Tarde pero segura me encantan sus recetas y creo que ya lo saben, su explicación es Sevilla y entendible. Gracias por seguirnos enseñando de su panadería, para mí es un estilo que en la ciudad ya no hay. Bendiciones.
Gracias por sus palabras judith corona un enorme gusto saludarle como lo es siempre y si, sabemos que podemos contar con su apoyo. mil gracias por ser parte de nuestra comunidad. Excelente fin de semana!
Un cordial saludo y excelente tarde Laura HERNANDEZ HERNANDEZ !! Muchas gracias por dejar sus palabras, siempre es bastante agradable poder contar con usted. Pase una una tarde excepcional y feliz fin de semana! gracias por visitarnos!
Hola buenas tardes, me gustan todas sus recetas son muy ricas y ya hecho algunas me gustan porque usted explica lo a receta paso a paso. Por favor puede hacer la receta de cómo se hace el pan que le dicen panadero
Un cordial saludo y muchas gracias por sus palabras, de ser posible mas adelante hacemos los panaderos y lke compartimos en este mismo mensaje el link. Tenga una excelente tarde!
Cordial saludo Tere Garcia ! Si tendremos en consideración su sugerencia, solo permitanos encontrar el molde de los puerquitos para poderlos elaborar y en cuanto eso suceda, con gusto compartimos la receta. Excelente fin de semana!
Saludos cordiales Annie Rob muchas gracias por visitarnos y dejar su propuesta, conocemos un pan llamado nuez que se hace con la masa del pan fino, pero desconocemos si sea el mismo que usted menciona, si desea echarle un vistazo ya tenemos ese video que se llama pan fino o fina y en caso de que tengamos una receta diferente y sea la que menciona, con mucho gusto la estaremos compartiendo. Excelente noche y feliz fin de semana!
Saludos! Si es posible hacer donas con esta masa, pero te recomendamos la receta especial para donas ya que con esta puede ser que te salgan algo grasosas. Tenemos 3 videos de masa para donas los cuales te recomendamos ampliamente.
Una pregunta cuanto tiempo tardo en amasar la masa? es que muchos recomiendan amasar por 20 minutos pero veo que sus recomendaciones siempre son muy buenas saludos y bendiciones
Cordial saludo Mari Sánchez ! Sólo habrán sido unos 5 minutos, este video no tuvo ningún corte, desde que se mezclaron los ingredientes hasta que se formó la masa. Si se dejó reposar la masa de 2,5 a 3 horas antes comenzar a trabajarla. Excelente fin de semana cualquier duda escriba con toda confianza
@@loslaurelespanaderia osea que si amado hasta obtener punto de tela requiere menos reposo? Amasar hasta el punto de tela da mal sabor al pan? Porque amasan tan poquito?
@@veroaguila-r2027 El amasar l masa por más tiempo le da más fuerza, lo que le haría al pan es que puede esponjar más, de todos modos se recomienda dejar reposar la masa hasta que doble su tamaño, por otro lado, si se amasa en batidora y se deja mucho tempo se "quema" la masa y no es que le de un mal sabor al pan, si no que el sabor se pierde, al amasar poco tiempo se concentran mejor os sabores. Saludos cordiales!
Cordial saludo Jenifer Alicel Velazquez Hernandez ! ¨Si usa levadura seca use la mitad de cantidad, para un kilo puede usar de 15 a 20 gramos. Cualquier duda escriba con confianza!
Saludos Vero Aguilar! Gracias por dejar su comentario! Nosotros trabajamos la masa de tiempo, por eso no requiere amasar tanto, lo que hace que la masa alcane su punto preciso es el reposo, es decir, el tiempo.
Hice esta receta y quedaron increíblemente suavecitas las conchas y deliciosas!
Gracias por la confianza depositada en nuestra receta Lourdes pase un excelente fin de semana!
Tarde pero segura me encantan sus recetas y creo que ya lo saben, su explicación es Sevilla y entendible. Gracias por seguirnos enseñando de su panadería, para mí es un estilo que en la ciudad ya no hay. Bendiciones.
Gracias por sus palabras judith corona un enorme gusto saludarle como lo es siempre y si, sabemos que podemos contar con su apoyo. mil gracias por ser parte de nuestra comunidad. Excelente fin de semana!
Hola mi Artesano favorito, me va a tocar ver muy a tiempo si video, me encantan las cochas, gracias por compartir.
Un cordial saludo y excelente tarde
Laura HERNANDEZ HERNANDEZ !! Muchas gracias por dejar sus palabras, siempre es bastante agradable poder contar con usted.
Pase una una tarde excepcional y feliz fin de semana! gracias por visitarnos!
Hola buenas tardes, me gustan todas sus recetas son muy ricas y ya hecho algunas me gustan porque usted explica lo a receta paso a paso. Por favor puede hacer la receta de cómo se hace el pan que le dicen panadero
Un cordial saludo y muchas gracias por sus palabras, de ser posible mas adelante hacemos los panaderos y lke compartimos en este mismo mensaje el link. Tenga una excelente tarde!
Gracias por tan buenas recetas
Al contrario Laura Martinez muchas gracias a usted por ver nuestros videos y dejar su comentario. Un gusto saludarle!
Gracias por sus recetas me gustaria que compartiera como hacer los marranitos o puerquitos saludos desde ecatepec estado de méxico dios lo bendiga.
Cordial saludo Tere Garcia ! Si tendremos en consideración su sugerencia, solo permitanos encontrar el molde de los puerquitos para poderlos elaborar y en cuanto eso suceda, con gusto compartimos la receta. Excelente fin de semana!
Gracias por compartir excelente receta bendiciones ♥️
Bendiciones para usted y su familia Isabel Meza saludos cordiales!
Muchas gracias por sus ricos panes
Muchas gracias a usted por visitarnos María Concepción! Pase una excelente tarde, cualquier duda escriba con confianza
Hola,podrías compartir receta de un pan llamado nuez, que es de la misma masa de las magdalenas pero lleva una cubierta más durita..
Saludos cordiales Annie Rob muchas gracias por visitarnos y dejar su propuesta, conocemos un pan llamado nuez que se hace con la masa del pan fino, pero desconocemos si sea el mismo que usted menciona, si desea echarle un vistazo ya tenemos ese video que se llama pan fino o fina y en caso de que tengamos una receta diferente y sea la que menciona, con mucho gusto la estaremos compartiendo. Excelente noche y feliz fin de semana!
Se puede hacer donas con esta masa ?
Saludos! Si es posible hacer donas con esta masa, pero te recomendamos la receta especial para donas ya que con esta puede ser que te salgan algo grasosas. Tenemos 3 videos de masa para donas los cuales te recomendamos ampliamente.
Una pregunta cuanto tiempo tardo en amasar la masa? es que muchos recomiendan amasar por 20 minutos pero veo que sus recomendaciones siempre son muy buenas saludos y bendiciones
Cordial saludo Mari Sánchez ! Sólo habrán sido unos 5 minutos, este video no tuvo ningún corte, desde que se mezclaron los ingredientes hasta que se formó la masa. Si se dejó reposar la masa de 2,5 a 3 horas antes comenzar a trabajarla.
Excelente fin de semana cualquier duda escriba con toda confianza
@@loslaurelespanaderia muchas gracias 🤗
@@marihernandez8642 gracias a ti! Bendiciones para ti y tu familia!
@@loslaurelespanaderia osea que si amado hasta obtener punto de tela requiere menos reposo?
Amasar hasta el punto de tela da mal sabor al pan?
Porque amasan tan poquito?
@@veroaguila-r2027 El amasar l masa por más tiempo le da más fuerza, lo que le haría al pan es que puede esponjar más, de todos modos se recomienda dejar reposar la masa hasta que doble su tamaño, por otro lado, si se amasa en batidora y se deja mucho tempo se "quema" la masa y no es que le de un mal sabor al pan, si no que el sabor se pierde, al amasar poco tiempo se concentran mejor os sabores. Saludos cordiales!
Perdón si quiero usar levadura instantánea cuanto seria?
Cordial saludo Jenifer Alicel Velazquez Hernandez ! ¨Si usa levadura seca use la mitad de cantidad, para un kilo puede usar de 15 a 20 gramos.
Cualquier duda escriba con confianza!
Tengo una duda.
Porque no amasan hasta obtener punto de tela?
Saludos Vero Aguilar! Gracias por dejar su comentario! Nosotros trabajamos la masa de tiempo, por eso no requiere amasar tanto, lo que hace que la masa alcane su punto preciso es el reposo, es decir, el tiempo.