GRAU, Caballero de los Mares [America TV] (Episodio 1: parte 1 de 2)

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 9 лют 2025
  • La superproducción nacional "Grau, caballero de los mares", es el documental que relata la vida de nuestro gran héroe nacional, don Miguel Grau Seminario.
    La producción, a cargo de la periodista Mávila Huertas y la realizadora Michelle Alexander.
    Será precisamente la mujer de prensa quien tenga a su cargo realizar el relato de este video documental, donde se tratará la vida de Miguel Grau a nivel personal y militar.
    El actor nacional Carlos Alcántara, encarnará al glorioso peruano que ofrendó su vida en el Combate de Angamos durante la Guerra del Pacífico.
    Este primer episodio se emitió el domingo 19 de octubre a las 6 de la tarde, a través de América Televisión.

КОМЕНТАРІ • 35

  • @juntadirectivaencantodesan4053
    @juntadirectivaencantodesan4053 10 років тому +11

    Me parece bien el documental, como este deberían realizar otros sobre nuestra historia del PERÚ para que juventud conozca y aprendan los valores que sean perdido con en trascurrir del tiempo.

  • @ClaudioMunoz-t4l
    @ClaudioMunoz-t4l 2 місяці тому +1

    Esta bien revivir la historia el valor honor gloria y patriotismo con personaje que dan vida a personas reales que fueron el pilar fundamental del peru

  • @dariorolandocorreaaguilera896
    @dariorolandocorreaaguilera896 10 місяців тому +2

    Buena película y reportaje

  • @rociovergaracardenas444
    @rociovergaracardenas444 10 років тому +4

    que buen reportaje

  • @elcritico777
    @elcritico777 Рік тому +4

    Ferré era un oficial subalterno a diferencia de Elías Aguirre quien estaba segundo en el mando..luego le seguian J.M.Rodriguez,Santillana,Carbajal(sobreviviente y prisionero fue quien suscribió el parte de guerra oficial desde la visión Peruana)y Palacios esos eran los de mayor graduación resaltar también al Cirujano mayor Santiago Távara(civil,hecho prisionero también)y los ttes,Ferré(asistente de Grau)P.Garezon ThómasC.De los Héros(muerto. En Antofagasta),y Alférez Herrera quien fue el encargado de indicar a los maquinistas extranjeros abrir las válvulas del monitor para que se hundiese,tras la orden de Garezon..En marineria habían bastantes negros enrolados..Hasta los Chilenos se asombraron ver los cadáveres de estos una vez que abordaron el Huascar Como dato final el Huascar tuvo en su historia un comandante estadounidense lo sabían???

    • @pocoyojarcor
      @pocoyojarcor 3 місяці тому

      Donde puedo leer esa información?

    • @elcritico777
      @elcritico777 15 днів тому

      ​@@pocoyojarcores información abierta ..lo encuentras también en wikipedia

  • @lacienciayelserhumano.luis4000
    @lacienciayelserhumano.luis4000 2 роки тому +3

    Excelente Miguel Grau y kien mejor q Carlos alcsntara oars revivirlo

    • @Samypescador
      @Samypescador Рік тому

      • Publicado en Lima
      Existe un episodio amargo en nuestra historia republicana de lo que se ha escrito muy poco: los secuestros que sufrieron los nativos de las islas de la Polinesia en manos de comerciantes peruanos entre los años 1862 y 1864.
      Tras la abolición de la esclavitud con el gobierno de Ramón Castilla en 1852, los grandes hacendados costeños buscaron nuevas fuentes de mano de obra barata. En 1862 una ley del Congreso Peruano promovida por los empresarios costeños permitió que entraran a trabajar las tierras pobladores asiáticos.
      32 barcos de Perú y España alcanzaron 30 islas de Polinesia y Micronesia, secuestrando a la fuerza y a veces con la connivencia de los jefes de las islas, a más de 3600 personas para ser llevadas al puerto del Callao.
      Se calcula que el 40% de la población del conjunto de islas de la Polinesia fue secuestrada por los barcos peruanos, una alarmante cifra que sólo puede ser llamada por un nombre: genocidio. Es el mayor descalabro demográfico de las islas polinesias.
      “Los 40 hombres y 12 mujeres que viajan en el Trujillo de la isla de Rakahanga firman un contrato con el capitán del citado navío por el que se comprometen en ir a Perú para trabajar en la
      Rakahanga, 15 de Noviembre de 1862
      Miguel Grau, nuestro peruano más ilustre, participó en este episodio oscuro del comercio de esclavos al mando del barco Apurímac.
      Esta es acaso la página más vergonzosa de la historia peruana. Acabo de leer el libro de H.E. Maude "Slavers in Paradise". Sabías que el capitán del segundo barco que cometió estos crímenes y fechorías, el bergantín Apurimac, fue nada menos que Miguel Grau? Así como un abuelo o bisabuelo de Julio Ramón Ribeyro está envuelto en la historia. Terminadas de leer las mas de doscientas páginas me da mucha verguenza el ser peruano. Una historia realmente trágica.

  • @gas.fuerzayenergiagas.fuer3005
    @gas.fuerzayenergiagas.fuer3005 9 років тому +4

    YO SÓLO DIRÍA EN LOS PRIMEROS MINUTOS DE VÍDEO, QUE ES CIERTO QUE CHILE PERDIÓ LA ESMERALDA UN BUQUE DE MADERA Y SIN MOTORES, SI EFECTIVAMENTE, PERO TAMBIÉN PARA SER JUSTO USTEDES ESE MISMO DÍA PERDIERON EL BLINDADO INDEPENDENCIA. RESTANDO Y SUMANDO, USTEDES SON LOS QUE PERDIERON ESE DÍA.

  • @Samypescador
    @Samypescador Рік тому +4

    • Publicado en Lima
    Existe un episodio amargo en nuestra historia republicana de lo que se ha escrito muy poco: los secuestros que sufrieron los nativos de las islas de la Polinesia en manos de comerciantes peruanos entre los años 1862 y 1864.
    Tras la abolición de la esclavitud con el gobierno de Ramón Castilla en 1852, los grandes hacendados costeños buscaron nuevas fuentes de mano de obra barata. En 1862 una ley del Congreso Peruano promovida por los empresarios costeños permitió que entraran a trabajar las tierras pobladores asiáticos.
    32 barcos de Perú y España alcanzaron 30 islas de Polinesia y Micronesia, secuestrando a la fuerza y a veces con la connivencia de los jefes de las islas, a más de 3600 personas para ser llevadas al puerto del Callao.
    Se calcula que el 40% de la población del conjunto de islas de la Polinesia fue secuestrada por los barcos peruanos, una alarmante cifra que sólo puede ser llamada por un nombre: genocidio. Es el mayor descalabro demográfico de las islas polinesias.
    “Los 40 hombres y 12 mujeres que viajan en el Trujillo de la isla de Rakahanga firman un contrato con el capitán del citado navío por el que se comprometen en ir a Perú para trabajar en la
    Rakahanga, 15 de Noviembre de 1862
    Miguel Grau, nuestro peruano más ilustre, participó en este episodio oscuro del comercio de esclavos al mando del barco Apurímac.
    Esta es acaso la página más vergonzosa de la historia peruana. Acabo de leer el libro de H.E. Maude "Slavers in Paradise". Sabías que el capitán del segundo barco que cometió estos crímenes y fechorías, el bergantín Apurimac, fue nada menos que Miguel Grau? Así como un abuelo o bisabuelo de Julio Ramón Ribeyro está envuelto en la historia. Terminadas de leer las mas de doscientas páginas me da mucha verguenza el ser peruano. Una historia realmente trágica.

    • @amaliavaleriosilvestre6921
      @amaliavaleriosilvestre6921 8 місяців тому +1

      Esa parte de la historia no lo sabia
      No se porque no se cuentan la verdadera verdad

  • @hugocorro-o6i
    @hugocorro-o6i 3 місяці тому +1

    que viva el cabaleros de los mares

  • @ManuelDiaz-iw4kp
    @ManuelDiaz-iw4kp 2 місяці тому +1

    Desigual en la guerra???

  • @edithia5481
    @edithia5481 9 років тому +4

    El gran heroe

  • @grigoriweaver4227
    @grigoriweaver4227 Рік тому +3

    *Grau y el huascar nunca enfrento a acorazados. Se dedicó a atacar barcos de madera durante 5 meses*

    • @elcritico777
      @elcritico777 15 днів тому

      Señor los acorazados aparecen a inicios de la década del 20 del siglo 20
      Es inverosímil lo que ud afirma

  • @denismanueldiazramirez2633
    @denismanueldiazramirez2633 8 років тому +2

    que ps el Huascar era solo y casi toda la escuadra chiliena lo buscaba para matar y el Huacar a resistido muchopero no lo suficiente
    ;(

  • @juanzucca8010
    @juanzucca8010 9 років тому +8

    Esta bien el reportaje, pero el patriotismo como siempre les hace alejarse de la verdad y de la realidad y no les permite ver con claridad los valores reales de una persona

  • @noehelber
    @noehelber 8 років тому +3

    La guerra fue entre Perú e Inglaterra, usando a Chile, por el salitre.
    Y la pérdida del transporte Rímac mas parece algo calculado por los chilenos para causar un impacto en la población chilena que no deseaban la guerra.
    Investiguen mejor.

    • @carloshenriquez2640
      @carloshenriquez2640 5 років тому +3

      INGLATERRA el mito peruko para justificar la derrota.......una pregunta donde estan las bajas inglesas.....haa los ingenieros y artilleros del huascar lo habia olvidado

  • @afetzapanacastillo4863
    @afetzapanacastillo4863 7 місяців тому

    No parecen los nietos😮

  • @TheScottMiller123
    @TheScottMiller123 9 років тому +4

    todo bien pero el patriotismo lo jode todo

  • @grau4813
    @grau4813 10 років тому

    bueno isabel

  • @SuperRyum
    @SuperRyum 5 років тому +1

    Muy buena produccion, pero malos actores, los mismos de siempre de series y novelas y lo peor machin personificando a Grau? como si ya se hubieran acabado los nuevos talentos en actuacion en el Peru.

  • @cesarjuarez721
    @cesarjuarez721 6 років тому +1

    César

  • @ketinporta3865
    @ketinporta3865 8 років тому +3

    que fome

  • @jorgezuniga9959
    @jorgezuniga9959 8 років тому +1

    machin personificando a grau?...jajaja que gracioso.....solo falta que yahaira plasencia personifique a micaela bastidas....jauajua