El Tractatus de Wittgenstein, pt. 5/9

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 6 січ 2023
  • Hoy analizamos varias características de la proposición: los nombres o signos simples, la precisión del sentido, la distinción entre signo y símbolo, y los primeros pasos hacia una notación lógica de la proposición.
    Bajar el guión en PDF: drive.google.com/file/d/1k_39...
    Bajar el audio: drive.google.com/file/d/1XIaw...
    Donativos con tarjeta de crédito: ko-fi.com/lafondafilosofica
    Donativos depósito bancario: Banorte; CLABE 072840008940049751; Darin Michael McNabb
    Música de la intro: La canción se llama "Ambience Musettienne" del album Simply Musette de Alexa Sage.
    Música de la outro: ZAPATEADITO OAXAQUEÑO II . Arodi Martinez S. • ZAPATEADITO OAXAQUEÑO ...

КОМЕНТАРІ • 103

  • @ezraangelowsky5379
    @ezraangelowsky5379 Рік тому +45

    Existen infinidad de canales en UA-cam que se especializan en perpetuar trivialidades, pero muy pocos con verdadera sustancia que contribuyan a elevar el espíritu humano y el pensamiento crítico a un nivel superior de conciencia que nos acerque cada vez más, sino a solucionar todos los problemas del planeta, si por lo menos a estar más de acuerdo a través de el diálogo, a apuntar en esa dirección. Recientemente tuve la fortuna de encontrar este canal y estoy enormemente agradecido. Something worth binge-watching!

    • @darinmex
      @darinmex  Рік тому +3

      Vaya, qué lindas palabras Ezra, muchas gracias y bienvenido!

    • @tarikburns8846
      @tarikburns8846 Рік тому +1

      Estoy de acuerdo contigo excepto en el punto de 'binge-watching'... la filosofia no se consuma asi

    • @juanescobar5281
      @juanescobar5281 Рік тому +3

      Cuidado subestimas los canales mediáticos jajajaja su existencia nos permiten reconocer y realzan el valor de canales singulares como el de Darin, los canales triviales son tan superfluos como necesarios

    • @guadalupemarincastro2167
      @guadalupemarincastro2167 Рік тому

      @@juanescobar5281 perdona, ¿qué significa binge - watching?

    • @juanescobar5281
      @juanescobar5281 Рік тому

      @@guadalupemarincastro2167 ammm no sé jajaja lo busqué y significa maratones de series

  • @MatematicasNuevoLeon
    @MatematicasNuevoLeon Рік тому +16

    El contenido de Darin es invaluable. Cada vez nos enamora más de la filosofía.

  • @herberthurtado
    @herberthurtado 4 місяці тому +2

    Muchas gracias por tu videos! Son muy aclaradores y motivan a seguir estudiando. Seria súper interesante que también hicieras videos sobre la obra Investigaciones Filosóficas! Y también sobre la obra “ Ciencia de la Lógica “ de Hegel. Saludos y adelante !!

  • @mariobalzarini167
    @mariobalzarini167 Рік тому +7

    El búho es el SIGNO que SIMBOLIZA la sabiduría / y el "libro" es el SIGNO que SIMBOLIZA el concepto de libro / La distinción entre SIGNO y SÍMBOLO que has explicado, es un regalo de los dioses / ¡Gracias Darin!

    • @sergiogastonbalverdi4659
      @sergiogastonbalverdi4659 Рік тому

      Disculpe Mario, yo entendi al reves el símbolo es el libro y el signo seria la cualidad es decir azul. Puede ser?

    • @mariobalzarini167
      @mariobalzarini167 Рік тому +1

      @@sergiogastonbalverdi4659 Hola Sergio creo que yo me equivoqué y en realidad debí decir esto: La palabra "libro" es el SIGNO que SIMBOLIZA el concepto de "libro" / O sea que, en general, las palabras son SIGNOS y los conceptos son SIMBOLOS / No sé si lo que decís vos está bien o mal Sergio, el cerebro no me da para tanto ja!

    • @sergiogastonbalverdi4659
      @sergiogastonbalverdi4659 Рік тому

      @@mariobalzarini167 mas claro tirale agua!. Ya entendí

  • @anahivalentina5313
    @anahivalentina5313 6 місяців тому

    Me parece que esta es la mejor parte de los videos sobre el Tractatus de Wittgesntein. Gracias Darin

    • @darinmex
      @darinmex  6 місяців тому +1

      Qué bueno que te gustó 🙂

  • @quintopecado3379
    @quintopecado3379 Рік тому +3

    Buenas profesor Darin gracias por sus pastillas filosóficas saludos desde Perú.

  • @diegocarmenpanta4923
    @diegocarmenpanta4923 Рік тому +3

    Bien explicado. Saludos también desde Perú.

    • @suenosbarbaros6338
      @suenosbarbaros6338 Рік тому

      ¿No entendiste nada verdad? De haber sido así aportarías algo consistente y consecuente a esta parte de la obra del filósofo-matemático, matemático-filósofo converso.

  • @MarceloSolisTango
    @MarceloSolisTango Рік тому +1

    Gracias Maestro! Es un gran placer ser guiado por tus lecturas en las cada vez más amplias cavernas del entendimiento filosófico 🙏🏻👍🏻👌🏻🙌👏👏👏👏👏

  • @annafernandamurrieta6737
    @annafernandamurrieta6737 Рік тому +1

    Me alegra verte por este medio ❤️

  • @lilianariveros7119
    @lilianariveros7119 Рік тому +1

    Maravillosa entrega...
    🌞

  • @monetizartempo884
    @monetizartempo884 Рік тому +1

    Muchas Gracias profesor, excelso como siempre.

  • @abarrios7007
    @abarrios7007 Рік тому +2

    Exquisita explicación ¡gracias!

  • @sussans.o.8506
    @sussans.o.8506 Рік тому +3

    Mi sábado se iluminó aún más con tu video! Aunque acabo de terminar el semestre con “Filosofía del Lenguaje” y, entre otros, vimos a Wittgenstein (me encantó), me doy cuenta de que es pertinente una buena revisada de anotaciones y lecturas 😬. Te mando saludos coatepecanos y ya tengo noticias de la lámpara 😉

  • @guillermoneumann4693
    @guillermoneumann4693 11 місяців тому +1

    Muchas gracias por el excelente material. Sugiero corregir la expresión de la Ley de Gravitación (22:46), ya que los índices de las masas aparecen como superínduces y no como subíndices, además de estar repetidos, esto cambia el sentido de la expresión. Aunque creo que la verdad o falsedad de la proposición dada es irrelevante para la idea que se quiere ilustrar.

  • @ivang97
    @ivang97 Рік тому +4

    Hola! Sería interesante hacer videos de la lógica del sentido de Deleuze. Saludos Darin

  • @leonelortega8480
    @leonelortega8480 Рік тому +1

    gracias por semejante clase.

  • @miguelangelalonsorodriguez9220

    Graciss por tan buen contenido

  • @pabloluciano
    @pabloluciano Рік тому +1

    Gracias por seguir subíendo contenido profesor. Me encantan sus clases

    • @darinmex
      @darinmex  Рік тому

      Qué bien Pablo, me da mucho gusto 😀

  • @elpoetadeazul6312
    @elpoetadeazul6312 Рік тому +2

    Video calientito para verlo rumbo a casa en el metro. Saludos desde Lima profesor .

  • @pizarrayciencias5798
    @pizarrayciencias5798 Рік тому +6

    Ha sido más que curioso que en estos últimos días haya repasado el concepto de ser-para-la muerte de Heidegger apoyándome de nuevo en tu videos y ahora hayas recomendando esta maravillosa película. Me ha encantado y a la vez me ha ayudado a comprender mejor a Heidegger. Aunque tambien la película sea dura con el Dasman no todos los unos del uno son tan unos (aprovechando el tema de la autoreferencia) y cierta chiquilla ilumina al protagonista a actuar de forma auténtica. Me complacería enormemente que me contestases con más recomendaciones de películas o hicieras un vídeo con tus películas favoritas. Creo que Adorno no estaría muy de acuerdo pero al final tu distribuyes cultura a masas, yo soy profesor de ciencias y Adorno para ser consecuente debería haber publicado como mucho 100 ejemplares de cada uno de sus libros. Un saludo y espero con ansia tu respuesta así como el siguiente video del tlf (mi formación me impide avanzar en el libro no entiendo los signos jeje).

    • @darinmex
      @darinmex  Рік тому +5

      Hola, interesante esa idea, platicar un poco de mis pelis favoritas. Anoto la idea, gracias!

    • @pablojudio9674
      @pablojudio9674 Рік тому +2

      @@darinmex por favor profesor!!! Sería un gran aporte

  • @ignacioj.reilly9062
    @ignacioj.reilly9062 Рік тому +1

    Siempre volvemos a Peirce 📷
    Gracias por esta clase magistral. Y muy feliz año.

    • @darinmex
      @darinmex  Рік тому +1

      Sí, no lo puedo evitar! jaja

  • @aguidarodrigues3015
    @aguidarodrigues3015 Рік тому

    Grande Darin, muito obrigado!

  • @guadalupemarincastro2167
    @guadalupemarincastro2167 Рік тому

    Me encanta conocer a alguien que verdaderamente ha leído y estudiado a Marx. Tu análisis es muy valioso en todas las aportaciones que nos regalas. Gracias mil Maestro. 🤗❤️

    • @darinmex
      @darinmex  Рік тому

      Gracias a ti Guadalupe 😊

  • @EddyArguetaXCX
    @EddyArguetaXCX Рік тому +1

    Bonita camisa. Saludos maestro

  • @carmen-gf6il
    @carmen-gf6il Рік тому +1

    Buen video. Gracias por hacerlo accesible para los que no somos filósofos. Que sea un año gratificante. Saludos desde el Perú.

  • @arturomendoza1217
    @arturomendoza1217 Рік тому +1

    Excelente Maestro Darin, me quedo más claro el error en la paradoja de Russell, al parecer Wittgenstein lo corrige de fondo.

  • @duduromeroa
    @duduromeroa Рік тому +1

    Gracias

  • @yana2271
    @yana2271 Рік тому +1

    Hola Darín ¡Que bonita guayabera!

  • @soloscuro666
    @soloscuro666 Рік тому +1

    Magnífico contenido como siempre, Darin, aunque a veces el amigo Wittgenstein resulta un poco confuso. Menos mal que te tenemos de traductor XD. Personalmente, me encantan las paradojas estilo "barbero" y "no ser miembro de club que te tengan como miembro". Estoy disfrutando el Tractatus más de lo que me imaginaba, aunque como te digo, imagino que tu mediación tiene algo que ver. Gracias por tu trabajo.

    • @darinmex
      @darinmex  Рік тому +1

      Qué bueno que te esté gustando 😊

  • @Ferran-Gnu-Linux
    @Ferran-Gnu-Linux 3 місяці тому

    Habría que establecer diferentes grados de signos según su área de utilidad o conocimiento. Para la comuncación científica le corresponderían los signos simples, para la comunicación ordinaria signos compuestos, para la poesía signos simbólicos o metaforicos.
    De todos modos esto es muy categórico y no es imposible que en lo científico no se pueda usar el lenguaje ordinario o incluso metafórico si precisa una explicación más amplia o didáctica.
    P, ej. "Representamos aquí a los átomos como bolitas, pero [si bien no es así] ya nos sirve para explicar lo que sigue..."
    A la inversa tambien es posible pero no es recomendable. Sería insufrible que alguien nos preguntará "¿Como estas?" y tener que responder con detalles pormenorizados sobre todos los fenómenos existenciales que acontecen en nuestra vida para luego sintatizarlos en una frase. Así no funcionan las cosas en la calle. Esa pregunta en el fondo lo que hace es reproducir una convención aceptada para saludar a alguien, sin más.
    Por tanto, me parece bien que Wittgenstein enfoque todo esto para el conocimiento y comunicación científica y no para lo cotidiano. Ahora bien, ¿Debería ser posible para el conocimiento y comunicación filosóica?. Probablemente sí, pero habría que especificar (como dije antes) el grado de complejidad argumental. No está en la misma graduación de signos la metafísica que la ética si bien pueden inferirse la una en la otra.
    24:07 En cuanto a las distintas cualidades del sustantivo "es", podemos aprovechar la Gramática para ello, no veo necesidad de inventar neologismos o neoconceptos de algo que ya tenemos a nuestra disposición, no veo que aporte nada cualitativamente diferencial o genuino.
    Ahora, como representación lógica "es"
    como cópula yo la represento como " =+" en tanto que adición.
    como igualdad "==" en tanto que equivalencia
    como existencia "=>" en tanto que definición
    Pero como digo en la Gramática recoge más modos de expresar "es" y sería interesante abordarlos todos para ver si tiene utilidad filosófica o puede sintetizarse de un modo más formal.
    De todos modos en el 3.325 creo que sintetiza la intencionalidad real de Wittgenstein cuando concibió hacer este tratado lógico,, lo que responde a mi pregunta de si todo esto era preciso para la filosofia.
    Y sigo sin estar convencido que debamos expresar del mismo modo la metafísica que la ética (como dije antes) que si bien puede ser una herramienta útil para la investigación filosóica, le reduce o merma la posibilidad de que la Filosofia se convierta en una herramienta didáctica.
    Sobre la paradoja del barbero;
    En cuanto a la proposición "El barbero es el que rasura a todos aquellos, y solo aquellos que no se rasuran a sí mismos". No hay nada que verificar aquí, es casi obvio que quienes no se rasuren a sí mismos acudirán a un barbero. Ahora bien, ¿El barbero podría ser miembro de ese conjunto ergo no rasurarse sí mismo?. Sí, siempre y cuando exista otro barbero más en el conjunto que rasure al primero. Fácil.
    Para decirlo de manera lógica y precisa yo diría que: toda paradoja puede dejar de serlo si en ella contiene implicita o explicitamente uno o más signos que puedan anularla. P.ej.
    "Si abro el paraguas cuando llueve el paraguas se mojará (pero yo no)". Algo se tiene que mojar: o yo o el paraguas, pero en el "yo" está explicita la manera de anular la paradoja, ya que la función del paraguas es que la lluvia no me moje a mí. .

  • @florenciamena4078
    @florenciamena4078 Рік тому

    Que linda camisa Darin 😁

  • @Ashoka_piola
    @Ashoka_piola Рік тому

    Hola Darin agradecería si puedes volver en un próximo video sobre el hechizo del lenguaje a la inteligencia y el ejemplo de mr saito porfavor, no me ha quedado tan claro

  • @tarikburns8846
    @tarikburns8846 Рік тому

    Hola Darin Feliz ano!
    Muchas gracia por tus videos. he estudiado la filosofia, he leido mucho de la filosofia y he hablamos mucho de este tama con mis amigos y me he dado cuenta que... "hay profesores de filosofia, y hay filosofos". Muchas gracias por compartir lo que compartas en tus videos porque hoy en dia nos falta la sabiduria

    • @tarikburns8846
      @tarikburns8846 Рік тому

      hey mate I'm also an anglaphone living in spanishland (aussie in spain). I started watching your vids 'cause i's interested in the themes and also need to practice spanish. I got the impression from your talks that it was more than academic for you, that these philosphical concepts mean something deep and personal to you... peace brother

    • @darinmex
      @darinmex  Рік тому

      Hey Tarik. Thanks for your comment. It is more than academic - philosophy is a way of life! Peace 😀

  • @cogitoergocogito971
    @cogitoergocogito971 Рік тому +1

    Necesitamos de más filosofía no sé si será problemático, pero lo que si sé es que seríamos diferentes de nuestra concepción del mundo, y estaríamos muy lejos de AMLO y su injerencia en países como Perú que no conoce la realidad política y ve la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio; si nos gobernaran filòsofos como decía Platón no garantizarían nada pero al menos nos equivocaríamos menos con gobernantes ineptos e impresentables. Gracias por tu video tan esclarecedor y a la vez pedagógico.

  • @vics1859
    @vics1859 Рік тому

    En el fondo, creo que esto es más estructuralismo. Empiezo a creer que este abordaje teórico de análisis es el más completo, incluso creo que podría aplicarse a los sistemas complejos.
    Gracias

  • @ndebenedetti
    @ndebenedetti Рік тому

    especatacular el canal y toda la información!!!!! felicitaciones. Hay algo de Byung-Chul Han ? o habrá próximamente????gracias!!!!!

    • @darinmex
      @darinmex  Рік тому

      Muchas gracias Nicolas. Hasta ahora no tengo nada sobre Han. La verdad su pensamiento no es muy difícil, se puede leer sin comentaristas, pero tendré tu sugerencia en cuenta de todas formas 😀

    • @ndebenedetti
      @ndebenedetti Рік тому

      @@darinmex es verdad!!! pero tu mirada sobre el autor seguro que vale la pena!!!! gran abrazo

  • @robertogarza7028
    @robertogarza7028 11 місяців тому

    i) x en X solo tiene sentido en algún p de P
    ii) F (X) = y con X expresión y F: X -> P, P conjunto de proposiciones P1,...Pn que caracterizan a X
    iii) Los conjuntos de Signo y Símbolo deben ser inyectivos
    iv) Se soluciona si definimos U tq X pertenezca a U

  • @CesarLuisRossoCastellaro
    @CesarLuisRossoCastellaro Рік тому +1

    Excelente trabajo, Darin. Gracias. Una observación: me parece que no quedó claro en el video la diferencia entre sentido y significado, y estaba esperando tu opinión al respecto. Es un tema discutido, pero quería comentártelo. Gracias de nuevo.

    • @darinmex
      @darinmex  Рік тому

      Hola César. Estaba yo pensando en eso, que bueno que lo mencionas. Lo trataré al principio del próximo vídeo.

  • @andresgranado6514
    @andresgranado6514 Рік тому

    Hola Darin! Pregunta: por qué elegiste la Fonda como nombre para tu canal? Hay algún vídeo donde nos cuentes sobre esta metáfora o algún autor(es) en particular que tengas en mente que haga (n) este uso del Hambre/ Comer/ Rumiar como búsqueda/ deseo de conocimiento ? Espero me ayudes... Yo elegí esa palabra sin pensarlo bien en una discusión sobre este tema y fui contradecido 🤣 ahora quiero saber si usé una palabra adecuada para la metáfora de aprender. Grande abrazo.

    • @darinmex
      @darinmex  Рік тому +1

      Hola Andres. Pues ya existía eso de un "café filosófico", nombre que no quería repetir, y por eso se me surgió la idea de una fonda!

  • @chimichinito695
    @chimichinito695 Рік тому

    Me gusta mucho tu camisa

  • @sergiogastonbalverdi4659
    @sergiogastonbalverdi4659 Рік тому

    Mi estimado Darin!! Me sirvió mucho su video para entender un poco mas sobre el T.L.F de Wittgenstein. Ud sabe que acabo de leer el libró y no entendí algunos apartados cuando opera con signos de forma matemática. Seria normal?

    • @darinmex
      @darinmex  Рік тому +2

      Es muy normal, pues la gran mayoría no saben leer esos signos, pero lo aprenderemos.

    • @sergiogastonbalverdi4659
      @sergiogastonbalverdi4659 Рік тому

      @@darinmex Muchas gracias. Ahora estoy haciendo una relectura deacuerdo al ritmo de las partes de sus videos!
      Saludo mi estimado Darin.

  • @psicocuerdo
    @psicocuerdo Рік тому

    q bibliografia recomiendas para entender a ambos, no solo el segundo ni viceversa??

    • @darinmex
      @darinmex  Рік тому

      Hola Juan. El único libro general sobre el pensamiento de Wittgenstein que he leído es de Davis Pears, se llama "The False Prison: a Study of the Development of Wittgenstein's Philosophy", y es muy bueno. No sé si esté traducido al español. He visto algunos otros libros en español sobre su pensamiento pero no los he leído entonces no los podría recomendar.

  • @humbertoantonionavarroriva378
    @humbertoantonionavarroriva378 Рік тому +1

    Hola, Darin, ¿que opinas del padre Carreira?

    • @darinmex
      @darinmex  Рік тому +1

      Hola Humberto, no lo conozco la verdad.

    • @humbertoantonionavarroriva378
      @humbertoantonionavarroriva378 Рік тому +1

      @@darinmex Gracias Darin por responderme. Pues el padre Carreira es un sacerdote católico, que ya murió, pero en UA-cam hay debates de él con personas ateas debatiendo sobre filosofía, física, o ateísmo. Es muy bueno me gustaría escuchar de tí, una opinión sobre sus conceptos en esos temas. Es que tú eres muy bueno en esas áreas y sería bueno en éste medio tener una opinión tuya. Gracias y saludos Darin.

  • @steevenhyde3505
    @steevenhyde3505 Рік тому

    💚💛🌻

  • @TheQuiyax
    @TheQuiyax Рік тому

    ¿Sera que los niveles que propone Russell podrían relacionarse con la primeridad, segundidad y terceridad en Peirce?

    • @darinmex
      @darinmex  Рік тому +4

      Hola Daniel. Interesante idea. Un tema que tendrías que tomar en cuenta es que para Peirce hay sólo tres categorías, ordinalmente relacionadas. Relaciones de 4 ó más elementos pueden reducirse a tres. La verdad no sé cuantos niveles contempla la teoría de Russell, posiblemente infinitos. Eso sería un punto de desacuerdo, pero no sé, habría que investigar.

  • @axhi601
    @axhi601 Рік тому

    Maestro. Qué libro de lógica me recomienda?

    • @darinmex
      @darinmex  Рік тому +2

      Yo aprendí lógica con el clásico libro de Copi. Supongo que habrá otro mejores ahora, pero los desconozco, perdón.

  • @laloacevedo9757
    @laloacevedo9757 Рік тому

    Hola, me interesa saber sobre Jung y los arquetipos, y la opinión que tienes sobre este autor. No soy filosofo ni estudio la filosofía tan adentro como muchos seguidores de este canal, mi estudio se centra mas en la iconografía en el arte. Gracias.

    • @darinmex
      @darinmex  Рік тому +2

      Hola Lalo. Tendré en cuenta el tema que propones para un vídeo. Encuentro interesantes las ideas de Jung.

    • @laloacevedo9757
      @laloacevedo9757 Рік тому

      @@darinmex muchas gracias Darin eres muy chingón 👍🏽

  • @homero8948
    @homero8948 Місяць тому

    camisani!

  • @facundolopez5963
    @facundolopez5963 Рік тому

    ¿Qué es la semiótica?

    • @darinmex
      @darinmex  Рік тому +1

      El estudio de los signos.

  • @carlosnavea8138
    @carlosnavea8138 Рік тому +1

    …sin corbata!

  • @brancoguzman1622
    @brancoguzman1622 Рік тому

    Me costo sostener la atención tanto el tiempo a un análisis y pensamiento complejo así. Es difícil hacer del tractutus un libro en donde uno no se pierda o pierda el hilo

    • @darinmex
      @darinmex  Рік тому

      Es verdad Branco, muy difícil seguir esto. Tiene más sentido si uno está leyendo el libro y tratando de entender por cuenta propia.

  • @lambalamba240
    @lambalamba240 Рік тому

    No lo sé Rick, creo que su texto podría ser resumido de mejor forma , y hay algo turbio en el , como el que sea el caballo de Troya para la cultura norteamericana.

  • @jacobovilla8839
    @jacobovilla8839 Рік тому

    Wittgenstein el primer conductista (?)

    • @darinmex
      @darinmex  Рік тому +2

      Interesante tu comentario Jacobo. Peirce se dio cuenta de que su primera formulación de la máxima pragmática conducía a una especie de conductismo, y el resto de vida luchó en contra de ello reformulando muchas veces el significado de su máxima.

    • @jacobovilla8839
      @jacobovilla8839 Рік тому +1

      @@darinmex gracias por tu respuesta, Maestro.

  • @fresbefresb8831
    @fresbefresb8831 Рік тому

    El problema de estos filósofos es que sa la impresión en que en algún punto perdieron de vista lo esencial, lo tracendete lo importante por atender a lo secundario, el lenguaje no es el objeto ni de la filosofía ni del ser humano.

  • @robertomrach7717
    @robertomrach7717 Рік тому +1

    Toda regla tiene su excepción , excepto esta .

    • @patriciajorgemanjon8315
      @patriciajorgemanjon8315 Рік тому +2

      Ja ja...En cuanto se mete la autoreferencialidad ya tenemos el lío servido

    • @darinmex
      @darinmex  Рік тому +1

      Sí, hay muchos ejemplos!

  • @mariobalzarini167
    @mariobalzarini167 Рік тому

    Darin me acabo de dar cuenta de que los “SIMBOLOS PATRIOS” del colegio (la bandera, el escudo, el Himno Nacional etc) en realidad eran “SIGNOS PATRIOS” / SOCORROOOOOOOOO!!!!!!!