No, no. Justamente el intervalo de dosis y la vida media NO TIENEN POR QUÉ COINCIDIR! Todo depende del rango terapéutico que tenga la droga: si tiee un rango terapéutico AMPLIO pueden espaciarse los intervalos de dosis, pues así se ingrese mucha droga en una única oportunidad (gran dosis) la concentración no superará la concentración tóxica mínima. En caso de drogas con BAJO rango terapéutico, conviene acortar los intervalos (pequeñas dosis cada cortos intervalos) para evitar las fluctuaciones en la mesesta.
A ver si entendí, deme el visto bueno.... Por ejemplo, la digoxina, tiene un rango terapéutico corto/estrecho, entonces lo ideal seria dosis pequeña y espaciado, x ejemplo, cada 3er dia.... Otro fármaco, paracetamol con rango terapéutico amplio, 1 gramo cada 6 hrs previamente sano... Y nada q ver la vida media del fármaco... Es correcto? Sabe, una pregunta, una duda común que tuvimos, tenemos y tengo como estudiante... Las aplicaciones clínicas que podamos deducir al ver los parámetros farmacocineticos de cualquier fármaco? Sera posible que platiquemos sobre eso. Soy medico general, sustentate para el enarm 2022, muy avocado e interesado a lo que es la farmacología... Saludos
@@luisinacasirola A ver si entendí, deme el visto bueno.... Por ejemplo, la digoxina, tiene un rango terapéutico corto/estrecho, entonces lo ideal seria dosis pequeña y espaciado, x ejemplo, cada 3er dia.... Otro fármaco, paracetamol con rango terapéutico amplio, 1 gramo cada 6 hrs previamente sano... Y nada q ver la vida media del fármaco... Es correcto? Sabe, una pregunta, una duda común que tuvimos, tenemos y tengo como estudiante... Las aplicaciones clínicas que podamos deducir al ver los parámetros farmacocineticos de cualquier fármaco? Sera posible que platiquemos sobre eso. Soy medico general, sustentate para el enarm 2022, muy avocado e interesado a lo que es la farmacología... Saludos
Buena explicación
Entonces debo administrar los medicamentos tomando en cuenta la vida media... Si será cada 8 hrs, cada 12 o cada 24. (?)
No, no. Justamente el intervalo de dosis y la vida media NO TIENEN POR QUÉ COINCIDIR! Todo depende del rango terapéutico que tenga la droga: si tiee un rango terapéutico AMPLIO pueden espaciarse los intervalos de dosis, pues así se ingrese mucha droga en una única oportunidad (gran dosis) la concentración no superará la concentración tóxica mínima. En caso de drogas con BAJO rango terapéutico, conviene acortar los intervalos (pequeñas dosis cada cortos intervalos) para evitar las fluctuaciones en la mesesta.
A ver si entendí, deme el visto bueno.... Por ejemplo, la digoxina, tiene un rango terapéutico corto/estrecho, entonces lo ideal seria dosis pequeña y espaciado, x ejemplo, cada 3er dia....
Otro fármaco, paracetamol con rango terapéutico amplio, 1 gramo cada 6 hrs previamente sano...
Y nada q ver la vida media del fármaco... Es correcto?
Sabe, una pregunta, una duda común que tuvimos, tenemos y tengo como estudiante...
Las aplicaciones clínicas que podamos deducir al ver los parámetros farmacocineticos de cualquier fármaco?
Sera posible que platiquemos sobre eso.
Soy medico general, sustentate para el enarm 2022, muy avocado e interesado a lo que es la farmacología...
Saludos
@Luisina Casirola
@@luisinacasirola
A ver si entendí, deme el visto bueno.... Por ejemplo, la digoxina, tiene un rango terapéutico corto/estrecho, entonces lo ideal seria dosis pequeña y espaciado, x ejemplo, cada 3er dia....
Otro fármaco, paracetamol con rango terapéutico amplio, 1 gramo cada 6 hrs previamente sano...
Y nada q ver la vida media del fármaco... Es correcto?
Sabe, una pregunta, una duda común que tuvimos, tenemos y tengo como estudiante...
Las aplicaciones clínicas que podamos deducir al ver los parámetros farmacocineticos de cualquier fármaco?
Sera posible que platiquemos sobre eso.
Soy medico general, sustentate para el enarm 2022, muy avocado e interesado a lo que es la farmacología...
Saludos
10:24