Somos Pemon

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 9 лют 2025
  • Somos Pemón documenta la experiencia de una comunidad de esta etnia que busca incorporarse a la vida de la nación y a sus nuevas formas de organización preservando su cultura y su identidad.
    Ficha Técnica:
    Dirección: Belimar Román. Producción Ejecutiva: Daniel Jerozolimski. Dirección General: Alejandra Szeplaki. Dirección de Producción: Hilda de Luca. Jefatura de Producción: Nora Ortega. Producción: Argelia Muñoz.. Dirección de fotografía y asistencia de dirección: Juan de Dios Ruiz Gómez. Sonido: Odoardo Torres. Edición: Mario Román. Música: Francisco Zahalka. Diseño Gráfico: Alejandro Armas Vidal. Asesoría Antropológica: Francia Medina, Omar González
    Duración: 50 minutos
    Año: 2006

КОМЕНТАРІ • 21

  • @luallugo
    @luallugo 4 роки тому +3

    que hermoso documental, soy criollo pero amante de las culturas indígenas, muy orgulloso de nuestros pemones...

  • @neylagonzalez9451
    @neylagonzalez9451 9 років тому +6

    Gracias por este documental...qué orgullo!!!soy caraqueña y también Pemón...somos Venezuela!!!

  • @mirnaluongogiliberti338
    @mirnaluongogiliberti338 3 роки тому

    Mil graacias por tan bello paseo por mi añorado pueblo!!!

  • @yodefosumari1020
    @yodefosumari1020 4 роки тому +3

    La tierra pemona es inmensa. Yo tuve la dicha de conocer la comunidad del valle de Kamarata del sector de Kavac - Uruyén en la zona occidental del parque nacional Canaima, estado Bolívar, Venezuela. 💕

  • @jikamos
    @jikamos Рік тому

    Soy nacido en Caracas, soy mezcla Europea con Afro Venezolano de origen de Trinidad.
    Siempre me pense tan Venezolano como el que mas hasta que entendi la historia de
    las naciones indigenas y desde ese momento digo que toda esa tierra es de ellos y se le
    deben reparaciones y regalias de uso de sus tierras por siglos; Ojala algun dia nos entre
    las ganas de descolonizar el pais y la cultura comenzando por el nombre del pais que para
    mi entender podria ser simple ser Caribe!!!
    Debemos tanto que la pena espiritual que siento desde que entendi todo no se me quitara
    nunca en mi vida, lo puedo jurar, nunca. Si, tuviera un poder lo resuelvo todo en uan semana!!!
    Dios bendiga. Ashe o 1🔥

  • @henryalberto1729
    @henryalberto1729 4 роки тому +1

    Excelente documental y soy pemón con mucho orgullo.

  • @arnulfolagunes5874
    @arnulfolagunes5874 4 роки тому

    Desde México saludos señor lo felicito por su buena intención de defender sus derechos

  • @oswaldopuente7858
    @oswaldopuente7858 4 роки тому

    que interesante , la cultura y las costumbres de nuestros indigenas penmone. un orgullo pafra nosotros los venezolano , tuve la oportunidad de estar en esal localidades . viva venezuela

  • @kochanceful
    @kochanceful 12 років тому +1

    Esta pureza necesita apoyo internacional sin intermediarios de ninguna persona del gobierno Venezolano, sino directo y personal ....

  • @francomarval3655
    @francomarval3655 10 років тому +3

    la comunidad se llama San francisco de Yuriani - en idioma PEMON kumarakapai.. a una hora de Santa Elena de Uairen, y las cortinas musicales del cd de Benedicta Asis,

  • @wilfredojimenez5024
    @wilfredojimenez5024 5 років тому +1

    ALGÚN DÍA APRENDEREMOS LAS LENGUAS DE NUESTROS INDÍGENAS?

  • @neylagonzalez9451
    @neylagonzalez9451 9 років тому

    Me llegó al alma sus canciones y danzas...qué hermoso!!!

  • @carlosluisarismendirosal802
    @carlosluisarismendirosal802 12 років тому

    Una pregunta alguien sabe cual es el nombre de la cortina musical que suena en el minuto 24 al 25???

  • @kochanceful
    @kochanceful 12 років тому

    Donde se encuentra esta comunidad por favor????

  • @TheGrmany69
    @TheGrmany69 4 роки тому

    Me recuerdan tantísimo a los cherokee en EEUU.

  • @neylagonzalez9451
    @neylagonzalez9451 9 років тому +1

    Claro para nada soy chavista, ni de su legado....