQUEOLOGIA , CONSERVACION Y RESTAURACIÓN Y ESPERO LLEGAR A SER TAN SABIOS COMO LOS EXPOSITORES, MUCHAS GRACIAS POR LA DIFUSION, SALUDOS DESDE GUERRERO

    • @GuillermoJosueVilchis
      @GuillermoJosueVilchis 11 днів тому +2

      Pereza es leer a una persona creer que las personas mayores son menos sabios e interesantes que los muchachos que apenas van emprendieron su vuelo 😅 que ironía de los milenials

    • @ProyectoGirasol
      @ProyectoGirasol 10 днів тому +3

      Llegarás a serlo paisa con perseverancia se logra.

    • @antoniovillalobos9883
      @antoniovillalobos9883 9 днів тому

      Tu primer comentario no venía al caso pero hecho está 😊 saludos

    • @indagandonuestropasado
      @indagandonuestropasado 5 днів тому +2

      El profesor Listo Quintero me dio clase este semestre. Y es una eminencia!!. Es un privilegio tener la suerte de que me diera clase y aprendí mucho.

  • @surnativo3824
    @surnativo3824 9 днів тому +2

    Acá en Chile muy al sur existen gran variedad de papas (patatas) que lamentablemente nadie ha protegido y se han pedido ya para la eternidad. Hacer lo hacen es patrimonio para la humanidad.

  • @alvarofonseca1133
    @alvarofonseca1133 12 днів тому +10

    La voz del entrevistado se escucha distorsionada, lastima. No hay otro enlace donde poder escuchar mejor, o leer algún escrito relacionado a este descubrimiento

  • @josem.deteresa2282
    @josem.deteresa2282 9 днів тому +2

    Respecto de los orígenes del maíz, me extraña que no se comenten, ni se mencionen siquiera los trabajos sobre genética de teosinte y maíz, de Dolores Piperno. Esta investigadora propuso un comienzo de evolución del maíz en la cuenca media del río Balsas en el VII milenio ANE.

  • @user-rz9sr1du8y
    @user-rz9sr1du8y 9 днів тому +3

    Cuenta una lugareña que en la colonia michapa puerta # 9 cuando se escarbo para el drenaje se encontraron fociles de un mamut en una esquina a 100 metros de la puerta #9 aproximadamente y es creíble la historia por los restos encontrados en el aifa

  • @user-nv9vx1ps6p
    @user-nv9vx1ps6p 9 днів тому +3

    El maíz se domestico al mismo tiempo que se ddomesticaro otros cereales , el trigo en asia central , el sorgo en África y el arroz en el lejano oriente además de otras plantas que primero se recolectaban; antes de la invención de la agricultura.

  • @dinosauriopinal6877
    @dinosauriopinal6877 9 днів тому +4

    Podrian hacer un video del huevo de flamengo del aifa

  • @Francisco-fe8ki
    @Francisco-fe8ki 7 днів тому +4

    MÉXICO ES CUNA DEL MAIZ CUIDARLO POR FAVOR

  • @Compitch
    @Compitch 10 днів тому +3

    En otra entrevista (a un experto del INAH) la magnificencia del hallazgo se hace recaer en que la tal mazorca corresponde a un teocintl. Es decir, que sus granos no habrían sido de maíz sino de cáscara dura.

  • @zorritatuya868
    @zorritatuya868 2 дні тому +1

    Somos los. Hijos del. Maiz. Es. Nuestro ADN. milenario

  • @manuelromero-cx2lw
    @manuelromero-cx2lw 10 днів тому +8

    Y a quien se le ocurre mandar material de esa importancia a USA 🇺🇸?… están bien pendejos….😮😮😊😅😮😢

  • @armandorios5468
    @armandorios5468 9 днів тому +4

    Hay mucha mentiras de estos "expertos". Ya se tienen muchos estudios genéticos del maíz y sus ancestros. Se tienen todavía el dia de hoy los ancestros en Jalisco, Michoacan y Guanajuato. De Mesoamérica se llevó al norte y se extendió en lo que ahora es Estados Unidos y también se llevó por las vías comerciales hasta las Amazonas, Perú y mucho más. Si hay en el Bajío, entonces esta en Hidalgo, Veracruz, Oaxaca y mucho más

  • @FranciscoHernandez-tc7cd
    @FranciscoHernandez-tc7cd 12 днів тому +5

    Ojalá hagan los estudios y luego informen; eso será muy interesante.

    • @radioinah
      @radioinah  12 днів тому +1

      Si, estaremos al pendiente. Esos estudios llevan mucho tiempo pero esperemos poder informarles. por cualquier cosa también les compartimos el boletín de este hallazgo. inah.gob.mx/boletines/analizan-excepcional-mazorca-de-teocintle-antepasado-silvestre-del-maiz-descubierta-en-terrenos-del-aifa
      Saludos cordiales

    • @ignoto-dark
      @ignoto-dark 10 днів тому

      ​@@radioinahGracias por el enlace. Interesante. 🙂👍💯💯💯💯

    • @Oreo-xc9sd
      @Oreo-xc9sd 7 днів тому

      Francisco,
      Los estudios ya están hechos no por Científicos de Universidades Extranjeras. El maíz es originario de México comprobado científicamente.

  • @yolandadelapaz8794
    @yolandadelapaz8794 9 днів тому +1

    Asta ahorita no se sabe no se dijo su origen como fue su encuentro d esta planta.cual es su origen desde su inicio d aparición en el área del continente americano.

  • @ccayanami5611
    @ccayanami5611 11 днів тому +4

    🍻🇲🇽

  • @VladimirTepes-lf3wp
    @VladimirTepes-lf3wp 6 днів тому +1

    Que le tomen fotografías, escaneo, tomografía, escaneo para impresión en 3D, escaneo espeleológico. Etc. Echen a volar su imaginación.

  • @Neogarcilaso
    @Neogarcilaso 11 днів тому +4

    Una pregunta al dr. Wario, fuera de tema (aunque estaría de lujo el saber si también sucedieron dentro del contexto del AIFA)..: ¿dónde puedo conseguir el tomo I de Sombras Y Susurros en formato físico?: hace 15 días escribí al correo electrónico que indicaron, y no he recibido respuesta; y hace una semana lo encargué via Amazon.., Y ME ENTREGARON UN *HOMÓNIMO CON LA PORTADA CASI IDÉNTICA:* pensé que era cualquier cambio de diseño.., pero me ESTAFARON: es una compilación de "mitos urbanos".
    Por su amable atención, muchísimas gracias.

    • @luisalbertolopezwario9345
      @luisalbertolopezwario9345 10 днів тому +4

      Hola, buenas noches. Muchas gracias por su interés. El libro se puede conseguir en la librería del Museo Nacional de las Culturas del Mundo, ubicada en calle Moneda 13, colonia centro, al costado norte de Palacio Nacional. martes a domingo de 10 a 17 horas. Están disponibles los dos volúmenes. Saludos agradecidos.

  • @alejandrosanchez9638
    @alejandrosanchez9638 10 днів тому +1

    Hola.
    No se escucha bien.

  • @rosaesscobar1892
    @rosaesscobar1892 12 днів тому +2

    ❤❤

    • @radioinah
      @radioinah  12 днів тому +1

      Gracias. Saludos cordiales

  • @user-nv9vx1ps6p
    @user-nv9vx1ps6p 9 днів тому +4

    Perdón, pero... Norteamericano no significa de Estados Unidos; norteamerica existe desde mucho antes de los estados unidos.

  • @lpsantacruz8763
    @lpsantacruz8763 12 днів тому +3

    Quiero saber su datación

    • @radioinah
      @radioinah  12 днів тому +6

      Se halló bajo un contexto del periodo Epiclásico (600-900 d.C.), pero sus características apuntan a una fecha mas antigua. Aun está en análisis.
      Gracias por preguntar y saludos

  • @cristinaperdomo4085
    @cristinaperdomo4085 8 днів тому +1

    Razas? Variedades o especies.

  • @yolandamartinez3242
    @yolandamartinez3242 9 днів тому +1

    No se le entiende al Señor su voz se corta

  • @ottomenzoteo1564
    @ottomenzoteo1564 10 днів тому +3

    EL EJEMPLAR HALLADO EN EL AIFA NO ES MAÍZ, SINO TEOCINTLE.- EL DOCTOR QUE SE PERCATÓ Y EXPLICA LA RELEVANCIA DEL MISMO INSISTE Y DEJA MUY CLARO QUE ES UNA ESPECIE DISTINTA Y ANTERIOR AL MAÍZ.- SEGUIRLE LLAMANDO MAÍZ BORRA PRECISAMENTE LA EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE.- no es maíz, sino una especie evolutivamente ANTERIOR.

    • @eduardosanchez1877
      @eduardosanchez1877 7 днів тому

      El maíz es una planta que no crece en la naturaleza como tal es un producto, de la manipulación humana una hibridación de ciertas variedades del Teozintle que es el ancestro del maíz existe aparte de los descubrimientos en cuevas de Guerrero de maíz un estudio biológico que muestra que el maíz es un producto de la manipulación de nuestros antepasados que tenían el conocimiento para tal logro, parte de ese estudio es que aún se encuentran plantas de Teozintle de manera natural en el campo, si el Teozintle hubiera evoluciónado de manera natural en maíz, ya no se encontrarian plantas de manera natural. La importancia es que la industria agraria en EU estan gestionando una patente para apropiarse de la planta y de su genética y así reclamar su explotación y manipulación genética para solo ellos lucrar con su cultivo.

    • @eduardosanchez1877
      @eduardosanchez1877 7 днів тому +1

      No he visto la muestra pero si es una mazorca es maíz, si sólo es una vaina con pocos granos es Teozintle.

  • @arielrivera
    @arielrivera 12 днів тому +3

    Que mal sonido tiene el experto, no se alcanza a escuchar palabras importantes

    • @radioinah
      @radioinah  12 днів тому +2

      Gracias por la observación, hubo fallas de origen que estamos tratando de corregir
      Saludos

    • @arielrivera
      @arielrivera 12 днів тому +2

      @@radioinah muy interesante contenido de todas formas, 👍🏻

    • @radioinah
      @radioinah  12 днів тому +1

      @@arielrivera Mil gracias.

  • @ElGatoVato768
    @ElGatoVato768 5 днів тому

    Funciona mejor como sitio arqueológico que como aeropuerto.

  • @alanmtz.8557
    @alanmtz.8557 4 дні тому

    Lastima de programa que presenta información AMARILLISTA, como bien han dicho no se puede hacer una afirmación como la del titulo, cuando los materiales no han sido analizados adecuadamente, con el respeto merecido pero el Dr. Lauro esta mal informando a la gente...
    aquí algo de verdad para que las personas que ven este canal tengan información clara y contundente.
    ua-cam.com/video/nwvY7ZdDkLc/v-deo.html

  • @abelardochavez3426
    @abelardochavez3426 9 днів тому +4

    Los peruanos reclaman ese titulo de origen del maiz , lo curioso es que no lo consumen como nosotros , no es la base de su alimentacion, tampoco tienen la planta de donde se origino, como sea es una planta maravillosa , yo creo que es la planta mas importante del mundo mundial y algun dia nos va a acompan̈ar a las estrellas

    • @tomascastillo4676
      @tomascastillo4676 9 днів тому

      Según los peruanos todo se originó ahí. Se han querido apropiar de nuestro chocolate, maíz, jitomate, aguacate, cacahuates y frijoles. Se quieren subir a la fama de México. Son unos piratas

    • @yolandadelapaz8794
      @yolandadelapaz8794 9 днів тому

      Totalmente de acuerdo.me sorprende k el Perú no sea su alimentación como base principal d alimentación.como en México..ya k Peru se dice k el maíz es originario d Perú.seria interesante reunir estudio antropología para saber exactamente su origen y dejar d especulaciones. K si k no!! Hay reunir datos internacionales.

    • @camiloescamilla2556
      @camiloescamilla2556 5 днів тому +1

      Los peruanos reclaman todo,sin tener investigaciones ,pues en ese pais ,casi no se hace investigacion cientifica y efectivamente,el maiz,no es la base de la alimentacion de ese pais.Pero igual se quieren del aguacate,del frijol,del cacao,siendo que sus antepasados o eran pescadores o cazadores de alpacas.

  • @Oreo-xc9sd
    @Oreo-xc9sd 9 днів тому +2

    Quien va a creerles a esos españoles o Sudamericanos lo que la Historia de México es?

  • @Ka.laz784
    @Ka.laz784 10 днів тому +2

    No se entiende nada 😢

  • @emanuelserraldetelesforo4949
    @emanuelserraldetelesforo4949 10 днів тому +3

    El tema me resulta muy importante, es una lástima que el sonido y la exposición resultan inaudibles, no entendí nada. Con el debido respeto ya dejen el espacio a otras personas.