La Aventura del Pensamiento 14 - Bertrand Russell

Поділитися
Вставка

КОМЕНТАРІ • 170

  • @juancarloshernandezj2642
    @juancarloshernandezj2642 Рік тому +3

    Algunos de sus libros mencionados en el documental
    - Historia de la filosofía occidental.
    - Los problemas de la filosofía.
    - Nuestro conocimiento del mundo exterior.
    - Principia matemática.
    - Introducción a la filosofía matemática
    - Análisis de la mente.
    - Sobre la educación.
    - Análisis de la materia.
    - ¿Por qué no soy cristiano?
    - Fundamentos de la filosofía.
    - Matrimonio y moral.
    - El derecho a ser feliz.
    - Religión y ciencia.
    - Investigación sobre el significado y la verdad.
    ¡Excelente documental, gracias!

  • @luisrobles4104
    @luisrobles4104 Рік тому +4

    Rebelde sin causa sir Russell, reconstructor del pasado y visionario del futuro, un crack.

  • @mauriciomardones7330
    @mauriciomardones7330 4 роки тому +4

    Le doy gracias por hacerme el día a todos los mamadores que tratan de superficial y falto de comprensión al video, para después justificar su crítica con pésimos argumentos y una confusión de conceptos horrible, que solo muestran que quieren parecer inteligentes pero no tienen idea de lo que hablan.

  • @obedfloresmx
    @obedfloresmx 10 років тому +4

    Gracias por compartirlo.

  • @gustavoadolfovergarabuitra6141
    @gustavoadolfovergarabuitra6141 4 роки тому +3

    Gran programa. Excelente.

  • @cosmografo
    @cosmografo 2 роки тому +1

    Hombre admirable Sr. Russel.

  • @Alex87553
    @Alex87553 4 роки тому +2

    Gracias Profe. Fernando Savater, muy interesante la forma de expresar y exponer a este otro gran intelectual.

  • @avfabog
    @avfabog 4 роки тому +2

    Un trabajo genial.

  • @ronaldogaspar557
    @ronaldogaspar557 Рік тому +1

    él es Savater, jajaja no lo sabía, hasta que lo Google y sí es él. Marco Aurelio Denegri lo cita mucho.

  • @jaumezapater9287
    @jaumezapater9287 4 роки тому

    Gracias

  • @SLABONECHD
    @SLABONECHD 2 роки тому +3

    puto genio el russell me hace sentir como un gil

  • @Ferran-Linux
    @Ferran-Linux 29 днів тому

    Después de liarla parda toda su vida, al final acabó luchando por aquello que en su juventud rechazó del hegelianismo de Cambridge. Lo que llamamos aquí "un tocapelotas".

  • @edsoney7583
    @edsoney7583 2 роки тому +1

    Lo que me lhamo la atencion en su filosofia fue el atomismo logico ya sea la inter relacion entre todas las cosas del universo.

  • @nahunramos76
    @nahunramos76 2 роки тому

    El tipo era un genio que al fonal no sabia nada.. Dioa para el no existia

  • @posttenebraslux26
    @posttenebraslux26 6 років тому

    Master

  • @DPazossama
    @DPazossama 9 років тому +15

    Genio Russell

  • @germanbravo4345
    @germanbravo4345 10 років тому +3

    Cuales obras de Russel tratan sobre su propuesta para cambiar el lenguaje coloquial?

    • @TehBeasTzFTW
      @TehBeasTzFTW 9 років тому

      Ninguna

    • @santi9606
      @santi9606 8 років тому +1

      +German Bravo El conocimiento humano y el ensayo llamado "sobre la detonación"

    • @elisavenencia7355
      @elisavenencia7355 4 роки тому

      Sobre la Denotación*

  • @ifDesconectado
    @ifDesconectado 7 років тому +1

    Como se llama la canción de fondo

    • @andreszambrano9232
      @andreszambrano9232 6 років тому +1

      mandarinki - а я кайфую когда танцую

  • @pascuald.valenzuela.3944
    @pascuald.valenzuela.3944 9 місяців тому

    Frege construyó todo y russell aporto una corrección que después estaba mal
    ..aún asi, considero que la red epistwmologica es de frege- russell- hilbert, es la gran aportación a la epistomollgia del siglo xx...y claro...al final llegó godel

  • @ernestogarnica1644
    @ernestogarnica1644 3 роки тому +4

    Me estoy leyendo fundamentos de filosofía

  • @cesarvelez7419
    @cesarvelez7419 4 роки тому

    Dicho discurso de Russell es el que defiende al neoliberalismo.

    • @Pedro-te7xr
      @Pedro-te7xr Рік тому

      Russell por ponerle una etiqueta era social-liberal. Siguiendo la tradición de JS Mill

  • @leocortazar7083
    @leocortazar7083 7 років тому +6

    Quien tenga El análisis de la mente en pdf le voy a agradecer hasta el infinito y un poco mas

    • @ArielMallaGallardo
      @ArielMallaGallardo 3 роки тому

      Lo tengo en inglés y podría hacértelo llegar en pdf.

  • @psicoliteralwalter2180
    @psicoliteralwalter2180 3 роки тому

    17:00 DEFI

  • @YOAMOALAARGENTINA
    @YOAMOALAARGENTINA 7 років тому

    interesante!

  • @mayravasquez3423
    @mayravasquez3423 7 років тому +4

    Los religiosos no tienen remedio...

  • @Munhotz
    @Munhotz 6 років тому +11

    demasiado liberal para Savater, parece que quiere tacharlo de algo pero no sabe bien como, ni concretamente de que cosa. Russell puso a parir a Nietzsche, a Schopenhauer y tantos a quien Savater respeta tanto. Decir "su obra requiere un enorme rigor logico" es casi un desprecio de la logica, esto es de la razon.

    • @GallegoReyEditor
      @GallegoReyEditor 6 років тому

      Sal M Sabater tiene su interés como divulgador filosófico, dentro de cierto orden. A partir de ahí no hay que tomarlo muy en serio.

    • @jimix8575
      @jimix8575 5 років тому +3

      La filosofia quiere formar parte de la ciencia y de la realidad pero es algo absolutamente inventado por el ser humano. Son gente que mezclan el pensamiento lógico y coherente como son las matemàticas y los fenómenos tangibles con interpretaciones absolutamente sujetivas y personales, y que por lo tanto solo aporta confusión, perjuicios y prejuicios para ciencia de verdad.

    • @Nicomaco_
      @Nicomaco_ 4 роки тому +1

      En ningún momento parece querer tacharlo de algo, más aún lo de "su obra requiere un enorme rigor lógico" es un elogio. Muestra que Savater piensa que para leer a Russell se requiere mucha preparación

    • @Pedro-te7xr
      @Pedro-te7xr Рік тому

      @@jimix8575 las matemáticas también son humanas y creadas, a no ser que seas un defensor del platonismo matemático.
      De todas maneras, es importante decir que los Principia Matemática y los intentos de Whitehead fracasaron en el intento de hacer un lenguaje perfecto, y la estocada final se la puso Godel.

  • @teresacardona7363
    @teresacardona7363 5 років тому +2

    Exelente voz de fondo. Es manes? La música es muy distractora. Si pienso que es la voz de facundo manes. Muy agradable, tranquila y firme.

  • @quetzalcoatlmictlan1161
    @quetzalcoatlmictlan1161 6 років тому +3

    Dices que Bertrand Russell no escribió literatura? 20:40 En verdad os digo que la Filosofía es ante todo un estilo literario.

    • @jimix8575
      @jimix8575 5 років тому +1

      Bertrand Russel es el anti-filosofos más implacable de toda la historia de la ciencia. Era un verdadero científico que se dedicaba a razonar sobre aspectos de la ciencia. Los filosofos son gente de todo tipo que dicen que se dedican "a pensar", pero lo que venden son libros.

    • @sebastianparedes142
      @sebastianparedes142 5 років тому +1

      @@jimix8575 claro que era científico en sus métodos, pero aparte de ello fue un buen escritor literario, yo he leído su historia de la filosofía y te puedo asegurar que tiene un buen estilo literario, no por nada ganó el Premio nobel de literatura.

    • @jimix8575
      @jimix8575 5 років тому

      ​@@sebastianparedes142 Segurmente es la persona que ha escrito más libros de toda la historia. Y a parte de analizar la ciencia también escribió novelas. O sea que la explicación de este vídeo no se sostiene en absoluto

    • @victorfabianveravillalobos3539
      @victorfabianveravillalobos3539 2 роки тому

      Yo creo que, ante todo, no es un "estilo literario". La filosofía es posible de concebirla de tantos modos, pero todos profundos.
      La filosofía es un modo de darse el conocimiento sea de lo que sea de interés filosófico. Así como las matemáticas, la geometría, la lógica y otros son modos de darse el conocimiento como conocimiento...

  • @dandavis2116
    @dandavis2116 5 років тому +2

    Jajaaj muy capo el tipo pero... Es chino básico pa mi 😅.

  • @elangelcaido24
    @elangelcaido24 4 роки тому +1

    Demuestra que no conoce la filosofía analítica. Superficial

  • @dragalean
    @dragalean 4 роки тому +5

    Más importante que Heidegger? Mmm

  • @angelsanzaguado
    @angelsanzaguado 6 років тому

    Zapatero a tus zapatos.

  • @juanmora9731
    @juanmora9731 7 років тому

    No existe una fuerza que se llama dios, pero la vida eterna del mismo ser humano es una realidad, esta realidad esta probada y en ciencia exacta, la teoría de la realidad en ciencia exacta esta en proceso de publicación y espero que salga a la luz muy pronto.
    El poder y la potencia científica de la teoría de la realidad si va aclarar y responder en ciencia exacta a todas las preguntas y las inquietudes del ser humano, liberando y salvando a la humanidad, esto ténganlo por seguro y es una promesa.

  • @jimix8575
    @jimix8575 5 років тому +3

    Muy mala explicación

  • @barbarabass1986
    @barbarabass1986 6 років тому +6

    le sobra la musica

  • @jehssuasalazar9800
    @jehssuasalazar9800 5 років тому

    Interesantes videos y, muy buen, de hecho, excelente presentación, pero ese fondo con ese ruido, ese gemido tan fastidioso los opaca y distrae demasiado.

  • @eladiodorado4950
    @eladiodorado4950 8 років тому +1

    ¿SE PUEDE INFERIR ATRAVES DEL UNIVERSO EL CARÁCTER DEL CREADOR?
    (Imaginar que la ciencia los puede explicar TODO, sea lo que sea, es ridículo)
    La Biblia dice: “Porque las cualidades invisibles de él se ven claramente desde la creación del mundo en adelante, porque se perciben por las cosas hechas, hasta su poder sempiterno y Divinidad, de modo que ellos (los incrédulos) son inexcusables” (Romanos 1:20)
    Cada ser humano puede inferir en la creación del mundo y sacar sus propias conclusiones. Los teístas creemos que la mayor evidencia de la existencia de Dios es la creación, incluido naturalmente el vasto universo.
    La ciencia trata de conocer la creación de Dios mediante su estudio y observación y postula muchas teorías, algunas de ellas contradictorias. La ciencia naturalmente no puede explicarlo todo. “La ciencia no puede probar en el laboratorio, que solo lo que se prueba en el laboratorio es verdad”. Decir eso no es “científico”. De modo que la ciencia se auto-refuta.
    Pero mucha gente cree que la ciencia lo explicara todo algún día, pero eso es muy tonto.
    La ciencia tiene problemas con la ética y la moral. La ciencia puede decirte como son las cosas pero no te dice como deberían ser.
    La ciencia puede explicarte que si pones veneno en el té de tu abuela morirá. Pero la ciencia no puede decirte SI DEBES hacerlo o no. La ciencia tampoco te dice nada si debes meter la mano en lo que no es tu propiedad o no. De modo que el camino desde la ciencia hasta la ética es extremadamente problemático.
    El ateo Bertran Russell afirmaba :”Lo que la ciencia no pueda decirnos, el hombre no lo puede conocer” . Eso es cientificismo. Pero la lógica de Russell se perdió ahí, porque esa afirmación en si misma no es una afirmación de la ciencia, a si que si es cierto, no podrias saberlo, luego si es cierto , es falso.
    Russell es incoherente , en cambio Peter Brian Medawar (científico británico conocido por su trabajo con el sistema inmunitario) es mas sensato y dice : “Es muy fácil ver que la ciencia está limitada. No puede responder las preguntas simples de un niño: ¿para que estoy aquí? ¿Cuál es el propósito de la vida? ¿hacia donde voy? Y no es un insulto decir que la ciencia esta limitada, de hecho su éxito se ha debido en gran medida al hecho de que tiene un estrecho espectro de cuestiones, su parcela a investigar es muy muy fina y es un pensamiento muy superficial”
    Imaginar que la ciencia los puede explicar TODO, sea lo que sea, es ridículo.
    Podemos por ejemplo, poner a Richard Dawkins bajo el scaner mas potente del mundo y scanear todas sus ondas cerebrales y todo lo que emana de su cabeza. Pero nunca se llegaría a conocerle como persona, a menos que el se revele a si mismo como persona. La ciencia no puede demostrar tu verdadero yo.
    La ciencia no se ocupa de la belleza, de la estética, de lo moral, de la conciencia, del bien o del mal, etc. Si la ciencia se ocupara de todo, absolutamente todo, tendríamos que cerrar la mitad de nuestros departamento en las universidades.

    • @kristopherstaley7911
      @kristopherstaley7911 7 років тому +1

      Tu credibilidad intelectual queda por el piso al utilizar la Biblia, para un debate filosófico

    • @eladiodorado4950
      @eladiodorado4950 7 років тому +1

      La biblia tiene suficiente credibilidad y sabiduría para que los hombres tengamos en cuenta su mensaje.
      Cualquier filósofo que no tenga en cuenta las enseñanzas y mensaje de la biblia es incompleto

    • @kristopherstaley7911
      @kristopherstaley7911 7 років тому

      Los hombres que no utilizan la razón presuponer una verdad intrínseca en un libro sin demostrarla por fuera de el mismo, es una tautología lógica una falacia de razonamiento circular que no merece ser tomando en cuenta

    • @eladiodorado4950
      @eladiodorado4950 7 років тому

      Yo creo que la razón implica tomar en cuenta cualquier afirmación lógica. No tiene lógica creer en que el universo surgió de la nada.
      Una tautologia es la que predican los ateos que el universo se creó a si mismo.
      La ciencia y la filosofía no puede demostrar que Dios no sea un buena explicación a porque existe algo en lugar de nada.
      Respondeme
      ¿es el universo contingente?
      ¿o es sin inicio, eterno en el pasado?
      ¿puede haber una regresión infinita de contingentes?
      ¿Porque existe algo en lugar de nada?

    • @kristopherstaley7911
      @kristopherstaley7911 7 років тому

      si aplicarlas la razón remotamente entenderían que la nada primeramente es una premisa dubitativa, puesto que no ha sido demostrada, por.que científicamente sabemos.que la nada no existe ni lo ha hecho, por que siempre hay aunque sea un mínimo de energía. Ahora repito si usarlas la lógica sabrías que bajo la premisa creyente el Universo salió de la nada material

  • @eladiodorado4950
    @eladiodorado4950 7 років тому +1

    ¿Quién CREO A DIOS?
    Es usual escuchar el cuestionamiento de : ¿Y entonces quien creó a Dios?, en realidad esto es una EVASIVA evidente por parte de la persona, que intenta hacer parecer que esta dándonos una gran lección. Cada vez que escucho esa pregunta para tratar de evadir un debate me parece gracioso y a la vez decepcionante, ya que a lo que he visto, es una escapatoria irracional que no tiene ni pies ni cabeza. Veamos porque este cuestionamiento es ilógico e irrelevante en el tema de la existencia de Dios. Observemos lo que nos dicen el principio de causalidad y el principio de razon de ser:
    El principio de razón de ser nos dice:
    -Todo ente (incluso Dios) tiene una razón de ser. Un ente puede tener su razón de ser en sí mismo o en otro ente.
    -Si un ente tiene su razón de ser en otro ente (su causa) entonces es causado (por definición).
    -Si un ente tiene su razón de ser en sí mismo, entonces no tiene ni necesita tener una causa. En este caso es incausado (por definición).
    El principio de causalidad nos dice:
    -Todo ente contingente tiene una causa.
    -Todo ente incausado es necesario y todo ente necesario es incausado (un ser es necesario si es y no puede no ser).
    -Todo ente causado es contingente y todo ente contingente es causado (un ser es contingente si es y puede no ser).
    Toda la argumentación parte de la experiencia:
    Existen entes (“cosas”) en las que podemos observar su contingencia. A partir de este dato, aplicando el principio metafísico de causalidad y excluyendo una regresión infinita en las causas, se deduce el Ser necesario, al que llamamos “Dios”, y que es la Causa Primera de todo lo contigente.
    Dado que Dios es el Ser necesario, es también incausado. Como he dicho arriba, como Dios no es contingente, no puedes aplicar el principio de causalidad. Dios no tiene ni necesita una causa porque existe por Sí mismo. Conectándolo con lo explicado arriba, Dios es la razón de ser de Sí mismo.
    La respuesta es que nada creó a Dios ni le causó o generó, porque Dios es el Ser incausado e increado. Como decía antes, Dios es la razón de ser de Sí mismo. En este sentido es contradictorio decir que Dios es la causa de sí mismo o que se autocausa o autocrea.
    Como puedes ver, la contradicción no es tal, porque parte de una confusión entre los conceptos de razón de ser y de causalidad que no se corresponde con lo que afirmamos. En realidad, lo que me atribuyes se contradice con lo que afirmo. Autocausarse sería algo así como afirmar que puedes ser en acto y en potencia al mismo tiempo, lo cual es una contradicción imposible.
    Videos :
    La Peor Objeción Al Teísmo: ¿Quién Creó A Dios?
    www.youtube.com/watch?v=dhEcdxbCl₄

    • @denisdavila6017
      @denisdavila6017 7 років тому +3

      1. No existe un Ser Creador, porque la acción de “crear” es inconcebible. Crear es formar algo a partir de nada, y nada puede producirse sin materiales. Cero más cero, siempre va a ser igual a cero. Dios no pudo haber creado de la nada.
      2. Dios, lo inmaterial, no pudo haber creado lo material, ya que lo inmaterial, de existir, estaría separado de lo material en una diferencia de calidad, de naturaleza. O bien la materia estaba fuera de Dios (es decir que coexistía con él), o bien el Dios mismo estaba y está formado de materia. Y si ya disponía de la materia, entonces, en base a lo dicho en el punto 1, Dios no es creador.
      3. Lo perfecto (en este caso Dios), no puede producir lo imperfecto (en este caso el hombre y el Universo). Lo perfecto y lo imperfecto están en oposición y contradicción, que alguno de los dos determine al otro es inconcebible. Si Dios es perfecto, no pudo haber creado lo imperfecto.
      4. Si Dios creó el Universo, no puede ser ni eterno, ni activo, ni necesario. Dios solo manifestó (supuestamente) su actividad creandolo todo, lo que quiere decir que antes de ello era inactivo. Si el Universo necesitó y necesita de Dios, tanto para ser creado como para existir como es, quiere decir que antes de su creación, Dios no era necesario. Lo que quiere decir que Dios no es eternamente activo y necesario, si no que fue inactivo, innecesario e inútil.
      5. Si Dios existe, es inmutable, es decir que no cambia ni puede cambiar. La transformación, el cambio, son cualidades de la materia. Si Dios creó el Universo, cambió dos veces: no es lo mismo un Ser pasando de la pasividad al deseo, y del deseo a la ejecución. Una de dos, o Dios no creó el Universo, y por tanto no es Dios; o Dios no es inmutable, y por lo tanto tampoco es Dios.
      6. Si Dios creó el Universo, tiene que haberlo hecho por alguna razón. Pero, ¿qué razón pudo tener, si no le falta nada dado que su perfección es infinita y eterna? No es posible establecer ninguna razón que pudo haber motivado a Dios, y dado que actuó sin razón, es un loco, es decir, es imperfecto. Y si es imperfecto, no es Dios.
      7. Si Dios necesita gobernar el Universo, quiere decir que este no es perfecto. Y si el Universo no es perfecto, Dios, que es perfecto, no pudo haberlo creado. La cualidad de Dios de “creador” niega la cualidad de “gobernador”, son incompatibles. O es gobernador, o es creador, y sin alguna de estas dos cualidades, no es Dios.
      8. La multiplicidad de Dioses demuestra que no existe ninguno. El que Dios no tuviera el suficiente poder para expresarse como el mismo Dios ante todos los religiosos, demuestra su impotencia y su incapacidad para gobernar el Universo. Es decir, Dios es incapaz de gobernar, por lo tanto no es Dios.
      9. Dios no es infinitamente bueno: la existencia del Infierno lo atestigua. Dios podía, en su entera voluntad, no crearnos, pero nos creó. Dios podía, dado que era bueno, perfecto, justo y poderoso, crearnos buenos a todos, pero nos creó buenos y malos. Dios podía, dado que era bueno, admitirnos a todos en el Paraíso. Dios podía, dado que era infinitamente bueno, no admitir a los malos en el Paraíso, antes que condenarlos al tormento y el castigo eterno. Si el Infierno existe, Dios no es infinitamente ni eternamente bueno y misericordioso. Dios no es infinitamente bueno, la existencia del Infierno lo prueba.
      10. El mal y el sufrimiento existe. Dios, si gobernase el Universo, si fuere infinitamente poderoso y bueno, lo suprimiría, lo eliminaría. Pero no lo hace: o Dios no tiene el poder para eliminar el Mal, y por lo tanto no es infinitamente poderoso; o Dios no quiere eliminar el Mal, por lo que no es infinitamente bueno. O Dios no es infinitamente poderoso, o no es infinitamente bueno.
      11. Dios nos ha creado defectuosos, imperfectos y malos, pudiendo habernos creado buenos, virtuosos y responsables. Sin embargo, Dios se reserva el papel de Juez, pudiendo castigarnos y recompensarnos. Si él nos creó, entonces la responsabilidad de nuestros males recae sobre él, además de ser un Juez indigno, ya que el hombre, al no haber elegido ser malo, imperfecto y bueno, no es responsable de su maldad. No puede ser recompensado ni castigado. Dios es un Juez injusto, porque debería juzgarse a él mismo.
      12. Si el hombre es imperfecto y limitado, si Dios ha de recompensarlo o castigarlo, lo hace injustamente. El hombre, que es imperfecto, si hace méritos para merecer la recompensa, ese mérito es imperfecto y limitado como él mismo. Sin embargo, Dios lo recompensa con un Paraíso perfecto e ilimitado. Lo mismo con el castigo y el Infierno. Dios es injusto porque castiga mal limitado con castigo eterno e ilimitado, y premia el bien limitado e imperfecto con el cielo eterno y perfecto.

    • @eladiodorado4950
      @eladiodorado4950 7 років тому

      Denis Davila ¿ES DIOS INDIFERENTE O INSENSIBLE? Muchos creen que sí. Piensan que si él se preocupara por nosotros, las cosas serían muy diferentes. Vivimos en un mundo plagado de guerras, odio y dolor. Todos nos enfermamos, sufrimos y perdemos a seres queridos. Por eso hay quienes dicen: “Si le im-portáramos a Dios, ¿no nos libraría de todos estos problemas?”.
      Y lo que es peor, muchos maestros religiosos hacen pensar a la gente que Dios es in-sensible. Por ejemplo, cuando ocurre una tragedia, dicen que fue la voluntad de Dios. En la práctica, es como si afirmaran que Dios tiene la culpa de las desgracias. Pero ¿es eso verdad? ¿Qué enseña realmente la Biblia? Santiago 1:13 responde: “Al estar bajo prueba, que nadie diga: ‘Dios me somete a prueba’. Porque con cosas malas Dios no puede ser sometido a prueba, ni somete a prueba él mismo a nadie”. Por lo tanto, Dios nunca es el causante de la maldad que vemos en el mundo (Job 34:10-12). Es cierto que permite que ocurran cosas malas, pero hay una gran diferencia entre permitir que algo suceda y causarlo.
      Piense, por ejemplo, en un padre sabio y amoroso que tiene bajo su techo a un hijo ya adulto. Cuando este se hace rebelde y decide irse de casa, el padre no lo detiene. El hijo toma un mal camino y se mete en dificultades. ¿Diría usted que el padre es el causante de los problemas de su hijo? Claro que no (Lucas 15:11-13). De igual mane-ra, Dios no ha impedido que los seres humanos tomen un mal camino, pero eso no significa que él sea el causante de las desgracias que ellos mismos se han buscado. No cabe duda de que sería injusto culpar a Dios de todos los males que sufre la humani-dad.
      Dios tiene buenas razones para permitir que la humanidad siga un mal camino. Puesto que él es nuestro sabio y poderoso Creador, no está obligado a darnos explicaciones. Sin embargo, nos las da por amor. Sin embargo, usted puede estar seguro de que él no tiene la culpa de nuestros problemas. En realidad es todo lo contrario, ya que Dios nos da la única esperanza de verlos solucionados (Isaías 33:2).
      Además, Dios es santo (Isaías 6:3). Eso significa que es puro y limpio, que no tiene nin-guna maldad. Por este motivo podemos confiar por completo en él, algo que no puede decirse de los seres humanos, que en ocasiones se vuelven corruptos. Ni siquiera el más honrado de los gobernantes tiene el poder de reparar el daño que provocan las personas malvadas. Pero Dios es todopoderoso. Él puede eliminar todo el sufrimiento que la mal-dad ha causado, y así lo va a hacer. Cuando intervenga, lo hará de tal manera que acabe para siempre con el mal (Salmo 37:9-11).
      ¿CÓMO SE SIENTE DIOS CUANDO PADECEMOS INJUSTICIAS?
      La Biblia enseña que él ‘ama la justicia’ (Salmo 37:28). Él se interesa profundamente en si algo está bien o mal, y odia toda clase de injusticia. La Biblia dice que “se sintió herido en el corazón” cuando en tiempos antiguos el mundo se llenó de maldad (Génesis 6:5, 6). Y Dios no ha cambiado (Malaquías 3:6). Sigue odiando el mal y compadeciéndo-se de los que sufren. “Él se interesa por ustedes”, nos asegura la Biblia (1 Pedro 5:7).
      ¿Por qué podemos estar seguros de que a Dios le duele vernos sufrir? Pues bien, vea-mos otra prueba. La Biblia enseña que él hizo al hombre a su imagen (Génesis 1:26). Por lo tanto, si tenemos buenas cualidades es porque Dios las tiene. Por ejemplo, ¿se con-mueve usted cuando ve sufrir a personas inocentes? Si a usted le duelen tales injusti-cias, tenga la seguridad de que a Dios le duelen mucho más.
      Una de las mejores características del ser humano es su capacidad de amar. También en esto nos parecemos al Creador, ya que, como enseña la Biblia, “Dios es amor” (1 Juan 4:8). Amamos porque Dios ama. Si usted tuviera el poder para acabar con el sufrimiento y las injusticias que vemos en el mundo, ¿verdad que lo haría? ¿Acaso no lo impulsaría su amor a hacerlo? ¡Claro que sí! Pues bien, puede tener la misma seguridad de que Dios eliminará los problemas del mundo. Las promesas que ha leído en el prólogo de este libro no son simples sueños ni esperanzas vanas: las ha hecho Dios y se cumplirán sin falta. Sin embargo, para creer en esas promesas es preciso conocer mejor al Dios que las ha hecho.

    • @denisdavila6017
      @denisdavila6017 7 років тому

      la parabola del hijo prodigo es muy pero muy diferente a la triste historia de Job...si tienes un hijo y este se porta muy bien contigo y yo de la nada te propongo que quiero darle una paliza como una apuesta de que se va a portar mal despues y ensima tu lo permites...tu lo permitirias? yo era cristiano tambien la palabra de Dios deveria ser perfecta sin y clara no voy a negar que tiene mensajes bonitos como la del hijo prodigo pero esto que me puedes desir:
      ÓSEAS 13:16 -Samaria será asolada, porque se rebeló contra su Dios: caerán a cuchillo: sus niños serán estrellados, y su preñadas serán abiertas.
      LEVÍTICO 26:29 -“Y comeréis las carnes de vuestros hijos, y comeréis las carnes de vuestras hijas”.
      EZEQ 5:10 -Por eso los padres comerán a los hijos en medio de ti, y los hijos comerán a sus padres; y haré en ti juicios, y esparciré a todos vientos todo tu residuo.
      2REY 6:29 -Cocimos pues mi hijo, y le comimos. El día siguiente yo le dije: Da acá tu hijo, y comámoslo. Mas ella ha escondido su hijo.
      LAM 2:20 -Mira, oh Jehová, y considera a quién has hecho así. ¿Han de comer las mujeres su fruto, los pequeñitos de sus crías? ¿Han de ser muertos en el santuario del Señor el sacerdote y el profeta?
      LAM 2:21 -Niños y viejos yacían por tierra en las calles; Mis vírgenes y mis mancebos cayeron a cuchillo: Mataste en el día de tu furor, degollaste, no perdonaste.
      NAHÚM 3:10 -También ella fue llevada en cautiverio: también sus chiquitos fueron estrellados en las encrucijadas de todas las calles . .
      LAM 4:4 -La lengua del niño de teta, de sed se pegó a su paladar: Los chiquitos pidieron pan, y no hubo quien se lo partiese.
      LAM 4:8 -Oscura más que la negrura es la forma de ellos; no los conocen por las calles: Su piel está pegada a sus huesos, seca como un palo.
      LAM 4:9 -Más dichosos fueron los muertos a cuchillo que los muertos del hambre; Porque éstos murieron poco a poco por falta de los frutos de la tierra.
      LAM 4:10 -Las manos de las mujeres piadosas cocieron a sus hijos; Fuéronles comida en el quebrantamiento de la hija de mi pueblo.
      LAM 4:11 -Cumplió Jehová su enojo, derramó el ardor de su ira; Y encendió fuego en Sión, que consumió sus fundamentos.
      I SAMUEL 15:3 -Ve pues, e hiere a Amalec, y destruiréis en él todo lo que tuviere: y no te apiades de él: mata hombres y mujeres, niños y mamantes, vacas y ovejas, camellos y asnos.
      2SAM 12:15y 19 Y Nathán se volvió a su casa. Y Jehová hirió al niño que la mujer de Uría había parido a David, y enfermó. 19. dijo David a sus siervos: ¿Es muerto el niño? Y ellos respondieron: Muerto es.
      ISAIAS 13:16 -Sus niños serán estrellados delante de ellos; sus casas serán saqueadas, y forzadas sus mujeres.
      ISAIAS 13:18 -Y con arcos tirarán a los niños, y no tendrán misericordia de fruto de vientre, ni su ojo perdonará a hijos
      2REY 2:23-24 Después subió de allí (Eliseo) a Beth-el; y subiendo por el camino, salieron los muchachos de la ciudad, y se burlaban de él, diciendo: ¡Calvo, sube! ¡calvo, sube! 24 Y mirando él atrás, viólos, y maldíjolos en el nombre de Jehová. Y salieron dos osos del monte, y despedazaron de ellos cuarenta y dos muchachos.
      Exodo 12:29 - Y aconteció que a la medianoche Jehová hirió a todo primogénito en la tierra de Egipto, desde el primogénito de Faraón que se sentaba sobre su trono, hasta el primogénito del cautivo que estaba en la cárcel, y todo primogénito de los animales.
      2 REYES 6:28 -Y díjole el rey: ¿Qué tienes? Y ella respondió: Esta mujer me dijo: Da acá tu hijo, y comámoslo hoy, y mañana comeremos el mío.
      2 REYES 6:29 -Cocimos pues mi hijo, y le comimos. El día siguiente yo le dije: Da acá tu hijo, y comámoslo. Mas ella ha escondido su hijo.
      NÚM 31:17 -Matad pues ahora todos los varones entre los niños: matad también toda mujer que haya conocido varón carnalmente.
      NÚM 31:18 -Y todas las niñas entre las mujeres, que no hayan conocido ayuntamiento de varón, os reservaréis vivas.
      DEUT 2:33 -Mas Jehová nuestro Dios lo entregó delante de nosotros; y herimos a él y a sus hijos, y a todo su pueblo.
      DEUT 2:34 -Y tomamos entonces todas sus ciudades, y destruimos todas las ciudades, hombres, y mujeres, y niños; no dejamos ninguno:
      DEUT 28:53 -Y comerás el fruto de tu vientre, la carne de tus hijos y de tus hijas que Jehová tu Dios te dió, en el cerco y en al apuro con que te angustiará tu enemigo.
      DEUT 28:55 -Para no dar a alguno de ellos de la carne de sus hijos, que él comerá, porque nada le habrá quedado, en el cerco y en el apuro con que tu enemigo te en todas tus ciudades.
      DEUT 28:57 -Y para con su chiquita que sale de entre sus pies, y para con sus hijos que pariere; pues los comerá escondidamente, a falta de todo, en el cerco y en el apuro con que tu enemigo te oprimirá en tus ciudades.
      JUECES 21:10 - Entonces la congregación envió allá doce mil hombres de los más valientes, y mandáronles, diciendo: Id y poned a cuchillo a los moradores de Jabes-galaad, y las mujeres y niños.
      JUECES 21:11 - Mas haréis de esta manera: mataréis a todo varón, y a toda mujer que hubiere conocido ayuntamiento de varón.
      SALMO 137:9 -Bienaventurado el que tomará y estrellará tus niños contra las piedras.

    • @eladiodorado4950
      @eladiodorado4950 7 років тому

      Denis Davila El sitio sirio de Samaria causó un hambre que dio lugar a un caso de canibalismo. (2Re 4:38; 8:1; 6:24-29.)
      Aunque los profetas de Dios advirtieron que la apostasía ocasionaría la muerte por el hambre, la peste y la espada, los infieles judaítas prefirieron escuchar a sus falsos profetas, quienes les aseguraron que no les sobrevendría ninguna calamidad. (Jer 14:11-18; Eze 5:12-17.) Sin embargo, las palabras de los profetas verdaderos resultaron ciertas. Tan severa fue el hambre en Jerusalén durante el sitio babilonio (609-607 a. E.C.), que las mujeres cocieron a sus propios hijos y se los comieron. (La 4:1-10; 5:10; 2Re 25:1-3; Jer 52:4-6; compárese con Dt 28:51-53.)
      Jehová advirtió de antemano mediante su profeta Joel de una tremenda plaga de insectos que devastaría la tierra y traería un hambre severa antes de la venida del “día de Jehová”. (Joe 1.)
      Siglos más tarde Jesús predijo que las escaseces de alimento serían una de las características que señalarían la conclusión del “sistema de cosas”. (Mt 24:3, 7; compárese con Rev 6:5, 6.) Tal como anunció con anticipación el profeta cristiano Ágabo, en el tiempo del emperador Claudio (41-54 E.C.) hubo una gran hambre. (Hch 11:28.) Unos años antes, en 42 E.C., un hambre severa había asolado Egipto, donde vivían muchos judíos. Asimismo, una “gran necesidad” le sobrevino a la tierra de Judá y Jerusalén cuando los ejércitos romanos bajo el general Tito asediaron Jerusalén y finalmente la destruyeron en 70 E.C. (Lu 21:23.) Josefo relata las terribles condiciones de hambre que se dieron en la ciudad: hasta el extremo de comer cuero, hierba y heno. También menciona que una madre se comió a su propio hijo. (La Guerra de los Judíos, libro VI, cap. III, secs. 3, 4.) Cuando Jesús predijo tales escaseces de alimento, indicó que no solo pensaba en los acontecimientos que precederían a la destrucción de Jerusalén, sino también en lo que ocurriría cuando llegara el tiempo para que el Hijo del hombre retornara en la gloria de su Reino. (Lu 21:11, 27, 31; compárese con Rev 6:5, 6.)
      No se padecerá hambre. Cristo Jesús aseguró que Dios contestaría la oración por el pan de cada día de sus siervos fieles y cuidaría de aquellos que pusieran el Reino en primer lugar. (Mt 6:11, 33; compárese con Sl 33:19; 37:19, 25.) Sin embargo, Jesús mostró que sus siervos en algunas ocasiones podrían sufrir hambre debido a la oposición y a la persecución. (Mt 25:35, 37, 40.) El apóstol Pablo, en particular, explica sus frecuentes sufrimientos, debidos tanto al hambre como a la sed, al efectuar su ministerio en circunstancias difíciles. (1Co 4:11-13; 2Co 11:27; Flp 4:12.) No obstante, confiaba en que el hambre física nunca podría separar a los fieles siervos de Dios de la fuerza sustentadora del amor de Dios. (Ro 8:35, 38, 39; contrástese con Lu 6:25.)
      Aquellos que realmente tienen hambre y sed de justicia y verdad siempre verán satisfechas sus necesidades espirituales. (Mt 5:6; Jn 6:35.) Esto incluye a los de la “gran muchedumbre”, que tienen la esperanza de sobrevivir a la “gran tribulación” y de quienes se dice que “ya no tendrán hambre ni tendrán más sed”. (Rev 7:9, 13-17.) Asimismo, bajo la gobernación del reino de Dios llegará a haber abundancia para satisfacer el hambre física de toda la humanidad. (Sl 72:16: Isa 25:6.)

    • @eladiodorado4950
      @eladiodorado4950 7 років тому +1

      Denis Davila Jehová empleó a Ciro, el gobernante persa, para liberar de la antigua potencia mundial de Babilonia a su pueblo. Pero en el sentido más completo no fue a Ciro a quien se hizo referencia en las palabras de cierre del Salmo 137, respecto a Babilonia la Grande, el imperio mundial de la religión falsa: “Oh hija de Babilonia, que has de ser despojada violentamente, feliz será el que te recompense con tu propio tratamiento con que tú nos trataste. Feliz será el que agarre y de veras estrelle a tus hijos contra el peñasco”. (Salmo 137:8, 9.)
      ¿Quién será ese a quien se pronuncia “feliz”? ¿Representa esa persona “feliz” a los “diez cuernos” simbólicos que están sobre la cabeza de la “bestia salvaje”, sobre el lomo de la cual ha cabalgado con tanta pompa y por tanto tiempo el viejo sistema de religión asemejado a una ramera? No, porque los sistemas políticos que destruyen al imperio mundial de la religión falsa no lo destruyen para abrir el camino a la adoración pura del Dios verdadero. No hacen eso para la gloria del Dios de la Biblia. Entonces, ¿cómo pudieran ser en realidad la persona “feliz” a quien designa el salmista?
      Las potencias políticas de este mundo no efectúan este trabajo antirreligioso por amor a los adoradores de Jehová. ¿Por qué no? Porque los testigos de Jehová serán un estorbo al propósito de ellos de producir un mundo exclusivamente ateo. Por eso, las potencias políticas son simplemente los instrumentos que usa el Dios de los Testigos para cumplir Su propio propósito. (Revelación 17:17.)
      Así, aunque se utilice directamente a estas potencias políticas para aniquilar al imperio mundial de la religión falsa, en realidad es Jehová Dios quien pone motivo en ellas. ¿Cómo? Utiliza a su Hijo ya facultado con poder real, el Ciro Mayor, Jesucristo. Por eso, ¡Jesucristo en el poder del Reino es la persona “feliz” a quien predijo el salmista!

  • @victorfabianveravillalobos3539
    @victorfabianveravillalobos3539 2 роки тому

    Savater es muy inteligente...
    Pero, a rato, me sabe a sectario ideológicamente hablando. En este vídeo, su prólogo sobre la figura de Russell me parece un tanto descuidado y desorganizado conceptualmente...
    Da la impresión que, en realidad, no lo conoce bien ya desde antes...

  • @Hildegardo971
    @Hildegardo971 Рік тому

    Conocido tu fascismo indisomulado me la atención que te atrevas a hablar de Bertrand Rousell tan alejado de tus posturas conservadoras burguesas.

  • @javiermartinez-pi7rc
    @javiermartinez-pi7rc 3 роки тому +1

    La musica arruina todo; Savater que pena¡¡¡ ; creo que son decadentes y aburridos los conceptos de edicion; en una catedra no hay musica de fondo; porque si en este medio? ; estamos perdidos si no corregimos esto.

  • @eladiodorado4950
    @eladiodorado4950 7 років тому +3

    PORQUE NO SOY ATEO
    NO SOY ATEO POR VARIAS RAZONES:
    1. No soy ateo porque NO TENGO EVIDENCIAS DE QUE DIOS NO EXISTE
    -Una evidencia de que el ateísmo fuera cierto seria que no existiera nada en absoluto, ni siquiera nosotros…eso seria una buena evidencia de que DIOS NO EXISTE.
    2. El ateísmo no sabe nada, no contesta nada, en si no es nada es simplemente la no respuesta a nada.
    Por ejemplo: ¿Por qué existe el universo? ¿Dónde surgió el universo? ¿Qué había antes del espacio-tiempo? ¿Por qué existe la vida? ¿porqueel eser humano trasciende a lo biológico? ¿Cuál es el propósito de la vida? ¿Por qué envejecemos y morimos? ¿hay esperanza para los muertos?
    No puedes hacer preguntas al ateísmo, porque el ateísmo no sabe nada, no se le puede preguntar nada en absoluto al ateísmo, el ateísmo solo dice “no hay Dios”, pero no le preguntes porque afirma eso porque n sabe la respuesta.
    3. La ciencia no verifica que el ateísmo sea cierto. La ciencia es agnóstica, pero no atea.
    4. El ateísmo no da guía moral ni ética, porque el ateísmo no es nada no contesta nada ni puede darte guía moral o ética.
    Ver esta pagina: www.jw.org/es/publicaciones/revistas/g201501/origen-de-la-vida/#?insight[search_id]=39d76ba4-d806-4782-9c85-8333a30ebf1a&insight[search_result_index]=0

    • @denisdavila6017
      @denisdavila6017 7 років тому +7

      amigo no se puede comprobar lo inexistente... tambien se podria decir: no tengo evidencia de no existe zeus, odin o cualquier otro dios o deidad.

    • @eladiodorado4950
      @eladiodorado4950 7 років тому +2

      exactamente, por lo tanto se puede ser simplemente agnóstico respecto a la existencia de tales seres mitológicos y por tanto no creer en ellos.
      pero si yo me declaro ateo con respecto a tales seres entonces la carga de la prueba recae en mi y tendría que demostrar que tales seres no existen.
      ese es el fallo esencial del ateísmo, hacer un negativo universal para lo cual no tiene ni evidencias ni argumentos

    • @denisdavila6017
      @denisdavila6017 7 років тому +9

      te has puesto a pensar tan siquiera una ves de lo que estas diciendo... basicamente lo que me das a entender de que si a alguien se le ocurre cualquier cosa como superman, los 4 fantasticos o que se yo lo que sea y si digo que no existen basicamente no los podre cuestionar porque no existen de verdad no tengo ni tendre evidencias de algo que no existe porque no existe y por eso no existe tu idea de la necesidad de probar lo improbable abre un mundo de supersticiones se pueden inventar un numero infinito de religiones con diosesdel que se te ocurra ahh se me olvidaba todo el universo se creo por una singularidad en donde estaba concentrada toda la materia del universo y se expandio en menos de un segundo (Big Bang) este modelo cosmológico en lo personal no me convence pero es mas creible...tu punto es que para todo tiene que haber un autor o mejor dicho la ley de accion-reaccion mi punto es: ¿quien hizo a Dios entonces? aplicando dicha ley.

    • @kristopherstaley7911
      @kristopherstaley7911 7 років тому

      en serio crees que tienes alguna intelectualidad implícita en tus estúpidos comentarios?

    • @kristopherstaley7911
      @kristopherstaley7911 7 років тому +2

      En verdade eres bastante ignorante de lógica y racionalidad, no me sorprende siendo cristiano. Un negativo como el del ateísmo es un negativo que como tal no necesita lógcamente ser probado, puesto que es el resultado de un positivo no probado aún, propositivamente, no hay una inferencia lógico formal en la cuál un negativo deba y pueda ser probado equivalentemente como un positivo. Asumir el ateísmo como lo haces es considerarlo una proposición positiva, lo cuál es lógicamente incosistente, por que incurriría en una violación del principio de no contradicción y del tercero excluido. Ve a clases de logica