Hallazgo en AIFA se identifica como mazorca prehistórica de teocintle

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 12 чер 2024
  • La mazorca mineralizada de teocintle mide 68 milímetros de longitud y tiene 13 milímetros de diámetro y fue hallada como parte de de los materiales orgánicos recuperados en el salvamento del AIFA.
    La mazorca mineralizada descubierta es excepcional, pero representa una gran incógnita, ya que “hasta el momento, no se conoce otro espécimen fosilizado de esa forma, lo cual, en sí mismo, podría suponer mayor antigüedad que otros residuos fósiles de maíz"

КОМЕНТАРІ • 170

  • @rauldeobaldia8276
    @rauldeobaldia8276 13 днів тому +33

    Y los gringos demandando a México porque no se quieren los cochinos maices transgénicos .. ... OJO cuidado con el glifosato .... Bendiciones hermanos a todos los Hispanoamericanos.
    QUE VIVA MÉXICO !!!!!

  • @ottomenzoteo1564
    @ottomenzoteo1564 5 днів тому +7

    ¡MUY EMOCIONANTE! A TODOS NOS DEBERÍA LLENAR DE ORGULLO Y AMOR LA HISTORIA DEL MAÍZ.

  • @pipicho792
    @pipicho792 14 днів тому +24

    Orgullosamente investigado en el INAH

  • @EIbereth
    @EIbereth 11 днів тому +17

    Qué maravilloso hallazgo. ❤🇲🇽🌽

  • @tomascastillo4676
    @tomascastillo4676 14 днів тому +40

    Esto comprueba que México es el centro de domesticación del maiz, no como han querido hacer creer en sudamerica, especialmente los peruanos que dicen que todo se origino ahi. El maíz es mexicano.

    • @Neogarcilaso
      @Neogarcilaso 14 днів тому +7

      Y lo peor de todo es el que necesitas que te confirmen desde fuera...
      Estás viendo el cómo desde hace siglos desde gringolandia, El Vaticano y España han maleducado a muchos los peruanos condicionándolos contra nosotros, y sigues alimentando eso con lo que te llevas a albergar dudas acerca de la grandeza de nuestra civilización...
      Te lo digo como politólogo y como psicoanalista, y, con todo respeto.

    • @tomascastillo4676
      @tomascastillo4676 9 днів тому +9

      @@Neogarcilaso pues serás politólogo pero no sabes nada de biología ni arqueología. Esto es un descubrimiento inédito que demuestra por primera vez que las mazorcas de teozintle son mexicanas y no sudamericanas y eso no lo aprendí de extranjeros, son mexicanos. Ni al caso tu comentario.

    • @NezahualcoyotlMendoza
      @NezahualcoyotlMendoza 9 днів тому +3

      Eso es un echo, pero r eso a México se le llama la tierra del maíz

    • @ldaomm1603
      @ldaomm1603 9 днів тому +1

      La historia se reescribe cada que hay descubrimientos. Esperemos a ver qué siguen destapando, desenterrando. Ha! Y que digan cuántos años tiene esa tuza "mazorca" en realidad. Saludos

    • @esteladiaz9804
      @esteladiaz9804 9 днів тому

      ​@tomanentendiste nadaoscastillo4676

  • @hugohernandezcruz
    @hugohernandezcruz 13 днів тому +17

    Efraín Hernández Xolocotzi, durante años estudió la región de Tehuacán -Teotihuacan al respecto, encontró una región irrigada por varios ríos, donde encontro el maíz Teocintle. En la universidad de Chapingo hay mucho material al respecto.
    Hernández Xolocotzi fue un vanguardista en ese gran tema necesario de conocer por quienes reivindicamos el concepto del maíz natural en nuestro país, en contra de las políticas depredadoras industriales de Estados Unidos.

  • @silviateresamunoz1577
    @silviateresamunoz1577 14 днів тому +24

    Que excelente explicación muchísimas felicidades a cada uno x su gran labor y sus conocimientos ante este maravilloso hallazgo de un maravilloso país como lo es nuestro México 🇲🇽 que sigan encontrando esas piezas que nos muestran parte de nuestra historia 🎉❤

  • @netamendonka8048
    @netamendonka8048 15 днів тому +28

    Excepcional hallazgo espero y puedad datar la antigüedad de este focil de mazorca 🌽 y lo den a conocer así vomo los demas hallazgos felicidades !!!😊

  • @rafaeldoppler5236
    @rafaeldoppler5236 14 днів тому +9

    es muy bueno que se difunda este conocimiento en las plataformas, al alcance de todos excelente dia

  • @irmaaracelimacielmendez7963
    @irmaaracelimacielmendez7963 15 днів тому +16

    Gracias por tan fantástica explicación y compartir sus conocimientos.

  • @rodrigocastillo1826
    @rodrigocastillo1826 10 днів тому +6

    Excelente. Quizás una muestra más de los misterios de las culturas ancestrales en el valle y su procedencia. Que gran oportunidad de análisis e investigación. Felicidades.

  • @virginiact2974
    @virginiact2974 14 днів тому +9

    👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
    Muchas gracias por su informe a detalle.
    Es increible y asombroso que existan estos restos y que puedan ser estudiados.

  • @y.ignacioestrada5968
    @y.ignacioestrada5968 14 днів тому +6

    Un grande el Dr. Lauro González 👏🏽👏🏽👏🏽

  • @mar6943
    @mar6943 13 днів тому +6

    Que maravilla!!! Gracias Pue hacer público esto

  • @cesarsantube
    @cesarsantube 14 днів тому +6

    Gracias por la buena información documentada.

  • @lilialopez485
    @lilialopez485 14 днів тому +4

    Magnífico trabajo e investigación, gracias
    Muchas gracias.
    ❤🙏🏼🫶

  • @RafaelRodriguez-uw2yg
    @RafaelRodriguez-uw2yg 14 днів тому +8

    Unos investigadores de USA afirman que el teocintle es el padre del maíz y aún existen algunas dudas sobre el proceso de transformación en maíz con está mazorca se acercara más a la solución.

    • @Neogarcilaso
      @Neogarcilaso 14 днів тому

      Estas viendo cómo es de explotador cultural el pinchurriento Imperio gringo, y aún les sigues creyendo a sus investigadores a-sueldo... 😂😂😂

  • @entheonica
    @entheonica 14 днів тому +34

    Esa mazorca es más importante que cualquier pirámide, implica el nacimiento de la agricultura y de la civilización mesoamericana, una civilización original y de las primeras en el planeta.

    • @Neogarcilaso
      @Neogarcilaso 14 днів тому

    • @esteladiaz9804
      @esteladiaz9804 9 днів тому

      Cierto

    • @VictorMartinez-qz2mz
      @VictorMartinez-qz2mz 9 днів тому +1

      ¿De las "primeras en el planeta"? Creo que estás exagerando.

    • @entheonica
      @entheonica 9 днів тому +1

      @@VictorMartinez-qz2mz ponte a leer. Según la Historia universal, China, India, Mesopotamia y Mesoamericana se consideran primeras civilizaciones por el descubrimiento de la agricultura.

  • @samuelsanchez6467
    @samuelsanchez6467 14 днів тому +8

    Saludos cordiales desde Quito

  • @artificercreator
    @artificercreator 14 днів тому +5

    ¡Esto es increíble, excelente trabajo!

  • @rortegarcia
    @rortegarcia 13 днів тому +1

    Fascinante!

  • @JoelDuarte-ix4kq
    @JoelDuarte-ix4kq 11 днів тому +8

    Un estudio indica que los incas pasaron por ese sitio y se venian comiendo un elote, y lo dejaron tirado en ese lugar" esto argumentaran los peruanos😅

    • @NezahualcoyotlMendoza
      @NezahualcoyotlMendoza 9 днів тому +5

      Cierto, no pueden aceptar que el origen de cualquier cosa famosa no sea en su país. (Claro sin generalizar, habrá quien claramente no crea éso).

    • @jasonrazojazo
      @jasonrazojazo 6 днів тому

      @@NezahualcoyotlMendoza Aunque no lo creas, todos son unos mitómanos.

    • @correcaminoscorre6374
      @correcaminoscorre6374 4 дні тому +1

      Jaja una vez me tope con peruano que de buenas a primera me dijo que se habían encontrado los granos de cacao más antiguos del mundo en su país, y dije a órale bien por ti, pero después solamente hablaba de su comida, y cosas de país y pues era cansado, quería alardear y caía un poco mal, lo dudo que su comida sea buena pero vengo de un país muy rico en gastronomía, el mejor Mèxico y pues no me podía sorprender. Por cierto varias veces cocinaron pollo y ceviche que no se me hacía nada del otro mundo, tal vez simplemente ellos no eran los mejores cocineros. Pero traen una competencia "natural" muy clavada hacia los mexicanos. 😅

    • @JoelDuarte-ix4kq
      @JoelDuarte-ix4kq 4 дні тому +2

      @@correcaminoscorre6374 tienen una fascinación con México, pero es absurda, México no nos comparamos con nadie, ni nos interesa otro país, aqui lo tenemos TODO🇲🇽🤜💥

    • @jasonrazojazo
      @jasonrazojazo 4 дні тому

      Son cobardones porque reportan los comentarios que no les gustan.

  • @AkissShape
    @AkissShape 2 дні тому

    Excelente!

  • @gorgonopsidae
    @gorgonopsidae 6 днів тому +1

    Y en Santa Lucía, ahora empiezo a creer que AMLO sabía algo que nosotros no al pensar construir el Aeropuerto Felipe Ángeles ahí, quizás, y sólo quizás él sabe que Santa Lucía es el lugar donde inició todo, donde nació México

  • @ivansalinasvidal187
    @ivansalinasvidal187 14 днів тому +5

    En mi entendimiento quiere decir aue niestros antepasados crearon la mazorca,como la actul que conocemos,y como adquirieron ese conocimiento...

    • @Neogarcilaso
      @Neogarcilaso 14 днів тому +3

      Exacto. Eso.

    • @NezahualcoyotlMendoza
      @NezahualcoyotlMendoza 9 днів тому +3

      Por prueba y error, se escucha fácil pero se está hablando de un proceso que duró siglos

  • @TaboBlanco-mn2kw
    @TaboBlanco-mn2kw 7 днів тому

    Pues deje me decirle k en Nicagua existe este tipo de maíz hoy en dia

  • @maxxxxximiliano
    @maxxxxximiliano 11 днів тому +4

    La diferencia entre la maravillosa cultura del maíz y la del hot dog

  • @chimalimazda6681
    @chimalimazda6681 4 дні тому

    Me quede pensando y sin habla, que maravilla lo del Teocintle ----->>>>>>>maiz.

  • @Neogarcilaso
    @Neogarcilaso 14 днів тому +1

    ❤❤❤❤❤❤❤❤❤

  • @manuelgalaviz3422
    @manuelgalaviz3422 13 днів тому +1

    Cualquier indigena les puede decir que eso es un olote de un molonco de una milpa tardia o de cero lluvia.

    • @NezahualcoyotlMendoza
      @NezahualcoyotlMendoza 9 днів тому +2

      Si, pero no cualquiera te puede decir que eso tiene miles de años, esa "molonco" ya hasta se ve petrificado.

    • @jasonrazojazo
      @jasonrazojazo 6 днів тому

      Una milpa tardia moderna...O una milpa en su apogeo de hace miles de años.

  • @dinaandrade6938
    @dinaandrade6938 11 днів тому

    Ay está bien bonita la mazorca. Aunque la de Shienbaum está más padre y sus encías preciosas.

  • @gonzalofernandez7143
    @gonzalofernandez7143 6 днів тому

    Los incas pasaron comiendo camote y papa.. por eso son una cultura que aprecia y consume mucho la papa y el camote.. Aquí somos la cultura del maíz

    • @jasonrazojazo
      @jasonrazojazo 6 днів тому

      Pero si quieren camote les damos camote. Ademas el camote también se lo quieren apropiar.

  • @salvadorasenjopadilla3773
    @salvadorasenjopadilla3773 14 днів тому +11

    Esa mazorca era la base de la alimentación junto con el chile,de nuestros ancestros.

    • @jasonrazojazo
      @jasonrazojazo 6 днів тому +1

      También la calabaza y el tomate. Se han encontrado restos y microfosiles en cuevas.

  • @cecivillegasS
    @cecivillegasS 14 днів тому

  • @GabrielLopez-fl5rq
    @GabrielLopez-fl5rq 12 днів тому +4

    Ya ven que no son hijos del maiz!!!! Ese si es gran descrubrimiento!!!. Fuera de cotorreo como dijeran ustedes queridos amigos!! Que fascinante y sorprendente, este hallazgo, con honor felicito humildemente a estos cientificos, su arduo trabajo y preservacion de estos descubrimientos, Gracias por informarnos.

  • @ernesttorres4059
    @ernesttorres4059 14 днів тому +2

    Por qué no han investigado la antigüedad de la mazorca?

  • @copycattt
    @copycattt 15 днів тому +5

    Los peruanos: Dicen los "científicos españoles" que esa mazorca es originaria de Perú.

    • @centauro3737
      @centauro3737 15 днів тому +13

      Eso mismo iba a comentar, ese afán de los peruanos por compararse en todo y para todo con México.

    • @cosmicmuch2024
      @cosmicmuch2024 14 днів тому +8

      @@centauro3737 Tambien los peruanos juran que Juanga era peruano. 🥸

    • @centauro3737
      @centauro3737 14 днів тому +2

      @@cosmicmuch2024 como decía mi Apá: ¡No se azoten! 🤦🏻‍♂️🤦🏻‍♂️

    • @Neogarcilaso
      @Neogarcilaso 14 днів тому +5

      ​@@centauro3737: Neta... Ya aburren esos weyes...

  • @onesumatra
    @onesumatra 14 днів тому +1

    Houston tenemos un problema, arqueólogos que han hecho investigaciones en lo que es el valle de Tehuacan han encontrado fósiles del teoncintle y ahora este investigador ha refutado esos hallazgos, entonces cuales son los valodos por que mucho se ha dicho sobre el teoncintle y su domesticación en esta área de Tehuacan, a mi que me expliquen como diría aquel.

    • @tomascastillo4676
      @tomascastillo4676 14 днів тому +2

      Pues simplemente esta mazorca es mas antigua y completa. En tehuacan solo se han encontrado granos sueltos.

    • @NezahualcoyotlMendoza
      @NezahualcoyotlMendoza 9 днів тому

      El teocintle de Tehuacán es el origen, pero es teocintle (no maíz), el teocintle del rio valsas además es endémico de ese lugar por lo que aquí (en el AIFA y otras zonas) se debió domestar para que creciera en multiples climas, pasando a ser maíz, luego se sacaron multiples variedades y posteriormente se exportó al resto del continente y eventualmente al mundo.
      Este descubrimiento demuestra que la domesticación del maíz se dió en el territorio que actualmente le pertenece a México, ya que ese olote es el eslabón perdido entre el teocintle y el maíz (por lo que además, la teoría de que el maíz viene del teocintle, deja de ser una teoría, y se vuelve un hecho).

  • @KARMA-qy6ou
    @KARMA-qy6ou 12 днів тому +3

    DEBERÍAN EXPLICAR MEJOR POR EJ. QUE ES EPIGENETICO ETC, PARA ENTENDERLE MEJOR DE LO Q ESTÁN HABLANDO PSSSSSSSSSSS 😉👎

  • @ChuchoXitle
    @ChuchoXitle 14 днів тому +17

    Los peruanos dicen que el maíz es de sudamérica porque encontraron restos y los flecharon en 15000 años me parece .
    Solo una duda tenía con esta haceveracion que no lograba contestar que tipo de maiz encontraron.
    Si porque en México hay más de 100 especies diferentes sin contar las variedades de estás y los climas porque una bioantropologa comprobó que en México en todos sus climas excepto en los glaciares de alta montaña no germina ninguna variedad de maíz pero en desiertos de pura duna con agua habían germinado variedades y producir mazorcas entonces que variedad encontraron porque no quiere decir que un maíz germina en todos los climas y esto esta comprobado entonces como se les ocurrió que porque sus restos de más de 15000 años es la prueba para decir que el maíz es originario de su país y haceverar que nuestra gastronomía es peruana sin considerar los climas las especies y que en México existe el fósil vivo del maíz primitivo el teocintle (obviamente más antiguo que sus 15000 años. Porque el teocintle es una planta de millones de años) y esto no les entra en su cabecita.
    Lo mismo dicen del aguacate y no consideran que el aguacate pertenece aún generó llamado zapotaceas y que en México hay más de 70 variedades de zapotes y solamente de aguacate hay más de 60 si ellos en contaron restos del aguacate y los estudiaron, los flecharon con pruebas de carbono y son muy antiguos no quiere decir que el aguacate es de ellos solo encontraron restos de la variedad que sus antepasados cultivaron .
    Para haceverar eso necesitaban encontrar un zapote primigenio y en México si que hay material para decir que las zapotaceas son nuestras y que aquí se originaron domesticaron y diversificaron y tampoco esto saben ni les da por profundizar.
    Que bien me cayó está noticia de la mazorca de teocintle.
    Como un dato adicional sobre el teocintle es que no solo lo hay de un color yo he llegado a ver mazorcas rojas y amarillas eso nos habla que en nuestro país es una matriz de biodiversidad.
    Si algún peruano lee esto que escribí no lo deseche realmente trate de desmentirme pero con pruebas de que su maíz y aguacate son solo restos de las variedades que sus antepasados cultivaron.
    Pero nada tienen que ver con los nuestros.

    • @manuelgonzalezledesma4382
      @manuelgonzalezledesma4382 14 днів тому +7

      Tienes que informarte correctamente, existen las fuentes, estás diciendo puras incoherencias sin base alguna. La diversidad de maíz se ve tradicionalmente en RAZAS, y todas pertenecen a una sola especie. Y de razas hay un número muy parecido tanto en México como en Perú. Y algo muy importante, cuando se domesticó el maíz y en el proceso posterior de generar razas adaptadas a diferentes ambientes, no existían como países ni México ni Perú; existían los territorios correspondientes a la civilización Inca en los Andes, y lo que ahora es nuestro país, México, formó parte de una región cultural más amplia llamada Mesoamérica, que incluye gran parte de Centroamérica. Con esto quiero evidenciar que no tiene caso discutir de países que no existían como tales cuando se doméstico el maíz, son solo discusiones estériles; lo que si es importante es tratar de entender como lo hicieron, como generaron una diversidad que no tiene paralelo en ningún otro cereal del mundo, y que nos heredaron, tanto en Mesoamérica como en los Andes. Está ampliamente documentado que intercambiaron maíces y otros cultivos, Mesoamérica y Sudamérica. En México se han documentado un poco más de 60 razas. Te ayudará mucho ver sobre maíz en la página Biodiversidad Mexicana de CONABIO.

    • @ernesttorres4059
      @ernesttorres4059 14 днів тому +11

      Ellos dicen lo que se les da la gana y meten unas fechas ridículas, totalmente fuera de lógica y que ni ellos mismos se las creen... Curiosamente la han agarrado contra todos los productos mexicanos, dicen que son de ellos...Hasta el tequila y el mariachi.

    • @JanuFlorido
      @JanuFlorido 14 днів тому +1

      @@manuelgonzalezledesma4382 Es lo que me parece absurdo de toda está discusión sobre las culturas prehispánicas, no es como que esas civilizaciones se identifiquen con la cultura contemporánea.

    • @MaistrosMainstream
      @MaistrosMainstream 14 днів тому +2

      Pero si México ni Perú existían

    • @pilargonzalez1909
      @pilargonzalez1909 13 днів тому +5

      Además nuestros antepasados eran buenos comerciantes, no me extrañaría que les hayan ido a vender aguacates, maíz, chocolate, chicle etc etc.

  • @oscargranda5385
    @oscargranda5385 13 днів тому +3

    El regalo del creador!!!!....llamalo kukulcan....quetzalcoatl.....Dios.....enki...❤❤❤❤

  • @user-rn3ep5nh2g
    @user-rn3ep5nh2g 14 днів тому +2

    Teocintle

    • @Neogarcilaso
      @Neogarcilaso 14 днів тому +1

      El bisabuelo del maíz. Cuando era una planta casi silvestre, con muy poca modificación genética por parte de los antiguos mexicanos

    • @NezahualcoyotlMendoza
      @NezahualcoyotlMendoza 9 днів тому

      Para ser más exactos, el eslabón perdido entre el maíz y el teocintle.

  • @joseluisgonzalez1616
    @joseluisgonzalez1616 13 днів тому +4

    Viva Claudia y AMLO

  • @LuisLOPEZ-yi7mv
    @LuisLOPEZ-yi7mv 7 днів тому

    En Peru las mazorcas son mas grandes.

    • @camiloescamilla2556
      @camiloescamilla2556 7 днів тому

      En Peru solo viven de sueños y de estupideces.

    • @jasonrazojazo
      @jasonrazojazo 6 днів тому

      En peru kistan no hay teocintle....Esta mazorca es de teocintle.

    • @LuisLOPEZ-yi7mv
      @LuisLOPEZ-yi7mv 6 днів тому

      @@jasonrazojazo Por eso es q son mas grandes y variadas

    • @jasonrazojazo
      @jasonrazojazo 6 днів тому

      @@LuisLOPEZ-yi7mv No es maíz, es teocintle...En Peru no hay teocintle. En cuanto a las mazorcas de maíz mas grandes están en Mexico pero no se comercializan.

    • @LuisLOPEZ-yi7mv
      @LuisLOPEZ-yi7mv 6 днів тому

      @@jasonrazojazo aqui son mas grandes tampoco estan a la venta

  • @maykiperez9044
    @maykiperez9044 14 днів тому

    😂😂😂 🤣

  • @fatherofterror
    @fatherofterror 9 днів тому +2

    A ver si así alguien se para en el AIFA, aunque sea para ver un elote viejo, porque como aeropuerto sirve para dos cosas...

    • @josetepale9825
      @josetepale9825 8 днів тому

      Ja.ja.ja.! Soy de san jasmeo! .ja .ja.!!

    • @fatherofterror
      @fatherofterror 8 днів тому

      @@josetepale9825 Yo soy de Tula, o sea soy tuleño 🪵...

    • @josetepale9825
      @josetepale9825 7 днів тому

      @@fatherofterror tulas.traes.cochinas.las.

    • @DaiMassih
      @DaiMassih 7 днів тому

      Si pa dos cosas. Una de ellas es pa que digas priandejadas. Jajaja

    • @fatherofterror
      @fatherofterror 7 днів тому

      @@DaiMassihMe gusta leer los argumentos del bienestar 😂

  • @clikersmania
    @clikersmania 14 днів тому +2

    No es el AIFA, ES XALTOCAN!!!

    • @Neogarcilaso
      @Neogarcilaso 14 днів тому

      Es las dos..: esto no es solo el Anahuac ni solo México...

  • @user-rn3ep5nh2g
    @user-rn3ep5nh2g 14 днів тому +1

    Qu es teosinte

    • @NezahualcoyotlMendoza
      @NezahualcoyotlMendoza 9 днів тому +2

      De dónde viene el maíz, o mejor dicho, el maíz es teocintle domésticado por humanos, en este caso los que existían en lo que hoy es territorio Mexicano pero hace Miles de años.

    • @jasonrazojazo
      @jasonrazojazo 6 днів тому +1

      Es una planta precursora del maíz y que es originaria de Mexico.

  • @jaimeramirez8388
    @jaimeramirez8388 11 днів тому

    Se pareE mucho a una mazorca de elote que compre con granos ralos . Es maiz y nada más siguen buscando lo que no existe son de género distinto

  • @pedrotoscano7497
    @pedrotoscano7497 9 днів тому

    Habiendo cosas mas importantes salen con sus mamadas

    • @jasonrazojazo
      @jasonrazojazo 6 днів тому

      Preguntale a los peruanos que gastan millones de dólares en crear pruebas falsas para apropiarse del maíz.. Al parecer si es importante porque quieren despojarte de tu identidad como mexicano. Ojalá lo entiendas pero ese cerebro de frijol no creo que funcione.

  • @elfolladordevenecas4791
    @elfolladordevenecas4791 9 днів тому

    ESA MAZORCA ES EL POPO DE HERNAN CORTEZ !!!👏👏👏👏👏👏👏

  • @dragonapagado
    @dragonapagado 15 днів тому +3

    ¿Y la musiquita qué relación guarda con la noticia? Pareciera ficción documental. Deudores de la publicidad, bien podrían prescindir de la banda sonora, que interfiere con la sonoridad del registro.

    • @NezahualcoyotlMendoza
      @NezahualcoyotlMendoza 9 днів тому +2

      Enserio vas a tratar de desmeritar una publicación científica y arqueológica por su música? Lo que importa es lo que están diciendo no la música de fondo.

    • @dragonapagado
      @dragonapagado 9 днів тому

      @@NezahualcoyotlMendoza Es válida la crítica. Los datos no precisan adorno, salvo que sean inciertos o falsos. Y de eso está lleno Internet. Es mi opinión y la sostengo.

    • @NezahualcoyotlMendoza
      @NezahualcoyotlMendoza 9 днів тому +1

      @@dragonapagado este es un canal oficial, puedes investigar este artículo, a los que hicieron el hallazgo, su trayectoria, eso no son mentiras es algo real, demuestra que el maíz se doméstico en lo que hoy es territorio Mexicano, que a ti, no te guste lo que están diciendo, no te da el derecho a tratar de invalidar su hallazgo, (y menos con un dato tan absurdo como la música de fondo).

    • @dragonapagado
      @dragonapagado 9 днів тому

      @@NezahualcoyotlMendoza Si es tan absurdo entonces no hagas caso. No sé si mienten o no. Hay una estética en todo esto. Pero no hagas caso, que puedo estar loquito. Saludos.

  • @Oreo-xc9sd
    @Oreo-xc9sd 11 днів тому +1

    INAH, tiene muy poco de Historia de México y mucho de otras partes del mundo que no son de interés a los Mexicanos. Tal par😢ece que ese INAH, está contaminado dé o, descendientes extranjeros los cuales no sienten un verdadero Amor por México. Tal parece que ya les llegó VOX, ha enseñarles que es lo que deben publicar .
    Que lastima!

    • @NezahualcoyotlMendoza
      @NezahualcoyotlMendoza 9 днів тому

      ? Pero si este hallazgo reafirma que el maíz se originó en lo que hoy es territorio Mexicano, eso sí le interesa a un montón de Mexicanos, sabes lo importante que es el maíz para este país? Es literalmente la base de nuestra gastronomía.

    • @Oreo-xc9sd
      @Oreo-xc9sd 9 днів тому +1

      @@NezahualcoyotlMendoza
      Por supuesto que este reporte es súper importante aunque tardío. Este artículo lo leí en un reportaje en una revista de Arqueología/antropología en USA, hace 2 años.
      La INAH, es muy Universalista. Para ellos incluir "Centroamerica" y muy pronto a Sudamerica, en lo que pertenece solamente a las Culturas Mexicanas. No son celosos, protectores, nacionalistas. Porqué? porque no les importa ni son Mexicanos Auténticos de Sangre. Son falsos Mexicanos. Cómo dijo un gran Filósofo: "HAY QUE PENSAR UNIVERSAL PERO ACTUAR LOCAL.

    • @NezahualcoyotlMendoza
      @NezahualcoyotlMendoza 9 днів тому +1

      @@Oreo-xc9sd pues bueno, en qué son más universalistas es cierto, pero tampoco hay que generalizar, hay muchos que actúan local, ahí tienes los que están en la zona del tren Maya, han echo un montón de hallazgos que el tren aprovechará rn turismo, que al final sera bueno para el país.

    • @Oreo-xc9sd
      @Oreo-xc9sd 9 днів тому +1

      @@NezahualcoyotlMendoza
      Por supuesto que es un orgullo Mexicano. Aportar a México y el Mundo de lo que sus Naturales (Nativos) fueron capaces.
      La INAH, no siente orgullo por lo Mexicano puesto que no son Mexicanos. Ahí, sus "Arqueólogos" son Sudamericanos y sus Administradores de origen Español. Les falta a la INAH, publicar todas las Aportaciones que ha hecho México al Mundo: El hule, aguacate (ambos fueron transformados por manos Autóctonas Mexicanas), el cacao (oroginario de Tabasco) por los OLMECAS, no, por los Mayas; el chocolate, la vainilla, el cacahuate, la yuca, el frijol, variedad de calabazas, la piña, algodón, etc.etc. Tu crees que va a ser de interés dar a saber al mundo o presumir " a esos extranjeros, en donde no les viene el saco"? Lo que si se sabe en USA, es que esos Falsos Historiadores y Arqueólogos de Sudamerica están diciendo que: "Las Civilizaciones Mesoamericanas" provienen de Sudamerica" más preciso de Perú, aunque han incluído a los aborigenes de la Amazona"? Así como Guatemala dice que de "ese país son Los Mayas y que de allí salieron hacia Mexico"? Pero sin Prueba o Evidencia alguna. Muy pronto van a Sacar (decir) "los hermanos" Centro y Sudamericanos, que de allá salió el Mariachi, el tequila y Pancho Villa. Y que hace o ha hecho INAH, para Debatir, Defender o Protejer lo que le pertenece, solamente, a México y Los Mexicanos? No han hecho NADA! NADA! Una cosa es que las Civilizaciones o Culturas se expandan, Influencien o Conquisten y otros humanos, y otra es, Adjudicarse lo que No es Propio.

    • @Oreo-xc9sd
      @Oreo-xc9sd 9 днів тому

      @@NezahualcoyotlMendoza
      Claro, porque ahí no pueden mentir o alterar los hallazgos por haber muchos testigos y sobre todo Gracia a Obrador, quien todo lo tenía bien controlado. Aunque, tengo entendido que los Arqueólogos eran Locales, o sea, de Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, así si, las cosas cambian.

  • @xavriv23
    @xavriv23 6 днів тому

    SIGUEN SALIENDO HUESOS DE MAMUT EN LA BODEGA AURRERA CON PISTAS DE ATERRIZAJE JAJAJA,, ALGUNOS HUESOS SON DE LA MASCOTA DEL BARTLETT JAJAJA