El Neopragmatismo de Richard Rorty - Filosofía del siglo XX
Вставка
- Опубліковано 8 лют 2025
- Richard Rorty es uno de los filósofos más polémicos de Estados Unidos, algo lógico puesto que se aleja tanto de la filosofía analítica dominante en ese país que acaba en otra cosa, tanto, que niega la existencia de la filosofía como disciplina aislada. En este vídeo lo analizamos.Si quieres ayudar a la continuidad de este canal, resolver dudas u obtener material exclusivo, visítanos en Patreon / latravesia
VÍDEOS RELACIONADOS:
W.V. Quine - Neoempirismo, Ontología, Dogmas del Empirismo, Gavagai - Filosofía del siglo XX • W.V. Quine - Neoempiri...
Donald Davidson - Eventos Mentales y Monismo Anómalo - Filosofía del siglo XX • Donald Davidson - Even...
¿Qué es el Positivismo Lógico (o Neopositivismo)? - Filosofía del siglo XX • ¿Qué es el Positivismo...
William James - Empirismo Radical, Pragmatismo y Teísmo - Filosofía del siglo XIX (y XX) • William James - Empiri...
El Pragmatismo de John Dewey - Instrumentalismo y Naturalismo Empírico - Filosofía del siglo XX • El Pragmatismo de Joh...
Rudolf Carnap - Ciencia, Lógica y Lenguaje - Filosofía del siglo XX • Rudolf Carnap: Ciencia... El
La parte en la que se pone a pensar en qué es la filosofía y termina renunciando a su trabajo de filósofo es muy pintorezca. Terriblemente basado. La opción correcta.
Fantástico, lo mejor de you tube, ahora, hoy. en filosofía.....°!!
Excelente video, invitación a filosofar en los contornos y márgenes. Actualmente estoy haciendo una investigación posdoctoral en filosofía sobre Isócrates, un autoproclamado filósofo ateniense del siglo IV a. C. que por las contingencias de la historia del pensamiento y la recepción terminó en los estantes de la oratoria, pero no fue un orador público él mismo. Durante seis prolíficas décadas de su larga vida (98 años vivió) enseñó filosofía en una escuela que en la época rivalizó fuertemente con la Academia de Platón, y escribió y publicó lo que él llamaba "discursos (lógoi) políticos", en donde, como el sobrio programa de su escuela prometía enseñar, se dedicó a opinar de manera razonable sobre cosas útiles. Filósofo práctico y utilitario, siguió de cerca los acontecimientos del agitado siglo IV aconsejando a ciudades y reyes con un mensaje pan-helénico de concordia entre los griegos y guerra contra los bárbaros. A los 90 años dedicaría un discurso a Filipo II de Macedonia exhortándolo a unir a los griegos y conquistar Asia. Un pensador proléptico, sumamente maltratado por la tradición: orador, retórico, sofista, panfletista, oportunista, maestro, escritor, pero para pocos un filósofo con todas las letras.
Defendí hace poco una tesis doctoral en filosofía (Universidad de Buenos Aires, Argentina) que reconstruye la discusión intelectual sobre la filosofía entre Isócrates, Platón y los restantes discípulos de Sócrates. El título de la tesis es: "El Eutidemo de Platón como respuesta a las críticas de Isócrates al círculo socrático de Contra los sofistas y Encomio de Helena".
La defensa y el diálogo posterior con los jurados se puede ver acá: ua-cam.com/video/K4Fyc4j4VSo/v-deo.html
La tesis se puede leer acá: drive.google.com/file/d/1HbITr-N1pXwzLbwhe1EK9jaV7QJvU27j/view?usp=share_link
Me encanta el canal. Videos informativos, sintéticos y didácticos. Me han servido para explorar regiones de la filosofía que no podría decir que eran huecos porque ni existían para mí. Me quedé con ganas de escuchar un poco más sus pensamientos sobre el Nick Land (los tantos) más cercano a nosotros en el tiempo, el de La Ilustración Oscura y la Neo-reacción.
Saludos!
Interesante tu tesis. Gracias por compartirla. 🙌
No conocía a Isócrates, gracias por eso.
Los sofistas eran muy criticados por los llamados filósofos, creo en verdad que el pragmatismo es la evolución o más bien la reinterpretación y readecuación del sofismo.
Ojo, no digo sofista despectivamente, de hecho lo hago como una forma respetable de ganarse la vida, ya que ellos, mucho antes que los pragmatistas, se plantearon la cuestión del relativismo moral.
Hacen en verdad falta diálogos entre Sócrates y algún sofista donde el todopoderoso Sócrates no sea el que domine el discurso. Es como si nos hubiera llegado un pedazo incompleto de la historia, por eso investigadores como tú pueden hacer un gran trabajo para completar el esquema mental y darle luz a áreas oscuras del saber, omitidas por los racionalistas y los metafísicos.
Impresionante, no habia visto eso en rorty, de por si porque no me he acercado a él......pero ya quedé muy interesado, muchas gracias.📚
Estupenda presentación de Rorty. Quedo muy agradecido.
Gracias a ti.
Excelente, como siempre. Me atrevo a hacer una sugerencia: Marvin Harris.
Marvin Harris, Antropología, ok, ok.
No por nada era uno de los filósofos favoritos de David Foster Wallace: éste lo homenajea incluso en un cuento maravilloso intitulado 'La filosofía y el espejo de la naturaleza'.
Gracias por el dato
qué diferencia hay entre la filosofía del lenguaje de rorty con la de wittgenstein?
¿Eres mecenas? Porque si no, resulta que hay uno que se llama como tú. Si lo eres y este tema te interesa realmente, me pones un mensaje en Patreon o por Discord y me elaboro una respuesta. Por aquí imposible. Saludos :D
Me ha gustado muchísimo el vídeo. Gracias. Me ha recordado a la teoría de la mentira de García-Chico, un discurso anormal sobre la mentira y una nueva definición de ella.
Maravilloso
Vaya, el nosotros y (los) ellos. Ampliar el nosotros sin homogeneizar a, o arrasar con, los otros (asimilarlos, reducirlos, comerles el tarro de las mil y una maneras posibles y más...). Delicado e incluso peligroso ese tema, tan práctico como es para la convivencia, si no son reconocidos (iba a escribir, vía lapsus, "establecidos"... malamente) las distinciones entre unos y otros; y así, en este reconocimiento, tener un punto de partida para el logro posible, tan solo posible, de algo parecido a lo recordado (gracias al vídeo de Gadamer en este canal) de hacerse con una fusión -que no confusión- de horizontes en aras de una mutua comprensión (en el buen sentido de la palabra).
Pero que diferencia existe entre esta propuesta de el filósofo o la filosofía de Rorty y el relativismo extremo de Lyotard..??..me parece que se acerca mucho al relato del todo vale..
Un video, sobre el filósofo Emil Cioran! 🙌
Está en preparación. Saludos
@ Yo apoyo esa moción.
Me gustó mucho la verdad.
¿Qué razones tenemos para pensar que en efecto el lenguaje no refleja la realidad?
Me podría recomendar un buen manual de filosofia contempornea
el libro troll (2014)
Pues en realidad no. Ya me gustaría a mí conocer uno recomendable. A todos les falta algo, o son poco claros, o se paran antes de la actualidad,... el de Manuel Cruz está bastante bien, aunque me parece irregular y lo más actual que tiene se refiere a filósofos nacidos en los años 30. Saludos
drive.google.com/file/d/1pKdsbEnGYIfRpc8q015TYDB6-ttwpgR1/view?usp=drivesdk El de Manuel Cruz está bueno
Justo la filosofía nihilista de Rick & Morty: la verdad es irrisoria, en la medida en la que no te sirva para nada en cuanto la acabes permutando.
Jajajaja filosofía de Rick y Morty
@@diogenesdesinope7939 "jajaja" filosofía nihilista.
Uno más de los neosofistas contemporaneos, quienes aseguran con Protágoras que la verdad no existe, si existiera nadie la distinguiría y, si la descubriera, no podría enseñarla a otros; afirmación que emiten sin dar cuenta y razón de semejante creencia.
Te estás refiendo a Gorgias, y sí lo justifica, lo cual no quiere decir que se vaya a estar de acuerdo con él o no. Saludos :D
En el minuto 5:38 comienza a argumentar por qué y en el minuto 8:00 ahi define porque la verdad no existe para Rorty.
@@ordben199 Pero si hace justificación de porqué la verdad no existe no se estaría auto refutando pretendiendo que su justificación es verdadera?
¿Rorty es un "antifilósofo" o es otra cosa?
Rorty es… ¿un filósofo anti-ilustrado?
La idea de verdad es algo vacía se puede compararse con relativismo pos-morderno.
🇺🇾❤️
Es un ANTI filósofo, va por la anti-folosofia.
Cómo peagmatista? Pragmatica
Los nombres no me los invento yo.