Cap18 - Jean-Paul Sartre - La Aventura del pensamiento

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 29 бер 2014
  • Lista de reproducción: • La aventura del pensam...
    tags: la aventura del pensamiento, Fernando Savater, filosofia, sociología, psicología, Platón, Aristóteles, Tomás de Aquino, Thomas Hobbes, Gottfried Liebniz, David Hume, Immanuel Kant, Hegel, Schopenhauer, Soren Kierkegaard, Karl Marx, Friedrich Nietzsche, Miguel De Unamuno, Bertrand Russell, Ortega y Gasset, Ludwig Wittgenstein, Theodor Adorno, Jean-Paul Sartre, Jhon Dewey, Michel Focault, Henri Bergson, George Santayana, Martin Heidegger

КОМЕНТАРІ • 108

  • @juancamercado
    @juancamercado 3 роки тому +93

    10:14 La Conciencia
    11:02 ser para si
    12:43 La libertad
    13:09 La Angustia

  • @user-dd3gj2sm2l
    @user-dd3gj2sm2l 7 років тому +4

    Amo tus introducciones.

  • @anitasohr9909
    @anitasohr9909 3 місяці тому +4

    Muy interesante. Solo que la música repetitiva y fuerte ensucia el discurso.

  • @santiagoaltamirano3042
    @santiagoaltamirano3042 2 роки тому +3

    Que recuerdos de estos vídeos..me sirvieron mucho cuando estudie filosofía. Siempre los recuerdo , los escucho y aprendo cosas nuevas

  • @azamora54
    @azamora54 2 роки тому +3

    no se me entienda mal, esta conferencia es muy instructiva y vale la pena seguirla e incluso tomarla como guía para ordenar lecturas sobre fenomenología y ética sartreanas.

  • @silviacasuscelli3723
    @silviacasuscelli3723 6 років тому

    Excelente

  • @mmrgmailm3179
    @mmrgmailm3179 5 років тому +5

    Valga decirse, Fernando Savater, que al final situarnos en las circunstancias de su tiempo (de estos grandes pensadores), considerando sus orígenes (privilegiados o no), le concedieron a la humanidad su todo por la nada.... la nada aquí, como el todo...

  • @mrgonzalez-colon4815
    @mrgonzalez-colon4815 Рік тому +1

    El ser humano es Nada. Porque su pasado ya paso y no se puede cambiar. Porque el futuro no ha llegado y todavia no lo puede alcanzar. Vivimos en un instante de la eternidad.

  • @ricardogimenez5152
    @ricardogimenez5152 Рік тому +1

    Gracias

  • @listacanales
    @listacanales 4 роки тому +3

    Dios! Me acuerdo que veía estos vídeos para entender algo de filosofía de 1 y 2 de Bach hace unos 8 años. Que recuerdos

    • @karencorral9144
      @karencorral9144 3 роки тому +1

      Me encuentro como tú hace 9 años

    • @GerxZzz
      @GerxZzz 2 роки тому

      @@karencorral9144 me encuentro como tu hace 1 año

  • @Recaldeism
    @Recaldeism 8 років тому +15

    Los únicos que no se equivocan son lo muertos. Y como, finalmente, concluye Savater: si Sartre se equivocó mucho fue porque acertó mucho más. Admiro de él su trabajo, su valentía y su compromiso con la humanidad. En lo que respecta a su apoyo a ciertos momentos del totalitarismo soviético, estoy seguro de que Sartre lo hizo porque consideraba que entre el sacrificio del presente y el futuro, había que escoger al primero en beneficio del último. Se equivocó pero sin alevosía, un poco por fe y esperanza.

    • @littlebig5867
      @littlebig5867 7 років тому +8

      ¿Se equivocó Sartre?? Este filósofo podía haber sido cualquier cosa menos ignorante o un iletrado.
      No estaba al tanto de la celebérrima frase de Lenin quien había proclamdo a los cuatro vientos : "será preciso llegar a los más crueles extremos y derramar mares de sangre a través de los cuales marchará la humanidad hacia una nueva era lejos de toda forma de explotación". No estaba al tanto de esos mismos mares de sangre que había derramado su ídolo Mao y el genocidio horrendo que terminó siendo su revolución cultural con más de 20 millones de muertos a su haber. No estaba al tanto que desde el inicio de la Revolución Rusa y hasta 1925 ya se habían fusilado más de 2 millones de personas de quienes el 75% de ellos eran obreros, soldados y gente humilde, osea supuestamente en nombre de quienes se había hecho" la gloriosa revolución bolchevique". No estaba al tanto de los crímenes de Lenin, Stalin, Pol Pot, Ceaucescu y todos sus compinches marxistas. No estaba al tanto del Holodomar. No estaba al tanto de la "extraña coincidencia histórica" que en todos los regímenes que se sustentaban en esa perversa ideología que él filósofo alababa y legítimaba se conculcaban sistemáticamente los derechos humanos y se masacraba a toda disidencia. No estaba al tanto que el carácter genocida de los regímenes políticos cuya ideología él defendía con tanto ahínco y porque no decirlo, infamia, anidaban en la misma esencia de la propia filosofīa marxista que se basa en incitar al odio fraticida entre clases. No estaba al tanto que en la concepción dialectica marxista el conflicto y la pugna son inevitables y más aún deseables porque se progresa a través del conflicto y un buen marxista frente a la contradicción de las clases sociales lo que hace es echarle leña al fuego porque según ellos las diferencias de clases son irreconciliables y que la toma del poder del proletario sólo puede hacerse por la fuerza y la violencia. Él con el prestigio que gozaba coadyuvó de alguna manera a darle un sello de legitimidad al cancer del marxismo. Sartre fue un gran filófofo pero indudablemente su persona se ve totalmente oscurecida al haber apoyado a los regímenes más criminales que ha tenido la humanidad y eso es cualquier cosa menos ejemplar y eso es algo que pesará como una losa permanentemente en su persona. Que mal estuvo Savater en haber hablado de error en vez de horror.

    • @lanza305789
      @lanza305789 7 років тому +3

      claro por que del regimen capitalista nos defenderemos con flores y
      colores... hasta en la no violencia, alguien tendra que poner una cuota
      de muertos, los colonizadores no cederan la riqueza que han usurpado de
      los colonizados de una manera pacifica, los ricos defenderan con los
      dientes hasta el ultimo recurso robado y sus privilegios a si como el
      racista y demas sujetos con un lugar de ventaja sobre el otro, si se
      logra un cambio real por otros metodos avisame, si no puedes refugiarte
      en el progresismo hipocrita que dice que el capitalismo puede ser verde,
      no explotador e incluyente.

    • @vicent436
      @vicent436 6 років тому

      Littlebig el marxismo sigue siendo valido aunque su aplicación practica no haya sido estupenda (mejor que el capitalismo liberal), por eso lo de maoísta anarquista, para corregir errores en la aplicacion

    • @DiegishT
      @DiegishT 6 років тому

      Mejor que el capitalismo liberal? Vete a leer estadísticas por favor.

    • @DiegishT
      @DiegishT 6 років тому

      Cuando un filósofo opta por equivocarse en una posición presente o futura se traiciona a si mismo sabiendo que el mismo tiempo es trascendente e indiferente al ser humano, por lo tanto, siendo un utilitarista a pecho olvida el fin último que debió de haberle dado al hombre...que es: trascender a la misma vida.

  • @juan8930
    @juan8930 7 років тому +7

    He elegido ver los documentales de filosofía. ¿Pero acaso es un huir de la muerte y un actuar de mala fe fundirme en la institución : filosófica? diluirme en la inautenticidad? refugiarme en un sistema filosófico para darle un sentido a mi vida.

    • @benitocamelas6865
      @benitocamelas6865 5 років тому +4

      Pienso que no hay nada más reconfortante que darle sentido a la vida, cualquiera que sea, pero que sea para ti, lo que tu pienses de ella.

    • @mmrgmailm3179
      @mmrgmailm3179 5 років тому +2

      Nos detallan bien aquí ese sentido humano de pretensión universal de la humanidad de alcanzarse en el centro del todo. Pretender huir de la muerte como bastión de poder no alcanza, no sirve, estamos sujetos a la realidad más allá de huidas, de escondrijos o como se manifiesta aqui de encarar, con valentía, ese humildo sentimiento comprometido con uno mismo (lo único que realmente nos salva al momento de partir para siempre...(creo yo)...

  • @azamora54
    @azamora54 2 роки тому +1

    Sartre no afirma que "el hombre es su libertad", lo cual, sin embargo, permite abordar parte de su obra (lo práctico-inerte; la praxis individual, la libertad como posibilidad "social" de acción); lo que plantea en el sentido que aquí se refiere es (y esto es otro tema) que " el hombre es libertad", lo cual remite a nociones como la de intencionalidad, la de ser-para-sí, etc. En el contexto fenomenológico (El ser y la nada) y, en genera, en el desarrollo del pensamiento sartreano, esa es una precisión necesaria, aunque supone una complejidad teórica enorme, que los "comentaristas de podio" suelen eludir o, simplemente, no comprender.

  • @jacintalopez4229
    @jacintalopez4229 5 років тому +13

    Excelente, solo la música d fondo distrae mucho

  • @carmenmoral1915
    @carmenmoral1915 5 років тому +8

    Paren la música por favor!

  • @kongteskomk7086
    @kongteskomk7086 2 роки тому

    Jean Paul aventuras 😮

  • @kaiser507pty6
    @kaiser507pty6 5 років тому +1

    Como llama el tema que suena al comienzo?

  • @silvestrekanil9065
    @silvestrekanil9065 3 роки тому +1

    Hola, alguien sabe el nombre de la música?

  • @ricardo48136
    @ricardo48136 5 років тому +7

    me gustaría escuchar sus palabras sin música de fondo..o ruidos

  • @maripazcastaneira1393
    @maripazcastaneira1393 4 роки тому

    Horror de música. Buena introducción.

  • @jeffersarmiento9864
    @jeffersarmiento9864 Рік тому +1

    No lleva el nombre de un departamento de su país (Sarthe), no es familiar del ciclista español Sastre., ni mucho menos fue sastrero de ropa sino cocedor del pensamiento...

  • @0Galva0
    @0Galva0 2 роки тому +1

    Que raro que no se comente nada de su apoyo a Homeini.

  • @amigonet23
    @amigonet23 Рік тому

    graccias

  • @immanitodeplomo
    @immanitodeplomo Рік тому +1

    el infierno no es el otro en si, si no que los ruidos del otro. ej voy en un auto y escucho una bocina. ese es el infierno, el ruido del otro, todo ruido. y el otro se calla y escribe tranquilamente el tractatum. se acabo el infierno. pero si empieza a saltar y a gritar como a un mono al ritmo de una musica entonces ahi nuevamente se genera un infierno

  • @efrainsuarez-toloza8994
    @efrainsuarez-toloza8994 3 роки тому +2

    A MI ME GUSTA LA LA MUSICA INCIDENTAL.

  • @silvestrekanil9065
    @silvestrekanil9065 4 роки тому

    Alguien sabe el titulo de los temas que suenan de fondo? de antemano muchas gracias

  • @rubenhernandez8121
    @rubenhernandez8121 5 років тому +30

    La musiquita es insoportable !!!!!!

  • @loregonzalez2470
    @loregonzalez2470 3 роки тому

    No sé si escuchar la música o lo que dice!!!

  • @pedrofvilla
    @pedrofvilla 5 років тому +4

    "Se equivocó" ¿Según quien? Muy sesgada la aportación, me.parece que no es acertado que se atreva a discernir de esa manera.

  • @mehueIeelpitoacanela
    @mehueIeelpitoacanela 7 років тому +1

    sartre sí fue profesor o me equivoco?

    • @dark76city
      @dark76city 7 років тому +1

      sí, en el texto "el existencialismo es un humanismo" relata un caso de uno de sus alumnos.

    • @filorespuestas
      @filorespuestas 6 років тому

      Fue profesor de enseñanza media en Liceos de París, pero no en la Universidad.

    • @lacaspiroleta
      @lacaspiroleta 6 років тому +1

      Sì èl y yo fuimos profesores.

    • @jamille3319
      @jamille3319 3 роки тому

      @@lacaspiroleta qué haces aquí Foucoult? Un saludo al cielo y espero algún día entender tus libros jaja

  • @RocioGonzalez-sp4hp
    @RocioGonzalez-sp4hp 7 років тому

    cómo se pronuncia sartre?

  • @jorgecalisaya7745
    @jorgecalisaya7745 7 років тому +35

    Que seria de la cultura en Sudamerica si no tuviesemos a la Argentina,gracias...

    • @cosmet7595
      @cosmet7595 7 років тому +9

      un comentario que revela una inmensa ingenuidad sobre el sentido de la palabra Cultura.

    • @crisalida1979
      @crisalida1979 7 років тому +1

      Tienes que ver un programa colombiano que se llama Palabra Mayor, entrevistas a los mas grandes escritores latinoamericanos en los 90's, y escucha a Diana Uribe, historiadora colombiana :) Estoy segura que en el resto de Latinoamérica debe haber programas culturales muy buenos como éste :)

    • @adriatappi6852
      @adriatappi6852 7 років тому +3

      Bueno, la cultura está en todas partes, accesible a todo el mundo con internet, ¿no? Además, Fernando Savater es español, no argentino. O...¿es el programa el que es argentino? jaja saludos amigos

    • @alexiskamaq4620
      @alexiskamaq4620 7 років тому +1

      Saludos Gisela, en Perú tenemos un programa cultural llamado: "La función de la palabra" esta dirigida por Marco Aurelio Denegri, los puede ver en vivo por interenet los miercoles a las 20:00hrs (hora peruana) www.tvperu.gob.pe/play/programas/la-funcion-de-la-palabra

    • @antonioramirez8082
      @antonioramirez8082 7 років тому

      la vida, el universo y todo lo demas de acuerdo

  • @juangomera286
    @juangomera286 2 роки тому +1

    ..los seguidores de estos padres pensadores se sienten como huérfanos cuando del ser pasan a la nada despues de su inútil lucha por la existencia.

  • @brendasanchez3175
    @brendasanchez3175 4 роки тому +3

    No entendí ni j

    • @jamille3319
      @jamille3319 3 роки тому

      Suele sucederme a mí también en este campo filosófico, nuevo para mí.

  • @lilianariveros7119
    @lilianariveros7119 Рік тому

    La cortina de musica sobra y bastante.

  • @jenniferandreaserranozamor2565
    @jenniferandreaserranozamor2565 5 років тому +10

    Sería bueno que los vídeos sean más explícitos y no se vayan tanto a tecnicismos de la misma filosofía. Sobre todo para los que somos principiantes en el mundo de la filosofía.

    • @ryanwincester719
      @ryanwincester719 5 років тому +6

      La filosofía por definición no puede ser otra cosa que ella misma. Lo primero que se debe aprender es que no se puede usar cualquier palabra para expresar términos filosóficos. No existe otro modo, tendrás que esforzarte al principio por adquirir ese aparato conceptual, como el resto hicimos

    • @betiona1507
      @betiona1507 4 роки тому

      Tal cual!!

    • @pabloquesadamartinez5405
      @pabloquesadamartinez5405 3 роки тому +2

      La filosofía no puede trivializarse para hacerla "digerible"; resultaría una grotesca caricatura sumamente indigesta...

    • @santiagoaltamirano3042
      @santiagoaltamirano3042 2 місяці тому +1

      Yo considero que Fernando Savater es muy accesible en sus videos. De hecho , en mi experiencia te puedo decir que yo aprendí de filosofía con él, aún sin haber estudiado filosofía. Definitivamente la filosofía en ocasiones no pueden ser accesible, es decir, adaptar unos términos por otros. Por eso existen filosofos y maestros como Savater que te hacen la explicación de un filósofo más digerible.

  • @diegoapalategui579
    @diegoapalategui579 6 років тому +3

    el Stalinista Sartre defendiendo el individuo y la libertad...en fin.

  • @user-cb8ic7zc7s
    @user-cb8ic7zc7s Місяць тому +1

    No has aprendido nada de el la música es como tu imsorpotable a ver como envejecesjj

  • @emilianocruzdiaz5501
    @emilianocruzdiaz5501 10 місяців тому

    Por qué esa música tan alta que distrae y no se entiende la palabra?