Estoy de acuerdo cualquier persona competente en algo pero antes de saberlo aplicar a una situación real es necesario tener el conocimiento. Hay que ir con cuidado con esas afirmaciones creadas por gurús pedagógicos. Un cirujano cuando está operando no se puede permitir el lujo de buscar información en un manual sobre como coser o usar un bisturí. Por lo tanto claro que los conocimientos son el centro, primero lo aprendo, lo entiendo y luego lo aplico en una situación real.
Estoy de acuerdo contigo, Oriol. En mi opinión, el conocimiento no es el centro, lo sigue siendo la acción, la competencia, pero el conocimiento es el paso previo necesario para la acción. Y esto lo digo y lo aplico siempre: la teoría es necesaria para la práctica.
Buenas tardes, muchas gracias por tu contribución con ChatGPT Vírgula. ¿Aún no has publicado el vídeo que mencionas en el que dirás como hacer Programación Didáctica funcional para tener los recursos recogidos y ordenados, con cierta herramienta no? gracias de antemano. Saludos!😉
¡No es posible! La utilizo muchísimo pero sólo está actualizada hasta el 2021. Sí que me dió una secuencia de actividades muy bien hecha pero los elementos curriculares no los conoce.
Es bueno saberlo, ¡gracias, Amparo! Por eso recomiendo tomarlo como referencia para tener mejores ideas, pero no creerla al 100%, porque se equivoca bastante.
@@virgula_pd Sí, creo que cualquier día la rompo a base preguntas lógicas de cosas que no acabo de entender cuando no me cuadran sus respuestas 😂 ¡Pero para hacer la secuencia de actividades está genial!
Es muy fácil saber si una PD es original o no, ya sea por plagio directo o por uso de IA. Si la PD no es original, tendrá un 0, tal y como especifican las convocatorias.
ese es uno de los grandes problemas a los que nos estamos enfrentando hoy en día, seguimos pensando que los contenidos son el núcleo de las materias, y no lo son, son las competencias
Es decir que tú te lo tragas como si fueras una actriz porno al que le dicen cuántas 🥒🥒 has de comer? Es decir, ¿tú lo aceptas porque te parece correcto o simplemente lo aceptas de mala gana porque no te quedan más narices? Porque sinceramente, en mi opinión, tragarse lo de las competencias, tener FE en ese sistema de aprendizaje implica contribuir a la demolición controlada de la educación que viene de arriba. Nadie quiere "mejorar" la educación sino destruirla. Nulificarla.
Quería hacer un pequeño comentario ya que entre los minutos 3 y 4 comentas que según tu opinión no tiene ningún sentido lo de perseguir o vincular las situaciones de aprendizaje a los ODS. Respeto tu opinión, pero considero que si que es más que relevante. Estamos viviendo una crisis ambiental, vemos que no llueve, hay muchísimos municipios sin agua por cortes desde hace meses, y empeorará a medida que se acerque el verano y más escasez aun, pantanos y ríos secos, no se pueden regar cultivos, los agricultores de huelgas en las carreteras... Las ciudades siguen creciendo de forma desmesurada sin apenas espacios verdes, consumimos a rabiar, vertederos colapsados ya que echamos todo junto al contenedor gris normalmente y el hábito de separar y reciclar es mínimo... Entre mil razones más, es MÁS QUE FUNDAMENTAL que desde pequeños en centros docentes se les inculque a las nuevas generaciones conciencia ecológica y sepan de la situación ambiental que hay, que tan solo tenemos un planeta, y que la tierra es nuestro hogar, de donde extraemos tantísimos recursos y materias primas para fabricar todo lo que consumimos... y que se debe hacer algo. Por lo tanto les fomentas pensamientos críticos, valores, respeto por el entorno, hábitos sostenibles cotidianos, etc.
Estoy totalmente de acuerdo. Lo que no tiene sentido, y quizás no me expliqué bien porque tampoco quiero entrar en ello, es que se imponga casi con calza por los mismos que declararon el gas como energía verde (entre tantos otros hechos opuestos a los ODS). Todo lo que dices siempre lo han hecho los buenos educadores, con o sin ODS.
Repites como un loro lo que te dicen, te recomiendo que leas más filosofía e historia para entender que eso de los ODS es propaganda usada por las clases sociales dominantes para que la gente del común no cuestione lo importante y apague su frustración con elementos metódicamente preparados por las instituciones hegemónicas.
Sí quieres saber por qué "no llueve" te recomiendo que leas sobre los ciclos solares, el debilitamiento del campo electromagnético de la Tierra y busques lo que dice el BOE sobre ingeniería climática y sobre la siembra de nubes en China. Saludos.
@@virgula_pdestoy contigo. Los ODS son política, además política barata. Una cosa son los problemas y otras las soluciones, a ellos no les importa los problemas sino la imposición de sus falsas "soluciones", entre ellas la propaganda más ramplona.
La visión de que la enseñanza debe limitarse a resolver las situaciones cotidianas del alumnado es tan reduccionista que sinceramente, me acabo de suscribir y me borro en cero coma. Adiós. 🤮
Todos los que quieran aprender más de lo cotidiano deben buscarse una educación aparte. Si alguien quiere formarse para enfermero, con lo cotidiano no llega.lo cotidiano no es lo mismo para un/una ama de casa, administrativo, ingeniero, político. . y hay que preparar los desde la base, o por lo menos que tengan la oportunidad de formarse a cualquier nivel.
Pero la competencia matemática requiere jerarquía y la jerarquía necesita mucha práctica, práctica mecánica para organizar la mente para resolver problemas complejos y eso no funciona nada bien con las situaciones. Me encantan las matemáticas Soy arquitecto Profesora de plástica desde hace 12 años Mi asignatura se presta mucho a las situaciones de aprendizaje Me permiten incluir geometría en el arte y muchas cosas Pero las mates para llegar a resolver integrales triples, entender subespacios vectoriales..requieren libreta y mecánica hasta que el cerebro alcance la jerarquía suficiente para resolver problemas complejos
El error está en pensar que lo que hay que enseñar son las competencias en lugar de las derivadas. Unas competencias totalmente arbitrarias y que cambian cada cuatro años en función del capricho de los políticos.
"hay que" solo porque lo dicen los políticos y los pedagogos. Però hay cero evidencias de que enseñar mediante competéncias sea mejor. Las competéncias son arbitrarias. @@virgula_pd
😈 Aprende a CREAR una PROGRAMACIÓN LOMLOE 👉👉 link.virgulablog.es/curso-programación-lomloe
Gracias, eres de mucha ayuda aclarando términos y dando ejemplos de todo este lío... gracias!
Muchas gracias x el contenido es de gran ayuda
Chat gpt no viene a quitarnos el trabajo, no son los nuevos inmigrantes.... Menuda reflexión!!
Para hacer todo esto es necesario aprender a hacer derivadas. Eso son contenidos ¿No?
Estoy de acuerdo cualquier persona competente en algo pero antes de saberlo aplicar a una situación real es necesario tener el conocimiento. Hay que ir con cuidado con esas afirmaciones creadas por gurús pedagógicos. Un cirujano cuando está operando no se puede permitir el lujo de buscar información en un manual sobre como coser o usar un bisturí. Por lo tanto claro que los conocimientos son el centro, primero lo aprendo, lo entiendo y luego lo aplico en una situación real.
Estoy de acuerdo contigo, Oriol. En mi opinión, el conocimiento no es el centro, lo sigue siendo la acción, la competencia, pero el conocimiento es el paso previo necesario para la acción. Y esto lo digo y lo aplico siempre: la teoría es necesaria para la práctica.
Buenas tardes, muchas gracias por tu contribución con ChatGPT Vírgula. ¿Aún no has publicado el vídeo que mencionas en el que dirás como hacer Programación Didáctica funcional para tener los recursos recogidos y ordenados, con cierta herramienta no? gracias de antemano. Saludos!😉
No, aún no. Gracias a ti 😊
¡No es posible! La utilizo muchísimo pero sólo está actualizada hasta el 2021. Sí que me dió una secuencia de actividades muy bien hecha pero los elementos curriculares no los conoce.
Es bueno saberlo, ¡gracias, Amparo! Por eso recomiendo tomarlo como referencia para tener mejores ideas, pero no creerla al 100%, porque se equivoca bastante.
@@virgula_pd Sí, creo que cualquier día la rompo a base preguntas lógicas de cosas que no acabo de entender cuando no me cuadran sus respuestas 😂 ¡Pero para hacer la secuencia de actividades está genial!
puede un tribunal detectar de alguna manera que se ha usado una IA para la redacción de una UD? Siendo así, nos pueden excluir del proceso, no?
Es muy fácil saber si una PD es original o no, ya sea por plagio directo o por uso de IA. Si la PD no es original, tendrá un 0, tal y como especifican las convocatorias.
ese es uno de los grandes problemas a los que nos estamos enfrentando hoy en día, seguimos pensando que los contenidos son el núcleo de las materias, y no lo son, son las competencias
Es decir que tú te lo tragas como si fueras una actriz porno al que le dicen cuántas 🥒🥒 has de comer? Es decir, ¿tú lo aceptas porque te parece correcto o simplemente lo aceptas de mala gana porque no te quedan más narices? Porque sinceramente, en mi opinión, tragarse lo de las competencias, tener FE en ese sistema de aprendizaje implica contribuir a la demolición controlada de la educación que viene de arriba. Nadie quiere "mejorar" la educación sino destruirla. Nulificarla.
Quería hacer un pequeño comentario ya que entre los minutos 3 y 4 comentas que según tu opinión no tiene ningún sentido lo de perseguir o vincular las situaciones de aprendizaje a los ODS. Respeto tu opinión, pero considero que si que es más que relevante. Estamos viviendo una crisis ambiental, vemos que no llueve, hay muchísimos municipios sin agua por cortes desde hace meses, y empeorará a medida que se acerque el verano y más escasez aun, pantanos y ríos secos, no se pueden regar cultivos, los agricultores de huelgas en las carreteras...
Las ciudades siguen creciendo de forma desmesurada sin apenas espacios verdes, consumimos a rabiar, vertederos colapsados ya que echamos todo junto al contenedor gris normalmente y el hábito de separar y reciclar es mínimo... Entre mil razones más, es MÁS QUE FUNDAMENTAL que desde pequeños en centros docentes se les inculque a las nuevas generaciones conciencia ecológica y sepan de la situación ambiental que hay, que tan solo tenemos un planeta, y que la tierra es nuestro hogar, de donde extraemos tantísimos recursos y materias primas para fabricar todo lo que consumimos... y que se debe hacer algo. Por lo tanto les fomentas pensamientos críticos, valores, respeto por el entorno, hábitos sostenibles cotidianos, etc.
Estoy totalmente de acuerdo. Lo que no tiene sentido, y quizás no me expliqué bien porque tampoco quiero entrar en ello, es que se imponga casi con calza por los mismos que declararon el gas como energía verde (entre tantos otros hechos opuestos a los ODS).
Todo lo que dices siempre lo han hecho los buenos educadores, con o sin ODS.
Repites como un loro lo que te dicen, te recomiendo que leas más filosofía e historia para entender que eso de los ODS es propaganda usada por las clases sociales dominantes para que la gente del común no cuestione lo importante y apague su frustración con elementos metódicamente preparados por las instituciones hegemónicas.
Sí quieres saber por qué "no llueve" te recomiendo que leas sobre los ciclos solares, el debilitamiento del campo electromagnético de la Tierra y busques lo que dice el BOE sobre ingeniería climática y sobre la siembra de nubes en China.
Saludos.
@@virgula_pdestoy contigo. Los ODS son política, además política barata. Una cosa son los problemas y otras las soluciones, a ellos no les importa los problemas sino la imposición de sus falsas "soluciones", entre ellas la propaganda más ramplona.
Utiliza el 4.0, es muy diferente del 3.5.
La visión de que la enseñanza debe limitarse a resolver las situaciones cotidianas del alumnado es tan reduccionista que sinceramente, me acabo de suscribir y me borro en cero coma. Adiós. 🤮
Gracias, Cayetano, adiós 👋😄
Todos los que quieran aprender más de lo cotidiano deben buscarse una educación aparte. Si alguien quiere formarse para enfermero, con lo cotidiano no llega.lo cotidiano no es lo mismo para un/una ama de casa, administrativo, ingeniero, político. . y hay que preparar los desde la base, o por lo menos que tengan la oportunidad de formarse a cualquier nivel.
Pero la competencia matemática requiere jerarquía y la jerarquía necesita mucha práctica, práctica mecánica para organizar la mente para resolver problemas complejos y eso no funciona nada bien con las situaciones.
Me encantan las matemáticas
Soy arquitecto
Profesora de plástica desde hace 12 años
Mi asignatura se presta mucho a las situaciones de aprendizaje
Me permiten incluir geometría en el arte y muchas cosas
Pero las mates para llegar a resolver integrales triples, entender subespacios vectoriales..requieren libreta y mecánica hasta que el cerebro alcance la jerarquía suficiente para resolver problemas complejos
Pues eso: competencias
El error está en pensar que lo que hay que enseñar son las competencias en lugar de las derivadas. Unas competencias totalmente arbitrarias y que cambian cada cuatro años en función del capricho de los políticos.
No digo que haya que enseñar competencias en lugar de las derivadas. Digo que hay que enseñar las derivadas mediante competencias.
"hay que" solo porque lo dicen los políticos y los pedagogos. Però hay cero evidencias de que enseñar mediante competéncias sea mejor. Las competéncias son arbitrarias. @@virgula_pd
🥱